Seguro de viajes Intermundial: malas experiencias ✈️ p96 ✈️


Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 22, 23, 24  Siguiente
Página 7 de 24 - Tema con 477 Mensajes y 231611 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
28-08-2015

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
InterMundialSeguros Escribió:
Hola Carmendus,

Tras pedir a tu aseguradora, ARAG, que revisara tu expediente y la resolución de tu caso, nos han comunicado que acceden a darte la cobertura y se te reembolsará la anulación del viaje a Tailandia por la cantidad que queda justificada en la documentación aportada y contemplada en la póliza.

Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros vía email o por teléfono, aunque este cambio en la resolución de tu caso se te notificará por email proximamente.

Un saludo

La verdad es que al final, después de meses peleando por la anulación, InterMundial ha solucionado mi problema, y me el seguro me ha cubierto el 100% de los gastos.
Gracias
Carmen
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2005

Mensajes: 8619

Votos: 0 👍
carmendus Escribió:
InterMundialSeguros Escribió:
Hola Carmendus,

Tras pedir a tu aseguradora, ARAG, que revisara tu expediente y la resolución de tu caso, nos han comunicado que acceden a darte la cobertura y se te reembolsará la anulación del viaje a Tailandia por la cantidad que queda justificada en la documentación aportada y contemplada en la póliza.

Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros vía email o por teléfono, aunque este cambio en la resolución de tu caso se te notificará por email proximamente.

Un saludo

La verdad es que al final, después de meses peleando por la anulación, InterMundial ha solucionado mi problema, y me el seguro me ha cubierto el 100% de los gastos.
Gracias
Carmen

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-05-2008

Mensajes: 3019

Votos: 0 👍
carmendus Escribió:
InterMundialSeguros Escribió:
Hola Carmendus,

Tras pedir a tu aseguradora, ARAG, que revisara tu expediente y la resolución de tu caso, nos han comunicado que acceden a darte la cobertura y se te reembolsará la anulación del viaje a Tailandia por la cantidad que queda justificada en la documentación aportada y contemplada en la póliza.

Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros vía email o por teléfono, aunque este cambio en la resolución de tu caso se te notificará por email proximamente.

Un saludo

La verdad es que al final, después de meses peleando por la anulación, InterMundial ha solucionado mi problema, y me el seguro me ha cubierto el 100% de los gastos.
Gracias
Carmen

Me alegro por ti.
Pero lo que me da muchísima rabia es.....que si te lo han devuelto espor que te corresponde, entonces porque tienen que volver loca a la gente con tantas trabas y pegas? De sobras saben ellos desde el principio que te corresponde, si no, pasa cuidado que no te lo darían.
A la hora de contratar no ha y problema, pero a la hora de pagar........
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Lo mismo digo. Es cabreante, pero muchas compañías de seguros son unas auténticas (...) a la hora de pagar lo que saben de sobra que legalmente tienen que hacer, no solo a los asegurados, sino incluso a abogados y procuradores de la parte contraria. Hasta que los amenazan con el embargo de las cuentas y entonces esperan a pagar el último día antes del embargo. Lo digo por experiencia propia.

Si aquí la justicia funcionase como en USA, las pondrían a andar en pocos días y no tendrías que pleitear y pasar años antes de que te devuelvan lo que tendrían que haberte pagado ellos antes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
22-10-2015

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Hola, mucho cuidado con ARAG - INTERMUNDIAL. A nosotros nos ha pasado casi lo mismo este verano. Teníamos un viaje contratado a Rusia y, un par de semanas antes a mi mujer le entró una dolencia en la espalda que le impedía estar sentada, de pié... No sabía como ponerse. Tras consulta con médicos especialistas le diagnostican una sacroilitis con pinzamiento del nervio ciatico; se tiene que coger la baja y los médicos nos recomiendan no viajar. La agencia nos dice que para cancelar hay que pagar 600€ (más lo que ya habíamos puesto, otros 700€), y que como hay seguro de cancelación y se cumplen los requisitos nos serían devueltos, a ella por su dolencia y a mi por ser familiar de primer grado. Con toda la buena fe (de la cual sin duda se ha abusado); al día siguiente lo pagamos. A las 7-8 semanas después de aportar la documentación (partes de baja, de urgencias y médicos especialistas), nos llaman y nos dicen que INTERMUNDIAL - ARAG; no nos concede la devolución. Aducen que no es lo suficientemente grave, y que no ha tenido que guardar cama. Así 3 veces, hasta que nos dicen que ya no reabren el expediente. Por tanto, ante esta negativa, vamos a ponerlo en manos de un abogado porque, nos preguntamos:
- cómo una aseguradora sin peritar sus médicos pueden contradecir a unos especialistas colegiados que sí han visto y tratado a la paciente?
- cómo es posible que te "obliguen" a viajar si realmente no se puede?
- cómo es posible que habiendo cumplido todas nuestras obligaciones, entre ellas la de minimizar el coste a la aseguradora en caso de siniestro, o incluso evitarlo, no se tenga en cuenta el enorme coste que hubiese supuesto a la aseguradora el hecho de viajar a Rusia y tener que ser atendidos allí? Y el avión de vuelta si mi mujer no podía estar sentada ni de pié? Avion medicalizado o sedándola? Cuanto hubiese costado esto? Es draconiano.
Vemos que las respuestas de estos señores se circunscriben y reducen el problema a una lacónica frase ante un problema complejo, que no quieren afrontar.
Esto es una [editado moderacion]. Y ya os contaremos cómo acaba, pero mucho me temo que en los tribunales, porque aunque el dinero que se nos han quedado nos lo gastemos en abogados, no debemos parar o seguirán haciendo estas cosas.
Un saludo a todos
Sergio y Trini
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-07-2014

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Hola Sergio-Trini

Por favor, ¿nos podrías mandar por mensaje privado tu nombre y número de póliza? Le pediremos a ARAG que revise el caso de nuevo para poder llegar a una explicación de lo ocurrido.

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95822

Votos: 0 👍
InterMundialSeguros Escribió:
Hola Sergio-Trini

Por favor, ¿nos podrías mandar por mensaje privado tu nombre y número de póliza? Le pediremos a ARAG que revise el caso de nuevo para poder llegar a una explicación de lo ocurrido.

Gracias

Hola Intermundial,

El usuario no tiene 5 mensajes y no puede mandar privados, pero si responderlos.

Por favor, mándale tu el privado y así te podrá contestar.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-07-2014

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
InterMundialSeguros Escribió:
Hola Sergio-Trini

Por favor, ¿nos podrías mandar por mensaje privado tu nombre y número de póliza? Le pediremos a ARAG que revise el caso de nuevo para poder llegar a una explicación de lo ocurrido.

Gracias

Hola Intermundial,

El usuario no tiene 5 mensajes y no puede mandar privados, pero si responderlos.

Por favor, mándale tu el privado y así te podrá contestar.

Un saludo

Muchas gracias, ya hemos podido contactar con él.

Gracias por la información, lo tendremos en cuenta.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95822

Votos: 0 👍
InterMundialSeguros Escribió:
spainsun Escribió:
InterMundialSeguros Escribió:
Hola Sergio-Trini

Por favor, ¿nos podrías mandar por mensaje privado tu nombre y número de póliza? Le pediremos a ARAG que revise el caso de nuevo para poder llegar a una explicación de lo ocurrido.

Gracias

Hola Intermundial,

El usuario no tiene 5 mensajes y no puede mandar privados, pero si responderlos.

Por favor, mándale tu el privado y así te podrá contestar.

Un saludo

Muchas gracias, ya hemos podido contactar con él.

Gracias por la información, lo tendremos en cuenta.

Un saludo

Gracias a vosotros por estar tan atentos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-07-2014

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Hola Sergio,

Al revisar el expediente vemos que se ha rechazado el reembolso por no cumplir los requisitos de esta póliza. Desde InterMundial hemos transmitido todas las peticiones y documentos aportados a ARAG, cuyo equipo médico lo valoró hasta en tres ocasiones, y en las tres veces fue rechazado.

Para que hubiese quedado cubierto, debería haber cumplido con el condicionado general de esta póliza, el cual dice que la anulación debe estar justificada por fallecimiento, accidente grave o enfermedad grave, entendiendo enfermedad grave como "una alteración de la salud que implique hospitalización o necesidad de guardar cama, dentro de los 7 días previos al viaje, y que médicamente imposibilite el inicio del viaje en la fecha prevista" (página 4), lo cual debe quedar debidamente justificado por un médico.

Sentimos que las coberturas de la póliza no se ajusten a vuestro caso y todos los inconvenientes que esto produce, pero la aseguradora se debe atener siempre al condicionado de cada póliza.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
22-10-2015

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
InterMundialSeguros Escribió:
Hola Sergio,

Al revisar el expediente vemos que se ha rechazado el reembolso por no cumplir los requisitos de esta póliza. Desde InterMundial hemos transmitido todas las peticiones y documentos aportados a ARAG, cuyo equipo médico lo valoró hasta en tres ocasiones, y en las tres veces fue rechazado.

Para que hubiese quedado cubierto, debería haber cumplido con el condicionado general de esta póliza, el cual dice que la anulación debe estar justificada por fallecimiento, accidente grave o enfermedad grave, entendiendo enfermedad grave como "una alteración de la salud que implique hospitalización o necesidad de guardar cama, dentro de los 7 días previos al viaje, y que médicamente imposibilite el inicio del viaje en la fecha prevista" (página 4), lo cual debe quedar debidamente justificado por un médico.

Sentimos que las coberturas de la póliza no se ajusten a vuestro caso y todos los inconvenientes que esto produce, pero la aseguradora se debe atener siempre al condicionado de cada póliza.

Un saludo

Buenas tardes. Sorprendente rapidez la suya respondiendo en escasos 30 minutos. Lógicamente permitannos que no nos sorprenda oír más de lo mismo. En cualquier caso, gracias por la diligencia. Seguiremos adelante como dijimos antes, con la ayuda de un abogado y si es preciso en los tribunales. Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Hay que leer la letra pequeña para saber realmente lo que estás contratando. Y aún así, te la pueden colar en cualquier momento porque muchas veces firmas algo que te parece razonable y que te va a cubrir lo que esperas que te cubra un seguro, sin tener en cuenta las múltiples variables que puede haber según como esté redactado.

Con esas condiciones de la póliza de ARAG, una persona que se quede tetrapléjica sin que sea por accidente grave, no entraría dentro del condicionado, porque esa tretaplejia, que es evidentemente una enfermedad grave (a ver quién es el guapo que lo niega) que sin duda puede impedir que el asegurado pueda viajar, no reúne las condiciones de la póliza, ya que necesariamente no tiene por qué implicar hospitalización o guardar cama los 7 días previos al viaje ("simplemente", postrarte en una silla de ruedas). La condición de la página 4 es bastante sibilina y no cubre realmente riesgos graves que impidan viajar. Dicho de otra manera, está muy bien para que, en determinados casos como el que se está viendo aquí, sirva como pretexto para no cubrir algo que, en buena lógica, debería cubrir una buena póliza de seguros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
22-10-2015

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Hay que leer la letra pequeña para saber realmente lo que estás contratando. Y aún así, te la pueden colar en cualquier momento porque muchas veces firmas algo que te parece razonable y que te va a cubrir lo que esperas que te cubra un seguro, sin tener en cuenta las múltiples variables que puede haber según como esté redactado.

Con esas condiciones de la póliza de ARAG, una persona que se quede tetrapléjica sin que sea por accidente grave, no entraría dentro del condicionado, porque esa tretaplejia, que es evidentemente una enfermedad grave (a ver quién es el guapo que lo niega) que sin duda puede impedir que el asegurado pueda viajar, no reúne las condiciones de la póliza, ya que necesariamente no tiene por qué implicar hospitalización o guardar cama los 7 días previos al viaje ("simplemente", postrarte en una silla de ruedas). La condición de la página 4 es bastante sibilina y no cubre realmente riesgos graves que impidan viajar. Dicho de otra manera, está muy bien para que, en determinados casos como el que se está viendo aquí, sirva como pretexto para no cubrir algo que, en buena lógica, debería cubrir una buena póliza de seguros.

Hola Joamra. Muchas gracias por tu reflexión, que nos parece muy acertada. Como tu bien dices, esto parece más un pretexto y una cláusula para no cubrir las obligaciones que se presuponen de un seguro serio y profesional. En este caso no hay letra pequeña, el punto al que aduce INTERMUNDIAL-ARAG es tan claro, como ambiguo en toda su extensión. En temas médicos no se puede jugar con el término "gravedad" sin un informe médico que contradiga los ya realizados por profesionales, como es nuestro caso. Creemos que es una cláusula abusiva y arbitraria, y además interpretada de forma parcial; puesta con la intención de excluir el propio objeto por el cual tú contratas un seguro de cancelación, en este caso por enfermedad. Insisto en que tengáis cuidado con este mediador y con esta compañía, hemos viajado bastante y damos fe de que no todas son así. Muchísimas gracias por tu interés.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-04-2007

Mensajes: 444

Votos: 0 👍
Sergio-Trini Escribió:
Joamra Escribió:
Hay que leer la letra pequeña para saber realmente lo que estás contratando. Y aún así, te la pueden colar en cualquier momento porque muchas veces firmas algo que te parece razonable y que te va a cubrir lo que esperas que te cubra un seguro, sin tener en cuenta las múltiples variables que puede haber según como esté redactado.

Con esas condiciones de la póliza de ARAG, una persona que se quede tetrapléjica sin que sea por accidente grave, no entraría dentro del condicionado, porque esa tretaplejia, que es evidentemente una enfermedad grave (a ver quién es el guapo que lo niega) que sin duda puede impedir que el asegurado pueda viajar, no reúne las condiciones de la póliza, ya que necesariamente no tiene por qué implicar hospitalización o guardar cama los 7 días previos al viaje ("simplemente", postrarte en una silla de ruedas). La condición de la página 4 es bastante sibilina y no cubre realmente riesgos graves que impidan viajar. Dicho de otra manera, está muy bien para que, en determinados casos como el que se está viendo aquí, sirva como pretexto para no cubrir algo que, en buena lógica, debería cubrir una buena póliza de seguros.

Hola Joamra. Muchas gracias por tu reflexión, que nos parece muy acertada. Como tu bien dices, esto parece más un pretexto y una cláusula para no cubrir las obligaciones que se presuponen de un seguro serio y profesional. En este caso no hay letra pequeña, el punto al que aduce INTERMUNDIAL-ARAG es tan claro, como ambiguo en toda su extensión. En temas médicos no se puede jugar con el término "gravedad" sin un informe médico que contradiga los ya realizados por profesionales, como es nuestro caso. Creemos que es una cláusula abusiva y arbitraria, y además interpretada de forma parcial; puesta con la intención de excluir el propio objeto por el cual tú contratas un seguro de cancelación, en este caso por enfermedad. Insisto en que tengáis cuidado con este mediador y con esta compañía, hemos viajado bastante y damos fe de que no todas son así. Muchísimas gracias por tu interés.

Me parece lamentable la desatención de Intermundial-Arag. Buscar cualquier excusa para no cumplir lo pactado me parece ruin.
Yo he hecho 2 viajes (Tanzania y Tailandia) con Intermundial y he ido muy tranquilo (suerte que no me ha pasado nada!!!!)
Pero , ¿qué compañía es fiable y responde ante una causa de anulación evidente?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95822

Votos: 0 👍
Sergio-Trini Escribió:
Hola, mucho cuidado con ARAG - INTERMUNDIAL. A nosotros nos ha pasado casi lo mismo este verano. Teníamos un viaje contratado a Rusia y, un par de semanas antes a mi mujer le entró una dolencia en la espalda que le impedía estar sentada, de pié... No sabía como ponerse. Tras consulta con médicos especialistas le diagnostican una sacroilitis con pinzamiento del nervio ciatico; se tiene que coger la baja y los médicos nos recomiendan no viajar. La agencia nos dice que para cancelar hay que pagar 600€ (más lo que ya habíamos puesto, otros 700€), y que como hay seguro de cancelación y se cumplen los requisitos nos serían devueltos, a ella por su dolencia y a mi por ser familiar de primer grado. Con toda la buena fe (de la cual sin duda se ha abusado); al día siguiente lo pagamos. A las 7-8 semanas después de aportar la documentación (partes de baja, de urgencias y médicos especialistas), nos llaman y nos dicen que INTERMUNDIAL - ARAG; no nos concede la devolución. Aducen que no es lo suficientemente grave, y que no ha tenido que guardar cama. Así 3 veces, hasta que nos dicen que ya no reabren el expediente. Por tanto, ante esta negativa, vamos a ponerlo en manos de un abogado porque, nos preguntamos:
- cómo una aseguradora sin peritar sus médicos pueden contradecir a unos especialistas colegiados que sí han visto y tratado a la paciente?
- cómo es posible que te "obliguen" a viajar si realmente no se puede?
- cómo es posible que habiendo cumplido todas nuestras obligaciones, entre ellas la de minimizar el coste a la aseguradora en caso de siniestro, o incluso evitarlo, no se tenga en cuenta el enorme coste que hubiese supuesto a la aseguradora el hecho de viajar a Rusia y tener que ser atendidos allí? Y el avión de vuelta si mi mujer no podía estar sentada ni de pié? Avion medicalizado o sedándola? Cuanto hubiese costado esto? Es draconiano.
Vemos que las respuestas de estos señores se circunscriben y reducen el problema a una lacónica frase ante un problema complejo, que no quieren afrontar.
Esto es una e**(AutoEdit)**a. Y ya os contaremos cómo acaba, pero mucho me temo que en los tribunales, porque aunque el dinero que se nos han quedado nos lo gastemos en abogados, no debemos parar o seguirán haciendo estas cosas.
Un saludo a todos
Sergio y Trini

A mi me parece que tu razonamiento es correcto y que si alguien tiene una dolencia según la describes, por la actividad del viaje es posible que se produzca una recaida o daños mayores.

Si estaba de baja laboral, no esta claro que pueda viajar.
www.todoexpertos.com/ ...do-de-baja

«el trabajador podrá realizar cualquier actividad siempre que esta no interfiera en el tratamiento médico que está recibiendo, sea compatible con su situación médica y no perjudique o retrase su curación y reincorporación al puesto de trabajo»

Si el viaje interfiere o interrumpe el tratamiento, no deberia viajar y por tanto se cumpliría las condiciones de la dichosa pagina 4.

Quote::
Para que hubiese quedado cubierto, debería haber cumplido con el condicionado general de esta póliza, el cual dice que la anulación debe estar justificada por fallecimiento, accidente grave o enfermedad grave, entendiendo enfermedad grave como "una alteración de la salud que implique hospitalización o necesidad de guardar cama, dentro de los 7 días previos al viaje, y que médicamente imposibilite el inicio del viaje en la fecha prevista" (página 4), lo cual debe quedar debidamente justificado por un médico.

¿Estaba de baja en el momento de iniciar el viaje?

Si es así, creo que tienes razón en tu reclamación y, si estuviese en tu piel, lo llevaría hasta donde fuese necesario.

El problema estaría en caso de que ya no estuviese de baja, porque entonces se consideraría que estaba recuperada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-05-2008

Mensajes: 3019

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Sergio-Trini Escribió:
Hola, mucho cuidado con ARAG - INTERMUNDIAL. A nosotros nos ha pasado casi lo mismo este verano. Teníamos un viaje contratado a Rusia y, un par de semanas antes a mi mujer le entró una dolencia en la espalda que le impedía estar sentada, de pié... No sabía como ponerse. Tras consulta con médicos especialistas le diagnostican una sacroilitis con pinzamiento del nervio ciatico; se tiene que coger la baja y los médicos nos recomiendan no viajar. La agencia nos dice que para cancelar hay que pagar 600€ (más lo que ya habíamos puesto, otros 700€), y que como hay seguro de cancelación y se cumplen los requisitos nos serían devueltos, a ella por su dolencia y a mi por ser familiar de primer grado. Con toda la buena fe (de la cual sin duda se ha abusado); al día siguiente lo pagamos. A las 7-8 semanas después de aportar la documentación (partes de baja, de urgencias y médicos especialistas), nos llaman y nos dicen que INTERMUNDIAL - ARAG; no nos concede la devolución. Aducen que no es lo suficientemente grave, y que no ha tenido que guardar cama. Así 3 veces, hasta que nos dicen que ya no reabren el expediente. Por tanto, ante esta negativa, vamos a ponerlo en manos de un abogado porque, nos preguntamos:
- cómo una aseguradora sin peritar sus médicos pueden contradecir a unos especialistas colegiados que sí han visto y tratado a la paciente?
- cómo es posible que te "obliguen" a viajar si realmente no se puede?
- cómo es posible que habiendo cumplido todas nuestras obligaciones, entre ellas la de minimizar el coste a la aseguradora en caso de siniestro, o incluso evitarlo, no se tenga en cuenta el enorme coste que hubiese supuesto a la aseguradora el hecho de viajar a Rusia y tener que ser atendidos allí? Y el avión de vuelta si mi mujer no podía estar sentada ni de pié? Avion medicalizado o sedándola? Cuanto hubiese costado esto? Es draconiano.
Vemos que las respuestas de estos señores se circunscriben y reducen el problema a una lacónica frase ante un problema complejo, que no quieren afrontar.
Esto es una e**(AutoEdit)**a. Y ya os contaremos cómo acaba, pero mucho me temo que en los tribunales, porque aunque el dinero que se nos han quedado nos lo gastemos en abogados, no debemos parar o seguirán haciendo estas cosas.
Un saludo a todos
Sergio y Trini

A mi me parece que tu razonamiento es correcto y que si alguien tiene una dolencia según la describes, por la actividad del viaje es posible que se produzca una recaida o daños mayores.

Si estaba de baja laboral, no esta claro que pueda viajar.
www.todoexpertos.com/ ...do-de-baja

«el trabajador podrá realizar cualquier actividad siempre que esta no interfiera en el tratamiento médico que está recibiendo, sea compatible con su situación médica y no perjudique o retrase su curación y reincorporación al puesto de trabajo»

Si el viaje interfiere o interrumpe el tratamiento, no deberia viajar y por tanto se cumpliría las condiciones de la dichosa pagina 4.

Quote::
Para que hubiese quedado cubierto, debería haber cumplido con el condicionado general de esta póliza, el cual dice que la anulación debe estar justificada por fallecimiento, accidente grave o enfermedad grave, entendiendo enfermedad grave como "una alteración de la salud que implique hospitalización o necesidad de guardar cama, dentro de los 7 días previos al viaje, y que médicamente imposibilite el inicio del viaje en la fecha prevista" (página 4), lo cual debe quedar debidamente justificado por un médico.

¿Estaba de baja en el momento de iniciar el viaje?

Si es así, creo que tienes razón en tu reclamación y, si estuviese en tu piel, lo llevaría hasta donde fuese necesario.

El problema estaría en caso de que ya no estuviese de baja, porque entonces se consideraría que estaba recuperada.
En algún seguro he llegado a leer que no cubría lumbalgias he incluso no estabas cubierto si te daba un infarto durante las vacaciones.
En la mayoría de seguros te cubre si se te avería el coche cuando te estas desplazando por ejemplo a coger el avión, siempre con ciertas condiciones......avería mínima de cierto coste a evaluar por un taller oficial etc.....pero ya el colmo lo leí en algún seguro que no te cubría si el coche tenía más de 10 años .
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
El seguro que nos ocupa evidentemente tampoco cubre una lumbalgia.

Contratos leoninos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95822

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
El seguro que nos ocupa evidentemente tampoco cubre una lumbalgia.

Contratos leoninos.

Al paso que vamos, ni la muerte servirá de motivo para cancelar un viaje. Cuando preguntes a la azafata, porque el pasajero de al lado parece que no respira, te dirá que es que su clausula de cancelación no cubría el fallecimiento.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
22-10-2015

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Como veis, nadie tenemos una idea clara de como interpretar esa cláusula, es curioso no? nosotros no contratamos directamente el seguro. Se solicitó el servicio a Catai con el viaje, y no sabíamos la aseguradora, ni por supuesto caímos en lo que iba a pasar. Todo lo descubrimos después. Ya hemos contactado con 2 abogados y ambos nos han sugerido que con la documentación aportada (baja laboral, partes de urgencias, informes médicos con diagnóstico y la recomendación de no viajar, etc) ven viable nuestra reclamación. Independientemente de como acabe nuestro caso, de todo se aprende, y creemos que lo mejor es no aceptar viajes que exijan cargos previos grandes y pasar de estas compañías e ir a otras más serias, aunque más caras. En este caso, y aunque no creemos que sean responsables, tampoco contrataremos nunca nada mas con Catai, por tener colaboradores que no responden. Saludos a todos y gracias una vez más por vuestros comentarios. Moralmente ayudan mucho, y espero que nuestra mala experiencia al menos os sea de utilidad para prevenir
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Yo soy un poco pesimista con el asunto, ojalá que me equivoque.

A lo que se agarra ARAG para no indemnizar me temo que es a que no se cumple una de las premisas de la cláusula: "una alteración de la salud que implique hospitalización o necesidad de guardar cama, dentro de los 7 días previos al viaje, y que médicamente imposibilite el inicio del viaje en la fecha prevista". En este caso la conjunción y para ellos es determinante: es posible que el estado de salud imposibilite el inicio del viaje (podrían incluso admitirlo), pero no se cumple la primera parte del requisito, el haber estado hospitalizado o haber guardado cama durante los 7 días previos al viaje. Tal como está redactado no es que se tenga que dar una cosa u otra (imposibilidad de viajar o haber guardado cama), sino que se tienen que dar las dos. Con lo cual, aunque no puedas viajar, aunque estés postrado en una silla de ruedas, la cuestión no te vale de nada si no has sido hospitalizado o has guardado cama los 7 días anteriores al viaje. Esta segunda premisa es realmente increíble y absurda porque la gravedad de la enfermedad que imposibilite viajar, que es de lo que realmente determina que hagas un seguro de cancelación que incluya motivos de salud, nunca se puede medir por haber sido encamado o no. Y al final acaba siendo una trampa legal.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Alquiler De Coches - Restaurantes - Buscadores - Booking - Edreams - Idiomas - Timos ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 22, 23, 24  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes