General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Bélgica empezará a relajar el confinamiento el 4 de mayo y las clases se retomarán el 18
El Gobierno belga anunció este viernes que el 4 de mayo empezarán a relajarse las normas de confinamiento de la población para contener la expansión del coronavirus, mientras que el retorno progresivo a las clases está previsto para el 18 de mayo.
La primera ministra belga, Sophie Wilmès, explicó en una rueda de prensa tras un Consejo de ministros que duró gran parte del día que la vuelta a la normalidad será progresiva en varias etapas y que el paso de una etapa a otra dependerá de "la propagación del virus, el número de hospitalizaciones y la saturación de las UCI".
En una primera fase a partir del 4 de mayo, el teletrabajo -si es posible- seguirá siendo la norma, y las personas mayores de 12 años que utilicen los transportes públicos -cuando no pueda usarse otro método alternativo- deberán llevar mascarilla de tela u otro elemento como pañuelos o bufandas que tapen a la vez nariz y boca.
El pais con mas muertos por millon... Alucinante
Es que alucino mucho en general, nos merecemos el rebrote por insensatos...a ver que hacemos aquí en España.
Tanto marearnos con que están planeando la estrategia para la "desescalada"(palabra que no acabo de comprender) y lo que van a hacer es, meter el pie para ver si el agua está fría y luego ya vemos si seguimos con el resto del cuerpo o nos volvemos a la sombra.
Es que va a ser así en todo el mundo
Es un virus nuevo, del que todavía sabemos muy poco. El método científico se basa en lo que se llama ensayo (o prueba)/error y así va a ser. Certezas y seguridades, que es lo que todos desearíamos más bien pocas
Eso ya lo se aunque espero que algo hayamos aprendido ya .Me refiero a que hay que tener un plan claro conciso y "posible"de realizar. Luego ver si el bicho nos deja llevarlo a cabo o no .Hay países que lo han hecho como Austria o Alemania con lo cual favorecen un clima de confianza y certeza que sin duda será beneficioso en ésta dura remontada.Y hay otros países que van más dando palos de ciego.
Ah no había leído lo de que va a ser así en todo el mundo.Ya te digo yo que no.
Pero pensad que hasta que no haya vacuna no volveremos a la normalidad. China ha comenzado la segunda fase de ensayos a humanos con éxito, otros países estan en primera fase. España va con mas retraso.
Moderador de Zona Joined: 05-02-2009 Posts: 39839
Votes: 0 👍
world wrote:
world wrote:
chamiceru wrote:
world wrote:
martucabcn wrote:
carrio wrote:
gasolines wrote:
Bélgica empezará a relajar el confinamiento el 4 de mayo y las clases se retomarán el 18
El Gobierno belga anunció este viernes que el 4 de mayo empezarán a relajarse las normas de confinamiento de la población para contener la expansión del coronavirus, mientras que el retorno progresivo a las clases está previsto para el 18 de mayo.
La primera ministra belga, Sophie Wilmès, explicó en una rueda de prensa tras un Consejo de ministros que duró gran parte del día que la vuelta a la normalidad será progresiva en varias etapas y que el paso de una etapa a otra dependerá de "la propagación del virus, el número de hospitalizaciones y la saturación de las UCI".
En una primera fase a partir del 4 de mayo, el teletrabajo -si es posible- seguirá siendo la norma, y las personas mayores de 12 años que utilicen los transportes públicos -cuando no pueda usarse otro método alternativo- deberán llevar mascarilla de tela u otro elemento como pañuelos o bufandas que tapen a la vez nariz y boca.
El pais con mas muertos por millon... Alucinante
Es que alucino mucho en general, nos merecemos el rebrote por insensatos...a ver que hacemos aquí en España.
Tanto marearnos con que están planeando la estrategia para la "desescalada"(palabra que no acabo de comprender) y lo que van a hacer es, meter el pie para ver si el agua está fría y luego ya vemos si seguimos con el resto del cuerpo o nos volvemos a la sombra.
Es que va a ser así en todo el mundo
Es un virus nuevo, del que todavía sabemos muy poco. El método científico se basa en lo que se llama ensayo (o prueba)/error y así va a ser. Certezas y seguridades, que es lo que todos desearíamos más bien pocas
Eso ya lo se aunque espero que algo hayamos aprendido ya .Me refiero a que hay que tener un plan claro conciso y "posible"de realizar. Luego ver si el bicho nos deja llevarlo a cabo o no .Hay países que lo han hecho como Austria o Alemania con lo cual favorecen un clima de confianza y certeza que sin duda será beneficioso en ésta dura remontada.Y hay otros países que van más dando palos de ciego.
Ah no había leído lo de que va a ser así en todo el mundo.Ya te digo yo que no.
Con lo de todo el mundo me refiero al ensayo/error, no a que vaya a ser en todo el mundo de la misma manera. Claro está que cada país lo hará a la suya. Lo que también dará pistas a los demás
Y apuesto a que veremos alguna marcha atrás no solo aquí
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18163
Votes: 1 👍
chamiceru wrote:
world wrote:
martucabcn wrote:
carrio wrote:
gasolines wrote:
Bélgica empezará a relajar el confinamiento el 4 de mayo y las clases se retomarán el 18
El Gobierno belga anunció este viernes que el 4 de mayo empezarán a relajarse las normas de confinamiento de la población para contener la expansión del coronavirus, mientras que el retorno progresivo a las clases está previsto para el 18 de mayo.
La primera ministra belga, Sophie Wilmès, explicó en una rueda de prensa tras un Consejo de ministros que duró gran parte del día que la vuelta a la normalidad será progresiva en varias etapas y que el paso de una etapa a otra dependerá de "la propagación del virus, el número de hospitalizaciones y la saturación de las UCI".
En una primera fase a partir del 4 de mayo, el teletrabajo -si es posible- seguirá siendo la norma, y las personas mayores de 12 años que utilicen los transportes públicos -cuando no pueda usarse otro método alternativo- deberán llevar mascarilla de tela u otro elemento como pañuelos o bufandas que tapen a la vez nariz y boca.
El pais con mas muertos por millon... Alucinante
Es que alucino mucho en general, nos merecemos el rebrote por insensatos...a ver que hacemos aquí en España.
Tanto marearnos con que están planeando la estrategia para la "desescalada"(palabra que no acabo de comprender) y lo que van a hacer es, meter el pie para ver si el agua está fría y luego ya vemos si seguimos con el resto del cuerpo o nos volvemos a la sombra.
Es que va a ser así en todo el mundo
Es un virus nuevo, del que todavía sabemos muy poco. El método científico se basa en lo que se llama ensayo (o prueba)/error y así va a ser. Certezas y seguridades, que es lo que todos desearíamos más bien pocas
El virus no va a desaparecer...habra que convivir con el y continuar con las medidas de protección hasta que aparezca la terapia.... Y apelar a la responsabilidad social...pero hay que empezar a salir y volver a actividades laborales... Aunque siempre con las medidas de protección.
Como no se reactive le economia, igual estamos sanos pero no hay que comer ni como pagar la sanidad,etc... Y no es sobre poner la economia a la salud, pero hay que buscar un equilibrio
Bélgica empezará a relajar el confinamiento el 4 de mayo y las clases se retomarán el 18
El Gobierno belga anunció este viernes que el 4 de mayo empezarán a relajarse las normas de confinamiento de la población para contener la expansión del coronavirus, mientras que el retorno progresivo a las clases está previsto para el 18 de mayo.
La primera ministra belga, Sophie Wilmès, explicó en una rueda de prensa tras un Consejo de ministros que duró gran parte del día que la vuelta a la normalidad será progresiva en varias etapas y que el paso de una etapa a otra dependerá de "la propagación del virus, el número de hospitalizaciones y la saturación de las UCI".
En una primera fase a partir del 4 de mayo, el teletrabajo -si es posible- seguirá siendo la norma, y las personas mayores de 12 años que utilicen los transportes públicos -cuando no pueda usarse otro método alternativo- deberán llevar mascarilla de tela u otro elemento como pañuelos o bufandas que tapen a la vez nariz y boca.
El pais con mas muertos por millon... Alucinante
Es que alucino mucho en general, nos merecemos el rebrote por insensatos...a ver que hacemos aquí en España.
Tanto marearnos con que están planeando la estrategia para la "desescalada"(palabra que no acabo de comprender) y lo que van a hacer es, meter el pie para ver si el agua está fría y luego ya vemos si seguimos con el resto del cuerpo o nos volvemos a la sombra.
Es que va a ser así en todo el mundo
Es un virus nuevo, del que todavía sabemos muy poco. El método científico se basa en lo que se llama ensayo (o prueba)/error y así va a ser. Certezas y seguridades, que es lo que todos desearíamos más bien pocas
Eso ya lo se aunque espero que algo hayamos aprendido ya .Me refiero a que hay que tener un plan claro conciso y "posible"de realizar. Luego ver si el bicho nos deja llevarlo a cabo o no .Hay países que lo han hecho como Austria o Alemania con lo cual favorecen un clima de confianza y certeza que sin duda será beneficioso en ésta dura remontada.Y hay otros países que van más dando palos de ciego.
Ah no había leído lo de que va a ser así en todo el mundo.Ya te digo yo que no.
Con lo de todo el mundo me refiero al ensayo/error, no a que vaya a ser en todo el mundo de la misma manera. Claro está que cada país lo hará a la suya. Lo que también dará pistas a los demás
Y apuesto a que veremos alguna marcha atrás no solo aquí
De acuerdo.yo es q pienso que sí la apertura es gradual y muy poco a poco y bien estructurada,será más fácil no volver atrás.
Bélgica empezará a relajar el confinamiento el 4 de mayo y las clases se retomarán el 18
El Gobierno belga anunció este viernes que el 4 de mayo empezarán a relajarse las normas de confinamiento de la población para contener la expansión del coronavirus, mientras que el retorno progresivo a las clases está previsto para el 18 de mayo.
La primera ministra belga, Sophie Wilmès, explicó en una rueda de prensa tras un Consejo de ministros que duró gran parte del día que la vuelta a la normalidad será progresiva en varias etapas y que el paso de una etapa a otra dependerá de "la propagación del virus, el número de hospitalizaciones y la saturación de las UCI".
En una primera fase a partir del 4 de mayo, el teletrabajo -si es posible- seguirá siendo la norma, y las personas mayores de 12 años que utilicen los transportes públicos -cuando no pueda usarse otro método alternativo- deberán llevar mascarilla de tela u otro elemento como pañuelos o bufandas que tapen a la vez nariz y boca.
El pais con mas muertos por millon... Alucinante
Es que alucino mucho en general, nos merecemos el rebrote por insensatos...a ver que hacemos aquí en España.
Tanto marearnos con que están planeando la estrategia para la "desescalada"(palabra que no acabo de comprender) y lo que van a hacer es, meter el pie para ver si el agua está fría y luego ya vemos si seguimos con el resto del cuerpo o nos volvemos a la sombra.
Es que va a ser así en todo el mundo
Es un virus nuevo, del que todavía sabemos muy poco. El método científico se basa en lo que se llama ensayo (o prueba)/error y así va a ser. Certezas y seguridades, que es lo que todos desearíamos más bien pocas
El virus no va a desaparecer...habra que convivir con el y continuar con las medidas de protección hasta que aparezca la terapia.... Y apelar a la responsabilidad social...pero hay que empezar a salir y volver a actividades laborales... Aunque siempre con las medidas de protección.
Como no se reactive le economia, igual estamos sanos pero no hay que comer ni como pagar la sanidad,etc... Y no es sobre poner la economia a la salud, pero hay que buscar un equilibrio
Yo estoy de acuerdo con q hay q salir,no he dicho lo contrario,pero hacerlo bien,el test de seroprevalencia no se ha hecho ,no hay disponibilidad de mascarillas,no se sabe aun cómo va a resultar la salida de los niños....
La pandemia deja más de 200.000 muertos en el mundo.
La pandemia de coronavirus deja ya más de 200.000 muertos y más de 2,8 millones de contagiados en todo el mundo, según cálculos de este periódico, aunque la Universidad Johns Hopkins aún cifra en unas 199.800 las defunciones porque no ha actualizado los datos de Francia, que acaba de contabilizar 369 nuevas víctimas mortales desde ayer. El país más afectado es Estados Unidos, que suma más de 919.000 positivos y más de 52.000 fallecidos. El segundo Estado en número de muertos es Italia, que hoy ha mantenido su tendencia a la baja con 415 nuevos decesos en las últimas 24 horas, cinco menos que ayer. Se trata de la menor cifra diaria de fallecidos desde el 17 de marzo, cuando perdieron la vida 345 personas. La enfermedad en este país se ha cobrado la vida de 26.348 personas y 195.351 se han contagiado. El Reino Unido ha contabilizado en las últimas 24 horas 813 nuevas muertes por coronavirus solo en hospitales, con lo que la cifra total de defunciones es de 20.319. Este dato no tiene en cuenta los fallecimientos en residencias de ancianos. En el país, que está superando el pico de la pandemia, se han contagiado casi 149.000 personas. Francia registra ya 22.614 muertes en residencias y hospitales, solo 288 menos que España, que ya suma 22.902 defunciones.
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 96190
Votes: 0 👍
Una noticia de porque la gente de Alemania esta contenta con la gestión de la crisis de su gobierno y alcanza la confianza del 90%: elpais.com/ ...mundo.html
Merkel como protagonista sin aspavientos, ni estridencias.
Una noticia de porque la gente de Alemania esta contenta con la gestión de la crisis de su gobierno y alcanza la confianza del 90%: elpais.com/ ...mundo.html
Merkel como protagonista sin aspavientos, ni estridencias.
Excelente articulo. Y en Alemania, no hay pánico ni miedo generalizado, porque la señora Merkel ha sabido acotar la incertidumbre. Igualito que aquí.
Las grandes ciudades recobran el pulso a distintas velocidades
Berlín reabre las escuelas este lunes y sus tiendas reanudan la actividad; Londres y París esperan a mayo para salir a la calle; y Nueva York no tiene fecha para relajar las restricciones.
Berlín advierte de los riesgos de reactivar precipitadamente el turismo.
El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, advirtió, en declaraciones al dominical Bild am Sonntag, de los riesgos que implicaría reactivar precipitadamente el turismo en medio de la pandemia del coronavirus. "Una carrera en Europa para ver quien permite primero viajes turísticos lleva a riesgos que no podemos asumir"
Una noticia de porque la gente de Alemania esta contenta con la gestión de la crisis de su gobierno y alcanza la confianza del 90%: elpais.com/ ...mundo.html
Merkel como protagonista sin aspavientos, ni estridencias.
Excelente articulo. Y en Alemania, no hay pánico ni miedo generalizado, porque la señora Merkel ha sabido acotar la incertidumbre. Igualito que aquí.
Y ha contado con el apoyo de la oposición, igualito que aquí
Saludos
Ángeles
Una noticia de porque la gente de Alemania esta contenta con la gestión de la crisis de su gobierno y alcanza la confianza del 90%: elpais.com/ ...mundo.html
Merkel como protagonista sin aspavientos, ni estridencias.
Excelente articulo. Y en Alemania, no hay pánico ni miedo generalizado, porque la señora Merkel ha sabido acotar la incertidumbre. Igualito que aquí.
Y ha contado con el apoyo de la oposición, igualito que aquí
Saludos
Ángeles
Pues yo creo que se está conteniendo mucho más en comparación de cómo se comportó la oposición cuando el ébola...
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18163
Votes: 0 👍
Piuko wrote:
Angegaca wrote:
indamatossi.marta wrote:
spainsun wrote:
Una noticia de porque la gente de Alemania esta contenta con la gestión de la crisis de su gobierno y alcanza la confianza del 90%: elpais.com/ ...mundo.html
Merkel como protagonista sin aspavientos, ni estridencias.
Excelente articulo. Y en Alemania, no hay pánico ni miedo generalizado, porque la señora Merkel ha sabido acotar la incertidumbre. Igualito que aquí.
Y ha contado con el apoyo de la oposición, igualito que aquí
Saludos
Ángeles
Pues yo creo que se está conteniendo mucho más en comparación de cómo se comportó la oposición cuando el ébola...
ESto no tiene comparación con el Ebola. Y la "oposicion" ( de cualquier color ) en España, siempre se dedica a hacer oposición,rara vez a apoyar a quien este en el gobierno... No sea que se lleve los honores....
Pero pensad que hasta que no haya vacuna no volveremos a la normalidad. China ha comenzado la segunda fase de ensayos a humanos con éxito, otros países estan en primera fase. España va con mas retraso.
Buenas tardes lo primero a todos. Es mi primer mensaje en el foro.
A ver no es que vayamos con retraso, es que hay vacunas y vacunas. Unas son más fáciles de hacer, según como atacan al virus, que otras. Las vacunas que se están creando en China no son tan específicas que las que se están creando en España.