Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
La excursion típica de CHICHEN ITZA, que incluye Chichén Itzá - Cenote Ikil - Pueblito maya - Valladolid - Ek Balam
Vale la pena todo realmente?
Sería posible visitar CHICHEN ITZA - CENOTE IKIL - COBÁ en un día? o es mucho tute¿?
Gracias!
Si, como te comenta angel-ito yo también haría el primer día o el segundo la excursión a Chichen Itzá + Cenote Ik Kil + Ek Balam (pueblecito en ruinas) que está muy bien y es la excursión más larga.
Además que Chichen Itzá está lejillos (unas dos horas más o menos)..
Después otro día podéis ir a Tulum una mañana por ejemplo, por la tarde relax en el hotel, al día siguiente Playa del Carmen (nosotros fuimos una tarde) y otro día si que lo cogería entero para ir a Xcaret que me encantó, también está Xel·lhá (que no fui, pero también dicen que está muy bien y es más natural).
Es muy fácil, ya lo verás, yo también iba preocupada a ver si iba a tener tiempo en una semana y la verdad lo vi todo muy tranquilamente, con mis mañanas o tardes de relax también en el hotel
No creo que puedas ver Chichen Itzá y Cobá, ya que hay una hora y media aproximadamente entre una y otra, además son excursiones que necesitas todo el día para hacerlas bien.. tienes más días.. Yo hice el primer día Cobá, segundo Chichen Itzá + Cenote Ik Kil + Ek Balam, el tercer día por la mañana relax por el hotel, y por la tarde a Playa del Carmen, 4º día Tulum + playa Paraiso, 5º Xcaret, 6º hizo mal día y estuvimos casi toda la mañana en el Spa del hotel y por la tarde a Playa del Carmen otra vez .. Nos lo fuimos combinando como queríamos, tal vez nos dejemos por ver muchas cosas pero es imposible con una semana verlo absolutamente todo!! hagas lo que hagas disfrútadlo que los días pasan volando!
Somos una pareja de 25 años que vamos a estar en la Riviera Maya del 06/09 al 16/09, hemos pensado en un itinerario que se adapte un poco a nuestro presupuesto, pero al ser nuestra primera vez visitando ese lugar nos encantaria que nos ayudasen a terminar de definirlo con sus valiosas recomendaciones y opiniones.
El itinerario pensado es el siguiente: Que le cambiarian ustedes y tenemos muchas dudas con respecto a los traslados ya que para ahorrar un poco tengo entendido que es mejor hacerlo por libre y no con agencia.
06/09 Llegada al hotel
07/09 Cancun en general, playas, ciudad, etc.
08/09 Chichen - como ir por libre?
09/09 Isla Mujeres - realmente vale la pena?
10/09 - No he decidido aún.
11/09 Ida a playa del Carmen - Recorrer Playa del Carmen.
12/09 Cozumel - al igual que isla mujeres vale la pena?
13/09 Tulum - Akumal
14/09 Cenotes - cual nos recomiendan que no sea tan complicad el acceso?
15/09 Vuelta a Cancun a media tarde. - que podriamos hacer hasta las 3pm mas o menos?
16/09 Vuelta a casa. Trist Trist Trist
Si hay alguna otra pareja o grupo que vaya por estas mismas fechas y podriamos cuadrar seria fabuloso.
Ruinas en el grand palladium segun mapas arqueologicos si hay...que son? un misterio ya veo que hasta para los que habeis estado allí. Seguramente sean estructuras de casas o pequeños templos y por lo que supongo estan al sur del spa, justo al lado de la carretera (digo supongo porque me baso en google earth y en el mapa arqueologico que manejo) De hecho me atreveria a decir que en casi todos los hoteles de la zona hay algo, pero segun arqueologos locales los hoteles se han encargado de ocultarlo para poder construir sus complejos sin problemas (de ahí que en el palladium seguramente lo tengan escondido...) Toda esa costa desde siankaan hasta cancun era una zona muy poblada por los mayas, aunque las piramides principales se encuentren alejadas de la costa, toda la zona estaba bastante poblada y se hayan muchos restos de asentamientos a lo largo de todo el litoral:
Muyil-Tulum-Xelha-Chemuyil-Akumal-Yal ku- templo Hotel Grand Sirenis - Cala Chac hal al - Xcaret - Calica - Playacar...
Todo eso eran ciudades mayas desde Muyil hasta Playa del Carmen, os podeis imaginar lo que los hoteles se han comido y otras ruinas que se encuentran en propiedades privadas y que no son visitables.
El que esta al lado del Palladium tiene un templo en la playa, que desde el palladium se puede acceder pero caminando por la costa un ratito...eso es zona federal por lo que no os pueden poner problemas si vais desde el palladium hacia el sur bordeando la costa. Perdonar escribir tanto...me emociono con el tema
PD: Al lado del Barcelo hay un templo aun mejor, y que yo sepa no se puede acceder mas que a los que se hospedan allí, pero en mi proximo viaje cuando vaya a ver los cenotes cristalino y azul echare un ojo a ver si hay algun acceso publico a esa parte de la costa.
Ruinas en el grand palladium segun mapas arqueologicos si hay...que son? un misterio ya veo que hasta para los que habeis estado allí. Seguramente sean estructuras de casas o pequeños templos y por lo que supongo estan al sur del spa, justo al lado de la carretera (digo supongo porque me baso en google earth y en el mapa arqueologico que manejo) De hecho me atreveria a decir que en casi todos los hoteles de la zona hay algo, pero segun arqueologos locales los hoteles se han encargado de ocultarlo para poder construir sus complejos sin problemas (de ahí que en el palladium seguramente lo tengan escondido...) Toda esa costa desde siankaan hasta cancun era una zona muy poblada por los mayas, aunque las piramides principales se encuentren alejadas de la costa, toda la zona estaba bastante poblada y se hayan muchos restos de asentamientos a lo largo de todo el litoral:
Muyil-Tulum-Xelha-Chemuyil-Akumal-Yal ku- templo Hotel Grand Sirenis - Cala Chac hal al - Xcaret - Calica - Playacar...
Todo eso eran ciudades mayas desde Muyil hasta Playa del Carmen, os podeis imaginar lo que los hoteles se han comido y otras ruinas que se encuentran en propiedades privadas y que no son visitables.
El que esta al lado del Palladium tiene un templo en la playa, que desde el palladium se puede acceder pero caminando por la costa un ratito...eso es zona federal por lo que no os pueden poner problemas si vais desde el palladium hacia el sur bordeando la costa. Perdonar escribir tanto...me emociono con el tema
PD: Al lado del Barcelo hay un templo aun mejor, y que yo sepa no se puede acceder mas que a los que se hospedan allí, pero en mi proximo viaje cuando vaya a ver los cenotes cristalino y azul echare un ojo a ver si hay algun acceso publico a esa parte de la costa.
Wauuuuu no podrias haberlo explicado mejor; se nota que te apasiona el tema; pues si, una verdadera pena que desaparecieran tantas ruinas; pero por lo menos a mi cuando veo alguna de las menos turisticas me emociona mucho; cada vez que voy intento descubrir alguna nueva que no haya estado; y mira que estando en palladium no sabía que había una; aunque este oculta y con el paso restringido la proxima vez vere si puedo hacer un Indiana Jones jajaja aunque sea saber donde se situa; al igual que los cenotes del complejo, mira en el google earth a ver si la localizo; mucjas gracias !!!! :fl;
Ruinas en el grand palladium segun mapas arqueologicos si hay...que son? un misterio ya veo que hasta para los que habeis estado allí. Seguramente sean estructuras de casas o pequeños templos y por lo que supongo estan al sur del spa, justo al lado de la carretera (digo supongo porque me baso en google earth y en el mapa arqueologico que manejo) De hecho me atreveria a decir que en casi todos los hoteles de la zona hay algo, pero segun arqueologos locales los hoteles se han encargado de ocultarlo para poder construir sus complejos sin problemas (de ahí que en el palladium seguramente lo tengan escondido...) Toda esa costa desde siankaan hasta cancun era una zona muy poblada por los mayas, aunque las piramides principales se encuentren alejadas de la costa, toda la zona estaba bastante poblada y se hayan muchos restos de asentamientos a lo largo de todo el litoral:
Muyil-Tulum-Xelha-Chemuyil-Akumal-Yal ku- templo Hotel Grand Sirenis - Cala Chac hal al - Xcaret - Calica - Playacar...
Todo eso eran ciudades mayas desde Muyil hasta Playa del Carmen, os podeis imaginar lo que los hoteles se han comido y otras ruinas que se encuentran en propiedades privadas y que no son visitables.
El que esta al lado del Palladium tiene un templo en la playa, que desde el palladium se puede acceder pero caminando por la costa un ratito...eso es zona federal por lo que no os pueden poner problemas si vais desde el palladium hacia el sur bordeando la costa. Perdonar escribir tanto...me emociono con el tema
PD: Al lado del Barcelo hay un templo aun mejor, y que yo sepa no se puede acceder mas que a los que se hospedan allí, pero en mi proximo viaje cuando vaya a ver los cenotes cristalino y azul echare un ojo a ver si hay algun acceso publico a esa parte de la costa.
Wauuuuu no podrias haberlo explicado mejor; se nota que te apasiona el tema; pues si, una verdadera pena que desaparecieran tantas ruinas; pero por lo menos a mi cuando veo alguna de las menos turisticas me emociona mucho; cada vez que voy intento descubrir alguna nueva que no haya estado; y mira que estando en palladium no sabía que había una; aunque este oculta y con el paso restringido la proxima vez vere si puedo hacer un Indiana Jones jajaja aunque sea saber donde se situa; al igual que los cenotes del complejo, mira en el google earth a ver si la localizo; mucjas gracias !!!! :fl;
Exacto, yo aun no he estado por allí pero tengo varios contactos en la zona que me han ayudado como si fuera un maya mas...literal lo digo. Esta bien lo de explorar y ver cosas menos turisticas, si visitas la pagina del INAH descubres muchos sitios que puedes visitar menos conocidos, aunque los menos famosos hay que pedir permiso antes (mas que permiso es avisar de que iras tal día para que haya alguien en la puerta ) pero como digo hay sitios como xcaret que la gente piensa que es solo un parque, cuando era una ciudad que puedes visitar al otro lado de la carretera de forma totalmente independiente. Bueno, si hay un hilo para esto explico mejor allí mis investigaciones que aquí desvirtuo un poco jajajaja sino como digo, cuando vuelva prometo escribir un diario de viaje
Los cenotes del palladium no son para bañarse o si? por las fotos que dejasteis parece que los tengan vallados pero si podeis confirmar mejor!
Ruinas en el grand palladium segun mapas arqueologicos si hay...que son? un misterio ya veo que hasta para los que habeis estado allí. Seguramente sean estructuras de casas o pequeños templos y por lo que supongo estan al sur del spa, justo al lado de la carretera (digo supongo porque me baso en google earth y en el mapa arqueologico que manejo) De hecho me atreveria a decir que en casi todos los hoteles de la zona hay algo, pero segun arqueologos locales los hoteles se han encargado de ocultarlo para poder construir sus complejos sin problemas (de ahí que en el palladium seguramente lo tengan escondido...) Toda esa costa desde siankaan hasta cancun era una zona muy poblada por los mayas, aunque las piramides principales se encuentren alejadas de la costa, toda la zona estaba bastante poblada y se hayan muchos restos de asentamientos a lo largo de todo el litoral:
Muyil-Tulum-Xelha-Chemuyil-Akumal-Yal ku- templo Hotel Grand Sirenis - Cala Chac hal al - Xcaret - Calica - Playacar...
Todo eso eran ciudades mayas desde Muyil hasta Playa del Carmen, os podeis imaginar lo que los hoteles se han comido y otras ruinas que se encuentran en propiedades privadas y que no son visitables.
El que esta al lado del Palladium tiene un templo en la playa, que desde el palladium se puede acceder pero caminando por la costa un ratito...eso es zona federal por lo que no os pueden poner problemas si vais desde el palladium hacia el sur bordeando la costa. Perdonar escribir tanto...me emociono con el tema
PD: Al lado del Barcelo hay un templo aun mejor, y que yo sepa no se puede acceder mas que a los que se hospedan allí, pero en mi proximo viaje cuando vaya a ver los cenotes cristalino y azul echare un ojo a ver si hay algun acceso publico a esa parte de la costa.
Wauuuuu no podrias haberlo explicado mejor; se nota que te apasiona el tema; pues si, una verdadera pena que desaparecieran tantas ruinas; pero por lo menos a mi cuando veo alguna de las menos turisticas me emociona mucho; cada vez que voy intento descubrir alguna nueva que no haya estado; y mira que estando en palladium no sabía que había una; aunque este oculta y con el paso restringido la proxima vez vere si puedo hacer un Indiana Jones jajaja aunque sea saber donde se situa; al igual que los cenotes del complejo, mira en el google earth a ver si la localizo; mucjas gracias !!!! :fl;
Exacto, yo aun no he estado por allí pero tengo varios contactos en la zona que me han ayudado como si fuera un maya mas...literal lo digo. Esta bien lo de explorar y ver cosas menos turisticas, si visitas la pagina del INAH descubres muchos sitios que puedes visitar menos conocidos, aunque los menos famosos hay que pedir permiso antes (mas que permiso es avisar de que iras tal día para que haya alguien en la puerta ) pero como digo hay sitios como xcaret que la gente piensa que es solo un parque, cuando era una ciudad que puedes visitar al otro lado de la carretera de forma totalmente independiente. Bueno, si hay un hilo para esto explico mejor allí mis investigaciones que aquí desvirtuo un poco jajajaja sino como digo, cuando vuelva prometo escribir un diario de viaje
Los cenotes del palladium no son para bañarse o si? por las fotos que dejasteis parece que los tengan vallados pero si podeis confirmar mejor!
No creo que los cenotes no se puede bañar uno; si en el hilo de xcaret puedes dejar la info ya que esta muy bien para la gentr que no nos gusta tanto lo que es un parque y si las ruinas; :
Indiana Jones Registrado: 01-02-2007 Mensajes: 2209
Votos: 0 👍
Danai Escribió:
edufuster Escribió:
Danai Escribió:
edufuster Escribió:
Ruinas en el grand palladium segun mapas arqueologicos si hay...que son? un misterio ya veo que hasta para los que habeis estado allí. Seguramente sean estructuras de casas o pequeños templos y por lo que supongo estan al sur del spa, justo al lado de la carretera (digo supongo porque me baso en google earth y en el mapa arqueologico que manejo) De hecho me atreveria a decir que en casi todos los hoteles de la zona hay algo, pero segun arqueologos locales los hoteles se han encargado de ocultarlo para poder construir sus complejos sin problemas (de ahí que en el palladium seguramente lo tengan escondido...) Toda esa costa desde siankaan hasta cancun era una zona muy poblada por los mayas, aunque las piramides principales se encuentren alejadas de la costa, toda la zona estaba bastante poblada y se hayan muchos restos de asentamientos a lo largo de todo el litoral:
Muyil-Tulum-Xelha-Chemuyil-Akumal-Yal ku- templo Hotel Grand Sirenis - Cala Chac hal al - Xcaret - Calica - Playacar...
Todo eso eran ciudades mayas desde Muyil hasta Playa del Carmen, os podeis imaginar lo que los hoteles se han comido y otras ruinas que se encuentran en propiedades privadas y que no son visitables.
El que esta al lado del Palladium tiene un templo en la playa, que desde el palladium se puede acceder pero caminando por la costa un ratito...eso es zona federal por lo que no os pueden poner problemas si vais desde el palladium hacia el sur bordeando la costa. Perdonar escribir tanto...me emociono con el tema
PD: Al lado del Barcelo hay un templo aun mejor, y que yo sepa no se puede acceder mas que a los que se hospedan allí, pero en mi proximo viaje cuando vaya a ver los cenotes cristalino y azul echare un ojo a ver si hay algun acceso publico a esa parte de la costa.
Wauuuuu no podrias haberlo explicado mejor; se nota que te apasiona el tema; pues si, una verdadera pena que desaparecieran tantas ruinas; pero por lo menos a mi cuando veo alguna de las menos turisticas me emociona mucho; cada vez que voy intento descubrir alguna nueva que no haya estado; y mira que estando en palladium no sabía que había una; aunque este oculta y con el paso restringido la proxima vez vere si puedo hacer un Indiana Jones jajaja aunque sea saber donde se situa; al igual que los cenotes del complejo, mira en el google earth a ver si la localizo; mucjas gracias !!!! :fl;
Exacto, yo aun no he estado por allí pero tengo varios contactos en la zona que me han ayudado como si fuera un maya mas...literal lo digo. Esta bien lo de explorar y ver cosas menos turisticas, si visitas la pagina del INAH descubres muchos sitios que puedes visitar menos conocidos, aunque los menos famosos hay que pedir permiso antes (mas que permiso es avisar de que iras tal día para que haya alguien en la puerta ) pero como digo hay sitios como xcaret que la gente piensa que es solo un parque, cuando era una ciudad que puedes visitar al otro lado de la carretera de forma totalmente independiente. Bueno, si hay un hilo para esto explico mejor allí mis investigaciones que aquí desvirtuo un poco jajajaja sino como digo, cuando vuelva prometo escribir un diario de viaje
Los cenotes del palladium no son para bañarse o si? por las fotos que dejasteis parece que los tengan vallados pero si podeis confirmar mejor!
No creo que los cenotes no se puede bañar uno; si en el hilo de xcaret puedes dejar la info ya que esta muy bien para la gentr que no nos gusta tanto lo que es un parque y si las ruinas; :
En el Hotel Xcaret las ruinas están a la vista. Justo frente del Lobby. Se podían visitar cuando estuve allí.
En Palladium no sabia que había ni ruinas ni cenotes. Este agosto los buscare.
Del Xcaret me referia al parque acuatico ang11, en frente hay un yacimiento arqueologico. Os dejo aquí también la pagina del inah con horarios y demas, ahí podeis encontrar todas las que se pueden visitar en todo mexico pero seleccionando la region encuentras todas las que quedan cerca del hotel.
Ahora dejo la info en el tema del parque también para los que revisen el hilo. Deberia haber un hilo para las ruinas, tenerlo bien organizado también creo que animaria a mas gente a saber lo que tienen cerca y se puede ver baratito (entrada y van de ida y vuelta por 100pesos de media, excursiones mas baratas dificil jejeje). Si existe decirme porque soy nuevo y igual no lo vi, de todas formas en la pagina del inah como digo esta todo bien organizado.
Indiana Jones Registrado: 01-02-2007 Mensajes: 2209
Votos: 0 👍
edufuster Escribió:
Del Xcaret me referia al parque acuatico ang11, en frente hay un yacimiento arqueologico. Os dejo aquí también la pagina del inah con horarios y demas, ahí podeis encontrar todas las que se pueden visitar en todo mexico pero seleccionando la region encuentras todas las que quedan cerca del hotel.
Ahora dejo la info en el tema del parque también para los que revisen el hilo. Deberia haber un hilo para las ruinas, tenerlo bien organizado también creo que animaria a mas gente a saber lo que tienen cerca y se puede ver baratito (entrada y van de ida y vuelta por 100pesos de media, excursiones mas baratas dificil jejeje). Si existe decirme porque soy nuevo y igual no lo vi, de todas formas en la pagina del inah como digo esta todo bien organizado.
Estamos pensando hacer las siguientes excursiones:
Chichen-cenote ik kil- ek balam
Coba-tulum-akumal
Os parece que esta bien?, también nos gustaria hacer baño con delfines pero aun estamo mirandolo, la verdad que estamos echos un lio con las excursiones hay tanto que ver y tan pocos días de estar allí, ya que también queremos disfrutar del hotel
Agradezco vuestra ayuda
Estamos pensando hacer las siguientes excursiones:
Chichen-cenote ik kil- ek balam
Coba-tulum-akumal
Os parece que esta bien?, también nos gustaria hacer baño con delfines pero aun estamo mirandolo, la verdad que estamos echos un lio con las excursiones hay tanto que ver y tan pocos días de estar allí, ya que también queremos disfrutar del hotel
Agradezco vuestra ayuda
Nosotros tenemos 2 plazas para ir a ver Coba-Muyil-Reserva Siankaan. Podriamos hacerla el 26 o el 28. De todas formas pasate por el hilo de viajeros de agosto y ahí tienes un excel con todas las excursiones de otros foreros
Indiana Jones Registrado: 10-07-2008 Mensajes: 4338
Votos: 0 👍
edufuster Escribió:
Pongo aquí la info ya que no hay hilos propios sobre los sitios que os propongo de visitar. Como alguno ya habreis leido he estado estudiando la zona para visitar yacimientos arqueologicos menos turisticos. He llegado a tal punto que he solicitado el acceso (ya que sin el no entras) a dos yacimientos que se encuentran en la carretera que va de Akumal a Playa del Carmen. Las visitas las realizare en van publica y las entradas a los mismos son gratuitas (solicitando el acceso via internet) así que el tema del dinero no es excusa!
Mi primera parada sera alrededor de las 9.00 del día 31 de Agosto en Calica (Rancho Ina es el nombre del asentamiento, pero se le conoce por Calica ya que la empresa se llama asi). Una empresa local pero en la que dentro de sus instalaciones conserva varias estructuras, entre ellas una pequeña piramide y un templo maya con un mural bien conservado pintado a color. Os dejo el enlace a la pagina del INAH y otra pagina de fotos del lugar de un explorador autoctono.
Vigilar en las fotos de facebook porque tancah (las ultimas 10 fotos) son una pequeña estructura visible desde la carretera y en una propiedad privada, eso no lo visitaremos ya que no tengo el contacto del propietario . Si alguien va en coche o taxi puede pararse y tirar fotos desde la carretera porque esta pegada.
Cuando acabemos iremos al lado de Playa del Carmen, justo antes de llegar en Playacar (el yacimiento se llamaba Xamanhá). Hay una serie de estructuras perfectamente visibles desde el exterior, pero que pidiendo permiso te dejan entrar y pasear entre ellas. Calculo que sobre las 12 estaremos por ahí o ya habremos acabado, así que o bien podemos volver al hotel o aprovechar para visitar playa del carmen por la tarde.
Y por acabar el post, otro día visitare las ruinas de Xelha, no confundir con el parque acuatico. Se encuentran enfrente y son perfectamente visitables cogiendo las van que bajan de Playa del Carmen a Tulum. Para estas no hace falta permisos pero os recuerdo las paginas y un video con fotos:
Y por ultimo un articulo relacionado con todos los yacimientos de Quintana Roo, nº visitantes y información sobre cada sitio. Me parecio interesante por si alguien mas se anima a visitar estos o otros sitios de la region (que ganas se me quedan de visitarlos todos ): www.inah.gob.mx/ ...21-article
Si los moderadores consideran que mejor en un post, adelante. Estaria bien completar todas las ruinas mayas visitables al menos en Quintana Roo (Riviera maya)