Somos un grupo de 4 personas que nos gustaría visitar la selva ecuatoriana a principios de agosto. Por lo que hemos leído vale la pena hacer la zona del Coca, por el curso del rio Napo. Mirando posibilidades solo hemos encontrado algunos lodges que si bien tiene muy buena pinta la verdad se disparan un poco de precio. ¿Alguien ha estado por esa zona? ¿Nos podéis recomendar algún alojamiento?
Somos un grupo de 4 personas que nos gustaría visitar la selva ecuatoriana a principios de agosto. Por lo que hemos leído vale la pena hacer la zona del Coca, por el curso del rio Napo. Mirando posibilidades solo hemos encontrado algunos lodges que si bien tiene muy buena pinta la verdad se disparan un poco de precio. ¿Alguien ha estado por esa zona? ¿Nos podéis recomendar algún alojamiento?
Gracias
Hola, yo también estoy como tu. A ver si hay alguien que haya estado en esa zona y nos puede comentar algo.
Yo en mi caso vamos del 30 junio al 16 julio, somos 4 también. Y vamos a pasar del mercadillo de Otavalo. Llegamos a Quito (Verlo en 1 dia) y de ahí (en bus, 2 julio, tengo que mirar horarios) vamos a Tena, y estar 3 días por el amazonas; aun no sabemos si en plan lodge o como. Esperaré a ver que comentais!! de ahí pasaremos a Puyo ( lo mismo desde aquí también se puede pasar a la selva ) y a Baños donde queremos hacer la ruta de las cascadas (a bici). Aquí me calculo otros 2 noches( 6 y 7 julio). Luego pasaremos a Lacatomba e ir al lago Quilotua o Cotopaxi, según el tiempo que nos vaya quedando, ya que el día 10 salimos de Guayaquil para las Galápagos. Tal vez aquí me dejo solo un día, y el siguiente lo aprovecho para ver mejor Guayaquil
Pensamos en salir el día 9 de Lacatomba a Guayaquil en avión . En Galápagos estaríamos 5 días y ya a la vuelta ver el resto que nos haya quedado de Guayaquil. Salimos de Guayaquil a Madrid el día 16 julio.
En Galapagos, esteremos dos noches en Puerto Ayora (hotel Finch, nos vamos a dar un homenaje) y queremos estar otros dos días en Isla Cristóbal, algo más económico) O..... Nos recomendais otra isla????
Me gustaría si me recomendarían algo más de ver, aunque se que tengo poco tiempo..... Gracias
New Traveller Registrado: 18-05-2014 Mensajes: 9
Votos: 0 👍
Hola!
Yo voy a ir a Ecuador la primera quincena de agosto con una amiga, merchvic a ver si podemos coincidir! Ahora estoy mirando posibles rutas, tenemos dos semanas. Yo ya conozco Quito pero mi amiga no así que estaremos un par de días por allí. El resto, me gustaria ver lo mas representativo del pais y de sus 4 zonas (Amazonas, Sierra Andina, Costa Oeste y Galapagos) así que tenemos que distribuir bien los días.
Se admiten consejos!!!
Hola susaznar, 2 semanas es poco tiempo para ver las 4 zonas que comentas de Ecuador+Galápagos, yo me centraría en Galápagos + zona andina, y como mucho, amazonas, pero eso te dejaría pocos días para Galápagos. Puedes echar un vistazo a mi diario para ver un poco las posibilidades, sobretodo de Galápagos. Nosotros disponíamos de 15 días y nos quedó gran parte de Ecuador en el tintero.
Hola a todos,
Ya tengo la ruta planificada, para la selva nos quedamos en Tena, (Cotococha Amazon lodge)
Y sólo me falta el transporte. Nos moveremos en bus, y estoy mirando horarios y compañias.
Me pueden facilitar el nombre de alguna compañia de autobuses con la que hayan viajado o conozcan?, no sé.... Como cruz del sur en peru por ejemplo.....
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1929
Votos: 0 👍
Reina del Camino era de lo mejor cuando estuve por allí... De todas formas no vi muchas diferencias entre unas y otras.. Los buses son todos bastante antiguos y los conductores están todos locos..
Lo más importante es es que sean tipo "ejecutivo" (no sé si se siguen llamando así, pero quiere decir que no van recogiendo gente por el camino...). Asegúrate que sea de ese estilo, las otras líneas son eternas...
Algunas (por ejemplo Reina) tienen garajes propios en las ciudades (sobre todo las pequeñas), así que pregunta antes si te dejan en el "terminal terrestre" (estación de autobuses) o en otro sitio..
Para viajes largos te recomiendo si no te quita mucho tiempo conseguir el billete uno o dos días antes. En los ejecutivos además de no recoger a medio Ecuador por el camino puedes elegir asiento al reservar/comprar.. La primera fila tiene algo más de espacio para las piernas. Evita las últimas filas, los baches se notan mucho más, y hay miles...
Reina del Camino era de lo mejor cuando estuve por allí... De todas formas no vi muchas diferencias entre unas y otras.. Los buses son todos bastante antiguos y los conductores están todos locos..
Lo más importante es es que sean tipo "ejecutivo" (no sé si se siguen llamando así, pero quiere decir que no van recogiendo gente por el camino...). Asegúrate que sea de ese estilo, las otras líneas son eternas...
Algunas (por ejemplo Reina) tienen garajes propios en las ciudades (sobre todo las pequeñas), así que pregunta antes si te dejan en el "terminal terrestre" (estación de autobuses) o en otro sitio..
Para viajes largos te recomiendo si no te quita mucho tiempo conseguir el billete uno o dos días antes. En los ejecutivos además de no recoger a medio Ecuador por el camino puedes elegir asiento al reservar/comprar.. La primera fila tiene algo más de espacio para las piernas. Evita las últimas filas, los baches se notan mucho más, y hay miles...
Saludos.
Muchisimas gracias Ariza por la info!!!
Ya me imaginaba que habría esos buses de paradas en cualquier parte!!! Ya que el año pasado estuve en Perú, y pensé que la cosa sería parecida.... Jeje Por eso quería saber el nombre de las compañías de los otros autobuses.
Hola amigos, estoy viviendo en Ibarra, una ciudad del norte de la sierra ecuatoriana desde hace 6 meses. Si necesitáis alguna información estaré encantado de ayudaros. Un saludo.
Hola. Vamos 3 semanas a Ecuador en octubre. La duda a día de hoy es: vamos a Galapagos una semanita?
Si no fuera tan caro, la respuesta estaba clara, pero siendolo...
Aparte de la increible fauna que debe haber por las Islas, realmente merece tanto la pena ir?
Claro, esto es muy de cada cual, por supuesto, pero ... 3 semanitas por el continente a un ritmo tranquilo... También tiene su cosa, no? (me lo cuento para tener un NO argumentado)
Ya tengo el billete para Ecuador!!! Viajo en solitario y por libre desde el 10 de setiembre hasta el 9 de octubre. Me interesaría hacer un recorrido abarcando las disitintas zonas en que se divide su geografía en forma proporcional a su interés turístico. Debo mencionar que tengo más de 60 años y que trekkings, haría únicamente los que no sean demasiado exigentes. Lo mismo... No sé si haría snorkel en Galápagos. En función de mis circunstancias y de acuerdo a lo leído he hecho un borrador con un posible itinerario. Me gustaría que me orientasen para ver que modificaciones hacer, que suprimir o que agregar que no esté incluido.
Día 10: Guayaquil (llegada a las 19:00). Noche en Guayaquil
Días 11-16: Galápagos (6 noches)
Día 17: Vuelo Galápagos – Guayaquil. Guayaquil (1 noche)
Día 18: Montañita (1 noche)
Día 19: Puerto López, avistamiento de ballenas (1 noche)
Día 20: Puerto López – Machalilla NP – Puerto López (1 noche)
Día 21: Puerto López – Isla de la Plata – Puerto López (1 noche)
Días 22-23: Bahía de Caráquez - Canoa (2 noches)
Día 24: Quito (1 noche)
Día 25: Otavalo (1 noche = viernes)
Días 26-27: Quito (2 noches)
Día 28: Baños de Agua Santa (1 noche)
Días 29-2: Excursión a selva oriental (4 noches)
Día 3: Baños de Agua Santa (1 noche)
Días 4-5: Riobamba (2 noches)
Día 6: Alausi (1 noche)
Días 7-8: Cuenca (2 noches)
Día 9: Bus Cuenca-Guayaquil (vuelo sale a las 18:00)
¿Alguna noche más para Galápagos?
Se agradece cualquier sugerencia. Igualmente, si alquien quiere compartir el viaje, al completo o parcialmente: encantado!
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1929
Votos: 0 👍
Está bastante bien, solo que yo no haría el viaje de Cuenca a Guayaquil el mismo día del vuelo de regreso, y menos teniendo tantos días para el viaje, la carretera es bastante mala y puede haber algún derrumbe o algo (averia del bus..) que te haga perder muchas horas..
Hola amigos, estoy viviendo en Ibarra, una ciudad del norte de la sierra ecuatoriana desde hace 6 meses. Si necesitáis alguna información estaré encantado de ayudaros. Un saludo.
Ya tengo el billete para Ecuador!!! Viajo en solitario y por libre desde el 10 de setiembre hasta el 9 de octubre. Me interesaría hacer un recorrido abarcando las disitintas zonas en que se divide su geografía en forma proporcional a su interés turístico. Debo mencionar que tengo más de 60 años y que trekkings, haría únicamente los que no sean demasiado exigentes. Lo mismo... No sé si haría snorkel en Galápagos. En función de mis circunstancias y de acuerdo a lo leído he hecho un borrador con un posible itinerario. Me gustaría que me orientasen para ver que modificaciones hacer, que suprimir o que agregar que no esté incluido.
Día 10: Guayaquil (llegada a las 19:00). Noche en Guayaquil
Días 11-16: Galápagos (6 noches)
Día 17: Vuelo Galápagos – Guayaquil. Guayaquil (1 noche)
Día 18: Montañita (1 noche)
Día 19: Puerto López, avistamiento de ballenas (1 noche)
Día 20: Puerto López – Machalilla NP – Puerto López (1 noche)
Día 21: Puerto López – Isla de la Plata – Puerto López (1 noche)
Días 22-23: Bahía de Caráquez - Canoa (2 noches)
Día 24: Quito (1 noche)
Día 25: Otavalo (1 noche = viernes)
Días 26-27: Quito (2 noches)
Día 28: Baños de Agua Santa (1 noche)
Días 29-2: Excursión a selva oriental (4 noches)
Día 3: Baños de Agua Santa (1 noche)
Días 4-5: Riobamba (2 noches)
Día 6: Alausi (1 noche)
Días 7-8: Cuenca (2 noches)
Día 9: Bus Cuenca-Guayaquil (vuelo sale a las 18:00)
¿Alguna noche más para Galápagos?
Se agradece cualquier sugerencia. Igualmente, si alquien quiere compartir el viaje, al completo o parcialmente: encantado!
Hola Travelman. Una lastima no poder tomar una cervecita en Quito alla para el 5 de octubre que es cuando llegamos nosotros y así nos relatas tus experiencias... Parece ser que por esas fechas andarás por Cuenca o Guayaquil. Bueno, suerte, quizás a lo largo de tu viaje (que coincidirá cuando estemos preparando el nuestro) te caiga alguna preguntita
Día 10: Guayaquil (llegada a las 19:00). Noche en Guayaquil
Días 11-16: Galápagos (6 noches)
Día 17: Vuelo Galápagos – Guayaquil. Guayaquil (1 noche)
Día 18: Montañita (1 noche)
Día 19: Puerto López, avistamiento de ballenas (1 noche)
Día 20: Puerto López – Machalilla NP – Puerto López (1 noche)
Día 21: Puerto López – Isla de la Plata – Puerto López (1 noche)
Días 22-23: Bahía de Caráquez - Canoa (2 noches)
Día 24: Quito (1 noche)
Día 25: Otavalo (1 noche = viernes)
Días 26-27: Quito (2 noches)
Día 28: Baños de Agua Santa (1 noche)
Días 29-2: Excursión a selva oriental (4 noches)
Día 3: Baños de Agua Santa (1 noche)
Días 4-5: Riobamba (2 noches)
Día 6: Alausi (1 noche)
Días 7-8: Cuenca (2 noches)
Día 9: Bus Cuenca-Guayaquil (vuelo sale a las 18:00)
Hola Travelman.
¿Qué tal? Mi nombre es Vero y he estado recorriendo Ecuador hace unos meses y me gustaría sugerirte algunos cambios en tu ruta teniendo en cuenta lo que has comentado.
1- Yo reemplazaría Montañita por Olon!!! -están a 5 minutos de distancia, pero es un mundo de diferencia y creo que lo disfrutarás mas! En mi web tengo una guía de viaje sobre cómo llegar y qué ver en Olón. También tengo una guía de viaje de casi todas las ciudades de Ecuador y en la sección "mi blog" además cuento mi experiencia en las diferentes ciudades!
2- El avistamiento de Ballenas y la isla de la plata la puedes hacer en el mismo día! (digo, por si quieres ahorrar un día en Puerto Lopez y quizá añadirlo a otra ciudad, como Cuenca o quizá dedicar a recorrer Guayaquil) Y desde el Parque Nacional de Mancilla (Playa de Los Frailes) también se pueden ver las ballenas si tienes suerte!
3- Compra el billete del tren del dibalo con antelación (Alausi) dado que se acabe las plazas con cierta rapidez!!
Muchas gracias por tus consejos. Ahora estoy de viaje por Etiopia, pero seguramente en unos días me aprovechare de tu experiencia para hacerte alguna consulta.
¿Alguien me podría decir que precio tienen las excursiones de un día a Quilotoa?
Gracias
Hola Olerki
Ir a Quilotoa es muy fácil tanto si lo haces desde Quito como desde Latacunga, no necesitas agencia simplemente ve a la estación de bus y pregunta por los buses que vayan directos a Quilotoa, que los hay. El pasaje te costará pocos dólares y si por lo que sea no hay directo puedes hacer trasbordo. Una vez allí los propios guardaparques te informan de lo que puedes hacer, de la historia de la laguna y de otras cosas prácticas.
¿Alguien me podría decir que precio tienen las excursiones de un día a Quilotoa?
Gracias
Hola Olerki,
Efectivamente, para ir al Quillotra puedes ir en transporte público de forma sencilla y muy económica (un tour desde Latacunga hasta el Quilotoa te costaría cerca de 60us$ y realmente no vale la pena pagar esa cantidad).
En mi web escribí una guía de viaje sobre Latacunga y cómo llegar al Quillotoa, pero te lo resumo aquí:
♣ La entrada a la Reserva ecológica donde se ubica el Quilotoa cuesta 2us$. Frente a los miradores hay hostales, restaurantes y una oficina de información al turista… por lo que si no te has llevado el sandwich para la media mañana, no morirás de hambre.
♣ El mejor horario para observar la Laguna desde los miradores es por la mañana -bien temprano- dado que luego las nubes y la neblina la cubren por completo y deberás bajar hasta la orilla para poder admirarla.
¿Cómo ir?
Desde la ciudad de Latacunga te ofrecerán tours organizados por 50us$ o 60us$. Honestamente te recomiendo hacer la excursión por libre dado que es muy fácil llegar de forma independiente (además que no serás el/la única… ya verás que el autobús público va lleno de viajeros).
⇒ Llegar al Quilotoa de forma independiente: Desde la Terminal Terrestre de Latacunga tomas el bus de las 9.30am (hasta donde tengo entendido no hay más horarios) que por 2us$ te deja en la entrada de los miradores. Un consejo: ve sentada del lado opuesto al conductor para tener las mejores vistas del camino hasta el Quilotoa, dado que son impresionantes! Se demora unas 2 horas en llegar.
El bus de regreso es a las 2.30pm directo a Latacunga y sale desde el mismo sitio donde te ha dejado el bus al llegar. Si pierdes ese bus, tendrás que tomarte uno que pasa sobre las 3pm y que te lleva a Zumbahua y allí haces combinación con otro autobús que vaya a Latacunga.