Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ek Balam es una maravilla arqueologica, algo que no tiene nada que ver con el resto de monumentos, Cancún lo unico que me decepciono de Yucatan, la ciudad no vale nada y los hoteles estan construidos sobre la misma arena de la playa, zona de todo incluido y Norte Americanos emborrachandose....Tulum es precioso y no puedes dejar de visitar Playa Paraiso, Valladolid es un pueblo pequeño en el que puedes apreciar la vida verdadera de la zona, tiene un cenote en el centro de la ciudad y otros dos mucho más bonitos a poca distancia; Para visitar Coba necesitas tiempo, los restos arqueologicos estan muy separados unos de otros y es aconsejable desplazarse en bicicleta, también es imprescindible subir a la piramide, con el tiempo y esfuerzo que esto supone, a la salida de Coba hay una tirolina de 500 metros sobre un lago con caimanes....es muy divertida y barata, recomendable. Merida es una ciudad encantadora y muy animada, cerca de Merida tienes la playa de Progreso, mucho menos turistica que las de la zona de Cancun, excepto cuando llega algún crucero. Cualquier otra pregunta estoy a tu disposición, saludos.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2010 Mensajes: 4798
Votos: 0 👍
Flotas, yo creo que como mucho nos daría tiempo de ver solamente una así que me quedaré con Chicanná que a mi por fotos también me llama la atención mas que ninguna.
Gracias por los consejos Astur, Cancún no lo vamos a visitar, solo haremos noche el día de llegada cerca del aeropuerto para salir en ruta al día siguiente...
A ver... Tengo mas dudas... Los tiempos que da Google Maps en los desplazamientos son fiables? Es que me parece una barbaridad de tiempo para trayectos no demasiado largos... Por ejemplo, 340 km 5 horas y 35 minutos!!! Tan mal están las carreteras?
El día de Tulum nos queremos alojar en algunas cabañas que hay por la zona, también creo que lo dedicaremos a las playas, Tulum y Playa Paraíso fijo. Y por la tarde decidiré si Akumal o nado con delfines (pero esto último lo tengo que estudiar porque no lo tengo muy claro).
Y el día que volvemos hacia Cancún, igual podemos visitar algún cenote mas además de Playa del Carmen porque los vuelos de regreso salen a última hora de la tarde.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4312
Votos: 0 👍
Iris29,
Bueno, entonces Chicanná. Lo mejor de esos lugares es que apenas suele haber gente, así que los disfrutarás más.
Hay algunos tramos que están regular, con muchos baches/agujeros en la carretera, sobre todo el tramo que va de Edzna a Calakmul (o al menos así era. Échale un ojo al street view aunque no sé si estará muy actualizado). De hecho, aunque se da más vuelta, aconsejan ir vía 261, pasar por Escárcega, y enlazar ya con la 186. Pero mejor pregunta por allí para que te confirmen esto.
Hola, buen día. Yo soy de Playa del Carmen (a 1 hora de Cancún) y viví en Mérida por 8 años y actualmente la visito algo seguido, así que creo que puedo serles de utilidad.
No creo poder responder todas sus dudas porque hay lugares que visite hace muchos años o nunca he ido, pero haré todo mi esfuerzo por ayudarles.
Cancún esta muy enfocada al turismo norteamericano, esta llena de tiendas gringas y hoteles 5 estrellas, no tiene prácticamente nada cultural y todo te lo venden 3 o 4 veces mas caro para aprovecharse del turista (transportes, comidas, entradas a lugares, etc).
Las playas son muy bonitas pero siempre están atestadas de gente, es mejor disfrutar las playas en Tulum o Playa del Camen.
En ejemplo de lo que digo en cuanto a precios son los transportes. Los transportes desde Cancún a Playa del Carmen cuestan 36MXN (hay 2 sitios de transporte publico en el centro de la ciudad junto a la terminal de autobuses ADO que tiene salidas cada 15min. El precio para TODO el publico es de 36 pesos, turistas y locales por igual; son autos tipo “combi” amplios, con aire acondicionado y se viaja bastante comodo). Si contratan transportación desde su hotel o cojen un taxi, este les cobrara mas o menos 350mxn para ir hasta Playa del Camen(7 veces mas de lo normal). Es mejor coger un camión local que te deja en el centro y una vez ahí, coger la “combi” a Playa del Carmen. Tardaras media hora mas pero te ahorraras mucho dinero (te ahorras 300Mxn que equivalen como a 18 euros).
Lo mismo para ir a Tulum. Desde playa del Carmen, en la misma estación donde paran las “combis” que vienen de Cancún, se puede tomar el transporte público a Tulum. Salen cada 20 minutos y no estoy seguro del costo, la última vez que lo tome costo 30MXN, de eso tiene ya más de 2 años. Sin embargo puedo asegurarles que no debe pasar de los 50MXN.
En total el viaje desde Cancún a playa del Carmen les cuesta más o menos 50MXN.
Desde Cancún a Tulum: 100MXN.
Desde Playa a Tulum: 50MXN.
Si toman cualquiera de esos viajes con una agencia o con su hotel, les costara aproximadamente 7 veces mas.
En este mapa se muestran los sitios para tomar los transportes públicos en el centro que van de Cancún a Playa del Carmen y de Playa del Carmen a Tulum. www.google.com/ ...UtAqRFtnVk
Primero que nada, Mérida es una ciudad muy hermosa, mucho mas que Cancún, y mucho mas barata. Vale la pena dedicarle por lo menos un día completo.
¿Que hacer en Mérida?
Bueno, cuando la visito lo primero que hago es levantarme temprano, 8am más o menos. Ir al centro de la ciudad, al mercado de Santa Ana y desayunar unos ricos salbutes, panuchos y torta de cochinita o un delicioso relleno negro.
Donde mejor se come siempre es en los mercados, los restaurantes ofrecen comida típica pero no tienen el sazón verdadero de la comida yucateca además de que todo lo venden mucho mas caro, están hechos por y para turistas; en cambio, los mercados están hechos por y para el pueblo. Se come muy bien, verdadera y deliciosa comida típica y muy barata (con 100MXN o menos comes como rey, bebidas incluidas).
Los platillos típicos que puedes encontrar (entro otros) son:
Salbutes. Una especie de taco de masa frita, muy rico.12-15 pesos (con 4 quedas mas que satisfecho).
Panuchos: muy parecido al salbute pero esta mas frito y crujiente además de que lo rellenan de fríjol. 12-15 pesos (con 4 quedas mas que satisfecho)..
Relleno negro. Platillo típico delicioso hecho con pollo y un caldo de condimentos varios y chiles tostados que le dan un color negro. Normalmente es picante pero hay excepciones, preguntar antes. Precio: 45-60 pesos. (un buen plato basta para una persona normal pero puedes pedir media orden y probar además otros platillos)
Cochinita pibil. Dicen que si no comes cochinita los domingos, no eres Yucateco. Es un platillo típico de Yucatán, todos, absolutamente todos los Yucatecos comen cochinita y les encanta. Esta hecha de cerdo (una cochinita) curado con naranja agria, achiote y otros condimentos y se hornea enterrándola en un zanja con hoja de plátano. Se come en tortas o en tacos acompañándolo de cebolla morada curtida. Precio: Tacos12-15 pesos, torta:15-25 pesos.
Tamales yucatecos: son muy diferentes de los tamales del centro de Mexico, recomiendo probarlos. Precio: 15-20 pesos (con 2 sueles quedar satisfecho)
Cuando lleguen a Yucatán verán que muchos platillos tienen el prefijo “pib” por ejemplo, cochinita pibil. Este prefijo “pib” en realidad es una palabra maya que significa “enterrado”. Los platillos que tienen eso en su nombre, significa que deben prepararse enterrados, osea, en hornos de tierra y envolviéndolos con hojas de plátano, lo cual les da un sabor muy especial. Aunque actualmente muchos comerciantes prefieren usar los hornos normales por practicidad.
Hay muchos mercados en Merida, pero los 2 donde mas me gusta comer son el de Santa Ana y el de Santiago.
Ambos mercados deben su nombre a las iglesias que están a un lado (La iglesia de Santa Ana y la iglesia de Santiago).
De los dos mercados, el que yo prefiero es el de Santa Ana por ser mucho mas limpio y encontrarse muy cerca del centro y de otras atracciones. Este mercado esta a un lado del inicio del Paseo Montejo (una avenida muy bonita en Mérida, con casas coloniales)
Si tienen oportunidad de ir a un pueblo aledaño no duden en probar platillos enterrados. En los pueblos es donde mejor se come porque los alimentos son hechos de la forma mas tradicional y son mas “orgánicos” (los animales y las plantas se crían con comida no procesada y sin anabólicos ni fertilizantes químicos), aunque eso no quiere decir que sean sanos ya que normalmente están atiborrados de grasa y muy condimentados (suelen cocinar con manteca de cerdo en lugar de aceite).
De todos modos, a pesar de la grasa, no hay nada como unos frijolitos fritos con manteca de cerdo acompañados de huevo bañado en salsa de tomate tamulada en molcajete y tortillas hechas a mano en comal de leña. ¡Comida de Reyes les digo! He estado en Paris y definitivamente sus mejores platillos no se comparan con esto jajaja.
Después de un buen desayuno, suelo aprovechar para caminar por el centro de la ciudad, visitar la catedral, perderme por las calles y curiosear en las tiendas.
El domingo es el mejor día para visitar el centro de la ciudad de Mérida ya que cierran las calles circundante al trafico vehicular y hacen una pequeña “feria” muy colorida con comercios, espectáculos, trajes típicos y mucha comida deliciosa.
Recomendación: ir temprano o por la tarde cuando haya bajado el sol, porque en Mérida el calor es muy fuerte y pocos turistas soportan estar andando al calor del medio día.
Amigos, para ir desde méxico ciudad a Chichan Itza es mejor ir a Cancún o a Mérida??? qué ciudad y alrededores es más interesante ? para quedarme unos 4 días.
amigos, para ir desde méxico ciudad a Chichan Itza es mejor ir a Cancún o a Mérida??? qué ciudad y alrededores es más interesante ? para quedarme unos 4 días.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4312
Votos: 0 👍
evangelion Escribió:
amigos, para ir desde méxico ciudad a Chichan Itza es mejor ir a Cancún o a Mérida??? qué ciudad y alrededores es más interesante ? para quedarme unos 4 días.
Depende de lo que busques. A Mérida si vas sobre todo a ver zonas arqueológicas (lo puedes combinar con Celestún); a Cancún si vas buscando playa y cenotes, pero más que quedarse en Cancún es mejor hacerlo a lo largo de la Riviera Maya (no te puedes perder la zona arqueológica de Tulum). Y si no, Valladolid puede ser un punto estratégico para explorar todo aquello ya que está más o menos en medio.
¿No te has planteado moverte en lugar de hacer 4 noches en el mismo lugar?
Indiana Jones Registrado: 18-08-2010 Mensajes: 4798
Votos: 0 👍
Tenemos una duda con el planing. Teniendo en cuenta que no se recomienda conducir mucho de noche y que llegaríamos a Cancún a las 17,30 h si no hay retrasos, y después tendríamos que recoger el coche de alquiler, no sabemos donde pasar la primera noche. Había pensado reservar en un Confort Inn que hay junto al aeropuerto de Cancún para hacer noche antes de empezar la ruta, pero por otra parte pienso que igual es buena idea adelantar km y ya dormir en Valladolid que está como a hora y media y al día siguiente tener mas tiempo para disfrutar de las visitas que hagamos.
El problema es que en enero parece ser que anochece sobre las 18,35 h con lo que no sé si es mucha locura coger carretera ya de noche, realmente es peligroso? Donde dormiríais vosotros?
Indiana Jones Registrado: 18-08-2010 Mensajes: 4798
Votos: 0 👍
Pruebo otra vez a ver si hay suerte y alguien me dice algo...
Iris29 Escribió:
Tenemos una duda con el planing. Teniendo en cuenta que no se recomienda conducir mucho de noche y que llegaríamos a Cancún a las 17,30 h si no hay retrasos, y después tendríamos que recoger el coche de alquiler, no sabemos donde pasar la primera noche. Había pensado reservar en un Confort Inn que hay junto al aeropuerto de Cancún para hacer noche antes de empezar la ruta, pero por otra parte pienso que igual es buena idea adelantar km y ya dormir en Valladolid que está como a hora y media y al día siguiente tener mas tiempo para disfrutar de las visitas que hagamos.
El problema es que en enero parece ser que anochece sobre las 18,35 h con lo que no sé si es mucha locura coger carretera ya de noche, realmente es peligroso? Donde dormiríais vosotros?
Pruebo otra vez a ver si hay suerte y alguien me dice algo...
Iris29 Escribió:
Tenemos una duda con el planing. Teniendo en cuenta que no se recomienda conducir mucho de noche y que llegaríamos a Cancún a las 17,30 h si no hay retrasos, y después tendríamos que recoger el coche de alquiler, no sabemos donde pasar la primera noche. Había pensado reservar en un Confort Inn que hay junto al aeropuerto de Cancún para hacer noche antes de empezar la ruta, pero por otra parte pienso que igual es buena idea adelantar km y ya dormir en Valladolid que está como a hora y media y al día siguiente tener mas tiempo para disfrutar de las visitas que hagamos.
El problema es que en enero parece ser que anochece sobre las 18,35 h con lo que no sé si es mucha locura coger carretera ya de noche, realmente es peligroso? Donde dormiríais vosotros?
Perdón... lo vi y me despisté
Yo de noche no conduciría -y menos después de horas de vuelo- por el estado de las carreteras, por los topes, por la poca iluminación...por seguridad en fin! por todo!
Dormiría ahí al ladito y como seguro que os despertais pronto por el jet lag a primera hora en marcha...que serán más o menos las 7:30
Indiana Jones Registrado: 18-08-2010 Mensajes: 4798
Votos: 0 👍
Ok, gracias!
La verdad es que es lo lógico pensándolo friamente, pero la idea de adelantar en la ruta y dormir en Valladolid me llamaba mas que hacerlo en el aeropuerto... Aunque por seguridad y tranquilidad seguro que será mejor quedarnos en Cancún.
Indiana Jones Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 3643
Votos: 0 👍
"Iris29", también yo arrancaría por la mañana prontito. Totalmente de acuerdo con las recomendaciones que te acaba de dar "wanderlust". Hemos hecho muchos kilómetros por los estados de Yucatan, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo... Y, desde luego que lo de conducir de noche no se lo recomiendo a nadie. O será que me estoy haciendo mayor
Indiana Jones Registrado: 18-08-2010 Mensajes: 4798
Votos: 0 👍
Pues me preocupa eso un poco porque en enero-febrero anochece prontísimo y aunque intentemos organizarnos para que no, seguro que algún día se nos hace de noche en ruta...
Yo tampoco me preocuparía más allá de lo razonable...
Si algún día os pasa pues tampoco es un drama...pero el primer día es un poco más durillo!
Y seguro que los días dan de sí!
Indiana Jones Registrado: 18-08-2010 Mensajes: 4798
Votos: 0 👍
Ok gracias! He hecho algún cambio en la ruta inicial para tratar de llegar no muy tarde a los lugares donde hacemos noche, cuando tenga todo algo mas claro la volveré a poner aquí.
El último día el vuelo sale a las 20,30 h ( creo) de Cancún, y tenemos que dejar el hotel en Tulum a las 12,00. Había pensado esa última mañana visitar Tulum y Playa Paraiso prontito, por las fotos y el calor, y volver al hotel a ducharnos antes del check out. Pero no tengo ni idea de que podríamos hacer antes de llegar al aeropuerto, que no sea nada de baño porque ya no podríamos pasar por el hotel antes del vuelo... Playa del Carmen no me motiva nada la verdad pero es la única visita que se me ocurre para ir de 12 a 17... Alguna otra sugerencia?