Experiencias de los recién llegados de Berlín ✈️ p92 ✈️


Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 8 de 14 - Tema con 273 Mensajes y 143736 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
gadiemp Escribió:
Recién llegado de Berlín.

Hemos estado 5 días: Del 7 al 12 de Octubre un grupo de amigos que viajaron a Berlin 4 desde Bilbao y uno (yo) desde Londres.

Estuvimos hospedados en el Hotel Titanic Comfort Mitte, situado muy cerca de la estación de metro de SpittelMarkt, en Mitte a apenas 10 minutos de distancia caminando de Alexanderplatz. Está bien: Moderno y limpio y con precio razonable si, tal como hicimos nosotros, lo reserva con tiempo de antelación. Las habitaciones son pequeñas y con muchísimos espejos para dar impresión de que son realidad mayores de lo que realmente son y para dar sensación de luz en esta ciudad tan gris. Aunque a mí, que no soy nada presumido ni narcisista tanto espejo me parece excesivo. No cogimos desayuno en el hotel pues costaba 12€, así que ibamos a desayunar a una cafetería cercana de la cadena Cappuccino, a precios más razonables.

Nuestra primera tarde en Berlin tuvimos un incidente en el metro. Un componente del grupo, haciendo uso del fondo común que pusimos, compró billetes de metro para todos, cometiendo un error, pues no leyó la letra pequeña de la máquina y los billetes que adquirió eran sólo para viajar hasta 3 estaciones. Nos pilló el revisor, quien nos hizo salir del tren para imponernos una multa de 60 € a cada uno. En la estación donde compramos los billetes no había personal, sólo máquinas. Protestamos y protestamos. Nos pidió identificación. Éramos 3 personas (los otros dos del grupo ya estaban en el Reichstag), pero sólo dos con identificación pues una persona se la dejó en el hotel. El revisor nos dijo que los que teníamos pasaporte podíamos pagar más adelante por medio de transferencia bancaria, pero que la indocumentada tenía que pagar ahí mismo. Discutimos más tiempo. El tío se mostró inflexible, a pesar de que estaba clarísimo que éramos turistas que habían cometido un error. Al final, tras mucho insistir, decidió imponer multa de 60€ sólo a la persona indocumentada que pagó ahí mismo (compartimos gastos y pagamos cada uno 20€) y perdonarnos a los que teníamos pasaporte: Y contentos: Nos ahorramos 120€. El episodio nos pareció vergonzoso: No tienen personal para informar a la gente en las estaciones pero sí que lo tienen para pillar y castigar a los viajeros.

En general, los berlineses nos han parecido bastante cuadriculados de mente y no especialmente simpáticos, aunque evidentemente hay de todo, como en botica. Nos llamó la atención en varios restaurantes y también en un taxi que cuando pagamos no nos daban los cambios, asumiendo que se los podían quedar como propina. Tuvimos que pedir los cambios unas cuantas veces. Un gesto que fastidia un poquillo.

El día de nuestra llegada, por la tarde (ya más bien noche) visitamos la cúpula del Reichstag. Bastante espectacular tanto la construcción (por Norman Foster) como las vistas nocturnas, con la explicación en castellano por audioguía. Nos llamó la atención la sobriedad de los escaños del Parlamento Alemán. Una vez terminada la visita pasamos por la Puerta de Brandenburgo y admiramos su iluminación, pues estos días se celebra en Berlin el Festival de Luces y varios edificios emblemáticos de Berlín están siendo iluminados con distintos tipos de luces, algunas estáticas otras cambiantes, con efectos y con música. Las de la Puerta de Brandenburgo eran asombrosas, pero también admiramos las del Fernsehturm (torre de la tele alemana) en Alexanderplatz y en otros edificios. A mí las que más me gustaron fueron las que había en la Iglesia de San NIcolás. Muy bonito. Este Festival de Luces se celebra todos los años. Este año durará hasta el 16 de Octubre.

Berlín: El edificio de la Universidad de Humboldt iluminado

Estuvimos un día en Potsdam. Los palacios y jardines son bastante espectaculares. A mí especialmente me gustó la casa china. El pueblo de Potsdam es muy bonito. Recomiendo tomar café y postres en Cafe Alice, que también es Pension. El Aple Strudel estaba de muerte.

El domingo, que llovía, lo dedicamos a visitar los museos: El Pergamon y el Neue Museum. Fantásticos ambos. En Pergamon, la Puerta de Ishtar, se puede ver aunque está restaurándose. Me gustó mucho además la parte que tienen sobre Mesopotamia y el Imperio Hitita. Y tienen una muy buena colección sobre el Islam. También visitamos el Neues Museum. Nefertiti: Impresionante ¡Qué mujer! ¡Los años no pasan por ella!

Visitamos los famosos patios del Norte de Mitte. No nos dio tiempo de llegar a la hora a la Sinagoga.

Al día siguiente nos dividimos: Algunos queríamos conocer la ciudad en bici otros no. Es muy facil andar en bici por Berlin pues hay muchos carriles habilitados para ello. Fuimos pedaleando hasta el Muro de Berlin en la zona Este para admirar los murales y graffitis. El del famoso beso de Breznev y Honecker estaba petado de gente. Regresamos a Alexanderplatz pedaleando a lo largo de la inmensa avenida de Karl Mark Alle. Intentamos subir a la Torre de TV para admirar las vistas, pero había una cola de unas dos horas, así que desistimos. Fuimos en bici por la Puerta de Brandenburgo, Columna de la Victoria hasta Kurfurstendam, pasando por la famosa "Iglesia Rota" (Kaiser-WilelmGedachtniskirche) que, a mi modo de ver, ha sido fastidiada por los dos modernos mamotretos arquitectónicos que le han construído al lado. Kurfurstendam es una calle muy comercial sin más. Posteriormente nos encontramos con nuestros amigos no-ciclistas en Postdamer Platz, en el edificio Sony donde, por cierto, estaba teniendo lugar la premier de la película "Inferno". Había mucha gente y tuvimos ocasión de ver in situ a su protagonista,Tom Hanks, paseándose por la alfombra roja y saludando a la peña. Cenamos en el Maredo de Potsdamenplatz, una cadena de restaurantes de steaks, entrecots y hamburguesas. Bastante bien, aunque el camarero una vez más intentó adueñarse de la propina de antemano

Al día siguiente fuimos a ver la zona del Reichstag y la Puerta de Brandenburgo de día. También vimos la Cola de Ballena de Frank Gehry que se encuentra en el vestíbulo del Banco DZ, junto a la Puerta de Brandenburgo. También vimos el monumento a las víctimas del Holocausto, donde presenciamos una escena bastante patética e irrespetuosa: A pesar de que hay carteles que avisan que se visite el monumento en silencio y con respeto, había muchos turistas, niños y no tan niños, que iban gritando, riéndose, corriendo de un lado para otro jugando al escondite por entre los bloques. De pena. Y los guardias que vigilan el sitio pasando de todo ¡¡Qué diferencia con la Plaza de los Héroes de Podgórze, en Cracovia!! Esa sí que es sobrecogedora...

También dimos un paseo en barco por el Spree. Estuvo bien, aunque la guía, que explicaba en alemán e inglés, se detenía más en las explicaciones en aleman haciéndolas en inglés un poco de corrido. De todos modos era un poco sosa.

En Mitte Norte, en nuestro segundo intento, visitamos la Sinagoga por dentro, que no tiene gran cosa: un museo que muestra cómo era la vida en el barrio judío donde se encuentra antes de la Guerra, dimos otra vuelta por el centro y fuimos a visitar a Kurfurstendam a un pariente de uno de los miembros del grupo, que vive en Berlin. Nos llevó a su oficina, que se encuentra en uno de esos enormes edificios de la zona para disfrutar de las asombrosas vistas. Cenamos comida alemana en Zur Gerichtslaube, en Mitte: Muy recomendable.

Mis amigos se marchaban muy pronto a la mañana del miercoles pero mi vuelo era a las 8 de la tarde, así que tras hacer el check out y dejar mi equipaje en consigna, alquilé una bici y me fui al Check point Charlie (donde no pude evitar recordar el Check Point que tuve que atravesar hace apenas unos meses en Nicosia, una capital que aún está dividida), Friederichstrasse, Mitte del Norte, Alexanderplatz, donde comí en un italiano normalito para proseguir pedaleando por Unter den Linden hasta llegar al Museo de Historia Alemana, que se encuentra en el edificio llamado Zeughaus (Antiguo Arsenal). Pagué 8 €. Me estaba gustando muchísimo. Lo estaba visitando en orden cronológico, con tan mala suerte que, cuando estaba en la sección de la Reforma Luterana, saltó la alarma de incendios y tuvimos que evacuar el edificio completamente. Viendo que andaba un poco justo de tiempo, decidi no volver a entrar pues tenía que devolver la bici, coger mi equipaje y trasladarme al aeropuerto. Pero lo que ví del museo me gustó mucho. Y el edificio también (¡ Wifi gratis !).

Mis impresiones y conclusiones: Digámoslo sin tapujos: Berlín es una ciudad fea de coj*nes. Interesante pero horrorosa. Cierto: Ha tenido una historia muy convulsa y tanta guerra y régimen totalitario, con sus delirios de grandeza y su tendencia a aniquilar el individualismo han desgarrado y desprovisto de todo carácter al conjunto urbanístico de la ciudad, destruyendo lo que había para construir avenidas más anchas y edificios más grandes. No hay casas, hay bloques impersonales. No hay "rincones con encanto". Por otro lado Potsdamen Platz y Kurfurstendam con sus enormes y contemporáneos edificios de cristal hacen que resulten frías y sin personalidad. Hoy se construye siempre igual: Grandes mamotretos arquitectónicos de cristal, todos distintos pero todos iguales. Lo que más me ha gustado de Berlín: Sus museos... Y Potsdam -que no es Berlín-

La gran relevancia histórica que se le atribuye a Berlín en realidad no es tanta: Simplemente ha tenido una muy intensa historia durante los últimos 120 años, pero apenas hay nada anterior a 1800. En este sentido me alegré de haber visitado el año pasado la región del Harz, en el centro de Alemania, donde también puedes ver la disparidad entre la Alemania del Este y la del Oeste (por aquí pasaba el Telón de Acero), pero donde además puedes disfrutar de su rica herencia histórica de la época medieval y moderna en un entorno mucho más bonito, visitando pueblos y ciudades con mucho más encanto en una zona germánica 100% apenas visitada por turistas extranjeros.

Y colorín-colorado este tocho se ha acabado Gracias por leer.

Resumiendo:
-que elegisteis un hotel con las habitaciones pequeñas
-que metisteis la pata en el tren y el revisor, que estaba haciendo su trabajo, os perdonó 120 euros.
-que os devolvían el cambio cuando lo pedíais.
-que es muy fácil ir por Berlín en bici.
-que había turistas (es decir, no berlineses) faltando al respeto a las víctimas del Holocausto
-que te saltó la alarma de incendios en un museo.
-que en tu afán por denostar al comunismo, metes la pata al decir: tanta guerra y régimen totalitario, con sus delirios de grandeza y su tendencia a aniquilar el individualismo han desgarrado y desprovisto de todo carácter al conjunto urbanístico de la ciudad, destruyendo lo que había para construir avenidas más anchas y edificios más grandes, ya que todo el mundo sabe que Berlín fue destruida por los bombardeos aéreos británicos y estadounidenses en la II Guerra Mundial, fundamentalmente (y lo poco que quedó, por el Ejército Rojo durante la batalla de Berlín), pero no por el régimen totalitario posterior.
-y que Berlín fue el corazón de Prusia; y Prusia el corazón de Alemania. Y que hablar de la Historia de Berlín es hablar de la Historia de Alemania.

Francamente, si buscabas crear polémica con los que adoramos esa ciudad, te ha salido un post redondo. Podrías haber dicho que no te gusta, pero has dicho es fea de cojones; podrías haber dicho que no has encontrado "lugares con encanto", pero has dicho que no los tiene.
En fin...mi opinión sobre Berlín no va a cambiar por leerte. Pero tu post desinforma, no se amolda a la realidad, es tendencioso y crea confusión en futuros viajeros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
No respiremos por la herida. Si gadiemp habla de "tanto régimen totalitario", entiendo que no se refiere sólo al de la DDR sino también al del III Reich. Y supongo que no negarás que Adolf Hitler también contribuyó, y mucho, a la ruina de Berlín. Primero deshumanizándola, en tiempo de paz, y finalmente permitiendo que la destruyeran.
Creo que entre los tópicos que encierran mucha parte de realidad está el refrán que dice "se cosecha lo que se siembra". Un repaso superficial a los acontecimientos de la II Guerra Mundial ya nos muestra que, desde el primer momento, la estrategia de expansión de la Alemania nazi implicaba arrasar totalmente aquellas ciudades que se resistieran a su invasión. Muestra de ello fueron Gdansk o Rotterdam, y luego muchas de la URSS. El bombardeo sistemárico de Londres también fue una acción de escasa importancia estratégica que cumple otro tipo de funciones: aterrorizar a la población y destruirlo todo porque sí, por destruir.
Con esos antecedentes, supongo que los alemanes no esperarían que sus enemigos se comprtaran de otra forma al llegar a su suelo. Y eso por no hablar de que Hitler eligió conscientemente esperales en Berlín, sin importarle mucho el destino de la ciudad y su población civil.

Última edición por Abdelkrim el Dom, 16-10-2016 16:36, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
No nos liemos. Berlín fue destruida por los bombardeos aliados; y reconstruida por un régimen totalitario, sí, por una dictadura. Pero ni Hitler ni los bolcheviques destruyeron la ciudad para crearla tal y como es hoy. No confundamos al personal.
Por lo demás, no tiene la mayor importancia; pero incomoda.
Imagínate que me voy al hilo de Venecia y posteo que es más fea que un mandril; ¿cómo crees que reaccionarían los habituales del hilo? ¿lo probamos?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Es que a mí Berlín también me parece una ciudad fea, rescnstruida parcialmente y no demasiado bien en mi opinión. Lo mismo que Varsovia, por ejemplo, y por razones parecidas. Por otra parte sabemos que Hitler tenía planes precisos para cambiar radicalmente el plano urbano de Berlín.
Pero cuando he hablado de Berlín en este foro también he reconocido que lo pasé bien allí y que me gustaron lugares y aspectos puntuales; una cosa no quita la otra.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33580

Votos: 0 👍
Derleth Escribió:


Resumiendo:
-que elegisteis un hotel con las habitaciones pequeñas
-que metisteis la pata en el tren y el revisor, que estaba haciendo su trabajo, os perdonó 120 euros.
-que os devolvían el cambio cuando lo pedíais.
-que es muy fácil ir por Berlín en bici.
-que había turistas (es decir, no berlineses) faltando al respeto a las víctimas del Holocausto
-que te saltó la alarma de incendios en un museo.
-que en tu afán por denostar al comunismo, metes la pata al decir: tanta guerra y régimen totalitario, con sus delirios de grandeza y su tendencia a aniquilar el individualismo han desgarrado y desprovisto de todo carácter al conjunto urbanístico de la ciudad, destruyendo lo que había para construir avenidas más anchas y edificios más grandes, ya que todo el mundo sabe que Berlín fue destruida por los bombardeos aéreos británicos y estadounidenses en la II Guerra Mundial, fundamentalmente (y lo poco que quedó, por el Ejército Rojo durante la batalla de Berlín), pero no por el régimen totalitario posterior.
-y que Berlín fue el corazón de Prusia; y Prusia el corazón de Alemania. Y que hablar de la Historia de Berlín es hablar de la Historia de Alemania.

Francamente, si buscabas crear polémica con los que adoramos esa ciudad, te ha salido un post redondo. Podrías haber dicho que no te gusta, pero has dicho es fea de cojones; podrías haber dicho que no has encontrado "lugares con encanto", pero has dicho que no los tiene.
En fin...mi opinión sobre Berlín no va a cambiar por leerte. Pero tu post desinforma, no se amolda a la realidad, es tendencioso y crea confusión en futuros viajeros.


Fíjate que lo que parece es que el que busca aquí la polémica no es precisamente Gadiemp... El hilo se llama "Experiencias de los recién llegados", así que como su título indica es para que expresen su opinión al respecto de la ciudad los que la acaban de conocer.

Si a una persona le gusta, lo comentará, y si no le gusta, también. A unos nos gustan unas ciudades y a otros otras, no hay más misterio... Si alguien dice que su impresión es que la ciudad es fea de coj*nes dónde está la polémica? Por qué tomarse como algo personal que a otra persona no le haya gustado una ciuadad que a nosotros sí??

Ruego por favor que se tenga respeto hacia las opiniones y gustos de los demás foreros, que no a todos nos tiene por qué gustar lo mismo, y nadie tiene la verdad absoluta ni sobre una ciudad, ni sobre un monumento o sobre una forma de viajar.

A quien vuelva de Berlin y le haya entusiasmado la ciudad que escriba en este hilo y cuente sus maravillas, y al que no le guste, que tenga la misma libertad de decirlo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Es que a mí Berlín también me parece una ciudad fea, rescnstruida parcialmente y no demasiado bien en mi opinión. Lo mismo que Varsovia, por ejemplo, y por razones parecidas. Por otra parte sabemos que Hitler tenía planes precisos para cambiar radicalmente el plano urbano de Berlín.
Pero cuando he hablado de Berlín en este foro también he reconocido que lo pasé bien allí y que me gustaron lugares y aspectos puntuales; una cosa no quita la otra.

Vale. Pero fíjate qué expresiones utilizas: me parece, en mi opinión. Respetas los gustos de los demás, no pontificas ni haces de tu opinión una regla.
Ahora viene por aquí algún chaval buscando información, lee lo que ha escrito un usuario cuya trayectoria se supone le otorga objetividad, y existen muchas posibilidades de que descarte Berlín como destino. A mi, eso me parece desinformar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Derleth Escribió:


Resumiendo:
-que elegisteis un hotel con las habitaciones pequeñas
-que metisteis la pata en el tren y el revisor, que estaba haciendo su trabajo, os perdonó 120 euros.
-que os devolvían el cambio cuando lo pedíais.
-que es muy fácil ir por Berlín en bici.
-que había turistas (es decir, no berlineses) faltando al respeto a las víctimas del Holocausto
-que te saltó la alarma de incendios en un museo.
-que en tu afán por denostar al comunismo, metes la pata al decir: tanta guerra y régimen totalitario, con sus delirios de grandeza y su tendencia a aniquilar el individualismo han desgarrado y desprovisto de todo carácter al conjunto urbanístico de la ciudad, destruyendo lo que había para construir avenidas más anchas y edificios más grandes, ya que todo el mundo sabe que Berlín fue destruida por los bombardeos aéreos británicos y estadounidenses en la II Guerra Mundial, fundamentalmente (y lo poco que quedó, por el Ejército Rojo durante la batalla de Berlín), pero no por el régimen totalitario posterior.
-y que Berlín fue el corazón de Prusia; y Prusia el corazón de Alemania. Y que hablar de la Historia de Berlín es hablar de la Historia de Alemania.

Francamente, si buscabas crear polémica con los que adoramos esa ciudad, te ha salido un post redondo. Podrías haber dicho que no te gusta, pero has dicho es fea de cojones; podrías haber dicho que no has encontrado "lugares con encanto", pero has dicho que no los tiene.
En fin...mi opinión sobre Berlín no va a cambiar por leerte. Pero tu post desinforma, no se amolda a la realidad, es tendencioso y crea confusión en futuros viajeros.


Fíjate que lo que parece es que el que busca aquí la polémica no es precisamente Gadiemp... El hilo se llama "Experiencias de los recién llegados", así que como su título indica es para que expresen su opinión al respecto de la ciudad los que la acaban de conocer.

Si a una persona le gusta, lo comentará, y si no le gusta, también. A unos nos gustan unas ciudades y a otros otras, no hay más misterio... Si alguien dice que su impresión es que la ciudad es fea de coj*nes dónde está la polémica? Por qué tomarse como algo personal que a otra persona no le haya gustado una ciuadad que a nosotros sí??

Ruego por favor que se tenga respeto hacia las opiniones y gustos de los demás foreros, que no a todos nos tiene por qué gustar lo mismo, y nadie tiene la verdad absoluta ni sobre una ciudad, ni sobre un monumento o sobre una forma de viajar.

A quien vuelva de Berlin y le haya entusiasmado la ciudad que escriba en este hilo y cuente sus maravillas, y al que no le guste, que tenga la misma libertad de decirlo.

Sin comentarios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Es que a mí Berlín también me parece una ciudad fea, rescnstruida parcialmente y no demasiado bien en mi opinión. Lo mismo que Varsovia, por ejemplo, y por razones parecidas. Por otra parte sabemos que Hitler tenía planes precisos para cambiar radicalmente el plano urbano de Berlín.
Pero cuando he hablado de Berlín en este foro también he reconocido que lo pasé bien allí y que me gustaron lugares y aspectos puntuales; una cosa no quita la otra.

Vale. Pero fíjate qué expresiones utilizas: me parece, en mi opinión. Respetas los gustos de los demás, no pontificas ni haces de tu opinión una regla.
Ahora viene por aquí algún chaval buscando información, lee lo que ha escrito un usuario cuya trayectoria se supone le otorga objetividad, y existen muchas posibilidades de que descarte Berlín como destino. A mi, eso me parece desinformar.

Creo que minusvaloras a los foreros diciendo eso de "ahora viene por aquí un chaval..."
Al menos no deberías dudar de su inteligencia y pensar que serán capaces de leer diversas opiniones, incluyendo la tuya, antes de tomar una decisión.
Nadie debe tomarse las opiniones como dogma de fe, ni la tuya ni la de otros foreros que simplemente han contado su experiencia, ni creo que nadie tome una decisión leyendo sólo un relato.

Sigo pensando que lo que ha redactado Gadiemp puede ser muy útil por comentar experiencias reales que les pueden ocurrir a otros viajeros.

Besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Besicos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-09-2012

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
No puedo resistirme a dar mi opinión sobre Berlín, sin valorar la pertinencia o no de los comentarios que estoy leyendo.
He estado tres veces en Berlín. La primera vez me pareció una ciudad algo caótica, con menos encanto que otras ciudades europeas, pero muy interesante por su historia reciente. Me sorprendió que fuera un lugar barato para desenvolverse y para comer.
En otras dos ocasiones he vuelto y he podido apreciar el cambio que esta ciudad está realizando. Me encanta como han remodelado la isla de los Museos, me emociono cada vez que visito la cúpula del Reistag, me encanta la zona de Postdamerplatz, he disfrutado paseando por Nikolaivierter, he disfrutado de sus mercados de navidad, de sus magníficas cervecerías y de sus terrazas en la zona de Hackescher Mark cuando hace bueno.
Me he sobrecogido en la Topografía del terror y, como gran aficionada al arte, he disfrutado de todos sus museos, especialmente el Gemaldegalerie.
He pasado ratos fantásticos en el mercado de Mauerpark regateando y viviendo un ambiente juvenil, desinhibido y moderno.
Esta es mi opinión sobre Berlín, una gran ciudad para disfrutarla sin prisa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Y no, no minusvaloro a nadie, Mairagalleta. Aquí se plantean y resuelven auténticos problemas para un viajero; pero también entra gente muy joven, sin experiencia en viajes para la que las opiniones de foreros experimentados cuenta muy mucho.
Y parece mentira que estando aquí desde 2011 digas lo que dices.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
Sip, igual que parece mentira que en un foro existan distintas opiniones y visiones, pero llevar aquí desde 2011 y ser algo mayor que muchos foreros no me da la sabiduria absoluta.

Camelia, gracias por contar tu variada experiencia en Berlin. Está claro que las ciudades y paises pueden darnos diferente imagen dependiendo del momento, de nuestra experiencia vital y de nuestras aficiones.

Besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33580

Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
.
Ahora viene por aquí algún chaval buscando información, lee lo que ha escrito un usuario cuya trayectoria se supone le otorga objetividad, y existen muchas posibilidades de que descarte Berlín como destino. A mi, eso me parece desinformar.

Entonces la cosa es que si a alguien no le gusta Berlin no puede decirlo por si desanima a alguien?

Aquí se vierten opiniones buenas, malas y regulares sobre Berlin (en otros hilos, sobre cualquier ciudad) y cada uno debe leer, releer, informarse y formarse una opinión propia, y a partir de ahí decidir qué destino escoge.

Si a alguien no le gusta Berlin lo lógico es que lo diga, más allá de pensar si va a animar o desanimar a futuros viajeros. Además esa opinión negativa sobre Berlin se verá contrarrestada por alguien a quien sí le haya gustado la ciudad. Es lo bueno de un foro en el que participa tanta gente, que siempre hay opiniones para todos los gustos y mucha información sobre la que apoyarse para tomar una decisión.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
Sip, igual que parece mentira que en un foro existan distintas opiniones y visiones, pero llevar aquí desde 2011 y ser algo mayor que muchos foreros no me da la sabiduria absoluta.

Camelia, gracias por contar tu variada experiencia en Berlin. Está claro que las ciudades y paises pueden darnos diferente imagen dependiendo del momento, de nuestra experiencia vital y de nuestras aficiones.

Besicos

Ni a ti ni a nadie.

Besicos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Derleth Escribió:
.
Ahora viene por aquí algún chaval buscando información, lee lo que ha escrito un usuario cuya trayectoria se supone le otorga objetividad, y existen muchas posibilidades de que descarte Berlín como destino. A mi, eso me parece desinformar.

Entonces la cosa es que si a alguien no le gusta Berlin no puede decirlo por si desanima a alguien?

Aquí se vierten opiniones buenas, malas y regulares sobre Berlin (en otros hilos, sobre cualquier ciudad) y cada uno debe leer, releer, informarse y formarse una opinión propia, y a partir de ahí decidir qué destino escoge.

Si a alguien no le gusta Berlin lo lógico es que lo diga, más allá de pensar si va a animar o desanimar a futuros viajeros. Además esa opinión negativa sobre Berlin se verá contrarrestada por alguien a quien sí le haya gustado la ciudad. Es lo bueno de un foro en el que participa tanta gente, que siempre hay opiniones para todos los gustos y mucha información sobre la que apoyarse para tomar una decisión.

No. Según lo veo yo, uno puede dar su opinión, sus impresiones; contar sus experiencias; pero no me parece correcto decir que una ciudad es fea de cojones. Si voy a Zaragoza y no me gusta, lo digo, pero no ofendo a los zaragozanos. No me parece positivo para el foro.
Nos basamos en el respeto mutuo de nuestros gustos y aficiones.
Y zanjo aquí la cuestión.
Sin ningún problema.
para tod@s
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2440

Votos: 0 👍
Quizás Berlín sea una de las ciudades que más controversias despierta. Sin ir más lejos, mi marido y yo no nos pusimos de acuerdo: a él no le gustó (excepto los museos) mientras que a mi tampoco me pareció tan fea y los museos son fantásticos, el de Pérgamo es uno de los que más huella me han dejado, solo por verlo ya merece la pena el viaje. En fin, opiniones muy diversas incluso en familia.

Por lo demás, siempre que se haga sin faltar el respeto a nadie, veo lógico que cada uno cuente su experiencia tal como la ha vivido y visitando los sitios que le haya apetecido (o podido). Es de suponer que en el foro se escriben opiniones, y como tales algunas serán contradictorias, buenas o malas; leyéndolas, cada cual debe sacar sus conclusiones.

Si uno se calla lo que piensa realmente de un sitio, ¿para qué opinar?

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
+1

El museo de Pergamo también me encantó.

Yo no puedo opinar mucho de Berlin, primero porque dudo que tenga mucho que ver con lo que yo conocí hace 25 años y segundo porque mi experiencia allí fue fantástica no sé si por la ciudad o por tener 18 años y poder "vivir" una ciudad en un momento histórico y con la compañia adecuada. (De hecho una monitora del campo de trabajo era okupa, y hablamos de los 90, y pudimos conocer muchos sitios ocultos al público general)

Ya digo que es una ciudad a la que me gustaría volver pero tampoco encuentro el momento adecuado....siempre hay otros destinos que se meten por medio

Besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6975

Votos: 0 👍
Derleth Escribió:

Resumiendo:
......
.

Como autor del post original, me voy a tomar la libertad de hacer algunas correcciones a tu resumen. Y como has dicho que "Desinformo" voy a enumerar una serie de cosas que al parecer tú has pasado por alto:

Dices:
Quote::
que elegisteis un hotel con las habitaciones pequeñas

Corrección: INFORMO que el hotel Titanic Comfort Mitte tiene habitaciones pequeñas

Quote::
que metisteis la pata en el tren y el revisor, que estaba haciendo su trabajo, os perdonó 120 euros.

INFORMO que al comprar billetes de transporte público hay que tener mucho cuidado porque un error de turista no familiarizado con el sistema de transporte puede costarte una multa, como nos ocurrió a nosotros (esta es una información basada en mi experiencia).
¡Ah! Y lo del "revisor, que estaba haciendo su trabajo" es cosecha tuya: Yo ni siquiera lo menciono, porque en ningún momento lo he puesto yo en duda. El motivo por el que necesitabas aclararlo tú lo sabrás (aunque creo que yo también lo sé).

Quote::
que es muy fácil ir por Berlín en bici.
INFORMO que es muy fácil ir por Berlín en bici.

Quote::
-que había turistas (es decir, no berlineses) faltando al respeto a las víctimas del Holocausto

Esto no es una generalización. Es una experiencia que nos ocurrió a nosotros (Este es el hilo de "Experiencias de los recién llegados de Berlín" ¿vale?)

Quote::
-que te saltó la alarma de incendios en un museo.

INFORMO que el Museo de Historia Alemana merece mucho la pena. Y (ahora viene mi experiencia personal) que a causa de que tuvieron que evacuar el edificio, me quedé con ganas de ver más.

Lo de mi supuesto afán "por denostar el comunismo" me ha dejado así: Alucino: Esto sí que es cosecha tuya. Lo que no sé es a santo de qué.

Y ahora un comentario sobre tu coletilla final:

Quote::
En fin...mi opinión sobre Berlín no va a cambiar por leerte. Pero tu post desinforma, no se amolda a la realidad, es tendencioso y crea confusión en futuros viajeros.

Cuando escribí mi post sobre mi experiencia en Berlín no lo hice pensando precisamente en "si le gustará a Derleth o no". Ni tampoco pretendo cambiar la opinión de nadie. Si te gusta mucho Berlín me parece muy bien. Yo coincido más con el punto de vista de Abdelkrim: Tiene cosas puntuales que son muy interesantes, pero la ciudad me ha parecido fea (y en obras: ¡¡Muchísimas obras!!)

Tu resumen de mi post: Desinforma, no se amolda a lo que yo he dicho (has tergiversado mis palabras), es tendencioso y crea confusión -no sólo en futuros viajeros- si no en todo el mundo.

Además, mi post no es tan difícil de entender. Creo que tu resumen era innecesario.

En cuanto al comentario sobre los jóvenes que entran al foro de Berlin: A ver: Una cosa es ser joven y otra cosa es ser tonto: El título de este hilo está claro ¿no?: "Experiencia de los recién llegados de Berlín". Es casi, casi como un hilo de mini-diarios de Berlín. Son experiencias personales, de las que también se puede sacar información. Y yo creo que una opinión crítica y personal y el criterio independiente pueden ser muy valorables.

Y finalmente, agradecer al forero Wanderer1 por su magnífico diario de Berlín. Me ha parecido muy útil y buenísimo:

BERLÍN: DEL CIELO AL INFIERNO CON BILLETE DE IDA Y VUELTA
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍


Besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
01-01-2009

Mensajes: 9202

Votos: 0 👍
La ciudad de Berlín es una de las últimas que he conocido de Europa, (aún me quedan unas cuantas). Y era porque precisamente no nos llamaba, no tenía para nosotros un atractivo especial, (salvo que yo quería ver el busto de Nefertiti). Pero la ocasión se presentó sin buscarla y la aprovechamos. Fue una escapada de la que tengo muy buen recuerdo, nos lo pasamos genial y los museos que visitamos, solamente dos, nos dejaron encantados.
También pienso que no es una ciudad que tenga el atractivo que tiene otras ciudades, no es una ciudad a la que esté deseando volver. Por mi mente pasan muchas ciudades a las que visitaría mañana mismo, aunque ya las conozca, pero entre ellas no se encuentra Berlín.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 12, 13, 14  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes