Histórico Perú por libre 2013-2015 ✈️ Foro América del Sur ✈️ p08 ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 20, 21, 22 ... 37, 38, 39  Siguiente
Página 21 de 39 - Tema con 777 Mensajes y 60257 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
Queen_from_Mars Escribió:
Hola a todos!!!! Ya estamos de vuelta así que aprovecho para dejar aquí el "feedback" del viaje que ha sido ES-PEC-TA-CU-LAR, 12 días intensos en los que hemos dormido muy poco pero hemos disfrutado muchísimo del Sur de Perú, de sus lugares cargados de tanta historia y tanta magia, de su comida y de su gente y de muchos viajeros como nosotros que nos encontramos en el camino con los que esperamos seguir en contacto!

Y todo ello ha sido posible gracias a los consejos de los miembros de este foro que con su experiencia han hecho que le sacáramos el mejor partido a este viaje. En especial gracias a anto36, (deberías llamarte SUPER ANTO 36) onfoot, gah79, floro123 y todos aquellos que me ayudaron a planificar este viaje.

Ahí va mi feedback!!!

Día 1 (11 de enero): Después de 2 días de viaje ya que salimos de Tenerife a el viernes 9, el sábado 10 por la mañana hicimos Madrid-Miami con una escala de 9 horas!!! Así que salimos a dar una vueltita por Miami Beach y Bayside. Salida del vuelo a Perú a las 12 de la noche y llegada a Lima a las 06:00 del domingo 11 de enero donde esperamos hasta la salida del vuelo a Cusco a las 09:35 con Star Perú. Llegamos a Cusco a las 10:45, reventados y con sueño pero con muchas ganas de conocer "el ombligo del mundo". Visitamos la Catedral y el Barrio de San Blas, comimos en el Pacha Papa y nadas más llegar nos comimos un Cuy, un ají de gallina, una brocheta de alpaca y unas cuzqueñas (vamos.. Que estábamos retando al mal de altura!!) Hostal Corihuasi, totalmente recomendable, (42 € la noche)

Día 2 (12 de enero): Cuzco (Valle Sagrado). Fuimos por libre a la "estación" de donde salen los colectivos a Pisaq y nos paramos en Tambomachay (2,5 soles), de ahí fuimos a Puka Pukara que está en frente, cogimos un colectivo (Sr. Del Huerto) que por un sol nos dejó en Qenqo y de ahí seguimos bajando hasta Sacsayhuamán en donde cogimos a un guía que nos explicó todo durante una hora y media. En los otros sitios estuvimos prácticamente solos, y aquí recomiendo coger un guía. Mejor hacerlo por libre ya que además de que es más barato que con el city tour, te dan mucha más información si haces la visita contratando a un guía ya que por lo visto las visitas del city tour solo duran 40 minutos y en Sacsayhuamán merece la pena estar más tiempo, incluso nos metieron por una cueva a oscuras.. Toda una experiencia!! Vamos en mi opinión es mejor invertir en un buen guía que en la comodidad de hacerlo todo organizado pero pasas poco tiempo en cada lugar.

Día 3: La idea era coger el mismo colectivo del día anterior para ir a Pisaq pero se nos hizo tarde y tuvimos que coger un taxi (50 soles) y nos dejaba en las ruinas. Allí nos unimos con varias personas que también iban por libre y por 10 soles cada uno hicimos la visita guiada. Bajamos por las terrazas hasta el mercado, la guía nos había dicho que llegábamos en 40 minutos pero entre fotos (ya que el paisaje es espectacular) y que estoy fastidiada de una rodilla...tardamos 2 horas!!! Allí comimos en el restaurante Yoli lleno de gente local, un menú y un plato a la carta por 12 soles, comida buena y los platos a rebosar!!
Aquí pensábamos coger un colectivo a Urubamba y otro desde Urubamba a Ollantaytambo pero el tiempo se nos echó encima así que otra vez a negociar taxi, esta vez por 75 soles. Llegamos a Ollanta y tocaba subir las ruinas, nos unimos a otro grupo para hacer la visita guiada, a 10 soles por persona. A las 19:00 salía nuestro tren a Aguascalientes, llegamos a las 21:00. Hostal Vayaroc (28 €) al lado de la estación de tren y de la parada de guagas para subir al día siguiente a Machu Picchu.

Día 4: Machu Pichu, subida en la guagua de las 05:30. Arriba se hacen grupos sobre la marcha, (12 personas, 10 soles por persona visita guiada de dos horas y media) A las 10:30 subimos al Wayna Picchu, costó subir por la falta de oxígeno y por tener la rodilla fastidiada pero lo conseguí!!!! Al llegar a la terraza no me lo pensé y seguí subiendo hasta el pico, y al llegar arriba Guuuuuuuuuuuuau. Es duro y nada recomendable si tienes vértigo (a una señora le dio un ataque de pánico al llegar arriba). En mi caso, fastidiada de una rodilla iba con bastones que no me dejaron pasar pero me facilitaron unos de madera y poco a poco.. Pasito a pasito se consigue y vale la pena! Regreso en el tren de las 16:22 esta vez en el Vistadome. Dormimos en Ollanta, Hostal Chayana Wasi, regentado por una familia peruana, trato familiar, lo recomiendo!! (31 €)

Día 5: Negociamos con un taxista hacer Maras- Moray- Chincheros- Cuzco por 110 soles. La verdad que fueron unas 6 horas con paradas (En salinas y chincheros estuvimos bastante tiempo) Recomiendo hacer las compras del viaje en Chincheros, hay casas de artesanos en las que entras y le compras directamente a la familia (de hecho, muchas cosas de las que se venden en Cusco vienen de Chincheros, incluso se distribuyen a Lima y por el resto del país) merece la pena, mejores precios, le compras directamente a la familia y contribuyes directamente con la economía local.

Día 6: Cuzco – Puno con Turismo Mer. 10 horas. ( Es cierto que paras en determinados sitios estratégicos del camino que de otra forma no verías, pero lo ví demasiado turístico) Nos quedamos en el Manzano Guesthouse por 19 €, está cerca del puerto y a 10 minutos de la Plaza de Armas (aunque si vas de noche mejor regresa en taxi)

Día 7: Isla de los Uros y Amantani. OJO!! No dejes que te confundan en las agencias, mejor ni preguntes y hazlo por tu cuenta!!!!! Yo tenía clarísimo cómo había que hacerlo para tratar directamente con el capitán del barco y luego pagar la estancia directamente a la familia de Amanatani pero al llegar allí y preguntar por curiosidad cuánto cuesta te lían diciéndote que no se puede hacer por tu cuenta, que es temporada baja y que puede suceder que no haya barcos de regreso y nos quedemos abandonados días en la isla sin que nadie sepa que estamos allí, que no paran en la isla de Uros… etc etc… Resumiendo: Miles de mentiras que te confunden y te hacen dudar por muy claro que lo tengas todo. Al final hasta les propuse ir con ellos pero pagar directamente a las familias y me dijeron que eso no se podía hacer… en fin, que ABUSAN DE LAS FAMILIAS, NO LES PAGAN O LES PAGAN MUY POQUITO, POR LO QUE AL LLEGAR A PUNO NI PREGUNTEN Y VAYAN DIRECTAMENTE AL PUERTO A LAS 07:30 DE LA MAÑANA!!! El barco local sale a las 08:30, se paga directamente en el puerto 30 soles, (I/V) para en Uros donde nos presentan al Jefe de la comunidad y nos explican cómo están hechas las islas, nos sugiere dar una vuelta en barco de totora (20 soles), luego vamos a Amantani, el capitán del barco vive allí y nos distribuye por familias, luego queda con nosotros para los que queramos vayamos de excursión al Pacha Papa, nos va explicando todo (ojo!! No hemos contratado guía, sino que es un miembro de la Comunidad que nos trata de acercar su cultura y sus costumbres sin ningún coste) Es real, no es un paripé para turistas en el que se lucran las agencias. Pagamos directamente a las familias: 30 soles, le compramos algo de artesanía y le habíamos llevado fruta de Puno que agradecieron mucho ( también llevamos libros de colorear, de sumar y de caligrafía que compramos en una librería de Puno a un sol cada uno, pero nuestra familia no tenía niños pequeños, pero bueno… queda para la Comunidad)

Día 8: A las 08:00 nos espera el Barco, nos vamos a Taquile, caminata hasta la Plaza y comemos en el restaurante comunal (20 soles) la mejor trucha que comí en Perú, compra de artesanía ya que viven de eso, y regreso a Puno a las 15:30. Contratamos un taxi para que nos lleve a las Chullpas, 75 soles, nos espera allí mientras las vemos y nos trae de vuelta al hostal.

Día 9: bus a las 06:15 con 4M a Chivay (llegada a las 12:00) Hemos decidido salir de Chivay que es la capital y buscar algo más auténtico, pensábamos ir a Sibayo que tienen una red de turismo comunitario y además cooperación española ha colaborado con este proyecto, pero nos queda en sentido contrario para ir al día siguiente a la Cruz del Condor y no disponemos de más días en el Valle del Colca. Al final elegimos Coporaque, a 7 km de Chivay. Nos quedamos en el Hotel Mamayacchi (50 €, lo más caro que pagamos en Perú, pero vale la pena!!! ) Unas vistas impresionantes del Cañón, la mejor comida que comimos en Perú, un lugar donde desconectar y nuestra recompensa después de tanto trayecto, y tanta caminata. Para invertir en la Comunidad queríamos comer en el pueblo pero no hay restaurantes, solo un “Comedor” donde va a comer la gente local cuando acaba de trabajar en las chakras (fincas) y allá vamos (el pueblo tiene 4 calles así que es fácil encontrarlo) preguntamos y nos dan de comer, una sopa enorme llena de verduras, quinua, pasta etc… por 2 soles. Allí conocimos a Doña Florinda y compartimos un buen rato con ella. Merece la pena salir de la ruta turística y contactar con la gente local, aprendimos mucho de ella. Luego vimos que había personas que tenían y caballos, preguntamos en el hotel y contactaron con ellos así que contratamos una excursión a caballo por el Valle, vino la dueña de los Caballos con nosotros y nos fue explicando todo. Fue estupendo!! Luego cenamos en el Hotel y fue donde probamos comida típica y comimos en el mejor sitio de todo el viaje. (28 soles buffet de comida local)

Día 10: El Hotel trabaja mucho con agencias y recibe a pocos turistas independientes así que no tienen logística para organizar excursiones a la Cruz del Condor, pero hicieron gestiones y no ofrecieron unirnos a un grupo de 6 personas que salía ese día dese Chivay o hacerlo por privado. Lo hicimos en grupo (50 soles por persona) Tuvimos un guía estupendo, mientras todas las excursiones organizadas estaban poco tiempo en la Cruz del Condor, nosotros estuvimos unas 2 horas y media y gracias a eso pudimos ver los Condor ya que salieron bastante tarde, sobre las 10 y llevábamos allí de las 08:30!! Luego regresamos a las 12:30 a Chivay y a las 13:00 salía el bus de 4M a Arequipa. ( Aunque este trayecto no me gustó nada!, a diferencia del de Puno a Chivay que fue el trayecto que más me gustó del viaje, mejor que la ruta del Sol de Cusco a Puno!!) Llegamos a Arequipa, aquí conseguí una super oferta en el Hotel Casona Plaza Hotel Arequipa (en booking decía que había conseguido una oferta de un 75% con respecto al precio habitual) y así fue.. Según su tabla de precios la doble de matrimonio costaba 200 dólares y a nosotros nos salió por 39 €!! Habitación espectacular y con jacuzzi!!!! Era el último día que íbamos a dormir en condiciones, así que nos supo a Gloria!!

Día 11: Arequipa, Monasterio de Santa Catalina, Museos Santuarios Andinos (ojo en temporada baja (de diciembre a mayo) no está la niña Juanita, (está en laboratorio) pero está Sarita, otra niña encontrada en las montañas sagradas y conservada por las bajas temperaturas. A las 09:30 nos salía la guagua de Cruz del Sur, primer nivel, hasta Nasca (10 horas) ojo, llega con retraso!!

Día 12: Llegamos a Nasca a las 07:00 de la mañana, dejamos en Cruz del Sur las maletas y allí nos estaba esperando el personal de Aeroparacas con quienes había contratado la excursión desde España. Nos llevaron al aeropuerto y como teníamos el bus de regreso a las 11:30 nos metieron rápido en el siguiente avión (ojo, esto solo es recomendable si llegas en temporada baja y antes de las 07:30, porque por lo general te dicen que reserven el regreso a partir de las 16:30 ya que depende de las condiciones meteorológicas y puede haber retrasos, además a las 09:00 ya había muchísima gente para subirse aviones de 4 a 6 plazas y el piloto nos dijo que la mejor hora era a primera hora. Al acabar nos llevaron de nuevo a Cruz del Sur y cogimos la guagua a las 11:30 rumbo a Lima. También llegamos más tarde de lo previsto, a las 20:00. Cogimos un taxi ya que cogimos un Backpaper en Miraflores para dar una pequeña vuelta las últimas horas que nos quedaban en Perú, pero le dijimos al taxista que nos diera una vuelta por la plaza de Armas al menos para verla y sacar un par de fotos. (Taxi desde Cruz del Sur en Javier Prado a Plaza de Armas con parada fotográfica y destino final en Miraflores: 30 soles, ojo, están en sentido contrario) Llegamos al hostal, 31 € la noche, literas y ducha. Eran solo un par de horas así que no queríamos más, aunque comparado con el super hotel de Arequipa nos pareció bastante caro pero en Miraflores no había nada más barato. Vueltita por Miraflores, cena en la calle las Pizzas (demasiado turístico) y regreso al hostal que a las 05:30 nos viene a buscar el Taxista del día anterior con el que negociamos que nos lleve al aeropuerto por 60 soles. Hay taxis más baratos (45 soles) y también más caros pero ante la inseguridad de los taxis en Lima, que era de noche cuando lo cogimos y que estábamos agotados decidimos quedarnos con el mismo que nos había llevado el día anterior.

Día 13: Regreso a España: Lima- Miami- Madrid- Tenerife.
Bueno, me he liado a escribir y al final me ha quedado un pequeño diario y una post bastante largo, pero bueno, espero que a los que están organizando su viaje les sirva de ayuda y también me parecía oportuno agradecer de esta forma a todos los foreros que me ayudaron a configurar este viaje, en el que conseguimos ajustar los días con calzador, pero al final todo cuadró a la perfección!!!
Espero en breve hacer un diario en el que aprovecharé este relato y añadiré fotitos del viaje y alguna anécdota… como el escupitajo de una llama jajajaja pero eso es otra historia!!! 

Gracias a todos y disfruten de Perú!!! Ha sido uno de los países más impresionantes en lo que he estado, ( y eso que llevo varios visados en mi pasaporte ;-))

Saludos desde Tenerife!!!


Hola Tinerfeña…me alegro que lo hayas pasado tan bien y respecto a tu post solo decir que creo que le servirá a mucha gente para planificar el viaje es mas según se lee parece que lo estás viviendo en primera persona y que recuerdos¡¡¡

En relación al viaje a Amantani y Uros…lo que tu hiciste se llama “Turismo Sostenible” lo que se suele recomendar…y es cierto TODO lo que cuentas además es una buena experiencia y anécdota porque te lían te lían hasta que casi te convencen…casi como fue tu caso pero saliste airosa así que enhorabuena¡¡

Solo darte las gracias sobre todo por lo bien que lo has contado y porque creo que le servirá a mucha gente que quiera ir a Perú y hacer esa ruta.

La próxima mucho más espectacular…pero mucho más…menos turismo pero más increíble que la ruta del Gringo es… el Norte de Perú¡¡

⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Experto
Registrado:
11-01-2010

Mensajes: 151

Votos: 0 👍
Hola viajeros!

Estamos plánteandonos viajar a Perú en junio-julio así que leyendo diarios en esta web e investigando un poco hemos esbozado el siguiente itinerario, con dudas..

- 1. Llegada a Lima. Bus a zona de Paracas, Ica…tarde líneas de Nazca o buggies y sandboard
- 2. Reserva de Paracas, islas ballestas, líneas de Nazca.. Autobús nocturno a Arequipa.
- 3. Arequipa.
- 4. Excursión cañón del Colca. Llegada a Chivay
- 5. Cruz del cóndor. Autobús a Puno
- 6. ¿día en sillustani o ya bus de Puno a Cuzco?
- 7. Cuzco. Tarde city tour
- 8. Pisac, Ollantaytambo, Maras, Moray…
- 9. Camino Inka, 2 días o 4 días. último día de Machu Pichu vuelta Cuzco.
- Vuelo Cuzo_Lima. Lima -Madrid

En Puno en ppio no iríamos a las islas de los Uros, aunque no sabemos si se puede dar un paseo por la orilla del Titicaca tranquilamente y si merece la pena quedarse en Puno para ir a Sillustani

Respecto al comienzo del viaje teníamos dudas sobre si es mejor hacer noche en Ica, Paracas, Huacachina....

Y después estamos aún indecisos en hacer el camino de 2 o 4 días...nos gusta mucho andar y la montaña, lo q pasa q como hemos oído lo de q está muy masificado y tal pues no nos hemos decidido aún...

En fin, muchas gracias por las aportaciones y consejos que podáis darnos...
queremos ya sacar los billetes enseguida y reservar lo de Machu Pichu q ya vemos q van bajando las plazas y subiendo el precio los vuelos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Experto
Registrado:
07-07-2010

Mensajes: 108

Votos: 0 👍
Apuntado queda Anto36!!! Si algún día hacemos esa ruta contaré contigo para "abusar" de tus conocimientos y organizar otro viaje tan espectacular como este!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
raquelina29 Escribió:
Hola viajeros!

Estamos plánteandonos viajar a Perú en junio-julio así que leyendo diarios en esta web e investigando un poco hemos esbozado el siguiente itinerario, con dudas..

- 1. Llegada a Lima. Bus a zona de Paracas, Ica…tarde líneas de Nazca o buggies y sandboard
- 2. Reserva de Paracas, islas ballestas, líneas de Nazca.. Autobús nocturno a Arequipa.
- 3. Arequipa.
- 4. Excursión cañón del Colca. Llegada a Chivay
- 5. Cruz del cóndor. Autobús a Puno
- 6. ¿día en sillustani o ya bus de Puno a Cuzco?
- 7. Cuzco. Tarde city tour
- 8. Pisac, Ollantaytambo, Maras, Moray…
- 9. Camino Inka, 2 días o 4 días. último día de Machu Pichu vuelta Cuzco.
- Vuelo Cuzo_Lima. Lima -Madrid

En Puno en ppio no iríamos a las islas de los Uros, aunque no sabemos si se puede dar un paseo por la orilla del Titicaca tranquilamente y si merece la pena quedarse en Puno para ir a Sillustani

Respecto al comienzo del viaje teníamos dudas sobre si es mejor hacer noche en Ica, Paracas, Huacachina....

Y después estamos aún indecisos en hacer el camino de 2 o 4 días...nos gusta mucho andar y la montaña, lo q pasa q como hemos oído lo de q está muy masificado y tal pues no nos hemos decidido aún...

En fin, muchas gracias por las aportaciones y consejos que podáis darnos...
queremos ya sacar los billetes enseguida y reservar lo de Machu Pichu q ya vemos q van bajando las plazas y subiendo el precio los vuelos


1º sin saber bien la hora de llegada a Lima…es un poco aventurarme por mi parte…

- El segundo día es imposible que hagas todo porque la Reserva de Paracas te toca a eso de las 11:00-11:30 de vuelta de isla ballesta y después dependes del bus para ir a Nazca y no te olvides de que son 3h45m

- y hacer la Reserva Nacional de Paracas que te llevara unas 4 horas hasta las 15:00 más o menos.

- Aunque la reserva es suprimible…bueno la isla también…hay muchas cosas mejores en Perú.

Para ir a Arequipa mira con Cruz del Sur pero te recomiendo el asiento VIP ya que iras de maravilla durmiendo casi tumbado www.cruzdelsur.com.pe/

2º No sé a qué vas a Puno?? Si vas a Amantani a dormir aun vale…merece la pena, pero Puno encima es insegura así que no te la recomiendo

Mucho mejor si puedes cuadrar el día de ida desde Chivay a Cusco está funcionando un bus turístico con 4M EXPRESS www.4m-express.com/ruta_cq.htm

- Días de salida: Lunes – Miércoles - Viernes

- Hora/Lugar de salida: 07:00 horas desde nuestro terminal ubicado en la plaza principal de Chivay conocido como “Hotel La Pascana”. Por favor presentarse 15 minutos antes.

En caso contrario regresas a Arequipa y bus nocturno a Cusco

También te puedes quedar en Cabanaconde y hacer un día de treking…bajar al valle que es increíble¡¡ Yo lo suelo recomendar…3 días para el Colca.

3º en cuanto al Camino Inca tienes que inscribirte con bastante antelación y que la agencia te confirme de donde sale…si Cusco o si Ollantaytambo…entiendo que la víspera quieres hacer Cusco - Pisac - Ollantaytambo - Maras y Moray - Chincheros – Cusco.

- Vuelo Cuzo a Lima con star Perú www.starperu.com/es/

Respecto al comienzo del viaje teníamos dudas sobre si es mejor hacer noche en Ica, Paracas, Huacachina....
Paracas…ya que saldrías en el barco de las 08:00 am, Toca madrugar..

Después estamos aún indecisos en hacer el camino de 2 o 4 días...nos gusta mucho andar y la montaña, lo q pasa q como hemos oído lo de q está muy masificado y tal pues no nos hemos decidido aún...pues vete pensado en decidirte que se cierra muy rápido por cierto el camino alternativo no esta tan masificado y es chulísimo.. Salkantay Trek

Hotel El Amigo (PARACAS) , situado en una plaza del centro. La habitación doble cuesta 60 soles (14 euros), pero no entra el desayuno. Está bastante bien, aunque un tanto ruidoso. La excursión a las Islas Ballesta también la reservamos con la dueña del hotel. Cuestan 35 soles y duran dos horas.
Estas excursiones salen todos los días a las 8.00 h. En unas modernas lanchas desde el puerto de Paracas. El viaje dura una media hora y por el camino se divisa la bella y desértica costa de la península de Paracas. También se hace una parada frente al Candelabro, un enorme tridente de 150 metros de largo, que dibujaron en la arena las antiguas tribus Paracas. Es como los dibujos de las Líneas de Nazca, pero éste se ve desde el mar en lugar del aire.
- Costo por persona:
* Islas Ballestas S/. 40.00
* Reserva de Paracas S/. 30.00
AREQUIPA 1 solo día nada más varias visitas obligadas:
- Monasterio de Santa Catalina de Siena Fue fundado en el año 1579
- Plaza de Armas
- Museo Santuarios Andinos de Arequipa donde están las momias más antiguas por ejemplo la momia Juanita.
En la estación de autobuses preguntaría horario y precios del bus a Chivay (Valle del Colca) para el día siguiente más que nada para llevar todo siempre muy seguro y no llevarme apuros.

AREQUIPA A CHIVAY – (COLCA) desde aquí bus a CABANACONDE
www.pachamamahome.com/ ...index.html
En el Pachamama te puedes quedar a dormir… te vas desde Arequipa a las 08:00 con
- Sale a las 08:00 y llegas a las 13:00 parando en Chivay compañía REYNA
- Sales a las 14:00 y llegas a las 17:00 con MILAGROS otra opción….
• CONSEJO manda email al Pachamama: colcapachamama@gmail.com y pregúntales si puedes irte a dormir a Sangalle el día que llegas, la bajada son 2 ½ y con el bus de las 08:00 llegas a la 13:00 y te permite comer algo y bajar a dormir ELLOS te reservan la habitación.
6- Si bajaste a dormir este día lo dejas para disfrutar del Cañón y de la tremenda subida de regreso que son 3 ½ por la tarde a primera hora… duermes en el PACHAMAMA
7- Desde el Pachamama te vas al mirador del CONDOR y después continúas a CHIVAY y bus a AREQUIPA al mediodía para coger el bus nocturno a CUSCO con CRUZ DEL SUR A LAS 20:30 es buena hora
• Mira como no se el día que te toca….hay una posibilidad de irte directa de día con 4m express DESDE Chivay a Cusco www.4m-express.com/ruta_cq.htm
-COLCA (CHIVAY) – CUZCO Días de salida: Lunes – Miércoles – Viernes
Hora/Lugar de salida: 07:00 horas desde nuestro terminal ubicado en la plaza principal de Chivay conocido como “Hotel La Pascana”. Por favor presentarse 15 minutos antes.
Llegada a Cusco: 17:00 – 17:30

En lo que pueda ayudarte ya sabes....aquí estoy

Saludos¡¡
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
Queen_from_Mars Escribió:
Apuntado queda Anto36!!! Si algún día hacemos esa ruta contaré contigo para "abusar" de tus conocimientos y organizar otro viaje tan espectacular como este!!!

Gracias...

Tan espectacular como este? ...mmmm...no hay color créeme es que ni de lejos, solo puedo decirte que el Norte es el secreto mejor guardado de Perú.

Saludos y gracias por contar tus experiencias...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-09-2009

Mensajes: 510

Votos: 0 👍
Buenos días viajer@s,
Hace casi un año ya de mi viaje a Perú por libre, estuvimos 18 días incluyendo el norte, Cuzco, Puno, Cañón del Colca, Chachapoyas, Chiclayo, Trujillo y Lima, un viaje estupendo.

Me e puesto ahora a hacer el diario del viaje para poder ayudaros y agradecer la mucha ayuda que recibí yo, espero que os guste y si tenéis alguna pregunta mas concreta o comentario encantada de ayudar.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2011

Mensajes: 1204

Votos: 0 👍
CRMIET Escribió:
Y me gustaria saber también sobre las vacunas y tal. Gracias


Yo te recomiendo una ruta alternativa a machu, más barata y cruzando parte de jungla, incluso caminando por un antiguo camino inca utilizado por mensajeros. A mí me pareció una de las cosas más espectaculares que he hecho nunca, y me dio un punto de vista diferente a MAchu, siendo consciente de donde está y de las dificultades que hay para llegar.
Es fácil y el paisaje espectacular.
Des de Cusco te lleva un combi a Santa maria, desde allí a Santa teresa te lleva otro coche, esta segunda parte es la que nosotros hicimos andando, unos 18 o 20 kilometros.
Desde Santa teresa que dan 10 kilómetros por las vías del tren, que también es un paseo muy chulo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Experto
Registrado:
11-01-2010

Mensajes: 151

Votos: 0 👍
Muchas gracias anto36.

La verdad q lo de paracas meterlo junto lo había visto en algunos de los diarios que me he leido de esta web pero claro, no ponía que visitaran la reserva de paracas, solo que iban a paracas y desde allí veían las islas ballestas...así que ya veo q para hacer "todo" por la zona antes de ir a Arequipa serían 3 días...gracias por la aclaración.

Pues parece buena idea lo del bus de Chivay a cuzco!

A ver si este finde ya cuadramos todo el tema!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Experto
Registrado:
13-06-2007

Mensajes: 235

Votos: 0 👍
Hola Antonio, estoy mirando combinar con playas del norte tipo Órganos y quitar ciudades como Puno y lo del cóndor que no me atrae mucho.
29 mayo, llegada a lima de madrugada y vuelo a Cusco
30 mayo Cusco
31 mayo, dormir en Aguas Calientes con las ciudades que me indicaste
1 Machu Pichu (como me indicaste)y dormir en cusco
2 de junio, Cusco, Arequipa es factible
3 Arequipa a Lima por la mañana no se si hay vuelo o bus
4 Lima
5 vuelo al norte o bus al norte playas
6,7,8, playas
9 regreso a lima
10 vuelo a Madrid

Este itinerario sería posible? y Si lo es cómo lo planificarías para sacarle el mejor partido.
Muchas gracias de verdad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Experto
Registrado:
13-06-2007

Mensajes: 235

Votos: 0 👍
Perdona, te he llamado Antonio, pero tu Nick es Anto36.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
isquina Escribió:
Perdona, te he llamado Antonio, pero tu Nick es Anto36.

Buenas..

No pasa nada ya que mi nombre es Antonio...

Ahora me pongo con lo tuyo...

Un abrazo¡¡
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
isquina Escribió:
Hola Antonio, estoy mirando combinar con playas del norte tipo Órganos y quitar ciudades como Puno y lo del cóndor que no me atrae mucho.
29 mayo, llegada a lima de madrugada y vuelo a Cusco
30 mayo Cusco
31 mayo, dormir en Aguas Calientes con las ciudades que me indicaste
1 Machu Pichu (como me indicaste)y dormir en cusco
2 de junio, Cusco, Arequipa es factible
3 Arequipa a Lima por la mañana no se si hay vuelo o bus
4 Lima
5 vuelo al norte o bus al norte playas
6,7,8, playas
9 regreso a lima
10 vuelo a Madrid

Este itinerario sería posible? y Si lo es cómo lo planificarías para sacarle el mejor partido.
Muchas gracias de verdad.

Veamos…
Playas del Norte de Perú es lo que me estas peguntando, concretamente por la zona comprendida entre Talara y Tumbes destacando Mancora en el centro…
En la época que tu viajas a Perú ellos están en invierno…cierto que ese invierno no es por ejemplo ni de lejos parecido al del norte de España… de junio a setiembre, las noches son frescas, ventosas y la temperatura mínima baja a 17 °C.
Hombre yo creo que hay mejores sitios para ir en plan playa…se me ocurre la Riviera Maya para esos días y así con 10 como llevas Tú te lo pasarías genial.
- Y más barato…
Yo sin querer condicionarte… no iría a Perú con ese plan de viaje
- Con tan pocos días no te puedo mandar a Ecuador para garantizarte la playa…
- Por eso la recomendación de la Riviera Maya y las visitas a las pirámides mayas.
- Perú es asombroso y tiene de todo pero sería una pena que gastaras el viaje en este caso pasando 3 días en una playas….
Otra opción que se me ocurre para 3-4 días y donde puedes quitar Arequipa…ganando ese día a mayores… isla de Pascua desde Lima
chile.travel/ ...de-pascua/

29 mayo, llegada a lima de madrugada y vuelo a Cusco
- Todo el día en Cusco…
30 mayo Cusco
- Excursiones alrededores
31 mayo, dormir en Aguas Calientes con las ciudades que me indicaste
Correcto: Cusco en combi si quieres o en taxi privado a Pisac y después a Ollantaytambo pero no dejes de subir a la montaña que es donde están los restos arqueológicos y contratar allí un guía.
Al finalizar traslado a Ollantaytambo…y desde aquí ya vas en el tren de Perú Rail a Aguas Caliente www.perurail.com/es/
- lo mismo en la visita de la fortaleza contrata guía.
1 Machu Pichu (como me indicaste)y dormir en cusco
- a las 05:00 am haciendo cola para pillar el bus mientras uno hace cola el otro que compre los billetes del bus
- mientras se os ofrecerán los guías pero si lo pillas que sea el oficial…pide acreditación…intenta grupo pequeño de 4 personas? No más de 6..y pacta el tiempo
- saca las entradas al Wayna Pichu para el turno de las 10:30 am por internet ya veras que pasada¡¡
2 de junio, Cusco, Arequipa es factible
- problema: te lleva todo el día y no vas a ver nada en Arequipa pero nada de nada son 10 horas y viajes nocturnos.
- Tendrías que llegar a Cusco y no quedarte a dormir…(no lo veo)

3 Arequipa a Lima por la mañana no sé si hay vuelo o bus
Sí que hay…con Peruvianairlines a 115$ y sale a las 07:55 am pero…para que ir a Arequipa si no vas a ver nada??? www.peruvian.pe/es
4 Lima
5 vuelo al norte o bus al norte playas
- Bus…por ejemplo con Cruz del Sur son 20 horas..¡¡¡
- Avión tendría que ser a Talara con LAN y después transporte privado, el vuelo sale a las 12:40 pm
6,7,8, playas (mírate antes fotos de las playas)
- Yo en junio aunque vayas a primeros y sabiendo que no es verano pero tendrás ben tiempo….no iría.
- Hay sitios mejores en esa época del año como la Riviera Maya mucho mejor de clima y con muchas cosas que ver…también te puedo ayudar.
9 regreso a lima de nuevo en avión…con LAN…a las 15:00 y a las 16:40
10 vuelo a Madrid

- Los primeros 4 días creo que los tienes perfectos…
- Opciones...el día 2 avión a Lima y desde aquí vuelo a Isla de Pascua…es dinero pero con 3 – 4 días te va bien
- Si quieres la opción del norte de Perú…tienes Trujillo y Chiclayo antes de llegar a Chachapoyas y visitar Kuelab… de lo mejor de Perú y ya en la selva tropical del AMAZONAS…para llegar vuelo desde Lima a Tarapoto y desde aquí bus a Chachapoyas.
- Después ya vas en bus nocturno a Chiclayo y bus a Trujillo llegando a Lima.
- Otra posibilidad es desde Cusco te vas en Avión a La Paz en Bolivia el día 2..y te quedas ese día…el día 3 en vuelo te vas a Santa Cruz y te quedas otro día…y el día 4 te vas a Iguazú en Brasil y ves las cataratas desde el lado argentino y desde el lado brasileño…quédate 3 días…después regresas a Perú o miras el vuelo de vuelta desde Brasil.
- La opción de irte a la Riviera Maya…no la olvides.

29 mayo, llegada a lima de madrugada y vuelo a Cusco
30 mayo Cusco
31 mayo, dormir en Aguas Calientes con las ciudades que me indicaste
1 Machu Pichu (como me indicaste) y dormir en Cusco
2 de junio, Cusco y ¿¿?? a partir de aquí…las opciones que te estoy poniendo…pero quita Arequipa si no quieres quedarte un día.

Personalmente....Yo me iria a Chachapoyas lo normal son 3 días :

- desde un trekking a la selva.

- conocer el rival del Machu Picchu : KUELAB se encuentra a 3.000 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de El Tingo, provincia de Luya, en la región Amazonas.

- Catarata de Gocta la 3º mas alta del mundo... Esta caída de agua de 771 metros de altura está ubicada en el departamento de Amazonas, al nororiente del Perú. Gocta se alza imponente en medio de un extraordinario entorno natural pintado de verde. Imperdible.

- Chachapoyas y Kuélap es para Lonely Planet uno de los diez destinos que pugnan por convertirse en los favoritos de los viajeros. Para la guía, este lugar es un “encantador centro agrícola enclavado en medio de algunos de los tesoros naturales y culturales más increíbles del país”.

- Chachapoyas está entre los 50 tours que debes hacer, según National Geographic.La prestigiosa revista recomienda dar un vistazo “a los tesoros arqueológicos” del hogar de los “Guerreros de las nubes”.
Luego de hablar de la mundialmente reconocida ciudadela de Machu Picchu, la publicación dice que ahora es momento de dar un vistazo “a los tesoros arqueológicos de la norteña región de Amazonas, hogar de los Chachapoyas o ‘Guerreros de las Nubes’, que construyeron el enorme complejo de Kuélap “.

- los sarcófagos de Karajía, Revash, la Laguna de las Momias y Purun Llacta, entre muchos otros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Experto
Registrado:
18-08-2010

Mensajes: 116

Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
isquina Escribió:
Hola Antonio, estoy mirando combinar con playas del norte tipo Órganos y quitar ciudades como Puno y lo del cóndor que no me atrae mucho.
29 mayo, llegada a lima de madrugada y vuelo a Cusco
30 mayo Cusco
31 mayo, dormir en Aguas Calientes con las ciudades que me indicaste
1 Machu Pichu (como me indicaste)y dormir en cusco
2 de junio, Cusco, Arequipa es factible
3 Arequipa a Lima por la mañana no se si hay vuelo o bus
4 Lima
5 vuelo al norte o bus al norte playas
6,7,8, playas
9 regreso a lima
10 vuelo a Madrid

Este itinerario sería posible? y Si lo es cómo lo planificarías para sacarle el mejor partido.
Muchas gracias de verdad.

Veamos…
Playas del Norte de Perú es lo que me estas peguntando, concretamente por la zona comprendida entre Talara y Tumbes destacando Mancora en el centro…
En la época que tu viajas a Perú ellos están en invierno…cierto que ese invierno no es por ejemplo ni de lejos parecido al del norte de España… de junio a setiembre, las noches son frescas, ventosas y la temperatura mínima baja a 17 °C.
Hombre yo creo que hay mejores sitios para ir en plan playa…se me ocurre la Riviera Maya para esos días y así con 10 como llevas Tú te lo pasarías genial.
- Y más barato…
Yo sin querer condicionarte… no iría a Perú con ese plan de viaje
- Con tan pocos días no te puedo mandar a Ecuador para garantizarte la playa…
- Por eso la recomendación de la Riviera Maya y las visitas a las pirámides mayas.
- Perú es asombroso y tiene de todo pero sería una pena que gastaras el viaje en este caso pasando 3 días en una playas….
Otra opción que se me ocurre para 3-4 días y donde puedes quitar Arequipa…ganando ese día a mayores… isla de Pascua desde Lima
chile.travel/ ...de-pascua/

29 mayo, llegada a lima de madrugada y vuelo a Cusco
- Todo el día en Cusco…
30 mayo Cusco
- Excursiones alrededores
31 mayo, dormir en Aguas Calientes con las ciudades que me indicaste
Correcto: Cusco en combi si quieres o en taxi privado a Pisac y después a Ollantaytambo pero no dejes de subir a la montaña que es donde están los restos arqueológicos y contratar allí un guía.
Al finalizar traslado a Ollantaytambo…y desde aquí ya vas en el tren de Perú Rail a Aguas Caliente www.perurail.com/es/
- lo mismo en la visita de la fortaleza contrata guía.
1 Machu Pichu (como me indicaste)y dormir en cusco
- a las 05:00 am haciendo cola para pillar el bus mientras uno hace cola el otro que compre los billetes del bus
- mientras se os ofrecerán los guías pero si lo pillas que sea el oficial…pide acreditación…intenta grupo pequeño de 4 personas? No más de 6..y pacta el tiempo
- saca las entradas al Wayna Pichu para el turno de las 10:30 am por internet ya veras que pasada¡¡
2 de junio, Cusco, Arequipa es factible
- problema: te lleva todo el día y no vas a ver nada en Arequipa pero nada de nada son 10 horas y viajes nocturnos.
- Tendrías que llegar a Cusco y no quedarte a dormir…(no lo veo)

3 Arequipa a Lima por la mañana no sé si hay vuelo o bus
Sí que hay…con Peruvianairlines a 115$ y sale a las 07:55 am pero…para que ir a Arequipa si no vas a ver nada??? www.peruvian.pe/es
4 Lima
5 vuelo al norte o bus al norte playas
- Bus…por ejemplo con Cruz del Sur son 20 horas..¡¡¡
- Avión tendría que ser a Talara con LAN y después transporte privado, el vuelo sale a las 12:40 pm
6,7,8, playas (mírate antes fotos de las playas)
- Yo en junio aunque vayas a primeros y sabiendo que no es verano pero tendrás ben tiempo….no iría.
- Hay sitios mejores en esa época del año como la Riviera Maya mucho mejor de clima y con muchas cosas que ver…también te puedo ayudar.
9 regreso a lima de nuevo en avión…con LAN…a las 15:00 y a las 16:40
10 vuelo a Madrid

- Los primeros 4 días creo que los tienes perfectos…
- Opciones...el día 2 avión a Lima y desde aquí vuelo a Isla de Pascua…es dinero pero con 3 – 4 días te va bien
- Si quieres la opción del norte de Perú…tienes Trujillo y Chiclayo antes de llegar a Chachapoyas y visitar Kuelab… de lo mejor de Perú y ya en la selva tropical del AMAZONAS…para llegar vuelo desde Lima a Tarapoto y desde aquí bus a Chachapoyas.
- Después ya vas en bus nocturno a Chiclayo y bus a Trujillo llegando a Lima.
- Otra posibilidad es desde Cusco te vas en Avión a La Paz en Bolivia el día 2..y te quedas ese día…el día 3 en vuelo te vas a Santa Cruz y te quedas otro día…y el día 4 te vas a Iguazú en Brasil y ves las cataratas desde el lado argentino y desde el lado brasileño…quédate 3 días…después regresas a Perú o miras el vuelo de vuelta desde Brasil.
- La opción de irte a la Riviera Maya…no la olvides.

29 mayo, llegada a lima de madrugada y vuelo a Cusco
30 mayo Cusco
31 mayo, dormir en Aguas Calientes con las ciudades que me indicaste
1 Machu Pichu (como me indicaste) y dormir en Cusco
2 de junio, Cusco y ¿¿?? a partir de aquí…las opciones que te estoy poniendo…pero quita Arequipa si no quieres quedarte un día.

Personalmente....Yo me iria a Chachapoyas lo normal son 3 días :

- desde un trekking a la selva.

- conocer el rival del Machu Picchu : KUELAB se encuentra a 3.000 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de El Tingo, provincia de Luya, en la región Amazonas.

- Catarata de Gocta la 3º mas alta del mundo... Esta caída de agua de 771 metros de altura está ubicada en el departamento de Amazonas, al nororiente del Perú. Gocta se alza imponente en medio de un extraordinario entorno natural pintado de verde. Imperdible.

- Chachapoyas y Kuélap es para Lonely Planet uno de los diez destinos que pugnan por convertirse en los favoritos de los viajeros. Para la guía, este lugar es un “encantador centro agrícola enclavado en medio de algunos de los tesoros naturales y culturales más increíbles del país”.

- Chachapoyas está entre los 50 tours que debes hacer, según National Geographic.La prestigiosa revista recomienda dar un vistazo “a los tesoros arqueológicos” del hogar de los “Guerreros de las nubes”.
Luego de hablar de la mundialmente reconocida ciudadela de Machu Picchu, la publicación dice que ahora es momento de dar un vistazo “a los tesoros arqueológicos de la norteña región de Amazonas, hogar de los Chachapoyas o ‘Guerreros de las Nubes’, que construyeron el enorme complejo de Kuélap “.

- los sarcófagos de Karajía, Revash, la Laguna de las Momias y Purun Llacta, entre muchos otros.

Anto, siempre de acuerdo contigo a la hora de recomendar en el norte la región Amazonas el área de la antigua cultura de los Chachapoyas.

En esa zona se combina todo lo que se suele buscar, precios mucho mas bajos que en el sur del Perú, infinitamente menos turistas, paisajes increíbles, antiguas culturas y restos arqueológicos recién descubiertos y apenas explorados como los Sarcófagos del Cerro el tigre ( mucho mas espectaculares y desconocidos que los de Karajia) o la catarata Yumbilla de 895 metros de altura mas alta que Gocta también descubierta hace poco y apenas visitada en la selva virgen, quita el aliento.

Para visitar el área de los Chachapoyas trata de contactar con www.laposadadecuispes.com
Es un proyecto de turismo sostenible de una familia de Cuispes (donde se encuentra Yumbilla y el bosque de las cataratas gigantes) Esta familia te ayuda a visitar la región de la mano de las comunidades locales, que siempre esta bien practicar el turismo justo. Hace un par de meses organizaron una ruta para mi hermano y unos amigos que estuvieron visitandome y coincidieron en que fue la mejor parte del viaje, en sus palabras mucho mejores trekkings que el camino inca.

Ellos hicieron, Cataratas de Cuispes, Sarcófagos de El tigre, Kuelap y Laguna de los cóndores. Conozco todos los lugares aunque no en el mismo viaje y los paisajes son sublimes.

En cuanto al sur el valle del Colca, coincido, quizás sea de lo mas bonito aunque bastante turístico. Otra opción para trekkings de montaña mejores que los que ofrecen en Cusco es sin duda alguna Huaraz también al norte.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
kikin1 Escribió:
anto36 Escribió:
isquina Escribió:
Hola Antonio, estoy mirando combinar con playas del norte tipo Órganos y quitar ciudades como Puno y lo del cóndor que no me atrae mucho.
29 mayo, llegada a lima de madrugada y vuelo a Cusco
30 mayo Cusco
31 mayo, dormir en Aguas Calientes con las ciudades que me indicaste
1 Machu Pichu (como me indicaste)y dormir en cusco
2 de junio, Cusco, Arequipa es factible
3 Arequipa a Lima por la mañana no se si hay vuelo o bus
4 Lima
5 vuelo al norte o bus al norte playas
6,7,8, playas
9 regreso a lima
10 vuelo a Madrid

Este itinerario sería posible? y Si lo es cómo lo planificarías para sacarle el mejor partido.
Muchas gracias de verdad.

Veamos…
Playas del Norte de Perú es lo que me estas peguntando, concretamente por la zona comprendida entre Talara y Tumbes destacando Mancora en el centro…
En la época que tu viajas a Perú ellos están en invierno…cierto que ese invierno no es por ejemplo ni de lejos parecido al del norte de España… de junio a setiembre, las noches son frescas, ventosas y la temperatura mínima baja a 17 °C.
Hombre yo creo que hay mejores sitios para ir en plan playa…se me ocurre la Riviera Maya para esos días y así con 10 como llevas Tú te lo pasarías genial.
- Y más barato…
Yo sin querer condicionarte… no iría a Perú con ese plan de viaje
- Con tan pocos días no te puedo mandar a Ecuador para garantizarte la playa…
- Por eso la recomendación de la Riviera Maya y las visitas a las pirámides mayas.
- Perú es asombroso y tiene de todo pero sería una pena que gastaras el viaje en este caso pasando 3 días en una playas….
Otra opción que se me ocurre para 3-4 días y donde puedes quitar Arequipa…ganando ese día a mayores… isla de Pascua desde Lima
chile.travel/ ...de-pascua/

29 mayo, llegada a lima de madrugada y vuelo a Cusco
- Todo el día en Cusco…
30 mayo Cusco
- Excursiones alrededores
31 mayo, dormir en Aguas Calientes con las ciudades que me indicaste
Correcto: Cusco en combi si quieres o en taxi privado a Pisac y después a Ollantaytambo pero no dejes de subir a la montaña que es donde están los restos arqueológicos y contratar allí un guía.
Al finalizar traslado a Ollantaytambo…y desde aquí ya vas en el tren de Perú Rail a Aguas Caliente www.perurail.com/es/
- lo mismo en la visita de la fortaleza contrata guía.
1 Machu Pichu (como me indicaste)y dormir en cusco
- a las 05:00 am haciendo cola para pillar el bus mientras uno hace cola el otro que compre los billetes del bus
- mientras se os ofrecerán los guías pero si lo pillas que sea el oficial…pide acreditación…intenta grupo pequeño de 4 personas? No más de 6..y pacta el tiempo
- saca las entradas al Wayna Pichu para el turno de las 10:30 am por internet ya veras que pasada¡¡
2 de junio, Cusco, Arequipa es factible
- problema: te lleva todo el día y no vas a ver nada en Arequipa pero nada de nada son 10 horas y viajes nocturnos.
- Tendrías que llegar a Cusco y no quedarte a dormir…(no lo veo)

3 Arequipa a Lima por la mañana no sé si hay vuelo o bus
Sí que hay…con Peruvianairlines a 115$ y sale a las 07:55 am pero…para que ir a Arequipa si no vas a ver nada??? www.peruvian.pe/es
4 Lima
5 vuelo al norte o bus al norte playas
- Bus…por ejemplo con Cruz del Sur son 20 horas..¡¡¡
- Avión tendría que ser a Talara con LAN y después transporte privado, el vuelo sale a las 12:40 pm
6,7,8, playas (mírate antes fotos de las playas)
- Yo en junio aunque vayas a primeros y sabiendo que no es verano pero tendrás ben tiempo….no iría.
- Hay sitios mejores en esa época del año como la Riviera Maya mucho mejor de clima y con muchas cosas que ver…también te puedo ayudar.
9 regreso a lima de nuevo en avión…con LAN…a las 15:00 y a las 16:40
10 vuelo a Madrid

- Los primeros 4 días creo que los tienes perfectos…
- Opciones...el día 2 avión a Lima y desde aquí vuelo a Isla de Pascua…es dinero pero con 3 – 4 días te va bien
- Si quieres la opción del norte de Perú…tienes Trujillo y Chiclayo antes de llegar a Chachapoyas y visitar Kuelab… de lo mejor de Perú y ya en la selva tropical del AMAZONAS…para llegar vuelo desde Lima a Tarapoto y desde aquí bus a Chachapoyas.
- Después ya vas en bus nocturno a Chiclayo y bus a Trujillo llegando a Lima.
- Otra posibilidad es desde Cusco te vas en Avión a La Paz en Bolivia el día 2..y te quedas ese día…el día 3 en vuelo te vas a Santa Cruz y te quedas otro día…y el día 4 te vas a Iguazú en Brasil y ves las cataratas desde el lado argentino y desde el lado brasileño…quédate 3 días…después regresas a Perú o miras el vuelo de vuelta desde Brasil.
- La opción de irte a la Riviera Maya…no la olvides.

29 mayo, llegada a lima de madrugada y vuelo a Cusco
30 mayo Cusco
31 mayo, dormir en Aguas Calientes con las ciudades que me indicaste
1 Machu Pichu (como me indicaste) y dormir en Cusco
2 de junio, Cusco y ¿¿?? a partir de aquí…las opciones que te estoy poniendo…pero quita Arequipa si no quieres quedarte un día.

Personalmente....Yo me iria a Chachapoyas lo normal son 3 días :

- desde un trekking a la selva.

- conocer el rival del Machu Picchu : KUELAB se encuentra a 3.000 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de El Tingo, provincia de Luya, en la región Amazonas.

- Catarata de Gocta la 3º mas alta del mundo... Esta caída de agua de 771 metros de altura está ubicada en el departamento de Amazonas, al nororiente del Perú. Gocta se alza imponente en medio de un extraordinario entorno natural pintado de verde. Imperdible.

- Chachapoyas y Kuélap es para Lonely Planet uno de los diez destinos que pugnan por convertirse en los favoritos de los viajeros. Para la guía, este lugar es un “encantador centro agrícola enclavado en medio de algunos de los tesoros naturales y culturales más increíbles del país”.

- Chachapoyas está entre los 50 tours que debes hacer, según National Geographic.La prestigiosa revista recomienda dar un vistazo “a los tesoros arqueológicos” del hogar de los “Guerreros de las nubes”.
Luego de hablar de la mundialmente reconocida ciudadela de Machu Picchu, la publicación dice que ahora es momento de dar un vistazo “a los tesoros arqueológicos de la norteña región de Amazonas, hogar de los Chachapoyas o ‘Guerreros de las Nubes’, que construyeron el enorme complejo de Kuélap “.

- los sarcófagos de Karajía, Revash, la Laguna de las Momias y Purun Llacta, entre muchos otros.

Anto, siempre de acuerdo contigo a la hora de recomendar en el norte la región Amazonas el área de la antigua cultura de los Chachapoyas.

En esa zona se combina todo lo que se suele buscar, precios mucho mas bajos que en el sur del Perú, infinitamente menos turistas, paisajes increíbles, antiguas culturas y restos arqueológicos recién descubiertos y apenas explorados como los Sarcófagos del Cerro el tigre ( mucho mas espectaculares y desconocidos que los de Karajia) o la catarata Yumbilla de 895 metros de altura mas alta que Gocta también descubierta hace poco y apenas visitada en la selva virgen, quita el aliento.

Para visitar el área de los Chachapoyas trata de contactar con www.laposadadecuispes.com
Es un proyecto de turismo sostenible de una familia de Cuispes (donde se encuentra Yumbilla y el bosque de las cataratas gigantes) Esta familia te ayuda a visitar la región de la mano de las comunidades locales, que siempre esta bien practicar el turismo justo. Hace un par de meses organizaron una ruta para mi hermano y unos amigos que estuvieron visitandome y coincidieron en que fue la mejor parte del viaje, en sus palabras mucho mejores trekkings que el camino inca.

Ellos hicieron, Cataratas de Cuispes, Sarcófagos de El tigre, Kuelap y Laguna de los cóndores. Conozco todos los lugares aunque no en el mismo viaje y los paisajes son sublimes.

En cuanto al sur el valle del Colca, coincido, quizás sea de lo mas bonito aunque bastante turístico. Otra opción para trekkings de montaña mejores que los que ofrecen en Cusco es sin duda alguna Huaraz también al norte.


Buenas Navarro…¡¡¡

Qué bueno leerte…

Por cierto solo puedo apostillar…AMEN.

A ver si conseguimos que la gente tire para el Norte de Perú…mucho pero mucho más espectacular que el sur menos masificado menos trallado y más tranquilo
Además en este caso si no se va al Colca y a dormir a Amantani el sur no merece la pena.
www.laposadadecuispes.com
Siempre con ellos y con los comuneros de la zona para descubrir auténticas maravillas…quien sabe igual este año vuelvo a esa zona ya veremos.
Saludos Kikin1
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6388

Votos: 0 👍
Yo tengo muchas ganas de ir al norte de Perú. ¿Noviembre es demasiado tarde?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Experto
Registrado:
13-06-2007

Mensajes: 235

Votos: 0 👍
Muchas gracias Anto36, aunque todavía más confusa. Normalmente solemos viajar a Asia y de eso controlo más. Mi marido es el que quiere ir a Machu Pichu con Cusco, por eso había mirado la opción de unirlo a playas del norte. He intentado hacer combinación con Santo Domingo pero pierdes dos días así que nada. Ribera Maya lo conozco y además a fondo alquilamos un coche y nos vimos todas las ruinas de la zona Chichen Itzá, Cobá, Ek balam, Tulum, Palenque, Yaxchilán y Bonampak... La opción de unirlo a las cataratas estaría bien, pero ahí si que quiero hacerlo con Argentina algún diciembre.
La isla de Pascua, entonces es buena época? y sabes si las aguas están frías?

Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Experto
Registrado:
11-01-2010

Mensajes: 151

Votos: 0 👍
Hola de nuevo! pues ya tenemos billetes, del 20 de agosto al 2 de septiembre! el borrador de la ruta quedaría así:

1. Llegada a Lima. Bus a zona de Paracas, reserva de Paracas
2. Islas ballestas, Ica…huacachina, tarde de buggies y sandboard
3. Líneas de Nazca.. ¿algo más por aquí?? Autobús a Arequipa.
4. Arequipa.
5. Excursión cañón del Colca. Llegada a Chivay
6. Cruz del cóndor. Vuelta a Chivay
7. Autobús de Chivay a Cuzco (miércoles)
8. Cuzco. Tarde ruinas cercanas
9. Pisac, Ollantaytambo, Maras, Moray…
10. Camino Inka, 4 días. último día de Machu Pichu vuelta Cuzco.
14. Vuelo Cuzco_Lima. Lima -Madrid

Me surgen algunas dudas (y muchas más que saldrán...):
- siendo agosto, ¿es necesario comprar desde España por internet los billetes de los traslados en autobús o no hay tantos turistas y vale con que te los compren desde los hoteles una vez allí? No sé si he leido en algún diario que cuestan menos por internet....

Lo mismo para las excursiones, por ej. La del Colca yna vez en Arequipa supongo que con que te dirijas a alguna de las múltiples agencias es suficiente...o no?

Bueno, ya seguiré preguntando. Muchas gracias por vuestras aportaciones y sugerencias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Experto
Registrado:
13-06-2007

Mensajes: 235

Votos: 0 👍
Ayer por la tarde me di un atracón de vídeos sobre Perú, pueblos... Y ya se que soy pesadita... Pero, ¿Pisac, Maras, Moray y llegar a Ollantaytambo se puede hacer en un día para luego coger el último tren a Aguas Calientes?

Si es factible entiendo que sería en taxi privado y más o menos cuántos soles estaría bien pagar al taxista?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-02-2015

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola tenemos programado un viaje para el norte del Peru entre el 20 y el 31 de marzo pero hemos tenido un poco de problemas para saber que tan facil es realmente hacer los recorridos a los lugares arqueologicos cerca de Chiclayo y Trujillo si se va por libre. Otra inquietud es si desde Huanchaco se pueden hacer los recorridos. Si me pueden dar información lo agradeceria mucho
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
isquina Escribió:
Ayer por la tarde me di un atracón de vídeos sobre Perú, pueblos... Y ya se que soy pesadita... Pero, ¿Pisac, Maras, Moray y llegar a Ollantaytambo se puede hacer en un día para luego coger el último tren a Aguas Calientes?

Si es factible entiendo que sería en taxi privado y más o menos cuántos soles estaría bien pagar al taxista?

Gracias

Buenas…
Te cuento:
Pisac y Ollantaytambo es fácil incluso en combi (servicio público) pero añadir Maras y Moray es un poco justo aunque si vas en taxi privado se podría hacer
- Primero Pisac y desde aquí a Maras y Moray aunque pararías poco
- El tren tendría que ser el de última hora para darle margen…
- Lo malo es que irías a Urubamba y desde aquí bajarías dirección Cusco para coger la carretera dirección Maras y Moray llegando a Ollantaytambo por la tarde visitas la fortaleza y tren a Aguas Calientes
Precio difícil de calcular ya que solo ir a Ollantaytambo te puede salir en torno a 100 soles así que parando y todo el día es difícil de calcular…no podría decirte ya que dependes de muchas cosas entre ellas la suerte que tengas con el taxista.
Aunque si te centras en esta zona no te hace falta el taxista…
• Para nada eres pesada…Tu pregunta y si puedo te respondo…Quizás Kikin1 te podría orientar mejor en el precio ya que está allí viviendo.
⬆️ Arriba

SubForos: Perú - Machu Picchu - Arequipa - Cuzco - Cañón Del Colca - Iquitos - Lima - Machu pichu - Selva De Perú ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 20, 21, 22 ... 37, 38, 39  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes