QueenofScots Escribió:
Buenas a todos
Una vez mas escribo en el foro afortunadamente para poner el itinerario que he pensado para mi primer viaje a islandia que será de 16 días a entre finales de Septiembre y principios de Octubre de este año. Me encantaría saber opiniones y formas de mejorar, ya que es el primer viaje a la isla. Llevo años dejandolo pendiente y de este no pasa.
Alquilamos 4x4 tipo Dacia Duster. Somos 3 personas, nos alojamos en cabañas/guesthouse.
IDA: 21 de Septiembre (llegada de madrugada el 22) y VUELTA: 7 DE Octubre.
He decidio hacerlo en el sentido contrario a las agujas del reloj por si hubiera oportunidad de pillar abierto algunas de las F-roads de las highlands a principios del viaje. No se encuentra nada de info de cuando suelen cerrar dichas carreteras en los últimos años pero tengo esperanzas de poder hacer alguna incursión.
- DIA 1: Recorrido por Reyjaness (sin el blue lagoon), aunque no tengo claro que paradas hacer, pero si quiiero continuar dirección sureste y visitar las cascadas que están cerca de la N1, terminando en atardecer en playa Reynifjara. Noche entre Hella y Vik.
- DIA 2: La idea es hacer aquí la ruta a Landmannalaugar desde el norte (por la ruta que no se hacen vadeos). Si no estuviera abierta las alternativas serían 1) Golden Circle 2) Contratar excursión en super Jeep a tierras altas ¡Pero sale carisimo! 3) Hacer un trekking recomendado por la zona. Noche en el mismo sitio que día 1.
Lo unico que me preocupa es lo de siempre: la meteorologia, posibilidad de cierre de carreteras y quedarnos atrapados (sobre todo norte y fiordos occidentales). La fecha no es muy tardía pero tampoco es verano: 22 de Septiembre al 7 de Octubre.
Muchas gracias
Hola,
@QueenofScots . Me traigo para acá esta parte de tu duda para que esté agrupada donde toca. En primer lugar, el 22-23 de Septiembre Landmannalaugar debería estar accesible. Como te comentan en el otro hilo de itinerarios donde has puesto tu duda, la referencia son las fechas que ofrecen las empresas de excursiones y estas suelen ofrecer sólo hasta el 15 de Septiembre con antelación. Pero porque no se quieren pillar los dedos por si hay algo de última hora. No obstante, por lo que estuve viendo para mi viaje (en fechas similares a las tuyas, del 23 de Septiembre al 3 de Octubre de 2024), en la tercera semana de Septiembre está abierto la inmensa mayoría de los años (salvo que se adelante el otoño climatológico, pero no sucede con frecuencia). Yo hice la excursión el día 24 de Septiembre del año pasado y sin problema. Y se pudo hacer durante toda mi estancia, no cerraron el acceso hasta bien entrado Octubre (no anoté la fecha exacta porque ya no estaba por allí, pero creo que fue a partir de la segunda quincena ya)
Otro tema es
por donde se pueda acceder. Yo lo hice por la ruta más utilizada desde la zona de Hella, por la Carretera 26 y luego por la F208. Y sin problema, como decía, más allá de los baches típicos y del estado del camino, que no es recomendable para vehículos que no sean 4x4 ... Mas que nada por lo de que el seguro no cubriría los incidentes, como se preocupan de avisarte con varios carteles como este
... Y de la trampa del final, si quieres acceder al parking más próximo al camping y al inicio de las rutas, que hay que valorar con precaución, al de la foto tuvieron que ir a sacarlo con un 4x4 grande y la fiesta con el seguro le costaría más que el viaje (mejor dejarlo en el parking anterior, si no llevas un coche con altura a suelo suficiente)
Pero lo que no entiendo es lo que comentas de acceder a Landmannalaugar desde Vík
"(por la ruta que no se hacen vadeos)"
Por lo que yo sé, desde Vík la carretera de acceso es la F208 y, aunque no es muy utilizada, hay alguna experiencia e información en el foro :
Experiencia
anaclock - Junio 2014
www.losviajeros.com/ ...hp?e=42522 (Ford Escape 4x4)
-- Tras comer, recogimos nuestros bártulos, y nos esperaba una atrevida aventura, tomar camino a Vik, por la carretera F208 dirección Eldja. Carretera de la que habíamos oído hablar, por sus ríos a cruzar.
Vamos cruzándonos con viajeros a los que preguntamos si vienen del Sur, y qué caudal presentan los ríos. El ver que muchos llevan turismos similares al nuestro, incluso de menor envergadura y altura, nos tranquiliza.
-- Con el entreno a la salida de Landmannalaugar, refrescamos la lección y tras el primer examen, paramos para echar un vistazo y pasar con seguridad. Observamos como el agua surca las piedras del río, y cuando menos caudal hay, se aprecia en que son de menor tamaño las olas generadas por el agua al sortear las piedras del río, ahí no hay fallo. Se hace el trazo mental y se ejecuta, con decisión tras estar seguro de ello y con una velocidad crucero.
-- El paisaje en este tramo de la F208 ya es totalmente diferente al del viaje de ida; ahora predomina el verde y el negro, influenciado por la gran cantidad de ríos que riegan la zona.
En total llegamos a cruzar unos 7 u 8 ríos, de los que revistieron importancia 4 diría yo. En dos de ellos tuve que ponerme zapatos de baño y a experimentar meter los pies en agua bastante fría, para conocer el trazado que hacer y ver la profundidad del río. Resultando que en ningún caso superó mis rodillas. Altura apta para el turismo que llevábamos, pues la rueda ya era más alta que mis rodillas.
-- En mis avanzadillas, algún otro vehículo cruzaba el río sin titubear, desacreditando vilmente mis medidas de seguridad tomadas jeje. Hay que decir que salvo 1 turismo crossover, el resto superaban en altura a nuestro 4x4.
-- Condujimos unas 3 horas hasta la llegada a la N1, siendo guiados en varios de los últimos ríos por un simpático autobús que cada río que cruzaba, esperaba a que nosotros lo hiciéramos sin tener ningún problema (nos ayudó a ver más claros algunos trazados, precisamente por los que no debíamos ir, ya que se hundía demasiado para nosotros).
-- Cuando al fin creíamos que estaba todo, nos topamos con un río del que nos habló un viajero al que preguntamos. Ese río parecía más de lo que era, con una distancia de aprox. Casi 20 metros de anchura, y con la experiencia adoptada en todo el trayecto, nos lanzamos sin miedo cumpliendo nuestras premisas de seguridad. Yo he de reconocer que ya veía los trazados más claramente y me creí por un momento que llevaba un bigfoot jeje.
Información
Nathanian83 - Agosto 2020
www.losviajeros.com/ ...hp?e=76443
Existen varias opciones de ruta para llegar a Landmannalaugar:
3. La ruta más complicada es la que toman aquellos que vengan desde la parte sur, por ejemplo desde Vik. En este caso se debe tomar la carretera F208 durante más de 74 kilómetros.
Como verás en la experiencia, por esta carretera F208 si que hay que vadear ríos. Te lo comento por si hubiera alguna confusión con alguna otra de las carreteras alternativas (aunque es posible que haya otra alternativa desde Vík que no incluya vadeo y no conozca, coméntala, por favor)
O puede que, en realidad, esté interpretando mal tu duda y realmente lo que quieras hacer es volver hacia la zona de Hella y acceder por la ruta habitual de Carretera 26 y F208 (pero entonces creo que estás haciendo una ida y vuelta poco lógica si piensas llegar cerca de Vík). Lo dejo de todas formas por si sirve para otros viajeros ...