Buenas, acabo de subir el diario del viaje en Junio a Namibia y Botswana y aprovecho para responder alguna duda que veo reciente.
- ¿La batería extra es para el frigo o por si hay que cambiársela al coche? Asegurate de que el coche tenga DOS baterias. Una especifica para el frigorífico. Si vas en epoca seca cuando hace calor de no tenerla el frigorifico será inutil ya que se te calentará rapidisimo. - El tema del doble tanque, como te acabo de comentar, que no me queda claro. El doble tanque es una adaptación que le hacen al coche. A veces se hace una burbuja en el sifon y tienes que menear el coche para seguir llenandolo, sobre todo si vas a cruzar de Kasane a Maun por el Chobe y quieres asegurar hasta el último litro de gasolina. Con el deposito lleno tienes una autonomia de casi 1800 km. - ¿Lleva ruedas todo terreno reales o M+S de serie? Dos ruedas de todoterreno - ¿Tan fácil es pinchar? Es tremendamente facil pinchar. Sobre todo en Botswana, en Namibia no tanto. Piensa que allí hay muchisima acacia y tienen unas pinchas que dan miedo. Si vas a Botswana y vas a cruzar el chobe te recomiendo, si facturas, llevar kit de reparación de pinchazos. - ¿Habéis hecho algún Morning Drive, Afternoon Drive o Nigth Drive en Etosha? ¿Mejores campamentos para ello? En Sudáfrica me gustó mucho la experiencia de esos Drives. Etosha no funciona como el Kruger. Puedes hacer los drive por tu cuenta y aquello es desierto, muy dependiente de charcas por lo que pagar por el drive teniendo tu coche no compensa tanto como en el kruger. Aun así si el dinero no es un problema siempre es mejor que conducir uno mismo - ¿Habéis hecho alguna actividad en Walvis Bay, Swakopmund, tipo Sandwich Harbour, kayak, Living Desert Tour, Quads...? Yo como amante de los animales te recomiendo el tour living desert.
El compañero QUIQUI1969 te recomiendo Okonjima. Yo lamento discrepar. Si aprecias la naturaleza en estado puro y salvaje Okonjima, en mi opinion, es mas parecido a un zoo que a parques como Etosha. Te lo venden como una reserva de reinserción de felinos pero la realidad es que no han reinsertado ni un felino en toda su historia y las ganancias por el turismo temo que les haga no centrarse mucho en ello. Los felinos que verás no son reinsertables pues las presas se las dan en sitios concretos a horas concretas y enfocadas al reclamo turístico, no son animales salvajes. En Etosha puedes llegar a ver leopardos y guepardos. Nosotros los vimos. Eso si, son felinos complicados de ver, pero un encuentro con un leopardo en etosha de 10 segundos vale oro. De todos modos es cuestión de lo que uno valore. Hay gente qu eno le da tanta importancia a que no sean 100% salvajes por lo que de ser así estoy seguro que lo disfrutarás.
Muchas gracias por tus indicaciones.
¿A qué te refieres con dos ruedas? ¿En un eje lleva ruedas todoterreno de tacos gordos y en las otras normales?
El Living desert tour, ¿con qué empresa lo hiciste? ¿Pudiste ver todos los animales que anuncian: dancing spiders, camaleones, víboras, escorpiones, lagartos...? Yo lo quiero hacer porque nos encantan los animales y es una ocasión única. No he visto ningún sitio que oferte un tour cuando esté atardeciendo y sea más probable que empiecen a salir este tipo de animales. Por otro lado, ¿os encontrasteis algunos en lo camping o dentro de las casas? Nos gustan, pero no como para topártelos yendo a WC,
Muchas gracias Daniorte!! Les he mandado un correo, pero dudo muchísimo que a estas alturas les quede hueco en campsites (es para mediados de septiembre...). Ya recuerdo las noches de Moremi y Chobe de hace años y me da mucha pena si me las tengo que perder, pero es lo que tiene haber decidido ir a última hora... (vuelo ganga).
¿Sabes si es factible ir de Maun a Kasane por Gweta y Nata con coche que no sea 4x4?
Gracias de nuevo!
¿A qué te refieres con dos ruedas? ¿En un eje lleva ruedas todoterreno de tacos gordos y en las otras normales?
El Living desert tour, ¿con qué empresa lo hiciste? ¿Pudiste ver todos los animales que anuncian: dancing spiders, camaleones, víboras, escorpiones, lagartos...? Yo lo quiero hacer porque nos encantan los animales y es una ocasión única. No he visto ningún sitio que oferte un tour cuando esté atardeciendo y sea más probable que empiecen a salir este tipo de animales. Por otro lado, ¿os encontrasteis algunos en lo camping o dentro de las casas? Nos gustan, pero no como para topártelos yendo a WC,
Saludos
Se coló el dos ese, las ruedas son de 4x4. Aunque cada agencia imagino podrá variar.
El living desert tour lo hicimos con thenaturalistcollection.com/ ...dune-tour/ El tour no depende de la hora del día. Nosotros lo hicimos al atardecer por ejemplo. Depende del viento. Para encontrar las especies los dos guias se bajan y literalmente se patean el desierto buscando huellas. Las huellas llevan al matorral en el que estará la especie. Si hace mucho viento no hay huellas por lo que no se encuentra nada. Nosotros fuimos por la tarde porque por la mañana hacia mucho viento. Vimos chacales, escarabajos, el camaleon de namaqua y el lagarto picopala. No tuvimos suerte con las viboras aunque si el día es poco ventoso la probabilidad de verlas es alta. El tour además es en una zona de dunas muy wapa.
En los campings lo que más ves son grillos y lagartos nosotros no nos encontramos nada venenoso en los campamentos
No pasa nada Daniorte, gracias de todas formas.
He leído que no se puede visitar Moremi si no tienes reserva para dormir dentro del parque, ¿sabéis si esto es así? ¿No se puede pagar entrada y visitar por libre diariamente alquilando 4x4?
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
ana_sp Escribió:
No pasa nada Daniorte, gracias de todas formas.
He leído que no se puede visitar Moremi si no tienes reserva para dormir dentro del parque, ¿sabéis si esto es así? ¿No se puede pagar entrada y visitar por libre diariamente alquilando 4x4?
No se puede ir a kubu island sin 4x4, a nata creo que si y a gweta seguro que si.
Puedes entrar a moremi sin tener reserva dentro, pero ten en cuanta que te llevará 3 horas llegar hasta el centro de la reserva.
No pasa nada Daniorte, gracias de todas formas.
He leído que no se puede visitar Moremi si no tienes reserva para dormir dentro del parque, ¿sabéis si esto es así? ¿No se puede pagar entrada y visitar por libre diariamente alquilando 4x4?
Puedes visitarlo sin problema aunque no tengas reserva para dormir.
-El tema de seguridad el sitio más peligroso dicen que es Windhoek y Swakopmund. Te cuento como lo hicimos nosotros. En Windhoek o al ir a hacer compra en Ruanda, Okajandha…pagamos siempre al gorrillas. En los estacionamientos de los super siempre hay gorrillas que te indican que te cuidan el coche. Págales los 5NAD y no tendrás problemas.
Buenas de nuevo,
Me queda claro que a los gorrillas hay que darle 5 NAD. ¿En qué sitios hay que dejar también propinas?
Hola de nuevo! He leído esto en el MAEC: "Debido a la crisis económica y de liquidez de divisas extranjeras en el país, es siempre recomendable viajar a Zimbabue con suficientes dólares EEUU (US$) en efectivo para toda la estancia de la visita, puesto que no se puede retirar dinero en cajeros con tarjetas internacionales. Aunque el pago directo con tarjeta (incluida internacional) se ha ido extendiendo y se acepta con carácter general en los principales hoteles y alojamientos turísticos, en algunos comercios no es aceptado y en otros el cambio es susceptible de manipulación engañosa."
¿Es cierto? ¿Habéis tenido algún problema pagando con tarjeta o sacando dinero de los cajeros? Pensaba sacar al llegar al aeropuerto de Victoria Falls...
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5499
Votos: 0 👍
ana_sp Escribió:
Hola de nuevo! He leído esto en el MAEC: "Debido a la crisis económica y de liquidez de divisas extranjeras en el país, es siempre recomendable viajar a Zimbabue con suficientes dólares EEUU (US$) en efectivo para toda la estancia de la visita, puesto que no se puede retirar dinero en cajeros con tarjetas internacionales. Aunque el pago directo con tarjeta (incluida internacional) se ha ido extendiendo y se acepta con carácter general en los principales hoteles y alojamientos turísticos, en algunos comercios no es aceptado y en otros el cambio es susceptible de manipulación engañosa."
¿Es cierto? ¿Habéis tenido algún problema pagando con tarjeta o sacando dinero de los cajeros? Pensaba sacar al llegar al aeropuerto de Victoria Falls...
Hola Ana,
Por si te puede ayudar, en este hilo sobre cambio de dinero dicen que la tarjeta Bnext ha dado problemas todo el viaje y la Revolut ha funcionado perfectamente.
Gracias Golorito! Pero me refería a que leí que había desabastecimiento de dólares en Zimbabwe, que se formaban largas colas en los bancos y los cajeros no dispensaban dinero. Pero ya hemos vuelto del país y no hemos tenido problemas, los locales nos confirmaron que ya había dólares y se podían conseguir sin problemas en bancos o cajeros, y comprobamos que era cierto, al menos en Victoria Falls.
Por otra parte, también confirmo que hemos usado Revolut en Victoria Falls, Maun, Kasane y Livingstone y todo perfecto
Hola!! Había escrito en otro subforo pero veo este más activo así que pruebo por aquí a ver si hay más suerte con las respuestas... (si el admin ve conveniente que me elimine uno de los dos).
Estuve hace 13 años en Botswana, pero la diferencia es que fui cuando los parques aún no se habían privatizado, por lo que necesito información actualizada, ya que veo que los precios se han multiplicado por mil...
Yendo por libre con 4x4 alquilado... Cómo se reservan los campsites? He visto las páginas de alguno de ellos pero sólo veo información de lodge o camp, pero a unos $600 la noche... ¿¿en serio ha subido tantísimo solo la parcela para acampar?? Si te quedas en alojamientos de fuera de los parques, ¿se puede entrar pagando entrada diaria en la entrada del parque?
¿A cuánta distancia en tiempo real está Kasane de Makgadikgadi?
Y lo último... Desde Victoria falls, ¿se puede ir por libre a la piscina del diablo en el día?
Si alguien me resuelve esas pequeñas dudas estaría muy agradecida...
Muchas gracias!!
Buenas yo he ido con 4x4 alquilado y he cruzado el chobe y recorrido el moremi durmiendo en Ihaha, savuti, Khwai, Xakanaxa y Third Bridge dentro del parque. Lo gestionan tres empresas: Xomae, SKL Campsites y Kwalate. El método de reserva es meterte en la web de cada uno y escribirles por mail, te hacen un formulario y te envian un enlace de pago. Es bastante rudimentario pero funciona. Yo reservé con casi un año de antelación para asegurar. Es posible que el metodo de reserva cambie por lo que metete en cada web para comprobarlo. Los precios son caros pero no tanto como dices, cuesta unos 40 euros por persona el camping. No es barato pero no es prohibitivo. Las noches en chobe y moremi son BRUTALES.
Hola!! cuando fuisteis a moremi y chobe,¿las entradas a los parques,lo pagaste allí mismo o tuviste que pagarlas por adelantado? ¿Admiten tarjeta o hay que llevar efectivo?
Hola Tanin44! Sí, en Moremi pagamos en la puerta del parque con tarjeta. Por si interesa, en caso de pagar en efectivo no admiten dólares ni otra moneda, sólo pulas.
En Chobe fuimos con guía y lo tramitó él todo, aunque lo contratamos un día antes y supongo que es igual que en Moremi y se puede pagar la entrada de día allí.
Hola Tanin44! Sí, en Moremi pagamos en la puerta del parque con tarjeta. Por si interesa, en caso de pagar en efectivo no admiten dólares ni otra moneda, sólo pulas.
En Chobe fuimos con guía y lo tramitó él todo, aunque lo contratamos un día antes y supongo que es igual que en Moremi y se puede pagar la entrada de día allí.
Muchas gracias,¿pagaste con revolut?,estoy intentando hacer por mi cuenta la reserva de moremi,y ya me han dicho varias agencias de Bostwana que estan completos en agosto ya,voy a esperar a que me contesten otras agencias que gestionan las reserva de moremi y chobe,y sino intentare mover el viaje a mediados de junio
Sí, solamente usé Revolut en el viaje y no tuve ningún problema ni sacando dinero de cajeros ni pagando en ningún sitio de Zimbabwe, Botswana ni Zambia.
Yo algo que he visto mucho esta vez es que se ofrece mucho dormir en el parque aún sin reservas. No sé muy bien si es fuera de los campsites oficiales o tienen acuerdos o simplemente se aprovechan de las cancelaciones, pero nos lo ofrecían en Chobe. No pudimos hacerlo porque no nos cuadró por tiempo y teníamos hotel en Kasane, pero estaba la posibilidad. Nos lo ofrecieron por 330$ con el safari, la noche y las comidas.
Me gustaría preguntar por si en la mayoría de alojamientos hay wifi (es decir, en los lodges, hoteles, campings, etc).
Igualmente, si no hay wifi, ¿se puede encontrar datos móviles con facilidad?.
Solamente usaría los datos para enviar whats a la familia y para decir q está todo OK.
Hola Ticomae. Sí, la mayoría de hoteles (y restaurantes) tienen WiFi en ciudades como Kasane, Maun, Victoria Falls... Pero siempre puedes comprarte una tarjeta SIM prepago en un supermercado, para tener datos fuera de los hoteles. Pero en los Parques nacionales como Moremi o Chobe no suele haber cobertura, por lo que si te quedas en campsite no tendrás, pero sí al llegar a ciudades.
Disfruta.
Hola, se que es una pregunta ambigua. Estoy planeando la ruta para Namibia, botswana y victoria. En principio , me gustaria hacer las tres, pero mi disponibilidad es de 20-22 días como maximo. Quisiera saber si es tiempo suficiente para hacerlo en 4x4 por libre? En caso de ser muy justo, haria 15-16 días solo por Namibia viajando de la misma manera. Las fechas son flexibles y esa semana "extra" me supone un gran esfuerzo conseguirla. De ahí, mi pregunta si esos 22 días serian suficientes.
Como siempre, muchas gracias por adelantado
Hola Ticomae. Sí, la mayoría de hoteles (y restaurantes) tienen WiFi en ciudades como Kasane, Maun, Victoria Falls... Pero siempre puedes comprarte una tarjeta SIM prepago en un supermercado, para tener datos fuera de los hoteles. Pero en los Parques nacionales como Moremi o Chobe no suele haber cobertura, por lo que si te quedas en campsite no tendrás, pero sí al llegar a ciudades.
Disfruta.
Buenas noches,
¡muchas gracias por tu ayuda!
En primer aspecto, ¿cuánto podría costar alquilar un coche SUV por día con seguro a todo riesgo?.
Igualmente, he leído que de Windhoek a Sesriem y de este lugar a Swakopmund no hace falta conducir un 4x4. Nuestra intención es hacerlo todo con SUV pero no sabemos si de Swakopmund a Spitzkoppe y de este lugar a Etosha hace falta un 4x4 o con un SUV es suficiente.
Ya para acabar, ¿los campsites están vallados?.
Si por ejemplo, en caso de q alquilaramos un 4x4 con tienda en el techo incluida, debo ir al lavabo por la noche, ¿se podría salir sin problemas de la tienda e ir a algún lugar indicado?.