Certificados UE para recuperados Covid ✈️ Foros de Viajes ✈️ p93 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 23, 24, 25 ... 34, 35, 36  Siguiente
Página 24 de 36 - Tema con 720 Mensajes y 90564 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Certificado COVID Digital de la UE para recuperados de la COVID-19. Acredita la vacunación contra la COVID-19, prueba diagnóstica de SARSCoV2 cuyo resultado ha sido negativo, se ha recuperado de la COVID-19. ¿Qué datos incluye el certificado?. ¿Dónde puedo solicitar el Certificado Digital? Comunidades Autónomas en formato telemático y en el Ministerio de Sanidad, mediante solicitud electrónica si has pasado la enfermedad y puede documentarlo con una PCR con resultado positivo de...
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24752

Votos: 0 👍
ALROJO Escribió:
@Indialuna Francia sí acepta 1 dosis de la vacuna: reopen.europa.eu/es/map/FRA/7001


Alemania, por ejemplo, no la acepta. Tampoco Reino Unido ni Irlanda ni Islandia... Que recuerde ahora.

Creo que tendrás que ir mirando en cada país. . Y sobre todo seguir Insistiendo para que le pongan la segunda dosis, que a partir de ahora debería ser más sencillo.


Gracias!

Creía recordar que un forero no tuvo problemas en Alemania. No estoy segura.

Voy a mirar a ver como lo especifican, es un rollo de cara a futuro, este año, bueno, ya no creo que salgamos fuera, pero es un problema para más adelante.

Esto pone Francia

a partir de los siete días siguientes a la primera dosis de cualquier vacuna aprobada, para las personas que se recuperaron de una infección previa por COVID-19.

Se aceptan las siguientes vacunas aprobadas por la EMA: Pfizer/BioNTech/Comirnaty, Moderna, AstraZeneca/Vaxzevria/Covieshield, Johnson & Johnson (Janssen)
[i]

Entiendo que tiene que poner esto para ser aceptado, si no lo pone así no se acepta?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9628

Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:
ALROJO Escribió:
@Indialuna Francia sí acepta 1 dosis de la vacuna: reopen.europa.eu/es/map/FRA/7001


Alemania, por ejemplo, no la acepta. Tampoco Reino Unido ni Irlanda ni Islandia... Que recuerde ahora.

Creo que tendrás que ir mirando en cada país. . Y sobre todo seguir Insistiendo para que le pongan la segunda dosis, que a partir de ahora debería ser más sencillo.


Gracias!

Creía recordar que un forero no tuvo problemas en Alemania. No estoy segura.

Voy a mirar a ver como lo especifican, es un rollo de cara a futuro, este año, bueno, ya no creo que salgamos fuera, pero es un problema para más adelante.

Esto pone Francia

a partir de los siete días siguientes a la primera dosis de cualquier vacuna aprobada, para las personas que se recuperaron de una infección previa por COVID-19.

Se aceptan las siguientes vacunas aprobadas por la EMA: Pfizer/BioNTech/Comirnaty, Moderna, AstraZeneca/Vaxzevria/Covieshield, Johnson & Johnson (Janssen)
[i]

Entiendo que tiene que poner esto para ser aceptado, si no lo pone así no se acepta?

En la mayoría de países pone que se exige "vacunación completa". Eso ya descarta la validez de 1 dosis, que es un invento de España para salir del apuro cuando las vacunas eran escasas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24752

Votos: 0 👍
Aquí cuenta un forero su experiencia con 1/1 de Moderna en Barajas, se hizo antígenos por si tenía problemas.

Restricciones en Grecia por COVID: PCR, cancelación de viaje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24752

Votos: 0 👍
ALROJO Escribió:
Indialuna Escribió:
ALROJO Escribió:
@Indialuna Francia sí acepta 1 dosis de la vacuna: reopen.europa.eu/es/map/FRA/7001


Alemania, por ejemplo, no la acepta. Tampoco Reino Unido ni Irlanda ni Islandia... Que recuerde ahora.

Creo que tendrás que ir mirando en cada país. . Y sobre todo seguir Insistiendo para que le pongan la segunda dosis, que a partir de ahora debería ser más sencillo.


Gracias!

Creía recordar que un forero no tuvo problemas en Alemania. No estoy segura.

Voy a mirar a ver como lo especifican, es un rollo de cara a futuro, este año, bueno, ya no creo que salgamos fuera, pero es un problema para más adelante.

Esto pone Francia

a partir de los siete días siguientes a la primera dosis de cualquier vacuna aprobada, para las personas que se recuperaron de una infección previa por COVID-19.

Se aceptan las siguientes vacunas aprobadas por la EMA: Pfizer/BioNTech/Comirnaty, Moderna, AstraZeneca/Vaxzevria/Covieshield, Johnson & Johnson (Janssen)
[i]

Entiendo que tiene que poner esto para ser aceptado, si no lo pone así no se acepta?

En la mayoría de países pone que se exige "vacunación completa". Eso ya descarta la validez de 1 dosis, que es un invento de España para salir del apuro cuando las vacunas eran escasas.

Que no haya consenso a nivel europeo es un lío más añadido. Lo que nos faltaba, y veremos si intentamos salir de Europa. Realmente en su certificado pone pauta completa, lo que dicen es que no se fijan en que vacuna es. Viajar así con estas dudas... Si con un antígenos se arregla, bueno, pero hay viajes más complejos que requieren saber que vas con el certificado válido 100% y no vas a tener un problema en algún lugar. Entiendo que para eso se genera el certificado

Nosotros lo hemos intentado de varias formas y nada, ni médico de familia, ni enfermera, ni en el hospital, estuvimos hablando con una médico y no hubo forma, además que sus anticuerpos sonde de hace 18 meses...

Estaremos atentos, gracias por la info.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9628

Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:


Que no haya consenso a nivel europeo es un lío más añadido. Lo que nos faltaba, y veremos si intentamos salir de Europa.

Nosotros lo hemos intentado de varias formas y nada, ni médico de familia, ni enfermera, ni en el hospital, estuvimos hablando con una médico y no hubo forma, además que sus anticuerpos sonde de hace 18 meses...

Estaremos atentos, gracias por la info.


Por cierto, fíjate si es lío que en el hilo de Alemania hay un testimonio que comenta haber entrado sin problemas son el certificado con 1 dosis y otro testimonio da cuenta de una persona a la que no le dejaron embarcar porque solo habían pasado 3 días desde la segunda dosis... Vaya gracia... Por eso yo digo que lo mejor es atenerse a la normativa oficial y no tanto a los casos particulares... Además, como esto cambia cada dos por tres, ya no se puede ni planear nada...

Así se te quitan las ganas... Yo por fin veo la luz ya que mi hija de 17 años ya tiene la pauta completa y eso ya nos permite hacer planes viajeros!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-04-2018

Mensajes: 251

Votos: 0 👍
Comento mi experiencia por si alguien le sirve. He estado por Alemania. Mi acompañante ha ido con una sola dosis por haberlo pasado 1/1 Según la web del ministerio alemán debía llevar la PCR positiva que acreditase que lo había pasado y que por ese motivo llevaba una sola dosis. Pues nada de nada. Con el certificado de vacunación completa 1/1 ningún problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-04-2018

Mensajes: 251

Votos: 0 👍
ALROJO Escribió:
@Indialuna Francia sí acepta 1 dosis de la vacuna: reopen.europa.eu/es/map/FRA/7001


Alemania, por ejemplo, no la acepta. Tampoco Reino Unido ni Irlanda ni Islandia... Que recuerde ahora.

Creo que tendrás que ir mirando en cada país. . Y sobre todo seguir Insistiendo para que le pongan la segunda dosis, que a partir de ahora debería ser más sencillo.


Alemania acepta una dosis sin problema. Lo pone en la web del ministerio alemán. Además doy fe de ello.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9628

Votos: 0 👍
Rocio11 Escribió:
ALROJO Escribió:
@Indialuna Francia sí acepta 1 dosis de la vacuna: reopen.europa.eu/es/map/FRA/7001


Alemania, por ejemplo, no la acepta. Tampoco Reino Unido ni Irlanda ni Islandia... Que recuerde ahora.

Creo que tendrás que ir mirando en cada país. . Y sobre todo seguir Insistiendo para que le pongan la segunda dosis, que a partir de ahora debería ser más sencillo.


Alemania acepta una dosis sin problema. Lo pone en la web del ministerio alemán. Además doy fe de ello.


Pues será así, claro. En la web de Reopen EU indican "prueba de vacunación completa", pero debe de ser un poco lotería, según quién te toque... Por aquí he leído algún caso de gente que no pudo embarcar en el avión por tener solo 1 dosis de la pauta. En fin... Que es todo tan cambiante que los preparativos de un viaje de vacaciones se convierten en un agujero negro...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-07-2008

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
Nosotros que también tenemos 1/1 nos haremos unos antígenos o pcr por si acaso. Entiendo que la vuelta a España no tendremos problemas...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24752

Votos: 0 👍
La indefinición es lo peor, unos sí y otros no, y que no venga especificado, porque pauta completa 1/1 lo es para España, lo que no entiendo es que no haya consenso.

Creo que es un tema que se debe perfilar y dejar claro de manera oficial.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-04-2018

Mensajes: 251

Votos: 0 👍
ALROJO Escribió:
Rocio11 Escribió:
ALROJO Escribió:
@Indialuna Francia sí acepta 1 dosis de la vacuna: reopen.europa.eu/es/map/FRA/7001


Alemania, por ejemplo, no la acepta. Tampoco Reino Unido ni Irlanda ni Islandia... Que recuerde ahora.

Creo que tendrás que ir mirando en cada país. . Y sobre todo seguir Insistiendo para que le pongan la segunda dosis, que a partir de ahora debería ser más sencillo.


Alemania acepta una dosis sin problema. Lo pone en la web del ministerio alemán. Además doy fe de ello.


Pues será así, claro. En la web de Reopen EU indican "prueba de vacunación completa", pero debe de ser un poco lotería, según quién te toque... Por aquí he leído algún caso de gente que no pudo embarcar en el avión por tener solo 1 dosis de la pauta. En fin... Que es todo tan cambiante que los preparativos de un viaje de vacaciones se convierten en un agujero negro...

El Alemania me extraña que le hayan denegado. Mi acompañante no tuvo ningún problema. Es más Alemania ha hecho lo mismo, poner una dosis a los que lo han pasado. En su web pone claramente que con una dosis se considera vacunación completa.Creo que lo he comentado alguna vez. Mejor mirar la web del país destino. Reopen UE en ocasiones no tiene actualizado todo y es confuso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-04-2018

Mensajes: 251

Votos: 0 👍
umichan Escribió:
Nosotros que también tenemos 1/1 nos haremos unos antígenos o pcr por si acaso. Entiendo que la vuelta a España no tendremos problemas...

Depende del país no te hará falta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Experto
Registrado:
11-06-2013

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:
La indefinición es lo peor, unos sí y otros no, y que no venga especificado, porque pauta completa 1/1 lo es para España, lo que no entiendo es que no haya consenso.

Creo que es un tema que se debe perfilar y dejar claro de manera oficial.

Pauta completa de 1/1 se aceptan en la mayoría de los países de la UE. Cumpliendo con los tiempos (14 días desde el pinchazo) y los requisitos para q esta pauta se acepte como completa; como por ejemplo, el haber pasado la enfermedad…
A mi sólo me pusieron 1 dosis y por mucho que peleara por la segunda, no me la han puesto.
Les puse un correo a la Reopen europe alegando que algunos países de la unión me limitaban el derecho a la libre circulación estando en posesion de un certificado digital oficial de la UE y me dijeron que cada país tenía sus derechos de poner más o menos restricciones; pero que era deber de mi país de procedencia (España), asegurar que el certificado de vacunación fuese completo si no me quería poner la 2 dosis. Vamos, que un sin dios! Aquí por lo visto, cada uno hace lo que quiere.
Lo peor es el tema de los menores de 12 años. No hay forma ya de viajar mínimamente tranquilos con ellos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
Moeja Escribió:
Indialuna Escribió:
La indefinición es lo peor, unos sí y otros no, y que no venga especificado, porque pauta completa 1/1 lo es para España, lo que no entiendo es que no haya consenso.

Creo que es un tema que se debe perfilar y dejar claro de manera oficial.

Pauta completa de 1/1 se aceptan en la mayoría de los países de la UE. Cumpliendo con los tiempos (14 días desde el pinchazo) y los requisitos para q esta pauta se acepte como completa; como por ejemplo, el haber pasado la enfermedad…
A mi sólo me pusieron 1 dosis y por mucho que peleara por la segunda, no me la han puesto.
Les puse un correo a la Reopen europe alegando que algunos países de la unión me limitaban el derecho a la libre circulación estando en posesion de un certificado digital oficial de la UE y me dijeron que cada país tenía sus derechos de poner más o menos restricciones; pero que era deber de mi país de procedencia (España), asegurar que el certificado de vacunación fuese completo si no me quería poner la 2 dosis. Vamos, que un sin dios! Aquí por lo visto, cada uno hace lo que quiere.
Lo peor es el tema de los menores de 12 años. No hay forma ya de viajar mínimamente tranquilos con ellos.


No sólo en la UE…países de fuera ya empiezan a aceptar certificados de recuperación, como el Reino Unido o Turquía, y el problema es si aceptan 1/1 o no…
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
VIVID Escribió:
Moeja Escribió:
Indialuna Escribió:
La indefinición es lo peor, unos sí y otros no, y que no venga especificado, porque pauta completa 1/1 lo es para España, lo que no entiendo es que no haya consenso.

Creo que es un tema que se debe perfilar y dejar claro de manera oficial.

Pauta completa de 1/1 se aceptan en la mayoría de los países de la UE. Cumpliendo con los tiempos (14 días desde el pinchazo) y los requisitos para q esta pauta se acepte como completa; como por ejemplo, el haber pasado la enfermedad…
A mi sólo me pusieron 1 dosis y por mucho que peleara por la segunda, no me la han puesto.
Les puse un correo a la Reopen europe alegando que algunos países de la unión me limitaban el derecho a la libre circulación estando en posesion de un certificado digital oficial de la UE y me dijeron que cada país tenía sus derechos de poner más o menos restricciones; pero que era deber de mi país de procedencia (España), asegurar que el certificado de vacunación fuese completo si no me quería poner la 2 dosis. Vamos, que un sin dios! Aquí por lo visto, cada uno hace lo que quiere.
Lo peor es el tema de los menores de 12 años. No hay forma ya de viajar mínimamente tranquilos con ellos.


No sólo en la UE…países de fuera ya empiezan a aceptar certificados de recuperación, como el Reino Unido o Turquía, y el problema es si aceptan 1/1 o no…

Uk solo acepta vacuna. No si has pasado en
Virus o no. Y solo acepta 2/2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
VIVID Escribió:
Moeja Escribió:
Indialuna Escribió:
La indefinición es lo peor, unos sí y otros no, y que no venga especificado, porque pauta completa 1/1 lo es para España, lo que no entiendo es que no haya consenso.

Creo que es un tema que se debe perfilar y dejar claro de manera oficial.

Pauta completa de 1/1 se aceptan en la mayoría de los países de la UE. Cumpliendo con los tiempos (14 días desde el pinchazo) y los requisitos para q esta pauta se acepte como completa; como por ejemplo, el haber pasado la enfermedad…
A mi sólo me pusieron 1 dosis y por mucho que peleara por la segunda, no me la han puesto.
Les puse un correo a la Reopen europe alegando que algunos países de la unión me limitaban el derecho a la libre circulación estando en posesion de un certificado digital oficial de la UE y me dijeron que cada país tenía sus derechos de poner más o menos restricciones; pero que era deber de mi país de procedencia (España), asegurar que el certificado de vacunación fuese completo si no me quería poner la 2 dosis. Vamos, que un sin dios! Aquí por lo visto, cada uno hace lo que quiere.
Lo peor es el tema de los menores de 12 años. No hay forma ya de viajar mínimamente tranquilos con ellos.


No sólo en la UE…países de fuera ya empiezan a aceptar certificados de recuperación, como el Reino Unido o Turquía, y el problema es si aceptan 1/1 o no…

Uk solo acepta vacuna. No si has pasado en
Virus o no. Y solo acepta 2/2

A eso me refiero, que si lo has pasado y tienes una dosis, te fastidias muchas veces. Debería constar 2/2 si lo has pasado y te han puesto una sola dosis. Eso, o que te pongan dos a pesar de haberlo pasado. Es penoso cómo está hecho.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-10-2008

Mensajes: 3319

Votos: 0 👍
Pero lo peor es que es una estrategia para decir que tienen más gente inmunizada y también por la escasez de vacunas.

Nosotros intentamos que vacunaran a mi pareja que estaba diagnosticado con antígenos, antes de los 6 meses, y nos dicen que era peligroso.

Ahora resulta que como sobran vacunas nos llaman a vacunarnos a los dos y no han pasado los 6 meses, ha pasado 1 mes desde esa conversación.

Tranquilos que en nada os ponen la segunda dosis a los que sólo tenéis 1, creo que ya van sobrados en todas las comunidades por lo que leí hoy en las noticias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Si pero el problema de la según dosis cuándo sobren vacunas es que ya va fuera de tiempo, así que no se como eso se podría solucionar.
Yo en mi caso tenía claro que para ponerme 1, prefería esperar que llegara el momento que empezaran a poner la pauta completa, finalmente logre la Pauta completa pero si no hubiera esperado, porque ahora si deciden poner la pauta completa los ya vacunados no se como se gestionará ya que que ha pasado el tiempo de la segunda dosis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
sobogo Escribió:
Pero lo peor es que es una estrategia para decir que tienen más gente inmunizada y también por la escasez de vacunas.

Nosotros intentamos que vacunaran a mi pareja que estaba diagnosticado con antígenos, antes de los 6 meses, y nos dicen que era peligroso.

Ahora resulta que como sobran vacunas nos llaman a vacunarnos a los dos y no han pasado los 6 meses, ha pasado 1 mes desde esa conversación.

Tranquilos que en nada os ponen la segunda dosis a los que sólo tenéis 1, creo que ya van sobrados en todas las comunidades por lo que leí hoy en las noticias.


El problema es que en mi caso pedí que me pusieran el 1/1 porque pensaba que también se admitía en todos los lados, o sea que ahora el sistema no permite que pida la segunda dosis. Y lo más fuerte es que ahora se ha demostado que los anticuerpos duran 8 meses máximo, o sea que haberlo pasado y tener solo una dosis no sirve absolutamente de nada.

Última edición por VIVID el Dom, 22-08-2021 13:51, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-04-2018

Mensajes: 251

Votos: 0 👍
VIVID Escribió:
sobogo Escribió:
Pero lo peor es que es una estrategia para decir que tienen más gente inmunizada y también por la escasez de vacunas.

Nosotros intentamos que vacunaran a mi pareja que estaba diagnosticado con antígenos, antes de los 6 meses, y nos dicen que era peligroso.

Ahora resulta que como sobran vacunas nos llaman a vacunarnos a los dos y no han pasado los 6 meses, ha pasado 1 mes desde esa conversación.

Tranquilos que en nada os ponen la segunda dosis a los que sólo tenéis 1, creo que ya van sobrados en todas las comunidades por lo que leí hoy en las noticias.


El problema es que en mi caso pedí que me pusieran el 1/1 pensaba que también se admitía en todos los lados, o sea que ahora el sistema no permite que pida la segunda dosis. Y lo más fuerte es que ahora se ha demostado que los anticuerpos duran 8 meses máximo, o sea que haberlo pasado y tener solo una dosis no sirve absolutamente de nada.

Y ahora van a poner una dosis a quien lo ha pasado hace tres meses, lo mismo que a quien lo ha pasado hace más de un año....
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 23, 24, 25 ... 34, 35, 36  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes