En nuestro reciente viaje a Colombia, hemos pasado tres días en Capurganá.
Llegar fue una auténtica odisea, ya que el trayecto en bus Medellín-Necoclí tardó nada más y nada menos que 17 horas. A los ya habituales retrasos por el pare y siga (la carretera está en obras), se sumaron otro tipo de problemas que nos tuvieron 7 horas parados en la carretera.
Hasta que las obras finalicen (el trayecto se hará entonces en unas 5 horas), creo que es mejor opción el avión para llegar:
1. Vuelos chárter Medellín-Capurganá.
2. Vuelo hasta Montería + bus hasta Necoclí.
Una vez en Necoclí (si no se ha volado en chárter hasta Capurganá), se debe tomar la lancha/catamarán.
Unos días antes de nuestra llegada, se declaró crisis humanitaria y sanitaria en Necoclí (www.elmundo.es/ ...b465b.html ), por lo que no sabíamos muy bien qué situación nos encontraríamos al llegar.
Llevábamos los billetes del catamarán reservados (a pesar de ello, hay que estar una hora antes en el muelle) a través de la agencia www.ecoviajesdarien.com/ , que NO recomiendo, puesto que aprovecharon la excusa de la crisis migratoria para cambiarnos el transporte de vuelta, que ya no fue a Necoclí, sino a Turbo (nos dijeron que la empresa que iba a Necoclí no ofrecía servicio ese día y, en el muelle, nos dimos cuenta de que nos mintieron...).
Desde Turbo y Necoclí, es relativamente fácil encontrar transporte hasta el siguiente destino (en nuestro caso, Tolú).
Por lo que leo, si no andamos sobrados de tiempo no merece la pena, verdad? Nosotros queríamos saber cómo llegar desde Capurganá a Cartagena, porque no hay buses directo
En nuestro reciente viaje a Colombia, hemos pasado tres días en Capurganá.
Llegar fue una auténtica odisea, ya que el trayecto en bus Medellín-Necoclí tardó nada más y nada menos que 17 horas. A los ya habituales retrasos por el pare y siga (la carretera está en obras), se sumaron otro tipo de problemas que nos tuvieron 7 horas parados en la carretera.
Hasta que las obras finalicen (el trayecto se hará entonces en unas 5 horas), creo que es mejor opción el avión para llegar:
1. Vuelos chárter Medellín-Capurganá.
2. Vuelo hasta Montería + bus hasta Necoclí.
Una vez en Necoclí (si no se ha volado en chárter hasta Capurganá), se debe tomar la lancha/catamarán.
Unos días antes de nuestra llegada, se declaró crisis humanitaria y sanitaria en Necoclí (www.elmundo.es/ ...b465b.html ), por lo que no sabíamos muy bien qué situación nos encontraríamos al llegar.
Llevábamos los billetes del catamarán reservados (a pesar de ello, hay que estar una hora antes en el muelle) a través de la agencia www.ecoviajesdarien.com/ , que NO recomiendo, puesto que aprovecharon la excusa de la crisis migratoria para cambiarnos el transporte de vuelta, que ya no fue a Necoclí, sino a Turbo (nos dijeron que la empresa que iba a Necoclí no ofrecía servicio ese día y, en el muelle, nos dimos cuenta de que nos mintieron...).
Desde Turbo y Necoclí, es relativamente fácil encontrar transporte hasta el siguiente destino (en nuestro caso, Tolú).
Por lo que leo, si no andamos sobrados de tiempo no merece la pena, verdad? Nosotros queríamos saber cómo llegar desde Capurganá a Cartagena, porque no hay buses directo
Merece la pena...pero no es lugar para llegar, tocar e irse...
Las playas son enormes, con mareas muy marcadas...para pasear, no para bañarse, hay zonas de surf
Si, de hecho nuestra intención es coger el vuelo ida y vuelta desde Medellín el día después de llegar a esta ciudad desde el Eje, y ver Medellín después de él Chocó, para dar margen en caso de atraso de vuelo (porque luego volamos de Medellín a Santa Marta).
Pero mi duda es otra: si el vuelo de ida se atrasa, te arreglan o te dan opción de cambiar el de vuelta para que permanezcas los días que tenías pensado, o se mantiene tal cual y te buscas la vida y si vas para solo un día problema tuyo?
Si, de hecho nuestra intención es coger el vuelo ida y vuelta desde Medellín el día después de llegar a esta ciudad desde el Eje, y ver Medellín después de él Chocó, para dar margen en caso de atraso de vuelo (porque luego volamos de Medellín a Santa Marta).
Pero mi duda es otra: si el vuelo de ida se atrasa, te arreglan o te dan opción de cambiar el de vuelta para que permanezcas los días que tenías pensado, o se mantiene tal cual y te buscas la vida y si vas para solo un día problema tuyo?
Esa duda la consultaría en la web de la compañia que contrates... Satena por ejp tiene diferentes tipos de tickets
Si, de hecho nuestra intención es coger el vuelo ida y vuelta desde Medellín el día después de llegar a esta ciudad desde el Eje, y ver Medellín después de él Chocó, para dar margen en caso de atraso de vuelo (porque luego volamos de Medellín a Santa Marta).
Pero mi duda es otra: si el vuelo de ida se atrasa, te arreglan o te dan opción de cambiar el de vuelta para que permanezcas los días que tenías pensado, o se mantiene tal cual y te buscas la vida y si vas para solo un día problema tuyo?
Esa duda la consultaría en la web de la compañia que contrates... Satena por ejp tiene diferentes tipos de tickets
Intenté hablar con ellos, pero sin respuesta...En WhatsApp es un bot y solo es para gente que ha comprado ticket
Si, de hecho nuestra intención es coger el vuelo ida y vuelta desde Medellín el día después de llegar a esta ciudad desde el Eje, y ver Medellín después de él Chocó, para dar margen en caso de atraso de vuelo (porque luego volamos de Medellín a Santa Marta).
Pero mi duda es otra: si el vuelo de ida se atrasa, te arreglan o te dan opción de cambiar el de vuelta para que permanezcas los días que tenías pensado, o se mantiene tal cual y te buscas la vida y si vas para solo un día problema tuyo?
Esa duda la consultaría en la web de la compañia que contrates... Satena por ejp tiene diferentes tipos de tickets
Esto es lo que he encontrado:
PROMO: Nacional: Antes de la salida del vuelo penalidad COP $100.000. Después de la salida del vuelo penalidad COP $120.000. Internacional: Antes de la salida del vuelo penalidad USD 120. Después de la salida del vuelo penalidad USD 130.
BASIC: Nacional: Antes de la salida del vuelo penalidad COP$80.000. Después de la salida del vuelo penalidad COP$100.000. Internacional: Antes de la salida del vuelo penalidad USD 110 Después de la salida del vuelo penalidad USD 120.
ECONO: Nacional: Antes de la salida del vuelo penalidad COP$60.000. Después de la salida del vuelo penalidad COP $80.000. Internacional: Antes de la salida del vuelo penalidad USD 100. Después de la salida del vuelo penalidad USD 110.
FLEXI: Nacional: Antes de la salida del vuelo COP $0 (Sin penalidad). Después de la salida del vuelo penalidad COP$60.000. Internacional: Antes de la salida del vuelo penalidad USD 90. Después de la salida del vuelo penalidad USD 100.
PLUS: Nacional: Antes de la salida del vuelo COP $0 (Sin penalidad). Después de la salida del vuelo penalidad COP$60.000. Internacional: Antes de la salida del vuelo penalidad USD 80. Después de la salida del vuelopenalidad USD 90.
Parece que las penalziaciones no son muy altas por cambiar de vuelo, aunque luego pone lo siguiente:
*En todos los casos mencionados, se deberá asumir adicional a la penalidad, el valor de la tarifa administrativa y diferencia tarifaria si no se encuentra la misma tarifa.
Eso se refiere a que si el billete que cambio vale 50€ y el que voy a coger cuesta 75€, además de la penalidad hay que pagar la diferencia entre los dos billetes, no? Y si valen lo mismo no habría que pagar nada más?
Hola, alguien que haya ido a Bahía Solano en lancha desde Buenavenura? Estando en el Eje, queríamos ir a Medellín y coger un vuelo desde allí, pero hemos visto la opción de ir a Buenaventura en vez de Medellín y tomar una lancha desde allí. Para hacer algo diferente más que nada.
Buenas foreros, estamos planificando el viaje a Colombia en agosto y me surgen bastantes dudas sobre la zona de Nuqui.
Llegamos a Nuqui el día 20 a primera hora de la mañana y nos vamos el 22 sobre las 16. Nos decantamos por este destino porque nos apetecian ver ballenas y una amiga con la que ahora no puedo contactar me lo recomendó. El caso es que mirando me encuentro un poco perdida.
- ¿En qué zona nos recomendais alojarnos, en Nuqui, Termales o playa Terco?
- ¿Se puede contratar avistamiento de ballenas de forma local allí o está todo cerrado con packs en los alojamientos?
- ¿Hay algo para hacer por esa zona a parte de avistar ballenas?
- ¿Es factible con esos días ir a visitar el PN de Utría?
A ver si me podeis echar una manita porque me estoy agobiando bastante y me estoy empezando a arrepentir de haberlo metido en el intinerario, no sé si nos hemos equivocado.
Buenas foreros, estamos planificando el viaje a Colombia en agosto y me surgen bastantes dudas sobre la zona de Nuqui.
Llegamos a Nuqui el día 20 a primera hora de la mañana y nos vamos el 22 sobre las 16. Nos decantamos por este destino porque nos apetecian ver ballenas y una amiga con la que ahora no puedo contactar me lo recomendó. El caso es que mirando me encuentro un poco perdida.
- ¿En qué zona nos recomendais alojarnos, en Nuqui, Termales o playa Terco?
- ¿Se puede contratar avistamiento de ballenas de forma local allí o está todo cerrado con packs en los alojamientos?
- ¿Hay algo para hacer por esa zona a parte de avistar ballenas?
- ¿Es factible con esos días ir a visitar el PN de Utría?
A ver si me podeis echar una manita porque me estoy agobiando bastante y me estoy empezando a arrepentir de haberlo metido en el intinerario, no sé si nos hemos equivocado.
Un saludo.
Hola, nosotros vamos a Bahía Solano pero supongo que algo te servirá. Hemos visto compañías que operan ahí por libre, es decir, que puedes contratar con ellos mismos tours sueltos, luego otra cosa es que te ofrezcan alojamiento, pero tú eres libre de cogerlo o no.
No se qué más habrá por la zona de Nuquí, pero al menos donde nosotros vamos hay también liberación de tortugas, cascadas, paseos en barco por tíos, avistamientos nocturnos....y no hemos estado aún, pero la gente que ha estado de lo que más valora es la zona en si, el estar ahí tranquilamente entre el mar y la selva
Buenas foreros, estamos planificando el viaje a Colombia en agosto y me surgen bastantes dudas sobre la zona de Nuqui.
Llegamos a Nuqui el día 20 a primera hora de la mañana y nos vamos el 22 sobre las 16. Nos decantamos por este destino porque nos apetecian ver ballenas y una amiga con la que ahora no puedo contactar me lo recomendó. El caso es que mirando me encuentro un poco perdida.
- ¿En qué zona nos recomendais alojarnos, en Nuqui, Termales o playa Terco?
- ¿Se puede contratar avistamiento de ballenas de forma local allí o está todo cerrado con packs en los alojamientos?
- ¿Hay algo para hacer por esa zona a parte de avistar ballenas?
- ¿Es factible con esos días ir a visitar el PN de Utría?
A ver si me podeis echar una manita porque me estoy agobiando bastante y me estoy empezando a arrepentir de haberlo metido en el intinerario, no sé si nos hemos equivocado.
Un saludo.
Hola, nosotros vamos a Bahía Solano pero supongo que algo te servirá. Hemos visto compañías que operan ahí por libre, es decir, que puedes contratar con ellos mismos tours sueltos, luego otra cosa es que te ofrezcan alojamiento, pero tú eres libre de cogerlo o no.
No se qué más habrá por la zona de Nuquí, pero al menos donde nosotros vamos hay también liberación de tortugas, cascadas, paseos en barco por tíos, avistamientos nocturnos....y no hemos estado aún, pero la gente que ha estado de lo que más valora es la zona en si, el estar ahí tranquilamente entre el mar y la selva
Espero que te haya servido de algo
Genial, muchísimas gracias. Sí, me imagino que será bastante parecido, me quedo más tranquila. Aunque si alguien tiene info específica de Nuqui también se lo agradezco mil.
Buenas foreros, estamos planificando el viaje a Colombia en agosto y me surgen bastantes dudas sobre la zona de Nuqui.
Llegamos a Nuqui el día 20 a primera hora de la mañana y nos vamos el 22 sobre las 16. Nos decantamos por este destino porque nos apetecian ver ballenas y una amiga con la que ahora no puedo contactar me lo recomendó. El caso es que mirando me encuentro un poco perdida.
- ¿En qué zona nos recomendais alojarnos, en Nuqui, Termales o playa Terco?
- ¿Se puede contratar avistamiento de ballenas de forma local allí o está todo cerrado con packs en los alojamientos?
- ¿Hay algo para hacer por esa zona a parte de avistar ballenas?
- ¿Es factible con esos días ir a visitar el PN de Utría?
A ver si me podeis echar una manita porque me estoy agobiando bastante y me estoy empezando a arrepentir de haberlo metido en el intinerario, no sé si nos hemos equivocado.
Un saludo.
Hola, nosotros vamos a Bahía Solano pero supongo que algo te servirá. Hemos visto compañías que operan ahí por libre, es decir, que puedes contratar con ellos mismos tours sueltos, luego otra cosa es que te ofrezcan alojamiento, pero tú eres libre de cogerlo o no.
No se qué más habrá por la zona de Nuquí, pero al menos donde nosotros vamos hay también liberación de tortugas, cascadas, paseos en barco por tíos, avistamientos nocturnos....y no hemos estado aún, pero la gente que ha estado de lo que más valora es la zona en si, el estar ahí tranquilamente entre el mar y la selva
Espero que te haya servido de algo
Genial, muchísimas gracias. Sí, me imagino que será bastante parecido, me quedo más tranquila. Aunque si alguien tiene info específica de Nuqui también se lo agradezco mil.
Vamos 4 personas este verano Agosto 2025 a Nuqui y queremos estar 3 o 4 días , merece l pena coger tour para esos días.
Queremos hacer avistamiento y algún trekking por la zona .
Os doy las gracias de antemano por los consejos
Gracia
Vamos 4 personas este verano Agosto 2025 a Nuqui y queremos estar 3 o 4 días , merece l pena coger tour para esos días.
Queremos hacer avistamiento y algún trekking por la zona .
Os doy las gracias de antemano por los consejos
Gracia
Buenas, comentaros que Nuqui como tal no tiene mucho encanto, yo cogería alojamiento en Termales o Arusi. Lo único tened en cuenta que de Nuqui a Termales/Arusi la barca sale a primera hora de la mañana y la otra sobre las 13. Y de Arusi/Termales para Nuqui también sale a primera hora de la mañana, para que os organicéis.
Nosotras nos quedamos en Termales el año pasado y nos encantó, es un paraíso aún por sin explotar, super auténtico.
Desde allí hicimos dos salidas para a avistar ballenas y luego otro día fuimos andando por la playa desde Nuqui hasta Arusi y allí hombre con el que teníamos contacto nos hizo una excursión maravillosa que comenzó remontando un río con una barquita que es literalmente un tronco vaciado para luego adentrarte en la selva. Al final del recorrido terminas en una zona de río donde te puedes bañar y se vuelve en barquita. Al llegar de nuevo a Arusi su mujer tiene preparada la comida si así lo habéis acordado, que estaba riquísima. Fue todo un acierto, él era majísimo y aprendimos un montón.
Os dejo los contactos que tengo de la zona: Leo: es una mujer que opera en la zona de Termales y aunque finalmente no pudimos hacer ninguna excursión con ella, fue la que en todo momento nos brindó toda la información de la zona y nos puso en contacto con el hombre de la excursión de Arusi y con el de las ballenas. Es majísima y os ayudará en todo lo que pueda. +57673 04 64 41
Eliazar: es el hombre que nos hizo la excursión a la selva desde Arusi. Es un gran conocedor de su tierra, super respetuoso y amable, quedamos encantadas con él y con su ayudante. En su alojamiento os dejará botas altas para la excursión de la selva ya que suele estar embarrado. +57 314 6325797
Pacho: este hombre es el encargado de la empresa "Soy Nuqui" ubicada en el mismo pueblo de Nuqui. Y fue con él con quien contratamos desde Termales las dos salidas a ver ballenas. Todo muy bien, disfrutamos un montón de la experiencia, es algo que no os podéis perder. +57 312 8118153
Si necesitáis alguna cosa más intentaré ayudaros, que no hay mucha información de aquella zona. Ahora, no os vais a arrepentir.
Vamos 4 personas este verano Agosto 2025 a Nuqui y queremos estar 3 o 4 días , merece l pena coger tour para esos días.
Queremos hacer avistamiento y algún trekking por la zona .
Os doy las gracias de antemano por los consejos
Gracia
Buenas, comentaros que Nuqui como tal no tiene mucho encanto, yo cogería alojamiento en Termales o Arusi. Lo único tened en cuenta que de Nuqui a Termales/Arusi la barca sale a primera hora de la mañana y la otra sobre las 13. Y de Arusi/Termales para Nuqui también sale a primera hora de la mañana, para que os organicéis.
Nosotras nos quedamos en Termales el año pasado y nos encantó, es un paraíso aún por sin explotar, super auténtico.
Desde allí hicimos dos salidas para a avistar ballenas y luego otro día fuimos andando por la playa desde Nuqui hasta Arusi y allí hombre con el que teníamos contacto nos hizo una excursión maravillosa que comenzó remontando un río con una barquita que es literalmente un tronco vaciado para luego adentrarte en la selva. Al final del recorrido terminas en una zona de río donde te puedes bañar y se vuelve en barquita. Al llegar de nuevo a Arusi su mujer tiene preparada la comida si así lo habéis acordado, que estaba riquísima. Fue todo un acierto, él era majísimo y aprendimos un montón.
Os dejo los contactos que tengo de la zona: Leo: es una mujer que opera en la zona de Termales y aunque finalmente no pudimos hacer ninguna excursión con ella, fue la que en todo momento nos brindó toda la información de la zona y nos puso en contacto con el hombre de la excursión de Arusi y con el de las ballenas. Es majísima y os ayudará en todo lo que pueda. +57673 04 64 41
Eliazar: es el hombre que nos hizo la excursión a la selva desde Arusi. Es un gran conocedor de su tierra, super respetuoso y amable, quedamos encantadas con él y con su ayudante. En su alojamiento os dejará botas altas para la excursión de la selva ya que suele estar embarrado. +57 314 6325797
Pacho: este hombre es el encargado de la empresa "Soy Nuqui" ubicada en el mismo pueblo de Nuqui. Y fue con él con quien contratamos desde Termales las dos salidas a ver ballenas. Todo muy bien, disfrutamos un montón de la experiencia, es algo que no os podéis perder. +57 312 8118153
Si necesitáis alguna cosa más intentaré ayudaros, que no hay mucha información de aquella zona. Ahora, no os vais a arrepentir.
Muchísimas Gracias Génesis por la info.
Es cierto hay muy muy poca información, cualquier información que tengas más ,es bienvenida
Saludos
Última edición por PEDRO50 el Lun, 17-03-2025 21:29, editado 1 vez
Este año me voy a Colombia en agosto y más o menos ya tengo diseñado el plan de viaje.
Me queda duda el tema de ir a Bahía Solano a ver las ballenas...me apetece mucho pero he leído que a veces hay problemas de seguridad...alguien que haya estado hace poco podría darme más información.
Cualquier información adicional será bienvenida...en nuestro plan está
Bogotá
Salento - Eje cafetero
Cartagena de Indias
Santa Marta-Tayrona
Medellín
Bahía Solano
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95333
Votos: 0 👍
pauseve Escribió:
Hola a tod@s,
Este año me voy a Colombia en agosto y más o menos ya tengo diseñado el plan de viaje.
Me queda duda el tema de ir a Bahía Solano a ver las ballenas...me apetece mucho pero he leído que a veces hay problemas de seguridad...alguien que haya estado hace poco podría darme más información.
Cualquier información adicional será bienvenida...en nuestro plan está
Bogotá
Salento - Eje cafetero
Cartagena de Indias
Santa Marta-Tayrona
Medellín
Bahía Solano
GRACIAS!
Muevo tu mensaje al hilo de Chocó, la región pacífica.
Puedes leer experiencias anteriores en este hilo.