Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
ivan80 Escribió:
pues a mi se me ha jodido el viaje a paris!!!mi mujer dice q no viaja con ellos!!!!asi q mira q gracia
Gracia ninguna.. pero me vas a perdonar ya que has personalizado ,que tu mujer sentido del humor tiene poco no?? y tu mucha conformidad me parece a mi..no viaja ni con ellos ni contigo yo me iria solo
Un saludin.
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
Bueno pues uno aquí que vive al limite y ha comprado vuelos con ryanair.
Decir que todo la polemica que esta pasando me ha venido de perlas porque han bajado ultimamente los vuelos que me interesaban y con suerte el avion ira medio vacio para que los cuatro locos que volamos con ryanair podamos disfrutar de las turbulencias y aterrizar con 3 gotas de combustible tumbaditos en los asientos.
Unas pocas noticias mas y ya veo de vuelta mis queridos vuelos a 1 centimo. Ayyy cuanto os echo de menos.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
reydmus Escribió:
Bueno pues uno aquí que vive al limite y ha comprado vuelos con ryanair.
Decir que todo la polemica que esta pasando me ha venido de perlas porque han bajado ultimamente los vuelos que me interesaban y con suerte el avion ira medio vacio para que los cuatro locos que volamos con ryanair podamos disfrutar de las turbulencias y aterrizar con 3 gotas de combustible tumbaditos en los asientos.
Unas pocas noticias mas y ya veo de vuelta mis queridos vuelos a 1 centimo. Ayyy cuanto os echo de menos.
Si todo muy bonito siempre y cuando lo puedas contar. El problema es que no lo "puedas echar de menos" por encontrarte a dos metros bajo tierra . Ahora en serio: una compañía (las aéreas incluidas) son un negocio, y como tal tienen sus gastos (personal, gestión, combustible.....). Como negocio están para ganar dinero (compañía no es sinónimo de
ONG), para ganar dinero sus ingresos tienen que ser mayor que sus gastos. Si los ingresos disminuyen -y no quieren quebrar- tienen que disminuir los gastos. Lo más fácil: disminuir los gastos en aquello que menos se ve (por ejemplo: mantenimiento y seguridad). Pues es aquello que se ve "se nota mucho" y puede crear "alarma".
Ya te lo adelanto: no soy economista, pero creo que lo que narré es básico. Y como dije al principio todo es muy bonito mientras la cosa "vaya bien" el problema es cuando la "gracia" no la puedas contar y tengan que ser tus allegados los que tengan que ir a la hemerotecas; pues tu ya no podrás echar nada de menos
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
-Xenxo- Escribió:
reydmus Escribió:
Bueno pues uno aquí que vive al limite y ha comprado vuelos con ryanair.
Decir que todo la polemica que esta pasando me ha venido de perlas porque han bajado ultimamente los vuelos que me interesaban y con suerte el avion ira medio vacio para que los cuatro locos que volamos con ryanair podamos disfrutar de las turbulencias y aterrizar con 3 gotas de combustible tumbaditos en los asientos.
Unas pocas noticias mas y ya veo de vuelta mis queridos vuelos a 1 centimo. Ayyy cuanto os echo de menos.
Si todo muy bonito siempre y cuando lo puedas contar. El problema es que no lo "puedas echar de menos" por encontrarte a dos metros bajo tierra . Ahora en serio: una compañía (las aéreas incluidas) son un negocio, y como tal tienen sus gastos (personal, gestión, combustible.....). Como negocio están para ganar dinero (compañía no es sinónimo de
ONG), para ganar dinero sus ingresos tienen que ser mayor que sus gastos. Si los ingresos disminuyen -y no quieren quebrar- tienen que disminuir los gastos. Lo más fácil: disminuir los gastos en aquello que menos se ve (por ejemplo: mantenimiento y seguridad). Pues es aquello que se ve "se nota mucho" y puede crear "alarma".
Ya te lo adelanto: no soy economista, pero creo que lo que narré es básico. Y como dije al principio todo es muy bonito mientras la cosa "vaya bien" el problema es cuando la "gracia" no la puedas contar y tengan que ser tus allegados los que tengan que ir a la hemerotecas; pues tu ya no podrás echar nada de menos
Eso cuentaselo a los que volaban en el concorde que explosiono en pleno vuelo. El miedo es un arma de marketing para amansar a las masas y llevarles cual ovejitas al redil.
Te recomiendo este documental para que veas como los gobiernos hacen y deshacen como quieren mientras el populacho rebuzna:
Y ryanair gana dinero, prueba de ello es toda esta campaña que lo que quiere es expulsar a ryanair para implantar a vueling (josep pique ceo de la empresa) e iberia (la cual esta preparando un ere de 6000 personas).
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
reydmus Escribió:
-Xenxo- Escribió:
reydmus Escribió:
Bueno pues uno aquí que vive al limite y ha comprado vuelos con ryanair.
Decir que todo la polemica que esta pasando me ha venido de perlas porque han bajado ultimamente los vuelos que me interesaban y con suerte el avion ira medio vacio para que los cuatro locos que volamos con ryanair podamos disfrutar de las turbulencias y aterrizar con 3 gotas de combustible tumbaditos en los asientos.
Unas pocas noticias mas y ya veo de vuelta mis queridos vuelos a 1 centimo. Ayyy cuanto os echo de menos.
Si todo muy bonito siempre y cuando lo puedas contar. El problema es que no lo "puedas echar de menos" por encontrarte a dos metros bajo tierra . Ahora en serio: una compañía (las aéreas incluidas) son un negocio, y como tal tienen sus gastos (personal, gestión, combustible.....). Como negocio están para ganar dinero (compañía no es sinónimo de
ONG), para ganar dinero sus ingresos tienen que ser mayor que sus gastos. Si los ingresos disminuyen -y no quieren quebrar- tienen que disminuir los gastos. Lo más fácil: disminuir los gastos en aquello que menos se ve (por ejemplo: mantenimiento y seguridad). Pues es aquello que se ve "se nota mucho" y puede crear "alarma".
Ya te lo adelanto: no soy economista, pero creo que lo que narré es básico. Y como dije al principio todo es muy bonito mientras la cosa "vaya bien" el problema es cuando la "gracia" no la puedas contar y tengan que ser tus allegados los que tengan que ir a la hemerotecas; pues tu ya no podrás echar nada de menos
Eso cuentaselo a los que volaban en el concorde que explosiono en pleno vuelo. El miedo es un arma de marketing para amansar a las masas y llevarles cual ovejitas al redil.
Te recomiendo este documental para que veas como los gobiernos hacen y deshacen como quieren mientras el populacho rebuzna:
Y ryanair gana dinero, prueba de ello es toda esta campaña que lo que quiere es expulsar a ryanair para implantar a vueling (josep pique ceo de la empresa) e iberia (la cual esta preparando un ere de 6000 personas).
Si eres tu el que pides que gane dinero a: " 1 céntimo" el billete. A partir de ahí cada uno es mayorcito para pensar y hacer lo que considere más pertinente: para mi es tan valido el poner por delante el valor del billete que las cuestiones de seguridad, como la postura contraria (tu te apuntas a la 1ª opción y yo a la 2ª). Ahora en algo te doy la razón: nada humano es perfecto y puedes encontrar catástrofes acontecidas en empresas bien gestionadas y preocupadas por la seguridad de los clientes y, también ejemplos de empresas a las que lo único que les preocupa es el beneficio con clientes satisfechos.
Y este tema lo dejo: es el asunto en el que yo no te voy a convencer a ti ni a la inversa.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Esta claro que lo vuelos a un centimos son varias plazas que sacan a ese precio, logicamente todas las plazas no la pueden vender a ese precio. Mientras iberia se gasta en publicidad de Navidad en television, etc.. Ellos prefieren sacar 10 o 20 plazas a un centimos. Mejor reclamo y seguro que mas economico que pagar una millanada en anuncios.
Y ya hay un informe que deja claro que Ryan cumple con todas las normas de seguridad, y no creo que sus política de ahorro sea disminuyendo gastos en mantenimiento y seguridad. Creo que lo orientan en otra cosa como que su tripulación no se quedan en hoteles de lujo como hacen otras por poner un ejemplo o que los pilotos seguro que no cobraran los sueldos desorbitados que cobran en otras compañias, y así podemos seguir enumerando muchas cosas más....
Hay que plantearse si realmente Ryan puede sacar plazas a esos precios que estan haciendo las demás????¿¿el NEgocio del SIGLO? pues se les vio el plumero
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Salen como si no existieran vuelos no???debe ser un fallo, prueba mas tarde, e otro día por la mañana también estubo la pagina desconectada varias horas, esa es Ana Pastor que la esta hackeando jejeje
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6521
Votos: 0 👍
Ya está. Hace tiempo pasó lo mismo. De repente, a los usuarios de movistar, nos era imposible acceder a Ryanair; y estuvieron así varios días. Llamé a atención al cliente varias veces (y otros usuarios también, claro) y acabamos a grito pelado porque no nos hacían ni caso.
Al final, tras varias protestas, se restableció el servicio. Y también coincidió fin de semana.
No me preguntes a qué se debe eso, pero ya toca las narices. Es para flipar.
Afortunadamente, no necesito ningún vuelo, he entrado más por curiosidad que por otra cosa; voy a esperar a ver si se restablece por sí solo; si no, otra vez a gritar a los de movistar. Qué gente!
Super Expert Registrado: 07-06-2010 Mensajes: 375
Votos: 0 👍
-Xenxo- Escribió:
Ahora en serio: una compañía (las aéreas incluidas) son un negocio, y como tal tienen sus gastos (personal, gestión, combustible.....). Como negocio están para ganar dinero (compañía no es sinónimo de
ONG), para ganar dinero sus ingresos tienen que ser mayor que sus gastos. Si los ingresos disminuyen -y no quieren quebrar- tienen que disminuir los gastos. Lo más fácil: disminuir los gastos en aquello que menos se ve (por ejemplo: mantenimiento y seguridad). Pues es aquello que se ve "se nota mucho" y puede crear "alarma".
Ya te lo adelanto: no soy economista, pero creo que lo que narré es básico.
Y como dije al principio todo es muy bonito mientras la cosa "vaya bien" el problema es cuando la "gracia" no la puedas contar y tengan que ser tus allegados los que tengan que ir a la hemerotecas; pues tu ya no podrás echar nada de menos
Hacía mucho que no leía un sofisma tan disparatado; y encima te permites decir que es algo básico. Todo tu escrito es un claro ejemplo del rigor con el que opina la gente y que tanto abunda en nuestros medios de comunicación: "yo lo suelto y si cuela, cuela".
Creo que ya se ha explicado por aquí de forma convincente los motivos por los que Ryan puede ofrecer precios bajos y seguir siendo rentable.
Pero en cualquier caso, si de verdad te crees tu alucinante teoría económica, deberías revisar mejor con quién volar, porque Ryanair no es precisamente la compañía cuyos ingresos han disminuido últimamente. Al contrario, cada año transporta más pasajeros y, por lo tanto, tienen más ingresos. Pero si así fuese, ¿no verías más lógico que Ryanair, o cualquier otra cía con pérdidas, recortase en, por ejemplo, personal, rutas, aviones, antes que en mantenimiento y seguridad? No sé, digo yo.