Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje ✈️ p45 ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14  Siguiente
Página 10 de 14 - Tema con 261 Mensajes y 59028 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95663

Votos: 1 👍
@Joseduraa, retiro tu mensaje en atención a las normas del foro y que son de obligado cumplimiento:
www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47

Quote::
10) Quedan prohibidos los mensajes sobre consejos sanitarios que puedan poner en peligro la salud de terceros, ya sea mediante la difusión de consejos erróneos, o de dudosa base científica, teorías sin suficiente fundamento o cuestionen sin base, la labor del personal e instituciones dedicados a la sanidad.

No vamos a entrar a discutir cuestiones de legalidad, ni opiniones sobre vacunas.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Perú no exigirá tercera dosis de vacuna a extranjeros mayores de 40

El gobierno peruano ha anunciado nuevas facilidades para los turistas internacionales que viajen al país, como no exigir una tercera dosis contra el Covid-19 a los extranjeros mayores de 40 años.

Este dato diferencia a los ciudadanos peruanos, que para entrar al país o para acceder a enclaves turísticos, deben acreditar la dosis de refuerzo para poder viajar.

www.expreso.info/ ...ores_de_40

Seguir leyendo en
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Perú  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 385

Votos: 0 👍
Buenas viajeros. Alguien que haya Estado últimamente por Perú podría decirme cómo está el tema mascarilla? He leído en las restricciones que hay que llevarla por la vía pública. Alguien me puede decir si es así?

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


New Traveller
Registrado:
24-03-2022

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Buenas, cuando hablan de que ahora los mayores de 40 extranjeros no necesitan la de refuerzo, ¿se supone que la pauta completa allí no tiene caducidad? Porque no encuentro el dato por ningun sitio.

Yo tengo pauta completa 2/2 de hace un año la última dosis, entiendo que con eso voy bien, a ver si alguien me lo puede confirmar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 385

Votos: 0 👍
Shinji44 Escribió:
Buenas, cuando hablan de que ahora los mayores de 40 extranjeros no necesitan la de refuerzo, ¿se supone que la pauta completa allí no tiene caducidad? Porque no encuentro el dato por ningun sitio.

Yo tengo pauta completa 2/2 de hace un año la última dosis, entiendo que con eso voy bien, a ver si alguien me lo puede confirmar.

Yo llamé a la embajada a preguntar y me dijeron que a día de hoy no hay nada publicado sobre la caducidad de la segunda dosis, así que en principio ellos no van a comprobar hace cuanto te la pusiste.
La cosa es, qué aparece al leer el Código QRO de un certificado Europeo caducado? Porque si aparece como caducado o algo así, sí que me dijo que entonces no sería válido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú y Cancelación de Viajes  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 385

Votos: 0 👍
jackiemar Escribió:

Como siempre digo, en los tiempos que corren todo puede cambiar de un día para otro. Sin ir más lejos un jueves salió un decreto de toque de queda y llegamos el viernes a Lima. Nos indicaron que no tendríamos problemas al presentar la tarjeta de embarque pero claro con al ir con la peque íbamos un poco con miedo por si el transporte no nos podía recoger del aeropuerto.

Espero que sirva de ayuda.
Saludos,

Buenas, no acabo de saber si a día de hoy continua en vigor el toque de queda nocturno, en el Ministerio de Exteriores pone que sí pero en otras páginas peruanas ya no comenta nada. A ver si alguien puede sacarme de la duda.

Pero sobre todo me gustaría saber si están permitidos los desplazamientos en autobuses nocturnos durante el toque de queda nocturno. Tuvisteis problemas @Jackiemar?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú y Cancelación de Viajes  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-08-2008

Mensajes: 486

Votos: 0 👍
genesis Escribió:
jackiemar Escribió:

Como siempre digo, en los tiempos que corren todo puede cambiar de un día para otro. Sin ir más lejos un jueves salió un decreto de toque de queda y llegamos el viernes a Lima. Nos indicaron que no tendríamos problemas al presentar la tarjeta de embarque pero claro con al ir con la peque íbamos un poco con miedo por si el transporte no nos podía recoger del aeropuerto.

Espero que sirva de ayuda.
Saludos,

Buenas, no acabo de saber si a día de hoy continua en vigor el toque de queda nocturno, en el Ministerio de Exteriores pone que sí pero en otras páginas peruanas ya no comenta nada. A ver si alguien puede sacarme de la duda.

Pero sobre todo me gustaría saber si están permitidos los desplazamientos en autobuses nocturnos durante el toque de queda nocturno. Tuvisteis problemas @Jackiemar?

Hola @Genesis.
Nosotros volvimos en febrero de Perú y se había quitado el toque de queda. Cuando llegamos sí que estaba y nuestro avión llegaba a esa hora, nos dijeron en el aeropuerto que solo había que presentar el billete de avión en caso que nos parara la policía, no nos pasó afortunadamente. Mientras duró el toque de queda nunca estuvimos fuera más allá de las 10:00 pm, circunstancias de tener una nena pequeña.
Por otra parte, en la mayoría de lugares (incluso en la playa) nos pedían las dos dosis, y si eras mayor de 40 el refuerzo (nosotros nos la pusimos en Perú por si acaso).
Pongo el enlace del Gobierno del Perú y la normativa vigente a día de hoy :https://www.gob.pe/12365-coronavirus-medidas-para-enfrentar-la-pandemia-segun-nivel-de-alerta-y-region

Con el tema de las mascarillas era obligatoria incluso en la calle, salvo que comas o bebas. La gran mayoría lo sigue a rajatabla algunos no. No he visto a los pocos que no lo llevaba que los hayan multado, o quizás lleven justificante médico, no sé. Eso sí, doble mascarilla si es quirúrgica o de tela, o una si es FPP2.

Igualmente como siempre digo todo esto puede cambiar hay que mirarlo para cuando toque viajar. Supongo que como en los demás lugares, habrá un momento en que se relajarán las normas.

Si tenéis alguna otra pregunta aquí estoy
Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


New Traveller
Registrado:
24-03-2022

Mensajes: 5

Votos: 1 👍
Acaban de poner la 3 dosis obligatoria para entrar a establecimientos desde el 1 de abril.
Alguien sabe si esto afecta a extranjeros?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú y Cancelación de Viajes  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 385

Votos: 0 👍
jackiemar Escribió:
genesis Escribió:
jackiemar Escribió:

Como siempre digo, en los tiempos que corren todo puede cambiar de un día para otro. Sin ir más lejos un jueves salió un decreto de toque de queda y llegamos el viernes a Lima. Nos indicaron que no tendríamos problemas al presentar la tarjeta de embarque pero claro con al ir con la peque íbamos un poco con miedo por si el transporte no nos podía recoger del aeropuerto.

Espero que sirva de ayuda.
Saludos,

Buenas, no acabo de saber si a día de hoy continua en vigor el toque de queda nocturno, en el Ministerio de Exteriores pone que sí pero en otras páginas peruanas ya no comenta nada. A ver si alguien puede sacarme de la duda.

Pero sobre todo me gustaría saber si están permitidos los desplazamientos en autobuses nocturnos durante el toque de queda nocturno. Tuvisteis problemas @Jackiemar?

Hola @Genesis.
Nosotros volvimos en febrero de Perú y se había quitado el toque de queda. Cuando llegamos sí que estaba y nuestro avión llegaba a esa hora, nos dijeron en el aeropuerto que solo había que presentar el billete de avión en caso que nos parara la policía, no nos pasó afortunadamente. Mientras duró el toque de queda nunca estuvimos fuera más allá de las 10:00 pm, circunstancias de tener una nena pequeña.
Por otra parte, en la mayoría de lugares (incluso en la playa) nos pedían las dos dosis, y si eras mayor de 40 el refuerzo (nosotros nos la pusimos en Perú por si acaso).
Pongo el enlace del Gobierno del Perú y la normativa vigente a día de hoy :https://www.gob.pe/12365-coronavirus-medidas-para-enfrentar-la-pandemia-segun-nivel-de-alerta-y-region

Con el tema de las mascarillas era obligatoria incluso en la calle, salvo que comas o bebas. La gran mayoría lo sigue a rajatabla algunos no. No he visto a los pocos que no lo llevaba que los hayan multado, o quizás lleven justificante médico, no sé. Eso sí, doble mascarilla si es quirúrgica o de tela, o una si es FPP2.

Igualmente como siempre digo todo esto puede cambiar hay que mirarlo para cuando toque viajar. Supongo que como en los demás lugares, habrá un momento en que se relajarán las normas.

Si tenéis alguna otra pregunta aquí estoy
Saludos,

Muchísimas gracias toda la info @jackiemar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


Experto
Registrado:
23-07-2013

Mensajes: 246

Votos: 0 👍
Hola,

A ver si alguien que haya estado recientemente en Perú me puede echar una mano

Viajamos a Perú en mayo, tenemos más de 40, y mi marido tiene monodosis de Janssen (1/1) + dosis de refuerzo (2/1).

¿Cumple los requisitos de entrada al país, restaurantes, etc.?

A mí me parece que lo lógico es que sí, porque en Perú aceptan Janssen, pero quería confirmarlo, si alguien lo tiene claro, porque en varios sitios hablan de tres dosis, y realmente tiene 2, aunque con el mismo efecto. ¿Alguien ha visto un caso de este tipo allí?

Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Perú por libre  Publicado:


Experto
Registrado:
12-09-2011

Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Carlyo Escribió:
Yo estoy aquí ahora, viajando desde finales de la semana pasada. De momento he pasado por Lima, Arequipa, Valle del Colca, Cusco, Valle Sagrado y todo con total normalidad. El turismo funcionando, ídem transportes, colectivos, etc. Absolutamente todo está abierto, tanto comercios como monumentos y zonas arqueológicas.

Lo gordo fue lunes y martes de la semana pasada (especialmente en Lima e Ica) pero después se ha calmado la cosa. Creo que todavía hay paros en ocasiones, pero probablemente no os enteréis. Un saludo.


¿ y que tal el tema de las mascarillas y restricciones del covid?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Perú por libre  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-07-2010

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
julitoluque Escribió:
Carlyo Escribió:
Yo estoy aquí ahora, viajando desde finales de la semana pasada. De momento he pasado por Lima, Arequipa, Valle del Colca, Cusco, Valle Sagrado y todo con total normalidad. El turismo funcionando, ídem transportes, colectivos, etc. Absolutamente todo está abierto, tanto comercios como monumentos y zonas arqueológicas.

Lo gordo fue lunes y martes de la semana pasada (especialmente en Lima e Ica) pero después se ha calmado la cosa. Creo que todavía hay paros en ocasiones, pero probablemente no os enteréis. Un saludo.


¿ y que tal el tema de las mascarillas y restricciones del covid?

Yo volví de Perú el día 3. La mascarilla es obligatoria en exteriores y el pasaporte COVID-19 es necesario para entrar en los lugares públicos, hasta el supermercado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Perú por libre  Publicado:


Experto
Registrado:
23-07-2013

Mensajes: 246

Votos: 0 👍
Hola, ¿Alguno de los que habéis viajado recientemente llevabais vacuna Janssen?

Si eso, contad por favor qué tal la experiencia. En todos los papeles hablan de que piden tres dosis, pero claro, con Janssen, al ser monodosis hay solo dos, la dosis del principio, que se supone que es como dos, y la de refuerzo. Nos vamos en menos de un mes, y por estar tranquilos de que no vamos a tener problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Perú por libre  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-05-2021

Mensajes: 73

Votos: 0 👍
ana.crespo Escribió:
Hola, ¿Alguno de los que habéis viajado recientemente llevabais vacuna Janssen?

Si eso, contad por favor qué tal la experiencia. En todos los papeles hablan de que piden tres dosis, pero claro, con Janssen, al ser monodosis hay solo dos, la dosis del principio, que se supone que es como dos, y la de refuerzo. Nos vamos en menos de un mes, y por estar tranquilos de que no vamos a tener problema.

+1 alguien sabe como afectan las nuevas restricciones a los vacunados con Janssen+dosis de refuerzo (2 dosis)?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


Experto
Registrado:
23-07-2013

Mensajes: 246

Votos: 0 👍
He llamado esta mañana al Consulado de Perú y me han dicho que no hay problema, que las tres dosis se las piden solo a los residentes. A mí sigue dándome miedo lo que pueda pasar allí, pero para allá que nos vamos!! Espero no pasarnos el viaje sin que nos dejen entrar a ningún sitio...

Una pregunta: cuando te piden el pasaporte covid para un hotel, un restaurante, etc. ¿Te escanean el QR?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-08-2008

Mensajes: 486

Votos: 0 👍
ana.crespo Escribió:
He llamado esta mañana al Consulado de Perú y me han dicho que no hay problema, que las tres dosis se las piden solo a los residentes. A mí sigue dándome miedo lo que pueda pasar allí, pero para allá que nos vamos!! Espero no pasarnos el viaje sin que nos dejen entrar a ningún sitio...

Una pregunta: cuando te piden el pasaporte covid para un hotel, un restaurante, etc. ¿Te escanean el QR?

Yo he estado a finales de febrero y no escanean nada, solo comprueban, en algunos casos tu pasaporte Covid con tu documento de identidad, nosotros llevábamos copiad el pasaporte.Pero habían lugares en los que querían el original.

Espero que te sirva de ayuda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


Experto
Registrado:
23-07-2013

Mensajes: 246

Votos: 0 👍
Yo he estado a finales de febrero y no escanean nada, solo comprueban, en algunos casos tu pasaporte Covid con tu documento de identidad, nosotros llevábamos copiad el pasaporte.Pero habían lugares en los que querían el original.

Espero que te sirva de ayuda.[/quote]

Si me ayuda, entre lo que me dices y lo del Consulado, me quedo más tranquila.

Mil gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-11-2016

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Buenas, en agosto voy a perú con 2 dosis de agosto del 2021. Hay algun problema para viajar si han pasado los 9 meses que piden en Europa? para regresar a España hay problemas?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 15818

Votos: 0 👍
Sleeperando Escribió:
Buenas, en agosto voy a perú con 2 dosis de agosto del 2021. Hay algun problema para viajar si han pasado los 9 meses que piden en Europa? para regresar a España hay problemas?

Gracias

Hola,

Aquí tienes la información para la entrada a Perú:

www.peru.travel/ ...1MAY22.pdf

Con la segunda dosis de la vacuna sería suficiente.

Para regresar a España necesitas un test negativo.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Perú: restricciones y normas de viaje  Publicado:


Experto
Registrado:
23-07-2013

Mensajes: 246

Votos: 0 👍
Hola,

Desarrollando un poco más lo que dice Nathanian83, y como ha dicho, no tendrás problema para entrar en Perú. Ahora mismo están pidiendo dos dosis y rellenar un formulario online. No se indica nada sobre la fecha de las dosis, así que creo que puedes entrar sin problema. Para los vuelos internos, para los extranjeros, según la normativa actual, dos dosis son suficientes.

Se supone que para entrar en cualquier espacio cerrado te pueden pedir las tres dosis, pero acabo de volver de Perú y te puedo confirmar que no nos pidieron el certificado COVID prácticamente en ningún sitio. En todo caso, jamás lo escanean. Según he oído por ahí, para entrar en los sitios cerrados, si en el certificado no viene número de dosis, casi mejor. Para el vuelo internacional sí te pedirán en el aeropuerto el certificado con número de dosis, pero como te decía antes, basta con dos.

Para entrar en España, ahora mismo, puedes consultar con detalle las normas aquí

www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm

Ahora mismo, sí te viene mejor tener las tres dosis para entrar a España, aunque no es imprescindible. Te puedes hacer una pcr o un antígenos antes de volver. Las opciones a la llegada al aeropuerto en España, son, en resumen:

- Certificado COVID UE válido. El certificado COVID se considera caducado si tienes dos dosis y han pasado más de 9 meses. Con la tercera dosis, deja de estar caducado y es válido. En este caso, tienes que seguir la vía naranja. En Barajas, a la llegada de Lima, yo ahora mismo no recuerdo que en la vía naranja me pidieran ni certificado COVID ni nada, pero no me hagas caso, porque estaba bastante sonada después de las 12 horas de vuelo.

- Si no tienes el certificado COVID UE válido, tienes que rellenar el formulario de sanidad, y meter a mano los datos del certificado COVID no UE, de una prueba diagnóstica negativa, o del certificado de recuperación tras haber pasado el COVID. En ese caso, tienes que seguir la vía azul

De aquí a agosto todavía hay tiempo de que cambien las cosas, así que tendrás que ir revisandolo. En Perú ahora mismo están muy flexibles con todo.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes