Certificados UE para recuperados Covid ✈️ Foros de Viajes ✈️ p64 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 34, 35, 36  Siguiente
Página 13 de 36 - Tema con 720 Mensajes y 90710 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Certificado COVID Digital de la UE para recuperados de la COVID-19. Acredita la vacunación contra la COVID-19, prueba diagnóstica de SARSCoV2 cuyo resultado ha sido negativo, se ha recuperado de la COVID-19. ¿Qué datos incluye el certificado?. ¿Dónde puedo solicitar el Certificado Digital? Comunidades Autónomas en formato telemático y en el Ministerio de Sanidad, mediante solicitud electrónica si has pasado la enfermedad y puede documentarlo con una PCR con resultado positivo de...
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Experto
Registrado:
19-01-2006

Mensajes: 125

Votos: 0 👍
Rocada Escribió:
javigs1971 Escribió:
ANGEMI Escribió:
Pasar el coronavirus no basta para tener el "pasaporte Covid":

Los diagnosticados con antígenos se quedan fuera


- Sólo se entrega el documento a quienes dieron positivo en una PCR.

- A quienes pasaron un test de antígenos sólo les queda esperar a la vacunación o pagar un test para poder viajar.

- España no vacunará a los menores de 65 años que hayan pasado la enfermedad hasta seis meses después.


Seguir leyendo en: www.20minutos.es/ ...vacunarse/

A ver si se ponen las pilas al empezar a darle cobertura mediática y lo solucionan.

No obstante, eso ocurre con los certificados del Ministerio de Sanidad.

En la Comunidad de Madrid, mi mujer se lo detectaron con antigenos y, aunque el de Sanidad decía que no se podía generar porque no había pasado la enfermedad, el de la Comunidad de Madrid lo he descargado sin problemas y da válido pasándolo por la app Covidcheck.lu

¿Me puedes decir la web para descargarlo, porfa?

Gracias!

www.comunidad.madrid/ ...id-digital
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-02-2016

Mensajes: 843

Votos: 0 👍
fanto Escribió:
Rocada Escribió:
javigs1971 Escribió:
ANGEMI Escribió:
Pasar el coronavirus no basta para tener el "pasaporte Covid":

Los diagnosticados con antígenos se quedan fuera


- Sólo se entrega el documento a quienes dieron positivo en una PCR.

- A quienes pasaron un test de antígenos sólo les queda esperar a la vacunación o pagar un test para poder viajar.

- España no vacunará a los menores de 65 años que hayan pasado la enfermedad hasta seis meses después.


Seguir leyendo en: www.20minutos.es/ ...vacunarse/

A ver si se ponen las pilas al empezar a darle cobertura mediática y lo solucionan.

No obstante, eso ocurre con los certificados del Ministerio de Sanidad.

En la Comunidad de Madrid, mi mujer se lo detectaron con antigenos y, aunque el de Sanidad decía que no se podía generar porque no había pasado la enfermedad, el de la Comunidad de Madrid lo he descargado sin problemas y da válido pasándolo por la app Covidcheck.lu

¿Me puedes decir la web para descargarlo, porfa?

Gracias!

www.comunidad.madrid/ ...id-digital

Gracias!!! Me remite a la página del Ministerio, porque no tengo la tarjeta sanitaria virtual de Madrid. Pediré cita presencial
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Y después de los 6 meses viene el segundo problema, pauta incompleta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Rocada Escribió:
fanto Escribió:
Rocada Escribió:
javigs1971 Escribió:
ANGEMI Escribió:
Pasar el coronavirus no basta para tener el "pasaporte Covid":

Los diagnosticados con antígenos se quedan fuera


- Sólo se entrega el documento a quienes dieron positivo en una PCR.

- A quienes pasaron un test de antígenos sólo les queda esperar a la vacunación o pagar un test para poder viajar.

- España no vacunará a los menores de 65 años que hayan pasado la enfermedad hasta seis meses después.


Seguir leyendo en: www.20minutos.es/ ...vacunarse/

A ver si se ponen las pilas al empezar a darle cobertura mediática y lo solucionan.

No obstante, eso ocurre con los certificados del Ministerio de Sanidad.

En la Comunidad de Madrid, mi mujer se lo detectaron con antigenos y, aunque el de Sanidad decía que no se podía generar porque no había pasado la enfermedad, el de la Comunidad de Madrid lo he descargado sin problemas y da válido pasándolo por la app Covidcheck.lu

¿Me puedes decir la web para descargarlo, porfa?

Gracias!

www.comunidad.madrid/ ...id-digital

Gracias!!! Me remite a la página del Ministerio, porque no tengo la tarjeta sanitaria virtual de Madrid. Pediré cita presencial

Yo tengo la tarjeta sanitaria virtual de la comunidad de Madrid puedes tenerla te dejo el enlace

www.comunidad.madrid/ ...00-102-112

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-04-2012

Mensajes: 842

Votos: 0 👍
@rocada descargate la app de la tarjeta sanitaria virtual, es super sencillo y solo tienes que llamar al 900 de la consejeria de sanidad de Madrid para que te manden el SMS para la activación
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-02-2020

Mensajes: 86

Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
Y después de los 6 meses viene el segundo problema, pauta incompleta.

Sí, yo estoy seguro que los de 1/1 de Pzeiffer tendremos mucho problemas viajando (no si pagamos PCRs en cada ocasión claro), de hecho creo que Malta y Noruega por ejemplo no admiten el 1/1 (no estoy 100% seguro) y son de la UE.
Así que ya nunca me hicieron PCR y yo no puedo demostrar que lo tuve cuando estuve malo en Marzo del 2020 he pedido que me pongan una segunda dosis y ahora me han dicho que si no puedo demostrar que lo pasé me la ponen, cuando en su día (el día que me pusieron el 1/1) no me pidieron nada ni quisieron ver ninguno de los papeles que llevaba ni quisieron escuchar mi argumento de que el prospecto de Pzeiffer dice 2 dosis y no habla nunca de 1 dosis habiédolo pasado (yo ya me temía este problema).
Como he dicho en otros post a mí no me gusta mentir pero en su día no mentí al decir que lo había pasado y ahora no miento al decir que no lo puedo demostrar ya que la Administración sólo admite como prueba una PCR positiva y yo no tengo porque nadie me la quiso hacer.
Si el Ministerio de Sanidad no se hubiese inventado por su cuenta este protocolo sin estudios clínicos reconocidos en contra del prospecto de la vacuna que si que ha hecho sus estudios clínicos y han sido aprobados por las autoridades competentes donde dice 2 dosis, no estariamos en este problema. Problema para nosotros, la Administración ya ha resuelto el suyo cumpliendo su tasa de vacuanción prometida.
Encima si bien en Madrid basta decir sin más que lo has pasado para que te hagan el famoso 1/1, parece que en otras CCAA necesitan que esté acreditado oficialmente que lo has pasado (lo cual parece más razonable). Es más, en la misma Madrid si es Moderna en lugar de Pzeiffer te ponen las 2/2 aunque digas que lo has pasado ( digo "digas" porque nadie comprueba nada).
Lo más indignante es que si su verdadera preocupación fuese nuestra salud se asegurarían de que lo has pasado pues si no es así y te quedas con una sola dosis las nuevas variantes pueden pillarte en bragas.
Perdón por el tochazo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-02-2016

Mensajes: 843

Votos: 0 👍
javigs1971 Escribió:
@rocada descargate la app de la tarjeta sanitaria virtual, es super sencillo y solo tienes que llamar al 900 de la consejeria de sanidad de Madrid para que te manden el SMS para la activación

Sí, lo intenté en su momento, pero al ser desplazada y no tener la tarjeta sanitaria de Madrid no puedo... Gracias por la sugerencia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-02-2016

Mensajes: 843

Votos: 0 👍
jmrf06 Escribió:
Ixchel. Escribió:
Y después de los 6 meses viene el segundo problema, pauta incompleta.

Sí, yo estoy seguro que los de 1/1 de Pzeiffer tendremos mucho problemas viajando (no si pagamos PCRs en cada ocasión claro), de hecho creo que Malta y Noruega por ejemplo no admiten el 1/1 (no estoy 100% seguro) y son de la UE.
Así que ya nunca me hicieron PCR y yo no puedo demostrar que lo tuve cuando estuve malo en Marzo del 2020 he pedido que me pongan una segunda dosis y ahora me han dicho que si no puedo demostrar que lo pasé me la ponen, cuando en su día (el día que me pusieron el 1/1) no me pidieron nada ni quisieron ver ninguno de los papeles que llevaba ni quisieron escuchar mi argumento de que el prospecto de Pzeiffer dice 2 dosis y no habla nunca de 1 dosis habiédolo pasado (yo ya me temía este problema).
Como he dicho en otros post a mí no me gusta mentir pero en su día no mentí al decir que lo había pasado y ahora no miento al decir que no lo puedo demostrar ya que la Administración sólo admite como prueba una PCR positiva y yo no tengo porque nadie me la quiso hacer.
Si el Ministerio de Sanidad no se hubiese inventado por su cuenta este protocolo sin estudios clínicos reconocidos en contra del prospecto de la vacuna que si que ha hecho sus estudios clínicos y han sido aprobados por las autoridades competentes donde dice 2 dosis, no estariamos en este problema. Problema para nosotros, la Administración ya ha resuelto el suyo cumpliendo su tasa de vacuanción prometida.
Encima si bien en Madrid basta decir sin más que lo has pasado para que te hagan el famoso 1/1, parece que en otras CCAA necesitan que esté acreditado oficialmente que lo has pasado (lo cual parece más razonable). Es más, en la misma Madrid si es Moderna en lugar de Pzeiffer te ponen las 2/2 aunque digas que lo has pasado ( digo "digas" porque nadie comprueba nada).
Lo más indignante es que si su verdadera preocupación fuese nuestra salud se asegurarían de que lo has pasado pues si no es así y te quedas con una sola dosis las nuevas variantes pueden pillarte en bragas.
Perdón por el tochazo

Pero en Madrid aunque te preguntan, después comprueban en el ordenador si lo has pasado, al menos en mi caso, y eso que soy desplazada y me lo detectaron con antígenos también.

De todas formas es una faena la situación que tenemos los que hemos pasado la enfermedad habiendo sido detectada con antígenos ya que solamente nos ponen una dosis y no podemos acceder al certificado de recuperación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-04-2012

Mensajes: 842

Votos: 0 👍
@rocada lo pasaste hace mas de 6 meses??

En Madrid si puedes descargar el certificado de recuperación aunque te lo detectasen con antigenos si hace menos de 6 meses que te contagiaste.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-04-2012

Mensajes: 842

Votos: 0 👍
@jmrf06 supongo que al final depende del sitio y de la persona.

A mi en el wizink la chica del ordenador al decirle que ya lo.habia pasado me dijo que si queria que me pusiera pauta completa tenia que enseñarle la prueba que lo acreditase, si no tenia que ponerme segunda dosis.

Menos mal que tenia descargada la PCR de mi carpeta de salud, si no habria tenido problemas, aunque lo mismo habia tenido menos problemas si no se la hubiese enseñado ya que me habrian citado para la segunda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-02-2016

Mensajes: 843

Votos: 0 👍
javigs1971 Escribió:
@rocada lo pasaste hace mas de 6 meses??

En Madrid si puedes descargar el certificado de recuperación aunque te lo detectasen con antigenos si hace menos de 6 meses que te contagiaste.

Hace 4 pediré cita presencial para que me lo den, ya que no puedo registrarme con la tarjeta sanitaria virtual y la firma clave tampoco me funciona...

Mil gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
jmrf06 Escribió:


Sí, yo estoy seguro que los de 1/1 de Pzeiffer tendremos mucho problemas viajando (no si pagamos PCRs en cada ocasión claro), de hecho creo que Malta y Noruega por ejemplo no admiten el 1/1 (no estoy 100% seguro) y son de la UE.
Así que ya nunca me hicieron PCR y yo no puedo demostrar que lo tuve cuando estuve malo en Marzo del 2020 he pedido que me pongan una segunda dosis y ahora me han dicho que si no puedo demostrar que lo pasé me la ponen, cuando en su día (el día que me pusieron el 1/1) no me pidieron nada ni quisieron ver ninguno de los papeles que llevaba ni quisieron escuchar mi argumento de que el prospecto de Pzeiffer dice 2 dosis y no habla nunca de 1 dosis habiédolo pasado (yo ya me temía este problema).
Como he dicho en otros post a mí no me gusta mentir pero en su día no mentí al decir que lo había pasado y ahora no miento al decir que no lo puedo demostrar ya que la Administración sólo admite como prueba una PCR positiva y yo no tengo porque nadie me la quiso hacer.
Si el Ministerio de Sanidad no se hubiese inventado por su cuenta este protocolo sin estudios clínicos reconocidos en contra del prospecto de la vacuna que si que ha hecho sus estudios clínicos y han sido aprobados por las autoridades competentes donde dice 2 dosis, no estariamos en este problema. Problema para nosotros, la Administración ya ha resuelto el suyo cumpliendo su tasa de vacuanción prometida.
Encima si bien en Madrid basta decir sin más que lo has pasado para que te hagan el famoso 1/1, parece que en otras CCAA necesitan que esté acreditado oficialmente que lo has pasado (lo cual parece más razonable). Es más, en la misma Madrid si es Moderna en lugar de Pzeiffer te ponen las 2/2 aunque digas que lo has pasado ( digo "digas" porque nadie comprueba nada).
Lo más indignante es que si su verdadera preocupación fuese nuestra salud se asegurarían de que lo has pasado pues si no es así y te quedas con una sola dosis las nuevas variantes pueden pillarte en bragas.
Perdón por el tochazo
Te mande un mensaje privado , léelo @jmrf06

Última edición por Ixchel. el Mar, 06-07-2021 16:27, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
javigs1971 Escribió:
@jmrf06 supongo que al final depende del sitio y de la persona.

A mi en el wizink la chica del ordenador al decirle que ya lo.habia pasado me dijo que si queria que me pusiera pauta completa tenia que enseñarle la prueba que lo acreditase, si no tenia que ponerme segunda dosis.

Menos mal que tenia descargada la PCR de mi carpeta de salud, si no habria tenido problemas, aunque lo mismo habia tenido menos problemas si no se la hubiese enseñado ya que me habrian citado para la segunda.

Aunque te pongan 1/1 vas a tener problemas fuera de europa y dentro también en algunos países
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-04-2012

Mensajes: 842

Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
javigs1971 Escribió:
@jmrf06 supongo que al final depende del sitio y de la persona.

A mi en el wizink la chica del ordenador al decirle que ya lo.habia pasado me dijo que si queria que me pusiera pauta completa tenia que enseñarle la prueba que lo acreditase, si no tenia que ponerme segunda dosis.

Menos mal que tenia descargada la PCR de mi carpeta de salud, si no habria tenido problemas, aunque lo mismo habia tenido menos problemas si no se la hubiese enseñado ya que me habrian citado para la segunda.

Aunque te pongan 1/1 vas a tener problemas fuera de europa y dentro también en algunos países

Lo he pasado.por la app que comentan en este post y me dan todos validos salvo el de vacunación de sanidad que pone 1/2 y me dice dosis incompeltas. Sin embargo el.de vacunación de la Comunidad de Madrid me pone 1/1 y me dice valido.

Voy a Grecia, pero no obstante, llevo el de recuperación, la vooia de la PCR/antigenos de Febrero, certificado medico...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Pero cuándo vayas a entrar a un país que te exija pauta completa tendrás problemas, ejemplo Islandia, el otro día nombraban Austria creo, y fuera de Europa ya ni hablamos. Es lo que hemos comentado eso solo se está llevando a cabo en pocos países de Europa, se ha aceptado en Europa por ese motivo, pero países como Islandia se han negado y utilizan el pasaporte verde europeo. Fuera de europa ya ni te cuento.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Reino Unido anunciaba ahora también que si quitan medidas las personas con pauta completa no harán cuarentena, Reino Unido ha puesto 2 dosis aunque lo hayan pasado, así que no creo que permitan entrar gente con 1 sola pauta + infección previa o estoy yo equivocada @nari85 . Si es pauta completa es pauta completa, tal y como la prescribe el fabricante.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
Reino Unido anunciaba ahora también que si quitan medidas las personas con pauta completa no harán cuarentena, Reino Unido ha puesto 2 dosis aunque lo hayan pasado, así que no creo que permitan entrar gente con 1 sola pauta + infección previa o estoy yo equivocada @nari85 . Si es pauta completa es pauta completa, tal y como la prescribe el fabricante.

Pauta completa supongo que sera pauta completa. Aquí se ponen las 2 dosis (una amiga se contagio en noviembre y en enero / marzo tuvo sus dosis)

De los infectados la verdad es que no se habla, solo de pauta completa para evitar restricciones.
Cuando anuncien las medidas finales a final de semana supongo que se sabra, se rumorea el 26 dee julio pero no estoy segura
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-04-2012

Mensajes: 842

Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
Pero cuándo vayas a entrar a un país que te exija pauta completa tendrás problemas, ejemplo Islandia, el otro día nombraban Austria creo, y fuera de Europa ya ni hablamos. Es lo que hemos comentado eso solo se está llevando a cabo en pocos países de Europa, se ha aceptado en Europa por ese motivo, pero países como Islandia se han negado y utilizan el pasaporte verde europeo. Fuera de europa ya ni te cuento.

Si, por lo que he visto hay paises como Islandia, Malta...que estaban poniendo bastantes problemas.

La verdad es que esto es una chapuza más...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-02-2020

Mensajes: 86

Votos: 0 👍
Rocada Escribió:
jmrf06 Escribió:
Ixchel. Escribió:
Y después de los 6 meses viene el segundo problema, pauta incompleta.

Sí, yo estoy seguro que los de 1/1 de Pzeiffer tendremos mucho problemas viajando (no si pagamos PCRs en cada ocasión claro), de hecho creo que Malta y Noruega por ejemplo no admiten el 1/1 (no estoy 100% seguro) y son de la UE.
Así que ya nunca me hicieron PCR y yo no puedo demostrar que lo tuve cuando estuve malo en Marzo del 2020 he pedido que me pongan una segunda dosis y ahora me han dicho que si no puedo demostrar que lo pasé me la ponen, cuando en su día (el día que me pusieron el 1/1) no me pidieron nada ni quisieron ver ninguno de los papeles que llevaba ni quisieron escuchar mi argumento de que el prospecto de Pzeiffer dice 2 dosis y no habla nunca de 1 dosis habiédolo pasado (yo ya me temía este problema).
Como he dicho en otros post a mí no me gusta mentir pero en su día no mentí al decir que lo había pasado y ahora no miento al decir que no lo puedo demostrar ya que la Administración sólo admite como prueba una PCR positiva y yo no tengo porque nadie me la quiso hacer.
Si el Ministerio de Sanidad no se hubiese inventado por su cuenta este protocolo sin estudios clínicos reconocidos en contra del prospecto de la vacuna que si que ha hecho sus estudios clínicos y han sido aprobados por las autoridades competentes donde dice 2 dosis, no estariamos en este problema. Problema para nosotros, la Administración ya ha resuelto el suyo cumpliendo su tasa de vacuanción prometida.
Encima si bien en Madrid basta decir sin más que lo has pasado para que te hagan el famoso 1/1, parece que en otras CCAA necesitan que esté acreditado oficialmente que lo has pasado (lo cual parece más razonable). Es más, en la misma Madrid si es Moderna en lugar de Pzeiffer te ponen las 2/2 aunque digas que lo has pasado ( digo "digas" porque nadie comprueba nada).
Lo más indignante es que si su verdadera preocupación fuese nuestra salud se asegurarían de que lo has pasado pues si no es así y te quedas con una sola dosis las nuevas variantes pueden pillarte en bragas.
Perdón por el tochazo

Pero en Madrid aunque te preguntan, después comprueban en el ordenador si lo has pasado, al menos en mi caso, y eso que soy desplazada y me lo detectaron con antígenos también.

De todas formas es una faena la situación que tenemos los que hemos pasado la enfermedad habiendo sido detectada con antígenos ya que solamente nos ponen una dosis y no podemos acceder al certificado de recuperación.

En mi caso no (lo del ordenador), es imposible porque yo no tengo datos en la Sanidad Pública. Llevaba mis informes privados y no los quisieron mirar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Pues ya esta, qué te pongan la segunda dosis. Nos cuentas si lo logras.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 34, 35, 36  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes