El alquiler del coche no incluye las tasas por cruzar fronteras. Si estás pensando en cruzar a Botswana, por ejemplo, tendrás que pagar en la frontera por meter el coche.
Buenas...¿que os parece este 4x4? de la agencia "Namibia carrental.com" que si no me equivoco alguien en el foro la recomienda:se que es pequeño y no tiene tienda en techo,pero nos vamos al suelo, no problem¡
Daihatsu Terios 4x4
Otra cosa:Tenemos que pagar por cruzar las fronteras con el coche o con los papeles de la agencia van incluidads tasa?.
Mil gracias¡
El Terios fue el nuestro. Eramos tres y en Namibia se portó muy bien. Incluso no nos quedamos metidos en las arenas llegando a sossusvlei. No pinchamos tampoco pero vamos que todo al final es suerte y precaución. Si vais a Bostwana informate porque creo que allí hay caminos muy malos.
Los pases fronterizos los pagas al retirar el vehiculo sino en la frontera no te dejan pasar. No se te olvide!!
Bueno, q veo q yo intentando rascar d algún sitio para abaratar,pero q no va a ser posible. A ver,que me lio con los papeles y el pago x cruzar la frontera,Laura dice q pago en la frontera y Javisevilla q pago al retirar el coche(d la agencia?).Aclaradme plis!
Salud.
Bueno, q veo q yo intentando rascar d algún sitio para abaratar,pero q no va a ser posible. A ver,que me lio con los papeles y el pago x cruzar la frontera,Laura dice q pago en la frontera y Javisevilla q pago al retirar el coche(d la agencia?).Aclaradme plis!
Salud.
A ver, el papel te lo da la agencia de alquiler q es a la q le pagas por cruzar la frontera con su vehiculo. En la frontera no te pueden cobrar por cruzar con un vehiculo... Hablo de frontera sudafrica-namibia. Nunca me cobraron por cruzar una frontera.
Bueno, q veo q yo intentando rascar d algún sitio para abaratar,pero q no va a ser posible. A ver,que me lio con los papeles y el pago x cruzar la frontera,Laura dice q pago en la frontera y Javisevilla q pago al retirar el coche(d la agencia?).Aclaradme plis!
Salud.
A ver, el papel te lo da la agencia de alquiler q es a la q le pagas por cruzar la frontera con su vehiculo. En la frontera no te pueden cobrar por cruzar con un vehiculo... Hablo de frontera sudafrica-namibia. Nunca me cobraron por cruzar una frontera.
Yo hablaba de la frontera Namibia - Botswana, y ahí sí que tienes que pagar.
Otra cosa es que los de la agencia te tienen que dar un papel para que puedas cruzar la frontera con el coche, que efectivamente te lo dan. Pero, con independencia de eso, si quieres cruzar con tu coche a Botswana, tendrás que pagar una tasa en la frontera.
De Sudáfrica a Namibia no puedo hablar porque yo ese cruce no lo hice......
Yo es que la verdad lo de pagar, me acuerdo que solo aboné el visado que es lo normal. No recuerdo si por el coche nos cobraron. Lo que si es importante para el que alquile vehículo que vaya a cruzar fronteras que lo avise en la Agencia de alquiler para que le den como dice Laura83 el papel que te autoriza y que cuesta un dinero, porque sino no te dejan pasar.
Que viajazo y que envidia me dais los que vais a la zona!!
Os dejo el diario que realicé y que tiene información útil. Siento no haberlo colgado con fotos pero requería mas tiempo del que tenía entonces.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4312
Votos: 0 👍
Para aclarar algunos puntos:
1.- Los españoles no necesitan visado para entrar a Botswana, Namibia o Sudáfrica.
2.- Cuando alquilas un 4x4, tienes que avisar previamente a la agencia de alquiler qué países tienes pensado atravesar para que te organicen el papeleo del coche. Dependiendo de qué países sean, tendrán un costo u otro.
3.- En el caso de entrar a Botswana, en la frontera hay que pagar una tasa de carreteras que nada tiene que ver con el papeleo de la agencia. En 2011 eran unas 100 pulas.
Suerte.
Última edición por Flotas el Lun, 02-06-2014 18:18, editado 1 vez
Bien, ahora me queda claro,gracias al granito de arena que entre tod@s habeis aportado.
Que me decis de la seguridad de "abandonar" el coche durante unas horas porque vas a hacer otra actividad que no sea conducir, como visitar una ciudad, acercarte a unas cascadas,o...como hacer senderismo durante uno o más días?
Salud¡.
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Lo de la tasa de carreteras que comenta flotas es cierto en 2010 ya nos cobraron ello de namibia a botswana.
En cuanto a la pregunta de malges yo no dejaria el coche en ciudades medianamente grandes. Por ejemplo en muchos supermercados estan los tipicos que te piden pasta para"vigilar" tu coche y en caso que no les des hacerle de todo
Saludos
A mi los parques nacionales y sitios turísticos me parecieron muy seguros. Cierto es que es un viaje en que en realidad se deja poco el coche, casi todo se hace en él, hasta dormir.
En ciudades o pueblos más grandes te puede pasar lo que comenta unforgiven... Si te pasa lo que él dice y no tienes otra opción casi mejor darles algo, a nosotros nos pasó y le dimos algo, no recuerdo cuánto, pero poca cosa y te quedas tranquilo.
En Windhoek si puedes mejor deja el coche en un parking cerrado, en los centros comerciales los hay y siempre será más seguro y sale incluso más barato que pagar al típico que te pide si lo aparcas en aparcamiento exterior del supermercado...
Bien, ahora me queda claro,gracias al granito de arena que entre tod@s habeis aportado.
Que me decis de la seguridad de "abandonar" el coche durante unas horas porque vas a hacer otra actividad que no sea conducir, como visitar una ciudad, acercarte a unas cascadas,o...como hacer senderismo durante uno o más días?
Salud¡.
Nosotros abandonamos el coche en las dos ciudades que visitamos.
En Swakopmund para ir a cenar. Sí que había el típico "gorrilla" y le dimos algo de pasta, pero vamos, que lo mismo que en muchas ciudades en España...
No me dio para nada sensación de inseguridad.
En Windhoek también lo dejamos para ir a un súper, y en ese caso, como te dice Valeria, sí que hubiese sido mejor haberlo metido en un parking, porque cuando volvimos nos rodearon bastantes personas intentando vendernos cosas y nos dio un poco de mal rollo.
Dentro de los parques, ningún problema. La sensación de seguridad es total.
Bien, ahora me queda claro,gracias al granito de arena que entre tod@s habeis aportado.
Que me decis de la seguridad de "abandonar" el coche durante unas horas porque vas a hacer otra actividad que no sea conducir, como visitar una ciudad, acercarte a unas cascadas,o...como hacer senderismo durante uno o más días?
Salud¡.
Nosotros abandonamos el coche en las dos ciudades que visitamos.
En Swakopmund para ir a cenar. Sí que había el típico "gorrilla" y le dimos algo de pasta, pero vamos, que lo mismo que en muchas ciudades en España...
No me dio para nada sensación de inseguridad.
En Windhoek también lo dejamos para ir a un súper, y en ese caso, como te dice Valeria, sí que hubiese sido mejor haberlo metido en un parking, porque cuando volvimos nos rodearon bastantes personas intentando vendernos cosas y nos dio un poco de mal rollo.
Dentro de los parques, ningún problema. La sensación de seguridad es total.
En Namibia no tuve sensación de inseguridad en ningún sitio. La verdad que pernoctar en ciudad solo lo hicimos en Swakopmund un par de noches, el resto era en medio de la naturaleza. En Swakopmund el alojamiento tenía parking. Intenta elegir en ciudad alojamientos con parking por si estás mas tranquila.
En los campings y cuando se realizan actividades en el campo la seguridad es muy grande, es que a ver, no hay nadie, solo turistas y trabajadores. Creo que leí que es el segundo país del mundo con la densidad de población mas baja después de Mongolia. Uno va por Namibia y hasta que no hace la carretera del norte, nada mas que ve animales y apenas personas.
Con los animales hay que estar atentos porque te pueden causar un accidente como no los veas, sobretodo los avestruces y los sprinboks que hay muchos. Un avestruz por poco me lo como cuando conducía desde Swakopmund hacia el interior de Damaraland. Un varano por poco lo atropellamos camino de Opuwo, aunque ahí el daño se lo hubiera llevado todo el enorme lagarto. Y entre Duwisib y Sesriem hay infinidad de sprinboks a los lados del camino que te pueden salir.
En esas pistas hay que estar preparado para arreglar un pinchazo pues pueden pasar horas sin que pase nadie que te pueda auxiliar.
Yo creo que es lo auténtico del viaje, la soledad, la aventura, le naturaleza tan salvaje.
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Acabo de recordar que quizas rundu en la entrada a la franja de caprivi parecia un poco insegura. Paramos a echar gasolina y mucho pandillero mirando mas de lo normal pero tampoco paso nada solo fueron sensaciones.
Lo del os animales si que es cierto que mucho cuidado sobretodo si os pilla la noche. Nos toco conducir dos veces de noche y se nos cruzo hasta una manada de leones alrededor de chobe.
De día elefantes, bufalos y un monton de facoceros que corren mucho!!!
Saludos!!
Finalmente después de mirar y remirar nos hemos decidido por ALOECARHIRE, nos hacían descuento del 10€ por pagar en metálico y nos ha dado buena espina el trato recibido.
Ya os diremos que tal la experiencia y muchas gracias por todos los consejos dados!!
Somos dos chicas que vamos de viaje a Namiba a partir del 3 de setiembre, estamos mirando de alquilar un 4x4 para 23 días; pero la mayoria de de agencias nos proponen 4x4 con tienda a 2500 euros los 23 días; es muy caro no? alguien podria darnos alguna referencia? Nos preguntabamos si se podria viajar en 4x2?
O si seria mejor empezar por la zona de Etosha con agencia local y luego continuar por libre, con transporte publico? En los foros no hablan mucho de los transportes publicos...
Hola Gialla, para Etosha no hace falta alquilar un 4x4. En realidad puedes recorrer buena parte de Namibia sin 4x4, depende de la ruta que queráis hacer pueda ser suficiente un coche no 4x4. Para llegar a Sesriem tampoco es necesario, pero si es necesario para los últimos km's antes de llegar a Sossusvlei, pero si es sólo por eso allí hay conductores con 4x4 que puedes contratar para hacer estos últimos km's.
Transporte público no parece una buena opción, como comentas se habla poco de esta opción así que creo que posiblemente no puedas llegar a la mayoría de sitios turísticos en transporte público.