HOla de nuevo. Os pongo una idea de viaje que hemos elaborado, a ver qué os parece y qué modificaríais:
Día 1: Llegada a Windhoek a las 9.30. Coger coche. Coger provisiones. Viaje a Sesriem. Dormir en Sesriem.
Día 2: Sossuvlei y Deadlvlei.Viaje a Swakopmund y dormir en Swakopmund.
Día 3: Tour living desert por la mañana. Salir a Spotzkoppe y dar una vuelta no muy larga. Ir a Cape Cross, ver la reserva de leones marinos. Subir por la costa a dormir en Terrace Bay o ir subiendo y dormir por Twyfelfontein.
Día 4: Damaraland, Khorixas, valorar si ir al Cheetahpark (tengo sensaciones encontradas y aún no hemos decidido si ir o no) Si vamos, dormir ahí o cerca; si no fuéramos, ir a dormir directamente a Okaukejo.
Día 5: ETOSHA. Dormir en Okaukejo si no dormimos el día anterior; si dormimos ya ahí el día anterior ir a Halali.
Día 6: ETOSHA. Dormir en Halali.
Día 7: ETOSHA: Dormid en Namutoni.
Día 8: ir de ETOSHA a Ngepi y dormir allí.
Día 9: De Ngepi a Kasane haciendo excursión por el río en Mavunje y llegando a Kasane a hacer safari por el río. Dormir en Kasane.
Día 10: Cataratas Victoria. Dormir en Kasane.
Día 11: CHOBE riverfront. Dormir en Ihaha.
Día 12: CHOBE riverfront. Dormir en Ihaha.
Día 13: CHOBE. Dormir en Savuti.
Día 14: CHOBE hasta Moremi. Dormir en Khwai norte.
Día 15: MOREMI. Dormir en Xakanaka.
Día 16: MOREMI. Dormir en Third Bridge.
Día 17: MOREMI. Ir a dormir a Maun.
Día 18: Maun - Okavango. Dormir en Maun.
Día 19: Maun - Windhoek. Dejar coche. Dormir en Windhoek.
Día 20: Vuelta a España.
Cualquier sugerencia se aprecia.
Un saludo a todos.
Yo hice una ruta parecida este verano.
El día de spitzkoppe, solo ir y volver a Swakopmund son 4 horas más la visita y después a terrace bay 5-6 horas más la visita a Cape Cross, es inviable. Yo iría a spitzkoppe, después al naufragio del zeila y a Cape cross(cierrana las 17:30) después me iría a dormir al messum crater o cerca. Al día siguiente me subiría por la ruta del valle de la desolación o la del crater de doros que atraviesan todo damaraland y de ahí seguirá con tu ruta. Con el trozo que vas a ver de la costa de los esqueletos vas atener suficiente, eso sí, la parte más bonita la dejas atrás que es walvis bay.
Si solo quieres ver las cataratas, un día es suficiente, pero piensa bien que más hacer, si helicoptero, jet boat o piscina del diablo o angel para cuadrarlo .Es mejor contratar un transfer que va más rápido que ir con tu propio coche.
El Chobe riverfront con un día que lo atravieses de punta a punta es suficiente y después un paseo en barca.
Si quieres dormir en third bridgue y xakanaxa piensa que hay que reservar con un año de antelación a no ser que tengas suerte.
Es una pena que te dejas los salares de makgadikgadi y la isla de kubu, son una maravilla.
Ahira estoy subiendo el viaje a YouTube, así que lo tengo fresco jaja, cualquier duda, preguntame.
Muchísimas gracias por tu respuesta!!
Que te parecería introducir la zona esa de los salares y Kubu después de Ihaha/Kasane y luego ir a la zona de Maun y entrar a Moremi desde ahí? Era otra de las opciones q habíamos pensado aunque con eso prescindiríamos de la zona de Savuti… no se si crees que esa modificación puede ser razonable…
Donde miraste tu para reservar los campings de xakanaka y Third bridge?
Mil gracias!!
Pues a ver, Savuti es de los mejores sitios para ver animales y dónde más leones hay, pero es cierto que si vais a ver etosha, chobe y moremi, vais a terminar cansados de ver animales jaja y kubu island es un sitio bastante especial, yo atravesé los salares de este a oeste y me fascinaron. Si quieres verlos botswana, Namibia y leshoto por libre en 4x4 en YouTube he subido video.
Las reservas de los campamentos en las propias concesiones que los llevan o mejor aún en una agencia de maun, hay varias, te cobrarán una pequeña comisión, pero es más fácil que ellas os consigan sitio, ya que tienen los contactos.
En caso de no conseguir plaza, que será lo más probable, afuera de moremi hay varios campamentos, lo malo que tendréis que entrar y salir todos los días. En savuti no hay opción fuera si no conseguís el campamento que está dentro.
Verías hacer:
Día 8. Desde Ngepi a Ihaha. Dormir ahí
Día 9. Safari por Chobe riverfront. Tour por el río en Kasane. Dormir en Kasane.
Día 10. Cataratas victoria. Dormir en Kasane
Día 11. De Kasane a Nata. Dormir en Nata o crees q nos daria tiempo a dormir en Kubu island?
Día 12. Salar y Kubu island. Si no mos da tiempo a dormir el día anterior, dormir este día en Kubu Island.
Día 13. Excursión por salar, camino a Maun. Dormir en Maun.
Día 14. Moremi. Dormir en Third Bridge o Xakanaka.
Día 15. Moremi. Dormir en Khwai.
Día 16. Chobe. Dormir en Savuti.
Día 17. Chobe-Moremi. Dormir en Khwai/ Dizhana.
Día 18. Delta del Okavango desde Maun. Dormir en Maun.
Día 19. Maun-windhoek.
Día 20 vuelta a españa
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
drcarjo Escribió:
gulliverzgz Escribió:
drcarjo Escribió:
gulliverzgz Escribió:
drcarjo Escribió:
HOla de nuevo. Os pongo una idea de viaje que hemos elaborado, a ver qué os parece y qué modificaríais:
Día 1: Llegada a Windhoek a las 9.30. Coger coche. Coger provisiones. Viaje a Sesriem. Dormir en Sesriem.
Día 2: Sossuvlei y Deadlvlei.Viaje a Swakopmund y dormir en Swakopmund.
Día 3: Tour living desert por la mañana. Salir a Spotzkoppe y dar una vuelta no muy larga. Ir a Cape Cross, ver la reserva de leones marinos. Subir por la costa a dormir en Terrace Bay o ir subiendo y dormir por Twyfelfontein.
Día 4: Damaraland, Khorixas, valorar si ir al Cheetahpark (tengo sensaciones encontradas y aún no hemos decidido si ir o no) Si vamos, dormir ahí o cerca; si no fuéramos, ir a dormir directamente a Okaukejo.
Día 5: ETOSHA. Dormir en Okaukejo si no dormimos el día anterior; si dormimos ya ahí el día anterior ir a Halali.
Día 6: ETOSHA. Dormir en Halali.
Día 7: ETOSHA: Dormid en Namutoni.
Día 8: ir de ETOSHA a Ngepi y dormir allí.
Día 9: De Ngepi a Kasane haciendo excursión por el río en Mavunje y llegando a Kasane a hacer safari por el río. Dormir en Kasane.
Día 10: Cataratas Victoria. Dormir en Kasane.
Día 11: CHOBE riverfront. Dormir en Ihaha.
Día 12: CHOBE riverfront. Dormir en Ihaha.
Día 13: CHOBE. Dormir en Savuti.
Día 14: CHOBE hasta Moremi. Dormir en Khwai norte.
Día 15: MOREMI. Dormir en Xakanaka.
Día 16: MOREMI. Dormir en Third Bridge.
Día 17: MOREMI. Ir a dormir a Maun.
Día 18: Maun - Okavango. Dormir en Maun.
Día 19: Maun - Windhoek. Dejar coche. Dormir en Windhoek.
Día 20: Vuelta a España.
Cualquier sugerencia se aprecia.
Un saludo a todos.
Yo hice una ruta parecida este verano.
El día de spitzkoppe, solo ir y volver a Swakopmund son 4 horas más la visita y después a terrace bay 5-6 horas más la visita a Cape Cross, es inviable. Yo iría a spitzkoppe, después al naufragio del zeila y a Cape cross(cierrana las 17:30) después me iría a dormir al messum crater o cerca. Al día siguiente me subiría por la ruta del valle de la desolación o la del crater de doros que atraviesan todo damaraland y de ahí seguirá con tu ruta. Con el trozo que vas a ver de la costa de los esqueletos vas atener suficiente, eso sí, la parte más bonita la dejas atrás que es walvis bay.
Si solo quieres ver las cataratas, un día es suficiente, pero piensa bien que más hacer, si helicoptero, jet boat o piscina del diablo o angel para cuadrarlo .Es mejor contratar un transfer que va más rápido que ir con tu propio coche.
El Chobe riverfront con un día que lo atravieses de punta a punta es suficiente y después un paseo en barca.
Si quieres dormir en third bridgue y xakanaxa piensa que hay que reservar con un año de antelación a no ser que tengas suerte.
Es una pena que te dejas los salares de makgadikgadi y la isla de kubu, son una maravilla.
Ahira estoy subiendo el viaje a YouTube, así que lo tengo fresco jaja, cualquier duda, preguntame.
Muchísimas gracias por tu respuesta!!
Que te parecería introducir la zona esa de los salares y Kubu después de Ihaha/Kasane y luego ir a la zona de Maun y entrar a Moremi desde ahí? Era otra de las opciones q habíamos pensado aunque con eso prescindiríamos de la zona de Savuti… no se si crees que esa modificación puede ser razonable…
Donde miraste tu para reservar los campings de xakanaka y Third bridge?
Mil gracias!!
Pues a ver, Savuti es de los mejores sitios para ver animales y dónde más leones hay, pero es cierto que si vais a ver etosha, chobe y moremi, vais a terminar cansados de ver animales jaja y kubu island es un sitio bastante especial, yo atravesé los salares de este a oeste y me fascinaron. Si quieres verlos botswana, Namibia y leshoto por libre en 4x4 en YouTube he subido video.
Las reservas de los campamentos en las propias concesiones que los llevan o mejor aún en una agencia de maun, hay varias, te cobrarán una pequeña comisión, pero es más fácil que ellas os consigan sitio, ya que tienen los contactos.
En caso de no conseguir plaza, que será lo más probable, afuera de moremi hay varios campamentos, lo malo que tendréis que entrar y salir todos los días. En savuti no hay opción fuera si no conseguís el campamento que está dentro.
Verías hacer:
Día 8. Desde Ngepi a Ihaha. Dormir ahí
Día 9. Safari por Chobe riverfront. Tour por el río en Kasane. Dormir en Kasane.
Día 10. Cataratas victoria. Dormir en Kasane
Día 11. De Kasane a Nata. Dormir en Nata o crees q nos daria tiempo a dormir en Kubu island?
Día 12. Salar y Kubu island. Si no mos da tiempo a dormir el día anterior, dormir este día en Kubu Island.
Día 13. Excursión por salar, camino a Maun. Dormir en Maun.
Día 14. Moremi. Dormir en Third Bridge o Xakanaka.
Día 15. Moremi. Dormir en Khwai.
Día 16. Chobe. Dormir en Savuti.
Día 17. Chobe-Moremi. Dormir en Khwai/ Dizhana.
Día 18. Delta del Okavango desde Maun. Dormir en Maun.
Día 19. Maun-windhoek.
Día 20 vuelta a españa
Os da tiempo de sobra si madrugas bastante de llegar a kubu i ver la isla y después continuar, yo dormí en medio de los salares sin ningún problema. La.ruta para atravesar los salares de este a oeste empieza en este punto 20° 45' 48.4" S 25° 44' 19.3" E justo antes de pasar una valla que veréis si venís desde kubu island, al principio es una pista con bastante arena y con mucho bache, una vez que entra en los salares ya está bien. Cuando lleguéis a la zona del baobab de chapman y greens baobab nosotros vimos allí cientos de ñus y cebras y también hay cientos de colonias de suricatas. Después seguiría ese día hasta gweta y volveria a meterme en makgadikgadi por la entrada que hay cerca de gweta y dormiría en el rio boteti. De ahí cruzarla el río con el coche y ya me iría a maun.
El vuelo en el okvango merece la pena mucho más hacerlo en helicóptero y a última hora de la tarde(mejor reservad).
Os da tiempo de sobra si madrugas bastante de llegar a kubu i ver la isla y después continuar, yo dormí en medio de los salares sin ningún problema. La.ruta para atravesar los salares de este a oeste empieza en este punto 20° 45' 48.4" S 25° 44' 19.3" E justo antes de pasar una valla que veréis si venís desde kubu island, al principio es una pista con bastante arena y con mucho bache, una vez que entra en los salares ya está bien. Cuando lleguéis a la zona del baobab de chapman y greens baobab nosotros vimos allí cientos de ñus y cebras y también hay cientos de colonias de suricatas. Después seguiría ese día hasta gweta y volveria a meterme en makgadikgadi por la entrada que hay cerca de gweta y dormiría en el rio boteti. De ahí cruzarla el río con el coche y ya me iría a maun.
El vuelo en el okvango merece la pena mucho más hacerlo en helicóptero y a última hora de la tarde(mejor reservad).
Ósea dormirías 2 noches: la primera en Ngweta y la segunda donde el río ese? como Verías en lugar de salir hasta en Ngweta y entrar, dormir en uno de los campings que hay pasado el baobab de chapman? Njuca hills o Tree Island x ejemplo, y luego tirar a llegar a dormir a Maun esa segunda noche (incluso pudiendo intentar hacer en vuelo escénico ese atardecer…)
Supongo que a final de abril ya no hay problema con el agua en el salar, no?
Y después, crees que merece la pena de meterse la paliza de subir hasta Savuti desde Maun-Moremi? O mejor centrarnos solo en Moremi en un día más o dedicárselo al Caprivi?
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
drcarjo Escribió:
gulliverzgz Escribió:
Os da tiempo de sobra si madrugas bastante de llegar a kubu i ver la isla y después continuar, yo dormí en medio de los salares sin ningún problema. La.ruta para atravesar los salares de este a oeste empieza en este punto 20° 45' 48.4" S 25° 44' 19.3" E justo antes de pasar una valla que veréis si venís desde kubu island, al principio es una pista con bastante arena y con mucho bache, una vez que entra en los salares ya está bien. Cuando lleguéis a la zona del baobab de chapman y greens baobab nosotros vimos allí cientos de ñus y cebras y también hay cientos de colonias de suricatas. Después seguiría ese día hasta gweta y volveria a meterme en makgadikgadi por la entrada que hay cerca de gweta y dormiría en el rio boteti. De ahí cruzarla el río con el coche y ya me iría a maun.
El vuelo en el okvango merece la pena mucho más hacerlo en helicóptero y a última hora de la tarde(mejor reservad).
Ósea dormirías 2 noches: la primera en Ngweta y la segunda donde el río ese? como Verías en lugar de salir hasta en Ngweta y entrar, dormir en uno de los campings que hay pasado el baobab de chapman? Njuca hills o Tree Island x ejemplo, y luego tirar a llegar a dormir a Maun esa segunda noche (incluso pudiendo intentar hacer en vuelo escénico ese atardecer…)
Supongo que a final de abril ya no hay problema con el agua en el salar, no?
Y después, crees que merece la pena de meterse la paliza de subir hasta Savuti desde Maun-Moremi? O mejor centrarnos solo en Moremi en un día más o dedicárselo al Caprivi?
Lo veo bien, yo creo que da tiempo. Los salares en abril no se si estarán aún secos la verdad, yo creo que aún tendrán partes mojadas y no será muy recomendable. Creo que los naxi pans en esa época deben estar bien.
Os da tiempo de sobra si madrugas bastante de llegar a kubu i ver la isla y después continuar, yo dormí en medio de los salares sin ningún problema. La.ruta para atravesar los salares de este a oeste empieza en este punto 20° 45' 48.4" S 25° 44' 19.3" E justo antes de pasar una valla que veréis si venís desde kubu island, al principio es una pista con bastante arena y con mucho bache, una vez que entra en los salares ya está bien. Cuando lleguéis a la zona del baobab de chapman y greens baobab nosotros vimos allí cientos de ñus y cebras y también hay cientos de colonias de suricatas. Después seguiría ese día hasta gweta y volveria a meterme en makgadikgadi por la entrada que hay cerca de gweta y dormiría en el rio boteti. De ahí cruzarla el río con el coche y ya me iría a maun.
El vuelo en el okvango merece la pena mucho más hacerlo en helicóptero y a última hora de la tarde(mejor reservad).
Ósea dormirías 2 noches: la primera en Ngweta y la segunda donde el río ese? como Verías en lugar de salir hasta en Ngweta y entrar, dormir en uno de los campings que hay pasado el baobab de chapman? Njuca hills o Tree Island x ejemplo, y luego tirar a llegar a dormir a Maun esa segunda noche (incluso pudiendo intentar hacer en vuelo escénico ese atardecer…)
Supongo que a final de abril ya no hay problema con el agua en el salar, no?
Y después, crees que merece la pena de meterse la paliza de subir hasta Savuti desde Maun-Moremi? O mejor centrarnos solo en Moremi en un día más o dedicárselo al Caprivi?
Lo veo bien, yo creo que da tiempo. Los salares en abril no se si estarán aún secos la verdad, yo creo que aún tendrán partes mojadas y no será muy recomendable. Creo que los naxi pans en esa época deben estar bien.
Entonces cabe la posibilidad que no podamos llegar a Kubu Island si aún está mojado? Porque esto estamos hablando del 24-25 de Abril... Si no nos lo aseguramos igual no podemos jugárnosla...
Mil gracias por toda la info! Está siendo súper útil.
Vuelvo a copiar el itinerario que tengo con las nuevas recomendaciones a ver qué os parece:
Día 1: Llegada a Windhoek a las 9.30. Coger coche. Coger provisiones. Viaje a Sesriem. Dormir en Sesriem.
Día 2: Sossuvlei y Deadlvlei.Viaje a Swakopmund y dormir en Swakopmund.
Día 3: Tour living desert por la mañana. Salir a Spotzkoppe y dar una vuelta no muy larga. Ir a Cape Cross, ver la reserva de leones marinos. Dormir cerca de Messum Crater
Día 4: Pasar por Damaraland, Khorixas (no queremos ver las pinturas en principio), entrar en ETOSHA para tener tiempo a hacer safari y dormir en Okaukejo.
Día 5: ETOSHA. Dormir en Halali
Día 6: ETOSHA. Dormir en Namutoni.
Día 7: Desde Etosha a Ngepi. Dormir en Ngepi.
Día 8. Desde Ngepi a Ihaha. Llegar antes del atardecer y dormir en Ihaha
Día 9. Safari por Chobe riverfront. Salir de Chobe para llegar a las 15h al tour por el río en Kasane. Dormir en Kasane.
Día 10. Cataratas victoria. Dormir en Kasane
Día 11. Madrugar. Ir hasta Kubu island (si se puede entrar por el agua). Ir a dormir al salar (Tree Island Camp). Si no se puede, ir a Nxai Pan y dormir ahí.
Día 12. Salar o Nxai Pan. Ir a dormir a Maun llegando al vuelo en helicóptero al atardecer.
Día 13. Moremi. Dormir en Third Bride o Xakanaka.
Día 14. Moremi. Dormir en Third Bridge o Xakanaka.
Día 15. Moremi. Dormir en Khwai.
Día 16. Chobe. Dormir en Savuti.
Día 17. Chobe-Moremi. Dormir en Khwai/ Dizhana.
Día 18. Salir pronto de Khwai para llegar a Maun a hacer el delta del Okavango en barco desde Maun. Dormir en Maun.
Día 19. Maun-windhoek.
Día 20 vuelta a españa
Tengo la duda de si creéis qe con el viae que vamos a hacer merece la pena meterse el viaje de Khwai a Savuti y vuelta... O si por el contrario prescindiríais de la zona de Savuti y centraríais un poco más en Moremi y ver sólo el Chobe riverfront...
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
drcarjo Escribió:
gulliverzgz Escribió:
drcarjo Escribió:
gulliverzgz Escribió:
Os da tiempo de sobra si madrugas bastante de llegar a kubu i ver la isla y después continuar, yo dormí en medio de los salares sin ningún problema. La.ruta para atravesar los salares de este a oeste empieza en este punto 20° 45' 48.4" S 25° 44' 19.3" E justo antes de pasar una valla que veréis si venís desde kubu island, al principio es una pista con bastante arena y con mucho bache, una vez que entra en los salares ya está bien. Cuando lleguéis a la zona del baobab de chapman y greens baobab nosotros vimos allí cientos de ñus y cebras y también hay cientos de colonias de suricatas. Después seguiría ese día hasta gweta y volveria a meterme en makgadikgadi por la entrada que hay cerca de gweta y dormiría en el rio boteti. De ahí cruzarla el río con el coche y ya me iría a maun.
El vuelo en el okvango merece la pena mucho más hacerlo en helicóptero y a última hora de la tarde(mejor reservad).
Ósea dormirías 2 noches: la primera en Ngweta y la segunda donde el río ese? como Verías en lugar de salir hasta en Ngweta y entrar, dormir en uno de los campings que hay pasado el baobab de chapman? Njuca hills o Tree Island x ejemplo, y luego tirar a llegar a dormir a Maun esa segunda noche (incluso pudiendo intentar hacer en vuelo escénico ese atardecer…)
Supongo que a final de abril ya no hay problema con el agua en el salar, no?
Y después, crees que merece la pena de meterse la paliza de subir hasta Savuti desde Maun-Moremi? O mejor centrarnos solo en Moremi en un día más o dedicárselo al Caprivi?
Lo veo bien, yo creo que da tiempo. Los salares en abril no se si estarán aún secos la verdad, yo creo que aún tendrán partes mojadas y no será muy recomendable. Creo que los naxi pans en esa época deben estar bien.
Entonces cabe la posibilidad que no podamos llegar a Kubu Island si aún está mojado? Porque esto estamos hablando del 24-25 de Abril... Si no nos lo aseguramos igual no podemos jugárnosla...
Mil gracias por toda la info! Está siendo súper útil.
Yo imagino que hasta la isla de kubu si se podrá entrar, ya que la pista es buena y va gente todo el año, pero no lo vas a saber seguro hasta el día que llegues.
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
drcarjo Escribió:
Vuelvo a copiar el itinerario que tengo con las nuevas recomendaciones a ver qué os parece:
Día 1: Llegada a Windhoek a las 9.30. Coger coche. Coger provisiones. Viaje a Sesriem. Dormir en Sesriem.
Día 2: Sossuvlei y Deadlvlei.Viaje a Swakopmund y dormir en Swakopmund.
Día 3: Tour living desert por la mañana. Salir a Spotzkoppe y dar una vuelta no muy larga. Ir a Cape Cross, ver la reserva de leones marinos. Dormir cerca de Messum Crater
Día 4: Pasar por Damaraland, Khorixas (no queremos ver las pinturas en principio), entrar en ETOSHA para tener tiempo a hacer safari y dormir en Okaukejo.
Día 5: ETOSHA. Dormir en Halali
Día 6: ETOSHA. Dormir en Namutoni.
Día 7: Desde Etosha a Ngepi. Dormir en Ngepi.
Día 8. Desde Ngepi a Ihaha. Llegar antes del atardecer y dormir en Ihaha
Día 9. Safari por Chobe riverfront. Salir de Chobe para llegar a las 15h al tour por el río en Kasane. Dormir en Kasane.
Día 10. Cataratas victoria. Dormir en Kasane
Día 11. Madrugar. Ir hasta Kubu island (si se puede entrar por el agua). Ir a dormir al salar (Tree Island Camp). Si no se puede, ir a Nxai Pan y dormir ahí.
Día 12. Salar o Nxai Pan. Ir a dormir a Maun llegando al vuelo en helicóptero al atardecer.
Día 13. Moremi. Dormir en Third Bride o Xakanaka.
Día 14. Moremi. Dormir en Third Bridge o Xakanaka.
Día 15. Moremi. Dormir en Khwai.
Día 16. Chobe. Dormir en Savuti.
Día 17. Chobe-Moremi. Dormir en Khwai/ Dizhana.
Día 18. Salir pronto de Khwai para llegar a Maun a hacer el delta del Okavango en barco desde Maun. Dormir en Maun.
Día 19. Maun-windhoek.
Día 20 vuelta a españa
Tengo la duda de si creéis qe con el viae que vamos a hacer merece la pena meterse el viaje de Khwai a Savuti y vuelta... O si por el contrario prescindiríais de la zona de Savuti y centraríais un poco más en Moremi y ver sólo el Chobe riverfront...
Mil gracias!
Pues igual yo me centraría más en moremi, ya que hay bastante de moremi a savuti ida y vuelta además savuti es sin duda las peores pistas que vas a encontrar en todo El viaje, la altura de la arena es enorme y arena bastante suelta y no se como estará en abril.
Pues igual yo me centraría más en moremi, ya que hay bastante de moremi a savuti ida y vuelta además savuti es sin duda las peores pistas que vas a encontrar en todo El viaje, la altura de la arena es enorme y arena bastante suelta y no se como estará en abril.
Genial, pues entonces quedaría así:
Día 1 (13/4): Llegada a Windhoek a las 9.30. Coger coche. Coger provisiones. Viaje a Sesriem. Dormir en Sesriem.
Día 2 (14/4): Sossuvlei y Deadlvlei.Viaje a Swakopmund y dormir en Swakopmund.
Día 3 (15/4): Tour living desert por la mañana. Salir a Spotzkoppe y dar una vuelta no muy larga. Ir a Cape Cross, ver la reserva de leones marinos. Dormir cerca de Messum Crater
Día 4 (16/4): Pasar por Damaraland, Khorixas, entrar a buena hora en ETOSHA para tener tiempo a hacer safari y dormir en Okaukejo.
Día 5 (17/4): ETOSHA. Dormir en Halali
Día 6 (18/4): ETOSHA. Dormir en Namutoni.
Día 7 (19/4): Desde Etosha a Ngepi. Dormir en Ngepi.
Día 8 (20/4). Desde Ngepi a Ihaha. Llegar antes del atardecer y dormir en Ihaha.
Día 9 (21/4). Safari por CHOBE para llegar a las 15h al tour por el río en Kasane (Janala Tours, 310P PP). Dormir en Kasane.
Día 10 (22/4). Cataratas victoria (janala Tours, 650P PP). Dormir en Kasane.
Día 11 (23/4). Madrugar. Ir hasta Kubu island (si se puede entrar por el agua).
Ir a dormir al salar (Tree Island Camp) o dormir en Kubu. Si no se puede, ir a Nxai Pan y dormir ahí.
Día 12 (24/4). Salar o Nxai Pan. Ir a dormir a Maun.
Día 13 (25/4). MOREMI. Dormir en Third Bridge/Xakanaka o Khwai.
Día 14 (26/4). MOREMI. Dormir en Third Bridge/Xakanaka o Khwai.
Día 15 (27/4). MOREMI. Dormir en Third Bridge/Xakanaka o Khwai.
Día 16 (28/4). MOREMI. Dormir en Third Bridge/Xakanaka o Khwai.
Día 17 (29/4). MOREMI por la mañana, llegar hacer vuelo en helicóptero al atardecer a Maun. Dormir en Maun.
Día 18 (30/4). Hacer el delta del Okavango en barco desde Maun. Dormir en Maun.
Día 19 (1/5). Maun-windhoek. Dejar el coche. Dormir en Windhoek.
Día 20 (2/5). Vuelta a españa
Estamos mirando en hacer un combinado Namibia y Botswana (con Cataratas Victoria).
Hemos estado mirando excursiones de dos y tres días con agencias de Maun para ir a Moremi pero los precios son muy desorbitados. Así pues, ¿recomendáis que una persona inexperta en 4x4 y conducción en senderos de arena / charcas de agua pueda alquilar un 4x4 en Botswana (concretamente conduciríamos por la zona de Moremi / Khwai)?.
Nos casamos el año pasado, y aunque hicimos luna de miel en Perú, siempre tuvimos claro que el viaje de enamorado sería este. Con viaje de enamorados/luna de miel nos referimos a: lugar donde seguramente no vayamos nunca más porque es un lugar caro, donde sabemos que nos gastaremos mucho dinero ya que será el viaje más costoso que haremos, relativamente bastante exclusivo y porque nunca más tendremos tantos días de vacaciones.
La idea es hacer un mix entre paisajes espectaculares y safari. Al principio habíamos pensado en hacer solo Botswana y enfocado en Chobe, Savuti, Moremi y Delta. Peeeero vimos lo que nos podía costar y decidimos mirar otras propuestas. Namibia es otro lugar que nos encajaba y nos gustaba, así que allí vamos. Además, la sensación que tenemos, es que si vamos a Botswana este año ya no iremos al año siguiente a un país fronterizo de este (dígase Namibia) porque nos habremos gastado mucho dinero y porque nos gustaría visitar otra zona del mundo.
Así pues, Namibia y Botswana es nuestra elección.
Como he dicho antes, como iremos en plan luna de miel, no tenemos pensado hacer 4x4 en Botswana porque no tengo ganas de meterme en un lío en medio de Moremi ya que soy inexperto en conducir por arena / charcos de agua.
Nuestra idea es hacer lodges en Namibia (quizás haremos 4x4 en tiendas de acampada si el presupuesto sube mucho), hoteles en Windhoek, Cataratas Victoria, Kasane y Maun, y algunos días de campamento móbil o campsites en Moremi / Khwai / Chobe.
El viaje, como he indicado, sería un mix entre paisajes espectaculares y safari. Creemos que, ya que estamos en Namibia, estaría bien visitar Etosha y alguna reserva privada aunque los parques nacionales de Botswana nos parecen más espectaculares por lo que se refiere a fauna y quizás paisaje.
Os indico itinerario que tenemos pensado aunque la parte de Botswana, por ser más cara, aún está bastante verde.
Nuestra idea de viaje seria más o menos así (aunque el itinerario de Botswana está muy verde)
1. Llegada a Windhoek
2. Windhoek - Sesriem
3. Sossuvlei, Deadvlei, etc
4. Sesriem a Swakopmund
5. Excursión barco por la mañana y Sandwich harbour por la tarde
6. Swakopmund a Spitzkoppe visitando primero la Costa de los Esqueletos y Cape Cross
7. Spitzkoppe - Okakuejo (es una tirada larga pero la idea estar por la tarde en Okakuejo. Igualmente, muchos km están asfaltados así que sería una conducción más cómoda).
Igualmente, si pensáis que es excesivo, habíamos pensado en dormir esta noche en Palmwag o zona de Grootberg lodge.
8. Okauejo - Halali
9. Halali - Namutoni
10. Namutoni - Windhoek
11. Windhoek - Cataratas Victoria (avión a las 9 de la mañana así q a la tarde las podemos visitar e incluso ir a Kasane aunque, de momento, pongo noche en Cataratas Victoria para descansar un poco y no ir tan deprisa)
12. Cataratas Victoria - Kasane (barco safari por la tarde)
13. Chobe safari 4x4 (¿full day safari en 4x4?).
14. Kasane a Maun o Khwai.
15, 16 y 17 safari Moremi Third Bridge/Xakanaxa o Khwai mediante agencia de Maun -domiríamos en un campsite o en tienda de acampada-. Supongo que algun día también haríamos excurisón de aprox 3 hores en mokoro
18. Barco motor por Delta Okavango y caminata en Delta -full day-. Dormiríamos en Maun en algún hotel.
19. Avioneta o helicóptero Maun para observar desde las alturas el Delta. Dormiríamos en Maun.
20. Regreso
Por lo que hace Botswana no sabemos muy bien qué hacer.
Estamos en contacto con agencias locales para visitar Moremi/Khwai u Okavango. Haríamos 2, 3 o 4 días de safari móbil o dormir en campsites y después barco a motor hasta Chief Island (caminata por este lugar) así como mokoro.
Asimismo, es carísimo y quizás nos decantemos por hacer campsites en Chobe y después visitar 2 días Okavango mediante 1 día excursión en barco a motor y después otra excursión en mokoro (durmiendo en Maun estos 2 días tal y como lo realizó Juanes75).
Hola foreros. Ticomae, nosotros también nos vamos del 24 de julio al 17 de agosto a Namibia, Botswana y 1 día a las Cataratas Victoria. Finalmente vamos a coger un coche tipo SUV. En Namibia por lo que he leído no hay demasiado problema por las carreteras y en Botswana, haremos excursiones desde Kasane y Maun. También hemos pensado en Maun hacer un safari de 1 noche, que no salen muy caros (sobre 500 euros, que no es poco, pero visto lo visto...), por tener la experiencia de dormir en tienda dentro del parque. Este es el itinerario inicial, como estamos pidiendo prepuspuestos para Kasane y Maun, esa parte no es definitiva, igual pasamos algún día más en Maun quitándoselo a Kasane o al revés. De Etosha a Kasane no sabemos muy bien que ruta hacer y que cosas interesantes podríamos visitar por el camino. La idea era ir por la Franja Caprivi. Si alguien me puede orientar en paradas interesantes por la zona, se lo agradecería mucho. Nos encantan sobre todo los animales y los paisajes. Igualmente, si hay otra ruta más recomendable para llegar de Etosha a Kasane, encantada de saberlo.
Día 24 Vuelo
Día 25 Windhoek
Día 26 Windhoek - Sesriem. Noche en Sesriem (parar en Solitarie)
Si salimos pronto daría tiempo a ver el atardecer en la duna 45Día 27 Duna 45, dunas de Sosussvlei, Deadvlei. Noche en Sesriem
Día 28 Ruta hacia Swakopmund, Trópico de capricornio, Walvis Bay. Noche en Swakopmund
Día 29 Excursión Walvis Bay para intentar ver delfines, pelícanos, tortugas . Por la tarde excursión a Sandwich Harbour ( esta excursión no la tengo muy clara). Noche en Swakopmund. Si no hacemos la excursion de la tarde podemos ir hasta Cape Cross.
Día 30 Swakopmund-Cape Cross-Spitzkoppe. Noche en Spitzkoppe. Colonia de focas. Parque formaciones rocosas
Día 31 Spitzkoppe-Damaraland (ver formaciones rocosas)
Día 1 Damaraland-Etosha
Día 2 Etosha
Día 3 Etosha
Día 4 Etosha
Día 5 Etosha camino a Kasane
Día 6
Día 7
Día 8 Kasane: barco al atardecer por el río
Día 9 Kasane: Cataratas Victoria Visita y vuelo en avioneta.
Día 10 Kasane: excursión día entero en Chobe Riverfront
Día 11 Kasane-Nata/ Gweta (salar) 300km/410km. No lo tengo claro.
Día 12 Nata-Maun: sobrevuelo del delta en helicóptero al atardecer
Día 13 Maun: excursión todo el día en mokoro o lancha.
Día 14 Maun: safari dos días 1 noche en Moremi
Día 15 Maun: safari Moremi regreso a Maun
Día 16 Maun-Windhoek 810 km (9 horas)
Día 17 Regreso a España
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
ticomae Escribió:
Buenas noches,
Estamos mirando en hacer un combinado Namibia y Botswana (con Cataratas Victoria).
Hemos estado mirando excursiones de dos y tres días con agencias de Maun para ir a Moremi pero los precios son muy desorbitados. Así pues, ¿recomendáis que una persona inexperta en 4x4 y conducción en senderos de arena / charcas de agua pueda alquilar un 4x4 en Botswana (concretamente conduciríamos por la zona de Moremi / Khwai)?.
Nos casamos el año pasado, y aunque hicimos luna de miel en Perú, siempre tuvimos claro que el viaje de enamorado sería este. Con viaje de enamorados/luna de miel nos referimos a: lugar donde seguramente no vayamos nunca más porque es un lugar caro, donde sabemos que nos gastaremos mucho dinero ya que será el viaje más costoso que haremos, relativamente bastante exclusivo y porque nunca más tendremos tantos días de vacaciones.
La idea es hacer un mix entre paisajes espectaculares y safari. Al principio habíamos pensado en hacer solo Botswana y enfocado en Chobe, Savuti, Moremi y Delta. Peeeero vimos lo que nos podía costar y decidimos mirar otras propuestas. Namibia es otro lugar que nos encajaba y nos gustaba, así que allí vamos. Además, la sensación que tenemos, es que si vamos a Botswana este año ya no iremos al año siguiente a un país fronterizo de este (dígase Namibia) porque nos habremos gastado mucho dinero y porque nos gustaría visitar otra zona del mundo.
Así pues, Namibia y Botswana es nuestra elección.
Como he dicho antes, como iremos en plan luna de miel, no tenemos pensado hacer 4x4 en Botswana porque no tengo ganas de meterme en un lío en medio de Moremi ya que soy inexperto en conducir por arena / charcos de agua.
Nuestra idea es hacer lodges en Namibia (quizás haremos 4x4 en tiendas de acampada si el presupuesto sube mucho), hoteles en Windhoek, Cataratas Victoria, Kasane y Maun, y algunos días de campamento móbil o campsites en Moremi / Khwai / Chobe.
El viaje, como he indicado, sería un mix entre paisajes espectaculares y safari. Creemos que, ya que estamos en Namibia, estaría bien visitar Etosha y alguna reserva privada aunque los parques nacionales de Botswana nos parecen más espectaculares por lo que se refiere a fauna y quizás paisaje.
Os indico itinerario que tenemos pensado aunque la parte de Botswana, por ser más cara, aún está bastante verde.
Nuestra idea de viaje seria más o menos así (aunque el itinerario de Botswana está muy verde)
1. Llegada a Windhoek
2. Windhoek - Sesriem
3. Sossuvlei, Deadvlei, etc
4. Sesriem a Swakopmund
5. Excursión barco por la mañana y Sandwich harbour por la tarde
6. Swakopmund a Spitzkoppe visitando primero la Costa de los Esqueletos y Cape Cross
7. Spitzkoppe - Okakuejo (es una tirada larga pero la idea estar por la tarde en Okakuejo. Igualmente, muchos km están asfaltados así que sería una conducción más cómoda).
Igualmente, si pensáis que es excesivo, habíamos pensado en dormir esta noche en Palmwag o zona de Grootberg lodge.
8. Okauejo - Halali
9. Halali - Namutoni
10. Namutoni - Windhoek
11. Windhoek - Cataratas Victoria (avión a las 9 de la mañana así q a la tarde las podemos visitar e incluso ir a Kasane aunque, de momento, pongo noche en Cataratas Victoria para descansar un poco y no ir tan deprisa)
12. Cataratas Victoria - Kasane (barco safari por la tarde)
13. Chobe safari 4x4 (¿full day safari en 4x4?).
14. Kasane a Maun o Khwai.
15, 16 y 17 safari Moremi Third Bridge/Xakanaxa o Khwai mediante agencia de Maun -domiríamos en un campsite o en tienda de acampada-. Supongo que algun día también haríamos excurisón de aprox 3 hores en mokoro
18. Barco motor por Delta Okavango y caminata en Delta -full day-. Dormiríamos en Maun en algún hotel.
19. Avioneta o helicóptero Maun para observar desde las alturas el Delta. Dormiríamos en Maun.
20. Regreso
Por lo que hace Botswana no sabemos muy bien qué hacer.
Estamos en contacto con agencias locales para visitar Moremi/Khwai u Okavango. Haríamos 2, 3 o 4 días de safari móbil o dormir en campsites y después barco a motor hasta Chief Island (caminata por este lugar) así como mokoro.
Asimismo, es carísimo y quizás nos decantemos por hacer campsites en Chobe y después visitar 2 días Okavango mediante 1 día excursión en barco a motor y después otra excursión en mokoro (durmiendo en Maun estos 2 días tal y como lo realizó Juanes75).
Gracias y perdón la parrafada!!
A ver, por partes. Si no tienes nada de experiencia en 4x4 quizá moremi no sea el mejor sitio para empezar jaja.
Si lo que quieres son paisajes, Namibia se lleva la palma y en cuanto a fauna etosha y chobe sin duda son los más espectaculares, no se para de ver animales . Moremi es una maravilla en cuanto a paisajes acuáticos y la diversidad de ecosistemas y paisajes, pero no se ve tanta fauna como en chobe o en Etosha. Con un par de días de safari en Moremi, tendrás suficiente, seguramente si lo contratas directamente allí te saldrá más barato. Para mi lo más increíble del okavango es el vuelo, y si te lo permite el presupuesto, hazlo en helicóptero, es bastante más espectacular que en avioneta. El mokoro es una turistada en mi opinión, yo me iría directamente a la lancha.
Cataratas es otro presupuesto, vuelo en helicóptero, jetboat y piscina del angel son muy recomendables.
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
nuria70 Escribió:
Hola foreros. Ticomae, nosotros también nos vamos del 24 de julio al 17 de agosto a Namibia, Botswana y 1 día a las Cataratas Victoria. Finalmente vamos a coger un coche tipo SUV. En Namibia por lo que he leído no hay demasiado problema por las carreteras y en Botswana, haremos excursiones desde Kasane y Maun. También hemos pensado en Maun hacer un safari de 1 noche, que no salen muy caros (sobre 500 euros, que no es poco, pero visto lo visto...), por tener la experiencia de dormir en tienda dentro del parque. Este es el itinerario inicial, como estamos pidiendo prepuspuestos para Kasane y Maun, esa parte no es definitiva, igual pasamos algún día más en Maun quitándoselo a Kasane o al revés. De Etosha a Kasane no sabemos muy bien que ruta hacer y que cosas interesantes podríamos visitar por el camino. La idea era ir por la Franja Caprivi. Si alguien me puede orientar en paradas interesantes por la zona, se lo agradecería mucho. Nos encantan sobre todo los animales y los paisajes. Igualmente, si hay otra ruta más recomendable para llegar de Etosha a Kasane, encantada de saberlo.
Día 24 Vuelo
Día 25 Windhoek
Día 26 Windhoek - Sesriem. Noche en Sesriem (parar en Solitarie)
Si salimos pronto daría tiempo a ver el atardecer en la duna 45Día 27 Duna 45, dunas de Sosussvlei, Deadvlei. Noche en Sesriem
Día 28 Ruta hacia Swakopmund, Trópico de capricornio, Walvis Bay. Noche en Swakopmund
Día 29 Excursión Walvis Bay para intentar ver delfines, pelícanos, tortugas . Por la tarde excursión a Sandwich Harbour ( esta excursión no la tengo muy clara). Noche en Swakopmund. Si no hacemos la excursion de la tarde podemos ir hasta Cape Cross.
Día 30 Swakopmund-Cape Cross-Spitzkoppe. Noche en Spitzkoppe. Colonia de focas. Parque formaciones rocosas
Día 31 Spitzkoppe-Damaraland (ver formaciones rocosas)
Día 1 Damaraland-Etosha
Día 2 Etosha
Día 3 Etosha
Día 4 Etosha
Día 5 Etosha camino a Kasane
Día 6
Día 7
Día 8 Kasane: barco al atardecer por el río
Día 9 Kasane: Cataratas Victoria Visita y vuelo en avioneta.
Día 10 Kasane: excursión día entero en Chobe Riverfront
Día 11 Kasane-Nata/ Gweta (salar) 300km/410km. No lo tengo claro.
Día 12 Nata-Maun: sobrevuelo del delta en helicóptero al atardecer
Día 13 Maun: excursión todo el día en mokoro o lancha.
Día 14 Maun: safari dos días 1 noche en Moremi
Día 15 Maun: safari Moremi regreso a Maun
Día 16 Maun-Windhoek 810 km (9 horas)
Día 17 Regreso a España
Como siempre, gracias por la ayuda.
Buenas, la ruta está bien planteada. De camino a kasane tienes la reserva de mahango que debe estar bastante bien, a mi no me dio tiempo a visitarla.
Estamos mirando en hacer un combinado Namibia y Botswana (con Cataratas Victoria).
Hemos estado mirando excursiones de dos y tres días con agencias de Maun para ir a Moremi pero los precios son muy desorbitados. Así pues, ¿recomendáis que una persona inexperta en 4x4 y conducción en senderos de arena / charcas de agua pueda alquilar un 4x4 en Botswana (concretamente conduciríamos por la zona de Moremi / Khwai)?.
Nos casamos el año pasado, y aunque hicimos luna de miel en Perú, siempre tuvimos claro que el viaje de enamorado sería este. Con viaje de enamorados/luna de miel nos referimos a: lugar donde seguramente no vayamos nunca más porque es un lugar caro, donde sabemos que nos gastaremos mucho dinero ya que será el viaje más costoso que haremos, relativamente bastante exclusivo y porque nunca más tendremos tantos días de vacaciones.
La idea es hacer un mix entre paisajes espectaculares y safari. Al principio habíamos pensado en hacer solo Botswana y enfocado en Chobe, Savuti, Moremi y Delta. Peeeero vimos lo que nos podía costar y decidimos mirar otras propuestas. Namibia es otro lugar que nos encajaba y nos gustaba, así que allí vamos. Además, la sensación que tenemos, es que si vamos a Botswana este año ya no iremos al año siguiente a un país fronterizo de este (dígase Namibia) porque nos habremos gastado mucho dinero y porque nos gustaría visitar otra zona del mundo.
Así pues, Namibia y Botswana es nuestra elección.
Como he dicho antes, como iremos en plan luna de miel, no tenemos pensado hacer 4x4 en Botswana porque no tengo ganas de meterme en un lío en medio de Moremi ya que soy inexperto en conducir por arena / charcos de agua.
Nuestra idea es hacer lodges en Namibia (quizás haremos 4x4 en tiendas de acampada si el presupuesto sube mucho), hoteles en Windhoek, Cataratas Victoria, Kasane y Maun, y algunos días de campamento móbil o campsites en Moremi / Khwai / Chobe.
El viaje, como he indicado, sería un mix entre paisajes espectaculares y safari. Creemos que, ya que estamos en Namibia, estaría bien visitar Etosha y alguna reserva privada aunque los parques nacionales de Botswana nos parecen más espectaculares por lo que se refiere a fauna y quizás paisaje.
Os indico itinerario que tenemos pensado aunque la parte de Botswana, por ser más cara, aún está bastante verde.
Nuestra idea de viaje seria más o menos así (aunque el itinerario de Botswana está muy verde)
1. Llegada a Windhoek
2. Windhoek - Sesriem
3. Sossuvlei, Deadvlei, etc
4. Sesriem a Swakopmund
5. Excursión barco por la mañana y Sandwich harbour por la tarde
6. Swakopmund a Spitzkoppe visitando primero la Costa de los Esqueletos y Cape Cross
7. Spitzkoppe - Okakuejo (es una tirada larga pero la idea estar por la tarde en Okakuejo. Igualmente, muchos km están asfaltados así que sería una conducción más cómoda).
Igualmente, si pensáis que es excesivo, habíamos pensado en dormir esta noche en Palmwag o zona de Grootberg lodge.
8. Okauejo - Halali
9. Halali - Namutoni
10. Namutoni - Windhoek
11. Windhoek - Cataratas Victoria (avión a las 9 de la mañana así q a la tarde las podemos visitar e incluso ir a Kasane aunque, de momento, pongo noche en Cataratas Victoria para descansar un poco y no ir tan deprisa)
12. Cataratas Victoria - Kasane (barco safari por la tarde)
13. Chobe safari 4x4 (¿full day safari en 4x4?).
14. Kasane a Maun o Khwai.
15, 16 y 17 safari Moremi Third Bridge/Xakanaxa o Khwai mediante agencia de Maun -domiríamos en un campsite o en tienda de acampada-. Supongo que algun día también haríamos excurisón de aprox 3 hores en mokoro
18. Barco motor por Delta Okavango y caminata en Delta -full day-. Dormiríamos en Maun en algún hotel.
19. Avioneta o helicóptero Maun para observar desde las alturas el Delta. Dormiríamos en Maun.
20. Regreso
Por lo que hace Botswana no sabemos muy bien qué hacer.
Estamos en contacto con agencias locales para visitar Moremi/Khwai u Okavango. Haríamos 2, 3 o 4 días de safari móbil o dormir en campsites y después barco a motor hasta Chief Island (caminata por este lugar) así como mokoro.
Asimismo, es carísimo y quizás nos decantemos por hacer campsites en Chobe y después visitar 2 días Okavango mediante 1 día excursión en barco a motor y después otra excursión en mokoro (durmiendo en Maun estos 2 días tal y como lo realizó Juanes75).
Gracias y perdón la parrafada!!
A ver, por partes. Si no tienes nada de experiencia en 4x4 quizá moremi no sea el mejor sitio para empezar jaja.
Si lo que quieres son paisajes, Namibia se lleva la palma y en cuanto a fauna etosha y chobe sin duda son los más espectaculares, no se para de ver animales . Moremi es una maravilla en cuanto a paisajes acuáticos y la diversidad de ecosistemas y paisajes, pero no se ve tanta fauna como en chobe o en Etosha. Con un par de días de safari en Moremi, tendrás suficiente, seguramente si lo contratas directamente allí te saldrá más barato. Para mi lo más increíble del okavango es el vuelo, y si te lo permite el presupuesto, hazlo en helicóptero, es bastante más espectacular que en avioneta. El mokoro es una turistada en mi opinión, yo me iría directamente a la lancha.
Cataratas es otro presupuesto, vuelo en helicóptero, jetboat y piscina del angel son muy recomendables.
Buenas noches!
Sí, sí, no tenemos ganas de hacer safari en 4x4 por Moremi porque estaremos más preocupados en no encallar y que no nos pase nada y no tanto en ver animales... Por lo tanto, no disfrutaremos...
A mi me encantan los animales, a mi pareja le gustan pero no le apasionan y seguramente muchos días de safari se le hará pesado. Por eso decidimos ir a Namibia para ver paisajes y combinar este lugar con Botswana que también tiene lugares espectaculares (Vic Falls cerca de la frontera, Chobe riverfront el safari en barco y Okavango) con safaris (Etosha, Chobe, Moremi).
Pienso como tu: Moremi es un paisaje espectacular por lo que hace a paisajes y ambiente "bush" así como rastrear animales. Por mi, encantado, pero a mi novia le parecería un lugar menos espectacular que Chobe y Etosha ya que en estos dos lugares puedes ver mucha densidad de animales juntos y de forma "fácil". Es decir, para una persona aficionada como mi novia quizás le parecería que Moremi no es un buen lugar para hacer safaris, y, para una persona como yo que se ha visto a full de documentales y leído muchos blogs, Moremi me parece un safari para muy cafeteros por lo que he comentado que se debe rastrear mucho.
En Cataratas tenemos claro que solamente las veremos y no haremos ninguna actividad. Preferimos dejarnos el dinero el lodges a Namibia y actividades en el Okavango.
Hola foreros. Ticomae, nosotros también nos vamos del 24 de julio al 17 de agosto a Namibia, Botswana y 1 día a las Cataratas Victoria. Finalmente vamos a coger un coche tipo SUV. En Namibia por lo que he leído no hay demasiado problema por las carreteras y en Botswana, haremos excursiones desde Kasane y Maun. También hemos pensado en Maun hacer un safari de 1 noche, que no salen muy caros (sobre 500 euros, que no es poco, pero visto lo visto...), por tener la experiencia de dormir en tienda dentro del parque. Este es el itinerario inicial, como estamos pidiendo prepuspuestos para Kasane y Maun, esa parte no es definitiva, igual pasamos algún día más en Maun quitándoselo a Kasane o al revés. De Etosha a Kasane no sabemos muy bien que ruta hacer y que cosas interesantes podríamos visitar por el camino. La idea era ir por la Franja Caprivi. Si alguien me puede orientar en paradas interesantes por la zona, se lo agradecería mucho. Nos encantan sobre todo los animales y los paisajes. Igualmente, si hay otra ruta más recomendable para llegar de Etosha a Kasane, encantada de saberlo.
Día 24 Vuelo
Día 25 Windhoek
Día 26 Windhoek - Sesriem. Noche en Sesriem (parar en Solitarie)
Si salimos pronto daría tiempo a ver el atardecer en la duna 45Día 27 Duna 45, dunas de Sosussvlei, Deadvlei. Noche en Sesriem
Día 28 Ruta hacia Swakopmund, Trópico de capricornio, Walvis Bay. Noche en Swakopmund
Día 29 Excursión Walvis Bay para intentar ver delfines, pelícanos, tortugas . Por la tarde excursión a Sandwich Harbour ( esta excursión no la tengo muy clara). Noche en Swakopmund. Si no hacemos la excursion de la tarde podemos ir hasta Cape Cross.
Día 30 Swakopmund-Cape Cross-Spitzkoppe. Noche en Spitzkoppe. Colonia de focas. Parque formaciones rocosas
Día 31 Spitzkoppe-Damaraland (ver formaciones rocosas)
Día 1 Damaraland-Etosha
Día 2 Etosha
Día 3 Etosha
Día 4 Etosha
Día 5 Etosha camino a Kasane
Día 6
Día 7
Día 8 Kasane: barco al atardecer por el río
Día 9 Kasane: Cataratas Victoria Visita y vuelo en avioneta.
Día 10 Kasane: excursión día entero en Chobe Riverfront
Día 11 Kasane-Nata/ Gweta (salar) 300km/410km. No lo tengo claro.
Día 12 Nata-Maun: sobrevuelo del delta en helicóptero al atardecer
Día 13 Maun: excursión todo el día en mokoro o lancha.
Día 14 Maun: safari dos días 1 noche en Moremi
Día 15 Maun: safari Moremi regreso a Maun
Día 16 Maun-Windhoek 810 km (9 horas)
Día 17 Regreso a España
Como siempre, gracias por la ayuda.
Hola!
Ostras, solamente falta decir que voláis con Qatar Airways desde Barcelona y coincidimos al 100% con el viaje
Por lo que hace la ruta entre Etosha y Kasane nosotros estamos pensando en ir a Windhoek y coger un avión a Vic falls o hacer como tu: primero Ngepi una noche y a la siguiente dormir en Kasane.
Lo bueno de la segunda opción es que puedes ir a Mahango a ver antílopes sables y roan que son difíciles de ver en Chobe y en Botswana en general. Seguramente también es más barato que ir en avión de Windhoek a Vic Falls pero he de hacer números porque devolveríamos el coche en Kasane o Maun y a saber cuánto sobrecoste nos aplican por dejar el coche en otro país.
Lo malo es que son dos días de paliza en coche por una carretera muy aburrida.
No sé qué haremos, veremos!
Nos gustaría hacer unas preguntas ya que tenemos algunas dudas:
1. No sabemos qué itinerario hacer respecto una etapa de transición de nuestro viaje:
-Primera opción: Namutoni a Windhoek (dejar el coche por la tarde a la casa de alquiler). Día siguiente vuelo hacia Vic Falls y visitar esta por la tarde. Al 3er día iríamos a Kasane por la mañana.
-Segunda opción: Etosha a Ngepi el primer día, al día siguiente Ngepi hasta Kasane (Pregunta: ¿este día da tiempo llegar por la tarde a Kasane y hacer el crucero del rio Chobe?). Tercer día Vic Falls y volver a Kasane otra vez a dormir.
Las preguntas que tengo y que no hacen que me decante por una de los dos opciones son estas:
1. A. Si en el segundo día de la segunda opción no da tiempo a llegar por la tarde a Kasane y hacer el crucero del rio Chobe signfica que pierdes 1 día respecto la primera opción. Es decir, en la primera opción, en el segundo día, ya veríamos las cataratas Victoria y en el tercer día iríamos a Chobe mientras que en la segunda opción sería el 3er día que veríamos las cataratas y en el cuarto el safari rio Chobe.
1. B. El vuelo de Windhoek a Vic Falls sale por 400 eu los dos. No sé cuánto costaría, como sobrecargo, dejar el coche en Kasane cuando el primer día lo recogemos en Windhoek.
Aquí también tendría que hacer números porque a parte del sobrecargo también se tendría que sumar el alquiler por día de coche, lodges de Namibia de la franja + caros que hotel de Windhoek y de Vic falls, etc.
2. Si el vuelo llega a las 10 de la mañana a Vic Falls, ¿creéis que da tiempo a visitar las cataratas y después ir a Kasane?
3. ¿Cuántos días en Etosha mínimo? Dos días y medio está bien o mejor 3 o 4?
4. ¿Recomendáis hacer Chobe 4x4 full day o los animales descansan al mediodía?
5. ¿Cómo se podría ir de Kasane a Maún (o viceversa) sin coche propio?
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
ticomae Escribió:
Hola!
Nos gustaría hacer unas preguntas ya que tenemos algunas dudas:
1. No sabemos qué itinerario hacer respecto una etapa de transición de nuestro viaje:
-Primera opción: Namutoni a Windhoek (dejar el coche por la tarde a la casa de alquiler). Día siguiente vuelo hacia Vic Falls y visitar esta por la tarde. Al 3er día iríamos a Kasane por la mañana.
-Segunda opción: Etosha a Ngepi el primer día, al día siguiente Ngepi hasta Kasane (Pregunta: ¿este día da tiempo llegar por la tarde a Kasane y hacer el crucero del rio Chobe?). Tercer día Vic Falls y volver a Kasane otra vez a dormir.
Las preguntas que tengo y que no hacen que me decante por una de los dos opciones son estas:
1. A. Si en el segundo día de la segunda opción no da tiempo a llegar por la tarde a Kasane y hacer el crucero del rio Chobe signfica que pierdes 1 día respecto la primera opción. Es decir, en la primera opción, en el segundo día, ya veríamos las cataratas Victoria y en el tercer día iríamos a Chobe mientras que en la segunda opción sería el 3er día que veríamos las cataratas y en el cuarto el safari rio Chobe.
1. B. El vuelo de Windhoek a Vic Falls sale por 400 eu los dos. No sé cuánto costaría, como sobrecargo, dejar el coche en Kasane cuando el primer día lo recogemos en Windhoek.
Aquí también tendría que hacer números porque a parte del sobrecargo también se tendría que sumar el alquiler por día de coche, lodges de Namibia de la franja + caros que hotel de Windhoek y de Vic falls, etc.
2. Si el vuelo llega a las 10 de la mañana a Vic Falls, ¿creéis que da tiempo a visitar las cataratas y después ir a Kasane?
3. ¿Cuántos días en Etosha mínimo? Dos días y medio está bien o mejor 3 o 4?
4. ¿Recomendáis hacer Chobe 4x4 full day o los animales descansan al mediodía?
5. ¿Cómo se podría ir de Kasane a Maún (o viceversa) sin coche propio?
Muchas gracias!
Si fueses desde Ngepi a kasane, son 5 h y el cruce de fronteras, osea 7 horas mínimo, las barcas para ver el río chobe salen hasta dos horas entes del atardecer. Mira la hora del atardecer cuando vayas y haz el calculo.
Si haces la opción de cataratas, pon 2 horas para verlas, una hora y media para llegar a kasane y el cruce de fronteras que suele ser complicado, ponle un par de horas, teniendo en cuanta lo del atardecer haz de nuevo los cálculos.
Para llegar de kasane a Maun, no hay autobús directo, tendrías que ir a Nata y de ahí un bus a maun o alquiler algún transporte privado.
En etosha 2 días y medio está bien, pero 3 Dan para más jaja, eso tienes que decidirlo tu en función de cuantos días quieras ver animales(en etosha no se para de ver animales).
El full day 4x4 en chobe está bien, algunos animales estarán a la sombra, pero hay tal cantidad de vida animal en el chobe que se pueden ver todo el día.
Super Expert Registrado: 30-03-2009 Mensajes: 923
Votos: 0 👍
Hola foreros!
Hace un mes que compramos los vuelos a Johanesburgo y un par de semanas que colgué nuestro itinerario inicial en el hilo de Consejos sobre ruta por el sur de África ya que al incluir una parte de Zimbabwe consideré que no era para ponerlo aquí. Sin embargo, este hilo se mueve más y lo de Zimbabwe no es seguro, así que lo pondré aquí también.
Por ahí comentaba que fuimos en 2012 a Kenya y Tanzania y que, aunque quedamos encantados, nos sobreçron unos cuantos días de los 14 de safari (acabamos un poco hartos de zebras y jirafas). Esto creo que me beneficiará el bolsillo, porque por lo que he ido viendo, en Botswana los precios son elevadísimos.
Para hacerlo más difícil, nos movemos en transporte público (he leído un par de foreros que lo hicieron así) aunque quizás nos busquemos alguien si coincidimos en fechas. No obstante, no queremos pasarnos 15 días en un coche haciendo kilómetros...
Llegaos a finales de julio y estaremos unas 3 semanas. Somos una pareja y quizás se sume una colega también.
Por todo lo que os he dicho, la idea es más o menos esta:
29. Llegada a Johanesburgo. Quizás ir a Pretoria o a Soweto o no hacer nada...
30. Johannesburg-Bulawayo 14,25-15,40h
31. Excursión a Matopos (ida y vuelta desde Bulawayo)
1 Desde Bulawayo a Hwange
2 Hwange
3 Hwange-Victoria
4 Victoria
5 Victoria-Kasane
6 Kasane (Boat Drive y Game Drive Chobe)
7 Kasane - Maun (hay vuelos muy baratos, no he leído comentarios al respecto, pero parece que por 25 € me ahorro 600 km y quizás se vea algo desde el avión o avioneta)
8 Desde Maun a Moremi (excursión de 1 noche, 2 días)
9 Moremi y vuelta a Maun
10 Moremi- Maun Vuelo por el delta y bote al atardecer.
11 Excursión Mokoro Delta 1 día (aunque algunos comentáis que es muy turistada...igual lo quito?)
12 Maun Gaborone en avión y desde allí a Johanesburgo en avión (el vuelo cuesta 100 €, si lo cojo a Johanesburgo cuesta el triple, por eso la idea es ir en avión a Gaborone y segur en bus hasta Johanesburgo).
13....
14 Johanesburgo-Ciudad del Cabo
---
19 Vuelta a Johanesburgo/Pretoria
20. Vuesta a España
La verdad es que nos es igual poner Ciudad del Cabo al principio que al final.
Otra opción es, en lugar de ir a Matopos y Hwange, ir a Kruger y después volar directamente a Victoria sin ir a los parques de Zimbabwe.
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
danijor Escribió:
Hola foreros!
Hace un mes que compramos los vuelos a Johanesburgo y un par de semanas que colgué nuestro itinerario inicial en el hilo de Consejos sobre ruta por el sur de África ya que al incluir una parte de Zimbabwe consideré que no era para ponerlo aquí. Sin embargo, este hilo se mueve más y lo de Zimbabwe no es seguro, así que lo pondré aquí también.
Por ahí comentaba que fuimos en 2012 a Kenya y Tanzania y que, aunque quedamos encantados, nos sobreçron unos cuantos días de los 14 de safari (acabamos un poco hartos de zebras y jirafas). Esto creo que me beneficiará el bolsillo, porque por lo que he ido viendo, en Botswana los precios son elevadísimos.
Para hacerlo más difícil, nos movemos en transporte público (he leído un par de foreros que lo hicieron así) aunque quizás nos busquemos alguien si coincidimos en fechas. No obstante, no queremos pasarnos 15 días en un coche haciendo kilómetros...
Llegaos a finales de julio y estaremos unas 3 semanas. Somos una pareja y quizás se sume una colega también.
Por todo lo que os he dicho, la idea es más o menos esta:
29. Llegada a Johanesburgo. Quizás ir a Pretoria o a Soweto o no hacer nada...
30. Johannesburg-Bulawayo 14,25-15,40h
31. Excursión a Matopos (ida y vuelta desde Bulawayo)
1 Desde Bulawayo a Hwange
2 Hwange
3 Hwange-Victoria
4 Victoria
5 Victoria-Kasane
6 Kasane (Boat Drive y Game Drive Chobe)
7 Kasane - Maun (hay vuelos muy baratos, no he leído comentarios al respecto, pero parece que por 25 € me ahorro 600 km y quizás se vea algo desde el avión o avioneta)
8 Desde Maun a Moremi (excursión de 1 noche, 2 días)
9 Moremi y vuelta a Maun
10 Moremi- Maun Vuelo por el delta y bote al atardecer.
11 Excursión Mokoro Delta 1 día (aunque algunos comentáis que es muy turistada...igual lo quito?)
12 Maun Gaborone en avión y desde allí a Johanesburgo en avión (el vuelo cuesta 100 €, si lo cojo a Johanesburgo cuesta el triple, por eso la idea es ir en avión a Gaborone y segur en bus hasta Johanesburgo).
13....
14 Johanesburgo-Ciudad del Cabo
---
19 Vuelta a Johanesburgo/Pretoria
20. Vuesta a España
La verdad es que nos es igual poner Ciudad del Cabo al principio que al final.
Otra opción es, en lugar de ir a Matopos y Hwange, ir a Kruger y después volar directamente a Victoria sin ir a los parques de Zimbabwe.
Se ve bien, es cañero eso si jaja, pero bueno a mi también me va la caña, yo hice algo parecido este verano. Yo lo dejaría así y no lo cambiaría por kruger.
En la ida de Johannesburgo a Ciudad del Cabo, si podéis ir a drakenbergs y hacer el tugela, merece la pena.
Super Expert Registrado: 30-03-2009 Mensajes: 923
Votos: 0 👍
gulliverzgz Escribió:
danijor Escribió:
Hola foreros!
Hace un mes que compramos los vuelos a Johanesburgo y un par de semanas que colgué nuestro itinerario inicial en el hilo de Consejos sobre ruta por el sur de África ya que al incluir una parte de Zimbabwe consideré que no era para ponerlo aquí. Sin embargo, este hilo se mueve más y lo de Zimbabwe no es seguro, así que lo pondré aquí también.
Por ahí comentaba que fuimos en 2012 a Kenya y Tanzania y que, aunque quedamos encantados, nos sobreçron unos cuantos días de los 14 de safari (acabamos un poco hartos de zebras y jirafas). Esto creo que me beneficiará el bolsillo, porque por lo que he ido viendo, en Botswana los precios son elevadísimos.
Para hacerlo más difícil, nos movemos en transporte público (he leído un par de foreros que lo hicieron así) aunque quizás nos busquemos alguien si coincidimos en fechas. No obstante, no queremos pasarnos 15 días en un coche haciendo kilómetros...
Llegaos a finales de julio y estaremos unas 3 semanas. Somos una pareja y quizás se sume una colega también.
Por todo lo que os he dicho, la idea es más o menos esta:
29. Llegada a Johanesburgo. Quizás ir a Pretoria o a Soweto o no hacer nada...
30. Johannesburg-Bulawayo 14,25-15,40h
31. Excursión a Matopos (ida y vuelta desde Bulawayo)
1 Desde Bulawayo a Hwange
2 Hwange
3 Hwange-Victoria
4 Victoria
5 Victoria-Kasane
6 Kasane (Boat Drive y Game Drive Chobe)
7 Kasane - Maun (hay vuelos muy baratos, no he leído comentarios al respecto, pero parece que por 25 € me ahorro 600 km y quizás se vea algo desde el avión o avioneta)
8 Desde Maun a Moremi (excursión de 1 noche, 2 días)
9 Moremi y vuelta a Maun
10 Moremi- Maun Vuelo por el delta y bote al atardecer.
11 Excursión Mokoro Delta 1 día (aunque algunos comentáis que es muy turistada...igual lo quito?)
12 Maun Gaborone en avión y desde allí a Johanesburgo en avión (el vuelo cuesta 100 €, si lo cojo a Johanesburgo cuesta el triple, por eso la idea es ir en avión a Gaborone y segur en bus hasta Johanesburgo).
13....
14 Johanesburgo-Ciudad del Cabo
---
19 Vuelta a Johanesburgo/Pretoria
20. Vuesta a España
La verdad es que nos es igual poner Ciudad del Cabo al principio que al final.
Otra opción es, en lugar de ir a Matopos y Hwange, ir a Kruger y después volar directamente a Victoria sin ir a los parques de Zimbabwe.
Se ve bien, es cañero eso si jaja, pero bueno a mi también me va la caña, yo hice algo parecido este verano. Yo lo dejaría así y no lo cambiaría por kruger.
En la ida de Johannesburgo a Ciudad del Cabo, si podéis ir a drakenbergs y hacer el tugela, merece la pena.
Me temo que no, ya que los trayectos Joh-Bulawayo, Kasane-Maun, Maun-Gaborone, Joh-Ciudad del Cabo-Joh son todos en avión.