PERÚ: Experiencias recién llegados ✈️ Foro América del Sur ✈️ p46 ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Página 7 de 7 - Tema con 128 Mensajes y 47830 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2011

Mensajes: 134

Votos: 2 👍
20 de mayo:
Viajamos a primera hora de la mañana en avión desde Arequipa a Lima, llegamos al aeropuerto a las 11 aprox.
Fuimos directamente
A recoger un vehículo de alquiler, un coche Toyota cross que habíamos reservado a través de booking con la compañía Álamo.
El precio del coche por 3 días con cobertura premium fue de 268 euros.
En los alrededores del aeropuerto había muchos policías vigilando las salidas y entradas del aeropuerto.
También es verdad, que se ha intensificado la vigilancia porque el día 1 de junio van a abrir el nuevo aeropuerto y estos días están en fase de pruebas.
Salimos de Lima tranquilamente a las 11.30 de la mañana dirección Nasca por la ruta Panamericana sur.
Es un conjunto de carreteras unidas, que va desde Alaska hasta Argentina, en total son unos 30000 kms de vía.
Al salir de Lima esta carretera va pegada a la costa,
Pero al llegar cerca de Ica se adentra por el interior del desierto.
Desde Lima hasta Ica la conducción es muy buena, porque son autopistas de dos carriles, hay varios peajes antes de llegar a Ica, el coste de los dos primeros peajes es de 6.60 soles cada uno y el tercer peaje 19.90 soles.
Estos peajes sirven para la ida y la vuelta.
Ica está a 304 kms de Lima, y se tarda unas 4.30 20 de mayo:
Viajamos a primera hora de la mañana en avión desde Arequipa a Lima, llegamos al aeropuerto a las 11 aprox.
Fuimos directamente
A recoger un vehículo de alquiler, un coche Toyota cross que habíamos reservado a través de booking con la compañía Álamo.
El precio del coche por 3 días con cobertura premium fue de 268 euros.
En los alrededores del aeropuerto había muchos policías vigilando las salidas y entradas del aeropuerto.
También es verdad, que se ha intensificado la vigilancia porque el día 1 de junio van a abrir el nuevo aeropuerto y estos días están en fase de pruebas.
Salimos de Lima tranquilamente a las 11.30 de la mañana dirección Nasca por la ruta Panamericana sur.
Es un conjunto de carreteras unidas, que va desde Alaska hasta Argentina, en total son unos 30000 kms de vía.
Al salir de Lima esta carretera va pegada a la costa,
Pero al llegar cerca de Ica se adentra por el interior del desierto.
Desde Lima hasta Ica la conducción es muy buena, porque son autopistas de dos carriles, hay varios peajes antes de llegar a Ica, el coste de los dos primeros peajes es de 6.60 soles cada uno y el tercer peaje 19.90 soles.
Estos peajes sirven para la ida y la vuelta.
Ica está a 304 kms de Lima, y se tarda unas 4.30 horas en llegar.
A partir de aquí ya no hay autopista , es una ciudad muy grande, y se tarda bastante tiempo en atravesar.
Llegamos a Nasca de noche, aquí se hace de noche a las 6 de la tarde.
Nasca no es una ciudad turística y no hay nada para hacer por la noche.
Así que fuimos directos al hotel, para estar descansados al día siguiente.
en llegar.
A partir de aquí ya no hay autopista ,Ica es una ciudad muy grande, y se tarda bastante tiempo en atravesar.Aquí tendremos que regresar al día siguiente, para ir al desierto de Huacachina.
Llegamos a Nasca de noche, aquí se hace de noche a las 6 de la tarde.
Nasca no es una ciudad turística y no hay nada para hacer por la noche.
Así que fuimos directos al hotel, para estar descansados al día siguiente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-01-2012

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Hola, hace un par de semanas llegamos de Perú.
Os comparto tal como quedó mi ruta porque creo que puede ayudar a futuros viajeros:

Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima avión a Arequipa: Free tour, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 3 Tour Valle del Colca: Arequipa - Chivay (patapampa, baños termales)
Día 4 Chivay: Cruz del Condor. Valle del Colca. Maca, Yanke - Patapampa. Lagunilla. Puno
Día 5 Puno Titicaca: Islas Uros - Taquile (tour organizado)
Día 6 Ruta del Sol (Puno-Cusco)
Día 7 Cusco: mañana tour Qoricancha, Sacsayhuaman y Qenqo y tarde free tour ciudad
Día 8 Cusco: Montaña de los 7 colores
Día 9 Cusco: Día libre, visita ciudad y museos
Día 10 Cusco -Chinchero - Maras -Moray -Ollantaytambo
Día 11 Tren ollantaytambo - Machu picchu (entrada 12 pm) - Ollantaytambo
Día 12 Ollantaytambo - Pisac - Cusco
Día 13 Cusco - Lima free tour Centro histórico
Día 14 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (tour organizado)
Día 15 Lima - mañana Miraflores y tarde en Barranco
Día 16 Lima-Madrid (11.25-05:50) Madrid-Barcelona (07:45-09:00)

Nos fuimos adaptando paulatinamente a la altura y no tuvimos mal de altura, lo notamos en la Montaña de los 7 colores, pero subiendo despacito e inhalando agua florida de vez en cuando, llegamos arriba sin problemas. Hemos vuelto encantados con Perú, nos ha gustado muchísimo. Los que os vayáis próximamente seguro que lo disfrutáis.

Eva
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados  Publicado:


Experto
Registrado:
10-10-2022

Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Hola viajer@s, acabo de regresar de Perú, ha sido un viaje que nos ha encantado. Iré poniendo aquí mi experiencia en cada uno de los lugares que hemos estado. De momento, pongo el itinerario que hemos hecho por si a alguien le sirve de ayuda/orientación:

- Día 1: Lima.
- Día 2: Huacachina e Ica.
- Día 3: Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas.
- Día 4: Nazca.
- Día 5: Cañón del Colca.
- Día 6: Cañón del Colca y Arequipa.
- Día 7: Arequipa.
- Día 8: Valle Sagrado, Písac, Parque Arqueológico de Chinchero, Moray, Salineras de Maras y Ollantaytambo.
- Día 9: Machu Picchu.
- Día 10: Cuzco.
- Día 11: Montaña de los Siete Colores.
- Día 12: Puerto Maldonado.
- Día 13: Puerto Maldonado.
- Día 14: Puerto Maldonado.
- Día 15: Lima.

Última edición por Travel35 el Jue, 03-07-2025 22:33, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados  Publicado:


Experto
Registrado:
10-10-2022

Mensajes: 140

Votos: 1 👍
Día 1 - Lima. Fue el día que aterrizamos allí, nos dio tiempo a ver muy poco, pero lo poco que vimos nos gustó. Lo único malo fue el tiempo, allí estaba nublado y con una neblina húmeda.



Día 2 - Huacachina e Ica. Por la mañana temprano nos trasladamos desde Lima a Huacachina. Una vez en Huacachina, allí hicimos la actividad de buggy en el desierto. Esta actividad fue una de las que más nos gustó. También hicimos sandboarding. En general la tarde que echamos en el desierto estuvo muy bien, además de que el tiempo acompañaba ese día. Y ya por la tarde-noche, hicimos una visita a la bodega de Pisco Nietto. Allí nos hicieron un pequeño tour de sus instalaciones y nos dieron a probar diferentes tipos de pisco que tenían. Fue un día muy completo, no paramos en todo el día y todas las actividades merecieron mucho la pena.



Día 3 - Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas. Nos trasladamos a Islas Ballestas desde Huacachina. Aquí destacar que al inicio de la mañana en Islas Ballestas, estaba nublado y algo de frío. Nos montamos en una lancha desde Paracas y fuimos a las Islas Ballestas. Aquí no fue también, la lancha estaba demasiado llena y casi no cabíamos, lo que resultó bastante incómodo. Luego en las islas paró muy poco, con suerte pudimos ver algunos pingüinos, pero muy de pasada. Lo que sí pudimos ver fueron varios lobos marinos, nos encantó poderlos ver desde tan cerca. Este tour en lancha para mí la parte negativa es lo abarrotada que estaba y que apenas paraba en los lugares de más interés, fue todo muy de pasada.

Por la tarde teníamos otra actividad para visitar Reserva Nacional de Paracas. La verdad que las vistas de las playas son espectaculares y ya aprovechamos y comimos en un bar que había allí dentro, donde pudimos probar varios platos de pescado.



Día 4: Nazca. Por la mañana temprano nos desplazamos desde Huacachina a Nazca. Una vez llegamos a Nazca, sobrevolamos en avioneta las Líneas de Nazca. Esta parte estuvo bien también, lo único que acabé un poco mareado.

Por la tarde cogimos el bus Cruz del Sur desde Nazca a Arequipa. Fue un trayecto en bus de muchas horas (creo que fueron como 10 horas). No se hizo pesado porque era un bus muy cómodo, con unos asientos amplios y reclinables, donde se podía dormir y descansar perfectamente.



Día 5: Cañón del Colca. Esta fue la única noche que no dormimos en un alojamiento. Llegamos en bus de madrugada a Arequipa y desde ahí nos llevaron en bus a Chivay. En Chivay fue donde comenzó nuestra siguiente actividad. Primero fuimos a varios miradores que hay por el Cañón del Colca, donde pudimos apreciar a los cóndores. Poder ver desde tan cerca a los cóndores, la verdad que fue una experiencia increíble.

Luego hicimos una ruta de senderismo de casi 20 km para terminar llegando a Sangalle. Es un sitio muy bonito, en nuestro alojamiento había una piscina natural y las vistas desde allí eran espectaculares.



Día 6: Cañón del Colca y Arequipa. Sobre las 4:15 AM iniciamos una ruta de senderismo que era totalmente ascendente, una subida pronunciada desde Sangalle hasta llegar a Cabanaconde (unos 9 km en total). Tras terminar la ruta estuvimos un rato por Cabanaconde y desde ahí nos desplazamos para comer. Tras comer, pusimos rumbo a Arequipa, pero hicimos varias paradas por el camino. Una de esas paradas fue para ver una zona donde había alpacas y llamas. También cuando íbamos de camino a Arequipa desde Cabanaconde, vimos varias vicuñas.

Sobre las 16 aprox, llegamos a Arequipa. Ahí ya tuvimos la tarde libre por la ciudad. Lo que más me gustó de Arequipa, fue la Plaza de Armas. La fuente en medio de la plaza, con la catedral de fondo, así como los portales que hay alrededor de la plaza, hacían del lugar una zona preciosa.



Día 7: Arequipa. Aprovechamos el día para recorrer la ciudad. La zona céntrica se ve muy tranquila, con mucho ambiente. También nos desplazamos para ir mirador de Yanahuara, para mí uno de los mejores lugares de la ciudad, desde donde se veía de fondo el volcán Misti. Por la mañana también aprovechamos para hacer un free tour.

Avanzada la tarde, nos fuimos en avión hacia Cuzco. Me hubiese gustado haberme quedado algunos días más por Arequipa, poder haber salido allí por la noche, como también haber recorrido más esta bonita ciudad, pero teníamos los días justos y no fue posible.



Día 8: Valle Sagrado, Písac, Parque Arqueológico de Chinchero, Moray, Salineras de Maras y Ollantaytambo. Comenzamos sobre las 6:30 esta actividad. Estuvimos recorriendo los puntos mencionados, parte del recorrido en coche, se veía de fondo la cordillera de los Andes (las vistas eran dignas de mención). De los puntos que vimos, a mí me gustó más las salineras de maras y el complejo arqueológico de Moray.


Ya por la tarde/noche, nos fuimos en tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes. Tenía muchas ganas de que llegase el siguiente día, donde por fin veríamos el Santuario Histórico de Machu Picchu.



Día 9: Machu Picchu. Llegó el día, un día que no defraudó, un gran día. Por la mañana temprano nos pusimos camino a Machu Picchu. Cogimos el bus que te lleva desde Aguas Calientes a Machu Picchu.


Por la mañana hicimos la ruta 3-A (Ruta Montaña Waynapicchu). Contratamos un guía para que nos pudiera explicar más sobre Machu Picchu, mereció mucho la pena hacerlo con guía. Una vez nos despedimos del guía, empezamos el ascenso de la montaña Waynapicchu. Puede resultar un poco exigente por las subidas, como también hay que tener cuidado en ciertos tramos. Eso sí, una vez subes hasta la cima, las vistas son únicas, motivo por el que habrá merecido el esfuerzo. Ojo, igual no es recomendable esta subida para personas que padezcan de vértigo.


Por la tarde hicimos la ruta 2-B (Ruta Terraza Inferior). Desde aquí teníamos una panorámica impresionante del Machu Picchu. Estuvimos recorriendo Machu Picchu por dentro, hasta que nos fuimos. El día ya estaba más que amortizado, además tuvimos la suerte que desde bien temprano que llegamos, no había nubes y se podía ver tanto Machu Picchu como el entorno de montañas que lo rodea en su pleno esplendor.

A la vuelta a Aguas Calientes, lo hicimos andando por una ruta que hay bajando una de las montañas.

Ya por la tarde/noche, cogimos el tren que te lleva desde Aguas Calientes a Ollantaytambo, y desde ahí un bus que nos dejó en Cuzco.




Día 10: Cuzco. Nos reservamos este día en Cuzco por algo en especial, coincidía con la celebración del Inti Raymi. Desde bien temprano fuimos a ver la celebración desde Qorikancha, pese al calor que hacía y que estaba repleto de gente, mereció mucho la pena verlo.

Ya después aprovechamos para ver un poco la ciudad, como también para subir hasta el Mirador de Cristo Blanco, desde donde pudimos obtener unas vistas de la ciudad.

Por la tarde aprovechamos también para hacer un free tour.



Día 11: Montaña de los Siete Colores. Desde bien temprano pusimos rumbo hacia la Montaña de los 7 Colores. La subida no son muchos kilómetros, pero se hace difícil por la dificultad para respirar dada la altura a la que está. También noté en algunas ocasiones un leve dolor de cabeza. Tras llegar a la cima de la montaña Vinicunca (5.036 metros de altura)
Las vistas son preciosas, según a la zona que estés mirando puedes ver diferentes paisajes (cumbres nevadas, laderas multicolores, valles profundos, ...). En mi caso, el día que fuimos, en esa cima hacía un viento durísimo, pude estar unos minutos y ya luego me bajé un poco a la zona donde te puedes echar una foto con la montaña de siete colores de fondo.

Este día lo dedicamos casi entero a visitar la montaña de siete colores.




Día 12: Puerto Maldonado. Desde por la mañana temprano, nos fuimos al aeropuerto para coger un avión con destino Puerto Maldonado. Cuando quedaba poco para aterrizar en Puerto Maldonado, las vistas desde la ventana del avión eran increíbles, una vegetación espesa, todo estaba verde, se perdía la vista y se veían kilómetros y kilómetros de la selva amazónica. Desde allí nos recogieron desde la agencia con la que contratamos la excursión a la selva del Amazonas por la zona de Perú. Nos llevaron al lodge en una barca hacia el lodge por el río Madre De Dios, este paseo me encantó, fue mi primera toma de contacto con la selva. Tras acomodarnos en el lodge y comer, hicimos una excursión a la isla de los monos.

Luego regresamos al lodge, donde estuvimos descansando un rato. También había piscina para darse un chapuzón. El tiempo allí era de unos 25-30 grados, y había bastante humedad o sensación de humedad.

Por la noche hicimos una excursión nocturna en la barca, desde donde pudimos ver varios capibaras, búhos, serpientes, caimanes, ...





Día 13: Puerto Maldonado. De madrugada (sobre las 4) nos fuimos rumbo a la Reserva Nacional Tambopata, para adentrarnos en el Lago Sandoval. Para mí fue lo que más me gustó de los días que estuve por esta zona. El lago en sí es de una belleza fuera de lo normal. Tanto en el lago, como yendo de camino al mismo pudimos apreciar diferentes tipos de aves, caimanes, monos, pirañas, ...


Por la tarde hicimos canopy, que fue cruzar ciertos tramos por un puente colgante. Esta parte no me pareció tan emocionante.

Y ya por la noche, dimos con el guía un paseo por la selva. Donde pudimos ver tarántulas, diferentes tipos de insectos, aves, ...




Día 14: Puerto Maldonado. Sobre las 4 pusimos rumbo en la barca para poder apreciar una collpa de guacamayos. El día estaba muy cerrado, con una niebla bastante espesa, lo que hacía pensar que sería difícil ver algún guacamayo. Por suerte, el cielo se fue despejando y pudimos ver a varios Guacamayos, que van a las collpas para alimentarse de la arcilla.


Tras esta excursión, nos dejaron en la ciudad de Puerto Maldonado, que aprovechamos para conocer un poco la ciudad y también para descansar.


Fue mi primera experiencia en la selva del Amazonas, ha sido una experiencia que me ha encantado. Espero en un futuro, poder regresar a otra zona del Amazonas.

Ya por la tarde pusimos rumbo a Lima. Por la tarde estuvimos un rato por Lima y pronto nos fuimos a descansar debido al madrugón que hicimos para ir a la collpa de guacamayos.




Día 15: Lima. Este ya iba a ser nuestro último día en Perú, nuestro viaje llegaba a su fin. No sin antes poder visitar Lima, una ciudad que tenía mucho que ofrecernos. Aunque solo pudimos ver algunas zonas de la ciudad, nos encantó y nos quedamos con ganas de ver más, pero ya no nos quedaban más días. Por la mañana estuvimos viendo la zona de Barranco, luego estuvimos dando un paseo por la playa hasta llegar a Miraflores, donde estábamos hospedados.

Por la tarde nos fuimos al centro, ahí me encantó la Plaza de Armas, una plaza que a mí me pareció preciosa. Por esa zona estuvimos viendo algunos sitios que quedaban cerca. Y tras llegar la hora, pusimos rumbo al aeropuerto para regresar a España.



La verdad que ha sido un viaje de 10, cada día visitando una zona diferente que nos sorprendía de alguna manera para bien. Donde no nos ha dado tiempo a aburrirnos. Hemos regresado con muchas horas pendientes de sueño, pero con una satisfacción enorme. Es uno de esos viajes de los que no se olvidan fácilmente, de los te dejan buenos recuerdos para siempre.





Y ya por último, quería destacar a 2 guías con los que contratamos actividades, los cuales recomiendo, ambos son muy buenos y tienen precios competitivos:


- Moshe Pérez. WhatsApp: +51 926 038 195. Email: mosheperetztourperu@gmail.com Con él cogimos las actividades/excursiones desde Lima hasta Arequipa.

- Dionel. WhatsApp: +51 984 861 099. Página web: www.macpictours.com/ Con él cogimos las actividades/excursiones por la zona de Cuzco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
06-07-2025

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Buenas!! Estamos organizando nuestro viaje a Perú y nos ha parecido genial la opción que recomiendas de tener un conductor privado.

No puedo escribirte por mensaje privado.

¿Cómo podríamos ponernos en contacto para que me pases los datos del conductor?

Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados  Publicado:


Experto
Registrado:
10-10-2022

Mensajes: 140

Votos: 0 👍
roberto.rd_2025 Escribió:
Buenas!! Estamos organizando nuestro viaje a Perú y nos ha parecido genial la opción que recomiendas de tener un conductor privado.

No puedo escribirte por mensaje privado.

¿Cómo podríamos ponernos en contacto para que me pases los datos del conductor?

Muchas gracias!


Hola Roberto, en mi post justo debajo del todo, aparecen los 2 contactos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Perú - Machu Picchu - Cañón Del Colca - Machu pichu - Lima - Selva De Perú - Bahía De Paracas - Cuzco - Arequipa ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes