Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador
Puntuación: 5 - 27 votos
Diario:

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador ✏️ Blogs de Ecuador Ecuador


Descripción: Viaje en mayo-2017 centrado en las Islas Galápagos, pero también recorriendo un pequeño trozo del Ecuador continental. Mucha agua y mucha fauna, aunque tampoco faltaron volcanes, cascadas, selva y nuevas experiencias.
Autor: Meha   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Nos vamos a Ecuador

Etapa: Nos vamos a Ecuador

 -  Localización:  Ecuador Ecuador
Fecha creación: 11/07/2017 17:26  
Compartir:
Sabía que iba a ser un viaje diferente. Sí, lo sabía de antemano. Lo que no sabía al partir rumbo a las Islas Galápagos era que días después desearía convertirme en lobo marino para quedarme retozando en las playas de arena inimaginablemente fina y blanca, y de vez en cuando chapotear en las aguas de deslumbrante color.

Viajar a las Islas Galápagos es una experiencia diferente. No hay nada igual. Mirar cara a cara a las tortugas gigantes, observar los cortejos de las aves, maravillarse ante los simpáticos piqueros de patas azules, sorprenderse con los globos rojos de las fragatas, pasear entre lobos marinos que dormitan por doquier, cruzarse con iguanas o pelícanos, nadar con tiburones, mantas, pingüinos, tortugas, lobos marinos……….. Realmente alucinante.



Un arco iris nos recibe al aproximarnos a Quito. Desde el aire todo se ve verde. Sin embargo, no es un tapiz homogéneo. Es un damero de pequeñas parcelas trazadas en irregulares geometrías, interrumpidas de vez en cuando por barrancos surcados por ríos y remojados por cascadas.

Nos alojamos en el barrio de La Floresta. La noche es atrayente en este barrio, ya que acoge numerosos restaurantes de buen nivel. Optamos por el restaurante Urko Cocina Local, uno de los más prestigiosos de Quito. No se me ocurre mejor forma de empezar a conocer el país que pasear a través de su gastronomía. Urko usa productos ecuatorianos para presentarlos en platos creativos.

Comenzamos el día de domingo bien temprano para conocer un poco del centro histórico de Quito, primera ciudad del mundo en ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La Plaza Grande es el eje del centro histórico de Quito, el mejor conservado de Latinoamérica. Al contrario que otras plazas de ciudades sudamericanas, ésta me parece bastante pequeña y desamparada, y aunque la flanquean notables edificios, como la catedral y otros palacetes coloniales, no son los más sobresalientes de la ciudad.

Edificios de diversos colores ocupan la cuadrícula del centro, aportándole un aire alegre. Y sobre todo, iglesias, muchas iglesias: La Iglesia de la Compañía de Jesús, la Iglesia de la Merced, ambas de interiores muy ornamentados y sobrios exteriores. La fachada más llamativa es la de la Basílica del Voto Nacional, en estilo neogótico. Llaman la atención las gárgolas en forma de tortugas o iguanas. La iglesia de Santo Domingo y el Monasterio de San Francisco son otros edificios religiosos destacados.


Quito me ha parecido más ordenada y próspera que otras ciudades sudamericanas. Así lo hemos ido corroborando cada día de estancia en Ecuador. El país se ha lanzado al tren del progreso en los últimos 10 años. Buenas carreteras, buenos transportes públicos………..aquí no vemos la locura de las combis ruidosas o los moto-taxis que ensordecen Perú o Bolivia.


Itinerario

Vuelo y noche en Quito
Quito y Galápagos – Santa Cruz: Tortugas en el interior de la isla
Galápagos – Santa Cruz: Excursión a Playa Las Bachas e Isla North Seymour
Galápagos – Santa Cruz: Excursión a Isla Santa Fé
Galápagos – Santa Cruz: Excursión a Isla Santiago e Isla Bartolomé
Galápagos – Isabela: Caminata al Muro de las Lágrimas y Snorkel en Concha de Perla.
Galápagos – Isabela: Snorkel en Los Túneles. Paseo por Los Humedales.
Galápagos – Isabela: Caminata al Volcán Chico y Volcán Sierra Negra
Galápagos – Santa Cruz: Alrededores de Puerto Ayora
Galápagos – Santa Cruz: Excursión a Dafne y Pinzón para snorkel
Galápagos – San Cristóbal: En taxi a Playa Puerto Chino. Paseo por Cerro Tijeretas.
Galápagos – San Cristóbal: Excursión a Isla Española.
Galápagos – San Cristóbal: Excursión 360 San Cristóbal.
Galápagos – San Cristóbal y vuelo a Quito
Ecuador continental: Circuito Quilotoa 1ª parte (sur)
Ecuador continental: Circuito Quilotoa 2ª parte (norte)
Ecuador continental: Ruta de las cascadas de Baños a Puyo
Ecuador continental: Puerto Misahuallí. Troncal amazónica
Vuelo y llegada a España


👉 Ver Etapa: Nos vamos a Ecuador
Volver arriba
Compartir:




Santa Cruz: el meollo de Galápagos

Etapa: Santa Cruz: el meollo de Galápagos

 -  Localización:  Ecuador Ecuador
Fecha creación: 11/07/2017 17:29  
Compartir:
Dos horas dura el vuelo directo de Quito a Baltra con LATAM. Al aterrizar en Galápagos debemos atrasar el reloj una hora respecto a Ecuador continental, y ya estamos a 8 horas de diferencia con España.

Excursión por el interior de Santa Cruz

En el interior de Santa Cruz existen algunos lugares visitables por libre, accediendo mediante la carretera que recorre la isla de norte a sur.

En la primera parada nos acercamos a Los Gemelos, dos grandes agujeros cuyas paredes se forran de vegetación. Un corto sendero entre el bosque de scalesias une ambos falsos cráteres.

En la siguiente parada conocemos una de las atracciones más sobresalientes de las islas……las tortugas gigantes, los galápagos que dan nombre al archipiélago. El Rancho Primicias alberga los mayores ejemplares, en el interior de la isla de Santa Cruz.

En las inmediaciones del rancho se puede penetrar en un tubo de lava. Me sorprende su amplitud.




Paseo a Las Grietas

Se debe coger un taxi acuático para cruzar la bahía de Puerto Ayora hasta Punta Estrada. El sendero de aproximadamente un kilómetro está lleno de sorpresas. Acompañados de cactus opuntia vamos desfilando por lagunas de diferentes colores: roja, amarilla, verdosa. De vez en cuando descubrimos alguna zancuda sumergiendo el pico en sus aguas.

En Las Grietas, esta hendidura entre las rocas parece el cañón de un río encajonado, y sin embargo se trata de una fractura en la que penetra el mar, arrastrando consigo a unos cuantos peces. Por ello, algunos aprovechan para nadar y refrescarse. Continuar ascendiendo por el sendero entre las rocas de lava tiene broche final, ya que se alcanza una hermosa panorámica de la bahía de aguas cristalinas ribeteada de mangles.





Tortuga Bay

A esta bellísima bahía llegamos tras recorrer a pie el sendero de 2.5 Km que parte del pueblo. ¡Y gratis!.

Al final del sendero se presenta el primer premio, la Playa Brava de Tortuga Bay, en cuyo sistema dunar anidan tortugas e iguanas. Una extensa y salvaje playa de arena blanca embestida por el oleaje del Pacífico. Para conseguir el siguiente premio debemos recorrer por completo el arenal para descubrir la Playa Mansa, un pacífico arenal escondido entre manglares en el que reina la dulzura.

Al final de Playa Brava se forma un remanso que proporciona buen snorkel.






Centro Charles Darwin

Se localiza a unos 15 minutos caminando desde Puerto Ayora y la entrada es gratuita. El centro desarrolla una función crucial para proteger y estudiar la fauna y la flora de las Islas Galápagos.

Recorriendo los senderos podíamos observar las tortugas en todas sus fases, desde pequeñas crías hasta otras en edad adulta. También teníamos ocasión de conocer la historia del Solitario George, la última tortuga gigante de su especie.




Puerto Ayora

Ya sea el mercado de pescado o el muelle, la fauna merodea por doquier entremezclándose con locales y visitantes.




👉 Ver Etapa: Santa Cruz: el meollo de Galápagos
Volver arriba
Compartir:




Excursiones a islas deshabitadas de Galápagos, donde la fauna campa a sus anchas

Etapa: Excursiones a islas deshabitadas de Galápagos, donde la fauna campa a sus anchas

 -  Localización:  Ecuador Ecuador
Fecha creación: 11/07/2017 17:40  
Compartir:

Existen dos formas diferenciadas de conocer las islas:

- Mediante crucero, embarcándote durante varios días en embarcaciones recorren diversas islas. Existen amplias gamas de opciones, comodidades y precios, en general carísimos. La ventaja es que permiten ahorrar tiempo en traslados.
- Base en islas habitadas, y desde ellas realizar excursiones diarias a otras islas deshabitadas. Esta es la opción que elegimos. Se pierde más tiempo en traslados entre islas pero permite “desmarearte” cada día en tierra firme, además de poder contactar con los lugareños.


Seymour norte: iguanas, piqueros patiazules, fragatas

En esta excursión de día completo, por la mañana visitamos la Playa de Las Bachas para pasearla y hacer snorkelling. Se ubica en la costa norte de Santa Cruz y es inaccesible por tierra. Caminamos por la inmaculada arena buscando cangrejos. Estaban reunidos entre las rocas de lava. Las fragatas surcaban el cielo…..¡qué vuelo más imponente describen estas poderosas aves! Los pelícanos se acercaban con su vuelo bajo, enfilaban el pico hacia el mar, y se sumergían en un plisplás para pescar.


Por la tarde desembarcamos en Seymour Norte para recorrer a pie el sendero que penetra en el área de anidación de aves. La principal atracción son las colonias de fragatas de globo rojo y las de encantadores piqueros de patas azules. Son adorables!. Y lo mejor es que nos podemos acercar a su lado caminando por un corto sendero. Algunas iguanas anaranjadas desfilaban en mitad del sendero. Tampoco le inquietaba nuestra presencia al cachorro de lobo marino que rehusaba separarse de su madre entreteniéndonos un buen rato. Ni a los piqueros de patas azules, o a las fragatas que hinchaban su papada roja. Y es que éste es el encanto de las Galápagos. Los animales no huyen de los humanos, no nos temen porque nunca han sido perseguidos ni cazados. Nosotros estamos a su lado y ellos siguen a lo suyo, ignorándonos por completo.







Isla de Santa Fé

En Santa Fé habitan iguanas terrestres endémicas de la isla. Son de color beis y no existen en ningún otro lugar del mundo. Esta peculiaridad, unida a su característica vegetación de cactus opuntia y a la belleza de su playa repleta de lobos marinos nos empujó a visitar esta isla en una excursión de un día desde Santa Cruz.

Tras hora y media de navegación desde Puerto Ayora arribamos a la Isla de Santa Fé. Un arrebatador color turquesa se apodera de las tranquilas y transparentes aguas. Al desembarcar en la arena, el espectáculo está servido en forma de lobos marinos. Ni se inmutan ante nuestra presencia. Se tumban al sol, se levantan, miran al mar, nos miran a nosotros. Caminan torpemente, se sumergen en el mar, nadan, bucean con elegancia. Todo un escenario de naturaleza ante nuestros ojos.




Durante el paseo por el sendero que nos introduce en la flora y fauna de Santa Fé acontece el siguiente espectáculo natural. Hacen acto de presencia los cactus opuntia, especies gigantes de hasta 15 metros de altura. Entre ellas descubrimos las iguanas endémicas de Santa Fé. A estos grandes lagartos de aspecto prehistórico no parece gustarles el sol, y protegen su escamada piel color beis a la sombra de los cactus.


El paseo terrestre finaliza para dar paso al snorkelling en aguas turquesas. Conocer Galápagos no puede quedarse únicamente en visitar sus islas por tierra. Gran parte de su fauna es marina, por lo que sumergirse en el mar es una experiencia ineludible. La concentración de peces es tremenda y además se nos acerca algún lobo marino.



Islas Santiago y Bartolomé

Sin duda, la Isla Bartolomé representa una imagen icónica de Galápagos. Su silueta volcánica ha publicitado Ecuador en cualquier escaparate de agencias de viaje. Es precisamente esa postal la que a muchos nos ha atrapado la atención a primera vista, hasta que después descubres todo lo que ofrecen las Islas Encantadas.

Pasadas dos horas de navegación desde el norte de Santa Cruz alcanzamos la costa de Isla Santiago. El paisaje volcánico se apodera de ella. En una playa de fina arena entre la costa de lava desembarcamos. Al fondo de las coladas de lava cristalizada en cordales asoman los conos, uno rojo, otro negro, y entre ellos se extiende la desolación, el campo de lava, sin una planta, sin indicios de vida. La vida está en la costa y bajo el mar. Los pingüinos reposan sobre las rocas porosas. Los lobos marinos caminan torpemente en tierra, pero nadan con soltura en el agua. Y nadar es lo que haremos nosotros después del corto paseo.



De peces de colores ya ni hablamos. ¡Qué inmensidad!. De todos los tamaños, colores y formas. Pero, además se suman a la fiesta las tortugas, alguna tintorera, y ………….¡pingüinos nadando a mi lado! Estoy flipando.


Después del almuerzo a bordo, en apenas unos pocos minutos nos trasladamos a la Isla Bartolomé. La reciente composición geológica de Bartolomé apenas permite el desarrollo de la vida. Es como volver a los inicios de la cadena evolutiva en Galápagos, al origen de su formación. No cabe duda de que quienes hemos visto esas postales características de Galápagos, hemos enloquecido. Esa imagen del pináculo, acompañado de playas y del paisaje volcánico………….Esa imagen está aquí, en Bartolomé.





Daphne y Pinzón

La excursión incluye snorkel en Daphne y Pinzón, una zona de Galápagos en la que abunda de fauna marina: tiburones, tortugas, lobos marinos juguetones, incluso una iguana marina buceando, y miles de peces.

En media hora de navegación desde el canal de Itabaca alcanzamos la costa de la Isla Daphne donde vamos a hacer snorkel. Vemos tiburones, montones de peces en bancos enormes, y vienen a jugar unos lobos marinos muy simpáticos. ¡Qué emocionante!.


De nuevo a bordo, el barco se acerca a Daphne con la finalidad de avistar aves que reposan sobre los acantilados: fragatas, piqueros de patas azules, piqueros de Nazca…

Después el barco toma rumbo a la Playa Borromeo, en la costa norte de Santa Cruz. Sólo accesible por mar y preciosa. Paseamos por la arena inmaculada sin ninguna huella humana, y contemplamos el arrebatador color aguamarina del mar, antes de emprender travesía a Isla Pinzón.

Desde el momento en que nos tiramos al agua empezamos a ver la vida marina en estado colosal. Los tiburones iban y venían, y se dejaban seguir. Los peces se contaban por miles y miles, en todos los colores y tamaños, tortugas, y lobitos marinos que jugueteaban con nosotros como si fuésemos de la familia. Ah, y vimos una iguana marina alimentándose en el fondo del mar. Flipante.





👉 Ver Etapa: Excursiones a islas deshabitadas de Galápagos, donde la fauna campa a sus anchas
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 135 27 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 106 Visitas mes actual: 97 Total visitas: 20332

comment_icon  Últimos comentarios al diario  Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador
Total comentarios 38  Visualizar todos los comentarios

Meha  meha  02/08/2018 17:38   📚 Diarios de meha
Gracias por tus comentarios y estrellas, indamatossi.marta. Espero que tengáis un excelente viaje, y me alegro que el diario te sirva de inspiración.
Saludos

Magrat1976  Magrat1976  15/09/2018 16:43   📚 Diarios de Magrat1976
Impresionante, meha, si ya le tenía ganas a las Galápagos tu diario me ha dejado alucinada... uff, a ver cuando puedo encajarlo, pero hay que ir! Sin duda es un sueño para los amantes de la fauna y la naturaleza.

Un diario genial, con un relato que transporta y unas fotazas espectaculares, ¡me ha encantado!

Meha  meha  17/09/2018 20:27   📚 Diarios de meha
Muchas gracias Magrat. En Galápagos no sólo te lo pasas muy bien, sino que aprendes un montón sobre la evolución del planeta y las relaciones entre geología y biología.

Montaraz  Montaraz  14/11/2020 03:08   📚 Diarios de Montaraz
Las imagenes son suficientes para hacer que uno vuelva al pasado de las islas mágicas. Las palabras que las envuelven me han hecho volver a estar ahí sin estarlo. Pedazo Crónicas. Gracias galleguiña!

Meha  meha  14/11/2020 12:56   📚 Diarios de meha
Querido Monti, qué alegría leerte por aquí!
Sé lo mucho que llevas las Galápagos en el corazón y también sabes que fuiste mi inspiración para el viaje.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 632
339513 Lecturas
AutorMensaje
naldur
Naldur
Travel Addict
Travel Addict
Sep 16, 2019
Mensajes: 40

Fecha: Sab Nov 19, 2022 11:42 am    Título: Re: Viajar a Ecuador

Alguien puede recomendar algún guía privado para Ecuador?

Vamos a ir a las Galápagos por libre pero en el continente prefiero ir con alguna guía. He hablado con alguna agencia que nos organiza tours por unos días pero los precios me parecen un poco desorbitados. Supongo que una opción puede ser tener base en Quito y contratar las excursiones a Cotopaxi, Bosque Nublado, etc... por separado.

Si conocen algún guía aunque solo sea para ver Quito también es bienvenido.

Muchas gracias.
carlossvcfate
Carlossvcfate
Super Expert
Super Expert
Abr 08, 2011
Mensajes: 285

Fecha: Dom Nov 20, 2022 07:15 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Yo tengo el teléfono de un guía que contraté. Me lo proporcionó el hotel donde estuve y la organización estuvo bien. Me costó 172$ por día. Supongo que si quieres hablar con él solo para Quito también te lo hará. No es solo un guía, son varios. Asi que opciones habrá. Nosotros somos una familia de 4 así que nos salió a cuenta comparado con las excursiones sueltas. Luego también nos gestionó el alojamiento que a él le daban precios muchísimo más económicos que a nosotros. Si quieres mándame privado y te lo mando. No se si podría ponerlo aquí, si se considera mejor lo pongo...  Leer más ...
naldur
Naldur
Travel Addict
Travel Addict
Sep 16, 2019
Mensajes: 40

Fecha: Dom Nov 20, 2022 07:31 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

No sé si se puede poner aquí, ya te lo he pedido por privado. Gracias!

Qué hicisteis con él? En principio queremos hacer bosque nublado y Cotopaxi. Las termas de Papallacta no sé si valen la pena.
carlossvcfate
Carlossvcfate
Super Expert
Super Expert
Abr 08, 2011
Mensajes: 285

Fecha: Dom Nov 20, 2022 10:35 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Nosotros fuimos a Quito, Mitad del Mundo, Mindo, Otavalo y Quillota.
wanderlust
Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Ago 23, 2011
Mensajes: 35903

Fecha: Lun Nov 21, 2022 09:54 am    Título: Termas de Papallacta, Aguas Termales, Balnearios en Ecuador

"naldur" Escribió:


Qué hicisteis con él? En principio queremos hacer bosque nublado y Cotopaxi. Las termas de Papallacta no sé si valen la pena.

sí la valen

www.termaspapallacta.com/

el camino también vale la pena....vas subiendo an altitud y te permite apreciar un poco el paramo ecuatoriano

medio día puede ser suficiente

sobre el paramo

www.lifeder.com/ ...as-paramo/
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cavelunisima : Ecuador
Costa del Sol - Ecuador
Cavelunisima : Ecuador
Modernidad
Cavelunisima : Ecuador
Callecitas de una ciudad colonial
Cavelunisima : Ecuador
Quito, atractiva y sorprendente
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram