Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95796
Votos: 0 👍
lunutika Escribió:
Nos encontramos ahora en RM llegamos el día 28 de junio, deciros que no hay nada de sargazo, que el tiempo quitando lluvias aisladas y hoy en concreto mucho aire y nublado el resto de días han sido fabulosos ( hoy hemos visitado xcaret y se agradecía el nublado) con respecto al huracán, todo está funcionando al 100% en Palladium estuvimos unas 12-15 horas encerrados en la habitación y el día 5 no abrieron las piscinas pero había muchas opciones de actividades en los lobby, para niños… la verdad, están muy preparados y trabajan a contrarreloj para tener todo listo para los huéspedes, desde luego son trabajadores dignos de admiración! Siempre intentando hacer que la estancia sea lo mejor posible! A los que tenéis dudas, es la primera vez en RM pero sin duda volveremos si la economía lo permite, hemos tenido suerte y no hemos pillado sargazo, pero igualmente hay millones de planes por hacer! Nosotros vamos a estar 13 días en total, y el día del huracán lo aprovechamos para descansar, disfrutar de la habitación… todo es cuestión de perspectiva
Gracias por contarnos como se vive el huracán desde allí.
A disfrutar de lo que os queda.
Las próximas dos semanas podrían ser "bastante activas" en el Atlántico, dice un meteorólogo
Todos los ojos están puestos en Debby, pero la tormenta podría ser un aperitivo de lo que está por venir a medida que la hiperactiva temporada de huracanes prevista se acerca a su crescendo climatológico. Los meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado pronostican un agosto anormalmente activo en el océano Atlántico.
"Creemos que las próximas dos semanas serán bastante activas en cuanto a la actividad de huracanes en el Atlántico", escribieron los meteorólogos.
Hay un 85% de posibilidades de actividad por encima de lo normal del 6 al 19 de agosto, según el informe.
Se pronostica que las condiciones atmosféricas se volverán más favorables para el desarrollo durante este período de tiempo y los modelos de pronóstico muestran una mayor actividad tropical en el área del Atlántico donde se forman la mayoría de los sistemas tropicales, según el informe. El Atlántico ya está cerca de un récord de calor en la región, lo que proporciona abundante alimento para que las tormentas se den un festín.
El Centro Nacional de Huracanes está observando un área en el Caribe y el suroeste del Golfo de México para un posible desarrollo tropical durante la próxima semana.
Actualmente, existe un 30 % de probabilidades de que esto suceda.
Los meteorólogos también publicaron una actualización de su pronóstico para la temporada de huracanes del Atlántico en su conjunto y siguen pronosticando una temporada "extremadamente activa" con 23 tormentas con nombre, 12 huracanes y 6 grandes huracanes, incluidas las tormentas que ya se han formado en lo que va de año.
El agua cálida del Atlántico y un floreciente fenómeno de La Niña, que tiende a crear condiciones más favorables para las tormentas, son las principales razones detrás del pronóstico.
La actividad tropical generalmente comienza a intensificarse en la segunda mitad de agosto y alcanza su punto máximo a mediados de septiembre, por lo que las próximas dos semanas podrían ser un calentamiento para las semanas de actividad que vendrán.
Indiana Jones Registrado: 19-05-2014 Mensajes: 2096
Votos: 0 👍
El huracán Ernesto se intensificará rumbo a las Bermudas y provocará peligrosas condiciones en las playas de la costa este de EE.UU.
El huracán Ernesto se fortalecerá sobre aguas con temperaturas récord para azotar a las Bermudas y aumentar el peligro para gran parte de la costa este de Estados Unidos después de que azotara Puerto Rico y las Islas Vírgenes, dejando a cientos de miles de personas sin electricidad...
El 65% del estado de Yucatán, en México, está en alerta roja por el huracán Milton
De los 106 municipios que componen en el estado de Yucatán, 69 (es decir, el 65% del total) se encuentran en alerta roja mientras el huracán Milton, de categoría 5, se acerca a territorio mexicano, informó la tarde de este lunes el gobernador de la entidad, Joaquín Díaz Mena.
El mandatario estatal agregó que los 37 municipios restantes de Yucatán están en alerta naranja.
"Es muy importante que ubiques tu refugio más cercano", comentó Díaz Mena en su cuenta de X.
Da clic aquí para ver todos los refugios del estado de Yucatán por municipio.
Para los municipios en alerta roja y naranja, las autoridades recomiendan alejarse de ventanas; cortar el suministro de gas y electricidad; cerrar puertas y ventanas, así como alejarse de ellas; evacuar la casa si no es segura y acudir a algún refugio temporal.