Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Nosotros en la habitación lo dejamos con una nota que lo explicaba.
Yo igual, lo dejaba en la atrjeta que te dejan con el nombre du tu camaro de habitación , dejaba una nota dando las gracias y la propina
Saludos
Yo también dejo la propina al lado de la tarjeta con el nombre de la persona que se encarga de la habitación.
Por cierto, que la última vez en el Palladium, entró la camarera a arreglar la habitación estando yo (llamando antes ) y le pregunté alguna cosita, por hablar... Y vi que solo me sonreía y ya me di cuenta que solo hablaba maya, ni siquiera entendía el español
Imaginaros lo dificil que lo tienen estas personas para ganarse la vida , que suerte tienen el poder trabajar en los hoteles
Pues si niness......para pararse a pensar.... ...y como dices...suerte que tienen de trabajar en esos hoteles....
Nosotros en la habitación lo dejamos con una nota que lo explicaba.
Yo igual, lo dejaba en la atrjeta que te dejan con el nombre du tu camaro de habitación , dejaba una nota dando las gracias y la propina
Saludos
Yo también dejo la propina al lado de la tarjeta con el nombre de la persona que se encarga de la habitación.
Por cierto, que la última vez en el Palladium, entró la camarera a arreglar la habitación estando yo (llamando antes ) y le pregunté alguna cosita, por hablar... Y vi que solo me sonreía y ya me di cuenta que solo hablaba maya, ni siquiera entendía el español
Imaginaros lo dificil que lo tienen estas personas para ganarse la vida , que suerte tienen el poder trabajar en los hoteles
Pues si niness......para pararse a pensar.... ...y como dices...suerte que tienen de trabajar en esos hoteles....
Saludoss
Gracias a esos complejos trabaja mucha gente de la zona y los alrededores.
Por un lado,se puede pensar que se explotan, pero realmente si no,fuera por el turismo sería una zona pobrísima y quizás dedicada a la lacra de la droga.
[/quote]Gracias a esos complejos trabaja mucha gente de la zona y los alrededores.
Por un lado,se puede pensar que se explotan, pero realmente si no,fuera por el turismo sería una zona pobrísima y quizás dedicada a la lacra de la droga.[/quote]
Uf este tema es complicado ,muchos de estos destinos y en concreto este es muy sensible a la explotación laboral (especialmente en la construcción) trabajadores que son contratados por 3 o 4 días a la semana y pagan un alquiler de 90 € por compartir un minicuarto,y si de ahí nos vamos a que es una zona donde algunos turistas siguen eligiendo como destino sexual y la explotación de menores y adolescentes está a la orden del día (en algún lugar leí que cadenas hoteleras "educan" a sus empleados en este sentido para que no caigan en manos de este tipo de turistas...a veces lo que debería ser el mundo "ideal" donde los poderosos ayudan al débil no es tanto así
Nosotros no podemos cambiar el mundo (o si,ahí queda la reflexión)...dicho esto la propina es importante??? pues claro que lo es,es nuestra pequeña aportación a todos estos datos negativos,hay un dato que lo dice todo y es que a esta zona primero llegaron las cadenas hoteleras y después los habitantes y trabajadores (Colonia Colosio) ,si no llegaran las cadenas hoteleras a Playa del Carmen sus gentes seguirían siendo un pueblo de pescadores de 2000 hab. Y tan felices ,ahora son 50000hab. ¿felices? pues no sé que decir seguramente que familias enteras dependen de estos trabajadores,de sus sueldos y sus propinas claro.
A los empleados de hoteles no varian mucho de las cifras que aparecen en esta tabla. Trabajan por el mínimo + propinas
Ojo que las propinas las llevan incluidas, a nosotros nos cobran al ir allí sus propinas, que entre las 2 cosas hacen su sueldo normal, luego estarían las que damos nosotros que serían un extra.
Yo no digo que no se den propinas, y yo lo haré pero cuantas más propinas des, más les bajarán el salario porque el empresario pensará que ya con las propinas gana suficiente.
En definitiva, con la propina lo que se acaba consiguiendo es que los hoteles sigan pagando mal y trasladen todo lo que puedan el salario del trabajador al cliente.
Es algo común en Estados Unidos. Por eso los turistas de allí son tan generosos y dejan unas propinas buenísimas.
En el bus de traslado desde el aeropuerto de Cancún-hotel, lo dicen claramente. El conductor vive de las propinas y se sobreentiende que el turoperador no le paga y se le tiene que dar. Es lo mismo, imagino que el turoperador si viese que la gente no da propinas, le pagaría el sueldo pero han logrado trasladar el coste al cliente.
Yo no digo que no se den propinas, y yo lo haré pero cuantas más propinas des, más les bajarán el salario porque el empresario pensará que ya con las propinas gana suficiente.
En definitiva, con la propina lo que se acaba consiguiendo es que los hoteles sigan pagando mal y trasladen todo lo que puedan el salario del trabajador al cliente.
Es algo común en Estados Unidos. Por eso los turistas de allí son tan generosos y dejan unas propinas buenísimas.
En el bus de traslado desde el aeropuerto de Cancún-hotel, lo dicen claramente. El conductor vive de las propinas y se sobreentiende que el turoperador no le paga y se le tiene que dar. Es lo mismo, imagino que el turoperador si viese que la gente no da propinas, le pagaría el sueldo pero han logrado trasladar el coste al cliente.
Creo que no entendiste, la empresa les da parte como sueldo y parte como propinas que nos cobra a nosotros directamente en el paquete, esta parte es variable en función de la afluencia que tengan, luego estarían las propinas reales que son las que nosotros damos directamente.
En estados unidos no es que den propinas, es que pagan el servicio a parte y eso nosotros lo consideramos propinas, ellos están acostumbrados a pagar elk servicio a parte en casi todo por eso van soltando billetes.
No te creas lo que te dicen en el autobús, cuentan muchas milongas, tanto para vender las excursiones proipias como para eso del conductor, eso es un truco muy viejo y sucio, decir que el conductor no cobra nada mas que las propinas para que la gente afloje mas la cartera, el que iba a dar y que de el que no tenia intención.
Yo no digo que no se den propinas, y yo lo haré pero cuantas más propinas des, más les bajarán el salario porque el empresario pensará que ya con las propinas gana suficiente.
En definitiva, con la propina lo que se acaba consiguiendo es que los hoteles sigan pagando mal y trasladen todo lo que puedan el salario del trabajador al cliente.
Es algo común en Estados Unidos. Por eso los turistas de allí son tan generosos y dejan unas propinas buenísimas.
En el bus de traslado desde el aeropuerto de Cancún-hotel, lo dicen claramente. El conductor vive de las propinas y se sobreentiende que el turoperador no le paga y se le tiene que dar. Es lo mismo, imagino que el turoperador si viese que la gente no da propinas, le pagaría el sueldo pero han logrado trasladar el coste al cliente.
Creo que no entendiste, la empresa les da parte como sueldo y parte como propinas que nos cobra a nosotros directamente en el paquete, esta parte es variable en función de la afluencia que tengan, luego estarían las propinas reales que son las que nosotros damos directamente.
En estados unidos no es que den propinas, es que pagan el servicio a parte y eso nosotros lo consideramos propinas, ellos están acostumbrados a pagar elk servicio a parte en casi todo por eso van soltando billetes.
No te creas lo que te dicen en el autobús, cuentan muchas milongas, tanto para vender las excursiones proipias como para eso del conductor, eso es un truco muy viejo y sucio, decir que el conductor no cobra nada mas que las propinas para que la gente afloje mas la cartera, el que iba a dar y que de el que no tenia intención.
Vamos a ver, si no quereis dejar propinas, no las dejeis, estais en vuestro derecho, pero no busqueis excusas, decir simplemente que no quereis y ya esta.
Hace tiempo ya deje mi opinion sobre este tema en este mismo foro, pero vuelvo a comentar algunas cosillas.
Las propinas que se suponen que estan incluidas en nuestro paquete de todo incluido, realmente es poca cosa. Si nuestro paquete cuesta 1000€, descontar el costo del vuelo, y del resto, aproximadamente el 10% es lo dedicado a propinas, que se reparte entre TODOS los trabajadores del hotel, osea, que tu semana de vacaciones supondra unos 50-60€ a repartir entre TODOS los trabajadores del hotel.
El tema de las propinas en Cancún/Riviera Maya, no es exclusivo de los hoteles, sino que es algo de toda la zona. La mayoria de los trabajadores de las gasolineras de Cancún sobreviven por las propinas.
Y lo de si dejamos de dar propinas, el empresario les subira el sueldo...yo solo sé que en España no se dan propinas y los sueldos cada día son mas bajos, y os recuerdo que la mayoria de las cadenas hoteleras de la zona, cuentan con capital español. Ah, y por cierto, hay muchisima diferencia de sueldo entre los españoles que trabajan allí y los trabajadores autoctonos de la zona.
Yo la primera vez que fui a la Riviera Maya deje propinas, sin saber siquiera como estaba el tema de los sueldos de allí, simplemente porque me informe que allí se suele dejar propina y generalmente suelo amoldarme a las constumbres de cada sitio a donde voy. Y cuando he vuelto he dejado, y este año que voy por tercera vez, volvere a dejar propinas, porque es lo que se aconstumbra allí, porque se como esta el tema de los salarios allí, y porque realmente en pocos sitios se han esforzado tanto conmigo para hacerme creer que estoy en el paraiso. Ya me gustaria que la mayoria de los camareros aquí en España, cobrando 4 veces lo que cobran allí, me trataran la mitad de bien que me tratan allí.
Hola chic@s.
Cual creeis que son propinas adecuadas (siempre que estemos encantados con el trato, por supuesto, y sin parecer guiris ricachones).
5-10 pesos camareros.
20 pesos restaurantes.
20-30 pesos limpieza.
Quien mas considerais, recepción?
Dar propinas todos los días, o una propina cada -x días??
Ya se que es algo personal, pero agradeceria un consejo, para "portarme" bien con quien me trata bien
No dimos casi ninguna propina y nos trataron muy bien en todo momento.
A la llegada no nos dieron opción a subir nuestras maletas a la hab, y tuvimos que esperar a los botones llegasen con ellas para poder cambiarnos de ropa... Para dos maletas (mediana y pequeña) vinieron dos botones, DOS!! Por lo que hubo que dar dos propinas... Por obligación porque no hicieron nada extra a parte de su trabajo.
Sólo dimos a aquellos que nos ofrecían algo extra dentro de sus funciones.
El último día, al ver que no teníamos la pulserita de todo incluido se nos acercaban muchos camareros a entablar conversación... Cuando durante la estancia ni los habíamos visto.
Por lo que he leído, es mejor dar las propinas en pesos? Yo llevo dólares y euros, me dijeron en la agencia que es mejor llevar dólares, y no tenía pensado cambiar a pesos mexicanos. De dejar las propinas en estas divisas, ¿mejor dólares?
Por lo que he leído, es mejor dar las propinas en pesos? Yo llevo dólares y euros, me dijeron en la agencia que es mejor llevar dólares, y no tenía pensado cambiar a pesos mexicanos. De dejar las propinas en estas divisas, ¿mejor dólares?
Gracias.
Puedes dejar propinas tanto en dólares como en euros sin problema,lo que si, te recomendaría pagar las excursiones y compras en pesos mexicanos, ya que te saldrá mucho mejor de precio, la mayoría de los hoteles cuentan con cajero automático, por lo que por una pequeña comisión obtendrás pesos con un buen cambio, o bien cambiar en Playa del Carmen en bancos o casas de cambio. También se puede pagar en pesos con tarjeta de crédito o débito las compras o excursiones, en todos estos casos te saldrá mejor que pagar en euros o dólares, ya que el pago en estas divisas directamente en comercios y agencias, lo hacen con un cambio muy desfavorable.
Por lo que he leído, es mejor dar las propinas en pesos? Yo llevo dólares y euros, me dijeron en la agencia que es mejor llevar dólares, y no tenía pensado cambiar a pesos mexicanos. De dejar las propinas en estas divisas, ¿mejor dólares?
Gracias.
Para propinas mucho mejor en Pesos pero si solo vas a disponer de Dolares y Euros yo te aconsejo dar las propinas en dolares ya que las monedas no se las cambian solo los billetes (por eso a veces el personal del hotel te piden si puedes cambiarles monedas de € por billetes) y en Euros el billete de menos cantidad es el de 5 €, si les das monedas no estan tan contentos digo yo aunque no se como vas a repartir las propinas, si es por servicio en este caso es valido lo que te he dicho o solo al final entonces mientras sean billetes es indiferente
Allí hay billetes de 10 y 20 pesos, al cambio el de 10 son unos 50 céntimos y el de 20 más o menos 1€.
Para ellos les va mejor y para nosotros no es mucho dinero a no ser que te pases todo el día dando propinas.
Las excursiones las hemos contratado desde aquí con una empresa organizadora de allí, y pagamos en euros.
Para las compras tendré en cuenta lo que me decís, la verdad que pensamos en cambiar pesos, pero dijeron en la agencia que mejor dólares, y así hicimos, a ver cómo nos organizamos allí.
Y las propinas, pues pensábamos en dejar al final del viaje, porque dar de antemano sin saber porqué la das... Me parece un poco raro...
Indiana Jones Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 3643
Votos: 0 👍
Y yo me pregunto ¿por qué aún hay agencias que recomiendan llevar dólares? ¿Por qué asesoran tan mal a sus clientes? Lo lógico, como en cualquier sitio, es usar la moneda local, en este caso los pesos. Y en cuanto a cambiar los euros a pesos para comprar allí, y por supuesto para las propinas, mejor una vez estás en la RM, y sobre todo en las casas de cambio en Playa del Carmen.