Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Hola a todos.
Olvidaos de las vacunas y las pastillas para la malaria, no hay ningún peligro. Yo he estado dos veces, incluso en plena selva, Corcovado, Monteverde, y os aseguro que no pasa nada. Mi pareja nació y creció allí y ni él ni su familia en 15 años les pasó nada.
Hay que tener más precaución al volante porque las carreteras son malas pero nada más, y evitar san José que es peligroso para el turista.
Indiana Jones Registrado: 06-01-2007 Mensajes: 3985
Votos: 0 👍
sildesign Escribió:
Hola a todos.
Olvidaos de las vacunas y las pastillas para la malaria, no hay ningún peligro. Yo he estado dos veces, incluso en plena selva, Corcovado, Monteverde, y os aseguro que no pasa nada. Mi pareja nació y creció allí y ni él ni su familia en 15 años les pasó nada.
Hay que tener más precaución al volante porque las carreteras son malas pero nada más, y evitar san José que es peligroso para el turista.
Sanidad Exterior no dice lo mismo que tu ...
Ademas hubo brotes de Malaria resistente a farmacos en la zona del Caribe el año pasado... (Corcovado y Monteverde no estan en el Caribe sino todo lo contrario en la zona del Pacifico)
Para tu información las personas que nacen un sitio en concreto tienen menos riesgos que nosotros porque desarrollan inmunidad.
Ver informe de Sanidad en el siguiente link, escogiendo como pais Costa Rica: www.msc.es/ .../vacExt.do
A finales de Septiembre queremos irno de luna de miel a Costa Rica. Me gustaria contactar con otra pareja para hacer el viaje en grupo y contratar un 4x4 allí e ir un poco por libre, pero con una ruta prediseñada por nosotros mismos.
Hay que tener calma, ya que Air Comet a comprado Air Madrid, por lo que en breve empezaran a operar con Costa Rica! Esto quiere decir que tendran precios mas baratos que Iberia!
Ipadran@hotmail.com
Ecribidme ya sea para información o para organizarnos!
Allí dicen...... BUENA VIDA!!!!
PD: Cuidado con las recomendaciones que se dan en los foros, ya que a veces son las mismas agencias las que se recomiendan a si mismo!
Evidentemente Corcovado y Monteverde no están en el Caribe pero son zonas también muy humedas y donde podría haber algún peligro, a eso me refería.
La malaria es inevitablemente un problema que si accedes a ciertas zonas puede que pique el mosquito pero es poco probable!
Mi novio nació allí pero sus padres son españoles y vivieron 15 años, acampaban en la selva, etc, y nunca tuvieron problemas.
La zona del Caribe es muy extensa y puede que hubiera un brote pero quería tranquilizar al personal.
La primera vez que fui hice la visita de rigor al ministerio de sanidad y me dijeron que podría haber brotes pero que en ningún caso era preocupante SOLO EN CASO DE VIAJAR A ZONAS DE SELVA.
Si vas al Caribe a hacer surf y bailar reggae te aseguro que no te hace falta, conozco mucha gente que vive y viaja constantenmente y no les ha pasado nunca nada.
Hola yo vivo en puerto viejo si tienes alguna duda escribeme y gustoso te ayudo, AHHHHHHHHHH, por cierto los bichitos pequeños que pican se llaman "purrujas" y la verdad son molestas pero no tanto. Profilaxis no s necesaria para pocos días.
Quería preguntar la gente que ha ido a Costa Rica por su cuenta ¿cuánto ha pagado por el billete más o menos? tengo una opción para agosto con Iberia 900 € persons, ¿es una burrada o por ahí andan los precios?
Gracias,
La oferta del billete está bastante bien. Yo fui fuera de temporada alta y me costó 650 con iberia pero para ser agosto no creo que lo vayas a encontrar más barato. Suerte
Hola, vamos a ir a Panama ( Archipielago de San Blas, Bocas de Toro entre otros lugares) y tb. A Costa Rica, nos han comentado en Sanidad Exterior que hay que vacunarse contra la Fiebre Amarilla y tomar unas pastillas - MALARONE o LARIAN. Me da cangelo tomar estas cosas, deberia olvidarme del miedo a los efectos secundarios?
Muchas gracias!
Hola,
Estamos pensando realizar un viaje la segunda quincena de septiembre a Costa Rica de aproximandamente 9-10 días.
Y tenemos bastantes dudas:
- LA fecha es apropiada??
- Presupuesto aproximado del viaje??
- Cual es la mejor opción, realizar el viaje por libre, con un tour operador, solo vuelos y contratar coche.. No se que opciones existen
Y cual es la mejor.
- Trayecto y cosas que ver.. (nos encanta la playa y hacer snorkel)
Cualquier información sobre esto y muchas cosas que se nos escaparan nos seria de gran ayuda, muchas gracias
Indiana Jones Registrado: 06-01-2007 Mensajes: 3985
Votos: 0 👍
elascondo Escribió:
Hola, vamos a ir a Panama ( Archipielago de San Blas, Bocas de Toro entre otros lugares) y tb. A Costa Rica, nos han comentado en Sanidad Exterior que hay que vacunarse contra la Fiebre Amarilla y tomar unas pastillas - MALARONE o LARIAN. Me da cangelo tomar estas cosas, deberia olvidarme del miedo a los efectos secundarios?
Muchas gracias!
He viajado bastante por zonas tropicales y siempre lleve profilaxis, es mejor prevenir que curar y si hablamos de Malaria mas aun.
En general el Malarone tiene menos efectos secundarios que el Larian, mira si quieres el foro de Tailandia donde encontraras muchisma información de estos dos medicamentos, Antonio2006 es un experto en estos temas.-
Ve por libre y contrata allí.-
10 días te alcanzara para ver los mas importante: San Jose, Tortuguero, Arenal, Monteverde y algun día en la playa en el pacifico.-
Hola !
Viajamos a CR el pasado Octubre . Compramos los billetes mucho tiempo antes con Iberia, 700euros/persona y contratamos los servicios en una agencia local Green Creation Costa Rica con central en San José.
15 días :Tour completo de Tortuguero 3 días todo incluido, coche el resto de los días con hoteles o bungalows con el desayuno y los ultimos 4 días en Manuel Antonio todo incluido 900 euros/persona.
Tienes muchas opciones de alojamiento, la agencia te organiza el viaje segun tus prioridades. Quedamos muy contentos de sus servicios.
Viajamos del Atlantico al Pacifico, pasando por Arenal y nos alojamos en el hotel Tabacon.
También nos gusta el snorkel y submarinismo, pero no tuvimos suerte. Era epoca de lluvias y el mar estava muy oscuro sobre todo en la zona de Puerto Viejo.
Suerte, y si necesitas alguna cosa no dudes en preguntar!
A todos los que esteis interesados en Panama y Costa Rica , os comentaré que es un viaje maravilloso, en especial si vais con buenos amigos y de mochileros. Nos dejo un sabor buenisimo. Para ser sincera, Panama me gusto mas que Costa Rica. Llegamos de madrugada a Tocumen y a las 6am ya nos ibamos en aeroplano sobrevolando una Ciudad de Panama que amanecia rosada para adentrarnos en la selva y poco tiempo después aterrizar en San Blas para ir a las cabañas Yandup donde pasamos 4 días pescando, trekking, bañitos matutinos, comer centollo todos los días ( demasiado..al final), disfrutando de su gente, el pueblo Kuna, comunidad de gran autoestima por cuanto Os recomiendo San Blas. Después San Blas - Panama City y directo en avioneta a Bocas. Cuando cuentas con 20 días para recorrer el pais, este medio es lo mejor para desplzarse, el regreso desde Costa Rica ya lo hariamos por carretera desde San Jose en bus. En Panama te devoran las chitras... Ni con antimosquitos potente... No hay nada que hacer , si tienes sangre dulce... Y en Cayo Zapatillas los tabanos celebraron un banquete con mi espalda y mano que se me hincho cual guante de y nos sirio para echar uans risas en un bar donde los locales se ponian ciegos a cervezas hasta pelear casi siempre por mujeres....Bocas de Toro también nos impresiono por su caracter caribeño , casas de colores, restaurantes en medio de la bahia para tomar buena pesca..Panama , dicen es Abundancia de Peces y lo comprobamos yendo a pescar en la Isla de Taboga con un pescador en su barca. De cebo sardina fresca y... Como caian los peces, que alegria !!! Los pescadores adoptan una postura como de buda y es tal su buena fortuna, que parece que sus brazos bailen a buen ritmo, impresionante. No me olvidare del Paso Sixaola d Panama a Costa Rica por el celebre puente de ppio. Siglo XX que fue totalmente cinematografico, tanto por lo exotco de las gentes que lo cruzaban con vestidos de colores fuertes y alegres, camiones que nos obligaban a refugiarnos sobre repisas de dudosa estabilidad mientras temblaban las tablas del pasillo central, flanqueado por plantaciones de platanos CHIQUITA. Después autobus y Puerto Limon : SUPER PELIGROSO pero como apasionados que somos nos quedamos allí a dormir para conocerla hasta que llegada la noche nos recomendaron coger un taxi rapidamente al percartarse de que nos observaban con malas intenciones unos jovenes a pocos metros.Ya en el HOTEL INTERNACIONAL hablando con el recepcionista de pronto observamos una marca de tiro en la pared....." ahhh si pues no, eso fue una vez que abri la puerta a quien no debia " ... Como para dormir bien esa noche y aun así dormimos a pata suelta pero a la mañana rapidamente nos fuimos . Ahora me kio si A Puerto Viejo o Tortuguero creo que Puerto Viejo, en el que fuea el trayecto mas largo en lancha de nuestra vida a una velocidad Miami Vice a mando de un señor a quien un Cayman le mordio el brazo.
En fin que son la 1 : 11 y me caigo de sueño , pero ya seguire, si no, podeis preguntarme lo que querais!
Super Expert Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 264
Votos: 0 👍
VALORACIÓN MUY PERSONAL
Después de un viaje de 18 días muy completo por el país más verde que he conocido nunca, les expongo mi crítica sobre este destino. Recalco que es una percepción MUY personal y que no todas las personas que visitan este lugar habrán sentido o sentirán lo mismo. YO NO RECOMIENDO COSTA RICA.
De manera bastante internacional, siempre se ha elogiado e idealizado Costa Rica como destino turístico. Muchos me recomendaron este lugar y en los preparativos del viaje todas las críticas que leía eran positivas, por lo que considero justo que alguien resalte los aspectos más criticables de este lugar.
Por la fama mundial y las referencias que teníamos de Costa Rica, nos esperábamos más. No llegó a satisfacer nuestras expectativas. Nos ha sabido a poco. Nos ha faltado espectacularidad. No nos hemos sentido totalmente recompensados por el esfuerzo y el precio que hemos pagado. Muchos enaltecen su gente, flora y fauna…pero nos han decepcionado la mayoría de estos aspectos. Así como mis últimos viajes, Hawaii y Nepal, dejaron una huella muy especial en mi corazón, Costa Rica no me ha conmovido para bien. Nos hemos sentido desilusionados y a veces engañados, maltratados y explotados como turistas. Creemos que Costa Rica está sobrevalorado y que pronto se las acabará el chollo si más gente se siente de esta manera y lo comunica a otros viajeros que se plantean visitar o no este lugar.
Después de una crítica tan dura y sincera, os debo una explicación que justifique mis palabras. De verdad no creo que el hecho de que el primer día nos robaran la mochila con los pasaportes, todo el dinero para el viaje y nuestro nuevo y carísimo objetivo, influyan demasiado en la valoración, pero sí es lo que más nos ha quemado del viaje debido también a trámites pesados que hemos tenido que realizar. Han sido demasiados detalles que no nos han gustado. Otra posibilidad que me he planteado, por haberme quedado con esta imagen, es que quizás por conocer mucho mundo, sea demasiado exigente, pero he disfrutado muchísimo de todos los últimos destinos a los que he viajado, así que tampoco.
Lo primero: es un destino carísimo. Un trozo de queso en el super: 10 dólares, una bolsa de Lays: 6 dólares, una cena en un restaurancito: 25-50 dólares, una cerveza en un bar: 2 dólares, una cerveza en las termas Baldí: 5 dólares, entrada a cualquier parque: 10-17$. Para un país de centro América, los precios son desorbitados. Soy de Barcelona pero actualmente vivo en Mexico y aquí los precios son muchísimo más baratos. Los precios en CR podrían equipararse o incluso superar los europeos o americanos. Los precios están pensados para los “gringos, que tienen mucha pasta”, pero no me parece justo para los demás viajeros ni de hecho para los mismos americanos, que solo piensen en sangrar al turista.
Dicho esto, si por lo menos reinvirtieran parte de lo que el turismo paga, podría entender ciertos precios, PERO no reinvierten. Las carreteras para llegar a los principales parques están en malísimo estado, sin asfaltar y llenas de agujeros. Para llegar a Monteverde, uno de los principales parques del país y pueblo que vive exclusivamente del turismo, debes pasarte 1 hora y media para hacer 20 kilómetros. Que no digan que es para controlar la cantidad de turistas porque muchos kilómetros alrededor del lugar, todo está sumamente pensado para el ocio del turista. Hay mil agencias de Canopy, puentes colgantes, quads, caminatas nocturnas, caminatas diurnas, excursiones de todo tipo. Así que además, te sientes como un blanco abrumado por todas estas agencias y guías. De auténtico, poco. Y pagas 17 dólares por persona. Luego están el resto de parques; Rincon de la Vieja, volcán tenorio, manuel antonio…ninguno gratuito, por supuesto, pero además no te dan ni un mísero mapa y las señalizaciones brillan por su ausencia. Porqué? Para que pagues 60 dólares más por un guía. En rincón de la vieja pagas por caminar por un bosque, 0 instalaciones. Entonces, por qué pagas? Y luego está el hecho de que los locales pagan 2$ y el turista 10$, toma ya!
La recompensa ha sido poca en la mayoría de los parques. Y eso que Costa Rica es un lugar de parques ya que no tiene ciudades especialemente interesantes que visitar. Sí, muy verde y muchas playas, pero vistas unas horas de bosque y vistas unas playas, se hace un paisaje repetitivo y poco espectacular. Si quieres animales, vete a Kenya. Si quieres playas bonitas, las de Cancun. Si quieres buenas instalaciones y espectacularidad paisajística en parques gratuitos, Hawaii. Para disfrutar de la gente y cultura, Nepal. Todos estos son ejemplos. Pero creo que Costa Rica no resalta en ninguno de estos puntos más que en: si quieres verde. Y verde, no incluye flores. En mi casa en Mexico hay más variedad de flores de la que he visto allí. En Rincon de la Vieja tienes unas calderas no muy grandes burbujeantes. Están bien, son curiosas. Un concepto tipo Yellowstone pero en miniatura y sin geisers. Pero compensa las horas de conducción y el precio de la entrada? Justito. Vimos monos, eso sí, como en casi todos los parques. Además de monos, poca cosa. Monteverde; sí, el bosque es bonito, pero hicimos el sendero más largo que se podía hacer para aumentar posibilidades de avistamientos curiosos, y no vimos más que bosque y bosque durante 5 horas. Muy justito. La caminata nocturna en Monteverde fue una absoluta tomadura de pelo; 1 perezoso, 1 insecto palo, 1 gusano, 1 cucaracha, 1 araña y hormigas: 20 dólares. En Arenal; el principal atractivo es el volcán, y actualmente no está activo. No se ve lava. Así que hay un complicado traslado a la zona para ver una montaña en forma de cono. Poca recompensa. Las termas están bien. Fuimos a las Baldi, pero la cena buffet que incluye la entrada es bastante pobre y ubicada en un lugar con muy poco encanto. Corcovado; sí es el lugar más salvaje de todos, el menos explotado, pero no deja de ser playas y bosque como los demás. Todas las playas son muy parecidas entre si. En cuanto animales, me sorprendió la variedad de aves muy bonitas, pero tampoco en cantidades abrumadoras. Monos como en el resto de lugares, y poco más. Salí llorando del parque porque no pude ni ver al emblemático tapir. Puerto Viejo; nos esperábamos rastas fumando en la calle, pero no vimos nadie fumando. En la salida de una escuela en Barcelona hay más aroma que allí. Eso sí, los negritos venden “maría tío”. La calidad: malísima. Conglomerado marrón sin olor y lleno de semillas a un precio muy elevado. El rafting, muy bonito paisajísticamente hablando y con buenos rápidos, pero los muy rancios te hacen sentarte en el suelo de la barca en los mejores rápidos lo que hace que se disfrute menos. En Tortuguero te sangran más de 200$ por pareja en menos de 24 horas entre el tour al desove, el paseo en canoa, la entrada y salida en lancha y el taxi para desplazarte luego a donde vayas.
La gente…hemos encontrado de todo. Gente educada, gente muy simpática, y muchos bordes que ni te miran a la cara cuando te hablan. A estos los hemos encontrado en el super, en los autobuses, en taquillas, en peajes, etc. Gente que nos ha decepcionado bastante por su brusquedad y seriedad. En Mexico estamos acostumbrados a una actitud muy servicial, atenta, educada y respetuosa. Como mínimo nos esperábamos el saludo al entrar y salir de un lugar, el dar las gracias, el “que tenga un bonito día”, incluso interés por saber cómo nos lo estábamos pasando en su país. La verdad, para nuestra sorpresa, muy poca gente ha cumplido con esta expectativa. Nos hemos encontrado con tres personajes que han rebasado nuestras expectativas en este aspecto; un chico que estuvo presente cuando nos dimos cuenta que nos habían robado y nos acompañó a la policía, hizo llamadas para ver en qué lugares podíamos sacar dinero y nos llevo a un hotel económico. Y 2 camareros; uno que nos atendió en Manuel Antonio en el mejor lugar de parrilladas y el que nos atendió en Conchal. Y luego hemos tenido algunos MUY bordes que nos intentaron han atendido muy mal o nos han intentado engañar. Uno fue en las proximidades del parque de Manuel Antonio al que nos aproximábamos en coche, que se plantó delante del vehículo, haciéndonos parar y nos dice que este es el estacionamiento del lugar, que en el parque no íbamos a encontrar lugar. Ok, dejamos el coche allí y en cuanto nos íbamos nos dice que se paga por adelantado 4$, que luego la gente se va sin pagar (tratándonos de rateros). Y le decimos que en ningún lugar te hacen pagar antes y qué pasaría si me roban el coche y incluso si mi coche no está (como ya nos habían robado antes, no estábamos dispuestos a confiar). Y me dice en el tono más borde posible: “Su cochecito va a estar aquí”. Nos vamos de allí calientes y a unos metros vemos el parkin gratuito del parque…ufff, q rabia..suerte que nos devolvió el dinero sin rechistar, pero me quedé con la mala sensación de que nos iba a pinchar una rueda o nos iba a reventar un cristal habiéndolo dejado en el parking sin vigilancia. Por suerte eso no pasó.
Y luego está el hecho de ir en época de lluvias. Hemos agradecido que en algunos lugares hacían descuentos por ser temporada baja y el hecho de no tener masificaciones en todos sitios, lo que nos hubiera reventado más que las lluvias. Pero apenas puedes disfrutar del sol y las playas ya que te llueve todos los días unas 2 o 3 veces.
Y en resumen, así es como nos hemos sentido, por lo que no voy a recomendar este destino a los demás viajeros. Cada uno tiene su opinión y esta es la mía; fuerte, contundente y polémica, pero sincera.
Lamento tu penoso viaje a costa rica se nota que llevas tiempo viviendo en mexico bonito pais y muy seguro por cierto costa rica no es nepal ni hawai es el paraiso en el cual n todos tienen la dicha de disfrutar de su encanto magia,y felicidad.....espero tengas mas suerte
Pura vida.........
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Quote::
VALORACIÓN MUY PERSONAL
Después de un viaje de 18 días muy completo por el país más verde que he conocido nunca, les expongo mi crítica sobre este destino. Recalco que es una percepción MUY personal y que no todas las personas que visitan este lugar habrán sentido o sentirán lo mismo. YO NO RECOMIENDO COSTA RICA.
Cada uno cuenta la feria según le va en ella. Dice el refrán.
Y la valoración de un viaje depende de muchos factores, como las experiencias negativas, de las que cuentas unas cuantas. O de los viajes anteriores, que te van a permitir comparar. Etc etc.
Yo estuve el año pasado y como se puede ver en mi diario, ese viaje marcará un antes y un después. Disfruté una barbaridad.
Este año he estado en Tailandia y me ha encantado... Pero no es C.Rica.
He estado pensando que es lo que puede marcar la diferencia, y creo que deben ser los 65.000.000 de habitantes, mas la sobresaturación de turistas.
Creo que C.R es mucho mas virgen. Y no me pareció tan cara.
Super Expert Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 264
Votos: 0 👍
meli--ortiz Escribió:
lamento tu penoso viaje a costa rica se nota que llevas tiempo viviendo en mexico bonito pais y muy seguro por cierto costa rica no es nepal ni hawai es el paraiso en el cual n todos tienen la dicha de disfrutar de su encanto magia,y felicidad.....espero tengas mas suerte
Pura vida.........
Siento que mi opinión pueda ofender, pero creía justo que alguien criticara algunos cuestiones. Ningún país es todo bueno o malo, pero como nadie dice nada malo, pues ya hago yo de la mala de la pelicula.
Y q conste que tampoco me caso con Mexico, no es un país donde querría criar a mis hijos...que después d 2 años viviendo aquí hay muchas cosas q me parecen criticables....como por ejemplo la inseguridad, como bien dices, y la corrupción tanto de los propios ciudadanos, policia, jusiticia, gobierno, empresas,etc. Hemos tenido toques de queda por q los narcos se matan entre ellos en las calles, me da miedo sacar a pasear a mis perros por la calle por si me raptan, etc... Todos los lugares tienen su lado oscuro y creo q no es malo q alguien los saque a la luz dando su opinión.
Me alegro que disfruten de su bello y verde país y naturaleza, tranquilos y felices. Pura Vida
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1916
Votos: 0 👍
Merece la pena, y mucho: Tortuguero (y sin tortugas), Rincón de la Vieja y Manuel Antonio. Si te gusta la playa, playa Conchal, sencillamente tremendo, e infinitamente mejor que el resto de playas de la zona.
Ni fú ni fá: Puerto Viejo y alrededores (incluido Cahuita). Poas e Irazú (si acaso visitar uno, los dos no tiene mucho sentido).
Evitable: Arenal y Monteverde. La relación entre lo que gastas y lo que obtienes a cambio es pésima, y desde luego hay destinos muy cercanos que se los meriendan por todos lados.
De Corcovado todo el mundo habla maravillas, pero por desgracia no me dió tiempo a comprobarlo por mi mismo. Si lo sé me ahorro cuatro días en la zona central y me tiro a visitarlo, eso si me quedó clarísimo..