@Balbi1958 ayer hablando de este tema con mi marido me recordó que no usamos esim para Tailandia sino que compramos una sim allí y la pusimos en un móvil que teníamos que, por cierto, murió justo el día que volvíamos.
El problema de comprar una SIM allí es que no tengo otro móvil donde ponerla y nuestros móviles no tienen para poner otra esim (o si tienen pero tenemos tarjeta de memoria y no nos vale).
Seguiré investigando pero es que 60€ me parece una pasada por tener internet durante el viaje...
No se el teléfono que tienes, pero según he leído, los fabricantes que han decidido eliminar un slot de sim, es porque tienen el chip de esim integrado y lo que te hace falta es el proveedor. Por qué no buscas algún proveedor de telefonía allí que te ofrezca el servicio de esim en vez de contratar a los más conocidos?. Quizás no sea tan costoso como los 60€. Claro en Colombia lo oferta incluso para turistas.
Hola! Viajo a Colombia el próximo mes de agosto y estaba mirando esim ya que en mis anteriores viajes en Tailandia y los Balcanes hemos funcionado a la maravilla con ellas.
He bicheado un poco por internet y así por encima veo que la esim me sale por unos 50-60€ y me parece carísima.
No sé si hay otras opciones más baratas que nos puedan valer. ¿Alguna idea?
¡Gracias!
La compañía con mayor cobertura en Colombia es CLARO ademas con buen precio los planes prepago
Si tienes la posibilidad de llevarte un segundo movil viejito para insertarle la SIM es lo mejor que puedes hacer.
Como te ha dicho otro colega, otras compañías buenas en Colombia son TIGO y MOVISTAR ( que ahora se han fusionado aunque siguen usando señales diferentes de momento)
Lo que también te sugiero es que tengas precaución cuando hables por la calle con el movil ....
Buenas!! llego el sábado a Medellín a las 18:35... Mientras que recojo maletas, traslado etc...creo q no me da para llegar a comprar la sim... ¿Alguien me puede recomendar que hacer o donde ir?
Nosotros en Bogotá compramos la SIM de Claro a 5mil en una tienda general y los amigos bogotanos por internet nos pusieron el pack de 28 días por 32mil pesos. Hemos tenido internet de sobra (pero no hemos usado Instagram o Youtube que consume mucho).
No pagaría los precios abusivos de Holafly y similares llegando a Bogotá o Medellín. En el aeropuerto de Bogotá hay Wifi gratis que cada 30 minutos puedes renovar. En Medellín no recuerdo, pues ya tirábamos de la SIM de Claro.
Claro usamos nosotros también. Tenemos linea prepago que recargamos con 5000 pesos cada 3 o 4 meses para no perderla, y cuando vamos para allá simplemente compramos un plan. El que adquirimos ahora fue por 20 días con todo (voz y sms ilimitados, (datos y Redes sociales con 7.5GB. ), además Claro tiene habilitada la opción de Vowi para cuando no tengas cobertura de pero si una red wifi a la que engancharte. Desde luego la idea de Holafly (y otras es buena, pero la consideramos algo cara).
No obstante, también a valorar Tigo y Movistar (que hace poco han llegad a un acuerdo para tener cobertura más amplia).