Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Es que todo es muy relativo. En las otras pólizas que me adjuntaron sí que hablaba explícitamente de robo con violencia. En este caso habla de robo, sin más. ¿Qué diferencia hay entre un robo (sin violencia ni intimidación) y un hurto?.
El hurto entiendo que es cuando es un descuido. Yo me dí cuenta y se me prohibió entrar de nuevo al avión, por lo que también se podría considerar una pérdida de equipaje por parte de la compañía. Ya que en este caso no habla de equipaje facturado o equipaje de mano.
Consiste el delito de hurto en el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble ajena que, a diferencia del robo, es realizado sin fuerza en las cosas, ni violencia o intimidación en las personas
El robo es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en las personas. Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta las que la diferencia del hurto, que exige únicamente el acto de apoderamiento.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
topetedeespelsa Escribió:
Es que todo es muy relativo. En las otras pólizas que me adjuntaron sí que hablaba explícitamente de robo con violencia. En este caso habla de robo, sin más. ¿Qué diferencia hay entre un robo (sin violencia ni intimidación) y un hurto?.
El hurto entiendo que es cuando es un descuido. Yo me dí cuenta y se me prohibió entrar de nuevo al avión, por lo que también se podría considerar una pérdida de equipaje por parte de la compañía. Ya que en este caso no habla de equipaje facturado o equipaje de mano.
Me gustaría darte la razón, pero creo que te equivocas. Incluso en la OMIC te deberían informar sobre la diferencia entre robo y hurto y si realmente tendría visos de prosperar tu reclamación. Si el condicionado pone robo sin más, la palabra robo lo que indica es que tiene que haber violencia o intimidación, una de las dos cosas o ambas, si no, la substracción es un hurto, donde no hay violencia ni intimidación. En tu caso es hurto. Si dejas la cámara en el hotel y cuando vuelves no está y no aparece, es también hurto, no robo. Si te substraen algo al descuido, también es hurto. Si sacan dinero o hacen pagos con una tarjeta que perdiste, no es robo, es hurto o apropiación indebida. Precisamente lo que diferencia el hurto del robo es que en este tiene que haber forzosamente violencia y/o intimidación. O sea, que físicamente tengas delante al fulano que te roba y que te obligue a que le des la cámara. Es una substracción con coacción y el hurto no.
Por desgracia, creo que tampoco es una pérdida de equipaje por parte de la compañía, porque para que la compañía pierda algo, tú se lo tienes que dar en custodia (facturar; algo parecido pasa con los hoteles y sus cajas fuertes). Si lo llevas contigo (equipaje de mano o cualquier cosa que lleves físicamente contigo, por ejemplo, un collar, un reloj...) no lo pierde la compañía, lo pierdes tú o te lo hurtan. Por eso de lo que facturas tienes comprobante y de lo que llevas contigo en cabina, no.
Creo que, la verdad, se ha tratado de un hurto. Alguien se agenció lo que tú dejaste olvidado. ¿Y por qué pasa esto? Porque realmente suelen ser casos de hurtos sin consecuencias. Por eso el que lo encuentra se lo queda porque sabe que no va a pasar nada, porque la compañía no va a tomar medidas ni se va a preocupar en recuperarlo. Hazte a la idea que es como si la hubieses olvidado la cámara en una roca de la playa y cuando volviste a recogerla no estaba. No es exactamente lo mismo, porque fue dentro de un avión de una empresa, pero para el caso...
Última edición por Joamra el Mie, 13-01-2016 18:18, editado 1 vez
Entonces, lo que no entiendo es por qué en el seguro básico pone esto:
"Se garantiza la indemnización por daños y pérdidas materiales del equipaje o efectos personales del ASEGURADO en caso de robo, pérdida total o parcial debida al transportista o daños a consecuencia de incendio o agresión debidos al transportista, ocurridos durante el transcurso del viaje, hasta límite fijado en las CONDICIONES PARTICULARES de la póliza.
A los efectos de esta garantía se entenderá por robo únicamente la sustracción cometida mediante violencia o intimidación a las personas o fuerza en las cosas"
Y en el Premium contratado esto:
"Se garantiza la indemnización por daños y pérdidas materiales del equipaje o efectos personales del ASEGURADO en caso de robo, pérdida total o parcial debida al transportista o daños a consecuencia de incendio o agresión debidos al transportista, ocurridos durante el transcurso del viaje, hasta límite fijado en las CONDICIONES PARTICULARES de la póliza".
Es decir, en el básico pone el mismo párrafo que en el Premium, pero en el básico añade que se entiende por robo solo el caso de violencia o intimidación, en el otro no dice nada al respecto.
En el caso de considerarlo como pérdida debida al transportista... Si está dentro de su avión y se me prohíbe el paso para coger mis pertenencias... No sé, yo no lo veo tan claro. Vale que soy el afectado, pero una cosa es que se me olvide sin más y otra que se me prohíba entrar a coger mis cosas, no?
Supongo que se te prohibio entrar al avion por temas de seguridad y mas aun sabiendo como estan las cosas hoy en día (atentado de Egipto, no digo que fueses a poner una bomba sino que entiendo que no te dejasen volver al avion) Te toca esperar a objetos perdidos y allí no hay la bolsa, es tu palabra contra la suya realmente ya que no declaraste que llevabas en ese momento una bolsa con una camara . Es como si se te olvidase la camara en un hotel y volvieses a la hora e intentar entrar en el hotel después del check out, no te van a dejar pasar a tu habitación
La diferencia te la tendran que decir los de intermundial entre la basica y la otra pero no puedes utilizar la parte de perdida debida al transportista ya que solo te van a aceptar si te perdiesen la maleta.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En el básico explica lo que es robo para quien no lo tenga claro. En el Premium se omite esa indicación o información aclaratoria (realmente no se trata de una interpretación por parte de la aseguradora, sino de una aclaración). Pero, aunque no lo indique claramente, el robo necesita necesariamente de coacción. Dicho de otra forma, la redacción del Premium es menos clara para la mayoría de la gente (que creo que debe ser mucha) que no sabe cuál es la diferencia entre robo y hurto en términos legales, más que nada porque esta distinción solo se hace a nivel legal, no en el uso normal de la lengua, en la que se equipara el robo a cualquier tipo de substracción, sea del tipo que sea (de hecho así lo recoge el diccionario de la RAE y aunque no lo recogiera, es el uso habitual de la palabra). De ahí vienen los problemas.
El hecho de que te prohíban entrar no sé realmente a qué se debe. Puede ser por normas de seguridad o lo que sea. Ahora, aunque te dejasen entrar, es más que probable que pudieses constatar que la cámara ya no estaba. Entonces ¿en qué cambiaría la situación? Estarías en la misma: dejaste olvidado un objeto (en sentido estricto tampoco lo perdiste), alguien lo hizo "desaparecer" (en sentido estricto, la compañía tampoco lo perdió) y nadie se responsabiliza de su desaparición. Eso si creen tu versión, porque, tal como te indica Nari85, es tu palabra contra la de ellos, no hay pruebas de nada. Es como si te desaparece de tu maleta facturada un millón de euros. Dalos por perdidos por mucho que tengas un comprobante de facturación.
Al margen de todo esto, los condicionados de cualquier seguro no dejan de ser contratos de los que, para saber realmente que cubren o dejan de cubrir, no creo que sea muy exagerado pensar que vendría muy bien estar asesorado por un profesional antes de firmarlos. Pero eso es pedir demasiado a la inmensa mayoría de los mortales.
Ya más en el plano personal y de la mala experiencia viajera, dentro de lo malo, aún menos mal que fue al principio del viaje. En mi caso, si hubiera sido al final, para mí es peor la pérdida de todas las fotos que hubiera sacado en Praga que la cámara en sí. Más que nada porque una cámara que pierdo la puedo conseguir igual o incluso puedo aprovechar para comprar una mejor o más actualizada, pero mis fotos y demás documentos personales sí que son una verdadera pérdida insustituíble.
En este caso hubiera preferido que fuera al final, ya que siempre llevamos portátil y guardamos las fotos, por si acaso
De todas maneras una cosa es que se me olvide (cierto) y otra que a los 30 segundos me dé cuenta, me dé la vuelta para entrar a por la cámara (haciéndoselo saber a la gente de la compañía que me la he dejado dentro) y que se me deniegue la entrada a por ella. Que me la podían haber sacado ellos sin problemas, ya que ellos se encuentran aún dentro del avión y no les aplican estas cuestiones de seguridad al ser la tripulación del avión.
Vamos, que vale que no tengo manera de asegurar que me había dejado la cámara, pero sé lo que pasó y sé que al decírselo a la gente de la compañía, se me deniegue el acceso a por ella y no me la saquen ellos... No me han agredido ni intimidado, pero está claro que con lo que me hicieron se trata más de un robo que de un hurto, por mucho que diga la RAE.
Además, viendo la RAE, para "robar" la segunda acepción dice lo siguiente: "Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea".
Por otro lado no es ni la primera ni la segunda vez que en la OMIC me dicen que la reclamación no va a llegar a nada y al final me dan la razón, así que por intentarlo no pierdo nada.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Sí, la segunda acepción de la RAE es la que solemos conocer y utilizar todos. Pero para reclamar legalmente, no te vale, por mucho que aludas a esa segunda acepción y por mucha autoridad que tenga el diccionario. Supongo que habrás comprobado que más adelante viene otra, precedida de la abreviatura Der. (Derecho), o sea, el significado que tiene la palabra en el ámbito legal, donde se insiste en la cuestión del empleo de la violencia o la intimidación. Y esa es la que va a misa en ese ámbito. Con tus amigos puedes decir que te han robado; legalmente, que fue un hurto.
Bueno, inténtalo, estás en tu derecho. Ya nos contarás. Pero como no demandes a la compañía aérea... (y aún así), dudo mucho que consigas algo de la aseguradora.
Por cierto, buena idea la de hacer copias de seguridad. Nosotros hacemos lo mismo con el notebook que llevamos a todas partes. Fiarse de una sola copia informática para cuestiones de este tipo es andar por la vida muy alegremente. Y después pasa lo que pasa. Porque, más tarde o temprano, pasa. Nosotros tenemos todas nuestras fotos y grabaciones de vídeo (incluso analógicas de hace casi cuarenta años) en dos copias en diferentes discos duros, por supuesto nunca conectados al ordenador, salvo para guardar el material, y nunca los dos al mismo tiempo (por aquello de posibles virus que te lo machaquen). La historia de fotos en papel o vídeos en DVD hace tiempo que en nuestro caso pasó a la historia, valga la redundancia.
Buenas amigos el enunciado hace referencia a que una poliza con intermundial es AXA quien la resuelve, y por lo tanto es AXA quien decide el resultado en casos como el mio donde contrate un seguro de cancelación de viaje, y que por desgracia no pude realizar pues estuve hospitalizado y a la salida del hospital los medicos desaconsejaban el viaje (con informe medico).Quiero aclarar que el motivo fue una cuestion medica importante de la que resulta un tratamiento con quimioterapia del que hasta la fecha sigo recibiendo. Pues bien, a estas alturas y después de haberles enviados numerosos informes medicos resuelven que no lo cubre el condicionado del seguro cuando este especifica y soy literal : "Todos los hechos derivados de enfermedades cronicas o preexistentes siempre que no sean agravaciones inesperadas y que impidan la realización del viaje". Deja muy claro que aunque la enfermedad sea cronica existe un agravamiento inesperado. Solamente daros a conocer la politica de esta empresa AXA y que lo penseis antes de contratar un producto con ellos. Dejando al margen la poca sensibilidad con la que han llevado el tema. LLegados a este punto el proceso es la reclamación en la Dirección General de Seguros y en Consumo y armarse de paciencia
Hola, lamentamos lo ocurrido. Por nuestra parte, nos gustaría estudiar tu caso para saber si se ha procedido correctamente y ayudarte lo máximo posible. Para ello, necesitaríamos tu nombre completo y tu número de póliza con el fin de localizar tu expediente y revisarlo. Te rogamos que envíes estos datos a social@intermundial.es
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
pedrolo53 Escribió:
Buenas amigos el enunciado hace referencia a que una poliza con intermundial es AXA quien la resuelve, y por lo tanto es AXA quien decide el resultado en casos como el mio donde contrate un seguro de cancelación de viaje, y que por desgracia no pude realizar pues estuve hospitalizado y a la salida del hospital los medicos desaconsejaban el viaje (con informe medico).Quiero aclarar que el motivo fue una cuestion medica importante de la que resulta un tratamiento con quimioterapia del que hasta la fecha sigo recibiendo. Pues bien, a estas alturas y después de haberles enviados numerosos informes medicos resuelven que no lo cubre el condicionado del seguro cuando este especifica y soy literal : "Todos los hechos derivados de enfermedades cronicas o preexistentes siempre que no sean agravaciones inesperadas y que impidan la realización del viaje". Deja muy claro que aunque la enfermedad sea cronica existe un agravamiento inesperado. Solamente daros a conocer la politica de esta empresa AXA y que lo penseis antes de contratar un producto con ellos. Dejando al margen la poca sensibilidad con la que han llevado el tema. LLegados a este punto el proceso es la reclamación en la Dirección General de Seguros y en Consumo y armarse de paciencia
Hola Pedrolo, traslado tu mensaje al hilo que ya hay abierto para malas experiencias con esta empresa.
Ante todo, desearte lo mejor en cuanto a tu salud y que te mejores lo antes posible.
Desafortunadamente yo también he tenido una mala experiencia con esta compañía de seguros (Intermundial).
Durante varios años he contratado sus seguros para mis viajes, pero nunca he tenido necesidad de utilizarlos, hasta este último año, en el que, teniendo contratado un seguro anual, durante un viaje corto de 4 días nos retrasaron uno de los vuelos (salía a las 21.00h de la noche) hasta el día siguiente ( salió a las 10.00h). Teníamos pagada una noche de hotel en destino que nunca llegamos a utilizar, dado que el vuelo no salió hasta el día siguiente.
El mismo día que nos “retrasaron” el vuelo (el retraso fue mayor de 12 horas), llamé al nº que aparece en mi póliza, y después de tenerme más de 15 minutos al tfno, lo único que supieron decirme fue que no me correspondía nada (ni gastos ni indemnización de ningún tipo), sin ni siquiera darme una dirección a la que enviar los justificantes del retraso o las explicaciones necesarias para estudiar mi caso. Después de varias llamadas y mucho insistir, me pasaron con otra operadora (más cualificada y agradable) que me facilitó la dirección y me explicó los documentos que tenía que enviar.
Una vez enviados todos los originales que me solicitaron vía carta certificada (con coste para mi), su respuesta ha sido negativa a todo.
Según mi póliza, hay un apartado (pérdida de servicios) en el que por pérdida de servicios contratados me corresponderían hasta 180 euros, por lo que, según creo yo, deberían reembolsarme la noche de hotel que tenía previamente pagada en destino, pero en ningún momento ha sido así.
Además de esto, después del último email que me enviaron, donde ni siquiera hacen referencia a este punto de mi póliza, les he enviado dos emails pidiendo explicaciones y no he vuelto a tener noticias de ellos (de esto hace más de un mes)
Es por eso que, además de perder un cliente habitual, quería compartir mi experiencia con vosotros por si a alguien le puede ayudar a la hora de decidirse por un seguro u otro.
Buenas Ellaeunra para ser justo te dire que con posterioridad a mi mensaje -un mes- y después de negarme la devolución solicité otra revision y conseguí que me devolvieran el importe del viaje. Este año me voy a las capitales balticas y no he contratado ninguno confiando en que no pase nada o lo cubra con los seguros de las tarjetas.Así estan las cosas no quiero pasar otra vez por ese calvario. Solo decirte que no desesperes y que te lo tomes con mucha calma porque al final lo recuperaras. Ellos deniegan todo por tramite y si pagan algo de primeras es porque el importe es muy reducido. Un saludo
Hola, Ellaenura. Lamentamos este suceso durante tu viaje y el trámite posterior para hacer uso de tu póliza. Sin entrar en los detalles de tu caso, y como información general, decir que los retrasos o cancelaciones tienen una serie de exclusiones según la causa culpable de la incidencia, además de un mínimo de horas a partir de las cuales se cubre el siniestro y un límite de gastos a cubrir. Con todo, si nos pones al día de tus datos, podremos revisar tu caso y darte una nueva respuesta. Para ello, te agradeceríamos que nos enviaras por mail a social@intermundial.es los datos del titular de la póliza y el número de la misma. Muchas gracias y un saludo.
Ellaeunra Escribió:
Hola,
Desafortunadamente yo también he tenido una mala experiencia con esta compañía de seguros (Intermundial).
Durante varios años he contratado sus seguros para mis viajes, pero nunca he tenido necesidad de utilizarlos, hasta este último año, en el que, teniendo contratado un seguro anual, durante un viaje corto de 4 días nos retrasaron uno de los vuelos (salía a las 21.00h de la noche) hasta el día siguiente ( salió a las 10.00h). Teníamos pagada una noche de hotel en destino que nunca llegamos a utilizar, dado que el vuelo no salió hasta el día siguiente.
El mismo día que nos “retrasaron” el vuelo (el retraso fue mayor de 12 horas), llamé al nº que aparece en mi póliza, y después de tenerme más de 15 minutos al tfno, lo único que supieron decirme fue que no me correspondía nada (ni gastos ni indemnización de ningún tipo), sin ni siquiera darme una dirección a la que enviar los justificantes del retraso o las explicaciones necesarias para estudiar mi caso. Después de varias llamadas y mucho insistir, me pasaron con otra operadora (más cualificada y agradable) que me facilitó la dirección y me explicó los documentos que tenía que enviar.
Una vez enviados todos los originales que me solicitaron vía carta certificada (con coste para mi), su respuesta ha sido negativa a todo.
Según mi póliza, hay un apartado (pérdida de servicios) en el que por pérdida de servicios contratados me corresponderían hasta 180 euros, por lo que, según creo yo, deberían reembolsarme la noche de hotel que tenía previamente pagada en destino, pero en ningún momento ha sido así.
Además de esto, después del último email que me enviaron, donde ni siquiera hacen referencia a este punto de mi póliza, les he enviado dos emails pidiendo explicaciones y no he vuelto a tener noticias de ellos (de esto hace más de un mes)
Es por eso que, además de perder un cliente habitual, quería compartir mi experiencia con vosotros por si a alguien le puede ayudar a la hora de decidirse por un seguro u otro.
Hola, Ellaenura. Lamentamos este suceso durante tu viaje y el trámite posterior para hacer uso de tu póliza. Sin entrar en los detalles de tu caso, y como información general, decir que los retrasos o cancelaciones tienen una serie de exclusiones según la causa culpable de la incidencia, además de un mínimo de horas a partir de las cuales se cubre el siniestro y un límite de gastos a cubrir. Con todo, si nos pones al día de tus datos, podremos revisar tu caso y darte una nueva respuesta. Para ello, te agradeceríamos que nos enviaras por mail a social@intermundial.es los datos del titular de la póliza y el número de la misma. Muchas gracias y un saludo.
Ellaeunra Escribió:
Hola,
Desafortunadamente yo también he tenido una mala experiencia con esta compañía de seguros (Intermundial).
Durante varios años he contratado sus seguros para mis viajes, pero nunca he tenido necesidad de utilizarlos, hasta este último año, en el que, teniendo contratado un seguro anual, durante un viaje corto de 4 días nos retrasaron uno de los vuelos (salía a las 21.00h de la noche) hasta el día siguiente ( salió a las 10.00h). Teníamos pagada una noche de hotel en destino que nunca llegamos a utilizar, dado que el vuelo no salió hasta el día siguiente.
El mismo día que nos “retrasaron” el vuelo (el retraso fue mayor de 12 horas), llamé al nº que aparece en mi póliza, y después de tenerme más de 15 minutos al tfno, lo único que supieron decirme fue que no me correspondía nada (ni gastos ni indemnización de ningún tipo), sin ni siquiera darme una dirección a la que enviar los justificantes del retraso o las explicaciones necesarias para estudiar mi caso. Después de varias llamadas y mucho insistir, me pasaron con otra operadora (más cualificada y agradable) que me facilitó la dirección y me explicó los documentos que tenía que enviar.
Una vez enviados todos los originales que me solicitaron vía carta certificada (con coste para mi), su respuesta ha sido negativa a todo.
Según mi póliza, hay un apartado (pérdida de servicios) en el que por pérdida de servicios contratados me corresponderían hasta 180 euros, por lo que, según creo yo, deberían reembolsarme la noche de hotel que tenía previamente pagada en destino, pero en ningún momento ha sido así.
Además de esto, después del último email que me enviaron, donde ni siquiera hacen referencia a este punto de mi póliza, les he enviado dos emails pidiendo explicaciones y no he vuelto a tener noticias de ellos (de esto hace más de un mes)
Es por eso que, además de perder un cliente habitual, quería compartir mi experiencia con vosotros por si a alguien le puede ayudar a la hora de decidirse por un seguro u otro.
Un saludo.
Buenas tardes,
Esta misma tarde he recibido un mail de Intermundial en el que se me ha confirmado que realizarán el reembolso solicitado por el servicio perdido.
Agradecer tu mensaje, JuliaGalan82, solo comentarte que entiendo que haya una serie de exclusiones, un mínimo de horas a partir de las cuales se cubre el siniestro y un límite de gastos a cubrir, tal y como comentas en tu mensaje, pero en ningún momento InterMundial me especificó ni explicó cuales eran esas exclusiones (ni por teléfono, donde la primera operadora se limitó,como bien expliqué en mi primer mensaje, a mantenerme en espera y denegarme cualquier tipo de devolución, ni en los mails donde lo único que me decían era que no me correspondía reembolso alguno), y tampoco las vi en mi póliza, es por eso que he continuado con la reclamación hasta el día de hoy.
Agradecerte las molestias por intentar revisar mi caso, pero en principio, ya no será necesario.
Muchas gracias por responder, Ellaenura. Nos alegramos que tu siniestro se haya resuelto con éxito. Con respecto a las condiciones de la póliza, (garantías, exclusiones, etc.), como se indica en el mail de confirmación de compra y en el certificado, puedes acceder a ellas a través de nuestra web. Un saludo y buen verano.
Ellaeunra Escribió:
Juliagalan82 Escribió:
Hola, Ellaenura. Lamentamos este suceso durante tu viaje y el trámite posterior para hacer uso de tu póliza. Sin entrar en los detalles de tu caso, y como información general, decir que los retrasos o cancelaciones tienen una serie de exclusiones según la causa culpable de la incidencia, además de un mínimo de horas a partir de las cuales se cubre el siniestro y un límite de gastos a cubrir. Con todo, si nos pones al día de tus datos, podremos revisar tu caso y darte una nueva respuesta. Para ello, te agradeceríamos que nos enviaras por mail a social@intermundial.es los datos del titular de la póliza y el número de la misma. Muchas gracias y un saludo.
Ellaeunra Escribió:
Hola,
Desafortunadamente yo también he tenido una mala experiencia con esta compañía de seguros (Intermundial).
Durante varios años he contratado sus seguros para mis viajes, pero nunca he tenido necesidad de utilizarlos, hasta este último año, en el que, teniendo contratado un seguro anual, durante un viaje corto de 4 días nos retrasaron uno de los vuelos (salía a las 21.00h de la noche) hasta el día siguiente ( salió a las 10.00h). Teníamos pagada una noche de hotel en destino que nunca llegamos a utilizar, dado que el vuelo no salió hasta el día siguiente.
El mismo día que nos “retrasaron” el vuelo (el retraso fue mayor de 12 horas), llamé al nº que aparece en mi póliza, y después de tenerme más de 15 minutos al tfno, lo único que supieron decirme fue que no me correspondía nada (ni gastos ni indemnización de ningún tipo), sin ni siquiera darme una dirección a la que enviar los justificantes del retraso o las explicaciones necesarias para estudiar mi caso. Después de varias llamadas y mucho insistir, me pasaron con otra operadora (más cualificada y agradable) que me facilitó la dirección y me explicó los documentos que tenía que enviar.
Una vez enviados todos los originales que me solicitaron vía carta certificada (con coste para mi), su respuesta ha sido negativa a todo.
Según mi póliza, hay un apartado (pérdida de servicios) en el que por pérdida de servicios contratados me corresponderían hasta 180 euros, por lo que, según creo yo, deberían reembolsarme la noche de hotel que tenía previamente pagada en destino, pero en ningún momento ha sido así.
Además de esto, después del último email que me enviaron, donde ni siquiera hacen referencia a este punto de mi póliza, les he enviado dos emails pidiendo explicaciones y no he vuelto a tener noticias de ellos (de esto hace más de un mes)
Es por eso que, además de perder un cliente habitual, quería compartir mi experiencia con vosotros por si a alguien le puede ayudar a la hora de decidirse por un seguro u otro.
Un saludo.
Buenas tardes,
Esta misma tarde he recibido un mail de Intermundial en el que se me ha confirmado que realizarán el reembolso solicitado por el servicio perdido.
Agradecer tu mensaje, JuliaGalan82, solo comentarte que entiendo que haya una serie de exclusiones, un mínimo de horas a partir de las cuales se cubre el siniestro y un límite de gastos a cubrir, tal y como comentas en tu mensaje, pero en ningún momento InterMundial me especificó ni explicó cuales eran esas exclusiones (ni por teléfono, donde la primera operadora se limitó,como bien expliqué en mi primer mensaje, a mantenerme en espera y denegarme cualquier tipo de devolución, ni en los mails donde lo único que me decían era que no me correspondía reembolso alguno), y tampoco las vi en mi póliza, es por eso que he continuado con la reclamación hasta el día de hoy.
Agradecerte las molestias por intentar revisar mi caso, pero en principio, ya no será necesario.
La verdad es que habéis tenido suerte (tras quejaros claro, si no no hacen ni caso). A mí me siguen negando el robo de la cámara de fotos (incluido en la póliza). He tenido que exponer mi caso en la dirección general de seguros, ya que se hacen los locos de mala manera. Por lo que sigo sin recomendar para nada InterMundial para aquellos que vayan a viajar.
Espero que quien contrate con ellos no tenga que usar el seguro para nada...
Buenas . Me gustaria compartiri caso. Contrate el seguro de cancelación con intermundial. Ya que mi mujer tenia oposiciones y tuvimos que anular su vuelo . Mandamos toda la documentación que nos solicitan el día 15-7 y tras mas de un mes np dicen que se esta tramitando.cuanto tardan en abonar expediente de reembolso. Si llego a saber que es tan lento. No creo que vuelva a contratar el seguro con ellos. Y mas cuando es una de las causas cubiertas.
Hola, sólo quería comentaros que os penséis pero mucho contratar un seguro con estos.
Siempre he viajado con seguros suyos pero por suerte, nunca los he necesitado, hasta ahora!!
Siguiendo sus instrucciones les llamé en cuanto tuve el percance, pues bien, en ningún momento me cogieron el teléfono, 3 llamadas de varios minutos cada una desde Malasia.
Por supuesto todavía estoy esperando. Nunca más. No contratéis su seguro, no responden y si lo hacen por lo que he leído todo son problemas.
La próxima vez me gastaré un poco más de dinero con una empresa más seria.