Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Yo tenía contratado para diciembre viajar a Egipto y he cancelado, con penalización, pero antes está mi seguridad.
Miedo? NO. Curarme en salud. No quiero viajar pensando que tanto en tierra cómo en aire pueden atentar.
La alarma ahora en Egipto es muy alta. Y si sumamos las carencias en seguridad de los aeropuertos ya es un sin vivir.
Cómo dije en un post anterior, por suerte he viajado mucho, a países como Colombia, Venezuela, Honduras, México etc, y nunca he sentido miedo antes de viajar ni allí, y esta ha sido la primera vez que no he tenido toda la seguridad necesaria para hacerlo.
Egipto va a estar ahí siempre, nadie va a robar Abu Simbel ni las pirámides, por mi parte ya habrá tiempo de ir...
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95698
Votos: 0 👍
lana83 Escribió:
Yo tenía contratado para diciembre viajar a Egipto y he cancelado, con penalización, pero antes está mi seguridad.
Miedo? NO. Curarme en salud. No quiero viajar pensando que tanto en tierra cómo en aire pueden atentar.
La alarma ahora en Egipto es muy alta. Y si sumamos las carencias en seguridad de los aeropuertos ya es un sin vivir.
Cómo dije en un post anterior, por suerte he viajado mucho, a países como Colombia, Venezuela, Honduras, México etc, y nunca he sentido miedo antes de viajar ni allí, y esta ha sido la primera vez que no he tenido toda la seguridad necesaria para hacerlo.
Egipto va a estar ahí siempre, nadie va a robar Abu Simbel ni las pirámides, por mi parte ya habrá tiempo de ir...
Siento que hayas tenido que cancelar, pero lo comprendo perfectamente.
¿Solo por curiosidad Lana, con que agencia lo tenias contratado?
Que yo sepa la agencia deberia devolverte todo el dinero, pues la causa de la cancelación esta refrendada por un cambio de la situación de seguridad pro parte del Ministerio.
Por otro lado no cabo de entender el porque el ministerio hace la salvedad de Luxor y Asuan.
¿Como vas a llegar? ¿En Paracaidas?
Casi todos los turistas entran e incluyen EL Cairo, ya sea por la ciudad o por las piramides.
Quote::
SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a:
- Luxor
- Asuán
No obstante, en estas dos zonas DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN.
Asimismo, se recuerda la extrema peligrosidad del viaje por el norte del Sinaí y se desaconseja intentar acceder a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, que permanece cerrado hasta nueva orden. En el caso de que se produjera la reapertura del paso, las autoridades egipcias exigirán una autorización para poder cruzarlo. Para más información, puede dirigirse a la Embajada de España en El Cairo.
Y mas contradictorio todavia es esto:
Quote::
Zonas de riesgo medio:
- Luxor
- Asuán
En estas dos zonas, DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN.
En caso de viaje turístico a estas áreas, se recomienda utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar al máximo los desplazamientos por carretera.
Yo por lo que se, los ataques los han realizado sobre todo contra grande grupos o en los vuelos, no contra turistas independientes.
Indiana Jones Registrado: 25-11-2008 Mensajes: 1121
Votos: 0 👍
Hola, yo aun estoy indecisa aunque creo que me inclino mas por ir, tengo el viaje contratado y pagado para principios de diciembre...asi que de no ir tendriamos una penalización.
No quiero entrar en polemica, cada uno puede opinar si prefiere ir o no y son todas respetables.
He estado buscando noticias y la verdad que no hay muchas, pero los tour operadores Thomas Cook y Monarch (ingleses) tiene programado reiniciar sus viajes a todo egipto a partir del 25/11, Francia y Alemania desaconseja viajar al Sinai y con precaución al resto del pais...asi que no hay uniformidad de opiniones.
También me han comentado, que el aerpuerto del Cairo funciona con cierta normalidad, los cruceros estan saliendo y los sitios (museos, piramides, etc. Estan todas abiertas al publico).
Con esto solo quiero aportar información que he encontrado.
Me encantaria saber noticia de primera mano de la gente que este regresando de allí.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 25-11-2008 Mensajes: 1121
Votos: 0 👍
Spainsun, Lana y yo tenemos con Karnak Travels, segun lo que nos informaron solo cobran la penalización que impone la aerolinea Egyptair. Ellos no cobran nada.
También me han dicho que de haber una prohibición o si viera que la situación es realmente peligrosa nos avisarian para no ir como les sucedio con la primavera arabe, segun me dijeron anularon los viajes y evacuaron a la gente.
Saludos
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95698
Votos: 0 👍
RORROS Escribió:
Spainsun, Lana y yo tenemos con Karnak Travels, segun lo que nos informaron solo cobran la penalización que impone la aerolinea Egyptair. Ellos no cobran nada.
También me han dicho que de haber una prohibición o si viera que la situación es realmente peligrosa nos avisarian para no ir como les sucedio con la primavera arabe, segun me dijeron anularon los viajes y evacuaron a la gente.
Saludos
Yo consultaría a consumo. Pero creo que no debería haber penalización, una vez el ministerio aconseja no viajar.
Indiana Jones Registrado: 25-11-2008 Mensajes: 1121
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
RORROS Escribió:
Spainsun, Lana y yo tenemos con Karnak Travels, segun lo que nos informaron solo cobran la penalización que impone la aerolinea Egyptair. Ellos no cobran nada.
También me han dicho que de haber una prohibición o si viera que la situación es realmente peligrosa nos avisarian para no ir como les sucedio con la primavera arabe, segun me dijeron anularon los viajes y evacuaron a la gente.
Saludos
Yo consultaría a consumo. Pero creo que no debería haber penalización, una vez el ministerio aconseja no viajar.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Opino lo mismo que el Administrador, yo consultaría inmediatamente a Consumo, pues entiendo (y aquí hablo con cierto conocimiento, no por comentarios de la peluquera de Rousmeri como decia alguno ) que si la la anulación del viaje obedece a una causa de fuerza mayor (en este caso situación interna altamente inestable confirmada por Exteriores que desaconseja viajar al país salvo necesidad), tenemos derecho a la devolución íntegra del importe pagado, sin penalización. La cancelación por causa de fuerza mayor está contemplada en los arts. 159.4.b) y 160 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Según Consumo, por fuerza mayor se entendería una prohibición, y no una recomendación, que es lo que tenemos ahora.
La explicación es que con una recomendación, el que decide o no si viaja es el viajero, en cambio, con una prohibición, el consumidor no tiene la posibilidad de decidir.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9213
Votos: 0 👍
borri Escribió:
Hola!
Según Consumo, por fuerza mayor se entendería una prohibición, y no una recomendación, que es lo que tenemos ahora.
La explicación es que con una recomendación, el que decide o no si viaja es el viajero, en cambio, con una prohibición, el consumidor no tiene la posibilidad de decidir.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
borri Escribió:
Hola!
Según Consumo, por fuerza mayor se entendería una prohibición, y no una recomendación, que es lo que tenemos ahora.
La explicación es que con una recomendación, el que decide o no si viaja es el viajero, en cambio, con una prohibición, el consumidor no tiene la posibilidad de decidir.
Algo así es lo que me han comentado.
Saludos!
Me sorprende que te dieran tan mal asesoramiento. Exteriores jamás "prohibe" a nadie viajar a ningún sitio. Si yo quisiera podría viajar ahora al norte de Nigeria, a Iraq o a Siria si me dieran visado y nadie desde Exteriores me va a prohibir que entre. Exteriores solo hace recomendaciones, puede desaconsejar totalmente el viaje a un pais o a determinadas zonas, recomendar viajar con precaución etc... El año pasado en Tailandia hubo un golpe de Estado, que tampoco te impide viajar (en términos teóricos yo puedo pasear con las calles llenas de militares y darme un paseo por las manifestaciones ) y también "elijo" por esa regla de tres. O teóricamente puedo ir a Cuba en mitad de lluvias torrenciales mientras esté abierto el aeropuerto. Te puedo decir que en el caso de Tailandia a los viajeros que reclamaron se les admitió como causa de fuerza mayor para desistir de la reserva el que Exteriores desaconsejara el viaje. Otra cosa es que racaneen y haya que pelearlo.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95698
Votos: 0 👍
borri Escribió:
Hola!
Según Consumo, por fuerza mayor se entendería una prohibición, y no una recomendación, que es lo que tenemos ahora.
La explicación es que con una recomendación, el que decide o no si viaja es el viajero, en cambio, con una prohibición, el consumidor no tiene la posibilidad de decidir.
Algo así es lo que me han comentado.
Saludos!
Menos mal que los de consumo "acosejan". Quien te haya dicho eso, no tiene ni idea: Exteriores no prohíbe jamás viajar. No puede. Lo unico que hace es aconsejar o desaconsejar viajar. Tu tomas la decisión.
Pero un consejo de no viajar del MAE, se considera motivo para la suspensión de un viaje organizado. Es una razon de fuerza mayor.
Última edición por Spainsun el Mie, 11-11-2015 11:43, editado 1 vez
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95698
Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Opino lo mismo que el Administrador, yo consultaría inmediatamente a Consumo, pues entiendo (y aquí hablo con cierto conocimiento, no por comentarios de la peluquera de Rousmeri como decia alguno ) que si la la anulación del viaje obedece a una causa de fuerza mayor (en este caso situación interna altamente inestable confirmada por Exteriores que desaconseja viajar al país salvo necesidad), tenemos derecho a la devolución íntegra del importe pagado, sin penalización. La cancelación por causa de fuerza mayor está contemplada en los arts. 159.4.b) y 160 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Repito el mensaje de Agni_Mani, porque para mi es la clave del asunto: no debería haber penalización por ser una cancelación por razón de fuerza mayor.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
La información que os han dado en consumo es bastante deficiente. Yo en este tema no estoy puesto pero os diría que si queréis cancelar, se lo digáis por escrito a la agencia, y le pidáis contestación y un desglose de lo que os quiere cobrar por cancelar.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9213
Votos: 0 👍
Seria interesante, dado el caso de que hay varios foreros que anularan el viaje, nos cuenten como ha ido este tema. Especialmente a ver si Egyptair devuelve algo. Y los argumentos que les den, así sabremos mas sobre el tema para el futuro.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Yo lo que haría es primero intentar llegar a un acuerdo y que me devuelvan el dinero por las buenas.
En caso de que insistan en penalizarles el procedimiento es solicitar una hoja de reclamaciones en la que pongan que solicitan la devolución del importe abonado a la agencia de viajes por la contratación del viaje, ya que la cancelación se fundamenta en causa de fuerza mayor debido a que el Ministerio de Exteriores desde el 06/11/2015 desaconseja viajar al país salvo casos por razones de necesidad excepto a Luxor y Asuan (imprimanse la hoja del MAE y guárdenla para acreditar la fecha) y que dicha recomendación, vigente a fecha de hoy, hace inviable la realización del viaje en las condiciones normales del paquete turístico contratado. Esta hoja de reclamaciones es autocopiativa y una de esas tres copias (tras la que se queda la agencia y el consumidor) ha de presentarse entregarse a Consumo de la Administración de la comunidad autónoma.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95698
Votos: 0 👍
He separado un nuevo hilo para el tema de cacelaciones, reclamaciones a consumo, a ver si así podemos ayudar a despejar las no pocas dudas.
Gracias a los veteranos y, en especial a Agni_Mani, por la información relevante sobre el tema de cancelaciones de viajes contratados y derechos y obligaciones.
Pondré en cabeza del hilo la información mas relevante para conocimiento general (incluido como responder ante la confusión de la aportada por alguna oficina de consumo).
Recordad que todo depende de lo que tengais contratado y con quien.
Si habéis contratado en una agencia extranjera, debeis ateneros a la legislación de ese pais, tanto para vuestros derechos como obligaciones.
Si es una agencia española, la cosa cambia. Si que estan obligadas a devolver el dinero del viaje.
Última edición por Spainsun el Jue, 12-11-2015 17:46, editado 1 vez
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95698
Votos: 0 👍
bartomeu Escribió:
Seria interesante, dado el caso de que hay varios foreros que anularan el viaje, nos cuenten como ha ido este tema. Especialmente a ver si Egyptair devuelve algo. Y los argumentos que les den, así sabremos mas sobre el tema para el futuro.
La diferencia creo que puede estar en que si has contratado directamente con Egyptair, te vas a la legislación egpcia, son lo que estas fastidiado. Sin embargo, si has contratado un paquete con una agencia española, te vas a la legislación española (y ademas tu no has contratado con Egyptair, aunque vueles con ellos)... Y ahí la legislación te favorece.
Gracias por vuestras aportaciones al respecto, pues en Consumo me dieron otra versión totalmente diferente.
En mi caso he contratado con Karnak Travels, agencia española, y con ellos tampoco hablé directamente de cancelaciones porque todavía nos lo estamos planteando.
Sí es cierto que me dijeron que habría una penalización sólo de la compañía aérea (Egyptair).
Con el reglamento entiendo que avisando antes de 15 días ellos no podrían aplicar penalización, tan sólo la correspondiente a la reserva de los billetes áereos, y que además, tendrían que justificar esa penalización y acreditarla documentalmente.
¿Es así?
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95698
Votos: 0 👍
borri Escribió:
Gracias por vuestras aportaciones al respecto, pues en Consumo me dieron otra versión totalmente diferente.
En mi caso he contratado con Karnak Travels, agencia española, y con ellos tampoco hablé directamente de cancelaciones porque todavía nos lo estamos planteando.
Sí es cierto que me dijeron que habría una penalización sólo de la compañía aérea (Egyptair).
Con el reglamento entiendo que avisando antes de 15 días ellos no podrían aplicar penalización, tan sólo la correspondiente a la reserva de los billetes áereos, y que además, tendrían que justificar esa penalización y acreditarla documentalmente.
¿Es así?
Creo que no debe haber penalización. Tu no contrataste los vuelos por un lado y el viaje por otro. Si lo hiciste así, tendrias el desglose en la factura. Hacerte ahora el desglose en la factura seria completamente incorrecto, pues tu no sabes lo que les cuesta a ellos el billete. Te podrian dar la tarifa oficial, aunque a ellos les cueste un x% menos o incluso renegociar el pago con la compañía aérea, tu no te enterarias y ellos hasta ganarian dinero con el billete.
Por otro lado si a ellos no les devuelven el billete del avión, el del barco o el del hotel, la legislación española no dice que te puedan repercutir a ti ese coste.