Página 1 de 58 - Tema con 1156 Mensajes y 548190 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Bolivia, enclavado entre Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. Es un país que reúne todos los atractivos que incluyen Nevados y Montañas, el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, Ríos navegables, Trópico, Selvas, Pampa, el Salar de Uyuni, Tesoros Arqueológicos, las Huellas de Dinosaurio más largas encontradas en el mundo, Parques protegidos, Misiones Jesuíticas, Flora, Fauna, Tradiciones, Cultura y Folklore mantenido a través de siglos.
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Kligo: El bus de Diana Tours lo conseguís en la terminal de autobuses de Potosí. También venden boletos para ese autobús en el Hostal La Casona, sito en Chuquisaca, entre Padilla y Tarija, en pleno centro, aunque no sé si el hostal sólo lo vende a clientes (yo me alojé allí).
El autobús parte todos los días a las 11 horas, y conviene comprar el boleto un día antes, porque suele llenarse.
Sinceramente, no creo que Diana Tours tenga página web.
De La Paz a Sucre mucho mejor en avión, si tenés la posibilidad. La empresa que hace el vuelo se llama Aerosur.
Podés ver www.aerosur.com
Y muchas veces es más barato comprarlos en www.despegar.com
Saludos.
Hola viajerosss!, ¿alguien conoce rurrenabaque y el parque de Madidi? Si tuvierais que hacer un ranking con las "selvas" visitables de la zona peru-bolivia, ¿cual sería? Por lo que he leido, he hecho este ranking, pero no he ido y, por tanto, no tengo ni idea. ¿qué opinais?
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Kligo. Por regla general, es mucho más segura la zona occidental altiplánica que el resto del país.
La razón es sencilla: en el Altiplano el gobierno tiene un apoyo casi total y por ello no hay enfrentamientos.
En la zona oriental la gente está polarizada en contra y a favor del gobierno, y de allí los lamentables sucesos de los últimos días,
De los lugares que citás, el único que podría presentar problemas es Sucre, donde el gobierno central tiene un fuerte rechazo.
En La Paz, Potosí y Uyuni no debieras tener problemas, más que alguna marcha callejera de apoyo al gobierno, sobre todo en La Paz, por ser la capital.
De todas maneras, es muy difícil dar una opinión terminante ya que la situación es cambiante.
Las últimas noticias son que la UNASUR, compuesta por los 10 países de Sudamérica le acaba de dar un fuerte apoyo a Evo Morales, que han encarcelado al Prefecto del Departamento de Pando por la masacre de campesinos de la semana pasada y que en varios países de la región han habido marchas multitudinarias de apoyo a Evo Morales (yo estuve en la que se realizó en Buenos Aires).
Todo esto parece haber calmado los ánimos de los opositores, ya que habría cambiado la correlación de fuerzas. Por ende, la situación está en calma, al menos por ahora.
Procuraré informar en este hilo cada novedad que tenga.
Saludos.
Muchas gracias Daniel por tu información.
Específicamente en el área de Sucre, tenía pensado alquilar un carro un par de días para ir a Nuevo Mundo, que está cerca de Padilla. Podría ser peligroso ir a esa zona?
Estaré pendiente de las novedades que tengas y de nuevo muchas gracias.
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
No tengo idea, Kligo, ya que no conozco ni Nuevo Mundo ni Padilla. No he estado por allí.
Sobre novedades: parece estar todo más en calma, y hay abierto un proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición.
Si salís de argentina para bolivia, para pasar la noche y, mejor, quedarse un día también, mejor que la quiaca es YAVI, unpueblito a unos 20 km, pocos habitantes, pocos turistas, un arroyo muy agradable ne medio de las cuevas con pinturas rupestres,
]lo mejor para bajar un cambio antes de emprender el recorrido por bolivia !!!
Se los recomiendo
Slds, male
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Merce, la situación está tranquila. Habrá elecciones en enero, y probablemente haya alguna agitación la semana previa y la semana posterior al acto eleccionario.
Pero desde el punto de vista de un viajero no hay ningún problema.
Contrariamente a lo que informan los medios, Bolivia está mucho más tranquila que Perú, donde sí hay huelgas y manifestaciones por estos días.
Necesito consejo: para hacer los caminos inkas: camino del choro, takesi, oro y yunga cruz. Voy sola, así que creo que mejor con agencia, en que agencia hacerlo?, lo contrato en la paz o lo puedo contratar al pueblo a pie de montaña? y cual o cuales hacer teniendo en cuenta que no estoy muy en forma.
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Para alojamiento en La Paz:
Si buscás algo económico, Hotel Torino, a media cuadra de la Plaza Murillo. hoteltorino-bolivia.com/hotel.html
Es básico, pero organiza excursiones, está muy bien situado y de precio es inmejorable.
Si buscás algo más confortable, la Casa de la Abuela, en Linares y Sagárnaga, justo enfrente del restaurante Angelo Colonial.
No tiene web, pero no hay problemas, siempre hay lugar.
Sobre los caminos incas, no tengo idea, ahí no te puedo ayudar.
Saludos.
Merce, al igual que Daniel te recomiendo el hotel torino, es economico y por poco dinero se almuerza muy bien. Con respecto al camino del choro, hay varias formas de hacerlo, la primera es solo, yo lo hice así, para esto debes tener una carpa para dormir, pues existen solo lugares para acampar, uno va cumpliendo trayectos de camino y solo ahí se puede acampar, pues la vegetación no lo permite en otra parte, cuentas que no estas muy en forma, bueno el camino es bien matador, sobre todo cuando a los 4000 y algo de altura, luego de esto empiezas a bajar a los yungas, el camino es facil de seguir y es imposible perderse. Con respecto a las compañias que hacen tour estaslas puesde encontar serca de calle sagargana, pero también puedes pedir información en la oficina de turismo que esta en la plaza del estudiante. Estos tour incluyen la comida (existen lugares donde comprar algunas cosas en el camino, pero son muy pocos, esto, si vas sola), el transporte a coroico y las carpas, tienes que recordar que son 3 días de caminata por los yungas, subiendo uy de verdad subiendo cerros, para luego bajarlos y volver a los mismo.
Se me olvidaba, tienes que llevar algo parala lluvia, pues el clima es bien cambiante y sobre todo unos buenas zapatillas pues el camino, si se puede decir eso, es bien complicado.
Que tan seguro es el pais para viajar una mujer sola? cuanto presupuesto necesitas por mes, contando alojamiento barato, comida barata y desplazamientos se necesitan? que trekkings hacer por montaña? algun consejo? alguna mujer q haya estado sola por bolivia me puede aconsejar? q clima hace en febrero , marzo?
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Ganesha, el país es muy seguro, inclusive para mujeres solas. Mi esposa ha estado allí sola, y ningún problema.
Sólo evitá tener actitudes y llevar ropas "provocativas", sobre todo en áreas rurales. No más que eso.
El país es barato: con 30 dólares diarios vas sobrada, durmiendo en lugares sencillos y comiendo bien, pero no de lujo. Si comés en la calle gastarás menos aún, pero no hay garantías de salubridad.
Los traslados también son muy económicos, aunque los autobuses son poco o nada confortables.
El clima en febrero-marzo es muy bueno, más allá de algún chubasco que te pueda caer, sobre todo en las zonas de más altitud.
En las zonas bajas puede hacer mucho calor, sobre todo en febrero.
Si vas en plan barato calcula 10-30 bolivianos para dormir, en areas rurales mas cerca de 10-15 en la paz y santa cruz mas cerca de 30. Comer los menus del mercado o restaurante nacional por 8 -10 bs dos platos y bebida, parrillada de la buena 40bs. Cerveza paceña 10bs. Trayectos en bus (ej Potosi - Sucre 15-20bs , Sucre - Santa cruz 70bs, Rurrenabaque - Coroico 110bs) el pais es barato para los estandares españoles. Aunque mi preferido por la zona vivi mas de 5 meses alla y hasta he navegado en barcos de carga por el beni experiencia increible.
En febrero es posible que no puedas circular por zonas del este del pais prov de Pando, Santa cruz y Beni ya que las carreteras son de tierra y el agua de las lluvias las borra.
Recomiendo la chiquitania
Hola, tengo pensado viajar a Bolivia por libre en julio de este año, me gustaria si alguien me puede recomendar literatura sobre Bolivia (amena)que narre costumbres, paisajes, etc. Ademas de una buena guia de viaje, yo leí El Precio del Paraiso y me enganchó para realizar este próximo viaje a este lugar. Muchas gracias por anticipado.
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Carito, tengo entendido que hay un tren que parte desde Uyuni y te deja en Avaroa, en la frontera de Chile con Bolivia. Eso sí, sale sólo uno por semana, los lunes a las 3.30 de la mañana (llega a Avaroa a las 8 de la mañana).
Pero de todas formas, si vas a ir a Atacama de todas formas, hacé el tour de 4 días. Es mucho mejor que cualquier medio de transporte, aún teniendo que esperar un par de días.