Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Contraté un seguro de viaje en junio con gastos anulación "VIAJEROS PLUS" de ARAG. El viaje era a Chicago, pero como no abren las fronteras hasta Noviembre nos vemos en la necesidad de anular el viaje. Pues bien, casualmente esa contingencia no esta cubierta !!! Vaya que casualidad !!! Pero ademas ya el colmo es cuando te dicen que tampoco te devuelven el dinero de la poliza aunque no vayas a poder usarla porque no vas a poder realizar el viaje.
Vamos, que se te queda una cara de tonto después de haber pagado 100 y pico euros para nada.
Tengan cuidado con esta compañia.
Lo raro sería que lo cubrieran, la verdad. Solo leyendo por encima la cobertura de anulación, en las condiciones generales, puedes ver que entre las causas de anulación contempladas no están las restricciones de viaje en destino.
Ya sabemos que estos seguros sirven para unos supuestos muy concretos, es cuestión de valorar si interesa o no contratarlos. Pero no tiene mucho sentido quejarse porque no atienden una reclamación que no está garantizada por la póliza.
Normalmente el importe de la póliza se puede guardar para otro viaje.
Y la mayoría de las aerolíneas están aceptando el cambio de fechas del viaje en estos casos.
Pues yo creo que tiene todo el sentido quejarse, sobretodo cuando te anuncian el seguro de anulación a bombo y platillo incluyendo Anulación por causas de coronavirus. ¿Acaso han cerrado fronteras por terrorismo, o por una guerra?? NO, han cerrado fronteras por Coronavirus. Eso en primer lugar. En segundo lugar, estoy contigo en lo normal seria que la poliza pudiera usarse o reembolsarse ya que no va a ser usada, pero ni por esas, ni devuelven nada ni te ofrecen la posibilidad de usar el seguro para un futuro viaje. Enfin, que a mi no me van a ver mas el pelo, y el resto de la gente que haga lo que crea oportuno, yo solo pongo a disposición de los viajeros lo sucedido para que escojan seguro con mas información de la que tenian anteriormente.
Saludos.
Buenas a todos!
Estoy un poco sorprendido, creia que iba a encontrar MUCHA mas información!
He viajado MUCHO en mi vida y demasiadas veces SIN seguro, por suerte ha ido todo bien
Soy bastante backpacker, de esos que van de hostels, hacen autostop, compran/alquilan furgos, y tal. Pero no es un limite es economico, es mas bien como me gusta viajar
Pues dentro de nada me voy dos meses a Mexico y Guatemala. Idal el 10 de nov y vuelta el 10 de enero.
Pues busco un seguro que me cubra si pasa algo grave (o es dificil que necesite ir) y molaria que cubra también mis vuelos en caso que doy positivo.
Buenas!!! alguien que haya hecho uso del seguro por cancelación por covid??? tengo contratado uno de Mondo que lo incluye en las causas, pero no se exactamente que me van a pedir aportar. Tengo informe de laboratorio de hospital público de pcr positiva de dos de los niños, con eso será suficiente?? necesitaré informe de mi marido, mío y mi otro hijo de cuarentena (tambien incluido)??? los gastos son los vuelos y una reserva de booking no reembolsable, con los emails es suficiente o teng que presentar factura u otro documento del banco? Cualquier informacií es bien recibida, estoy agobiada pensando que van a buscar cualquier resquicio para no pagar...
Buenas!!! alguien que haya hecho uso del seguro por cancelación por covid??? tengo contratado uno de Mondo que lo incluye en las causas, pero no se exactamente que me van a pedir aportar. Tengo informe de laboratorio de hospital público de pcr positiva de dos de los niños, con eso será suficiente?? necesitaré informe de mi marido, mío y mi otro hijo de cuarentena (tambien incluido)??? los gastos son los vuelos y una reserva de booking no reembolsable, con los emails es suficiente o teng que presentar factura u otro documento del banco? Cualquier informacií es bien recibida, estoy agobiada pensando que van a buscar cualquier resquicio para no pagar...
Pues yo te diría que en primer lugar comuniques el siniestro a la Compañía lo antes posible. Ellos te dirán lo que debes aportar. No vale de mucho que nosotros hagamos aquí especulaciones...
Lo que sí te agradecemos es que compartas aquí tu experiencia para saber cómo funciona la Compañía.
Por supuesto, contad con ello, preguntaba por si alguien tenía experiencia con la compañía. Es que al no haber comenzado el viaje no tengo activa todavía la opción de comunicar incidencias y en el otro teléfono comercial que hay no contestan los fines de semana. Mañana llamo y ya os cuento. Gracias
Hola,
Primero decir que espero q os encontréis todos bien. Como dice ALROJO lo ppal es comentar con el seguro.
Nosotros tuvimos el positivo en Costa Rica y tuvimos que presentar la PCR positiva de mi pareja, la mia negativa, los dos informes médicos conforme teníamos que quedarnos confinados, las facturas de los hoteles (solo se hacían cargo de los diez primeros días) y la factura de los vuelos. También nos pagaron la segunda PCR de los dos que tb debes presentar.
Si tenéis algún extra como medicación crónica que debais comprar o algo similar también os los deberían pagar.
Ojalá todo vaya bien
Indiana Jones Registrado: 06-04-2011 Mensajes: 1621
Votos: 0 👍
Hola, estoy buscando un seguro de viaje con cobertura Covid, solamente de viaje, porque de cancelación ya lo contraté en su momento.
Queremos viajar a Alsacia la semana que viene, y tal como está la cosa, preferimos curarnos en salud y tener un seguro Covis por si las moscas.
Estoy entre Iati que cubre hasta 910€ ó 1050€ en convalencencia en hotel durante 14 diasó Covertrip con 100€ diarios por estancia en hotel + 30€ diarios por prolongación de estancia.
No hay mucha diferencia de precio entre los dos, pero no sé cual elegir, ¿ teneis experiencia o buenos comentarios de ellos? Al final, todos se hacen los remolones pero para venderlos son los campeones.
Espero vuestros consejos para decidirme.
Hola, estoy buscando un seguro de viaje con cobertura Covid, solamente de viaje, porque de cancelación ya lo contraté en su momento.
Queremos viajar a Alsacia la semana que viene, y tal como está la cosa, preferimos curarnos en salud y tener un seguro Covis por si las moscas.
Estoy entre Iati que cubre hasta 910€ ó 1050€ en convalencencia en hotel durante 14 diasó Covertrip con 100€ diarios por estancia en hotel + 30€ diarios por prolongación de estancia.
No hay mucha diferencia de precio entre los dos, pero no sé cual elegir, ¿ teneis experiencia o buenos comentarios de ellos? Al final, todos se hacen los remolones pero para venderlos son los campeones.
Espero vuestros consejos para decidirme.
Hola
Llevo bastantes viajes contratando con lati , en uno de los viajes estando en Cuba de vacaciones mi cuñado tuvo un percance y la verdad es que respondieron muy bien , desde entonces no me complico y sigo contratando con ellos , mañana viajamos a Roma y hemos contratado este seguro ,si quieres dale un vistazo por si te interesa , de Covertrip no te puedo decir nada porque no lo conozco .
Ya me han contestado de reembolsos y est oes lo que me piden:
Adjunto encontrará el Formulario de Solicitud de Reembolso que nos tendrá que remitir una vez cumplimentado y firmado, junto con la siguiente documentación :
1. Formulario de solicitud de reembolso (cumplimentado y firmado).
2. Copia del Certificado de la póliza.
3. Copia del DNI del asegurado, por ambas caras.
4. Certificado de titularidad de la cuenta bancaria.
5. Copia documental del motivo que origina la anulación del viaje: Informe médico completo o ingreso hospitalario, en donde conste inicio de la sintomatología, antecedentes, diagnóstico y tratamiento, días de reposo;
6. Copia del contrato del viaje combinado, indicando los servicios contratados, sus PVP y condiciones de venta/cancelación.
7. Factura de la reserva del viaje emitida por la agencia de viajes, detallando los servicios contratados y sus PVP correspondientes.
8. Justificante de pago de la reserva del viaje emitido por su entidad bancaria.
9. Factura de la reserva del viaje emitida por la mayorista, detallando los servicios contratados y sus PVP correspondientes.
10. Copia de la cancelación de la reserva con los gastos originados.
11. Factura de cancelación de la reserva del viaje emitida por la agencia de viajes, detallando los servicios facturados por cancelación, así como los reembolsados.
12. Factura de cancelación emitida por la mayorista con los gastos originados.
13. Justificante bancario de abono de la parte reembolsada (si fuera el caso).
Supongo que aunque seamos 5 personas habrá que rellenar un solo formulario, y espero no tener problema al haber contratado el viaje por mi cuenta en booking y ryanair. Espero tener en un par de días toda la documentación, ya os contaré como termina.
Booking te cobrará a no ser que te admitan cancelación sin coste (a veces lo hacen aunque sea no reembolsable) y Ryanair no te devolverá más que las tasas si te corresponden, es el seguro el que debe indemnizarte.
Yo en una ocasión lo tuve que usar y fue un formulario por los dos pasajeros ya que estábamos en la misma póliza. No fue con Mondo.
Ya, en booking tenía cancelación gratuita hasta 2 semanas antes del viaje, osea que ya nada, tengo el recibo con los gastos de cancelación y ryanair en su política pone que no hay cancelación posible, les mandaré pantallazo a los del seguro, pero imagino que lo deben saber. En fin, ando recopilando papeles, espero poder mandarlos en breve.
Envié toda la documentación el día 31 y todavía no he recibido respuesta, he llamado hoy y me han dicho que están en ello, que tiene ahora mismo muchísimas solicitudes de reembolso. Ya os cuento cuando me contesten.
Quiero viajar a EEUU en verano, pero me gustaría hacer un seguro de cancelación por cualquier motivo, sin necesidad de aportar nada que justifique la anulación. ¿Me podéis recomendar alguna agencia?
Mariasa21
Ya me han contestado de reembolsos y est oes lo que me piden:
Adjunto encontrará el Formulario de Solicitud de Reembolso que nos tendrá que remitir una vez cumplimentado y firmado, junto con la siguiente documentación :
1. Formulario de solicitud de reembolso (cumplimentado y firmado).
2. Copia del Certificado de la póliza.
3. Copia del DNI del asegurado, por ambas caras.
4. Certificado de titularidad de la cuenta bancaria.
5. Copia documental del motivo que origina la anulación del viaje: Informe médico completo o ingreso hospitalario, en donde conste inicio de la sintomatología, antecedentes, diagnóstico y tratamiento, días de reposo;
6. Copia del contrato del viaje combinado, indicando los servicios contratados, sus PVP y condiciones de venta/cancelación.
7. Factura de la reserva del viaje emitida por la agencia de viajes, detallando los servicios contratados y sus PVP correspondientes.
8. Justificante de pago de la reserva del viaje emitido por su entidad bancaria.
9. Factura de la reserva del viaje emitida por la mayorista, detallando los servicios contratados y sus PVP correspondientes.
10. Copia de la cancelación de la reserva con los gastos originados.
11. Factura de cancelación de la reserva del viaje emitida por la agencia de viajes, detallando los servicios facturados por cancelación, así como los reembolsados.
12. Factura de cancelación emitida por la mayorista con los gastos originados.
13. Justificante bancario de abono de la parte reembolsada (si fuera el caso).
Supongo que aunque seamos 5 personas habrá que rellenar un solo formulario, y espero no tener problema al haber contratado el viaje por mi cuenta en booking y ryanair. Espero tener en un par de días toda la documentación, ya os contaré como termina.
Bueno, pues ya tengo respuesta del seguro y me devuelven todo. En primera instancia presenté pcr positivos de los 2 niños hechas en hospital público, informe de su pediatra, email de confirmación de booking y factura del alojamiento donde especificaba que era cancelación no reembolsable (me puse en contacto con el dueño del piso y me lo hizo sin problema), y de los vuelos presenté el email de confirmación. Con esto me contestaron que necesitaban factura y documento de no show de la compañí aérea, me temí lo peor porque ponerte en contacto con Ryanair puede ser una odisea. Les escribí por el chat que tiene en la web y al día siguiente tenía el documento de no show indicando los precios de los vuelos y que era no reembolsable, increíble pero cierto. Y con esto ya me han contestado que me hacen el ingreso de todo la semana que viene. Así que mi experiencia con Mondo ha sido buena, pero también digo que he tenido suerte con que les hicieran pcr a los niños y el pediatra les hiciera el informe, con el colapso sanitario que hay puede ser un problema conseguirlo y si lo tienes que pagar por privado ya es dinero que pierdes.
@Maglo muchas gracias por pasarte a comentar.
Me alegro que al menos, dentro de lo malo, no hayas perdido el dinero del viaje. Para eso están los seguros!!
Hola! Estoy mirando un seguro de anulación y asistencia para un combinado con Maldivas. Las condiciones de anulación me quedan claras en todas, pero me interesaría algún seguro que, en el caso de dar positivo en el país previo a Maldivas, me cubriese la parte de viaje no disfrutado en Maldivas (que será el "grueso" del viaje en términos económicos, vaya).
He hablado con algunas aseguradoras y todas me dicen que este punto que se suele incluir de "interrupción del viaje" se aplica solo si tenemos que regresar por algún siniestro y no si nos quedamos en un país aislados por ser positivos. ¿Alguien puede iluminarme sobre esto o decirme si no tengo nada que hacer con lo que busco?
Estamos también buscando seguro y he escuchado sobre los timos pero tampoco se habla mucho de las opciones que hay que no lo son...He mirado con todos los que comentáis pero, mi pregunta es: alguien ha tenido que usarlo?
Porque entre mis amistades y conocidos todos decían Iati y a nosotros en Taiwán nos la lió muy pero que muy parda, si no fuese porque tengo familia taiwanesa y son médicos....No digo nada!
Por este motivo lo digo, porque muchas de mis amigas me lo recomendaban antes de ocurrir esto pero sin haber tenido que usarlo nunca...
Sabéis algo más?
Hola.
Es verdad que si has contratado, pero afortunadamente no has tenido que usarlo, poca información se puede dar.
Yo te voy a dar dos experiencias positivas:
1.- Contraté con Intermundial (es una mediadora de seguros) un seguro que cubría actividades de aventura. La aseguradora era Arag. Tuvimos que pedir un rescate en helicóptero y también hospitalización y todo fue perfecto.
2.- Si tienes la tarjeta de crédito Wizink, al comprar los vuelos con esta tarjeta te incluye un seguro bastante amplio (hasta 45.000 € p/p, máximo 8 personas). Desgraciadamente yo lo tuve que utilizar (cirugía) y respondieron perfectamente, pagaron todo, incluso llamadas telefónicas y hasta el último esparadrapo.
Ojo, hay que ver a qué país se viaja, porque según el país esos 45.000 € pueden ser suficientes o no. Para el país donde yo iba era más que suficiente (y así fue), pero no te vale para EEUU, por ejemplo.
Yo ahora he contratado un seguro a través de Intermundial (la aseguradora es White Horse) y me ha gustado mucho la cobertura, incluye ciertas cosas por Covid, que espero no tener que utilizar.
Un saludo.
Buenas.
Tengo una duda sobre el seguro de asistencia sanitaria de la Wizink Oro. ¿Es solo para el titular de la tarjeta o también para los acompañantes que viajen con él, siempre que se haya pagado su viaje con la tarjeta? En la página web da a entender que es para todos, pero en el extracto parece que el titular tiene unas coberturas y los acompañantes otras, que se limitan exclusivamente cuando viajen en medios de transporte colectivos, como si solo cubriese si el accidente se produjese en el propio medio de transporte. Galyna, cuando tuviste que usar la el seguro de la tarjeta de Wizink, ¿eras titular o acompañante? Gracias
Estamos también buscando seguro y he escuchado sobre los timos pero tampoco se habla mucho de las opciones que hay que no lo son...He mirado con todos los que comentáis pero, mi pregunta es: alguien ha tenido que usarlo?
Porque entre mis amistades y conocidos todos decían Iati y a nosotros en Taiwán nos la lió muy pero que muy parda, si no fuese porque tengo familia taiwanesa y son médicos....No digo nada!
Por este motivo lo digo, porque muchas de mis amigas me lo recomendaban antes de ocurrir esto pero sin haber tenido que usarlo nunca...
Sabéis algo más?
Hola.
Es verdad que si has contratado, pero afortunadamente no has tenido que usarlo, poca información se puede dar.
Yo te voy a dar dos experiencias positivas:
1.- Contraté con Intermundial (es una mediadora de seguros) un seguro que cubría actividades de aventura. La aseguradora era Arag. Tuvimos que pedir un rescate en helicóptero y también hospitalización y todo fue perfecto.
2.- Si tienes la tarjeta de crédito Wizink, al comprar los vuelos con esta tarjeta te incluye un seguro bastante amplio (hasta 45.000 € p/p, máximo 8 personas). Desgraciadamente yo lo tuve que utilizar (cirugía) y respondieron perfectamente, pagaron todo, incluso llamadas telefónicas y hasta el último esparadrapo.
Ojo, hay que ver a qué país se viaja, porque según el país esos 45.000 € pueden ser suficientes o no. Para el país donde yo iba era más que suficiente (y así fue), pero no te vale para EEUU, por ejemplo.
Yo ahora he contratado un seguro a través de Intermundial (la aseguradora es White Horse) y me ha gustado mucho la cobertura, incluye ciertas cosas por Covid, que espero no tener que utilizar.
Un saludo.
Buenas.
Tengo una duda sobre el seguro de asistencia sanitaria de la Wizink Oro. ¿Es solo para el titular de la tarjeta o también para los acompañantes que viajen con él, siempre que se haya pagado su viaje con la tarjeta? En la página web da a entender que es para todos, pero en el extracto parece que el titular tiene unas coberturas y los acompañantes otras, que se limitan exclusivamente cuando viajen en medios de transporte colectivos, como si solo cubriese si el accidente se produjese en el propio medio de transporte. Galyna, cuando tuviste que usar la el seguro de la tarjeta de Wizink, ¿eras titular o acompañante? Gracias
El seguro de asistencia sanitaria cubre hasta 8 personas, siempre y cuando los billetes de avión los hayas pagado con la tarjeta. Da igual que seas el titular o acompañante. La cobertura es la misma, por eso no te preocupes.
Yo era titular cuando lo utilicé, pero eso no es problema, porque ya te digo que las coberturas sanitarias son las mismas para todos.
Si te quedas más tranquilo, llámales y que te lo aclaren.
Cualquier cosa me dices. Yo quedé muy contenta con su asistencia y servicio.