Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Alaxina : Egipto
Templo Hatsepsut Y Valle de los Reyes
Spainsun : Egipto
Templo de Philae - Asuán
Spainsun : Egipto
Templo de Abu Simbel, Alto Egipto
Spainsun : Egipto
Templo de Karnak - Luxor
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
Blogs 
Esencias de Egipto
Puntuación: 4.6 - 5 votos
Diario:

Esencias de Egipto ✏️ Blogs de Egipto Egipto


Descripción: Un viaje diferente y mágico
Autor: Jotape   Fecha creación: 
 
Compartir:
Índice del Diario: Esencias de Egipto
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Preámbulo
Etapa: Preámbulo  -  Localización:  Egipto Egipto
Fecha creación: 23/08/2022 09:11  
Compartir:
Empiezo a escribir este diario de nuestro viaje a Egipto en el avión de vuelta a España, aun con las sensaciones vividas a flor de piel: la vista llena de monumentos inconmensurables; el tacto tocando las arenas del desierto; el olfato impregnado en el aroma de las especies tan abundantes y usadas en Egipto; el sabor de su comida, diferente pero en el fondo semejante a la nuestra; …..y en el oído el caos circulatorio que no para las 24 horas y que hace del claxon su principal elemento.

Pero como decía Jack el Destripador, vayamos por partes. Dentro de las opciones existentes, nosotros nos decantamos por el viaje de una semana que incluye El Cairo y crucero por el Nilo. Existe la posibilidad de ampliar la estancia en el Mar Rojo, pero no nos seducía la idea, además de no tener tanto tiempo.

Dentro de este viaje básico existen dos opciones, empezar en El Cairo y acabar en Aswan y hacerlo al revés. El viaje que nos ofrecieron fue la primera opción y, una vez acabado, pienso que es la mejor.

Nos ofrecieron la opción básica: vuelos Madrid-El Cairo, El Cairo-Luxor y Aswan-El Cairo-Madrid; traslados; alojamiento y desayuno en El Cairo; crucero por el Nilo en pensión completa (sin bebidas) de Luxor a Aswan; y visita a las pirámides, templos de Luxor, Karnak, Valle de los Reyes, Templo de la reina Hatshepsut, Colosos de Memnon, Templo de Horus, Templo de los dioses Haroeris y Sobek, Abu Simbel y Templo de Philae. También está la opción todo incluido, donde se añaden las visitas a Memphis, Sakkara, El Cairo y pensión completa en El Cairo.

Respecto a las categorías, hay 4: low cost, cinco estrellas estándar, cinco estrellas lujo y cinco estrellas súper lujo. Optamos por el estándar, que viene a ser un tres estrellas de España.

En cuanto a lo que llevamos, además de ropa cómoda y amplia, regleta para los enchufes (nunca hay bastantes), un botiquín básico donde no puede faltar el fortasec y sobres para hacer suero en caso de diarrea y bolsas isotermas para agua. También fotocopia de los pasaportes, para dejar los originales en la caja fuerte del hotel.

Respecto al agua, nosotros nos llevamos tres botellas y tres bolsas isotermas. Al final solo gastamos una bolsa. En todos los buses llevan agua fría, dos botellas de 600 ml por un euro. Y en todas las paradas venden agua, dos botellas de litro y medio por un euro, regateando. No es necesario llevar ni botellas ni pastillas potabilizadoras

Importante hoy en día: el móvil. ¿cómo conseguimos estar comunicados sin dejarnos la cartera? Al no ser un país de la UE caemos en la garras del roaming. En mi caso, me cobraban 15 euros por día de conexión. Segunda opción, tirar de wifi del hotel, nuestro hotel en el Cairo lo tenía gratis, pero era regular; y en el barco cobraban 10 euros al día; el problema es que sólo lo puedes usar en el hotel o en el barco. Otra opción es comprar desde España una tarjeta holafly, física o virtual, que te permite seguir con tu número de móvil desde que aterrizas, para Egipto vale a partir de 47 euros. La cuarta opción es hacerse con una tarjeta de allí, bien cuando llegues a aeropuerto, bien después. Esta fue nuestra opción. Nosotros le compramos al representante de la mayorista una tarjeta de Orange con 16 gigas por 15 euros. Y la pusimos en un móvil viejo con el que creamos una red de la que colgamos los tres móviles y nos ha ido muy bien. Eso sí, no siempre va cargada con lo que te dicen.


👉 Ver Etapa: Preámbulo
Volver arriba
Compartir:




LLEGADA A EGIPTO
Etapa: LLEGADA A EGIPTO  -  Localización:  Egipto Egipto
Fecha creación: 23/08/2022 09:23  
Compartir:
En plena ola de calor nos fuimos en coche hasta Madrid, donde embarcamos en Egyptair rumbo al Cairo. El vuelo dura poco más de 4 horas y media. Nos sirvieron cena (es un vuelo “seco”, solo hay agua y zumos).

Al llegar a El Cairo, empiezan las diferencias. El corresponsal de la agencia de viajes está esperando antes de la recogida de maletas, en lugar de fuera. Las maletas tardaron como una hora en salir. Y empezó el baile de manos: después de cualquier cosa (abrirte un puerta, coger una maleta, dejarte pasar, etc.) llega una mano extendida. Siempre te piden propina, aunque ya tengas el servicio incluido.

Hay que pagar visado de entrada, que nos lo entregó el corresponsal, previo pago de una cantidad que ya nos indicaron en la agencia y que en nuestro caso incluía también las tasas de servicio del barco.

Una vez con las maletas nos tocó esperar casi otra hora a que la policía turística nos autorizara a abandonar la terminal del aeropuerto. Porque en Egipto hay que pasar al menos dos controles para tomar un vuelo. El que existe en todo el mundo para pasar a la zona de embarque y uno en la entrada del edificio, aún con las maletas. Sin billete de avión no puedes entrar.

Luego otra media hora larga en el bus esperando a que llegara la policía que nos tenía que escoltar.

Todas estas medidas, junto a la cantidad de policías, tanto de uniforme como de paisano, y el resto de medidas de seguridad, se deben a que en el pasado hubo algún atentado contra turistas y el gobierno actual decidió evitarlos por todos los medios, ya que el turismo supone más del 50% del PIB del país. Dicho esto, yo no sentí inseguridad en ningún momento (por supuesto hay que poner de nuestra parte vigilando nuestras pertenencias como en cualquier otro sitio).

Una vez conseguimos salir del aeropuerto, entramos en el caótico tráfico de El Cairo y en los contrastes. Por una parte una ciudad en construcción, con grandes avenidas y mucha obra pública en marcha. De otra mucha pobreza y suciedad, con barrios anárquicos y oscuros. Y sobre todo el caos circulatorio. Reina la ley del más valiente y todo vale. El claxon y las luces largas se utilizan cada dos metros. Las calles están llenas de badenes para que no se corra. Los peatones cruzan autopistas de seis carriles por en medio. Junto a un Mercedes último modelo ves un Lada de la época soviética. Furgonetas de transporte público con 10 o 12 personas y la puerta abierta. Motos con familias enteras (vimos una con padre, madre, dos niños y un bebé). Pero solo vimos un choque. El orden dentro del caos. Después de la primera sorpresa, el tráfico es un espectáculo, siempre que no seas el conductor, claro.

Por fin llegamos al hotel, el Cairo Pyramids Hotel. Un hotel un poco antiguo, pero con encanto. Se trata de pequeños adosados en planta baja con jardines entre ellos. Y está a la puerta del nuevo Museo Egipcio que aún no está inaugurado. Además se comunica con otro hotel, el Steigenberger, desde cuya piscina se ven las pirámides.

Como ya eran casi las 12 y llevábamos todo el día viajando, nos acostamos directamente.


👉 Ver Etapa: LLEGADA A EGIPTO
Imagenes relacionadas
Volver arriba
Compartir:




LAS PIRÁMIDES
Etapa: LAS PIRÁMIDES  -  Localización:  Egipto Egipto
Fecha creación: 23/08/2022 09:36  
Compartir:
Empezamos el día con la visita a la única de las siete maravillas que sigue en pie, las Pirámides de Keops, Kefren y Micerinos y la Esfinge.

Qué se puede decir de ellas. Cualquier palabra se queda corta ante tamaña obra de ingeniería. Son simplemente impresionantes.

Una pirámide es una tumba, pero de un faraón (o de su esposas o hijas, pero de mucho menos tamaño). Pero qué tumba. Los egipcios creían en el más allá y crearon toda una serie de procedimientos y creencias en torno al más allá, que incluía el embalsamamiento y el entierro junto a todas las posesiones que debían acompañarlos en esa otra vida. Además el faraón era un semidiós, divinizado y era faraón porque era dios y era dios porque era faraón. Y desde que ascendía al trono empezaba ya a construir su tumba y todo el ajuar que le debía acompañar al más allá. Y la pirámide era la forma más pura de divinidad. En forma de pirámide eran las tumbas, la montaña bajo la que se construyó el Valle de los Reyes y la forma del Sancta Sanctorum, el lugar más sagrado de cualquier templo, donde sólo podía entrar el faraón y el sumo sacerdote.

Justo al lado, se encuentra la Esfinge. Protector de las pirámides, cuerpo de león y cabeza de hombre, posiblemente el faraón Kefrén.

Todo ese complejo te hace sentir pequeño y viene a tu cabeza la frase atribuida a Napoleón “Soldados, desde lo alto de estas pirámides cuarenta siglos os contemplan”.

Esa tarde había visita opcional (pago aparte) a Memphis y Sakkara pero no fuimos porque queríamos descansar y teníamos otro plan.

A las 19.30 (ya de noche) hay un espectáculo de luces y sonido en la esfinge y las pirámides. Pero justo detrás de los asientos hay una serie de restaurantes donde se puede ver y oír el espectáculo más cómodo, barato y cenando. Así que cogimos un uber y nos plantamos en un Pizza Hut que hay allí y desde cuya terraza se ve perfectamente (por cierto estaba lleno de españoles haciendo lo mismo). Se puede ir más tarde, ya que hay al menos otro pase, a las 20.30 en otro idioma.


👉 Ver Etapa: LAS PIRÁMIDES
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 23 5 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 145 Visitas mes actual: 158 Total visitas: 1732

comment_icon  Últimos comentarios al diario  Esencias de Egipto
Total comentarios 2  Visualizar todos los comentarios

Salodari  Salodari  23/08/2022 10:11   📚 Diarios de Salodari
Qué buenos recuerdos me trae lo que leo, Jotape. Nosotros estuvimos en Navidad por libre, pero hicimos Luxor, Aswan y El Cairo.
Me quedo por aquí leyéndote. Una cosita: en el título de la etapa es preferible que pongas, más que la fecha, las visitas de ese día o la ciudad. Así se hace más atractiva la lectura.

Ánimo Amistad

Salodari  Salodari  27/08/2022 07:18   📚 Diarios de Salodari
Te mando unas estrellitas. Gracias por compartir Amistad

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Information Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ultimos 5 Mensajes de 2431
850222 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Abr 03, 2009
Mensajes: 14161

Fecha: Mie Mar 22, 2023 07:54 am    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Mensajes movidos a Precios Entradas a Monumentos y Museos de Egipto Amistad
lalu23
Lalu23
Indiana Jones
Indiana Jones
Ago 23, 2011
Mensajes: 1761

Fecha: Jue Mar 23, 2023 07:18 am    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Hola, me gustaría que me diérais consejos sobre qué categoría de alojamiento elegir. No sé si hay algún listado con información de que barcos u hoteles pueden incluir cada categoría si con la categoría más baja consideráis que es insuficiente y cual me recomendais. Si hay algún barco que digáis este es lo peor.

Gracias
ALROJO
ALROJO
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Nov 24, 2007
Mensajes: 6090

Fecha: Jue Mar 23, 2023 12:25 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Yo creo que esa duda va mejor en un hilo genérico como:

Consejos Egipto


Dejamos este solo para experiencias de recién llegados.

Lo de las categorías es algo muy relativo, no hay una clasificación oficial con criterios definidos. Y las categorías allí tampoco son exactamente como aquí, igual que la relación calidad-precio.

@Bartomeu podrá darte una respuesta más precisa, pero para los hoteles puedes echar un vistazo en buscadores tipo Booking y así te haces una idea de cómo son los hoteles que incluyen en cada categoría. Para las motonaves ya es más difícil, salvo las que están muy bien y son de categoría premium, que no hay dudas, en el resto hay muchas que han estado inactivas durante años y ahora están volviendo a funcionar más o menos preparadas.

Lo de suficiente o insuficiente depende de las exigencias de cada uno, ya sabes... Hay gente que solo necesita una cama y un cuarto de baño limpios y otra gente protesta si no hay zapatillas de cortesía o si no reponen el agua de cortesía... Eso ya depende de cada uno y de lo que estés dispuesto a pagar.

Yo no iría con una categoría básica de alojamientos, pero... se venden, así que...

Y tampoco compraría un paquete de agencia de esos que ponen hotel/motonave xxxxx "o similar". De eso nada, yo pago y yo elijo.
mlolim
Mlolim
New Traveller
New Traveller
Mar 24, 2023
Mensajes: 2

Fecha: Vie Mar 24, 2023 09:14 am    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Hola, podrías especificar cuál es la calle donde se encuentra el cajero automático donde sacasteis dinero? Gracias. Muy feliz
mlolim
Mlolim
New Traveller
New Traveller
Mar 24, 2023
Mensajes: 2

Fecha: Vie Mar 24, 2023 09:17 am    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Hola, podrías especificar cuál es la calle donde se encuentra el cajero automático donde sacasteis dinero? Gracias. Muy feliz
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Jotape : Egipto
TEMPLO DE HAPSEPSUT
Spainsun : Egipto
Templo de Abu Simbel, Alto Egipto
Neb_86 : Egipto
Templo de Dendera. Sala hipóstila.
Neb_86 : Egipto
Colosos de Memnón
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram