Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Con Ryanair es prácticamente imposible cambiar nada
Y hasta que te devuelvan "algo". Nosotros ya nos hemos dado por vencidos...
Según un artículo que leí hace poco (para trayectos a Menorca, al menos), la estrategia de las pequeñas compañías (Ryanair, Vueling, Volotea) es vender lo máximo ahora, y si luego no sale algún avión por tener pocas plazas contratadas, recolocar en otros aviones, aunque sea al día siguiente. Así que cuidado y planeando la posibilidad de pasar noche en algún aeropuerto. Vienen meses un tanto complicados para que todo vaya en "hora".
Hola:
Vaya por adelantado que pregunto algo que, posiblemente, haya ya consultado alguien; pero no lo encuentro. El caso es que he dado una paga y señal en un apartamento para el próximo mes de agosto de 2021 en España (no hay billetes de avión, ni reserva hotelera). Es a través de una agencia inmobiliaria de la zona. Les he preguntado que si se decretara para esas fechas un nuevo confinamiento y no se permitieran los viajes fuera del municipio de residencia, si esa paga y señal se devolvería por fuerza mayor. Su respuesta es que no, que tienen una política de cancelaciones y se acogen a ella en cualquier caso.
¿no están obligados, por causa de fuerza mayor, a la devolución del dinero?
Hola:
Vaya por adelantado que pregunto algo que, posiblemente, haya ya consultado alguien; pero no lo encuentro. El caso es que he dado una paga y señal en un apartamento para el próximo mes de agosto de 2021 en España (no hay billetes de avión, ni reserva hotelera). Es a través de una agencia inmobiliaria de la zona. Les he preguntado que si se decretara para esas fechas un nuevo confinamiento y no se permitieran los viajes fuera del municipio de residencia, si esa paga y señal se devolvería por fuerza mayor. Su respuesta es que no, que tienen una política de cancelaciones y se acogen a ella en cualquier caso.
¿no están obligados, por causa de fuerza mayor, a la devolución del dinero?
Gracias
La fuerza mayor o causa mayor, es un hecho que no se puede evitar y tampoco se puede prever.
Por-lo-tanto, la situacon de excepcionalidad que se vive desde hace ya Un Año, no constituye "fuerza mayor"
Hola:
Vaya por adelantado que pregunto algo que, posiblemente, haya ya consultado alguien; pero no lo encuentro. El caso es que he dado una paga y señal en un apartamento para el próximo mes de agosto de 2021 en España (no hay billetes de avión, ni reserva hotelera). Es a través de una agencia inmobiliaria de la zona. Les he preguntado que si se decretara para esas fechas un nuevo confinamiento y no se permitieran los viajes fuera del municipio de residencia, si esa paga y señal se devolvería por fuerza mayor. Su respuesta es que no, que tienen una política de cancelaciones y se acogen a ella en cualquier caso.
¿no están obligados, por causa de fuerza mayor, a la devolución del dinero?
Gracias
La fuerza mayor o causa mayor, es un hecho que no se puede evitar y tampoco se puede prever.
Por-lo-tanto, la situacon de excepcionalidad que se vive desde hace ya Un Año, no constituye "fuerza mayor"
Enjoy!
Me refería a una nueva declaración de confinamiento. En la actual situación hay, en mi CA, restricciones a la movilidad, pero no confinamiento como si lo hubo hace unos meses.
Pero gracias por la amable respuesta
Hola:
Vaya por adelantado que pregunto algo que, posiblemente, haya ya consultado alguien; pero no lo encuentro. El caso es que he dado una paga y señal en un apartamento para el próximo mes de agosto de 2021 en España (no hay billetes de avión, ni reserva hotelera). Es a través de una agencia inmobiliaria de la zona. Les he preguntado que si se decretara para esas fechas un nuevo confinamiento y no se permitieran los viajes fuera del municipio de residencia, si esa paga y señal se devolvería por fuerza mayor. Su respuesta es que no, que tienen una política de cancelaciones y se acogen a ella en cualquier caso.
¿no están obligados, por causa de fuerza mayor, a la devolución del dinero?
Gracias
Para Agosto no deberías de tener problema para poder ir.
Buenas!
Nosotros hemos reservado una semanita de hotel en Fuerteventura para julio, despegando desde Madrid, aunque salimos de Aragón.
El hotel nos lo pone fácil, porque la cancelación es gratuita hasta 24 horas antes y sin pago anticipado. Pero ahora viene lo de contratar billetes...
Como los billetes hay que comprarlos, no reservarlos, siempre da pelín más de respeto, ya que no sé hasta qué punto sería viable recuperar el dinero en caso de que alguno(s) de los viajeros estemos contagiado(s) en esas fechas, o sobre todo, que el gobierno dicte restricciones a la movilidad que nos impidan llegar al aeropuerto de salida o que impidan la llegada de viajeros al destino.
Las aerolíneas en que estoy buscando combinaciones son Vueling, Ryanair e Iberia Express. Sabéis si hay alguna especialmente rígida con las condiciones de cancelación, cambios, etc? Qué se puede hacer para cubrirse ante las contingencias que mencionaba antes? Hay algún seguro que recomendéis para dichas circunstancias? Voy un poco perdido, la verdad...
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
Pues en julio todavía es muy probable que haya ciertas restricciones para volar, no sabemos cómo va a estar la situación epidemiológica, el porcentaje de población vacunado, etc. Etc.
Yo creo que este año hay que ser precavido a la hora de reservar y mirar bien la letra pequeña, en la medida de lo posible alojamientos cancelables, etc. Etc.
Pues en julio todavía es muy probable que haya ciertas restricciones para volar, no sabemos cómo va a estar la situación epidemiológica, el porcentaje de población vacunado, etc. Etc.
Yo creo que este año hay que ser precavido a la hora de reservar y mirar bien la letra pequeña, en la medida de lo posible alojamientos cancelables, etc. Etc.
Si estuviera hablando del extranjero podría estar de acuerdo pero está hablando de destinos nacionales. Dudo muchísimo que en julio haya restricciones para moverse por España
Buenas!
Nosotros hemos reservado una semanita de hotel en Fuerteventura para julio, despegando desde Madrid, aunque salimos de Aragón.
El hotel nos lo pone fácil, porque la cancelación es gratuita hasta 24 horas antes y sin pago anticipado. Pero ahora viene lo de contratar billetes...
Como los billetes hay que comprarlos, no reservarlos, siempre da pelín más de respeto, ya que no sé hasta qué punto sería viable recuperar el dinero en caso de que alguno(s) de los viajeros estemos contagiado(s) en esas fechas, o sobre todo, que el gobierno dicte restricciones a la movilidad que nos impidan llegar al aeropuerto de salida o que impidan la llegada de viajeros al destino.
Las aerolíneas en que estoy buscando combinaciones son Vueling, Ryanair e Iberia Express. Sabéis si hay alguna especialmente rígida con las condiciones de cancelación, cambios, etc? Qué se puede hacer para cubrirse ante las contingencias que mencionaba antes? Hay algún seguro que recomendéis para dichas circunstancias? Voy un poco perdido, la verdad...
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95826
Votos: 0 👍
La Comisión Europea ha anunciado este lunes el inicio de una investigación sobre las políticas de cancelación de las aerolíneas que operan en la Unión Europea para determinar si informan convenientemente a los pasajeros afectados por vuelos anulados y si cumplen con sus obligaciones de reembolso, en especial durante la pandemia por coronavirus. www.bolsamania.com/ ...28070.html
Si quieren pruebas, les entregamos el foro de denuncias y el de aerolíneas. Solo con esos dos foros tiene para colgar a la mitad de las aerolíneas y a Consumo.
El gobierno italiano ha abierto investigación a Ryanair. Alegan que está reteniendo mucho más dinero en cancelaciones del que deberían y que no están cumpliendo con los reembolsos.
Hola, a principios de marzo del año pasado hicimos una reserva para agosto del mismo año en un hotel en Londres peto din cancelación gratuita ya que costaba mucho más económico, ocurrió yodo lo del covid y les envie un email diciendoles que porfavor me devolvieran el dinero y no quisieron pero me modificaron la reserva para agosto de este año, la cosa es que mi vida a cambiado y ya no podemos o queremos ir, aparte de que para entrar a Reino Unido te piden 2 pcr y cuarentena de 10 días por lo que no podríamos disfrutar de la ciudad.. Vamos que para ir y estar en un hotel encerrados no vamos.
Les he mandado un email pidiendoles que me devuelvan el dinero ya que no podriamos disfrutar de nada, creéis que hay algo “legal” en lo que basarme para que me devuelvan el dinero?
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95826
Votos: 0 👍
pinypon13 Escribió:
Hola, a principios de marzo del año pasado hicimos una reserva para agosto del mismo año en un hotel en Londres peto din cancelación gratuita ya que costaba mucho más económico, ocurrió yodo lo del covid y les envie un email diciendoles que porfavor me devolvieran el dinero y no quisieron pero me modificaron la reserva para agosto de este año, la cosa es que mi vida a cambiado y ya no podemos o queremos ir, aparte de que para entrar a Reino Unido te piden 2 pcr y cuarentena de 10 días por lo que no podríamos disfrutar de la ciudad.. Vamos que para ir y estar en un hotel encerrados no vamos.
Les he mandado un email pidiendoles que me devuelvan el dinero ya que no podriamos disfrutar de nada, creéis que hay algo “legal” en lo que basarme para que me devuelvan el dinero?
De aquí al verano pueden cambiar bastante las cosas.
Si UK prohibe la entrada de viajeros a lo mejor puedes rascar algo y que te devuelvan, pero yo no tendría muhcas esperanzas. En todo caso, regiria la ley británica.
El 12 de abril Boris Johnson hablara para explicar como seran los viajes al extranjero a partir de (minimo) mayo. Por el bien de mi salud mental mas les vale que no haya cuarentenas ni 3 pcrs. (72h , 2nd day y 8th day) ... De todas maneras uk esta llegando a acuerdos mas o menos para poder viajar en verano , especialmente los vacunados , así que la situación actual (hay que recordar que estamos en lockdown) no continuara mas haya de mayo. De ser así, no creo que tengas mucho donde rascar
Puedes intentarlo con tu banco reclamar a ver si consigues que te devuelvan el dinero, pero creo que tienes 1 anho para poder solicitarlo
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
Yo veo complicado que te devuelvan el dinero salvo que en agosto no esté permitido viajar, y en ese caso incluso posiblemente te volverían a ofrecer un cambio de fechas y no un reembolso.
Cuando se contrata una tarifa no cancelable hay que ser consciente de que esa diferencia de precio se debe al riesgo que hay que asumir en caso de no poder viajar.
La única opción que veo como te comentan es intentar reclamar a través del banco por el cobro de un servicio no prestado.
El pasado año contraté unos vuelos con la cía. CZECH AIRLINES que fueron cancelados por la Covid. Reclamé innumerables ocasiones para que me devolvieran el importe de los vuelos pero me daban largas y largas y nada... He sabido que este mes de marzo 2021 la cía se ha declarado en quiebra, por lo que quisiera saber qué podría hacer ante una situación así.
No sé si existe la posibilidad de que la entidad bancaria emisora de la tarjeta con la que pagué los vuelos se responsabilice de algo cuando ha quebrado la aerolínea. ¿Sabe alguien algo? ¿Alguna noticia? Gracias por vuestra ayuda.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2283
Votos: 0 👍
Segun mi experiencia, yo hice dos reclamacionses a Visa, una con Bankinter que me hicieron la devolución en pocos días y otra con @bnext , estos me pusieron la excusa de que ya habian pasado mas de 4 meses desde el pago y que Visa no lo devolvía, y digo excusa por no decir mentira, ya que en ambos casos habian pasado mas de cuatro meses desde el pago y Bankinter me lo abonó y @bnext ni se molestaron
Yo el pago lo hice en 2019 para volar en abril 2020. Los vuelos se cancelaron y me han dado largas para devolverme el dinero sin lograr recuperarlo. El caso es que la aerolínea está ahora en QUIEBRA y no sé si esta situación la cubre el banco o el seguro que va vinculado porque ha pasado mucho tiempo. ¿Alguien sabe algo de esto? Creo que es una situación diferente a la que indicas...
Pues yo creo que la mejor opción es lo que te dice Miqueso. Reclamar al banco y con un poco de suerte, a traves de algun seguro de VISA o Mastercard recuperar el dinero. Lo que no se si hay algun limite de fecha. La verdad que lo tenias que haber movido hace tiempo ya.
La otra opción seria poner una denuncia. Cuando una empresa entra en quiebra, hay un concurso de acreedores. Hay se veran reflejados todas las deudas que tiene esa empresa, los activos, etc. Es un proceso largo, porque tienen que liquidar la empresa y luego ir pagando las deudas. Encima es una empresa extranjera. Aunque ahora hay mecanismos dentro de la union europea para que cualquier persona pueda reclamar a una empresa de la UE, me imagino que no sera sencillo que te devuelvan el dinero a traves del concurso de acreedores.
Yo si estuviese en tu lugar, daria los dos pasos. Reclamar al banco y denuncia. Eso mismo hice yo cuando quebro la agencia de viajes Iberia y habia dado un adelanto para un viaje.
Viaje fin de curso planificado para junio 2020, obviamente lo aplazan para septiembre a causa de la pandemia, luego lo vuelven a aplazar sin fecha definitiva, por la misma causa . Ahora en junio se acaba la relación de los alumnos con el instituto y por lo tanto se suspende dicho viaje.
Se pagaron 1000€ pero la agencia ahora alude en una carta a muchos problemas económicos, a que el Gobierno griego ha retenido unos bonos ( imagino que será falso) , etc ..y se atreven a decir que solo van a devolvernos unos 420€, el resto hasta 850€ dicen que lo devolverán en un plazo de hasta 18 meses pues es cuando habrán recuperado liquidez. Aparte se pretenden quedar con 150€ por gastos de gestión (el 15% del total ).
Particularmente entiendo que quedarse con 150€ de 80 alumnos es excesivo y quizás la cifra razonable podría ser la mitad, pero lo sorprendente es que de 77000€ pagados , sigan sin devolver 38500€ ....
La pregunta es. ¿al reclamar por una cantidad escasa como en mi caso serían unos 500€ , tendría posibilidades de salir bien parado en un supuesto juicio ?. Creo que para esa cifra podría no necesitar ni abogado ni procurador, es así?.
Se que la historia parece imposible pero es real, todavía existen empresas que tratan al cliente como si fuese idiota. Muchas gracias por antelación.
De momento prefiero no citar el nombre de la agencia.