Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Hola, ya llegamos de nuestro viaje a Egipto. Debo decir que la agencia que contratamos, Ramses Tours, fue excelente! Todo lo prometido se cumplio, los hoteles y el crucero. No hubo cambios en itinerarios ni en categorias. El crucero fue el Mahrousa y me parecio encantador. La comida me aprecio excelente, super variada y hasta incluia cosas tipicas de alla, lo cual a veces no sirven a turistas, pero a mi me parecio excelente para así probar sabores tipicos.
El clima estuvo muy agradable, hasta fresco para nosotros que venimos del tropico, aunque vi a varios europeos que se quejaban del calor, jeje. Supongo que todo depende de la persona.
Un saludo y un agradecimiento a todas las personas que ayudaron a cumplir este sueño.
Indiana Jones Registrado: 16-06-2007 Mensajes: 1514
Votos: 0 👍
Hola a todos, el día 9 volvímos de Egipto y os voy a contar un poquito mi experiencia por si a alguien le puede ayudar, porque a mí todas vuestras opiniones me ayudaron mucho.
- Volamos con Egyptair. Desde Madrid salieron con 45 minutos de retraso, pero ya nos lo habían avisado al facturar. Abrieron muy prontito, más de cuatro horas antes,así que ya pudimos esperar sin las maletas. Salimos a las 16:30 y nos dieron de comer en el avión. El avión me pareció bastante espacioso comparado con otras compañías, y dieron bastante comida y aceptable. Además, al de unas horas, unos cacahuetes y bebida. La película en inglés o en árabe.
- Viajábamos con Viamed. Habíamos pagado ya los visados y los llevábamos nosotros. Nadie nos avisó en el avión de que teníasmo que rellenar un papel antes de la aduana y la gente estaba un poco perdida, pero no miran nada, solo si tienes el visado.
Después de recoger las maletas nos esperaba el representante y nos llevó al hotel.
- El hotel en El Cairo fue el Grand Pyramids, en la zona de Giza, y la verdad, después de leer muy malas opiniones, me gustó mucho. Tiene una piscina con un bar, una zona de chill out y una piscina cubierta que están muy bien. LAs habitaciones eran amplias y estaban muy limpias. El desayuno muy variado y tanto dulde como salado. El único problema es que tiene una superautopista elevada que hace mucho ruido, ya que el tráfico nunca duerme. Nuestra habitación daba de lado a la carretera, pero aun así se oía bastante. Llevamos tapones y pudimos dormir, y las demás noches, como estábamos tan cansados, ni lo oímos.
- En El Cairo hicimos varias excursiones con la agencia. A Sakkara fuimos por nuestra cuenta, como no estábamos muy seguros de coger un taxi ya que acabábamos de llegar, lo hicimos con el taxi del hotel. Nos salió algo más caro pero fuimos más tranquilos. Ya el resto de veces, para movernos por El Cairo, cogimos el taxi (si es que se puede llamar así) fuera del hotel. Fuimos al espectáculo de luz y sonido de las pirámides y la verdad es que me gustó bastante. Fuimos media hora antes e hicimos cola. Cogímos muy buen sitio, pero todo el mundo sale como loco en cuanto abren.
En la mezquita de alabastro taparon a las mujeres que no llevaban manga corta o pantalón largo o escote. Del pelo nada, pero en la mezquita de Al Azhar me taparon pero no me logró explicar porqué, ya que iba completamente tapada. Luego ví a chicas con un pañuelo en la cabeza,así que supongo que era por el pelo; si me lo hubiera dicho, yo llevaba un pañuelo para taparme, pero no tenía muchas ganas de explicarse. Además aquí no nos dejaron entrar con cubrezapatos, nos obligaron a descalzarnos.
En el bazar del Jalili fuimos a la tiende del Jordi, le pedimos a un policía turístico que estaba al comienzo del bazar que nos lo indicara, e hicimos allí casi todas las compras. A pesar de que muchos tenderos se reían al vernos con las bolsas de Jordi, (no sé porqué) pude comprobar que tenía buen precio, así que ahorramos tiempo y dinero, que solo regateé para comprar otras cosillas en las tiendas de los templos. Comimos en uno de los restaurantes que hay al lado, unos kebak (supergrandes) con patatas, ensaladas y bebidas por unos 10 euros. Estaban muy ricos.
- Nuestra motonave era Queen of Hansa, y para mí estaba muy bien. La habitación y el baño no eran muy grandes, pero suficiente, con dos camas muy grandes y muy limpio. LA comida muy bien, occidental, y se estaba estupendamente en la piscina de cubierta. Tienen internet gratis, pero solo hay un ordenador, hay que pillarlo!
- En Asuan dimos una vuelta de una hora en calesa por toda la ciudad. Estuvo muy bien, pero lo hicimos con la gencia y pagamos 15 €, mientras otros compañeros de viaje lo hicieron por 3 €, pagamos la pringadilla del viaje.
- El guía era egiptólogo y sus explicaciones eran muy buenas, pero se pasó un poco llevándonos a tantas tiendas. Si no llevais guía comprad una buena guía, sin explicaciones todo pierde muchísimo. Nosotros también llevábamos una guía, y así pudimos aprovechar mejor el tiempo.
- En luxor cogimos un taxi desde el barco para ver el mercado, que era bastante grande y agradable para pasear. Los mercaderes siempre te dicen algo, pero tampoco agobian tanto. HAbía leído tanto sobre el agobio al turista que me temía algo peor, si dices que no quieres o no les miras, te dejan en seguida, así en todos los sitios. Los únicos un poco más pesados eran a la salida de los barcos, sobre todo los niños.
- Intentaron timarnos con el parecido de las monedas de un euro y dos libras al comprar agua a la salida del barco, pero como llevábamos separado los euros de las libras, supimos seguro que no nos habíamos equivocado y en cuanto se lo dijimos, se fue.
- Por cierto, cambiamos dinero en el banco del aeropuerto de El Cairo, cerca de donde salen las maletas, y en el banco del hotel, y les insistí mucho en que me cambiaran varias veces en billetes más pequeños. Pusieron mala cara, pero yo toda sonriente dando muchas thank you, conseguí billetes pequeños, porque como no des justo en muchos sitios no te devuelven el cambio (nos pasó en la comida, se quedaron con 5 libras, que ya dimos por perdidas en cuanto pagamos. Tampoco exigimos el cambio, lo dejamos así).
- Fuimos desde el 2 al 9 de abril, hacía bastante calor pero era soportable,eso sí, con mucha agua y gorra para el sol. A primera hora( las 7 de la mañana) venía bien una chaquetita, pero en seguida hacía calor. Llevad algo dulce, o unas barritas energéticas para comer entre horas, yo, entre el calor, el cansacio, las pocas horas de sueño y tanto tiempo de pie, me mareaba un poquillo a veces, y con eso se solucionaba todo.
- A mí me picaron todos los insectos de Egito, no llevé repelente porque pensé que no hacía falta y volví llena de picaduras.
- Por cierto, allí todavía tenemos la misma hora, porque nosotros acabábamos de cambiarla y ellos no lo hacen hasta fin de mes, así que es la misma.
- Para volar dentro de Egipto y de vuelta a Madrid, todos los vuelos super puntuales.
Espero haberos ayudado con tanto rollo, y si teneis alguna pregunta, aquí estoy.
Bueno nosotros ya hemos vueltos de nuestro viaje a Egipto,el viaje ha sido impresionante, los templos una pasada Luxor, Assuan, kom ombo, Philae, Edfu, y como nooo.... El impresionante caos de circulación de El Cairo, y bueno esas Piramides....sin palabras.
Pero no todo ha sido bueno, para los futuros viajeros q decidais ir a Egipto y no sabeis con q operador viajar x favor "no lo hagais con solplan",deja mucho q desear la Motonave,nosotros contratamos la categoria mas alta q tenia este operador q era Lujo y nos metieron en una Motonave....,q madre mia era el barco mas antiguo q habia navegando x el Nilo lo peor el baño del camarote , la comida era menu con lo cual no te daban opción a elegir, de 4 días, 3 comimos pasta, parece q estabamos en Italia, solo hubo una noche q hubo fiesta egipcia q hubo bufett de comida Egipcia,eso si los pastelitos muyyy ricos.
El hotel del Cairo una pasada Sheraton Dreamland, es nuevo tiene 2 años,pero tiene un incomveniente q esta a unos 23Km del Cairo centro,minimo 1 hora en taxi.
Por cierto se me olvidaba, no dejeis de ir al bazar mas grande y donde puedes hacer sobre todo la mayoria de tus compras, la tienda de Jordi es donde tiene los precios mas baratos y no tienes q regatear los precios son fijos,todos sus empleados hablan español, a cualquier policia q veas x el bazar le preguntas y el mismo te lleva, a mi no me hizo falta, me pregunto q si era española q si queria ir a la tienda de jordi y el me llevo, el bazar se llama Jan al Jalili.No se te olvide regatear mucho q ellos siempre te dan un precio q es mucho mas del doble,no te dejes engañar.
Buenos días, tengo la intención de ir a egipto en julio y he leido los comentarios de algunos viajeros, el problema es que mi idea es la de ir sola y después de leer en el foro, presiento que no es muy buena idea, ya que por lo que he podido deducir el acoso a la mujer es considerable, me gustaria saber si es aconsejable o no hacer el viaje, como digo sin compañia, así que si alguna chica lo ha hecho, que me responda en el foro, muchas gracias sylvia
Acoso a la mujer en egipto?? pues a mi no me paso eso, sera que no les guste :(, yo en ningun momento me senti acosada, lamento si a alguien le paso, te miran pues igual que te miran en españa, y alguna cosilla me dijeron pero igual que en casa nada nuevo, yo creo que si cuidas tu vestuario no pasa nada
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
sylvita Escribió:
buenos días, tengo la intención de ir a egipto en julio y he leido los comentarios de algunos viajeros, el problema es que mi idea es la de ir sola y después de leer en el foro, presiento que no es muy buena idea, ya que por lo que he podido deducir el acoso a la mujer es considerable, me gustaria saber si es aconsejable o no hacer el viaje, como digo sin compañia, así que si alguna chica lo ha hecho, que me responda en el foro, muchas gracias sylvia
Hola
Estoy completamente de acuerdo con lo que te dice eyesnakes. Si cuidas el vestuario (cuidado con escotes muy grandes, pantalones muy cortos, minifaldas) , no vas a tener problemas.
Saludos
Pero... A ver, por ejemplo mi vestuario veraniego se compone de vestidos de tirantes en su mayoría y pantalones cortos. Escotes los normales, no soy muy voluptuosa, jajajaja.
Y pregunto yo, ¿qué es tener cuidado con el vestuario? es decir, ¿que tengo que cambiar todo mi fondo de armario para ir a este viaje?
Vale que tenía pensado comprarme algún blusón fino con mangas y fresco, para mezquitas y demás, pero no es algo que piense llevar los 15 días de viaje que tengo por delante, ¿cuál es el procedimiendo a seguir? ¿me pongo mi ropa y hago caso omiso de los egipcios? ¿me renuevo el vestuario teniendome que prostituir para pagarlo? ¿me cubro de pareos cada día? ¿me compro una chilaba?
En fin, las preguntas últimas son en plan graciosillo, pero en realidad, después de leeros... Esto es un dilema!!!
Mi opinion.
Yo me voy ahora en mayo,y tengo pensado llevarme ,pantalones por debajo de la rodilla anchos tipo chombacho.camisetas de tirantes,esto para las excursiones del nilo.
Para el cairo,se que en las mezquitas tienes que entrar con pantalon largo y tapada.
Pues me llevare pantalones de lino anchos o de estos que se llevan ahora tipo "cagados" y camisetas de manga corta,llevate pañuelos y foulares para taparte cuando entres algun sitio y listo.
Tampoco es plan de cambiar todo el armario como dices.. Jajaja
Vamos q no es tan complicado.yo es lo q me voy a llevar.
Cuando vuelva te contare como esta el tema.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2007 Mensajes: 1335
Votos: 0 👍
AryaStark Escribió:
Pero... A ver, por ejemplo mi vestuario veraniego se compone de vestidos de tirantes en su mayoría y pantalones cortos. Escotes los normales, no soy muy voluptuosa, jajajaja.
Y pregunto yo, ¿qué es tener cuidado con el vestuario? es decir, ¿que tengo que cambiar todo mi fondo de armario para ir a este viaje?
Más o menos lo que comenta ariri, la ropa que te de la gana durante todo el viaje, y el día de visitar mezquitas pantalon largo o debajo de la rodilla (mi pareja entró con piratas) y camiseta manga corta (hombros tapados), nada más, en las mezquitas de Sultan Hassan, Al-rifai, Ibn Tulún y las tres de la ciudadela no le hizo falta taparse con nada, sólo pantalon debajo de las rodillas y manga corta (no de tirantes), por el resto de visitas no te preocupes.
buenos días, tengo la intención de ir a egipto en julio y he leido los comentarios de algunos viajeros, el problema es que mi idea es la de ir sola y después de leer en el foro, presiento que no es muy buena idea, ya que por lo que he podido deducir el acoso a la mujer es considerable, me gustaria saber si es aconsejable o no hacer el viaje, como digo sin compañia, así que si alguna chica lo ha hecho, que me responda en el foro, muchas gracias sylvia
Sylvita: yo fui sola a Egipto en marzo y de mi experiencia puedo decir que no pasa absolutamente nada. Cuidado con el vestuario? nada de especial... vi a muchas mujeres con pantalones cortos y poleras con tiritas... Obviamente miran pero igual a como lo hacen en cualquier país. Me encontre con egipcios muy respetuosos... Mi guía me contaba que mujeres solas viajan muy a menudo así que no hay que preocuparse por eso... cuidado como lo harías en cualquier lugar del mundo... Si te encuentran linda lo van a decir y a lo más te piden que te saques una foto con ellos (me lo traducia en guía y tu verás si quieres o no esa foto jajaja)
Yo lo pase espectacular... Así que viaja con confianza
New Traveller Registrado: 16-09-2008 Mensajes: 4
Votos: 0 👍
Acabo de volver de El Cairo, después de pasar 4 maravillosos días en esa ciudad de ensueño y locura.
Tuve la oportunidad de conocer a uno de los taxistas citados en este foro, Ibrahem Taha y he de daros las gracias a quienes lo avalasteis. Es una persona maravillosa. Además de hablar español, asume su trabajo más como un acto de amistad que como simple negocio. Con deciros que mi hija de 4 años estaba prendada de él y no paraba de querer estar a su lado...
Si alguien quiere contar con un medio de transporte a su disposición, con comodidad y seguridad, y con un precio justo, sin miedo a que le engañen, puede contar con Ibrahem. Su correo es ibrahem_taha_2007@hotmail.com
Para cualquier otra información, podéis contar conmigo.
Hola, yo acabo de volver de Egipto, 4 días crucero y 3 días El Cairo.
Si alguien tiene alguna pregunta que no dude en formularla.
Algunos consejos de antemano:
Evitar contratar excursiones con agencia y ahorraréis bastante dinero.
Intentar ir con algún carnet de estudiante, las entradas irán a mitad de precio.
Negociar el taxi antes de subiros (aún así siempre a la hora de pagar intentarán pediros más). Precios de algunos taxis que ahora mismo recuerdo. (Los precios son orientativos, seguramente se pueden sacar más baratos).
Luxor: De donde está la motonave al Templo de Karnak, ver el espectáculo nocturno, taxi espera y vuelta a la motonave 70 EGP.
Luxor: Desde la motonave Valle Reyes - Hatshepsut - Colosos Memnón, taxi espera, unas 3 horas de taxi 170 EGP.
Aswan: Vuelta en calesa de alrededor de 1 hora, 20 EGP.
Aswan: Vuelta en faluca, alrededor de 1 hora, 70 EGP.
El Cairo: Hotel Gran Pyramids - Museo Egipcio 20 EGP
El Cairo: Hotel Gran Pyramids - Khan El Khalili 25 EGP.
El Cairo: Zona Pirámides - Saqqara - Menfis, unas 2 horas y media, taxi espera, 70 EGP.
Por favor, entrad a la sala de las momias en el museo Egipcio. Vale 100 EGP, entrada aparte al museo, con carnet estudiantes 60 EGP, pero merece la pena.
El precio de una botella de agua de 1,5 l., pues yo usaba una táctica, siempre que iba a comprar, que acabas comprando unas cuantas botellas, le soltaba un billete de 5 EGP sin preguntar el precio. Entonces ellos me devolvían 1 EGP o 2 EGP.
Las mezquitas son de pago las más importantes, aunque para mi gusto no son tan bonitas ni por fuera ni por dentro a las de Estambul. Aún así merece la pena ver las más importantes.
Los templos todos impresionantes, pero para mi Karnak estaría 1 nivel por encima del resto y Abu-Simbel 2 niveles por encima del resto.
Los famosos sitios de comida rápida GAD (con carteles rojos) que veréis por todo El Cairo son sitios baratos y no nos pusimos malos ni nada parecido: 3 kebabs y bebidas por 38 EGP, 1 falafel por 3 EGP. Es bastante barato. Luego tenéis restaurantes suyos, aunque occidentalizados. Una cena nos valío 52 EGP y otra 103 EGP para 2 personas. Es decir, lo normal cenar 2 personas serían 8-10-12 euros. No en sitios de turistadas, sino restaurantes suyos.
El cambio actual es 1 euros = 6,96 EGP, cuando nosotros llegamos andaba por 7,20 pero empezó a caer.
El Cairo es una ciudad bastante fea, contaminada y llena de mierda por todos lados. Es un caos absoluto. Id preparaditos. Suelen agobiar muchísimo con el tema de los taxis, todo dios os ofrecerá un taxi. Luego en los sitios turísticos casi todo lo venden por 1 euro, da igual lo que vendan.
El Khan el Khalili, decepcionante para los que hayáis visto el Gran Bazar de Estambul.
Las pirámides soberbias, y el espectáculo de luz y sonido de las pirámides a mi me gustó, más que nada por el sitio y lo que estás viendo. La explicación de audio es pobre pero ante tus ojos están esas maravillas!!!
Mi motonave fue la Solaris II, correcta, todo limpio, nuestra habitación estuvo lejos de motores, pero si os toca alguna cerca, inmediatamente decídselo al guía y os cambia.
Las fiestas de la motonave eran algo trasnochadas, como para gente muy mayor.
Me sorprendió ver que mucha gente contrataba todas las excursiones menos en El Cairo. Es una pasta. Intentad no hacerlo, la verdad, se pueden hacer por libre sin problema.
La seguridad es muy alta. La policía militar, que viste de blanco y va armada siempre ayuda al turista. Si tenéis alguna duda preguntadles, suelen hablar inglés y algunos incluso español.
Si estáis sin libras egipcias y no tenéis un banco a mano y necesitáis libras egipcias, directamente contactáis con un policía de estos, que a su vez llamará a algún amigo, que a su vez llamará a otro. Al final vuestros euros se convertirán en libras sin problemas. Comisión del policía = 5 EGP.
Fijaos bien siempre que os den algún billete que ponga Pounds y no Piastras. Siempre, con todos los billetes.
Intentad no cambiar dinero en máquinas automáticas, pues su comisión es alta y el cambio es malo. Es mejor en el aeropuerto nada más llegar y luego sobre la marcha.
Lo del poblado nubio es un poco turistada. Si ya habéis montado en camello y viajado en faluca, pues queda lo del paseo por poblado nubio y la henna correspondiente. Niños cantando canciones y demás. Mejor ir por vuestra cuenta, barato y más divertido. Os enseñarán algún caimán.
En fin, lo dicho, si tenéis alguna duda hacédmelas al correo y os contestaré.
Vanili_97@hotmail.com
Saludos.
Si os sirve de algo. Hemos vuelto de Egipto con Royal el 17 de Mayo.
El barco fue el Viking Princess, bien. La comidas, bien.
El guia, muy bien, era Egiptologo y tenia muchos conocimientos
Sobre Egipto. Os recomiendo ir al pueblo Nubio, era opcional pero
Valio la pena. El hotel en El Cairo fue el Ramses, lo recomiendo
Pues tiene una situación magnifica para hacer El Cairo por libre y los desayunos impresionantes.
Los taxis a casi todas las zonas turisticas 10 L.E. El metro está
Muy bien para ir al barrio Copto 1 L.E., no para ir al bazar, esta bastante lejos. Daros una vuelta por el mercado que está a la derecha del
Bazar. Es menos turistico pero vereis el ambiente más autentico.
Si entrais en las piramides tumbaros dentro del sarcofago, ya vereis.
Espero no haberos dado mucha paliza. Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 27-03-2010 Mensajes: 1403
Votos: 0 👍
CASPIAN Escribió:
Si os sirve de algo. Hemos vuelto de Egipto con Royal el 17 de Mayo.
El barco fue el Viking Princess, bien. La comidas, bien.
El guia, muy bien, era Egiptologo y tenia muchos conocimientos
Sobre Egipto. Os recomiendo ir al pueblo Nubio, era opcional pero
Valio la pena. El hotel en El Cairo fue el Ramses, lo recomiendo
Pues tiene una situación magnifica para hacer El Cairo por libre y los desayunos impresionantes.
Los taxis a casi todas las zonas turisticas 10 L.E. El metro está
Muy bien para ir al barrio Copto 1 L.E., no para ir al bazar, esta bastante lejos. Daros una vuelta por el mercado que está a la derecha del
Bazar. Es menos turistico pero vereis el ambiente más autentico.
Si entrais en las piramides tumbaros dentro del sarcofago, ya vereis.
Espero no haberos dado mucha paliza. Un saludo.
De paliza nada, todos nos ayudamos en lo que podemos.
Buenas mate lo prometido es deuda aunque sea con retraso. Nuestra expereriencia con iberojet ha sido muy positiva tanto el barco que tanto el servicio como la comida , aunque repetitiva ha estado muy bien. El hotel en el cairo ( sonesta ) la verdad que es un magnifico hotel no tengo ninguna queja .
Si tienes alguna pregunta o dudaya sabes
Buenas a todos.
Es mi primer mensaje y dado que acabo de regresar de vacaciones a Egipto hace 5 días y me gustaría relataros mi experiencia y algunas sugerencias.
El viaje lo contratamos con TRAVELOTECA (agencia de internet con oficina física en Madrid cerca de la plaza de toros). TOdos los trámites y papeles los recibimos perfectamente y por mensajero en el plazo que nos dijeron.
Visados: Nosotros los teníamos incluidos en el precio, con lo que no pagamos nada, pero otra pareja no los tenía y el guía que nos recibió, se los entregó previo pago de 25euros por los dos. Los visados cuestan realmente 15$ por persona, con lo que el precio es muy razonable y nada de que cuestan 35 euros por persona, como he leido por ahí.
Motonave: Al viajar en temporada baja, nos cambiaron de Motonave (teníamos la Nile Bride) y nos dieron la Nile Shams. No está mal y la recomiendo.
Hotel del Cairo: ZOSER, el la zona de las pirámides. De los tres posibles que nos ofrecían, nos toco el peor. Hab 6114. Encontramos bichos (pequeñas cucarachas) la primera noche, protestamos a TRAVELOTECA y al representante de la agencia en Egipto.
RECOMENDACION: No os dehagais de los cadaveres, os servirán para demostrarlo al director del hotel.
Depsués de hablar con el director, que vinieran por la tarde a nuestra habitación el director del hotel, y 3 más de mantenimiento, les enseñamnos lo cadaveres y restos y nos cambiaron a una suite, nos invitaron a cenar y cesta de frutas.
Si encontráis algo, montadla, no os calleis y de todas formas, evitad en la medida de lo posible el hotel, aunque sea 5 estrellas.
Excursiones: Primer día Abu Simbel, levantarte a las 2.30h para 3 horas de bus para la ida es un poco infierno, pero merece la pena, dado que no creo que vuelvas. No merece la el avión.
Philae: Imprescindible, mucho mejor que visitar la presa de Aswan.
Obelisco inacabado: Totalmente prescindible, Dado que visitas Abu simbel, Philae y el obelisco el mismo día, si podéis evitarlo mejor. No merece para nada la pena.
Kom ombo, Edfu: Muy chulos.
Karnak: IMPRESIONANTE
Luxor: Ir por la tarde noche para ver la iluminación.
Valle de los Reyes: Increible, cuando estaba sentado esperando al resto del grupo en lo alto, parecía que estaba viendo un documental del National Geographic. (incluso había gente realizando excavaciones). Imprescindibles las tumbas de Ramses II y la de Tutmosis III. La de Tutankamon no merece la pena.
Medinat Habu: De los mejores, poco turístico y es impresionante, los relieves, la conservación de los colores de los grabados.... Ufffff.
Piramides de Giza: Imprescindibles, mucho más impresionantes desde la lejanía que desde debajo. Demasiados turistas (normal, jejejeje...)
Saqqara: Muy interesante.
DASHUR: Pirámide Roja y romboidal: MUCHO MEJORES QUE LAS DE GIZA.
Estan en el medio del desierto y no hay nadie. CERO turistas. Estuvimos los 6 del grupo de españoles y allí estaban unos egiptólogos restaurando una parte. Lo que más me ha gustado.
Si podéis, cambiar Menfis por esto, no os defraudará, de verdad.
En el cairo:
Ciudadela y barrio Copto: Hay que verlo, pero no es nada del otro jueves
Museo Egipcio: Hay que ir. No puedes hacer fotos y tienes que dejar la cámara en consigna (y no te piden euros!!!!!)
Jan al Jalili: Imprescinbible. Un laberinto de calles con mucho vendedores muy agobiantes. Nosotros tuvimos suerte y fuimos la noche que había el equivalente al Madrid-Barsa, con lo que poca gente y los venderos viendo la tele, cero agobios.
Os recomiendo ir directamente a casa Jordi, con precios sin regateos y mucho más baratos que cualquiera de los que intentes regatear. De verdad, pensé que era mentira, hasta que nos timaron en otro sitio y el resto de compras en casa jordi. NO te arrepentirás.
ALEJANDRIA: La hicimos por libre, para mezclarnos con la gente. IMPRESIONANTE, aunque parece turística, el perderte por las calles que la gente te mire alucinada, los niños se te acercaban para preguntarte de donde eras y darte la mano... Parece turística, pero de turística tiene la playa y el paseo marítimo.
Los trenes del cairo a Alejandría en primera (recomendable) cuestan 41 libras egipcias la ida y 50 la vuelta y tardan casi 3 horas.
DINERO: Recomendable pagar en Libras, mucho más barato y os harán buen cambio de eruos a libras en cualquier sitio.
Unica pega: Tener que esperar casi 8 horas para pillar el avión desde Luxor al Cairo.... Deberían tener este tema más controlado.
Buenas a todos.
Y perdón por el ladrillo que os dejo:
Si tenéis preguntas, os contestaré todas las que pueda...
Es mi primer mensaje y dado que acabo de regresar de vacaciones a Egipto hace 5 días y me gustaría relataros mi experiencia y algunas sugerencias.
El viaje lo contratamos con TRAVELOTECA (agencia de internet con oficina física en Madrid cerca de la plaza de toros). TOdos los trámites y papeles los recibimos perfectamente y por mensajero en el plazo que nos dijeron.
Visados: Nosotros los teníamos incluidos en el precio, con lo que no pagamos nada, pero otra pareja no los tenía y el guía que nos recibió, se los entregó previo pago de 25euros por los dos. Los visados cuestan realmente 15$ por persona, con lo que el precio es muy razonable y nada de que cuestan 35 euros por persona, como he leido por ahí.
Motonave: Al viajar en temporada baja, nos cambiaron de Motonave (teníamos la Nile Bride) y nos dieron la Nile Shams. No está mal y la recomiendo.
Hotel del Cairo: ZOSER, el la zona de las pirámides. De los tres posibles que nos ofrecían, nos toco el peor. Hab 6114. Encontramos bichos (pequeñas cucarachas) la primera noche, protestamos a TRAVELOTECA y al representante de la agencia en Egipto.
RECOMENDACION: No os dehagais de los cadaveres, os servirán para demostrarlo al director del hotel.
Depsués de hablar con el director, que vinieran por la tarde a nuestra habitación el director del hotel, y 3 más de mantenimiento, les enseñamnos lo cadaveres y restos y nos cambiaron a una suite, nos invitaron a cenar y cesta de frutas.
Si encontráis algo, montadla, no os calleis y de todas formas, evitad en la medida de lo posible el hotel, aunque sea 5 estrellas.
Excursiones: Primer día Abu Simbel, levantarte a las 2.30h para 3 horas de bus para la ida es un poco infierno, pero merece la pena, dado que no creo que vuelvas. No merece la el avión.
Philae: Imprescindible, mucho mejor que visitar la presa de Aswan.
Obelisco inacabado: Totalmente prescindible, Dado que visitas Abu simbel, Philae y el obelisco el mismo día, si podéis evitarlo mejor. No merece para nada la pena.
Kom ombo, Edfu: Muy chulos.
Karnak: IMPRESIONANTE
Luxor: Ir por la tarde noche para ver la iluminación.
Valle de los Reyes: Increible, cuando estaba sentado esperando al resto del grupo en lo alto, parecía que estaba viendo un documental del National Geographic. (incluso había gente realizando excavaciones). Imprescindibles las tumbas de Ramses II y la de Tutmosis III. La de Tutankamon no merece la pena.
Medinat Habu: De los mejores, poco turístico y es impresionante, los relieves, la conservación de los colores de los grabados.... Ufffff.
Piramides de Giza: Imprescindibles, mucho más impresionantes desde la lejanía que desde debajo. Demasiados turistas (normal, jejejeje...)
Saqqara: Muy interesante.
DASHUR: Pirámide Roja y romboidal: MUCHO MEJORES QUE LAS DE GIZA.
Estan en el medio del desierto y no hay nadie. CERO turistas. Estuvimos los 6 del grupo de españoles y allí estaban unos egiptólogos restaurando una parte. Lo que más me ha gustado.
Si podéis, cambiar Menfis por esto, no os defraudará, de verdad.
En el cairo:
Ciudadela y barrio Copto: Hay que verlo, pero no es nada del otro jueves
Museo Egipcio: Hay que ir. No puedes hacer fotos y tienes que dejar la cámara en consigna (y no te piden euros!!!!!)
Jan al Jalili: Imprescinbible. Un laberinto de calles con mucho vendedores muy agobiantes. Nosotros tuvimos suerte y fuimos la noche que había el equivalente al Madrid-Barsa, con lo que poca gente y los venderos viendo la tele, cero agobios.
Os recomiendo ir directamente a casa Jordi, con precios sin regateos y mucho más baratos que cualquiera de los que intentes regatear. De verdad, pensé que era mentira, hasta que nos timaron en otro sitio y el resto de compras en casa jordi. NO te arrepentirás.
ALEJANDRIA: La hicimos por libre, para mezclarnos con la gente. IMPRESIONANTE, aunque parece turística, el perderte por las calles que la gente te mire alucinada, los niños se te acercaban para preguntarte de donde eras y darte la mano... Parece turística, pero de turística tiene la playa y el paseo marítimo.
Los trenes del cairo a Alejandría en primera (recomendable) cuestan 41 libras egipcias la ida y 50 la vuelta y tardan casi 3 horas.
DINERO: Recomendable pagar en Libras, mucho más barato y os harán buen cambio de eruos a libras en cualquier sitio.
Unica pega: Tener que esperar casi 8 horas para pillar el avión desde Luxor al Cairo.... Deberían tener este tema más controlado.
Acabo de llegar de Egipto. Estuvimos 4 días en el Cairo e hicimos el crucero de tres días. No pudimos hacer Abu Simbel. Coincido con Exxon en la descripción de Cairo, a eso le agregaría en mi caso un calor agobiante (45 grados promedio). Éramos 4 y a todos nos quedó la misma sensación, la parte que hemos hecho con guía (crucero) ha sido la más satisfactoria, el Cairo la hemos querido hacer por nuestra cuenta y nos ha resultado muy ardua tarea. No teníamos ninguna experiencia anterior en tierras de Medio Oriente y la diferencia cultural es chocante. Igual lo que más nos molestó fue que no es para nada Tourist Friendly, no encuentras un cartel en inglés que te explique lo que estás viendo, ni una oficina de turismo, ni un mapa del museo. Cada vez que queríamos encontrar un lugar era una tarea enorme para que los taxistas no nos pasearan o la gente en la calle no nos mande a cualquier lado. En fin, con el calor y el agobio de la gente que te quiere vender cualquier cosa en cualquier momento, y sin poder ubicarnos con el mapa porque todo estaba solo en árabe costaba relajarse. POr eso creo que haciendo las visitas con guía podés disfrutar más del monumento en sí, sin preocuparte tanto por las demás cosas. Es mi experiencia, no sé.
Lo que más nos gustó:
Las pirámides ( a la mañana tempranito, sin tanto turista), la Ciudadela con la Mezquita de Mohamed (creo), el Bazaar (yendo a Jordi, sí o sí), Saqqara yendo a ver las tumbas, y el Museo (con un guía o con un buen libro, porque la manera de exhibir las cosas es muy caótica sin señalización ni buena iluminación) con las Momias aunque es cara la entrada, lo de Tutankamón es genial.
Del crucero Karnak es lo que más me ha gustado, Edfu y las tumbas de lso valles de reinas y reyes con los jeroglíficos muy bien conservados y a colores.
Pasear por Luxor es mucho más relajado que el cairo por ejemplo.
Ah, y nosotros hicimos un viaje en Globo al amanecer que estuvo buenísmo (unos 130 dólares)
Bueno, espero que este tipo de experiencias también sirva para saber a dónde se está yendo. La experiencia es muy enriquecedora pero también chocante.
Abrazo