Viajar a Senegal ✈️ Foro África del Oeste ✈️ p44 ✈️


Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 32, 33, 34 ... 49, 50, 51  Siguiente
Página 33 de 51 - Tema con 1008 Mensajes y 533362 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo que necesitas saber, para viajar a Senegal: visados, sanidad y vacunas, vuelos, itinerarios y rutas, guias, seguridad, mejor época para ir, clima. Dudas, consejos y opiniones de la mayor comunidad de viajeros en español.
Atractivos del país: Dakar, Isla de Goree, Lago Rosa, Pais Basari, Sant Louis, Casasmance, Petit Cote, Sally...
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007

Mensajes: 1224

Votos: 0 👍
Cuando llegues puedes comprobarlo,ya que la que lleva a rosso tiene una salida para diama. Ahora,no creo que puedas.
⬆️ Arriba
Asunto: Rosso o Diama - PASO FRONTERIZO SENEGAL-MAURITANIA  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 96068

Votos: 0 👍
Kemen Escribió:
Cuando llegues puedes comprobarlo,ya que la que lleva a rosso tiene una salida para diama. Ahora,no creo que puedas.

Hola Kemen
¿Tan mal esta el camino desde la bifurcación de la carretera a Rosso hasta Diama?
Hay poca gente que hable de Diama, aunque allí hay puente y, por lo que he oido, esta abierto las 24 horas, mientras que Rosso cierra por la noche, tiene fama de ser un paso muy corrupto y ademas hay que cruzar el río en la barcaza.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
11-06-2014

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Kemen Escribió:
Cuando llegues puedes comprobarlo,ya que la que lleva a rosso tiene una salida para diama. Ahora,no creo que puedas.

Se trata de saberlo antes de ir, porque si no voy a poder pasar busco otro destino. Por Rosso me niego a ir.

Gracias por la respuesta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007

Mensajes: 1224

Votos: 0 👍
A priori es muy difícil que puedas pasar. Es una pista y en época de lluvias se embarra y se encharca muy mucho. Yo crucé rosso y sobreviví. Es cierto que es con diferencia la peor frontera que he cruzado,pero se puede.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-09-2013

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Hola a todos,

Os escribo para preguntar si sabéis o me recomendáis alguna mosquitera que este ya tratada con el producto contra mosquitos y que tenga buen precio. También si el Relec forte 50% es eficaz y donde lo puedo comprar. Gracias

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


Experto
Registrado:
09-09-2009

Mensajes: 211

Votos: 0 👍
El Relec lo puedes comprar en farmacias y parafarmacias. Yo también lo compre una vez en la "parafarmacia" del Carrefour. También me picaron los mosquitos pero no tuve reacción ninguna, claro que no tenía mosquitera. Sé de gente que las compra en Decathlon, lo que no sé es si están tratadas o no, o lo puedes hacer tú.

La próxima vez quiero probar repelente de Citronella, recomendada por biólogos que trabajan con mosquitos y una amiga que decía no le picó ni uno.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 96068

Votos: 0 👍
Antawes Escribió:
Hola a todos,

Os escribo para preguntar si sabéis o me recomendáis alguna mosquitera que este ya tratada con el producto contra mosquitos y que tenga buen precio. También si el Relec forte 50% es eficaz y donde lo puedo comprar. Gracias

Un saludo.

No es necesario tratar la mosquitera. Lo que hay es que dejarla cerrada. Parece una tontería, pero la mayoría de las veces que se meten los mosquitos es porque te dejas mal cerrada la mosquitera.

Gasta el relec en tu cuerpo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
11-06-2014

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Alguien sabe si recientemente están exigiendo el carnet de passage o se puede entrar en Senegal sin él?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


Experto
Registrado:
05-02-2008

Mensajes: 116

Votos: 0 👍
Hola,

Voy a Senegal del 29/07 al 27/08. Esta es la ruta que he visto después de consultar alguna guía y diversos foros. Voy a ir por libre, por lo que no sé si es muy ambiciosa. Me gustaría conocer la opinión de alguien que haya visitado el país. Gracias.
Dakar
Isla de Goree
Lago Rosa
Touba
Lompoul
Saint-Louis
Parc National des oiseaux du Djoudj
Richard Toll
Podor
Isla de Morphil Matam
Matam
Bakel
Kidira
Tambacounda
Wassadou
Parque Nacional de Niokolo-Koba
Difenfello
Poblado Mako
Campamento Badian
Dar Salam
Gouloumbou
Ziguinchor
Affiniam
Enampor
Ousuye
M'lomp
Isla de Carabane
Isla de los pescadores
Elinkine
Cap Skiring/ Djembereng
Kabrouse
Ziguinchor
Banjul
Georgown
Piedras de Wassu
Farafenni
Soma
Delta del Rio Saloum
Papenguine
Mbour
Saly
Niang
Isla de Fadiouth
Isla de Bambong
Toubacante
Dakar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-05-2015

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Muchísimas gracias!!!

- Mensaje escrito desde Senegal, toubab toubab toubab!!! -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
31-07-2015

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Gracias por compartir este pedazo de viaje. Saludos

- Mensaje escrito desde Primeras tres Etapas de la Primera Expedición de Ceuties a Dakar -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Guias, agencias y casas particulares en Senegal y Gambia  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-08-2008

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola a todos!

Somo un par de mi amigos pensando en ir a Senegal por Enero y disponemos de 8/9 días, somos unos novatillos y vamos un poco mareados con tanta experiencia (y tan buena). En vuestra experta opinión qué debemos visitar? Tampoco queremos parecer japoneses yendo corriendo con tal de ver el mayor número de cosas.

Muchas gracias y disculpas por robaros un poco tiempo.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39319

Votos: 0 👍
Hola voro81, traslado tu mensaje a este hilo.

Mírate el índice con los enlaces que tenemos de Senegal, para ir teniendo un poco de idea de qué hacer:

DIRECTORIO DE ENLACES PARA VIAJAR A SENEGAL.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-08-2008

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Gracias Galyna!

La verdad es que está repleto de muy buena información y muy útil

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A SENEGAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-08-2011

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Unas navidades especiales…Deweneti 2016!!

No hace ni una semana que regresamos de un país maravilloso y personalmente no veo el momento de regresar.
Para mi viajar es conocer, aprender, amar lo nuevo, comprender a los demás, compartir, convivir y crecer como persona. Enamorarme de un sinfín de personas, de parajes, de instantes. Sin duda este viaje a Senegal pasará a formar parte de los mejores viajes de mi vida y ya ocupar un lugar muy especial en mi corazón, me siento muy afortunada de haberlo realizado y como yo todos mis compañeros.

Este año las Navidades tenían que ser diferentes y realmente lo fueron, desde el primer momento en el que comencé a organizar el viaje tuve la intuición de que no podía salir mal y el resultado ha superado todas las expectativas. El país, el grupo, la gente y nuestros guías, todo ha sido perfecto, me faltan palabras de agradecimiento hacía todos ellos.

Nuestro grupo estaba formado por seis personas que no nos conocíamos, unidos por el azar. Dos de nuestros compañeros llegaron el 23 de diciembre y los otros cuatro lo hicimos la noche del 26 de diciembre, allí nos esperaban desde hacía más de dos horas, ya que nuestro vuelo salió con una hora de retraso de Casablanca, Ambrosio, Cheikh y la grandísima amabilidad que los caracteriza. Todo el grupo de Demba son personas extraordinarias y extremamente generosas y amables, nosotros tuvimos la grandísima suerte de que nos acompañasen Ambu y Cheikh durante los once días. Para ellos no había nada imposible, todas nuestras propuestas les parecían bien, dispuestos a ayudarnos en todo momento, preocupados porque estuviéramos como en casa, amantes de su trabajo y de su país. Ambu sabe transmitirte el amor que siente hacía esta tierra maravillosa, te explica todas sus tradiciones, su cultura y su historia, responde a todas las curiosidades y te hace partícipe de su vida. A Cheikh lo podría describir como una de las personas más bondadosas y disponibles que jamás he conocido. El mejor conductor de todo Senegal, no había carretera buena, medio buena o mala que se le resistiera. Alegre y sonriente las 24 horas del día. Ambos están muy involucrados con la magnífica labor que hace la ONG YAKAAR ÁFRICA en estas tierras. Visitamos a sus familias, conocimos sus casas, nos trataron como a uno más, probamos unas naranjas deliciosas del naranjo que Cheikh tenía en su casa , saludamos a la abuela de Ambu , a su esposa y a todos los parientes, amigos y conocidos que tienen por todo el país ¡incluida Gambia!

Los once días fueron especiales, pero destacaría algunos episodios de entre todos.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando visitamos a la familia nómada. La abuelita de la familia le dijo a Ambu que le dolía la rodilla y que la tenía inflamada, nosotros teníamos una pomada para los golpes, se la regalamos y se la pusimos. Hacía tiempo que no veía a una persona tan agradecida, la mujer nos bendijo de todas las formas posibles, nos deseó todo el bien habido y por haber y fue imposible no emocionarse. Ojalá se le haya pasado el dolor.

El país entero está lleno de niños, todos son niñitos encantadores, sonríen, juegan, los ves felices con nada, da mucha lástima verles descalzos o con ropita rota, pero a pesar de ellos te trasmiten muchísima alegría y un enorme espíritu de superación y lucha. Durante nuestro viaje conocimos a muchísimos niños, la pequeña Carla, un amor de niña, la pequeña princesita de la isla de Carabane, más guapa imposible, una bebé hermosísima que encontramos junto a sus hermanos en el bosque de baobab, el pequeño niño de los Bedik que estuvo a mi lado durante todo momento, ojalá su sueño se cumpla y llegué a ser un gran maestro, las pequeñajas de la costa cerca de Cap Skirring y así muchísimos más. Estos niños viven sin tablets, sin móviles, sin juguetes, ellos mismos se hacen sus propios juguetitos, molinillos de viento hechos con cañas y hojas, ruedas viejas de bicicleta que las hacen rodar con un palito, para estos niños Papa Noel no llega cargados de cosas, ni de objetos caros, a ellos la alegría se la proporciona un simple caramelo o una mueca divertida que les puedas hacer en un momento dado. Muchos de nuestros niños nadan en la abundancia y aún así dicen que se aburren, los ves desencantados y ansiosos. Cuanto tenemos que aprender de los niños africanos.

Fue muy emocionante visitar los proyector de Yakaar África en Senegal, los terminados y los que están en marcha, vimos la granja de cerdos y los cultivos hortícolas y lo más importante, conocimos a las fantásticas mujeres que están al frente de ellos. Hacen un trabajo muy bueno, nos atendieron el día 1 de enero con una grandísima hospitalidad, nos mostraron su trabajo y nos explicaron que hacen, están orgullosas de ello, y no es para menos. No he visto cerdos más limpios y mejor tratados que estos. Mi enhorabuena al esfuerzo y la constancia de estas mujeres y al gran trabajo de Yakaar.

Fue bonito recibir el año nuevo junto a nuestra nueva familia, jamás olvidaré la nochevieja del 2015, no teníamos uvas, pero lo solucionamos rápidamente y tomamos cacahuetes al son de las doce campanadas que hicimos sonar mediante una copa y un cuchillo. Luego fuimos a un concierto que había en Zinguichor, repleto de gente y para mayor sorpresa al regresar al hotel nos encontramos con el cantante Simon Kouka, que al saludarlo y darle la enhorabuena, a pesar de estar súper cansado, nos regaló y dedicó su disco.

Recuerdo dos momentos bastante escalofriantes que te hacen estremecer, reflexionar y emocionarte. El primero cuando Ambu delante de la fábrica de cayucos de pescadores de Zinguichor nos explicó que esos eran los mismo cayucos que utilizan las mafias para enviar hacia España a tantas personas humildes, fue imposible no recordar las imágenes de Melilla llenas de inmigrantes, las personas que llegan en condiciones infrahumanas a las costas españolas y como muchos de ellos llegan incluso a perder la vida. El segundo momento fue en la isla de Goreé en la casa de esclavos, Ambu nos explicó la historia de aquella terrorífica casa y de repente ves pasar por tu mente todas las clases de historia en el instituto cuando te contaban como Europa traficaba con esclavos, te vienen a la mente escenas de películas y capítulos de libros y notas la energía que emanan aquellas paredes, aquellos cubículos y al asomarte por la puerta de la salida sin retorno sientes vergüenza de la raza humana, de todas las atrocidades que se han podido hacer y lo peor es que todavía se siguen cometiendo tantas.

Nuestro viaje estuvo repleto de pequeños momentos que dan sentido a la vida y te hacen cargarte de energía para regresar a casa y seguir luchando, de grandes personas que te enseñan que no es necesario lamentarse tanto, es mucho más útil seguir hacia delante y sonreír que rendirse y llorar, y de tantas emociones que te hacen ver la vida de otra forma.
Hemos conocido a muchísimos ÁNGELES que siempre recordaremos y ahora nuestra familia es mucho más amplia.
Las despedidas siempre son amargas pero esta vez no fue un “Adiós” sino más bien un “Hasta pronto” porque seguro que este ha sido el primero de muchas más visitas a Senegal.

Creo que todo el mundo debería viajar al menos una vez en la vida a un país como este, nos ayudaría a crecer y ser más fuertes, a valorar muchísimo más todo lo que tenemos, a no quejarnos tanto, a ser más humildes, mejores personas, más respetuosos y generosos, apreciar las pequeñas cosas, vivir de valores, respetar a los demás sin pensar en las razas, religiones o formas de pensar, convivir en paz, darnos cuenta que tenemos demasiadas cosas y que las cosas no dan la felicidad.

Gracias a Demba por su profesionalidad, por su dedicación y por tanto esfuerzo. Gracias a Jose María y a la ONG Yakaar África por todos sus proyectos y la gran ayuda que ofrecen a este país. Gracias a Víctor por contarnos todo lo que hacéis y transmitirnos la ilusión de la organización. Gracias a Miriam, Mario, Javi, Cris y Andy por ser mis compañeros de viaje y ahora buenos amigos y sobre todo gracias a Ambu y a Cheikh, porque sin ellos nada hubiera sido lo mismo, gracias por vuestra paciencia, por todo el trabajo, por vuestras historias, por abrirnos las puertas de vuestras casas, de vuestros corazones y por contagiarnos vuestra alegría. Gracias a toda la gente de Senegal, que ha hecho que el año 2016 haya empezado de la mejor forma posible. Nada más llegar a España ya se os echaba de menos ¡sois los mejores! Ahora nos quedan los recuerdos, todo el cariño que hemos recibido y las ganas de regresar con muchos más amigos.
El contacto de nuestro guía es pdemba64@hotmail.com Lo encontráis en la web Demba Tours o Guia Senegal Demba. Son viajes fuera de no extrictamente turístico, no te sientes un guiri, más bien uno de ellos, así da gusto viajar.

¡Nos veremos pronto! La próxima vez mucho más tiempo, sin duda.
Marisa

12.jpg 
 Tamaño:  77.94 KB
 Visto:  77 veces

mil sonrisas, Viajar a Senegal
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Senegal  Publicado:


Experto
Registrado:
10-07-2015

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
HOLA MARI_PP,CUANTO PUEDE COSTAR APROXIMADAMENTE UN CIRCUITO CON DEMBA POR PERSONA?,TAMBIEN ME GUSTARIA SABER SI OS LLEVAN AL TROTE O LO VAIS VIENDO TODO TRANQUILAMENTE Y CUANTA GENTE HAY EN EL GRUPO,ESTOY ACOSTUMBRADA A QUE MIS ULTIMOS VIAJES SEAN MOCHILEROS Y A MI AIRE Y NO QUIERO GRUPOS DE MUY GRANDES PORQUE PIERDES MUCHO TIEMPO EN CHORRADAS,COMPRAS Y DEMAS...GRACIAS
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Senegal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-04-2009

Mensajes: 464

Votos: 0 👍
Buenos días!

En semana santa me voy sola a Senegal 10 días y, después de muchas vueltas, he decidido quedarme por la zona norte. El tema es que me gustaría hacer todo el recorrido en transporte local y no encuentro mucha información al respecto. No se si para hacer la zona del Delta de Saloum, Fadiouth y M'Bour tendría que contratar un guía o un taxista. En fin, os dejo mi itinerario previsto y las dudas que se me plantean más abajo.

Día 1. Santiago-Madrid-Dakar (llegada de noche)
Día 2. Dakar- Lago Rosa - Lompoul (al Lago rosa en taxi)
Día 3. Lompoul- Sait Louis
Día 4. Saint Louis (visita al PN Oiseaxu de Djoudj o al Langue de Barbarie)
Día 5. Sanit Louis-Touba
Día 6. Touba
Día 7. Touba -Dangane (Delta de Saloum)
Día 8. Dangane- Fadiouth - M’Bour - Dakar
Día 9. Dakar (avión para Madrid a la noche)
Día 10. Llegada a Madrid-Santiago

Dudas:
1. ¿Para ir a Lompoul después de visitar el Lago Rosa, es mejor volver a Dakar?
2. ¿Desde Touba a Dangane hay transporte directo?
3. ¿Desde Dangane a Dakar el transporte local pasa por las localidades donde me gustaría parar? (Fadiouth y M’Bour)
4. ¿En Lompoul será necesario llevar algún contacto para dormir? He leído información contradictoria, en unos dicen que hay alojamientos y en otros que solo puedes quedarte en casa de gente local.
5. ¿Un día para Touba es demasiado?
6. ¿Qué añadirías y/o suprimirías?
7. ¿Alguna guía de viajes en español/inglés buena?

También me estoy planteando saltarme Lompoul... Creo que así iría algo más desahogada, no?

Muchísimas gracias por vuestra ayuda!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Senegal  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 96068

Votos: 0 👍
sabela_mm Escribió:
Buenos días!

En semana santa me voy sola a Senegal 10 días y, después de muchas vueltas, he decidido quedarme por la zona norte. El tema es que me gustaría hacer todo el recorrido en transporte local y no encuentro mucha información al respecto. No se si para hacer la zona del Delta de Saloum, Fadiouth y M'Bour tendría que contratar un guía o un taxista. En fin, os dejo mi itinerario previsto y las dudas que se me plantean más abajo.

Día 1. Santiago-Madrid-Dakar (llegada de noche)
Día 2. Dakar- Lago Rosa - Lompoul (al Lago rosa en taxi)
Día 3. Lompoul- Sait Louis
Día 4. Saint Louis (visita al PN Oiseaxu de Djoudj o al Langue de Barbarie)
Día 5. Sanit Louis-Touba
Día 6. Touba
Día 7. Touba -Dangane (Delta de Saloum)
Día 8. Dangane- Fadiouth - M’Bour - Dakar
Día 9. Dakar (avión para Madrid a la noche)
Día 10. Llegada a Madrid-Santiago

Dudas:
1. ¿Para ir a Lompoul después de visitar el Lago Rosa, es mejor volver a Dakar?
2. ¿Desde Touba a Dangane hay transporte directo?
3. ¿Desde Dangane a Dakar el transporte local pasa por las localidades donde me gustaría parar? (Fadiouth y M’Bour)
4. ¿En Lompoul será necesario llevar algún contacto para dormir? He leído información contradictoria, en unos dicen que hay alojamientos y en otros que solo puedes quedarte en casa de gente local.
5. ¿Un día para Touba es demasiado?
6. ¿Qué añadirías y/o suprimirías?
7. ¿Alguna guía de viajes en español/inglés buena?

También me estoy planteando saltarme Lompoul... Creo que así iría algo más desahogada, no?

Muchísimas gracias por vuestra ayuda!

A ver si te puedo ayudar.

Yo haria en taxi la ruta: Dakar, Lago Rosa, Lompoul... Y de ahí a San Luis.

¿Porque te quedas en Touba un día? ¿que vas a ver? La mezquita se ve en un rato. Yo no perderia tanto tiempo en Touba. Yo solo pare un cuarto de hora en la ciudad.
En Dakar, no veo Goree. Pienso que es una visita importante.

Si lo vas a hacer en transporte publico, yo incluso suprimiría Touba y haria San Luis, Mbour (debes hacer transfer en un punto intermedio de la peninsula, pero no tienes que entrar a Dakar). Pregunta en el autobus.

Echo de menos Pais Basari o Casamance... Pero los días son los que son.

Mercado de pescadores importantes y muy interesantes el de San Luis, el de Mbour y el de Ngor (en Dakar).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Senegal  Publicado:


Experto
Registrado:
10-07-2015

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
Hola,se me olvidó comentar tema coches de alquiler, estoy mirando x internet y veo precios de 300 euros para arriba unos 11 días aproximandamente,me podeís decir si es mejor alquilar x internet o mejor en alguna agencia local que será más barato?, si conoceís el nombre de alguna,algún enlace,etc...me lo podeís facilitar?.Muchas gracias

- Mensaje escrito desde DIA 7 – TAMBA – MAKO -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Senegal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-02-2011

Mensajes: 887

Votos: 0 👍
Muy buenas!!!

Estoy trazando la ruta por Senegal durante 15 días y me surgen algunas preguntas.

- Mbour. He leído que no merece la pena quedarse a dormir. ¿Cuantas horas de visita y que horario es el mejor para ver el regreso de los pescadores?
- Desierto de Lompoul. ¿Merece la pena visitarlo? Si es así, ¿durante unas horas o hacer noche?
- Si no se para en Lompoul, se puede hacer Dakar-Lago rosa- Saint Louis en transporte público o es mejor coger taxi todo el trayecto?? No sé si habrá buses desde el lago rosa a Saint Louis...
- Estoy planteandome hacer dos días en el Delta del Saloum, pero ello me quitaría la opción de ir a Casamance... Que opción veís mejor? dedicar una visita rápida al delta y visitar la zona sur de Senegal o dejarlo para otro víaje??
- En Casamance, ¿cuantos días le dedicaríais para visitar lo más importante?

A ver si con éstas preguntas puedo ir trazando una rutilla y ponerla por aquí a ver que os parece. Muchas gracias!!!!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Senegal - Dakar - Casamance - País Bassari - Petite Cote - San Luis - Delta Del Saloum - Parques De Senegal - Mbour ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 32, 33, 34 ... 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes