Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Hola! A ver si alguien que haya viajado recientemente con Ryanair me puediera decir si estan pesando el equipaje de mano ultimamente, la berdad esq a mi hace mil que no me lo pesan, pero por no ir con la incertidumbre jajaj! gracias de antemano y feliz verano a todos!
Perdon ando con el movil y se repitio sin querer!
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
Cuspide Escribió:
Hola! A ver si alguien que haya viajado recientemente con Ryanair me puediera decir si estan pesando el equipaje de mano ultimamente, la berdad esq a mi hace mil que no me lo pesan, pero por no ir con la incertidumbre jajaj! gracias de antemano y feliz verano a todos!
Perdon ando con el movil y se repitio sin querer!
En los últimas páginas se ha demostrado que los pesajes y las mediciones son aleatorias con lo que no debes arriesgarte. Yo he visto a un hombre dejar una colección de revistas...unas 8 en una papelera... (parecían como una coleccion) y al hombre se le saltaban las lágrimas...
Hoy he mirado mi cuenta y en el día de ayer Ryanair cargó a mi cuenta un pago de 21.45€. Lo que me resulta increíble es que el viaje que hice con ellos fue hace un mes! ¿Es esto normal?
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
pimpin Escribió:
hunterwasser Escribió:
Con esto quiero decir que incluso DESPUÉS de que te hayan cobrado el aumento de tasas de manera automática, tu sigues teniendo derecho al reembolso establecido en los términos y condiciones, siempre y cuando, claro está, lo solícites antes de la salida del vuelo, ya que el preaviso no constituye ni una obligación por parte de Ryanair de informarte de dicho aumento, ni una obligación por tu parte de tener que aceptar el cobro automático
Lo que he marcado en negrita no es posible porque me han cobrado las tasas y me ha llegado el aviso de cobro (sin especificar qué) 29 días después de efectuar el vuelo.
Es decir, DESPUÉS de cobrarme las tasas NO TENGO derecho a ningún reembolso ya que el VUELO YA SE HA EFECTUADO.
Personalmente, aunque a mi me da igual por la cantidad ínfima, creo que lo han gestionado mal, tarde, sin ninguna claridad y con posibles errores manifiestos (a día de hoy creo que a mi me han cobrado mal).
En fin, un desastre.
Saludos.
Vuelvo a releer lo que he escrito y no encuentro contradicción alguna con lo que tú expresas. En ningún momento he dicho que tengas derecho a la devolución de las tasas UNA VEZ EFECTUADO EL VUELO, sino, y como has marcado en negrita, cuando te lo han cobrado y el vuelo aún no se ha efectuado...
Yo vole hace un mes de lpa a bcn y viceversa y me cobraron 42.28€ por 3 billetes y las cuentas no me cuadran, he estado en mi banco para reclamar el pago ya que no recibi ni factura ni mail de cobro o posibilidad de reembolso del billete y me mandaron a la comisaria a poner una deuncia por uso fraudulento de la tarjeta ya que no autorice ningun cargo a ellos y después reclamar la cantidad cobrada y anular la tarjeta.
A ver en queda esto y para la proxima compra con ellos sera con tarjeta de recarga para evitarme esto.
Salu2
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
pimpin Escribió:
hunterwasser Escribió:
Con esto quiero decir que incluso DESPUÉS de que te hayan cobrado el aumento de tasas de manera automática, tu sigues teniendo derecho al reembolso establecido en los términos y condiciones, siempre y cuando, claro está, lo solícites antes de la salida del vuelo, ya que el preaviso no constituye ni una obligación por parte de Ryanair de informarte de dicho aumento, ni una obligación por tu parte de tener que aceptar el cobro automático
Lo que he marcado en negrita no es posible porque me han cobrado las tasas y me ha llegado el aviso de cobro (sin especificar qué) 29 días después de efectuar el vuelo.
Es decir, DESPUÉS de cobrarme las tasas NO TENGO derecho a ningún reembolso ya que el VUELO YA SE HA EFECTUADO.
Personalmente, aunque a mi me da igual por la cantidad ínfima, creo que lo han gestionado mal, tarde, sin ninguna claridad y con posibles errores manifiestos (a día de hoy creo que a mi me han cobrado mal).
En fin, un desastre.
Saludos.
Vuelvo a releer lo que he escrito y no encuentro contradicción alguna con lo que tú expresas. En ningún momento he dicho que tengas derecho a la devolución de las tasas UNA VEZ EFECTUADO EL VUELO, sino, y como has marcado en negrita, cuando te lo han cobrado y el vuelo aún no se ha efectuado...
Yo no he dicho que lo que digas no sea cierto, pero si lees lo que pongo es que si no avisan antes yo no tengo conocimiento de ese cambio y obviamente vuelo. Luego lo cobran a posteriori. Al ser céntimos no pasa nada, pero y si fueran 100 euros? En fin, lo dicho, mal gestionado, con poca claridad, todo muy al estilo Ryanair.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
X tolomen y pimpin
Me remito a lo que TODO PASAJERO ACEPTA AL COMPRAR UN BILLETE en sus Terminos y Condiciones (y que dice leer y aceptar)
Quote::
4.2.2 Las tasas, los impuestos y los cargos que se aplican al transporte aéreo cambian constantemente y puede ser que se impongan después de la fecha en la que se realizó su reserva. Si se impone o se aumenta una tasa, impuesto o cargo después de que haya hecho la reserva, estará obligado a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida o, alternativamente, usted puede optar por no viajar y un reembolso completo le será procesado. Del mismo modo, si una tasa, impuesto o cargo se anula o se reduce, y ya no se le aplica, o el importe consiguiente que debe pagar es inferior, tiene derecho a exigirnos que le reembolsemos la diferencia.
Aceptando los Terminos y condiciones estáis autorizando a esta compañía a cargar en vuestra tarjeta SIN AVISO cualquier aumento de tasas o impuestos...
No es ni ilegal ni oscuro... Si no os parece bien lo que tendrías que hacer es no comprar nunca con Ryanair.
Sabemos que Ryanair tiene unas condiciones muy estrictas y bastante diferentes a las de otras compañías, pero eso no la convierte en una compañía de prácticas ilegales.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
x tolomen y pimpin
Me remito a lo que TODO PASAJERO ACEPTA AL COMPRAR UN BILLETE en sus Terminos y Condiciones (y que dice leer y aceptar)
Quote::
4.2.2 Las tasas, los impuestos y los cargos que se aplican al transporte aéreo cambian constantemente y puede ser que se impongan después de la fecha en la que se realizó su reserva. Si se impone o se aumenta una tasa, impuesto o cargo después de que haya hecho la reserva, estará obligado a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida o, alternativamente, usted puede optar por no viajar y un reembolso completo le será procesado. Del mismo modo, si una tasa, impuesto o cargo se anula o se reduce, y ya no se le aplica, o el importe consiguiente que debe pagar es inferior, tiene derecho a exigirnos que le reembolsemos la diferencia.
Aceptando los Terminos y condiciones estáis autorizando a esta compañía a cargar en vuestra tarjeta SIN AVISO cualquier aumento de tasas o impuestos...
No es ni ilegal ni oscuro... Si no os parece bien lo que tendrías que hacer es no comprar nunca con Ryanair.
Sabemos que Ryanair tiene unas condiciones muy estrictas y bastante diferentes a las de otras compañías, pero eso no la convierte en una compañía de prácticas ilegales.
Es un problema casi general, por no decir general. Cuando adquirimos algo no nos leemos las "condiciones generales". Si no surge ningún problema todo bien. Lo malo es cuando pasa algo, como es el caso de las tasas, tampoco -y seguimos siendo la mayoría- nos leemos esas "condiciones generales" para saber si tenemos o no derecho a la queja, protesta o reclamación.
Yo creo que, por lo menos, cuando creemos que no recibimos el servicio que pagamos y contratamos, antes de quejamos, protestar o reclamar deberíamos cerciorarnos de que estamos en la razón.
Entonces hay veces en las que te cobran unas tasas que luego pueden dejar de cobrar?
Por ejemplo, si yo compré un billete en abril y me cobraban 4€ de la tasa gubernamental, y ahora me meto y resulta que no la cobran, puedo reclamar que me la devuelvan?
Y cómo se haría la reclamación, por escrito? SEría efectivo o una pérdida de tiempo??Me interesa porque tengo comprado con ellos unos cuantos billetes para volar durante estos meses...
Muchas gracias
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
ru_25 Escribió:
Entonces hay veces en las que te cobran unas tasas que luego pueden dejar de cobrar?
Por ejemplo, si yo compré un billete en abril y me cobraban 4€ de la tasa gubernamental, y ahora me meto y resulta que no la cobran, puedo reclamar que me la devuelvan?
Y cómo se haría la reclamación, por escrito? SEría efectivo o una pérdida de tiempo??Me interesa porque tengo comprado con ellos unos cuantos billetes para volar durante estos meses...
Muchas gracias
No entiendo muy bien lo que quieres decir. El punto 4.2.2 que tuvo a bien poner hunterwasser está bastante claro:
1. Si suben las tasas, que es lo que pasó, tienen derecho a cobrarlo o, en su lugar, tienes derecho a la anulación del billete y la devolución del dinero.
2. Si bajan las tasas, que no es el caso -y es algo que dudo que veamos, pues tienes derecho a que te reembolsen el importe de la bajada.
En cuanto a lo que dices de que antes cobraban 4€ y ahora no. Si el importe de esos 4€ eran por tasas que, por lo que sea, en un momento determinado deciden no cobrarlo, entiendo que no tienes derecho a reclamación. Es, salvando las diferencias, un producto rebajado: quienes lo compraron con anterioridad no pueden exigir devolución. Entendiendo, claro que esos 4€ estén cobrados con toda la legalidad y, que en un momento determinado, la compañía decida asumir ella es importe.
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
ru_25 Escribió:
Entonces hay veces en las que te cobran unas tasas que luego pueden dejar de cobrar?Por ejemplo, si yo compré un billete en abril y me cobraban 4€ de la tasa gubernamental, y ahora me meto y resulta que no la cobran, puedo reclamar que me la devuelvan?
Y cómo se haría la reclamación, por escrito? SEría efectivo o una pérdida de tiempo??Me interesa porque tengo comprado con ellos unos cuantos billetes para volar durante estos meses...
Muchas gracias
Esto ha sido una situación puntual por el incremento de las tasas decretado por el gobierno...no es algo que pase regularmente.
Gracias. Es que nunca me había parado a leer el desglose de las tasas/impuestos que te cobran después de la tarifa...Y si en algun vuelo decido no volar, podría solicitar la devolución de alguna tasa/impuesto??
No, Ryanair no devuelve nada. Solo podrias solicitar la devolución si se produce una subida y tu decides no pagar, pero no si por lo que sea decides no volar.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
ru_25 Escribió:
Gracias. Es que nunca me había parado a leer el desglose de las tasas/impuestos que te cobran después de la tarifa...Y si en algun vuelo decido no volar, podría solicitar la devolución de alguna tasa/impuesto??
Legalmente sí, ya que es lo que marca la ley, lo que pasa es que tanto Ryanair como el resto de aerolíneas aplican unos gastos de tramitación administrativa que en ocasiones duplican el monto de dichas tasas...
Por tanto en la practica NO.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
x tolomen y pimpin
Me remito a lo que TODO PASAJERO ACEPTA AL COMPRAR UN BILLETE en sus Terminos y Condiciones (y que dice leer y aceptar)
Quote::
4.2.2 Las tasas, los impuestos y los cargos que se aplican al transporte aéreo cambian constantemente y puede ser que se impongan después de la fecha en la que se realizó su reserva. Si se impone o se aumenta una tasa, impuesto o cargo después de que haya hecho la reserva, estará obligado a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida o, alternativamente, usted puede optar por no viajar y un reembolso completo le será procesado. Del mismo modo, si una tasa, impuesto o cargo se anula o se reduce, y ya no se le aplica, o el importe consiguiente que debe pagar es inferior, tiene derecho a exigirnos que le reembolsemos la diferencia.
Aceptando los Terminos y condiciones estáis autorizando a esta compañía a cargar en vuestra tarjeta SIN AVISO cualquier aumento de tasas o impuestos...
No es ni ilegal ni oscuro... Si no os parece bien lo que tendrías que hacer es no comprar nunca con Ryanair.
Sabemos que Ryanair tiene unas condiciones muy estrictas y bastante diferentes a las de otras compañías, pero eso no la convierte en una compañía de prácticas ilegales.
A ver... O yo no me sé explicar o tu no me quieres entender (seguro que será lo primero )
Que ese párrafo no es aplicable a lo que a mi me han hecho.
1.No me han cargado antes de la salida. Lo han hecho un mes después
2.No me lo han comunicado antes de volar con lo cuál no he podido anular el vuelo.
3.-Cuando me lo han cargado (un mes después), a día de hoy y después de escribirles ellos todavía no han indicado porque es este cargo (me he enterado por un foro, este concretamenet).
A mi si me parece oscuro, mal hecho con ganas... Ni idea de si ilegal o no, pero muy al estilo Ryanair.
(Espero que ahora me haya explicado un poco mejor).
A mi me acaba de pasar lo mismo, me llegó un mensaje a mi movil diciendo k me cargaban 11.69 a mi tarjeta y no tenia ni idea de k era pork no ponia concepto por ningun lado. Y aunk era poco dinero y yo no habia comprado nada por internet en ese momento cancele la tarjeta VISA y la de las claves para funcionar por internet. Eso fue el día dos de agosto y hoy me llega el email de ryanair avisandome de un cargo de taxas. Metiendo en su web el nº de la reserva veo k es de un vuelo del 4 de julio!!! K pasas si le doy al banco la orden de mandarlo para atrás cuando llegue el cargo el mes k viene????
pimpin Escribió:
hunterwasser Escribió:
x tolomen y pimpin
Me remito a lo que TODO PASAJERO ACEPTA AL COMPRAR UN BILLETE en sus Terminos y Condiciones (y que dice leer y aceptar)
Quote::
4.2.2 Las tasas, los impuestos y los cargos que se aplican al transporte aéreo cambian constantemente y puede ser que se impongan después de la fecha en la que se realizó su reserva. Si se impone o se aumenta una tasa, impuesto o cargo después de que haya hecho la reserva, estará obligado a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida o, alternativamente, usted puede optar por no viajar y un reembolso completo le será procesado. Del mismo modo, si una tasa, impuesto o cargo se anula o se reduce, y ya no se le aplica, o el importe consiguiente que debe pagar es inferior, tiene derecho a exigirnos que le reembolsemos la diferencia.
Aceptando los Terminos y condiciones estáis autorizando a esta compañía a cargar en vuestra tarjeta SIN AVISO cualquier aumento de tasas o impuestos...
No es ni ilegal ni oscuro... Si no os parece bien lo que tendrías que hacer es no comprar nunca con Ryanair.
Sabemos que Ryanair tiene unas condiciones muy estrictas y bastante diferentes a las de otras compañías, pero eso no la convierte en una compañía de prácticas ilegales.
A ver... O yo no me sé explicar o tu no me quieres entender (seguro que será lo primero )
Que ese párrafo no es aplicable a lo que a mi me han hecho.
1.No me han cargado antes de la salida. Lo han hecho un mes después
2.No me lo han comunicado antes de volar con lo cuál no he podido anular el vuelo.
3.-Cuando me lo han cargado (un mes después), a día de hoy y después de escribirles ellos todavía no han indicado porque es este cargo (me he enterado por un foro, este concretamenet).
A mi si me parece oscuro, mal hecho con ganas... Ni idea de si ilegal o no, pero muy al estilo Ryanair.
(Espero que ahora me haya explicado un poco mejor).
Hola,
A mi me ha sucedido lo mismo en las mismas fechas.
Lo que pasa es que no quiero llamar a ryanair porque me va a costar mas el collar que el perro.
Tu que vas hacer?
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Lo oscuro es que SABIENDO QUE LAS TASAS HAN SUBIDO y que dicha subida HA SIDO ACEPTADA A QUE SE LA COBREN AL PASAJERO, una tasa que recuerdo que es obligación del pasajero pagar, no de la compañía, se pretenda dar por ilegal algo aceptado en unas condiciones.
Puedo estar de acuerdo en que la automatización de ese cobro no guste. Siempre podéis denunciar a consumo, no sin antes haber reclamado a Ryanair directamente. Os sugiero que lo hagáis por la web: frd.ie/ ...ority=high