Hola a todos, viajo con una amiga del 8 al 12 de febrero , hospedandonos en la capital y nos gustaria saber que nos recomendais que no nos deberiamos de perder de ninguna de las maneras y a parte si alguien va a estar por allí en esas fechas, nos gustaría ir a ver auroras boreales eso seguro, gracias por adelantado por vuestra ayuda
Hola.
Yo de ninguna manera me perdería:
- Círculo dorado. Gullfoss, Geysir y Thingvellir.
- Jorkursalon y la playa de Icebergs donde desemboca. Es alucinante.
- Playa- hay dos - de Vik.
- Paseo con crampones por glaciar Myrdalsjokull. Una pasada.
- Cascada sobre columnas basálticas Svartifoss.
Y más, Islandia en invierno es impresionante. Si encima tenéis la suerte de ver auroras, "pa" morirse.
Hola.
Yo de ninguna manera me perdería:
- Círculo dorado. Gullfoss, Geysir y Thingvellir.
- Jorkursalon y la playa de Icebergs donde desemboca. Es alucinante.
- Playa- hay dos - de Vik.
- Paseo con crampones por glaciar Myrdalsjokull. Una pasada.
- Cascada sobre columnas basálticas Svartifoss.
Y más, Islandia en invierno es impresionante. Si encima tenéis la suerte de ver auroras, "pa" morirse.
Hola!
Voy de viaje a Islandia con mi pareja del 21 de febrero al 1 de Marzo (7 días y medio).
-La idea es hacer Reikiavik, círculo dorado, sur (zona de skogar), Skaftafell, y acercarnos a fiordos orientales. En estas fechas, ¿es posible salir de la circular para alguna ruta de día en la zona de skogar/pormorsk; a Landmannalaugar; y/o a Detiffos desde el este? La idea es alquilar un 4x4 basico (tipo jimmy). Si así no se puede, ¿es posible con uno más grande o contratando excursión?
-LO MÁS IMPORTANTE: (sé que son muchas preguntas, lo siento. Con esta ya me haríais un grandísimo favor ). ¿En esta época es posible improvisar con el alojamiento e ir sin él reservado? Nos da miedo quedarnos "colgados" en los sitios menos frecuentes en caso de no llevar reserva.
-Tema excursiones: alguna agencia barata que me podáis recomendar?en alguna el trineo de perros que no es prohibitivo? y finalmente: nos ha llamado mucho la atención el buceo en Silfra: lo habéis probado alguien? no es una locura sin traje seco?
Hola!
Voy de viaje a Islandia con mi pareja del 21 de febrero al 1 de Marzo (7 días y medio).
-La idea es hacer Reikiavik, círculo dorado, sur (zona de skogar), Skaftafell, y acercarnos a fiordos orientales. En estas fechas, ¿es posible salir de la circular para alguna ruta de día en la zona de skogar/pormorsk; a Landmannalaugar; y/o a Detiffos desde el este? La idea es alquilar un 4x4 basico (tipo jimmy). Si así no se puede, ¿es posible con uno más grande o contratando excursión?
-LO MÁS IMPORTANTE: (sé que son muchas preguntas, lo siento. Con esta ya me haríais un grandísimo favor Muy feliz ). ¿En esta época es posible improvisar con el alojamiento e ir sin él reservado? Nos da miedo quedarnos "colgados" en los sitios menos frecuentes en caso de no llevar reserva.
-Tema excursiones: alguna agencia barata que me podáis recomendar?en alguna el trineo de perros que no es prohibitivo? y finalmente: nos ha llamado mucho la atención el buceo en Silfra: lo habéis probado alguien? no es una locura sin traje seco?
Quisiera que me dijerais si ir a islandia a finales de año o mes de enero con un coche normal, de los tipo compacto o economico es una locura o no.
No estamos de conducir por carreteras con nieve y no se si puede llegar a ser peligroso ir con un coche tan basico, tampoco se si para conducir un todoterrerno hay que tener algo de experiencia.
Estamos pensando ir a Islandia en noviembre, ya se que todavía falta mucho pero estamos empezando a mirar.
La intención es ver auroras boreales. ¿Alguien ha estado en esas fechas? ¿Sabeis si es fácil moverse por carretera debido a la nieve? Si habeis estado, ¿que tipo de viaje hicisteis, organizado, por vuestra cuenta...?.
¿Alguien ha visto auroras boreales en noviembre en algún sitio, aunque no sea en Islandia?
Espero vuestros mensajes. Un saludo y muchas gracias.
Hola, yo también voy en nomviembre a islandia pero acabo de decidirlo, así que aún no me puse a mirar condiciones que me voy a encontrar. Tienes información al respecto?
Cuál es recomendable reservar alojamientos antes o reservarlos allí mismo? Gracias.
Hey he leído en anteriores post que quieres ir a Islandia en octubre? Yo planeo ir en octubre pero aun dudo por culpa de como moverme. Tengo planeado ir del 8 al 14 masomenos de octubre. SI masomenos coinciden tus fechas dime. Mi correo es Luis_360_@hotmail.com
Hola. Yo voy en noviembre y lo primero que me he encontrado es que la carretera para empezar el trekking desde Landmannalaugar cogiendo el bus hasta allí hasta Thorsmork la cierran a partir del 15/9. No es posible entonces ir hasta allí en el bus público todo terreno que suele haber en verano
Una pena. Se podria hacer pero al reves, desde Thorsmork pero eso supone casi el doble de días porque luego hay que deshacer el camino de la ida hacia la N1 donde dejes tu vehiculo.
Teneis en mente algun otro trekking que me podais reocmendar y no tenga este prolbema por las fechas?
Para lamujeresponja
No entiendo que me quieres decir? Pero me surgen estas preguntas que hacerte: Lo que quería decir es que la bicicleta me parece un medio de transporte muy duro en Islandia.
1. En que mes fuiste? agosto
2. Llegaste hasta Landmannalaugar en bus y luego comenzaste desde allí el treking de 7 kilometros? o llegaste por otra via hasta el inicio del treking.? Fui en coche alquilado
3. Hiciste en un mismo día el desplazamiento hasta Landmannalaugar, el treking y volviste en el día? Hasta donde volviste? Reikjavik? Hice ida y vuelta en el día desde la ciudad de Selfoss
4. Crater feo??? No merece la pena este trekking? Aunque se llama Ljotipollur que significa crater feo, no es que lo sea. Mucha gente sube al cráter andando, nosotros lo hicimos en coche (4x4) hasta la cima. Yo ahora que lo conozco andando no subiría, pero es sólo mi opinión
Gracias! De nada
Vale gracias.
Yo sigo buscando a alguien que haya ido en noviembre o en octubre o en diciembre... No sabeis de ningúbn usuario o algún diario de viaje en estas fechas? Ya he mirado algunos diarios de viaje de la página pero no termino de encontrar alguien que haya viajado en estas fechas. Claramente, esto me animará a escribirlo yo misma cuando regrese para cuando otra persona quiera esta misma información pueda ayudarle.
En cualquier caso, para que me podáis aconsejar creo que deberíais saber que tengo experiencia en alpinismo y en condiciones extremas invernales incluso durmiendo en tienda de campaña. De hecho una de las cosas que quiero hacer es subir el pico más alto de Islandia que está en ese magnífico y gigantesco glaciar y dicen que desde su cima se ve el glaciar impresionante en 360 grados. Para mi en realidad no es ningún problema hacer ascensiones andando. Estoy bastante familiarizada, incluso en terrenos de grietas.
Creo que algo parecido dijo cierto televisivo explorador cuando lo del Eyja, y tuvieron que ir a rescatarlo.
Recomiendo prudencia y realizar ciertas actividades con guía. Y mucho más en un país con un clima tan extremo como Islandia.
Eso siempre. Lo tengo muy presente. Soy consciente y efectivamente, estoy mirando la parte de contratar un guia. Allí los glaciares cambian muy rápidamente de manera especial a otros glaciares que he visitado. Se agradece tu interés.
Nadie ha ido en noviembre o invierno? tengo dudas acerca de otras visitas menos arriesgadas.
Buenas tardes viajeros!
Ayer se me dio por reservar un viaje a prisa y corriendo para Islandia.Estaré del 3 al 12 de octubre y me vendría bien todo tipo de consejos de gente que haya estado allí ya que tengo poco margen de tiempo para prepararlo.
Segun he podido leer,10 días es demasiado justo para hacer la ruta circular,¿entonces en que me recomendariais centrarme? Y en caso de hacerla igualmente,¿En que zonas parar obligatoriamente? =)
Respecto a alquiler de vehiculo estuve leyendo que en octubre las carreteras de montaña ya estan cerradas con lo cual,¿mejor ahorrar dinero y no meterse en un 4x4 no?
¿Los camping para dormir en Van suelen estar abiertos en estas epocas del año? También estuve viendo y al ser temporada baja los alojamientos ya estan mucho mas baratos,¿Alguna recomendación sobre alojamientos?
Y por ultimo ... Para realizar excursiones de kayak visitando las focas,buceo en la famosa grieta entre placas tectonicas y alguna excursion interesante sabeis de alguna agencia?
Siento ser pesado con tanta pregunta .. =)
Desde ya,muchas gracias!!
Hola.
Yo estoy preparando un viaje en noviembre a Islandia y el uso del 4x4 no está de mas aunque vayas por la N1. Además así te dará más libertad para explorar algún caminito extra y más si no tienes muchos días para hacer algún treking. Quizás el 4x4 te permita adentrarte al interior un poquito más en menos tiempo.
Respecto a alojamientos, yo voy con la tienda de campaña. Si las condiciones son demasiados adversas, siempre te quedará meterte en el coche jeje. En cualquier caso, alguna noche voy a pasar en Reikyavik o me permitiré algún alojamiento más cómodo para recuperar fuerzas o descansar mejor (yo voy 2 semanas) y estaba mirando habitaciones en casas privadas tipo B&B en (editado moderación) Eso sí, no esperes que esté tirado de precio pero es más barato que un hotel y te puedes encontrar gente que alquila pequeños apartamentos para ti solo y no tienes porque compartir el alojamiento con sus dueños. Yo encontré algunos ya.
La recomendación que te hacen de visitar los diarios de viaje a Islandia que hay en esta página es muy buena. Leéte alguno, te hace una gran idea. Lo malo que todos son en verano. Habrá que escribir el nuestro a nuestra vuelta.
Vamos hablando y a tu vuelta espero que me cuentes que tal la meteo por allí en otoño.
Mi duda principal es si se pueden ir cogiendo los alojamientos sobre la marcha a mediados de Octubre, si es factible circular de noche y si alguien que lo haya hecho en invierno ha tenido problemas por no ir en 4X4. Miraré ahora los hilos específicos de alojamiento y conducció por si encuentro algo más de información
Como a fin de año hay pocas horas de luz y no vais muchos días, yo os recomendaría visitar solo la zona sur. (Reikjavik, parque Thingvellir, Skaftafell, jökulsárlón...)
Tenemos pensado viajar a Islandia la primera quincena de febrero y nos surgen algunas dudas:
1º Alguien sabe donde cambiar de euros a ISK?¿ nuestros bancos no lo hacen y no sabemos si cuando lleguemos a las 23h al Keflavik estará abierta la oficina de cambio.
2º Alguna recomendación para alquilar el 4x4?: empresa, seguro a todo riesgo etc.