Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4227
Votos: 0 👍
Hola, mis hijos y yo volamos a Nairobi en dentro de 13 días. Estaba tranquila con el tema vacunas al no ser obligatorias pero he entrado en la web del ministerio y leo que la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria si procedes de países donde has hecho escala y tengan riesgo de transmisión de fiebre amarilla (países africanos y sudamericanos). Algo que ya sabía , por los nervios de ultima hora me han rallado ya que nuestro vuelo hace escala de 1.30 h en El Cairo. Lógicamente, no vamos a salir del aeropuerto pero a uestra llegada a Nairobi, consta como que venimos de El Cairo. Tendremos problemas?
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96173
Votos: 0 👍
Una escala de menos de 12 horas no cuenta, aunque el país sea endémico.
Ojo porque si vas a Tanzania si has estado en un país endémico. Por ejemplo si haces un combinado Kenia -Tanzania.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4227
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Una escala de menos de 12 horas no cuenta, aunque el país sea endémico.
Ojo porque si vas a Tanzania si has estado en un país endémico. Por ejemplo si haces un combinado Kenia -Tanzania.
Gracias. No, solo visitamos Kenia (Nairobi , Naivasha , Masai Mata y Diani Beach ). Nuestra escala es muy corta. En caso de perder el vuelo a Nairobi, tendríamos que volar al día siguiente y pasar la noche en el aeropuerto o en algún hotel donde nos ubique la compañía. Eso supondría un problema?
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96173
Votos: 0 👍
vamosadisney Escribió:
spainsun Escribió:
Una escala de menos de 12 horas no cuenta, aunque el país sea endémico.
Ojo porque si vas a Tanzania si has estado en un país endémico. Por ejemplo si haces un combinado Kenia -Tanzania.
Gracias. No, solo visitamos Kenia (Nairobi , Naivasha , Masai Mata y Diani Beach ). Nuestra escala es muy corta. En caso de perder el vuelo a Nairobi, tendríamos que volar al día siguiente y pasar la noche en el aeropuerto o en algún hotel donde nos ubique la compañía. Eso supondría un problema?
Egipto no esta en la lista de paises endémicos, así que no importa.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4227
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
vamosadisney Escribió:
spainsun Escribió:
Una escala de menos de 12 horas no cuenta, aunque el país sea endémico.
Ojo porque si vas a Tanzania si has estado en un país endémico. Por ejemplo si haces un combinado Kenia -Tanzania.
Gracias. No, solo visitamos Kenia (Nairobi , Naivasha , Masai Mata y Diani Beach ). Nuestra escala es muy corta. En caso de perder el vuelo a Nairobi, tendríamos que volar al día siguiente y pasar la noche en el aeropuerto o en algún hotel donde nos ubique la compañía. Eso supondría un problema?
Egipto no esta en la lista de paises endémicos, así que no importa.
Buenos días....
Voy mirando todo esto de Kenya.
En primavera, yo y mi grupo, unas cuarenta personas que solemos viajar siempre juntos, de toda España, tenemos pensando ir a Kenya. Salimos desde Madrid, con guia español y allí, como siempre guia Local. Acabamos de llegar de Sry Lanka y perfecto y precioso.
Del os que habéis estado por allí, que tal Mombasa?
Seguramente lo haremos abril o mayo, en eso estamos, para posteriormente irnos a Islandia.
Si tenénis algún consejo, es de agradecer.
Por cierto, se necesitan vacunas para passar 12 / 13 días en Kenya?
Gracias.
Saludos cordiales desde la exquisita Girona
Hola!
Vacunas, sólo si vienes de un país endémico.
Y consejo, que disfrutéis mucho. Kenia es un paraíso terrenal.
Obligatorias: No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España. Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros, mayores de un año de edad, procedentes de países o en los que se haya hecho escala con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla (países africanos o de América Latina).
Recomendadas: COVID-19, fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, polio, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica. También se recomienda la vacunación contra la rabia, esta última solamente en caso de estar en contacto físico directo con animales salvajes. En lo que respecta al tratamiento farmacológico para la malaria, es recomendable contactar con un médico u hospital especializado en medicina de viaje antes de la salida.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web www.sanidad.gob.es/ ...s/home.htm
Vuelvo a comentar aquello de que no obligatorio, no debe confundirse con no necesario.
Lo recomendable en estos casos es consultar al especialista en Sanidad Exterior para que valore cada caso concreto.
Hemos actualizado el mensaje inicial del hilo con la información de MAEC vigente a día de hoy.