Indiana Jones Registrado: 06-01-2007 Mensajes: 3985
Votos: 0 👍
Kemen he unido tu mensaje a uno de los hilos que tenemos activos sobre Peru.
Un ruta de 7 días comenzando en Lima puede ser Lima - Cuzco ( 2 días visitas a Cuzco y Valle Sagrado) - Cuzco MP (en tren) 1 noche en MP - MP - Cuzco (1 noche en Cuzco) - Cuzco - Puno (en bus o tren) - Puno (2 noches) visita Indios Uros e Islas del Lago titicaca - ruinas Aymaras - Puno Lima en avion.
Es muy rapida pero veras lo mas guapo en una semana.-
Si no te interesa Puno podrias hacer el Camino del Inca de 3 noches por ejemplo
Los vuelos siempre los pillo en el aeropuerto de Lima, pero puedes buscarlos por Rumbo.es atrapalo.com o en la pagina de Lan.com por ejemplo.-
Somos una pareja española que está planendo viajar a Perú por libre (los precios que nos ofrecen las agencias y los guias particulares son muy superiores a nuestro presupuesto).
Le agradeceríamos mucho que nos diesen su oipnión sobre la ruta que tenemos más o menos planeada, aunque es justo que les digamos que estamos tan abrumados con todos los atractivos que ofrece Perú, que no sabemos qué ciudades y pueblos priorizar.
Viajaremos en Julio durante 17 días. Llegamos a Lima.
Lo que tenemos claro es que queremos visitar Cuzco y el MachuPicchu y pasar unos 5 días en el Parque Nacional Manú. Hay otros muchos sitios que nos gustaria visitar: Islas Ballestas, Arequipa, Puno i Lago Titicaca. No sabemos si nos daría tiempo (las distancias son muy largas) y si fuera así, tampoco en qué orden realizar la ruta.
¿Alguno de ustedes sería tan amable de darnos alguna indicación?
Hola a todos y todas, soy de Costa Rica y viajo con mi pareja, para el Sur.
Primero salimos de San Jose mi capital, el 23 de Febrero, con rumbo hacia PANAMA, cualquier dato de gente y lugares en Panama se los agradeceria mucho.
Mi pareja y yo hacemos malabares y viajamos con artesanias(parche), cualquier lugar turistico q sirva para vender seria buenisimo. Ya q esa es nuestra fuente de ingresos.
Viajamos de una manera muy economica. En marzo estaremos en Colombia, así q rutas, seguridad, comida, lugares para dormir. Viajamos con tienda para acampar o carpa. Somos muy sociales, una especie de gitanos nomadas.
Cualquier consejo.
Queremos recorrer, Colombia, Venezuela, Peru, Ecuador, Chile y Argentina.
GRACIAS, la verdad al q quiera coperar
A otra cosa lo de la vacuna contra la fiebre amarilla, saben de algo???
He estado leyendo tu web, y creo que es estupenda. Enhorabuena!
A mi marido y a mi nos apasiona viajar, hace años que lo hacemos, y hemos recorrido mucho mundo.
Tus consejos para viajar, muy buenos, nosotros también funcionamos así.
No se si habras leido algún mensaje donde pregunto sobre Perú?, nos vamos en septiembre. Sabes algo sobre la estáncia en la isla de Amantani(en casa de colonos)?.
Hola a todos y todas y, antes de nada, muchas gracias por toda la información útil que podemos encontrar aquí.
Somos una pareja que vamos a Perú por libre esta semana santa (sólo 8 días, pero es lo que hay) y mi pregunta es si, además de Macchu Picchu, nos daría tiempo a ir a un sitio más y aquí no sabemos si elegir:
-Arequipa-Cañón del Colca
-Zona de Pisco-Paracas-Islas Ballesta (aunque aquí no sabemos si hay problemas desde el terremoto)
-Lago Titicaca.
De otro lado, no sé si alguien me puede indicar el tiempo que hará a finales de Marzo para elegir la ropa adecuada....sé que es el fin de la temporada de lluvias pero poco más.
Hola a todos, estoy diseñando el viaje a perú para abril, (no me puedo entretener mucho porque ya está ahí.......), la duda que me asalta ahora es la del seguro médico, como vamos por libre no tenemos ninguno contratado, y , aunque disfrutamos de buena salud, me parece prudente contratarlo para no usarlo, je,je.
No se muy bien como hacer, si hacerlo desde aquí (hay ofertas en internet bastante en el precio) o hacerlo allí.
¿qué hariais vosotros?.
Gracias por todo guap@s
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1223
Votos: 0 👍
Gracias por al respuesta any
Lo que no llego yo a comprender, a ver...¿es distinto el machu que el Valle Sagrado?¿es lo mismo?es que me pierdo. Y alguien puede decir ¿cómo se llega realmente, qué pasos hay que seguir?
Sobre los vuelos, debo interpretar que me van a salir igual de dinero pillándolos por aquí que allí en el aeropuerto, ¿no?
Y ahora, sobre el seguro médico. Normalmente en la compra de los billetes suele paarecer alguna opción a ese respecto. Si no, antes de nada asegúrate, porque la mitad de los ciudadanos tenemos seguros de vida de créditos, préstamos blablablabla y en alguno puede incluir algo. De todos modos, los que yo he tenido de viaje me han venido costando del orden de 5 a 10 euros y me los vendían como un añadido al billete de vuelo.
Son sitios distintos ..... El valle sagrado tiene un conjunto de localidades muy interesantes a orillas del rio Urubamba como Pisaq (no olvidar de visitar no solo el pueblo abajo sino las ruinas sobre la montaña una especio de mini Machupichu preciosas ...) o Ollantaytambo, las salinas de montaña etc.... Se puede hacer saliendo de Cuzco y durmiendo en algun lugar del valle para luego en diap osterior acercarse al tren de Machupichu.
A veces se considera también como parte del valle las ruinas mas cercanas a Cuzco como Sacsayhuaman, Tambo Machay o Puca Pucara pero no es del todo exacto
Contrariamente a lo que mucha gente supone Machupichu está mucho mas bajo que este valle acercandose ya hacia la zona amazónica
Aviajea con tan poco tiempo pienso que mejor hacer Cuzco - Machupichu - Lago Ttiticaca esta todo mas cerca y es viaje en bus entre Cuzco y Puno no es ni caro ni pesado ademas se para en algunos sitios/ruinas curiosos a mi me gusto especialmente.
Para Miriamete y al hilo del mensaje anterior combinaria Cuzco Machu Pichu con Puno lago Titicaca son como 4 días suplementarios pero es de los desplazamientos mas comodos en Peru .... Es cierto que es un pais con dificultados para moverse en tierra y se pierde mucho en los desplazamientos.
Para ir a las islas Ballestas yo tome un bus desde Lima hasta Ica pase allí la noche vi las lineas de Nazca y me fui al parque nacional de paracas dormi allí y al día siguiente visite las islas ballestas así como el parque paracas y al día sigiente volvi a Lima calcula pues 4 días más, no se si os bastara con los 17 para hacer todo.
Hola a todos! voy a hacer un viaje en solitario a Perú justo después de semana santa de 2 semanas, es decir, del 24 de Marzo al 6 de Abril.
Voy por libre, con la mochila a cuestas. Tengo un amiguete cerca de Lima en Punta Hermosa. Es destino surfero y de hecho hay campeonato del mundo esa primera semana. Pasaré unos cuantos días con el allí , y desde hay hare varios viajes como Nazca, islas Ballestas o Trujillo. Y luego para Machu Picchu los dáis que quedén.
SI alguien se quiere apuntar, o estara en esas fechas por allí, que me lo comunique ya que estaré encantado de ir con alguién más, sobretodo la última semana que sera la del sur de Perú.
Tengo un par de preguntas:
1: la seguridad en las ciudades ( Lima) pero sobreto en las más pequeñas ( Pisco, Ica) es un problema? sobretodo teniendo en cuenta que voy con una mochila a cuestas y soy de fuera.
2: es conveniente reservar hostales ( no hoteles) durante esas fechas en las que se supone que ya se acaba el verano por allá? o cabe la posibilidad de encontrar alojamiento fácil?
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9995
Votos: 0 👍
Maerlin las ciudades pequeñas, al menos las que he visitado en Peru, no me parecieron para nada inseguras, debés cuidarte como en cualquier lugar.
En cuanto al alojamiento, yo estuve para las mismas fechas el año pasado y no he tenido problemas en encontrar fácil algun hostal. De hecho en las terminales de bus, en los aeropuertos y hasta en la calle hay personas que en todo momento te ofrecen hospedaje. En dos oportunidades nos ha acompañado el taxista de turno a ver distintos hostales y que nos quedemos con el que mas nos gusta, todo por un precio pactado de ante mano.-
En julio me caso y estoy preparando viaje novios...tengo la ilusion de una ruta por peru y luego acabar unos días descansando en alguna isla con buenas playas antes regresar a madrid.
He pensado una ruta de quince días por peru y luego cuatro o cinco noches maximo en varadero (si hay otra isla que me podais recomendar aparte de cuba, que incluya las tres ¨B¨escucho opiniones)
El presupuesto maximo que tengo es de 3000 euros por persona y los vuelos de madrid a lima o cuzco, de ahí a la habana y luego ya a madrid, me suponen ya sobre 1800 euros. Así que me quedan 1200 para peru y los ultimos días de playa jeje.
He leido que una ruta por peru de quince/veinte días la haces por 600 euros aprox. (he mirado ya precios medios en peru y veo que es muy barato) y querria que me recomendarais alguna ruta en concreto para montarla por libre, o si es mejor contratarla en algun aeropuerto al llegar.
No se si por libre es mejor, alquilando coches y buscando hoteles en el día a la aventura segun vayas pasando por los sitios de ruta, o debe estar mas planificado ...
Por otro lado, el clima en julio imagino que no sera malo para ir de ruta no? temporada de lluvias? (supongo que por la noche hara fresquito eso si)
Pues lo dicho que a ver que me podeis recomendar sobre itinerarios para dos semanas (eso sí, mucho trekking no, que mi novia no esta acostumbrada a la bici y se me muere por el camino a los dos kilometros! jeje).
Por cierto, al ser julio habra mucha diferencia de precios? no se si esos presupuestos aproximados de 600 euros que he leido se pueden quedar cortos en julio...
Indiana Jones Registrado: 06-01-2007 Mensajes: 3985
Votos: 0 👍
Es el segundo post que te uno a un hilo de Peru, el proximo lo borrare.
Tienes que utilizar los hilos que estan activos y aquí mismo leer la información.-
Somos unos novatos en Perú, y estamos super emocionados con el viaje que queremos hacer este año, hacia los meses de Septiembre - Octubre.
Hemos leído muuuuchas cosas en este foro pero cuanto más leo más despistado me encuentro demsiadas cosas bonitas...
El problema, tenemos claros los puntos típicos que visitar, pero a las tres personas que iríamos nos llama mucho la atención subir a Machu Pichu haciendo trekking por el camino Inca.. ¿Dificultad?, qué os parece a los que lo habeis hecho?
Mis preguntas que seguro que me podeis ayudar casi de inmediato:
Ruta: está claro, Lima, valle sagrado, Cuzco, Nazca, Machu Pichu, Arequipa, Colca, Puno, etc... Dormir en Machu pichu, que tal es?
Agencias:
Recomendais salir con el viaje desde aquí o mejor una agencia local de Perú, por tema dinero principalmente o por otro... Alguna recomendación de agencia local o algún viaje desde España organizado, agencias tipo tuareg, taranna, etc?
Vacunas: Sí o no?.. Al final en Sanidad a alguien le han dado noticias?.. Nosotros el año pasado estuvimos entre los mayas en Méjico y no nos hizo falta na de na.. Por suerte
Temperaturas: mucho frio, calor, humedad asfixiante??..
Se que os pido mucho, pero si nos podeis decir agencia/viajes que podais recomendar os estaría muy agradecido, pq el tema dinero es importante y ir a algo que deis buenas sensaciones siempre es mejor:)
No he hecho el camino Inca, así que no te puedo decir si es muy difícil o no. Lo han hecho amigas mías q eran muy vagas jeje y lo han hecho sin problemas, sería esa una buena referencia? Sé que hay trekkings de 4 días, de 5, pero también los hay más cortos. Inclusive hay un trekking de 3 horas, te lleva el tren hasta una parte del camino y luego puedes llegar caminando a MP.
Ya en MP puedes subir al WaynaPicchu, son tres horas (sólo de ida y vuelta), dicen q es un poco esforzado pero vale la pena.
Como lo comenté en otro hilo, te recomiendo dormir en Aguas Calientes o MP, allí encuentras alojamiento de todo precio, desde hostels para mochileros hasta hoteles de lujo. Así tienes tiempo para aprovechar el día en MP.
Si buscas una agencia, creo q mejor tomar una de aquí, el contacto lo puedes hacer desde allá. Aquí han mencionado a Inkandina, Club de Vacaciones, en los hilos activos de Perú hay opiniones sobre estas agencias.
En cuanto a vacunas, sólo necesitas si te vas a adentrar en la selva.
El clima aquí es muy variado de una ciudad a otra. A finales de setiembre empieza a hacer menos frío en la costa porque estaremos entrando en la primavera. Es muy buena época para visitar la sierra porque no llueve. De las ciudades que visitas:
Lima: costa centro - oeste del Perú, altitud 154 msnm (metros sobre el nivel del mar)
Tiene dos estaciones diferenciadas; de octubre a abril: verano con sol fuerte y ausencia de lluvias; de mayo a septiembre: garúas y humedad excesiva. La temperatura media anual máxima es 21,97°C (71,4ºF) y la mínima 17ºC (62,7ºF).
Vía de acceso: Terrestre: Interconectada por la Carretera Panamericana con diversas ciudades de la costa del Perú, de Ecuador y de Chile. Hacia el este, la Carretera Central, permite la comunicación con distintas ciudades de la sierra y la selva central. / Aérea: Vuelos regulares a las principales ciudades del mundo (Aeropuerto Internacional Jorge Chávez).
Paracas (departamento de Ica): costa, altitud 5 msnm
Clima: soleado todo el año. De diciembre a marzo, la temperatura aumenta notablemente durante el día, con un promedio de 30°C al mediodía, y refresca ligeramente durante la noche.
Nazca (departamento de Ica): costa, altitud 600 msnm
Es una de las zonas más secas del planeta, lo que ayuda a conservar los dibujos y mantiene una temperatura media anual de 25 grados centígrados.
Cusco: en la sierra, altitud 3399 msnm
Existen dos temporadas muy marcadas: temporada seca, de abril a agosto, con intenso frío en las mañanas y en las noches (tiempo de heladas); temporada de lluvias, de noviembre a marzo. La temperatura media anual máxima es 19,6°C (67,3ºF) y la mínima 4,2°C (39,6ºF).
Vía de acceso: Terrestre: Lima-Arequipa-Cusco: 1 650 km (24 horas en auto aprox.). Lima-Nazca-Puquio-Abancay-Cusco: 1 131 km (20 horas en auto aprox.).
Aérea: Vuelos regulares desde las ciudades de Lima (1 hora aprox.) y Arequipa (30 minutos aprox.)
Férrea Servicio regular: Puno-Cusco: 384 km (10 horas aprox)
Machu Picchu (Cusco): altitud 2450msnm. La menor altitud de Machu Picchu en comparación con la zona de Cusco hace que los paisajes sean distintos. Los alrededores de Machu Picchu presentan una vegetación de tipo tropical; sin embargo, no muy lejos se pueden ver aún montañas nevadas.
Es cálido y húmedo, con días soleados y noches frescas. La temporada de lluvias empieza en Diciembre y termina en Marzo
Arequipa: costa y sierra, altitud 2335 msnm
Clima seco y templado; tardes y noches frescas. Con una temperatura media máxima de 21,7°C (71,0 ºF) y una mínima de 6,9°C (44,4 ºF). La temporada de lluvias se inicia en enero y concluye en marzo.
Vía de acceso Terrestre: Lima-Arequipa: 1 003 km por la Carretera Panamericana Sur (14 horas en auto aprox.).
Aérea: Vuelos diarios desde las ciudades de Lima (1 hora aprox.), Cusco (30 minutos aprox.) y Juliaca (30 minutos aprox.) hasta la ciudad de Arequipa.
Cañón del Colca (Arequipa): sierra, altitud de 3 587 m.s.n.m.
Al Valle del Colca se puede llegar desde la ciudad de Arequipa, atravesando 164 km. En 3 horas y media de recorrido aproximadamente.
Desde mediados de abril a mediados de noviembre las temperaturas bajan usualmente a bajo cero por la noche y alcanzan 15-20°C durante el día. Durante la temporada de lluvia (fines de Noviembre hasta fines de Marzo) los cambios en de temperatura no son tan radicales debido a que el cielo nublado impide que los rayos de sol penetren durante el día. Las temperaturas en esta época del año varían entre los 5° y 10°.
Puno: sierra, altitud 3 827 msnm
La ciudad de Puno descansa a orillas del lago Titicaca y es de clima frío y semiseco. La temporada de lluvias se inicia en diciembre y concluye en abril. La temperatura media anual máxima es 14°C (58ºF) y la mínima 3°C (37ºF).
Bueno, esto para empezar jeje, no sea que se vayan a asustar. Cualquier consulta que tengan, por aquí estamos. Saludos dsd Lima!
Isa
¿Alguien sabe dónde puedo encontrar los requisitos para ingresar en Perú? Lo he estado mirando por la red pero no lo encuentro. Sobre todo era para saber si se requiere billete de ida y vuelta. Si alguien ha estado recientemente que me eche un cable, por favor.
Muchas gracias, y un saludo.
Dr. Livingstone Registrado: 29-07-2007 Mensajes: 6704
Votos: 0 👍
Hola,
Lo mejor para evitarte sorpresas desagradables es que contactes con el consulado más cercano a tu lugar de residencia, porque puede depender de tu nacionalidad.