Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Un apunte rápido sobre Seattle: es uno de los aeropuertos más congestionados del país en este momento, tanto en movimiento de viajeros como en el paso de Inmigración. Nada más llegar a Seattle, no os durmáis en los laureles y dirigíos rápidamente a Inmigración y después a Aduanas para pasar la maleta. El sistema es muy sencillo y no hay pérdida, solo hay que correr un poquito y no dormirse.
Por lo demás, de acuerdo con el comentario de @Ince.
Wow! Gracias por las respuestas sois la caña de rápidos.
La verdad es que se nos olvidó incluir el seguro que Condor ofrece cuando compramos los billetes, así que te puedes imaginar nuestra preocupación. Como llevamos otro seguro de asistencia de viaje de ASAG pues no le dimos importancia, pero claro está que igual cubre cosas que ASAG no cubre, así que no estaría mal hablar con Condor respecto a esto. ¿Qué pensaís?
El miedo que tengo es que se retrase, perdamos las conexiones y tengamos que pagar de nuevo los billetes. Aunque estamos hartos de volar por Europa, este es nuestro primer vuelo internacional tan laaaaaargo.
El vuelo lo compramos a Condor, pero según nos dijeron ellos, tenemos que hacer los 3 check-in online en cada una de las compañias aereas, así que lo de los datos la verdad que no lo sé. Me dan ganas de llamar a Alaska Airlines y preguntar a ver que dicen, por tranquilidad mental más que nada.
Gracias por el apunte de sobre el aeropuerto de Seattle, evitamos Nueva York por lo mismo y resulta que Seattle es pizca mas o menos jajajajaj
Ojo que si te dicen que teneis que hacer tres check in online diferentes puede que tengais que recoger y volver a facturar en cada aeropuerto.
En ese caso tendreis menos tiempo con los transitos, en el de Frankfurt no habra problema pero en Seattle quizas vayais mas apurados, y sobre todo, no suele aplicar el tem de la perdida de vuelo siguiente. Confirmadoo con la agencia que lo habeis comprado.
Yo y mi pareja volamos desde Madrid a Missoula siguiendo este recorrido. El viaje completo lo contratamos enteramente con Condor, es decir, nos metimos en la web hicimos la busqueda Madrid-Missoula y Condor preparó todo el recorrido con las otras compañias. En resumidas cuentas la totalidad de los billetes fueron pagados a Condor y este es el itinerario.
Madrid - Frankfurt, vuelo operado por Lufthansa. Espera de 3 horas.
Frankfurt - Seattle, operado por Condor. Espera de 3 horas.
Seattle - Missoula, operado por Alaska Airlines.
Equipaje:
He hablado con Condor y Lufthansa respecto al equipaje y ambos coinciden en que el equipaje lo recoge Lufthansa en Madrid y que nosotros ya lo recogemos en Missoula. La duda me surge con la llegada a Seattle, según lo leido en el hilo, Hay un momento en el que al pasar la aduana en Seattle he de recoger las maletas, pasar la aduana y dejar las maletas de nuevo en otra cinta. No es facturar de nuevo solo para efectos de pasar la aduana y que cada uno coja su equipaje durante el transcurso. Es correcto?
Pasos a seguir en SEA:
* Immigración
* Recoger maletas
* Aduanas
* Re-poner maletas en las cintas de cnx/conexion
* Pasar por Seguridad aero-portuaria
* Ir hacia al Terminal asignada
*** Al facturar en MAD, asegurarse que las maletas, esten consignadas: MAD>FRA>SEA>MSO
Transbordos:
Dado que volamos con 3 compañias aereas diferentes,¿qué pasa si pierdo un vuelo por un retraso? He de comprar un billete nuevo a mi destino? Depende de las causas? Puedo reclamar o contratar un seguro para que cubra dichos gastos en el caso de que ocurra?
* Como todo esta emitido en un solo itinerario, cada compania se encargara de colocarlos en el vuelo siguiente. No hay nada que se pueda hacer de ante-mano. Cada compania LH+DE+AS son responsables de llevarlos a destino.
Datos Personales:
Condor nos exige dar nuestros datos personales usando la plataforma API para los chequeos de seguridad pertinentes. Estos datos se comparten con las otras operadoras aereas. Son datos similares a los necesarios para los vuelos europeos pero preguntando por un par de datos mas como la visa y cosas así.
El caso es que después de haber rellenado todo a través de Condor, pude ver que Lufthansa automaticamente aparecieron mis datos cosa que vi normal puesto que comparten los datos mediante esta plataforma. Pero en la última compañía, Alaska Airlines, no aparecen datos nuestros y eso que han pasado un par de semanas desde que lo hicimos. He tratado de hacerlo mediante la web de Alaska Airlines pero a la hora de poner la ciudadania solo aparecen ciudadanias como Mexico, Canada y EEUU. ¿Alguien le ha pasado lo mismo? Habeís hecho lo de la API alguna vez?
Nada de que ocuparse. Es la responsabilidda de LH (y DE) de hacer llegar los datos minimo 48 horas antes del vuelo a las autoridades de Homeland Security en EEUU. AS no te permite incluir datos, pues el vuelo es domestico
¿6 HORAS ES TIEMPO SUFICIENTE EN UNA ESCALA EN MIAMI PARA IR DEL AEROPUERTO Y VER LA ZONA DE BRICKELL SIN PROBLEMAS?
Desde el aero-puerto MIA hasa Brickell en auto son unos 30 minutos (x 2 = 1 hora)
Si el vuelo de salida es internacional se debe estar 3 horas antes de la partida programada.
Si es Nacional/Regional unos 90 minutos antes.
Enjoy!
3 horas antes hay q estar?? es decir eso se tiene q hacer en europa o en usa?? yo supongo q en usa.. Es decir mi vuelo de vuelta new york----oslo... Tengo q estar 3 horas antes en el aeròpuerto de new york?? jejeje avisar pq la verdad q iva a ir con 1 hora solo d antelación juasssssss merci
¿6 HORAS ES TIEMPO SUFICIENTE EN UNA ESCALA EN MIAMI PARA IR DEL AEROPUERTO Y VER LA ZONA DE BRICKELL SIN PROBLEMAS?
Desde el aero-puerto MIA hasa Brickell en auto son unos 30 minutos (x 2 = 1 hora)
Si el vuelo de salida es internacional se debe estar 3 horas antes de la partida programada.
Si es Nacional/Regional unos 90 minutos antes.
Enjoy!
3 horas antes hay q estar?? es decir eso se tiene q hacer en europa o en usa?? yo supongo q en usa.. Es decir mi vuelo de vuelta new york----oslo... Tengo q estar 3 horas antes en el aeròpuerto de new york?? jejeje avisar pq la verdad q iva a ir con 1 hora solo d antelación juasssssss merci
Según está "estipulado", para este tipo de vuelos... Hay que estar 3 horas antes. Si llegas al mostrador 2 horas antes, tampoco te dirán nada. Pero con menos de 2 horas yo no me la jugaría.
Yo por ejemplo el año pasado de Miami a Madrid llegué con menos de 1 hora porque tuve problemas con el coche de alquiler... Y ya habian cerrado facturación ... Pero viendo que habia sido un contratiempo, me dejaron volar y me hicieron meter las maletas directamente al avión como si fueran de mano y desde allí las bajaron a la bodega.... Pero vamos, eso es un caso de urgencia y tuve suerte. Si tienes tiempo, no te la juegues.
¿6 HORAS ES TIEMPO SUFICIENTE EN UNA ESCALA EN MIAMI PARA IR DEL AEROPUERTO Y VER LA ZONA DE BRICKELL SIN PROBLEMAS?
Desde el aero-puerto MIA hasa Brickell en auto son unos 30 minutos (x 2 = 1 hora)
Si el vuelo de salida es internacional se debe estar 3 horas antes de la partida programada.
Si es Nacional/Regional unos 90 minutos antes.
Enjoy!
3 horas antes hay q estar?? es decir eso se tiene q hacer en europa o en usa?? yo supongo q en usa.. Es decir mi vuelo de vuelta new york----oslo... Tengo q estar 3 horas antes en el aeròpuerto de new york?? jejeje avisar pq la verdad q iva a ir con 1 hora solo d antelación juasssssss merci
Según está "estipulado", para este tipo de vuelos... Hay que estar 3 horas antes. Si llegas al mostrador 2 horas antes, tampoco te dirán nada. Pero con menos de 2 horas yo no me la jugaría.
Yo por ejemplo el año pasado de Miami a Madrid llegué con menos de 1 hora porque tuve problemas con el coche de alquiler... Y ya habian cerrado facturación ... Pero viendo que habia sido un contratiempo, me dejaron volar y me hicieron meter las maletas directamente al avión como si fueran de mano y desde allí las bajaron a la bodega.... Pero vamos, eso es un caso de urgencia y tuve suerte. Si tienes tiempo, no te la juegues.
Tienes razón no vaya ser q me quede en tierra graciasssss
¿6 HORAS ES TIEMPO SUFICIENTE EN UNA ESCALA EN MIAMI PARA IR DEL AEROPUERTO Y VER LA ZONA DE BRICKELL SIN PROBLEMAS?
Desde el aero-puerto MIA hasa Brickell en auto son unos 30 minutos (x 2 = 1 hora)
Si el vuelo de salida es internacional se debe estar 3 horas antes de la partida programada.
Si es Nacional/Regional unos 90 minutos antes.
Enjoy!
3 horas antes hay q estar?? es decir eso se tiene q hacer en europa o en usa?? yo supongo q en usa.. Es decir mi vuelo de vuelta new york----oslo... Tengo q estar 3 horas antes en el aeròpuerto de new york?? jejeje avisar pq la verdad q iva a ir con 1 hora solo d antelación juasssssss merci
En EEUU y en vuelos hacia/hacia EEUU (Europa o cualquier otro origen)
Facturación, como ya se dijo, cierra 60 minutos antes de la partida programada.
Tiene que ver con los sistemas de seguridad aplicables a vuelos desde, hacia y sobre EEUU!
Confirmación de lista de pasajeros y escaneo de equipajes y carga.
¿6 HORAS ES TIEMPO SUFICIENTE EN UNA ESCALA EN MIAMI PARA IR DEL AEROPUERTO Y VER LA ZONA DE BRICKELL SIN PROBLEMAS?
Desde el aero-puerto MIA hasa Brickell en auto son unos 30 minutos (x 2 = 1 hora)
Si el vuelo de salida es internacional se debe estar 3 horas antes de la partida programada.
Si es Nacional/Regional unos 90 minutos antes.
Enjoy!
3 horas antes hay q estar?? es decir eso se tiene q hacer en europa o en usa?? yo supongo q en usa.. Es decir mi vuelo de vuelta new york----oslo... Tengo q estar 3 horas antes en el aeròpuerto de new york?? jejeje avisar pq la verdad q iva a ir con 1 hora solo d antelación juasssssss merci
En EEUU y en vuelos hacia/hacia EEUU (Europa o cualquier otro origen)
Facturación, como ya se dijo, cierra 60 minutos antes de la partida programada.
Tiene que ver con los sistemas de seguridad aplicables a vuelos desde, hacia y sobre EEUU!
Confirmación de lista de pasajeros y escaneo de equipajes y carga.
Enjoy!
A ver si lo he entendido aparte q en eeuu hacia europa hay q estar 3 horas antes... En europa destino a EE.UU hay q estar 3 horas antes tb?? uff pues la he cagado ya ... En serio??
¿6 HORAS ES TIEMPO SUFICIENTE EN UNA ESCALA EN MIAMI PARA IR DEL AEROPUERTO Y VER LA ZONA DE BRICKELL SIN PROBLEMAS?
Desde el aero-puerto MIA hasa Brickell en auto son unos 30 minutos (x 2 = 1 hora)
Si el vuelo de salida es internacional se debe estar 3 horas antes de la partida programada.
Si es Nacional/Regional unos 90 minutos antes.
Enjoy!
3 horas antes hay q estar?? es decir eso se tiene q hacer en europa o en usa?? yo supongo q en usa.. Es decir mi vuelo de vuelta new york----oslo... Tengo q estar 3 horas antes en el aeròpuerto de new york?? jejeje avisar pq la verdad q iva a ir con 1 hora solo d antelación juasssssss merci
En EEUU y en vuelos hacia/hacia EEUU (Europa o cualquier otro origen)
Facturación, como ya se dijo, cierra 60 minutos antes de la partida programada.
Tiene que ver con los sistemas de seguridad aplicables a vuelos desde, hacia y sobre EEUU!
Confirmación de lista de pasajeros y escaneo de equipajes y carga.
Enjoy!
A ver si lo he entendido aparte q en eeuu hacia europa hay q estar 3 horas antes... En europa destino a EE.UU hay q estar 3 horas antes tb?? uff pues la he cagado ya ... En serio??
Pues yo tengo el vuelo en europa q salgo de españaa y llego a oslo a las 16.10 y mi otro vuelo sale a las 18 de la tarde no me daria tiempo a facturar maleta???
Pero vuelas con la misma compañia y te has sacado unos billetes (España-EEUU, pese a que haga escala en Oslo) o te has buscado la vida y has comprado primero unos vuelos de España a Oslo y luego has comprado otros de Oslo a EEUU ??
Porque si es lo primero... Las maletas las facturas en España y ya no las recoges hasta llegar a EEUU. Así que una vez que aterrices en Oslo, solo tienes que buscar donde coger el siguiente avión, el trámite de facturación ya estará hecho en España y te olvidas de las maletas hasta el destino final.
Si es lo segundo, que te has pillado 2 vuelos por separado, si que tendrias que recoger equipaje y después volverlo a facturar (muy muy justo de tiempo lo veo). Y tienes que saber que si el primer vuelo se retrasa por el motivo que sea, y pierdes el segundo, nadie se hace responsable de esa pérdida de avión y te tocaría pagar otro vuelo si quieres llegar a EEUU. Es como si llegas tarde al aeropuerto, esa compañia no te devolverá nada porque hayas llegado tarde, no es su problema. (En cambio si lo contratas todo como solo vuelo, si hay algun problema con el primero, la compañia te recoloca en un siguiente avión sin coste)
PD: Yo el año pasado (2015) compré vuelos de Mallorca a Miami (hacia escala en Madrid 3 horas). El primer vuelo se retrasó más de 4h y al llegar a Madrid habia perdido el de Miami. Me recolocaron en el siguiente vuelo (24h más tarde). Me dieron hotel, cena, desayuno y comida ... Pero ese día perdido de vacaciones en Orlando no lo pude recuperar. Pero al menos no tuve que pagar otro vuelo ni nada parecido. Si hubiera comprado un Palma-Madrid por un lado. Y luego un Madrid-Miami... Hubiera perdido lo pagado en ese segundo vuelo a Miami y me tendría que haber comprado otros pasajes (eramos 3 personas)
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
Traigo mensajes a este hilo más adecuado.
Opino igual. Si has comprado billetes separados te tocará volver a facturar y la verdad que lo veo ajustadísimo Si es el caso, yo me llevaría sólo equipaje de mano para ganar tiempo
Pero vuelas con la misma compañia y te has sacado unos billetes (España-EEUU, pese a que haga escala en Oslo) o te has buscado la vida y has comprado primero unos vuelos de España a Oslo y luego has comprado otros de Oslo a EEUU ??
Porque si es lo primero... Las maletas las facturas en España y ya no las recoges hasta llegar a EEUU. Así que una vez que aterrices en Oslo, solo tienes que buscar donde coger el siguiente avión, el trámite de facturación ya estará hecho en España y te olvidas de las maletas hasta el destino final.
Si es lo segundo, que te has pillado 2 vuelos por separado, si que tendrias que recoger equipaje y después volverlo a facturar (muy muy justo de tiempo lo veo). Y tienes que saber que si el primer vuelo se retrasa por el motivo que sea, y pierdes el segundo, nadie se hace responsable de esa pérdida de avión y te tocaría pagar otro vuelo si quieres llegar a EEUU. Es como si llegas tarde al aeropuerto, esa compañia no te devolverá nada porque hayas llegado tarde, no es su problema. (En cambio si lo contratas todo como solo vuelo, si hay algun problema con el primero, la compañia te recoloca en un siguiente avión sin coste)
PD: Yo el año pasado (2015) compré vuelos de Mallorca a Miami (hacia escala en Madrid 3 horas). El primer vuelo se retrasó más de 4h y al llegar a Madrid habia perdido el de Miami. Me recolocaron en el siguiente vuelo (24h más tarde). Me dieron hotel, cena, desayuno y comida ... Pero ese día perdido de vacaciones en Orlando no lo pude recuperar. Pero al menos no tuve que pagar otro vuelo ni nada parecido. Si hubiera comprado un Palma-Madrid por un lado. Y luego un Madrid-Miami... Hubiera perdido lo pagado en ese segundo vuelo a Miami y me tendría que haber comprado otros pasajes (eramos 3 personas)
No no me he comprado vuelos por separado distintas compañias d españa a oslo y oslo NY
Pero vuelas con la misma compañia y te has sacado unos billetes (España-EEUU, pese a que haga escala en Oslo) o te has buscado la vida y has comprado primero unos vuelos de España a Oslo y luego has comprado otros de Oslo a EEUU ??
Porque si es lo primero... Las maletas las facturas en España y ya no las recoges hasta llegar a EEUU. Así que una vez que aterrices en Oslo, solo tienes que buscar donde coger el siguiente avión, el trámite de facturación ya estará hecho en España y te olvidas de las maletas hasta el destino final.
Si es lo segundo, que te has pillado 2 vuelos por separado, si que tendrias que recoger equipaje y después volverlo a facturar (muy muy justo de tiempo lo veo). Y tienes que saber que si el primer vuelo se retrasa por el motivo que sea, y pierdes el segundo, nadie se hace responsable de esa pérdida de avión y te tocaría pagar otro vuelo si quieres llegar a EEUU. Es como si llegas tarde al aeropuerto, esa compañia no te devolverá nada porque hayas llegado tarde, no es su problema. (En cambio si lo contratas todo como solo vuelo, si hay algun problema con el primero, la compañia te recoloca en un siguiente avión sin coste)
PD: Yo el año pasado (2015) compré vuelos de Mallorca a Miami (hacia escala en Madrid 3 horas). El primer vuelo se retrasó más de 4h y al llegar a Madrid habia perdido el de Miami. Me recolocaron en el siguiente vuelo (24h más tarde). Me dieron hotel, cena, desayuno y comida ... Pero ese día perdido de vacaciones en Orlando no lo pude recuperar. Pero al menos no tuve que pagar otro vuelo ni nada parecido. Si hubiera comprado un Palma-Madrid por un lado. Y luego un Madrid-Miami... Hubiera perdido lo pagado en ese segundo vuelo a Miami y me tendría que haber comprado otros pasajes (eramos 3 personas)
No no me he comprado vuelos por separado distintas compañias d españa a oslo y oslo NY
Aunque sean distintas compañías, es un solo localizador así que no tendrás problema.
Pero vuelas con la misma compañia y te has sacado unos billetes (España-EEUU, pese a que haga escala en Oslo) o te has buscado la vida y has comprado primero unos vuelos de España a Oslo y luego has comprado otros de Oslo a EEUU ??
Porque si es lo primero... Las maletas las facturas en España y ya no las recoges hasta llegar a EEUU. Así que una vez que aterrices en Oslo, solo tienes que buscar donde coger el siguiente avión, el trámite de facturación ya estará hecho en España y te olvidas de las maletas hasta el destino final.
Si es lo segundo, que te has pillado 2 vuelos por separado, si que tendrias que recoger equipaje y después volverlo a facturar (muy muy justo de tiempo lo veo). Y tienes que saber que si el primer vuelo se retrasa por el motivo que sea, y pierdes el segundo, nadie se hace responsable de esa pérdida de avión y te tocaría pagar otro vuelo si quieres llegar a EEUU. Es como si llegas tarde al aeropuerto, esa compañia no te devolverá nada porque hayas llegado tarde, no es su problema. (En cambio si lo contratas todo como solo vuelo, si hay algun problema con el primero, la compañia te recoloca en un siguiente avión sin coste)
PD: Yo el año pasado (2015) compré vuelos de Mallorca a Miami (hacia escala en Madrid 3 horas). El primer vuelo se retrasó más de 4h y al llegar a Madrid habia perdido el de Miami. Me recolocaron en el siguiente vuelo (24h más tarde). Me dieron hotel, cena, desayuno y comida ... Pero ese día perdido de vacaciones en Orlando no lo pude recuperar. Pero al menos no tuve que pagar otro vuelo ni nada parecido. Si hubiera comprado un Palma-Madrid por un lado. Y luego un Madrid-Miami... Hubiera perdido lo pagado en ese segundo vuelo a Miami y me tendría que haber comprado otros pasajes (eramos 3 personas)
No no me he comprado vuelos por separado distintas compañias d españa a oslo y oslo NY
Aunque sean distintas compañías, es un solo localizador así que no tendrás problema.
La verdad q llevaré de mano y a la vuelta seguramente embarque ahora q ya se q es con tiempo jeeee... Una pregunta sabeis si hay entonces lavanderias para lavar la ropa y secarla? y cuanto cuesta? segun kilos..etc.. Graciasssssss hablo de lavanderias en miami jejeje
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
laura04 Escribió:
marianolozano Escribió:
laura04 Escribió:
Fixius Escribió:
Pero vuelas con la misma compañia y te has sacado unos billetes (España-EEUU, pese a que haga escala en Oslo) o te has buscado la vida y has comprado primero unos vuelos de España a Oslo y luego has comprado otros de Oslo a EEUU ??
Porque si es lo primero... Las maletas las facturas en España y ya no las recoges hasta llegar a EEUU. Así que una vez que aterrices en Oslo, solo tienes que buscar donde coger el siguiente avión, el trámite de facturación ya estará hecho en España y te olvidas de las maletas hasta el destino final.
Si es lo segundo, que te has pillado 2 vuelos por separado, si que tendrias que recoger equipaje y después volverlo a facturar (muy muy justo de tiempo lo veo). Y tienes que saber que si el primer vuelo se retrasa por el motivo que sea, y pierdes el segundo, nadie se hace responsable de esa pérdida de avión y te tocaría pagar otro vuelo si quieres llegar a EEUU. Es como si llegas tarde al aeropuerto, esa compañia no te devolverá nada porque hayas llegado tarde, no es su problema. (En cambio si lo contratas todo como solo vuelo, si hay algun problema con el primero, la compañia te recoloca en un siguiente avión sin coste)
PD: Yo el año pasado (2015) compré vuelos de Mallorca a Miami (hacia escala en Madrid 3 horas). El primer vuelo se retrasó más de 4h y al llegar a Madrid habia perdido el de Miami. Me recolocaron en el siguiente vuelo (24h más tarde). Me dieron hotel, cena, desayuno y comida ... Pero ese día perdido de vacaciones en Orlando no lo pude recuperar. Pero al menos no tuve que pagar otro vuelo ni nada parecido. Si hubiera comprado un Palma-Madrid por un lado. Y luego un Madrid-Miami... Hubiera perdido lo pagado en ese segundo vuelo a Miami y me tendría que haber comprado otros pasajes (eramos 3 personas)
No no me he comprado vuelos por separado distintas compañias d españa a oslo y oslo NY
Aunque sean distintas compañías, es un solo localizador así que no tendrás problema.
La verdad q llevaré de mano y a la vuelta seguramente embarque ahora q ya se q es con tiempo jeeee... Una pregunta sabeis si hay entonces lavanderias para lavar la ropa y secarla? y cuanto cuesta? segun kilos..etc.. Graciasssssss hablo de lavanderias en miami jejeje