Página 29 de 73 - Tema con 1447 Mensajes y 537587 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Consultas generales para viajar a Kenia, dudas sobre itinerarios y Safaris por Masai Mara, Amboseli, Lago Nakuru, Aberdares, Tsavo, Naivasha, Samburu, subida al Monte Kenia, isla de Lamu, ver Nairobi, Mombasa, Malindi, lago Victoria, lago Turkana...
Sigo liada con la ruta . ¿Podeis ayudarme de nuevo?¿ Que tal parece esta?. ¿Que le puedo quitar para que se quede en 8 días?.
1- nairobi – samburu
Recogida aeropuerto, cruzando el ecuador en nanyuki para llegar a samburu. Almuerzo. Safari por la tarde.cena y pernoctación.
2-samburu
Safari por la mañana. Desayuno. Almuerzo. Safari por la tarde.cena y pernoctación.
3-samburu- lago nukuru
Desayuno. Salida hacia nukuru safari en ruta (via nyahururu cascadas de thomson).almuerzo.safari por la tarde.cena y pernoctación.
4- lago nukuru – masai mara
Desayuno.almuerzo.safari por la tarde.cena y pernoctación.
5- masai mara
Desayuno.safari día completo con picnic.cena y pernoctación.
6- masai mara
Safari por la mañana.desayuno.almuerzo.safari por la tarde. Poblado masai.cena y pernoctación.
7- masai mara- lago navaisha
Desayuno.safari en ruta a navaisha.almuerzo.safari canoa.cena y pernoctación.
8- lago navaisha- amboseli.
Desayuno.salida amboseli.almuerzo en ruta.safari por la tarde.cena y pernoctación.
9-amboseli.
Desayuno. Safari todo el día con picnic.cena y pernoctación.
Indiana Jones Registrado: 28-06-2012 Mensajes: 1034
Votos: 0 👍
Hola maruky 85,
La verdad es que es dificil, pero yo si tuviera que quitar algo obligatoriamente, prescindiría del Naivaisha (eso no quiere decir que no merezca la pena), pero si le quitas días a los otros parques se te van a quedar en nada...
Es mi opinión...
Super Expert Registrado: 21-05-2007 Mensajes: 474
Votos: 0 👍
Opino igual que Onfoot.
El tema es que las agencias suelen meter Naivasha para que el trayecto Mara-Amboseli no sea tan pesado y así dividirlo en dos días. Hasta es posible,dependiendo del tráfico que encontreís, que si haces Mara-Amboseli llegues sin tiempo a hacer el safari de la tarde.
Pero es el eterno problema,todos tenemos menos días de los que quisiéramos y queremos visitar muchos sitios....
Salu2
Estamos recien llegados de Kenya.
La salida fue por BCN hasta Doha-Nairobi.
Primer inconveniente: Qatar airways demoró la conexión a NAirobi 6 horas, lo cual implica pasar noche (3 horas en hotel Doha) y al día siguiente no poder llegar a Samburu y tener que hacer etapa intermedia en Mountain lodge .
El Serena no está mal, pero llegamos a las 6.15 y salimos por la mañana a las 7 hacia Samburu. Una pérdida de tiempo pues deseaba estar 3 noches en el Sopa Samburu. Me encantó el Samburu P.N. Y el lodge en particular. La sabana arbustiva esconde sorpresas que sólo el guia puede mostrarte.
Excepto la avutarda de Kori y el avestruz de Somalia vimos todo lo esencial de esta zona seca y calurosa.
Sigueinte etapa Nakuru, alojados en el Flamingo Hill. Cambio de temperatura brutal. Te suministran bolsas de agua caliente para la cama.
Las tiendas y el complejo está muy bien, pero hay una escasez de luz alarmante, tanto en zonas comunes como en la tienda en particular.
Nos tuvieron 20 horas sin agua caliente por ineficacias varias. Lamentable.
Al día siguiente excursión a Baringo para ver aves acuáticas, cocodrilos e hipopótamos. Pues bien, ni un cocodrilo y ni un hipopótamo. Fue una pérdida de gran parte del día. (3 horas para llegar con los 25 kms. Finales en condiciones muy precarias.
La siguiente etapa fue 3 noches en el Serena Masai Mara. Alojamiento perfecto y safaris espectaculares aunque no fuese el tiempo de migración.
Conclusión : No creo volver a Nakuru ni Baringo,. Pero sí repetiría en Samburu y Masai Mara.
El guia un crack en todos los niveles. Avistamientos y conducción.
Ahora bien, cuando repita intentaré desplazarme en avioneta, pues perder de 5 a 7 horas en cada desplazamiento implica perder el mejor safari, el de las mañanas. Eso sí, a los 3300 por cabeza habrá que añadirles alguno más.
La agencia organizadora fue Viajes Jaipur de Barcelona. Todo más que correcto, profesional y atentos.
No me importaría repetir con ellos ya sea en Kanya o Tanzania.
Hola foreros.
El año que viene queremos ir a Kenia en verano.
Un par de cuestiones que me planteo para la selección de la agencia local :
- Todo terreno 4x4 o furgoneta 4x4?. Entiendo que en julio/agosto puede caer alguna tormenta. Y para salirse algo de los caminos puede ser mejor el todoterreno; Hasta ahora ninguno de los presupuestos que he recibido lo incluyen.
- Es usual que los vehículos cuenten con emisora para comunicarse entre ellos?
Agradecido de antemano.
Super Expert Registrado: 21-05-2007 Mensajes: 474
Votos: 0 👍
Hola Anjel,
Si tuviera que darte mi opinión personal,te diría que no consideraría el tipo de vehículo como algo primordial.
En Kenya,la mayoría de safaris se realizan en "matatus" aunque también verás algunos 4X4.
Cada uno hablamos de nuestras propias experiencias y yo te digo que las matatus se meten por todo tipo de terrenos sin problemas (o problemas parecidos a los 4X4).
Afortunadamente yo nunca he tenido ningún tipo de problemas (exceptuando algún pinchazo) ni en matatus ni en 4X4. Eso sí,te aconsejaría,a ser posible,no viajar más de 6 en una matatus.
Seguramente,si solicitas hacer el safari en 4X4,te subirá algo el precio y yo te diría que no merece la pena aunque seguro que hay otras opiniones; al final,tú decides.
Respecto a las emisoras,te diría que suele ser habitual y aconsejable que la lleven todos los vehículos aunque en ocasiones no les funciona. Yo dejaría ese tema claro con la agencia.
Además de usarla para informarse de dónde están los animales más difíciles de ver (aunque tiene más encanto descubrirlos por tu cuenta) también son un elemento importante a la hora de informar sobre cualquier problema o avería. De cualquier forma,también suelen llevar móvil y hay cobertura en casi todos los sitios.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95790
Votos: 0 👍
Yo he probado ambos. La única ventaja que podrías tener seria en el terreno de Samburu, que es mas salvaje. Pero seria una ventaja ligera, porque ni los todo terreno, ni los matatus se deberían salir de las pistas.
En el resto no deberia haber grandes diferencias.
El matatu tiene un techo abierto normalmente mas amplio que el todo terreno. En sentido contrario, va mas gente.
Gracias por las respuestas. Normalmente las agencias contactadas no han incluido el todoterreno ni como opción. Somos solo 4, con lo cual entiendo que iremos más comodos en el matatu, también teniendo en cuenta que hay que hacer traslados y eso lleva muchas horas.
Hemos empezado a planificarlo con mucho tiempo, pero hasta febrero no pienso cerrarlo. Como queda mucho para el viaje, seguro que volveré a requerir vuestra opinión.
Lo dicho, gracias de nuevo.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95790
Votos: 0 👍
Para 4 o 5 el matatu es mas comodo.
A veces varias agencias juntan viajeros en el mismo matatu. Seri abueno saber si es exclusivo para los 4 o van a meter mas gente. 4 en un matatu van muy comodos.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95790
Votos: 0 👍
davidps83 Escribió:
Para hacer fotos videos etc, que es más cómodo?
Depende de varias cosas. De la apertura del techo y de tu posición en el coche.
La apertura del matatu suele ser todo el techo. La del todo terreno, varia segun la hayan hecho.
Luego esta que si en una fila vais 3 y te pilla en el centro, pues vas fastidiado.
Pero lo mismo te pasa si vas en el lado contrario a la acción.
Es importante que el vehículo no vaya petado de gente, porque si va petado, no tienes la opción de moverte o cambiarte de fila, para buscar mejor angulo.