Indiana Jones Registrado: 08-12-2010 Mensajes: 3352
Votos: 0 👍
He estado a 4910 metros y muchos días a mas de 4000, lo mejor, es comprar hoja de coca e ir mascando, ademas de infusiones de coca, de esta manera no tenia ninguna presion en la cabeza, ni falta de oxigeno.
Estuve en septiembre en Peru y salte de Lima a Puno sin aclimatación previa. Llegué a as 07,30 de la mañana y sin ningún problema... Hasta las 18, que empiezo a notar dificultades para vocalizar correctamente y dolor de cabeza. Solo esos síntomas, pero a la hora de acostarme bastante temblor y la cabeza duele bastante (yo soy bastante calorías, siempre duermo sin pijama) y mala noche hasta el punto de pensar en bajar a recepción a poner oxígeno.
Bajé a las 07 y tenían la bombona en otro hotel, pero me aconsejan las hojas de coca y el mate. Les hago caso y nos vamos a la excursión por las islas. Poco a poco va mejorando la cosa, fundamentalmente por las hojas. Gracias a ellas la cosa no pasó de una leve molestia cuando subía demasiado. (4.400 La Raya y Abra Málaga) tomé pastillas ya en Lima, chicles, caramelos... Lo mejor las hojas masticadas lentamente.
Después de nuestra experiencia y visto que hay mil y una pastilla pero nadie asegura efectividad, creo que buena parte de que se tenga mal de altura o no es según cada persona.
Dicho esto, nosotros tomamos desde Arequipa caramelos e infusiones de coca (y de muña, que dicen que es mucho más efectiva tanto para mal de altura como para problemas estomacales) y las famosas Sorochi Pills. Eso no nos libró de pequeñas pero continuas taquicardias y fatiga al segundo paso que dábamos, pero si de molestias más graves como dolores de cabeza, insomnio o problemas de estómago, por lo que pasamos la altitud con nota (y bastantes caminatas).
Después de 6 días (entre Colca y Puno) llegamos a Cuzco y pensando en estar ya aclimatados dejamos de tomar las pastillas, pero empezamos a notarnos mal y retomamos. Igual es placebo, pero en nuestro caso y visto el resultado, nos sirvió.
Consejo: infusiones de coca/muña, hojas de coca y alguna ayuda farmacológica. Y suerte. Y tomarlo con calma (no iría de Lima a Puno del tirón, por ejemplo)
Hola como acompañante de turistas a Arequipa, Puno y Cuzco, les cuento que todos reaccionan diversamente en las alturas, depende mucho de tu estado fisico y mental también. Pero es mejor prevenir y así no estar enfermo en un viaje preparado y quedarse en el hotel obligado por los sintomas. Siempre al llegar los hoteles ofrecen un mate de hojas de coca y otro de hojas de muña, que son ideales para la oxigenación de la sangre y carencia de oxigeno, mientras que la muña para los fastidios estomacales pero ademas el Kion o jengibre sirve para los vomitos, mareos y dolor de cabeza tanto como el guaraná para la jaqueca y el cansancio. En fin todo esto estan ahora en capsulas naturales. Ojala les sirva el consejo y viajen tranquilos.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
cece Escribió:
Hola como acompañante de turistas a Arequipa, Puno y Cuzco, les cuento que todos reaccionan diversamente en las alturas, depende mucho de tu estado fisico y mental también. Pero es mejor prevenir y así no estar enfermo en un viaje preparado y quedarse en el hotel obligado por los sintomas. Siempre al llegar los hoteles ofrecen un mate de hojas de coca y otro de hojas de muña, que son ideales para la oxigenación de la sangre y carencia de oxigeno, mientras que la muña para los fastidios estomacales pero ademas el Kion o jengibre sirve para los vomitos, mareos y dolor de cabeza tanto como el guaraná para la jaqueca y el cansancio. En fin todo esto estan ahora en capsulas naturales. Ojala les sirva el consejo y viajen tranquilos.
Tú, como acompañante de turistas qué recomiendas y en qué orden lo harías lo siguiente:
Hola como acompañante de turistas a Arequipa, Puno y Cuzco, les cuento que todos reaccionan diversamente en las alturas, depende mucho de tu estado fisico y mental también. Pero es mejor prevenir y así no estar enfermo en un viaje preparado y quedarse en el hotel obligado por los sintomas. Siempre al llegar los hoteles ofrecen un mate de hojas de coca y otro de hojas de muña, que son ideales para la oxigenación de la sangre y carencia de oxigeno, mientras que la muña para los fastidios estomacales pero ademas el Kion o jengibre sirve para los vomitos, mareos y dolor de cabeza tanto como el guaraná para la jaqueca y el cansancio. En fin todo esto estan ahora en capsulas naturales. Ojala les sirva el consejo y viajen tranquilos.
Tú, como acompañante de turistas qué recomiendas y en qué orden lo harías lo siguiente:
Hola te recomiendo esto:
-Primero hacer la costa norte osea Lima a Trujillo y Chiclayo. Regresas a Lima.
- Luego desde Lima a Arequipa( 2,370 m.n.s.m)
- Arequipa a Puno ( 3,800 m.s.n.m) en Puno puedes visitar el lago Titicaca y sus islas flotantes y demas.
- ó Arequipa a Cuzco ( 3,400 m.s.n.m) directamente.
Luego de Cuzco ciudad, tienes que visitar el valle sagrado ( entre 2,800 y 3,000 msnm) para luego guardar para el final Macchu Picchu que es ceja de selva osea ya bajo. Mira esta pag ... (Editado por Moderación - Beche)
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
cece Escribió:
juanbo Escribió:
cece Escribió:
Hola como acompañante de turistas a Arequipa, Puno y Cuzco, les cuento que todos reaccionan diversamente en las alturas, depende mucho de tu estado fisico y mental también. Pero es mejor prevenir y así no estar enfermo en un viaje preparado y quedarse en el hotel obligado por los sintomas. Siempre al llegar los hoteles ofrecen un mate de hojas de coca y otro de hojas de muña, que son ideales para la oxigenación de la sangre y carencia de oxigeno, mientras que la muña para los fastidios estomacales pero ademas el Kion o jengibre sirve para los vomitos, mareos y dolor de cabeza tanto como el guaraná para la jaqueca y el cansancio. En fin todo esto estan ahora en capsulas naturales. Ojala les sirva el consejo y viajen tranquilos.
Tú, como acompañante de turistas qué recomiendas y en qué orden lo harías lo siguiente:
Hola te recomiendo esto:
-Primero hacer la costa norte osea Lima a Trujillo y Chiclayo. Regresas a Lima.
- Luego desde Lima a Arequipa( 2,370 m.n.s.m)
- Arequipa a Puno ( 3,800 m.s.n.m) en Puno puedes visitar el lago Titicaca y sus islas flotantes y demas.
- ó Arequipa a Cuzco ( 3,400 m.s.n.m) directamente.
Luego de Cuzco ciudad, tienes que visitar el valle sagrado ( entre 2,800 y 3,000 msnm) para luego guardar para el final Macchu Picchu que es ceja de selva osea ya bajo. Mira esta pag que te detallará todo
(Editado por Moderación - Beche)
Gracias cece, eso es lo que tenía previsto hacer... Pero a Puno no lo visitaríamos, no es una zona que nos atraiga...
Llegariamos a Cuzco. El recorrido mas o menos seria los primeros 15-17 días...
Cuzco (2 dias), Aguas Calientes-Machu Pichu ( 2 dias) , ollantaytambo (1 dia), noche en Cuzco de nuevo, Puno (dos dias) , La Paz (2 dias) Uyuni- Salar Uyuni (4 dias) y San Pedro de Atacama (3-4 dias).
Luego ya bajariamos a Santiago-Valparaiso
Me da mucho miedo el tema del Mal de Altura y que pueda convertirse en algo serio-peligroso. Sobre todo porque llegamos a Cuzco en avion desde Lima y no estamos acostumbrados a esas altitudes.
Llegamos por la mañana , así que el primer día, tenemos pensado descansar en el hotel y luego pasear un poco por Cusco de forma tranquila, probar las infusiones/hojas de coca, beber muuucha agua y tomarlo con mucha calma (lo que estais recomendando Basicamente).
3 preguntas:
1. Es bueno que vayamos al medico antes del viaje para que nos vea y nos recete medicación previa por si acaso?
2. El cuarto día tenemos previsto subir a Machu Pichu (como veis en el recorrido). En el caso de que nos den algunos sintomas de mal de altura al poco de llegar a Cusco, ya estaremos bien para ese día? Osea, suelen durar mucho o el cuerpo se amolda rapido? No quiero fastidiar esa visita... He leido que al estar en altitud inferior la gente se pone bien en un día cuando baja de Cuzco a Machu Pichu.
3. Como veis en mi recorrido de los primeros 15-17 días , estaremos todo por altitudes mayores a los 3000m (excepción Machu Pichu). El cuerpo se aclimantará y podremos viajar agusto, o es peligroso pasar tantos días a esas alturas si no estamos acostumbrados?
Si teneis algun consejo/recomendación , lo agradecere. Me asusté un poco porque vi que incluso hay una poca gente al año que puede morir de eso (aunque supongo que será en sitios mas elevados como Nepal, el Everest...
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
1. Sí, se debe ir al médico para que te recomiende las vacunas necesarias.
2. Una persona con salud normal no debiera tener graves problemas a la altitud de Cusco, más que tal vez ligero dolor de cabeza, y sobre todo cansancio al moverse. Otra opción podría ser dormir en Valle Sagrado el primer día, que está a menor altura. En Machu Pichu no debiera haber problema.
3. El cuerpo se aclimata, y cuantos más días pasen, menos notarás la altitud. Aunque en Bolivia estarás a altitudes mayores y ahí sí que pueden notarse más los efectos.
Tranquilidad, agua, coca, ajo, y a disfrutar
Llegariamos a Cuzco. El recorrido mas o menos seria los primeros 15-17 días...
Cuzco (2 dias), Aguas Calientes-Machu Pichu ( 2 dias) , ollantaytambo (1 dia), noche en Cuzco de nuevo, Puno (dos dias) , La Paz (2 dias) Uyuni- Salar Uyuni (4 dias) y San Pedro de Atacama (3-4 dias).
Luego ya bajariamos a Santiago-Valparaiso
Me da mucho miedo el tema del Mal de Altura y que pueda convertirse en algo serio-peligroso. Sobre todo porque llegamos a Cuzco en avion desde Lima y no estamos acostumbrados a esas altitudes.
Llegamos por la mañana , así que el primer día, tenemos pensado descansar en el hotel y luego pasear un poco por Cusco de forma tranquila, probar las infusiones/hojas de coca, beber muuucha agua y tomarlo con mucha calma (lo que estais recomendando Basicamente).
3 preguntas:
1. Es bueno que vayamos al medico antes del viaje para que nos vea y nos recete medicación previa por si acaso?
2. El cuarto día tenemos previsto subir a Machu Pichu (como veis en el recorrido). En el caso de que nos den algunos sintomas de mal de altura al poco de llegar a Cusco, ya estaremos bien para ese día? Osea, suelen durar mucho o el cuerpo se amolda rapido? No quiero fastidiar esa visita... He leido que al estar en altitud inferior la gente se pone bien en un día cuando baja de Cuzco a Machu Pichu.
3. Como veis en mi recorrido de los primeros 15-17 días , estaremos todo por altitudes mayores a los 3000m (excepción Machu Pichu). El cuerpo se aclimantará y podremos viajar agusto, o es peligroso pasar tantos días a esas alturas si no estamos acostumbrados?
Si teneis algun consejo/recomendación , lo agradecere. Me asusté un poco porque vi que incluso hay una poca gente al año que puede morir de eso (aunque supongo que será en sitios mas elevados como Nepal, el Everest...
Buenas tardes. Soy acompañante de grupos de turistas en Perú y Bolivia desde 16 años - 200 circuitos y 6,000 personas.
1 - Tu puedes ver un médico antes de viajar si les hace sentir más seguro. Por experiencia, sé que los médicos no están todos de acuerdos con las recomendaciones sobre el mal de altura. Por ejemplo, algunos recetan acetazolamide, otros no lo recomiendan. Este medicamento que ayuda para respirar mejor, tiene efectos secundarios importantes, como deshidratación por ser un diurético fuerte.
2 - Cada persona reacciona diferente frente al mal de altura y es imposible decir como se sentirán allá. Normalmente, como bajan de altitud, ya no sentirán efectos o pocos en Machu Picchu. Algunos tienen efectos 1 hora, otros varios días, otros no sienten nada, depende de cada persona.
3 - El cuerpo se acostumbre a la altura con el tiempo, repito, puede ser rápido o varios días para acostumbrarse, pero al final todo pasa. La altura puede ser peligrosa en casos extremos (1 de cada 3 o 4.000 personas), muertos nunca me ha pasado con mis grupos...
Recomendaciones: tomarlo con calma, algunas personas - son pocas - pueden sentir síntomas fuertes (dolor de cabeza, nauseas, etc.) durante un tiempo.
Tomar mucha agua, y los productos naturales locales como la coca que ayudan mucho. Existe también una mezcla de plantas peruanas que encontraran en Lima y Cusco - siguen las llamas - Cuidado con los medicamentos que siempre tienen efectos secundarios.
Llegariamos a Cuzco. El recorrido mas o menos seria los primeros 15-17 días...
Cuzco (2 dias), Aguas Calientes-Machu Pichu ( 2 dias) , ollantaytambo (1 dia), noche en Cuzco de nuevo, Puno (dos dias) , La Paz (2 dias) Uyuni- Salar Uyuni (4 dias) y San Pedro de Atacama (3-4 dias).
Luego ya bajariamos a Santiago-Valparaiso
Me da mucho miedo el tema del Mal de Altura y que pueda convertirse en algo serio-peligroso. Sobre todo porque llegamos a Cuzco en avion desde Lima y no estamos acostumbrados a esas altitudes.
Llegamos por la mañana , así que el primer día, tenemos pensado descansar en el hotel y luego pasear un poco por Cusco de forma tranquila, probar las infusiones/hojas de coca, beber muuucha agua y tomarlo con mucha calma (lo que estais recomendando Basicamente).
3 preguntas:
1. Es bueno que vayamos al medico antes del viaje para que nos vea y nos recete medicación previa por si acaso?
2. El cuarto día tenemos previsto subir a Machu Pichu (como veis en el recorrido). En el caso de que nos den algunos sintomas de mal de altura al poco de llegar a Cusco, ya estaremos bien para ese día? Osea, suelen durar mucho o el cuerpo se amolda rapido? No quiero fastidiar esa visita... He leido que al estar en altitud inferior la gente se pone bien en un día cuando baja de Cuzco a Machu Pichu.
3. Como veis en mi recorrido de los primeros 15-17 días , estaremos todo por altitudes mayores a los 3000m (excepción Machu Pichu). El cuerpo se aclimantará y podremos viajar agusto, o es peligroso pasar tantos días a esas alturas si no estamos acostumbrados?
Si teneis algun consejo/recomendación , lo agradecere. Me asusté un poco porque vi que incluso hay una poca gente al año que puede morir de eso (aunque supongo que será en sitios mas elevados como Nepal, el Everest...
Hola. Si deseas vas al medico para un chequeo pero NO EXISTEN VACUNAS PARA EL MAL DE ALTURA.
Normalmente el primer día tomalo con calma toma coca y las demas como la muña, gengibre, guaranà para los diferentes sintomas comunes( dolor cabeza, cansancio, nauseas etc) tomen las capsulas naturales q creo no puedo decir como se llaman pero en el aeropuerto de Lima, y varias ciudades las encontraras. Como son naturales toma 2 mañana, tarde y noche durante los días en altura. En machu Picchu pienso q no es necesario por ser ceja de Selva.
El mal de altura no depende de ningua situación del enfermo. Hay gente en forma (yo mismo) que ha sufrido el mal de altura, dura unos 3 días más o menos, pero lo peor es el primer día (y sobre todo la primera noche). Luego con la coca lo vas soportando relativamente bien.
Cuzco no está tan alto como Puno, que es donde me dió a mi, pero si está a considerable altura de todas formas. Como estarás varios días a la altura de Cuzco, no creo que tengas problemas en la zona del lago y La paz. Tal vez en La Raya si vas en bus que sí está a más de 4.000 m
Sobre Machu Picchu no te confundas, está MAS BAJO que Cuzco. Incluso aunque subas al Huayna Picchu seguirás por debajo del nivel de Cuzco. Salvo que vayas a Machu Picchu por la ruta de Abra Málaga (4.300 m) no tendrás más problemas que en Cuzco.
Yo tomé pastillas, pero lo más efectivo fueron las hojas de coca y las infusiones. Eso sí, si puedes empieza ANTES de llegar a Cuzco, en Lima mismo.
Lo mejor para la altura es la aclimatación progresiva. Pero claro, no tenemos tiempo para eso ya que siempre pillamos el avión en Lima y bajamos en Cuzco o Puno..
El mal de altura no depende de ningua situación del enfermo. Hay gente en forma (yo mismo) que ha sufrido el mal de altura, dura unos 3 días más o menos, pero lo peor es el primer día (y sobre todo la primera noche). Luego con la coca lo vas soportando relativamente bien.
Cuzco no está tan alto como Puno, que es donde me dió a mi, pero si está a considerable altura de todas formas. Como estarás varios días a la altura de Cuzco, no creo que tengas problemas en la zona del lago y La paz. Tal vez en La Raya si vas en bus que sí está a más de 4.000 m
Sobre Machu Picchu no te confundas, está MAS BAJO que Cuzco. Incluso aunque subas al Huayna Picchu seguirás por debajo del nivel de Cuzco. Salvo que vayas a Machu Picchu por la ruta de Abra Málaga (4.300 m) no tendrás más problemas que en Cuzco.
Yo tomé pastillas, pero lo más efectivo fueron las hojas de coca y las infusiones. Eso sí, si puedes empieza ANTES de llegar a Cuzco, en Lima mismo.
Lo mejor para la altura es la aclimatación progresiva. Pero claro, no tenemos tiempo para eso ya que siempre pillamos el avión en Lima y bajamos en Cuzco o Puno..
Hola shoka3, entonces su es mejor prevenir, y tenerlo antes por ejemplo de llegar a Cuzco. ¿dónde se puede comprar en España las hojas de coca?
Buenas a tod@s!
Viajamos en un mes a Perú. Nuestro itinerario es Lima - Paracas - Nazca - Arequipa - Titicaca - Cuzco - Máncora.
Debido a la medicación quimioterapéutica que tomo no me dejan tomar hoja de coca para el mal de altura y me surgen 2 dudas:
- ¿Cuál es la medicación alternativa?
- ¿En qué punto de mi itinerario notaré el mal de altura? será de golpe o un poco en Titicaca y otro en Cuzco - MaPi?
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Si tomas medicación, pienso que lo más razonable es que consultes con tu médico acerca del remedio para paliar el mal de altura, si te llegase a afectar.
Lo normal sería que te afectase subiendo hacia el Titicaca. En Cuzco llevarás varios días adaptándote, por lo que ya no te debería afectar, y en Machu Pichu menos, pues está más bajo. Pero el mal de altura nunca se sabe cuándo aparece, ni cuánto va a afectar. Para cada persona es diferente, incluso para la misma persona puede ser diferente en distintos momentos.
¡Muchas gracias Meha!
El problema de las hojas es que nunca hacen pruebas de quimio con plantas "no habituales", por lo que te prohíben según que tipos de infusiones, por ejemplo. El caso de los medicamentos concretos siempre están testados entre sí. Una vez averigüe el medicamento podré saber si lo puedo tomar.
¡Gracias!
Pues una vez que pregunté en Sanidad Exterior me recomendaron paracetamol y me desaconsejaron la aspirina. En cambio, hay quién toma aspirina para el mal de altura. Incluso creo que las famosas pastillas Soroche Pills contienen ácido acetilsalicílico (son unas pastillas específicas para mal de altura, que puedes comprar en Perú). O sea que, no hay quién se aclare
Hola meha, ¿ se puede comprar la infusión de coca o algún remedio parecido en España?
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Hola rivaldo. Pues no creo que lo puedas comprar en España. Hasta dónde yo sé, no es un producto legal en España, pero no sé si en infusión se puede conseguir legalmente. Pero no te preocupes, que en los países andinos es muy fácil conseguir hojas de coca o infusión, forma parte de su cultura.
Hola rivaldo. Pues no creo que lo puedas comprar en España. Hasta dónde yo sé, no es un producto legal en España, pero no sé si en infusión se puede conseguir legalmente. Pero no te preocupes, que en los países andinos es muy fácil conseguir hojas de coca o infusión, forma parte de su cultura.
Hola Meha,en farmacias no ofrecen nada y en herboristerías venden una especie de gotas, pero no creo que tengan mucho resultado.
Por lo tanto, ¿dónde lo vende en Lima? ¿ mejor infusión u hojas de coca para mascar?
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
rivaldo Escribió:
meha Escribió:
Hola rivaldo. Pues no creo que lo puedas comprar en España. Hasta dónde yo sé, no es un producto legal en España, pero no sé si en infusión se puede conseguir legalmente. Pero no te preocupes, que en los países andinos es muy fácil conseguir hojas de coca o infusión, forma parte de su cultura.
Hola Meha,en farmacias no ofrecen nada y en herboristerías venden una especie de gotas, pero no creo que tengan mucho resultado.
Por lo tanto, ¿dónde lo vende en Lima? ¿ mejor infusión u hojas de coca para mascar?
Gracias
En Lima sólo vi caramelos de coca, que no creo que tengan gran efecto, pero en realidad, tampoco busqué.
Cuando llegas a un destino en altura, como Cusco o Huaraz, en el hotel/hostal te suelen ofrecer un té de coca de bienvenida, para empezar a aclimatarte. Después, normalmente, en el hostal dejan un termo para que te sirvas cuando quieras. A mí me iba bien tomarme una infusión antes de dormir.
El mejor sitio para comprar hojas de coca son los mercados callejeros. Cuando llegues a tu destino, pregunta en el hotel dónde comprar y te indicarán. O a veces te regalarán.
Las hojas se pueden mascar directamente o se pueden añadir al agua caliente, para hacer infusión. Otra opción son las bolsitas de infusión, que creo que más bien han empezado a fabricar para los turistas.
Pero no te preocupes, no tienes que salir de aquí sabiendo las coordenadas GPS de un punto de compra. Allí encontrarás.