Página 69 de 76 - Tema con 1512 Mensajes y 620972 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Toda la información necesaria para acercarse a este mítico sitio: medios de acceso, rutas de trekking, autobuses, alojamientos, localidades cercanas, comidas, ropa recomendada, clima, sanidad, consejos, etc.
Una nota me ha llegado también. Cierran desde el 14 de forma indefinida.
Los residentes locales protestan por los precios del tren.
Quote::
Machu Picchu vuelve a cerrar indefinidamente
La joya de la corona del turismo peruano, Machu Picchu, volvió a cerrar sus puertas por tiempo indefinido por motivos de seguridad en medio de protestas de los lugareños por los servicios de tren. La decisión sorpresa se produjo solo seis semanas después de que la atracción turística reabriera después de un cierre de ocho meses debido a la pandemia de coronavirus. Antes de la pandemia, entre 2.000 y 3.000 personas solían ingresar a esta ciudadela inca todos los días y en temporada alta hasta 5.000.
“Debido a los paros anunciados en el distrito de Machu Picchu y con el fin de salvaguardar la integridad de sus visitantes, la ciudadela de Machu Picchu no estará abierta desde el 14 de diciembre hasta que se restablezca esta situación”, dijo un comunicado emitido por la Dirección de Cultura. De Cusco, la ciudad más cercana.
Se espera que la suspensión dure hasta el final de las protestas de los pobladores de los pueblos de Machu Picchu y Ollantaytambo contra las empresas ferroviarias que ofrecen el servicio de trenes locales. Las comunidades locales están exigiendo tarifas más baratas y trenes más frecuentes en la ruta entre Cusco y Machu Picchu. El tren es el único medio de transporte para los turistas que visitan la ciudadela y también es muy utilizado por los habitantes de la zona.
Una nota me ha llegado también. Cierran desde el 14 de forma indefinida.
Los residentes locales protestan por los precios del tren.
Quote::
Machu Picchu vuelve a cerrar indefinidamente
La joya de la corona del turismo peruano, Machu Picchu, volvió a cerrar sus puertas por tiempo indefinido por motivos de seguridad en medio de protestas de los lugareños por los servicios de tren. La decisión sorpresa se produjo solo seis semanas después de que la atracción turística reabriera después de un cierre de ocho meses debido a la pandemia de coronavirus. Antes de la pandemia, entre 2.000 y 3.000 personas solían ingresar a esta ciudadela inca todos los días y en temporada alta hasta 5.000.
“Debido a los paros anunciados en el distrito de Machu Picchu y con el fin de salvaguardar la integridad de sus visitantes, la ciudadela de Machu Picchu no estará abierta desde el 14 de diciembre hasta que se restablezca esta situación”, dijo un comunicado emitido por la Dirección de Cultura. De Cusco, la ciudad más cercana.
Se espera que la suspensión dure hasta el final de las protestas de los pobladores de los pueblos de Machu Picchu y Ollantaytambo contra las empresas ferroviarias que ofrecen el servicio de trenes locales. Las comunidades locales están exigiendo tarifas más baratas y trenes más frecuentes en la ruta entre Cusco y Machu Picchu. El tren es el único medio de transporte para los turistas que visitan la ciudadela y también es muy utilizado por los habitantes de la zona.
ES normal que protesten los locales. PIerden su medio de transporte que les conecta con una ciudad importante, y que ademas les exige tarifas mas altas para mantener el servicio, que está planeado para turistas, pero que los locales no pueden asumir el mismo precio que un turista.
Recomendáis el camino inca de cuatro días para cuando vuelva la normalidad? es que el precio me está echando para atrás, lo acabo de ver y madre mia como se aprovechan
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 1 👍
Buenas,
Ya de vuelta me paso por este hilo para comentar que finalmente pudimos visitar MaPi.
Hicimos una visita guiada entrando a primera hora, las 6:00 de la mañana. Subimos en el primer autobús y la verdad es que la sensación de estar en la Caseta del Guardia con otras 20 personas solo es indescriptible. Recomiendo acceder a esa hora.
El recorrido está muy marcado y se debe tener en cuenta que Huayna Picchu y Montaña MaPi están actualmente cerradas por lo que la visita se limita. Nosotros estuvimos unas tres horas y media y lo pudimos ver muy relajados incluyendo el amanecer.
En los autobuses es necesario llevar doble mascarilla y protector facial y durante el recorrido hay que llevar mascarilla o los guardas te llamarán a atención. Son comprensivos para el tema fotos pero sin abusar
Recomiendo que si estáis pensando viajar a Perú lo primero que hagáis sea cercioraros de que hay entradas en MaPi ya que con el cupo impuesto escasean mucho y os podéis encontrar con una sorpresa.
10 curiosidades que (quizás) no sabías de Machu Picchu
¿Cuánto sabes de Machu Picchu? Aquí 10 datos que te sorprenderán de la ciudad Inca
Es una de las siete maravillas del mundo y es uno de los lugares que, obligatoriamente, tenemos que ver y pisar alguna vez en nuestra vida. Y es que el tesoro de Perú es uno de esos lugares mágicos que consiguen transportarnos directamente a cientos de años atrás. Pero... ¿Cuánto sabes sobre estas famosas ruinas incas? Te ponemos a prueba con 10 curiosidades que, quizás, no sabías de este tesoro inca.
Si es que son tantas cosas q mirar, sobre todo ahora en pandemia... Y ya para rematar, se ponen a hacer la película de Transformers en la ruta de bus que hay hasta Hidroeléctrica.... Arrrggggg, me han dicho q terminan el 15.....
Alguien ha hecho la caminata de Hidroeléctrica hasta Machu pueblo?? Es sencilla de seguir, no? El bus llega a Hidroeléctrica a las 14:30, no sé si se me hará de noche...
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1893
Votos: 0 👍
Enneo Escribió:
Si es que son tantas cosas q mirar, sobre todo ahora en pandemia... Y ya para rematar, se ponen a hacer la película de Transformers en la ruta de bus que hay hasta Hidroeléctrica.... Arrrggggg, me han dicho q terminan el 15.....
Alguien ha hecho la caminata de Hidroeléctrica hasta Machu pueblo?? Es sencilla de seguir, no? El bus llega a Hidroeléctrica a las 14:30, no sé si se me hará de noche...
Es bastante fácil de seguir, tienes que ir por las vías
Gracias!!
Yo tiro en cuanto me baje del bus en Hidroeléctrica y hasta q se acaben las vías 😋
Es una de las partes q más ilusión me hace de este viaje, la llegada a Machu Pichu andando.
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1893
Votos: 0 👍
Enneo Escribió:
Gracias!!
Yo tiro en cuanto me baje del bus en Hidroeléctrica y hasta q se acaben las vías 😋
Es una de las partes q más ilusión me hace de este viaje, la llegada a Machu Pichu andando.
Si, en todo caso, sigue a la gente, no tiene pérdida.
Seguro que lo disfrutas un montón, es una experiencia.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1914
Votos: 0 👍
Son dos horas andando tranquilo, haciendo fotos,etc. Solo hay que seguir la vía del tren. Estar atento cuando llegues porque no es la via que ves al llegar, hay que subir un poco. Sigue a la gente y listo.
Buenas tardes:
¿ Como veis este plan para ver Machupichu en un día desde Ollanta?
- Tren Ollanta - aguas calientes de 06:40 a 08:01
- bus aguas calientes a MaPi
- Entrada a Machupichu de las 09:00 a 10:00 y subir el Waynapichu empezando a las 11:00 hasta más o menos las 14:00 ¿ podría quedarme en Machupichu hasta las 16:00 o 17:00 ?
- Bus a Aguas Calientes después de la visita
- tren a Ollanta a las 16:43 o a las 18:20
Noche en Ollanta
Lo que me gustaría es:
1° Hacerlo todo desde Ollanta
2° Subir Waynapicchu
3° Visitar MaPi lo más tarde posible
4° Intentar estar en los trenes con luz, al menos en uno.
Espero vuestras opiniones y consejos
Muchas gracias
Última edición por Julitoluque el Mie, 02-03-2022 16:40, editado 1 vez
Muchas gracias a los dos por contestar , entonces sacando la entrada de MaPi de 09 a 10 y la subida a Waynapichu de 10
A 11.
¿ puedo entrar a las 09:00 y luego subir el Waynapichu a las 11:00 y quedarme hasta las 16:00 de manera oficial y hasta las 17:00 si no son muy estrictos?
Por otro lado , ¿ lo de los guías cómo va ? son obligatorios ? ¿ puedo hacer una primera ronda hasta el Waynapichu con guía y después de bajarlo una segunda vuelta por libre ?
En este punto no me aclaro muy bien
Circuito 4: En este recorrido podrás visitar las construcciones incas: la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor, el Templo del Sol, los Espejos de Agua, el Templo de las 3 Ventanas. El recorrido dura aproximadamente de 1 hora a 2 horas.
Con esta entrada NO podrás tomarte la foto clásica en Machu Picchu. Las autoridades de Machu Picchu NO permiten el reingreso a Machu Picchu, no podrás retroceder.
¿ es verdad eso ?
He visto también que el circuito 2 es mucho más completo que el 4 ¿ alguien ha hecho los dos circuitos y puede decir si hay mucha diferencia ? ¿merece la pena deja de subir el Waynapichu para poder hacer el circuito 2?