Buenos días!! gracias por vuestras respuestas.
Entonces me recomendáis dormir en el Songdal después de ver el glaciar Nigardsbreen y al día siguiente salir temprano por la carretera 55 que pasa por Lom hasta Geiranger.Es así? Cuanto dura este trayecto?
Gracias
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1651
Votos: 0 👍
Hola,
Parece que hay muchas carreteras cortadas por el tiempo invernal, el Google Maps está loquísimo
El mejor camino en verano sería en dirección Noroeste a utvik, Stryn y hacia el este al sur del fiordo de Geiranger para luego subir a Dalsniva y Geiranger. Hacer el ferry ida y vuelta desde Geiranger sin coche.
O bien desde Stryn a Hellesyt, NE, coger ferry con coche a Geiranger y dar la vuelta hacia la montaña, Dalsniva, bajar al sur, oeste, Stryn y vuelta hacia atrás.
En un solo día puede ser mala idea porque el paisaje es bien bonito. Igual es mejor ir hasta Stryn y ver los glaciares alrededor.
En cuanto a ir a Lom, puede ser interesante si vienes de Oslo, pero para ir o volver a Oslo
Tiempo no sé, Google Maps está congelado a 20 bajo cero.
Saludos
Rinconcitoenelespacio Escribió:
Buenos días!! gracias por vuestras respuestas.
Entonces me recomendáis dormir en el Songdal después de ver el glaciar Nigardsbreen y al día siguiente salir temprano por la carretera 55 que pasa por Lom hasta Geiranger.Es así? Cuanto dura este trayecto?
Gracias
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22338
Votos: 0 👍
Rinconcitoenelespacio Escribió:
Buenos días!!soy nueva por aquí y tengo mil dudas,a ver si podéis echarme una mano!
Acabo de empezar a planear nuestro viaje a Dinamarca y Noruega.
Mi duda es sobre este último ya que solo estaremos del 8 al 13 de Julio y habíamos pensado este recorrido (por cierto,vamos con un niño que acabará de cumplir 7 años y bebé de 1 año y medio)
Día 8 ,Llegada a Bergen 17.00
Día 9 Bergen.Noche en Bergen
Día 10 Ruta en coche a Flam,ferry a Gudvangen.Mirador stegastein e iglesia de Borgung dormir??
Día 11 Algún glaciar,Nigardsbreen o Briskal,el que sea más accesible con niños.En el primero se llega hasta el glaciar y se pude tocar y en el segundo no,es así?Cual me recomendáis?donde dormirá?Algo más para ese día?
Día 12 ir a Geiranger?ferry?O que podríamos hacer?
Día 13 vuelta Bergen Barcelona 12:30
Ya veis que aún no tenemos nada claro..mil gracias de antemano.
Yo para tan pocos días no subiría a Geiranger. Se me ocurre algo así:
8. Llegada a bergen
9. Bergen y por la tarde a dormir a Flam o cerca
10. Gudvangen y alrededores, ferry, tren o lo que quieras. Ir a dormir a Songdal pasando por la carretera de montaña.
11. Nigardsbreen (no hacéis caminata, así que no tardáis mucho) e ir a Stryn. Si da tiempo, lago Oldevatnet y glaciar Briksdalebreen o el lago Lovatnet y glaciar Kjenndalsbreen (este se ve sin necesidad de ruta). Ambos lagos son preciosos y recorrerlos por carretera nos encantó.
12. Hacer el lago y glaciar si no te ha dado tiempo el día antes y regresar a Bergen pasando por algunas cascadas chulas: Tvindenfossen, Steindalsfossen, Fossen bratte
Hola
Yo también me di cuenta que no me ofrecía itinerarios google maps porque ahora las carreteras están cortadas..
Ahora voy comprobando con la web de visit Norway, que te muestra las carreteras aunque ahora estén cerradas
Parece que hay muchas carreteras cortadas por el tiempo invernal, el Google Maps está loquísimo
El mejor camino en verano sería en dirección Noroeste a utvik, Stryn y hacia el este al sur del fiordo de Geiranger para luego subir a Dalsniva y Geiranger. Hacer el ferry ida y vuelta desde Geiranger sin coche.
O bien desde Stryn a Hellesyt, NE, coger ferry con coche a Geiranger y dar la vuelta hacia la montaña, Dalsniva, bajar al sur, oeste, Stryn y vuelta hacia atrás.
En un solo día puede ser mala idea porque el paisaje es bien bonito. Igual es mejor ir hasta Stryn y ver los glaciares alrededor.
En cuanto a ir a Lom, puede ser interesante si vienes de Oslo, pero para ir o volver a Oslo
Tiempo no sé, Google Maps está congelado a 20 bajo cero.
Saludos
Rinconcitoenelespacio Escribió:
Buenos días!! gracias por vuestras respuestas.
Entonces me recomendáis dormir en el Songdal después de ver el glaciar Nigardsbreen y al día siguiente salir temprano por la carretera 55 que pasa por Lom hasta Geiranger.Es así? Cuanto dura este trayecto?
Gracias
Me cuadra mucho tu propuesta para no subir y bajar por el mismo sitio.. De Stryn hacia la derecha, llegar a Dalsnibba y de ahí a Geiranger, coger ferry hasta Hellesylt, y de ahí otra vez de nuevo a Stryn y ya llegar a Gudvangen y hacia Oslo de vuelta haciendo algún día más por ahí.
Son carreteras de montaña, imagino por la de curvas que veo..
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1651
Votos: 0 👍
Hola,
Vale, te cuadra, pero lo más apropiado sería desde Stryn a Geiranger y volver a Stryn. Si vas y vuelves desde Sogndal está demasiado lejos, como te han indicado los que ya han estado (yo voy este año) y no es solo por km, sino porque por el camino hay un montón de paisajes y algunos glaciares y en cuanto te vayas parando y desviando un poco pues ya no llegas. Creo que lo más que puedes hacer es Sogndal - Sogndal - Stryn - Sogndal. De modo que antes de Sogndal haces Gudvangen, en el día entre Sogndal te vas a Nigardsbreen. De camino a Stryn te haces el paisaje. Te levantas en Stryn y te haces la vuelta empezando por Hellesyt para tener más controlado el tiempo y poder llegar bien al ferry y luego ir dando la vuelta hacia Sogndal aunque llegues super tarde. Y al día siguiente te vas a Bergen.
Hola!!muchas gracias.
En realidad no tengo porque volver a sognal. Mi idea era,después de pensarlo,que después del ferry Geiranger -Hellesyt que sería por la tarde tengo dos opciones:
Palizón directo a Bergen (6 horas)o alrededores para dormir y verlo al día siguiente.
Noche en Bergen y vuelo al día siguiente a las 12.
O dormir en stryn o Loen,si nos apetece ver Briskal o no, según vayamos y al día siguiente madrugar bastante para ir a Bergen .
Que os parece,creo que madrugar es mejor.
Otra duda,perdonar mi ignorancia,que aún tengo mucho que leer,pero eso de los ferry que te llevan de una orilla a otra están a todas horas,son de pago?
Gracias viajeros
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1651
Votos: 0 👍
Hola,
De pago, claro. Inevitables en la mayoría de casos. Yo hace 5 años los investigué por internet y tenían los datos esos que quieres. Prepara Google para traducir del noruego
Lo malo de los palizones en esas carreteras es que son de baja velocidad por las curvas y te tienes que parar mucho a ver las vistas aunque no sé ni dónde aparcarlo salvo tirar el coche por un barranco y quedarse en la cuneta a disfrutar de la vista. Quiero decir que esas 6 horas igual no son muy fiables en especial como te toque un vehículo lento delante y esas cosas que con tanta autopista ya ni recordamos.
Por otro lado cada transbordador supone una incertidumbre más porque no se sabe a priori si tiene mucha cola, si hay que esperar al siguiente ...
Yo no he ido por ahí, me gustaría ser precavido y no hacerme cuentos de la lechera con el Google Maps
Saludos
Rinconcitoenelespacio Escribió:
Hola!!muchas gracias.
En realidad no tengo porque volver a sognal. Mi idea era,después de pensarlo,que después del ferry Geiranger -Hellesyt que sería por la tarde tengo dos opciones:
Palizón directo a Bergen (6 horas)o alrededores para dormir y verlo al día siguiente.
Noche en Bergen y vuelo al día siguiente a las 12.
O dormir en stryn o Loen,si nos apetece ver Briskal o no, según vayamos y al día siguiente madrugar bastante para ir a Bergen .
Que os parece,creo que madrugar es mejor.
Otra duda,perdonar mi ignorancia,que aún tengo mucho que leer,pero eso de los ferry que te llevan de una orilla a otra están a todas horas,son de pago?
Gracias viajeros
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1651
Votos: 0 👍
Vale, de nada
Pero no te olvides que conozco poco, salvo un circuito en 2008 y la preparación de un viaje en 2020 que pinchó por la pandemia y este 2025 que espero que vaya mejor. La mayoría de lo que indico son mis impresiones e internet
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22344
Votos: 0 👍
La zona de Loen y del lago Strynvanet es preciosa, dedícale tiempo si puedes. Luego de camino a Bergen puedes ir haciendo alguna parada.
Los ferrys funcionan como el que coge la guagua: haces cola, llegas, te cobran, subes y te bajas en la otra orilla. Nosotros cogimos varios y no recuerdo aglomeraciones, como sí en el barco de Geiranger.
Los horarios los puedes ver en las distintas páginas oficiales que hay por zonas. Tienes mensajes importantes aquí:
A mi me suena que el barco de Geiranger lo puedes comprar online y supongo así tienes preferencia, es el único que pensaba en coger el ticket desde allí mismo un día antes.
Yo he mirado vuestros itinerarios, y los he adaptado un poco a mis necesidades, ya que llego y vuelvo a OSlo. He preferido centrarme en subir a Geiranger y bajar hasta Gudvangen, y de ahí a OSlo.
Desde Gudvangen a Oslo he visto que la carretera bordea dos lagos, así que espero encontrar buenos paisajes. Como el vuelo me sale a las 17h y no hay ningún ferry, pensaba alojarme cerca de Oslo que los precios son mejores.
Alguna recomendación en esa zona de pueblitos bonitos o algo imperdible? Gracias
Hola, estoy empezando a planificar la ruta en coche, ya os la pondré cuando la tenga más clara, días, etc, pero ahora estoy buscando una ruta interesante para bajar desde Alesund hasta Bergen. Os explico. Mi idea es empezar en Bergen y subir hasta Alesund, viendo lo tipico, el fiordo de Hardanger, subir hasta Gudvagen y Flam, de ahí a ver el glaciar de Briksdal, Geiranger y hasta Alesund ()buscaría las rutas panorámicas que hay y que he visto que parecen interesantes. El numero de días dependerá de lo que quiera parar y ver, pero no tengo a priori mucha prisa. Claro, ahí veo, por decirlo de alguna manera lo más importante, pero luego quiero volver de Alesund otra vez a Bergen, mi idea es hacer la vuelta por algún sitio diferente, más hacia el Oeste. Aprovechando para ver el fiordo del norte y el de los sueños. Hay varias opciones, pero alguno ha hecho algo parecido? Por ver sitios realmente interesantes, no solo carretera y vistas, que seguro que son espectaculares. Algo que ver, alguna zona por la que bajar? Querría hacerlo en dos días, pero si es interesante puedo dedicarle un día más.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1651
Votos: 0 👍
Yo lo hice en seis días y no subí de Geiranger así que a ver qué haces si vas a ir solo dos días. Como no te teletransportes o tengas algún otro superpoder relevante creo que te será muy difícil ir de Bergen a Alesund y volver viendo todo lo de en medio decentemente en solo dos días. Salvo que vayas encerrado en el maletero del coche vas a querer parar en muchos lugares intermedios , además de los que ya expusiste. Para hacer la ruta que te propones yo le echo entre 6 y 8 días. Menos es posible también pero quitando cosas bonitas.
Un único consejo: Dalsnibba no lo hagáis. Ahí lo dejo. La vista es desde demasiado lejos del fiordo Geiranger, no se ven glaciares y para ver nieve hay muchos lugares mejores. Solo me encantó el concierto de música local reducidito que hicieron en el visitor center.
PD, creo que con lo de los dos días no me enteré bien, es simplemente desde Ålesund a Bergen y me sigue pareciendo poco tiempo salvo volviendo sin hacer apenas paradas. Yo hice algo parecido desde Geiranger en día y medio y aluciné con la carretera de Lom a Sogndal pasando por Skjolden. La de Sogndal a Geiranger pasando por Stryn y yendo por tierra también se las trae La ruta larga de Bergen a Vossevangen pasa por varias gloriosas cascadas y rozando el fiordo Hardanger, y la directa pasa por unos lagos poco vistosillos. La ruta de Voss a Gudvangen tiene la cascada y luego el mirador Stalheim. De Flam a Sogndal se puede ir por túnel pero yo recomiendo subir por la montaña si se tiene tiempo.
Allí las lenguas de tierra montañosa y mar (fiordos) se cruzan subiendo montañas por puertos empinados, rodeando las montañas en múltiples curvas, atravesando puentes, cruzando por túneles como los fantasmas atravesando montañas rocosas o fiordos por el fondo del mar, en barcos transbordadores, etc, ¡grandes infraestructuras recientes! No os podéis imaginar lo importantes que eran los barcos pequeños para poder salir de tu aldea en tiempos pasados, de ahí el brillo de Noruega durante la llamada era Vikinga siglos IX-XII cuando descubrieron que sus dotes marineras y su furia porcina eran perfectas para jugar al Risk: conquistar, colonizar, comerciar o saquear medio universo conocido e incluso parte del desconocido. A partir del XII se fue al carajo todo, especialmente con la peste y la pequeña era glacial, y se convirtieron en los pobretones de Europa hasta que descubrieron petróleo y se convirtieron en jeques
En el fiordo de Hardanger se supone que lo mejor es cruzar el puente de peaje para ir a las cataratas Vøring y acabar en ese otro glaciar, Hardangervidda. Pero eso último ya es como la historia interminable y necesitas un avatar que lo haga por ti pues por el tiempo limitado jamás podrás verlo todo
Para mí lo que tú quieres que es definir las rutas más escenicas, deberías mirar el catálogo de carreteras escénicas de noruega, que lo hay. Eso que buscas es información muy referida. Si no la encuentras te la busco.
Jreguil Escribió:
Hola, estoy empezando a planificar la ruta en coche, ya os la pondré cuando la tenga más clara, días, etc, pero ahora estoy buscando una ruta interesante para bajar desde Alesund hasta Bergen. Os explico. Mi idea es empezar en Bergen y subir hasta Alesund, viendo lo tipico, el fiordo de Hardanger, subir hasta Gudvagen y Flam, de ahí a ver el glaciar de Briksdal, Geiranger y hasta Alesund ()buscaría las rutas panorámicas que hay y que he visto que parecen interesantes. El numero de días dependerá de lo que quiera parar y ver, pero no tengo a priori mucha prisa. Claro, ahí veo, por decirlo de alguna manera lo más importante, pero luego quiero volver de Alesund otra vez a Bergen, mi idea es hacer la vuelta por algún sitio diferente, más hacia el Oeste. Aprovechando para ver el fiordo del norte y el de los sueños. Hay varias opciones, pero alguno ha hecho algo parecido? Por ver sitios realmente interesantes, no solo carretera y vistas, que seguro que son espectaculares. Algo que ver, alguna zona por la que bajar? Querría hacerlo en dos días, pero si es interesante puedo dedicarle un día más.
Yo lo hice en seis días y no subí de Geiranger así que a ver qué haces si vas a ir solo dos días. Como no te teletransportes o tengas algún otro superpoder relevante creo que te será muy difícil ir de Bergen a Alesund y volver viendo todo lo de en medio decentemente en solo dos días. Salvo que vayas encerrado en el maletero del coche vas a querer parar en muchos lugares intermedios , además de los que ya expusiste. Para hacer la ruta que te propones yo le echo entre 6 y 8 días. Menos es posible también pero quitando cosas bonitas.
Un único consejo: Dalsnibba no lo hagáis. Ahí lo dejo. La vista es desde demasiado lejos del fiordo Geiranger, no se ven glaciares y para ver nieve hay muchos lugares mejores. Solo me encantó el concierto de música local reducidito que hicieron en el visitor center.
PD, creo que con lo de los dos días no me enteré bien, es simplemente desde Ålesund a Bergen y me sigue pareciendo poco tiempo salvo volviendo sin hacer apenas paradas. Yo hice algo parecido desde Geiranger en día y medio y aluciné con la carretera de Lom a Sogndal pasando por Skjolden. La de Sogndal a Geiranger pasando por Stryn y yendo por tierra también se las trae La ruta larga de Bergen a Vossevangen pasa por varias gloriosas cascadas y rozando el fiordo Hardanger, y la directa pasa por unos lagos poco vistosillos. La ruta de Voss a Gudvangen tiene la cascada y luego el mirador Stalheim. De Flam a Sogndal se puede ir por túnel pero yo recomiendo subir por la montaña si se tiene tiempo.
Allí las lenguas de tierra montañosa y mar (fiordos) se cruzan subiendo montañas por puertos empinados, rodeando las montañas en múltiples curvas, atravesando puentes, cruzando por túneles como los fantasmas atravesando montañas rocosas o fiordos por el fondo del mar, en barcos transbordadores, etc, ¡grandes infraestructuras recientes! No os podéis imaginar lo importantes que eran los barcos pequeños para poder salir de tu aldea en tiempos pasados, de ahí el brillo de Noruega durante la llamada era Vikinga siglos IX-XII cuando descubrieron que sus dotes marineras y su furia porcina eran perfectas para jugar al Risk: conquistar, colonizar, comerciar o saquear medio universo conocido e incluso parte del desconocido. A partir del XII se fue al carajo todo, especialmente con la peste y la pequeña era glacial, y se convirtieron en los pobretones de Europa hasta que descubrieron petróleo y se convirtieron en jeques
En el fiordo de Hardanger se supone que lo mejor es cruzar el puente de peaje para ir a las cataratas Vøring y acabar en ese otro glaciar, Hardangervidda. Pero eso último ya es como la historia interminable y necesitas un avatar que lo haga por ti pues por el tiempo limitado jamás podrás verlo todo
Para mí lo que tú quieres que es definir las rutas más escenicas, deberías mirar el catálogo de carreteras escénicas de noruega, que lo hay. Eso que buscas es información muy referida. Si no la encuentras te la busco.
Jreguil Escribió:
Hola, estoy empezando a planificar la ruta en coche, ya os la pondré cuando la tenga más clara, días, etc, pero ahora estoy buscando una ruta interesante para bajar desde Alesund hasta Bergen. Os explico. Mi idea es empezar en Bergen y subir hasta Alesund, viendo lo tipico, el fiordo de Hardanger, subir hasta Gudvagen y Flam, de ahí a ver el glaciar de Briksdal, Geiranger y hasta Alesund ()buscaría las rutas panorámicas que hay y que he visto que parecen interesantes. El numero de días dependerá de lo que quiera parar y ver, pero no tengo a priori mucha prisa. Claro, ahí veo, por decirlo de alguna manera lo más importante, pero luego quiero volver de Alesund otra vez a Bergen, mi idea es hacer la vuelta por algún sitio diferente, más hacia el Oeste. Aprovechando para ver el fiordo del norte y el de los sueños. Hay varias opciones, pero alguno ha hecho algo parecido? Por ver sitios realmente interesantes, no solo carretera y vistas, que seguro que son espectaculares. Algo que ver, alguna zona por la que bajar? Querría hacerlo en dos días, pero si es interesante puedo dedicarle un día más.
Muchas gracias, ya os iré contando
Buenas, igual no me he explicado muy bien. A ver, mi idea es en 12 días en total hacer un road trip saliendo de Bergen subir hasta Alesund por las zonas que más o menos has dicho y luego bajar hasta Bergen de nuevo. La bajada, como la subida la he hecho por esas zonas quierría hacerla por otro sitio. La subida si es cierto que aún tengo dudas de como hacerla desde Laerdal. Puedo subir por una ruta panorámica por Lom o ir por otra zona para ver el glaciar de Briksdal, que me tira mucho, pero eso lo tengo que decidir aún.
De cualquier manera, la bajada me gustaría hacerla por otro sitio, como he dicho más hacia el oeste, porque ya he subido por esas zonas. Puedo dedicarle tres días, no sería problema. En el maps, fuente de total confianza, jajaja me dice 7 horas y media (414km) suponiendo que sean el doble serían 5 horas diarias. Como lo ves tu que has conducido por allí. Estoy muy acostumbrado a conducir por carreteras de montaña de esas que tienen apartaderos porque no caben dos coches, así que eso no me preocupa, pero si me gustaría saber tiempos aproximados.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1651
Votos: 0 👍
Hola,
Yo hice un itinerario mucho más cortito. Yo llevaba ya 5 noches en Stavanger y Bergen sin coche. Cogí un multi destino Stavanger-Bergen y entre ambas en bus que me salió muy bien de precio.
La parte que nos ocupa fueron solo 6 días.
Día 1
15:30 recojo el coche en Bergen y fui a Vossevangen donde hice primera noche. Me desvié un poco al sur pasando por Hardanger fjord y viendo varias cataratas. Llegué muy tarde a Vossevangen donde hice noche.
Día 2
De Vossevangen a Gudvangen. Ferry Gudvangen - Flam ida y vuelta. Mirador de Flam y dirección a Kaupanger por el puerto de montaña y luego el transbordador a Mannheller. Últimos km en coche a Sogndal. Noche en idem.
Día 3
De Sogndal a Stryn pasando por un par de glaciares, el que está junto a la carretera y el Briksdal. Desde Stryn hacia el Noroeste para coger el alojamiento en el Havila Raftebold.
Día 4
De nuevo hacia Stryn y viendo toda la carretera (sin desperdicio) hasta Geiranger. Noche en Geiranger.
Día 5
Día completo en Geiranger, mirador del águila, barco turístico y luego paseando por Geiranger. Noche en Geiranger.
Día 6
Ruta de Geiranger a Sogndal, pasando por Lom y Skjolden. Quería ver Nigardsbreen que era un objetivo principal. Pero entre repetir Ornesvegen utsiken, y los otros miradores, y subir al dalsniva, y flipar con el tramo de Lom a Sogndal, nos quedamos sin tiempo para Nigardsbreen. Podría denominarse "la cagada del viaje". Dormir en Sogndal.
Día 7
De Sogndal a Bergen para dejar el coche en el aeropuerto a las 15:30, y coger el vuelo. A pesar de que madrugamos un montón y no paramos salvo logística y la catarata de camino a Vossevangen y a pesar de ir por el camino más corto (e insípido) contamos con el tiempo bastante justo.
Nota: lo hice a mitad de junio con días largos y nos hizo buen tiempo todo el rato. No tuvimos problema de tráfico y los transbordadores fueron fluidos.
Tú tienes 5 días más. Enhorabuena puedes subir por el Ornesvegen (transbordador) hasta Trollstigen (abrirá en unas semanas) hacia Andalsnes, ver el par de miradores, te puedes plantear ir a Molde (ferry), Ålesund (ciudad arrasada por un incendio y reconstruida en art novó) y luego, como dices, volver por Volda-Stryn-Førde-Lavik, hacia Bergen. Yo no me apartaría más hacia el Oeste. Piensa que un tramo desde Stryn hacia el Sur lo repitirias pero el número de transbordadores es menor. No conozco nada de esa ruta, mira en la web que dices y en Google Maps las vistas. Førde me suena que tiene muchas referencias como centro turístico.
Más ideas, de un PDF que me saqué hace 6 años y del que aún tengo que sacar mucho jugo:
Gaularfjellet, es una carretera panorámica más al oeste de la línea Gudvangen - Sogndal. Al llegar a Førde deshaces un poco de camino y vas a Viksdalen y a Balestrand (transbordador). En mi PDF pone que esa Gaularfjellet está bien. Desde ahí empalmas a Vangsness, Vossevangen y Bergen.
Sognefjellet es otra ruta que sería el tramo Andalsnes - Dombas - Lom - Skjolden - Sogne. Es incompatible con la anterior porque va por el Este, al revés. Parece que haces rodeo pero si miras los km reales te sale parecido porque cuando miras con lupa la carretera va más recta que la de ida. Yo la hice en gran parte y me gustó por la nieve y cascadas múltiples que tenía en junio.
Gamle strynefjellsvegen, al SE de Geiranger, hay que hacer un desvío pilla un poco a desmano, no la conozco.
Tienes la carretera del Atlántico también
Puedes centrarte más en ciudades y ver Kristiandsund y Trondheim a costa de pasar un poco de largo de los paisajes o ir menos embobado con los paisajes de como yo voy.
Como verás las posibilidades son infinitas y yo solo te puedo ayudar en la primera parte de tu periplo. Imprimete un mapa a lo grande de la zona y juega tu propia partida al Risk