New Traveller Registrado: 17-09-2010 Mensajes: 5
Votos: 0 👍
oscar6553 Escribió:
Hola!! Pues eso, que pasado mañana nos vamos 5 días a FEZ y queríamos coger un par de días para salir de la ciudad rollo excursión ida y vuelta el mismo día. Lo que no sabemos a día de hoy es dónde ir y cómo ir, recomendáis alquiler de coche, ir en taxi pactando un precio o pillar un bus? Se admiten todo tipo de sugerencias! Muchas gracias!
Te contesto tarde, pero para que sirva para futuros viajeros, jeje. Yo hice lo mismo que tú, estuve 5 días, de los que dedique 2 días a salir fuera de Fez.
Las excursiones que hicimos mi amigo y yo fueron:
1) Ruta de Volubilis, Moulay Idriss y Meknes. Que recomiendo (como leí aquí, cosa que agradezco por el ahorro de dinero que supuso) que cojais el tren hasta Meknes (por unos 20 dh creo recordar) y desde allí pacteis el grand-taxi, con lo que ahorrareís bastante (de 800dh a 400dh nos costó a nosotros).
2) Ruta de Ifrane, Sefrou, Bosque de cedros y Lagos. Altamente recomendable la verdad, muy variada y llamativa. Una mezcla de naturaleza, sitios característicos y animales.
De todas formas detallo mi viaje bastante más en mis primeros posts de mi blog de fotografía (acompañado de fotos espectaculares de cada sitio).
Última edición por ViajeroFotografo el Sab, 18-09-2010 19:51, editado 2 veces
Hola: es la primera vez que escribo, y sólo he podido ver la experiencia por encima, pero quería compartir la mía:
Este verano esytuve en Fez y la verdad es que me llevé una experiencia bastante desagradable, vi bastante informalidad, que son muy pesados y maleducados y vi que a los visitantes nos quieren engañar (creo que se creen que somos tontos), hasta un grupito de jóvenes nos insultaron cuando les dijimos que no nos interesaban sus servicios de guía (cosa que no nos ha pasado en ningún lugar del mundo). Tampoco vi grandes monumentos (veo que el patrimonio de España en arte musulman es mucho más rico). No creo que vuelva porque me han ofendido.
No estoy deacuerdo con la mayoria de cosas que se dicen aquí de fez, yo estoy ahora aquí y por fin me voy manana, yua os contare pero no se lo recomiendo a nadie, un saludo
Visitaremos Fez a principios de Diciembre. Estaré 6 días y 5 noches. Me gustaría me ayudarais a organizar un poco el tiempo. Pues ahora mismo me parece que van a ser muchos días. Un día tenia pensado ir a meknes y Volubis, ¿Se os ocurre alguna sugerencia?
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2039
Votos: 0 👍
nitacoquard Escribió:
Visitaremos Fez a principios de Diciembre. Estaré 6 días y 5 noches. Me gustaría me ayudarais a organizar un poco el tiempo. Pues ahora mismo me parece que van a ser muchos días. Un día tenia pensado ir a meknes y Volubis, ¿Se os ocurre alguna sugerencia?
Además de lo que has previsto, podrías añadir : Ifrane, Azrou, Sefrou y Sidi Harazem y ¿porqué no? una escapada de un día (a costa de madrugar un poco para aprovechar al máximo la luz) para ir a Rabat, bien comunicada por tren.
Fez no es para todo el mundo.
Yo estuve allí en el 2009 y no tuve ningún problema "serio", pero la verdad es que estaba deseando que el viaje se acabase. Es cierto que es una experiencia única, en el sentido de que es como volver al pasado medieval de una ciudad, pero como ya dije al principio, no vale para todo el mundo.
Cosas desagradables:
1. Miles de personas sin ocupación (los ves en las calles todo el día, sin nada que hacer), sobre todo hombres jóvenes, que quieren, o no les queda otra, que vivir a costa de los turistas.
2. La mayoría (con esto no pretendo decir que todo el mundo sea igual) sólo se acercan para sacarte algo. Detrás de su aparente amabilidad hay la pretensión de conseguir dinero. Ejemplo, cuando el primer día el taxi nos dejó a la entrada de la medina (los coches no pueden entrar porque las "calles" son muy estrechas), ya sabíamos que nos iban a abordar. Pues bien, se acerca uno, y me pregunta si tengo hotel y dónde está. Ante mi ingenuidad de responderle, me dice que por ahí voy mal, que tengo que coger por esa otra calle (afortunadamente seguí con mi idea inicial, ya que yo tenía muy claro la calle que era, por algo me había estudiado muy bien el plano de Fez, y precisamente había cogido ese hotel para no perderme). Intentan que te equivoques, porque Fez es un laberinto del cual no sabrías salir sin su ayuda (previo pago de propina). A pesar de no hacerle caso, el tío nos siguió hasta el hotel, y allí se quedó en la calle, esperando que dejáramos las maletas y saliéramos a conocer la ciudad.
3. Constantemente tienes gente que te sigue, aún a pesar de decirles de buenos modos que no los necesitas. Esto es especialmente así si no se contrata guía, como fue nuestros caso: éramos dos amigos que nos aventuramos en la Medina de Fez por nuestra cuenta y riesgo.
4. La ciudad carece totalmente de medidas higiénicas: la carne está cortada en puestos en la calle, prácticamente tocando el suelo. Todo plagado de moscas, gatos abandonados y todo tipo de bichos. No vi servicio de recogida de basuras (aunque tampoco me atreví a salir de noche del hotel) ni papeleras, me dio la impresión de que simplemente limpia cuando llueve.
5. Monumentalmente está destartalada. El único museo que hay no vale nada. A las mezquitas (fachadas bastante deterioradas) no se puede entrar, a no ser que seas musulmán, lo mismo que al Palacio Real, pero en este caso ni siendo musulmán. Prácticamente no hay más monumentos que estos que acabo de nombrar.
6. Terminas aburriéndote como una ostra, porque no hay nada que hacer. Ni siquiera cabe el recurso tan socorrido de ir a ver tiendas de ropa tipo Zara, HM, etc., ni tampoco pasar un rato en una cafetería tomándote algo, porque no existen tales cosas en Fez (al menos en la ciudad antigua, la Medina), tan sólo un par de cafeterías tipo pub que regentan extranjeros, y que es donde se va a comer y cenar, porque de los demás sitios te arriesgar a volver enfermo. Sólo puedes patear las dos "calles" (más bien caminos de cabras) principales arriba y abajo. No se ocurra salir de esas dos calles, porque a saber lo qué pasa en los barrios del interior (ningún turista se atreve a introducirse, por lo menos yo no vi ninguno, así que nosotros tampoco nos atrevimos).
7. Las mayoría de los puestos del zoco venden cosas que aquí tiraríamos a la basura, y lo digo literalmente: aprovechan todo lo que os podías imaginar y más.
8. Desde Fez puedes ir en tren (muy barato) a algunas ciudades cercanas, como Meknes, pero para descubrir que aún están más destartaladas y sucias que Fez. Sólo Rabat, quizàs por ser la capital, me pareció un poco más tolerable: ¡hasta me alegró la vista ver hombres vestidos de traje, en plan ejecutivo! Monumentalmente también Rabat me gustó más que FEz y Meknes, pero sin ser ninguna maravilla, simplemente porque estaba más cuidada (incluido el zoco).
En fin, aunque parezca lo contrario, no pretendo desanimar a nadie, sólo que se sepa a donde se va, ya que puede haber gente que crea que Fez es como el Bagdad de las mil y una noches de las películas del antiguo Hollywood, y nada más lejos de la realidad.
Aspectos farorables: el país es baratísimo para nosotros, no necesitas saber idiomas y el clima suele ser muy bueno. Además, creo que Marrakech es más bonita y está algo más cuidada que Fez (aunque realmente lo ignoro, ya que sólo he estado en la zona de Fez). Como experiencia merece la pena una vez en la vida. Pero no comparto la opinión de los que están encantados y deseando volver. Yo no volvería a Fez ni aunque me regalaran el viaje.
Última edición por Blacksmith el Lun, 11-10-2010 9:44, editado 14 veces
Blacksmith tu opinión tendrían que salir en todas las guías de Fez xDD Estoy totalmente de acuerdo, y para mí, lo peor de todo EL OLOR!!!!! Lo único bueno que lleva uno de allí es la experiencia y el haber estado en un sitio completamente distinto a donde vivimos.
No entiendo nada. Ánimo a todo el mundo que pueda y tenga ganas a visitar Fez, no es nada inseguro, (yo soy de las turistas que se aventuró a meterse en las calles secundarias y NUNCA tuve sensación de mínimo peligro). Creo que es un sitio barato, bonito y diferente que visitar para 3-4 días.
En cuanto a la gente que pretende hacerte de guía, meterte en tiendas, etc, decir que no amablemente y sin hacerle mucho caso (como en tantos lugares).
De las cosas sorprendentes de viajar es como el mismo lugar puede crearnos sensaciones tan diferentes a las personas... Que grande, pero para gustos: colores.
Nos vamos mi novia y yo 5 días a Marruecos, Chaouen y Fez atraidos por los encantos del viejo continente.
Realmente, y sin haberlo visitado antes, creemos que no es un país para cualquiera, pero sin lugar a dudas son ese tipo de cosas las que a algunos nos encantan: desconectar de la realidad "europea" y vivir sensaciones distintas que en el "primer mundo" no quedan.
Supongo que lo que necesitamos todos es informarnos sobre lo que vamos a visitar, las costumbres del pais y las peculiaridades y todo lo que comenta el amigo Blacksmith está reflejado tanto en este foro como en otros de viajes: no es ningún secreto.
Sólo esperamos vivir experiencias nuevas y distintas, así que si teneis alguna recomendación hablad ahora o callad para siempre
Acabamos de llegar de Fez y la verdad es distinto muy distinto a todo lo que habia visitado antes. Y No me ha gustado lo sucio que esta todo, la pobreza que hay, lo mal que huele todo. Tampoco nos ha gustado la comida. Pero yo creo que mucha culpa de que no nos haya gustado fez la tiene la guia que nos recomendasteis una tal Miluda. Nos cobro por un día que estuvo con nosotros cuatromil y pico de dirjan, muy caro segun la gente marroqui a quien se lo comentamos. Después no nos enseño nada mas que una parte de la medina y su unica obsesion era llebanos a la tienda de alfombras, la farmacia, los telares en fin solo donde pudiesemos comprar y ella llevarse comision. Si vierais la lata que nos dio para que fuesemos a una cena espectaculo, le dijimos que no y ella insistiendo nos llevo a ver el sitio para volver al día siguiente que cuando nos llamo por tercera vez le dijimos que no queriamos ir al espectaculo. La verda es que Miluda tendra mucha cultura pero creo que se deberia de dedicar a otra cosa pues de guia no sirve. También todo el tiempo nos decia que la medina era muy peligroso y que no nos despistaramos que por allí solo se podia ir seguro si ibamos todos juntos y a los mismos sitios. El dueño del hotel donde nos alojamos el riad le Ksar de Fes que por cierto fenomenal todo nos dijo que el encanto de la medina es meterse dentro y perderse por sus calle, que no era peligroso caminar por allí y le hicimo caso y la verdad que ese día nos gusto mas. Al día siguiente que contratamos a un chico que estaba en la puerta azul para que nos acompañara vimos la medina estupendamente y no tuvimos miedo ninguno. Quiero destacar la amabilidad de los habitantes de Fes, solo intentan agradar y la verdad vengo con muy buena impresion de ellos. Con lo que he escrito no quiero influir en la decision de nadie en visitar Fes. La verdad es una opinion muy particular, pues a mi marido por ejemplo le ha encantado el viaje
Acabamos de llegar de Fez y la verdad es distinto muy distinto a todo lo que habia visitado antes. Y No me ha gustado lo sucio que esta todo, la pobreza que hay, lo mal que huele todo. Tampoco nos ha gustado la comida. Pero yo creo que mucha culpa de que no nos haya gustado fez la tiene la guia que nos recomendasteis una tal Miluda. Nos cobro por un día que estuvo con nosotros cuatromil y pico de dirjan, muy caro segun la gente marroqui a quien se lo comentamos. Después no nos enseño nada mas que una parte de la medina y su unica obsesion era llebanos a la tienda de alfombras, la farmacia, los telares en fin solo donde pudiesemos comprar y ella llevarse comision. Si vierais la lata que nos dio para que fuesemos a una cena espectaculo, le dijimos que no y ella insistiendo nos llevo a ver el sitio para volver al día siguiente que cuando nos llamo por tercera vez le dijimos que no queriamos ir al espectaculo. La verda es que Miluda tendra mucha cultura pero creo que se deberia de dedicar a otra cosa pues de guia no sirve. También todo el tiempo nos decia que la medina era muy peligroso y que no nos despistaramos que por allí solo se podia ir seguro si ibamos todos juntos y a los mismos sitios. El dueño del hotel donde nos alojamos el riad le Ksar de Fes que por cierto fenomenal todo nos dijo que el encanto de la medina es meterse dentro y perderse por sus calle, que no era peligroso caminar por allí y le hicimo caso y la verdad que ese día nos gusto mas. Al día siguiente que contratamos a un chico que estaba en la puerta azul para que nos acompañara vimos la medina estupendamente y no tuvimos miedo ninguno. Quiero destacar la amabilidad de los habitantes de Fes, solo intentan agradar y la verdad vengo con muy buena impresion de ellos. Con lo que he escrito no quiero influir en la decision de nadie en visitar Fes. La verdad es una opinion muy particular, pues a mi marido por ejemplo le ha encantado el viaje
Vaya salvajada!!!!
Eso sí que es una katanga en toda regla!!!
La primera vez que fui a Fez cogimos un guía "de los oficiales" el primer día y creo recordar que fueron 120 dirhams (hace 4 años) y la cosa fue genial. No nos agobió con las tiendas ni nada. El único realmente plasta fue el fulano que nos "dejó" subir a su terraza en las curtidurías (a cambio de una propina, of course) y luego nos quería vender hasta a su padre. Pero no sé si es que yo soy muy borde...pero suelo cortar a esta clase de personajes bastante rápido (aunque acaben cagándose en mi estampa en árabe...)...
Vuelvo a Fez la semana de Reyes...y esta vez me perderé (pero vamos, literalmente y de seguro) por las calles de la Medina sin guías ni nada. Lo más monumental ya lo vi la otra vez y ahora voy a empaparme de la gente, los zocos, el modo de vida, comerme un buen tajine, beberme un té a la menta, oler a mierda de burro (que hay muchas y por todos los lados), ver cabezas de camellos colgando en una carnicería llena de moscas, mandar a la porra a todo pelma que se me ponga por delante, sentir cómo me pitan los oídos mientras se acuerdan de mi madre y regatear si me da la gana. Esa es la esencia de Marruecos. Es un país que me encanta. Voy en 2 semanas otra vez (Casablanca y Rabat) y luego en Reyes....Con eso serán 5 viajes allí y seguro que volveré....
Pero respeto los gustos de los demás. Entiendo que el impacto de plantarse en Fez por primera vez es un poco heavy (sobre todo si no se han visitado otros países árabes anteriormente) y, qué narices, para algo están los resorts de súper-lujo en Punta Cana. Allí todo son sonrisas, cubatitas y un decorado espectacular.
Vuelvo a Fez la semana de Reyes...y esta vez me perderé (pero vamos, literalmente y de seguro) por las calles de la Medina sin guías ni nada. Lo más monumental ya lo vi la otra vez y ahora voy a empaparme de la gente, los zocos, el modo de vida, comerme un buen tajine, beberme un té a la menta, oler a mierda de burro (que hay muchas y por todos los lados), ver cabezas de camellos colgando en una carnicería llena de moscas, mandar a la porra a todo pelma que se me ponga por delante, sentir cómo me pitan los oídos mientras se acuerdan de mi madre y regatear si me da la gana. Esa es la esencia de Marruecos. Es un país que me encanta. Voy en 2 semanas otra vez (Casablanca y Rabat) y luego en Reyes....Con eso serán 5 viajes allí y seguro que volveré....
Pero respeto los gustos de los demás. Entiendo que el impacto de plantarse en Fez por primera vez es un poco heavy (sobre todo si no se han visitado otros países árabes anteriormente) y, qué narices, para algo están los resorts de súper-lujo en Punta Cana. Allí todo son sonrisas, cubatitas y un decorado espectacular.
Hola Nusky,
Cuando vayas a Fez te recomiendo que subas al Hotel Les Mérinides a tomarte una cervecita, porque las vistas de la medina desde la terraza del bar del hotel son IMPRESIONANTES . Yo me he alojado dos veces en él y ver amanecer y anochecer desde la terraza es alucinante.
Indiana Jones Registrado: 08-08-2006 Mensajes: 1530
Votos: 0 👍
Pues yo solo tengo que decir de Fez que nos ha impresionado, no he encontrado nada de lo que tu cuentas blacksmith.
No hemos tenido problemas con nadie, nos han tratado amablemente, no nos han acosado en ningún momento y aunque la medina sea un laberinto… tampoco hay para tanto, con un poco de orientación, no te pierdes, y cuando nos veían pasar dos veces por el mismo sitio siempre alguien nos preguntaba, …
Lo de que esta destartalada, eso es tu opinión, es antigua, lo que me hubiera disgustado es que estuviera montada para el turismo como otras que he visto en Túnez, porque para eso me voy al Port Aventura.
A nosotros la comida nos ha encantado, hemos comido en los restaurante típicos comida marroquí, y tengo que decir que es uno de los sitios en que mejor he comido, no hemos sentido inseguridad en ningún momento, y eso que a las 8 de la mañana, con la medina prácticamente desierta ya la estábamos pateando arriba y abajo, por las noches después de cenar lo mismo, otro paseo por la medina mientras cerraban los comercios, nos hemos metido en todos los callejones y huecos, lo que tu llamas barrios del interior, hemos tomado café y té en los pequeñísimos locales donde solo tienen una mesa y un par de sillas, hemos comprado pan, dulces, nos invitaron a entrar en la panadería para que filmaramos como hacían el pan…
La zona de la carne desde luego es un poco fuerte, pero nada que hace 30-40 años no viésemos en cualquiera de los mercados de los pueblos, cuando eso de las cámaras frigoríficas no se estilaba… como tu dices, no te has atrevido a salir de noche del hotel, pues nosotros si, y tengo que decirte que las calles las baldean con agua pero cosa fina, mucho agua y mucho cepillo, sobre todo la zona de la carne que es por dónde teníamos que pasar obligatoriamente para entrar y salir del Dar, por las mañanas todavía no habían abierto y las calles estaban limpias, los gatos no te creas que están abandonados, ya les conviene tenerlos para evitar los ratones.
En fin, nosotros cuando viajamos vamos a vivir un poco el lugar los pocos días que estamos, yo para distraerme, o ir al Zara me quedo en casita y me voy al centro comercial, eso lo puedo hacer todos los días, pero la sensación de sentarte en una plaza, en una terraza, tranquilamente, tomando un té y respirar el ambiente que nos rodea, probablemente es algo que todo el mundo no puede disfrutar.
Lo que quiero evitar con estos comentarios es que la gente se asuste pensando que Fez es un estercolero, todo el mundo no está preparado para ir a todos los sitios, y la actitud con la que se viaja también cuenta muchísimo, no quiero que se genere una psicosis como la que encontré yo cuando quería ir a Túnez, en que los hoteles de 5* estaban plagados de cucarachas, la comida mala, te e**(AutoEdit)**a en cualquier sitio y prácticamente nos iban a raptar en cualquier calle....,nada más lejos de la realidad, por lo menos no ha sido nuestra experiencia.
Vuelvo a Fez la semana de Reyes...y esta vez me perderé (pero vamos, literalmente y de seguro) por las calles de la Medina sin guías ni nada. Lo más monumental ya lo vi la otra vez y ahora voy a empaparme de la gente, los zocos, el modo de vida, comerme un buen tajine, beberme un té a la menta, oler a mierda de burro (que hay muchas y por todos los lados), ver cabezas de camellos colgando en una carnicería llena de moscas, mandar a la porra a todo pelma que se me ponga por delante, sentir cómo me pitan los oídos mientras se acuerdan de mi madre y regatear si me da la gana. Esa es la esencia de Marruecos. Es un país que me encanta. Voy en 2 semanas otra vez (Casablanca y Rabat) y luego en Reyes....Con eso serán 5 viajes allí y seguro que volveré....
Pero respeto los gustos de los demás. Entiendo que el impacto de plantarse en Fez por primera vez es un poco heavy (sobre todo si no se han visitado otros países árabes anteriormente) y, qué narices, para algo están los resorts de súper-lujo en Punta Cana. Allí todo son sonrisas, cubatitas y un decorado espectacular.
Hola Nusky,
Cuando vayas a Fez te recomiendo que subas al Hotel Les Mérinides a tomarte una cervecita, porque las vistas de la medina desde la terraza del bar del hotel son IMPRESIONANTES . Yo me he alojado dos veces en él y ver amanecer y anochecer desde la terraza es alucinante.
Satis muy bien dicho, hablas con propiedad, la medina no es ciertamente para todo el mundo pero es sin duda uno de los lugares que mas despierta tus sentidos para bien o para mal, es una zona fuera del tiempo donde el viajero verdadero encontrara un poquito mas de si mismo, como pasa con cada viaje.
Yo que soy español-italiano y he vivido en Barcelona, Londres, Paris y Moscu he establecido mis cuarteles generales en Fez y no puedo estar mas contento, la gente es encantadora en cuanto te conocen, y la vida puede saborearse como en ningun otro sitio, el tiempo discurre con un ritmo especial...
Y otra de las riquezas de Fez es que realmente hay de todo, por un lado la medina que nunca se acaba, y por otro una ciudad nueva que toma cada vez mas importancia y que muestra otra cara de marruecos, una que muchos turistas deciden ignorar pero que no es nada desdeñable, porque Marruecos es un pais de contrastes y paradojas, y donde si bien por un lado tienen prohibido beber alcohol, justo al ladito de fez, en Meknes, hay viñedos que dejarian boquiabiertos a más de uno, con gran variedad de uvas y capaces de conseguir buenos caldos..
Cuidado viajeros!!os digo yo que Marruecos es un pais robacorazones!!
Yo acabo de regresar de Fez. Ya estuve en Marrakech esta primavera.
Creo que es una cuestión de expectativas. Marruecos nunca será el viaje de tu vida. Para eso yo os recomendaría Tailandia, he ido varias veces y nunca defrauda, Vietnam, Egipto, La India, Nepal, Nueva York, algún crucero… yo que sé, depende de gustos… pero Fez no pasa de ser una experiencia, eso si, barato, cercano y distinto, perfecto para quien busque este tipo de experiencia para tres días. Nosotros hemos estado 5 pero haciendo también excursiones. Y hemos estado muy a gusto. Hemos paseado con guía y sin él, nos hemos metido por todas las callejuelas, hemos comido muy bien, no hemos tenido sensación de inseguridad en ningún momento y ha sido relajado y entretenido. Es cierto que no hay grandes monumentos que ver, lo interesante es sumergirse en el ambiente, transportarse a otra época - tienen luz y agua, cosas que cambian la vida, pero por lo demás, viven en la edad media. Creo que no hay que buscar en Fez otra cosa que esa, mezclarte con ellos y aprender como viven, es suficientemente interesante para mi, y para el que no lo sea creo que no debe ir, porque es cierto que no hay más.
Hemos alquilado una casa en la medina, en lugar de ir a un hotel o coger habitaciones en un riad y ha resultado una idea estupenda y nos lo hemos tomado como unas vacaciones en la playa… pasear por la medina, compras y regateos (mucho más relajado que en otras ciudades y países de su entorno), excursiones, partiditas de cartas y maravillosas noches en la terraza de nuestra casa, sin contaminación lumínica, viendo cometas.
Lo dicho, destino barato, cercano y distinto.
Para la medina de Fez, estais recomendando casi todos contratar un guia. La verdad es que me produce un poco de urticaria, me gusta ir a mi aire. Pensaba comprarme el mapa de la medina al llegar a Fez y patearlo por nuestra cuenta, ¿realmente creis que nos podemos perder tantas cosas?.
¿Sabeis donde se compran esto smapas detallados?
Por otro lado para ver la zona de los tintoreros ¿recomendais verlo desde alguna terraza especial?. Por lo que he visto todas corresponden a tiendas, ¿desde cual es la mejor y te dan menos lata para luego comprar?. Me imagino que si no compras nada tendras que dar una propina ¿de cuanto?