Hola grupo, espero que puedan ayudarme con mi problema.
El año pasado fui a Colombia y me excedí los días permitidos como turista, al salir del país me iniciaron un proceso y en junio de este año me llegó la notificación por escrito. Pero hasta ahora no he recibido más noticias, no sé si tengo que pagar una multa o si ya no puedo volver al país. He intentado comunicarme con migración de diferentes formas pero es imposible.
Alguien ha pasado por algo similar? Quiero volver a Colombia pero no sé si puedo ir y arreglar ese asunto en migración del aeropuerto de Bogotá o esperar a que me notifiquen sobre el estado del proceso.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 0 👍
charlessq Escribió:
Hola grupo, espero que puedan ayudarme con mi problema.
El año pasado fui a Colombia y me excedí los días permitidos como turista, al salir del país me iniciaron un proceso y en junio de este año me llegó la notificación por escrito. Pero hasta ahora no he recibido más noticias, no sé si tengo que pagar una multa o si ya no puedo volver al país. He intentado comunicarme con migración de diferentes formas pero es imposible.
Alguien ha pasado por algo similar? Quiero volver a Colombia pero no sé si puedo ir y arreglar ese asunto en migración del aeropuerto de Bogotá o esperar a que me notifiquen sobre el estado del proceso.
Normalmente cuando se excede del tiempo de estancia en un país, ese país suele prohibir volver a entrar.
Depende de los paises, porque cada uno tiene sus normas.
Yo no me preocuparia por la multa, sino porque no te van a dejar volver.
Hola grupo, espero que puedan ayudarme con mi problema.
El año pasado fui a Colombia y me excedí los días permitidos como turista, al salir del país me iniciaron un proceso y en junio de este año me llegó la notificación por escrito. Pero hasta ahora no he recibido más noticias, no sé si tengo que pagar una multa o si ya no puedo volver al país. He intentado comunicarme con migración de diferentes formas pero es imposible.
Alguien ha pasado por algo similar? Quiero volver a Colombia pero no sé si puedo ir y arreglar ese asunto en migración del aeropuerto de Bogotá o esperar a que me notifiquen sobre el estado del proceso.
Normalmente cuando se excede del tiempo de estancia en un país, ese país suele prohibir volver a entrar.
Depende de los paises, porque cada uno tiene sus normas.
Yo no me preocuparia por la multa, sino porque no te van a dejar volver.
Eso es lo que me preocupa, no poder volver a ingresar al país, pero no crea que sea de por vida.
Alguien ha tenido una experiencia similar?
Indiana Jones Registrado: 30-11-2015 Mensajes: 2240
Votos: 0 👍
charlessq Escribió:
spainsun Escribió:
charlessq Escribió:
Hola grupo, espero que puedan ayudarme con mi problema.
El año pasado fui a Colombia y me excedí los días permitidos como turista, al salir del país me iniciaron un proceso y en junio de este año me llegó la notificación por escrito. Pero hasta ahora no he recibido más noticias, no sé si tengo que pagar una multa o si ya no puedo volver al país. He intentado comunicarme con migración de diferentes formas pero es imposible.
Alguien ha pasado por algo similar? Quiero volver a Colombia pero no sé si puedo ir y arreglar ese asunto en migración del aeropuerto de Bogotá o esperar a que me notifiquen sobre el estado del proceso.
Normalmente cuando se excede del tiempo de estancia en un país, ese país suele prohibir volver a entrar.
Depende de los paises, porque cada uno tiene sus normas.
Yo no me preocuparia por la multa, sino porque no te van a dejar volver.
Eso es lo que me preocupa, no poder volver a ingresar al país, pero no crea que sea de por vida.
Alguien ha tenido una experiencia similar?
Y porque no te pones en contacto con la embajada/ consulado de COL en España y les pides ayuda para que verifiquen tu problema?
Buenas tardes
Los que acabáis de ir o volver de Colombia habéis tenido que rellenar el check inmigración o ya no es necesario
.
Hola. He ingresado en esa página para rellenarlo, y al final del formulario te dirigen de repente a un pago (datos y titular de tarjeta)... ¡sin que conste a la vista el importe..! He llegado a pensar si me he metido en alguna página e**(AutoEdit)**a... Si alguien puede aclarar algo, mientras sigo indagando... Gracias.
Lo que haces con el Checkmig es similar al ESTA americano, cuando pasas el control los datos están ya completos. Es curioso que no te lo hayan solicitado al embarcar. Desde luego Avianca si lo pide.
Indiana Jones Registrado: 30-11-2015 Mensajes: 2240
Votos: 0 👍
valtf Escribió:
Lo que haces con el Checkmig es similar al ESTA americano, cuando pasas el control los datos están ya completos. Es curioso que no te lo hayan solicitado al embarcar. Desde luego Avianca si lo pide.
Efectivamente, iberia en Madrid paso de mi y no vi que se lo pidieran a nadie.
Lo que pasa es que es un tramite tan fácil y rápido que yo lo haría pese a mí experiencia.
El checkmig es un requisito que desde hace unos años Colombia exige a los migrantes aunque sea como turista. Es simple de cumplimentar- Su fin es agilizar los trámites de entrada y salida del país al llegar a los puntos de migración. Hay que rellenarlo a la entrada y la salida. Te dejo el enlace. Es sencillo de cumplimentar, en 5 minutos o menos lo tienes listo. Lo puedes realizar desde 72 horas antes del vuelo, tanto a la entrada como a la salida del país.
Avianca hace dos años no te permitía subir al avión si no lo tenías, aunque otro compi comentó que no le pidieron nada en Iberia. Lo mejor es llevarlo cumplimentado para evitarse problemas.
Indiana Jones Registrado: 11-05-2008 Mensajes: 1529
Votos: 0 👍
Hola!
Si no facturas maletas, te piden el registro antes de entrar en el avion? No vuelo con Avianca, pero por saber.
En Bogota me lo pediran a la llegada? Gracias
En Avianca lo pedían a la entrada del avión a todo el mundo. Ha comentado otro forero que con Iberia no lo habían pedido. No si si al llegar te lo puedan exigir o te hagan pasar otros controles distintos a los que si lo llevamos completado.