Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
La advertencia del Ministerios de Exteriores de España tiene mas de un mes en con ese anuncio, no ha variado, sin embargo, muchas personas han decidido viajar.
Zambritas, mi recomendación es: si viajas por libre este no es el momento de hacerlo. Si viajas en tour, es otra cosa la agencia cuidara bien de ti... Obviamente, estas decisiones son bien personales
Gracias por responder!!! De verdad que no se..... Me iba a encontrar con un amigo en el Cairo y el me dice que mejor no vaya!! Así que eso es lo que me pone mas pensativa!! yo voy a viajar por tres semanas y el primer lugar por visitar era el Cairo... La otra opción es irme para Hurghada apenas llegue, tendre que decidirme rapido porque mi vuelo sale manana a las 8
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33618
Votos: 0 👍
Esta tarde en las noticias un reportero comentó que desde la Embajada recomendaban no viajar, pero ya no sé hasta qué punto es una información oficial o "cosecha propia" del reportero...
Nosotros salimos mañana jueves, día 15, y seguimos adelante. Está claro que la situación es tensa, complicada y violenta, pero lo que parece claro es que en este momento la violencia está concentrada en zonas concretas que no son los que los turistas visitamos.
Estamos en contacto con la agencia y esta tarde nos ha comentado que hoy las visitas se han desarrollado igual que el día de ayer. Estando la situación en el día de hoy como estaba, dicen que han estado en contacto con los guías y los turistas que tienen allí (que efectivamente son muy pocos) y se han desarrollado las actividades tanto en el Nilo como en El Cairo sin problemas (supongo que como las visitas de las pirámides son por la mañana las han podido hacer antes del cierre de la tarde). Tenemos la esperanza de que como mañana iremos directos al barco en Aswan, haciendo escala sólo por el aeropuerto de El Cairo, no tendremos problemas ni en Aswan (Philae, Abu Simbel) ni en Luxor. Quizás no se pueda hacer la visita nocturna de El Cairo, pero tampoco sabemos si en los días que faltan para llegar a El Cairo se tranquilizará algo.
De todas maneras mañana seguiremos en contacto con la agencia durante la mañana mientras viajamos hacia Madrid. Creo que sí ven más problemas y el tema se complica avisarán de no salir, pues luego les será más difícil una hipotética repatriación.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33618
Votos: 0 👍
Qué pena toda esta situación, pero parece que la cosa se complica. Dejo un artículo sobre la situación del país, al final del mismo pone que el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación desaconseja viajar al país, y que hay atracciones que hoy han estado cerradas como las Pirámides de Giza y el Museo Egipcio, y habla de ataques en la Biblioteca de Alejandría...
Se supone que es una información veraz, yo dejo el enlace para el que quiera leerlo
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33618
Votos: 0 👍
Echando un vistazo a la página del MAEC para ver si era cierto lo que pone el artículo que comentaba antes, efectivamente, con fecha de actualización de hoy, se recomienda no viajar a Egipto.
Dejo el enlace de la página del Ministerio (hay que pinchar sobre Notas Importantes)
Es una opinión personal, pero en esta situación aun hay gente que considera ese viaje como vacaciones en este momento?
Se habla de toque de queda, estado de emergencia, las imagenes lo muestran todo (aunque por ahí digan que son imagenes de hace no se cuantos años...). Que cada uno haga lo que haga. Para mi un viaje, son unas vacaciones tranquilas, ir por libre, sin miedos y sin tener que evitar ciudades por peligro.
Cada uno que haga lo que crea. No digo que ocurra nada contra el turismo, sinceramente. Pero si por el cairo no puedes pasear, las piramides hoy cerradas....vaya recuerdo os vais a traer....
Lo de egipto no lo vana solucionar en dos días por que no les interesa a algunos intereses, no penseis que va a ser como un Tunez o unas revueltas sociales como hace un tiempo, lo van a convertir en una Siria.
Cualquiera que en esta situación crea que puede pasar unas vacaciones en ese pais esta muy confundido, un viajero saber evitar situaciones de riesgo, sobre todo cuando tiene la posibilidad de adelantarse para tomar decisiones (en este caso no ir), y a parte quien siga pensando ir de disfrutar de sus vacaciones, tiene un problema de deshumanización que es incapaz de sentir empatia por lo que estan sufriendo los egipcios.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33618
Votos: 0 👍
Yo tampoco iría ahora mismo allí de ninguna de las maneras, pero cada uno debe decidir. Eso sí, me parece muy arriesgado y sinceramente no entiendo las ganas de ir a un sitio donde uno puede verse en problemas...
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Pues yo sí iría a Luxor, Aswan, Hurghada o Sharm, donde hay tranquilidad. A El Cairo reconozco que no. Y estoy convencido de que no tendría ningún problema más que el calor y el agobio de los pelmas.
Llevo siguiendo el foro desde que empezó la tensión en Egipto.Salía el 10 de septiembre hacia Sharm el Sheikh,aunque tenia previsto ir a Luxor.Ayer hablé con Alichino guia de Egipto al que conocí el año pasado y me ha recomendado rotundamente que no vaya,están sacando a los turistas de allí,y aunque Sharm está lejos del conflicto,en la pg del MAC dicen que hay toque de queda desde las 19:00 a las 6:00 en 17 ciudades ,incluidos los destinos en el Mar Rojo Hurgada y Sharm,se han suspendido.todas las salidas turísticas y.los turistas deben permanecer en los hoteles.Con esta situación lo.más razonable es no ir,yo tenIa reservado vuelo con easyjet y me devuelven o cambian por otro destino así que eso haremos.a Abaquo le digo que eso.mismo pensaba yo a toda costa,pero me he informado y así están las cosas...apaga y vámonos.
Egipto está atravesando un difícil momento político y social que, lejos de resolverse, se está empeorando cada día más. Esta crisis ya lleva registrado cientos de muertos en los diferentes enfrentamientos y protestas. ¿Cruceros por Egipto?... Todos cancelados.
Debido a los continuos disturbios y enfrentamientos que viene registrando en Egipto, muchas navieras han cancelado sus salidas y escalas en los destinos de este país.
Grandes compañías como Seabourn, MSC Cruceros y Holland America Line ya cancelaron o reprogramaron salidas y escalas originalmente previstas en destinos egipcios. Además, Avalon Waterways, compañía especialista en cruceros fluviales, también anunció cancelación de sus cruceros por el río Nilo hasta septiembre.
Costa Cruceros también cancelan sus cruceros:
Y la última compañía en cancelar sus salidas por Egipto fue Costa Cruceros, que anunció la cancelación todas las salidas y escalas programadas de la temporada otoño-invierno de 2013/2013 por Egipto. Por ejemplo, las salidas del Costa Voyager por el Mar Rojo están todas canceladas.
Además, en los itinerarios de cruceros por el Mediterráneo Oriental que realizan Costa Pacifica y Costa Serena, las escalas originalmente programadas en los puertos egipcios como Port Said y Alejandría, serán reemplazadas por otros destinos.
Indiana Jones Registrado: 25-08-2009 Mensajes: 1650
Votos: 0 👍
mutombo23 Escribió:
Si que es cierto que hay poco turismo, solo decir que en el Nilo solo hay una motonave que funciona, las demás están todas atracadas, pero por lo demás es todo muy normal. .
Hombre, si te parece normal que sólo funcione una motonove cuando habitualmente hay decenas...
Yo recomendaría NO VIAJAR. Quizás en Luxor hay tranquilidad, pero en otras zonas turísticas como El Cairo, Gizah, Alejandría o El Fayoum sí que hay movidas.
Yo me referia a lo de normal que en las fechas que yo fui todo estaba calmado, ya se que
antes habia decenas de motonaves funcionan do, ya viaje a egipto hace 6 años y he visto las dos caras.
Ayer mismo, jueves 22, volvimos de pasar una semana en Egipto haciendo el circuito de 4 días en crucero desde Aswan a Luxor y de 3 días en El Cairo. Llegamos el día 15, justo 1 día después de la matanza de Rabaa al Adauiya y Al Nahda.
Evidentemente la situación es muy complicada y nada hace prever que mejore en los próximos meses, y quien sabe cual será el futuro de Egipto, pero todo parece indicar que tristemente se encuentre entre una dictadura militar o una religiosa, o en continuos conflictos entre unos y otros, con un aumento del terrorismo del islamismo extremista y la represión militar.
Mi primer comentario es de tristeza por la situación que están viviendo y por todos los muertos provocados por unos y otros, y de apoyo a la población egipcia que es la que está sufriendo realmente, como así hemos visto en los guías que nos acompañaban.
Pero también quiero expresar mi enfado por alguno de los comentarios expresados en el foro sobre los que decidimos continuar con el viaje. Evidentemente cada cual tiene la libertad de tomar las decisiones que cree más oportunas sobre viajar o no, según su criterio, y todas las opiniones y decisiones son respetables. Pero hay valoraciones que pueden llegar a ser ofensivas.
powermi Escribió:
Cualquiera que en esta situación crea que puede pasar unas vacaciones en ese pais esta muy confundido, un viajero saber evitar situaciones de riesgo, sobre todo cuando tiene la posibilidad de adelantarse para tomar decisiones (en este caso no ir), y a parte quien siga pensando ir de disfrutar de sus vacaciones, tiene un problema de deshumanización que es incapaz de sentir empatia por lo que estan sufriendo los egipcios.
Me parece excesivo y ofensivo hablar de deshumanización y de falta de empatía de los que hemos decidido ir a Egipto en esta situación. No se tiene más ni menos empatía hacia el sufrimiento de los egipcios por cancelar el viaje y en su caso cambiar el destino por otro más tranquilo. No estamos deshumanizados aquellos que hemos ido, al contrario algunos hemos viajado por no aislarlos totalmente y les hemos expresado toda nuestra solidaridad y nuestros mejores deseos en esta difícil situación.
Entrando en detalles de nuestro viaje, llegamos el día 15 a Aswan sin problemas. En el Nilo había 2 motonaves que hicieron el crucero Aswan-Luxor entre el 15 y el 19. En total estaríamos unas 70 personas entre las 2 motonaves y además había un grupo de unos 20 estudiantes japoneses de secundaria con 2 profesores, pero debían estar alojados en algún hotel, no en los barcos. Ningún problema en el Alto Egipto para hacer las visitas: Abu Simbel, Philae, pueblo nubio, Kom Ombo, Edfú, templos de Karnak, Luxor, Valle de los Reyes, templo funerario de Hatsepsut... Ningún problema para pasear por Aswan ni por Luxor, ni de día ni de noche. El mismo "viernes de la ira" en Aswan no hubo problemas, sólo una manifestación de unos 100 HHMM pero pacífica.
En El Cairo la situación era diferente. Todos los monumentos (pirámides de Giza, Sakkara, Ciudadela, Museo egipcio, barrio copto) estaban cerrados desde el 14 al mediodía por razones de seguridad, aunque desde el 19 que llegamos al Cairo hasta el 22 la situación era tranquila en las calles y poco a poco estaban reabriendo los comercios y los puestos del bazar de Khan el Khalili. Según el guía el Ministerio de Turismo se planteaba reabrir los monumentos la semana próxima si todo iba bien, pero es impredecible. En El Cairo no se veían turistas en la calle, los pocos que podia haber estaban en los hoteles. En el nuestro estábamos 3 parejas del estado español y el grupo de japoneses, eso si, bien acompañados por clientes egipcios aprovechando las piscinas. No tuvimos ningún problema para salir con el guía a recorrer la ciudad (eso si, de día), y acercarnos a las pirámides, ciudadela, y pasear por la plaza Tahrir, el bazar, tomar un te, visitar una tienda de papiros... Pero creo que éramos casi los únicos. La agencia nos ha devuelto el coste de las entradas de los monumentos que no hemos podido visitar.
En la calle la presencia de controles de policías y militares era evidente, pero sin intervenir ni afectar a la población en las calles ni al tráfico caótico. De noche por el toque de queda, según el guía, no se puede desplazarse en vehículo por las calles, pero la gente se reunía en los cafés a conversar con su cachimba. Los trayectos del aeropuerto a los hoteles no estaban afectados. Según la gente con la que estuvimos en Hurghada no hubo ningún problema para realizar las actividades, y los hoteles estaban llenos de turistas.
Esto es lo que hemos vivido estos días, además de compartir la preocupación lógica de los egipcios, los guías, personal del barco y hoteles. En todo momento estuvimos informados por los guías de la situación y no corrimos ningún peligro en ningún momento.
Que hacer a partir de ahora? Habrá que ver la evolución de los acontecimientos, si la situación se "normaliza", y si los accesos a los sitios turisticos se reabren. Según los guías el desarrollo de los acontecimientos a partir del rezo del mediodía de los viernes es un síntoma de lo que puede pasar, ya que es el momento en que los seguidores de Morsi se reúnen y organizan sus protestas. En todo caso la decisión es personal. Nosotros en plena crisis de la semana sangrienta hemos hecho el crucero con "normalidad" y "sólo" han fallado las visitas en El Cairo y la posibilidad de hacer visitas nocturnas. Ojalá, sobre todo por ellos, que la situación se tranquilice y consigan que el proceso se desarrolle de manera adecuada.
Hola Stif, estoy 100% de acuerdo contigo... A pesar de la situación politica social que esta viviendo Egipto actualmente que es una gran preocupación, considero que el abandonar a Egipto a nivel turistico es un grave error, ya que por lo menos un 20% de los ingresos del pais proviene del turismo y es ahí en donde nosotros estaremos afectando al pais.
Es de entender los miedos personales en estas situaciones, pero Egipto es uno de los paises arabes mas modernos, mas adaptados al turismo... Y por mucho que los medios intenten vender noticias diciendo que se va a convertir en una Siria, no creo que sea posible.
Este año sera mi tercera vez en Egipto, yo no solo voy por turistear, sino porque me encanta la cultura, el poder descubrir los secretos que encierra cada templo, monumento... He estado anteriormente en situaciones similares a la actual, y les aseguro que los viajeros somos bien cuidados...
También hay que entender, que Egipto no es solo El Cairo... Que la gente del Sur (Luxor, Aswan, Edfu) en donde la situación esta bastante tranquila y que casi ni los nombran, lo estan pasando negro por la falta de turistas...
No cambien a Egipto de destino turistico, cambien las zonas que pueden visitar en Egipto y tendrán un viaje esplendido.