Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95698
Votos: 0 👍
RORROS Escribió:
spainsun Escribió:
Rorros, en el foro de ingles, seguramente esten hablando de la legislación inglesa. Te lo digo porque cambian muchas cosas de la suya a la nuestra. Te pasaría lo mismo con la francesa o italiana.
También hay gente que compra los cruceros en web americanas, de Monaco, etc. Y entonces se tiene que atener a esas legislaciones.
Si, me imagino que puede haber diferencia en la lesgilación, lo que no entiendo que ellos tengan solo la zona de sinai con alto riesgo.
Otro forero Nari85 (perdon no se citar de distintos hilos) también han comentado lo que tienen el gobierno de Inglaterra es su pagina y es muy distinto a los consejos de aquí.
"Por ejemplo su mapa aunque es de agosto assets.digital.cabinet-office.gov.uk/ ...pt_pdf.pdf
Ahora ya viene que sharm es desaconsejable también y solo deja cairo y luxor como posibles.
Y también a publicado esto
Esto es lo que viene en su web (británica ) a fecha de 8/11
He area to which the FCO advise against all but essential travel does not include the tourist areas along the Nile river (eg Luxor, Qina, Aswan, Abu Simbel and the Valley of the Kings) or the Red Sea Resorts of Sharm El Sheikh and Hurghada."
Y ellos son los que estan evacuando gente de Sharm, España no!! No hay uniformidad de un pais a otro con los consejos a los turistas
No, porque cada gobierno tiene sus criterios y legislación propia.
Es posible que el gobierno de un país considere que la situación de Egipto es de preguerra y su legislación no obligue a devolver el dinero.
Yo creo que para mas claridad, es mejor que nos atengamos a nuestra legislación y al supuesto de una agencia española.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Por cierto, la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE), en otros supuestos como el de la gripe A en Mexico en 2009, recordaba que el sector considera y acepta como causa de fuerza mayor cualquier recomendación desaconsejando el viaje proveniente del Ministerio de Asuntos Exteriores. Eso para los viajes combinados contratados en un paquete unitario con una agencia.
El tema de los billetes de avion comprados fuera de un viaje combinado a una aerolinea ya es otro cantar. La normativa del sector aéreo exime a las compañías aéreas de la devolución de importes en cancelaciones por causas de fuerza mayor. Se podría pelear también alegando cláusula abusiva pero habría que llegar a juicio y no compensa. Yo personalmente lo de la penalizaciòn de cancelación del billete (en ausencia de seguro de cancelación, claro) no lo pelearía.
Lo de la cancelación por fuerza mayor del viaje combinado sin penalización sí lo pelearía.
Última edición por Agni_Mani el Mie, 11-11-2015 22:37, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Un dato de interés a comentar es el deber de información de las agencias de viajes en el caso de ataques terroristas durante el transcurso de un viaje combinado y como evalúan los tribunales las responsabilidades en caso de recomendaciones oficiales de no viajar por riesgo alto de la zona.
Hay dos sentencias de interés en relación a este tema: la STS de 11 de octubre de 2005 y la STS de 2 de febrero de 2006. En ambos casos la reclamación fue sobre daños causados por ataques terroristas en Egipto durante un viaje combinado y me ha parecido de interes comentarlas.
En la primera sentencia la falta de información por parte de la agencia sobre las condiciones de seguridad para los viajeros en la zona donde iba a desarrollarse parte del itinerario por ella ofertado se consideró por el Tribunal una conducta omisiva negligente al no poner en conocimiento de sus clientes las circunstancias de seguridad de la zona, si bien en aquel caso concreto el Tribunal estimó que concurrían responsabilides en parte por una conducta negligente del viajero al llevar a cabo el viaje, a pesar de conocer la situación de inestabilidad en la zona.
En la segunda sentencia, en la que reclamación fue por el fallecimiento del hijo del demandante de 9 años en ataque terrorista, se daba la circunstancia que el Ministerio de Turismo español había avisado que el viaje en autobús desde el límite sur de El Cairo hasta Luxor era peligroso y tenía que realizarse por vía aérea, lo que no se hizo por la agencia. El Tribunal consideró que la agencia de viajes tenía un específico deber profesional de conocer cuál era la situación del país de destino y cuál el riesgo que implicaba para su cliente, pues sólo así podía informar a éste, omitiendo cumplir ese deber, lo que propició que se aceptara el viaje sin conocer los riesgos.
No menospreciemos la relevancia jurídica que puede tener un comunicado de Exteriores, que puede jugar en nuestro beneficio como consumidor al permitirnos cancelar antes del viaje sin penalización por fuerza mayor, pero también puede jugar en perjuicio nuestro para denegarnos una indemnización por daños sufridos en un viaje "de riesgo" en el que la existencia de un comunicado oficial hace presuponer que es un hecho notorio que "sabíamos donde íbamos" y los tribunales puedan estimar concurrencia de responsabilidad....
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Publico la actualización de Exteriores del día de hoy sobre recomendaciones de viaje a Egipto:
Actualizado 12/11/2015 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
Notas importantes
SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a:
- Luxor
- Asuán
- Los centro turísticos de la costa continental africana del Mar Rojo, siempre que se acceda por vía aérea.
No obstante, en estas dos zonas DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN.
Asimismo, se recuerda la extrema peligrosidad del viaje por el norte del Sinaí y se desaconseja intentar acceder a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, que permanece cerrado hasta nueva orden. En el caso de que se produjera la reapertura del paso, las autoridades egipcias exigirán una autorización para poder cruzarlo. Para más información, puede dirigirse a la Embajada de España en El Cairo.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje, especialmente el apartado Seguridad.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Precisamente lo que refuerza el argumento de la causa de fuerza mayor para desisitir del viaje (cancelar) sin penalización es que tal como están las recomendaciones de Exteriores, se hace imposible el desarrollo normal del circuito en los términos normales de un viaje combinado.
SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a:
- Luxor
- Asuán
- Los centro turísticos de la costa continental africana del Mar Rojo, siempre que se acceda por vía aérea
Quedaria excluido del viaje segun este criterio El Cairo, Gizah, Memfis, Dashur por ej..
¿Y como hacer un viaje que cubra exclusivamente Luxor, Asuan y los centro turísticos de la costa continental africana del Mar Rojo y encima estos ultimos sin desplazamiento por carretera?
Venga ya, es evidente que es imposible que un circuito turístico normal cumpla con esas condiciones.
Hablando de cancelaciones, quiero exponeros algo brevemente, a ver si alguien me da su opinión...
Contrato viaje a Egipto para diciembre, con agencia de viajes conocida, en Septiembre de 2015. A los 2 meses y debido a lo del avión etc decido cancelar. La agencia me dice que la aerolínea, Egytpair, me va a penalizar, primero me dice una cantidad, 250 euros por persona, y después me dice otra más baja, 175 euros por persona. Este "descuento" es debido a que han hablado con la aerolínea y han hecho una "rebaja" ( No sabía yo que en las aerolíneas egipcias también de regateaba). Pago la penalización.
Ahora, 2 meses después, y por ciertas sospechas, solicito a la agencia una factura, o justificante de pago de esa cancelación, que obviamente la aerolínea ha debido emitir, y la agencia NO me responde en días, algo poco común, ya que para otros asuntos siempre ha respondido muy rápido, en cuestión de minutos.
Estoy en todo mi derecho de pedir una factura de un importe que se me ha cobrado... No??? No quiero pensar mal... Pero si nada turbio hay detrás de ese supuesto importe de cancelación, no entiendo el porqué ni siquiera me responden ni me dicen absolutamente nada...
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
lana83 Escribió:
Hablando de cancelaciones, quiero exponeros algo brevemente, a ver si alguien me da su opinión...
Contrato viaje a Egipto para diciembre, con agencia de viajes conocida, en Septiembre de 2015. A los 2 meses y debido a lo del avión etc decido cancelar. La agencia me dice que la aerolínea, Egytpair, me va a penalizar, primero me dice una cantidad, 250 euros por persona, y después me dice otra más baja, 175 euros por persona. Este "descuento" es debido a que han hablado con la aerolínea y han hecho una "rebaja" ( No sabía yo que en las aerolíneas egipcias también de regateaba). Pago la penalización.
Ahora, 2 meses después, y por ciertas sospechas, solicito a la agencia una factura, o justificante de pago de esa cancelación, que obviamente la aerolínea ha debido emitir, y la agencia NO me responde en días, algo poco común, ya que para otros asuntos siempre ha respondido muy rápido, en cuestión de minutos.
Estoy en todo mi derecho de pedir una factura de un importe que se me ha cobrado... No??? No quiero pensar mal... Pero si nada turbio hay detrás de ese supuesto importe de cancelación, no entiendo el porqué ni siquiera me responden ni me dicen absolutamente nada...
Que opinan???
Gracias por adelantado.
Por supuesto que tienes derecho a tu factura. Si se niegan puedes denunciar a la empresa ante la Agencia Tributaria, cosa que no creo que les interese.
Reiteraselo indicando que no han respondido a tu petición y que están fiscalmente obligados a expedirte la factura y quedate con las pruebas de que la has solicitado.
Hablando de cancelaciones, quiero exponeros algo brevemente, a ver si alguien me da su opinión...
Contrato viaje a Egipto para diciembre, con agencia de viajes conocida, en Septiembre de 2015. A los 2 meses y debido a lo del avión etc decido cancelar. La agencia me dice que la aerolínea, Egytpair, me va a penalizar, primero me dice una cantidad, 250 euros por persona, y después me dice otra más baja, 175 euros por persona. Este "descuento" es debido a que han hablado con la aerolínea y han hecho una "rebaja" ( No sabía yo que en las aerolíneas egipcias también de regateaba). Pago la penalización.
Ahora, 2 meses después, y por ciertas sospechas, solicito a la agencia una factura, o justificante de pago de esa cancelación, que obviamente la aerolínea ha debido emitir, y la agencia NO me responde en días, algo poco común, ya que para otros asuntos siempre ha respondido muy rápido, en cuestión de minutos.
Estoy en todo mi derecho de pedir una factura de un importe que se me ha cobrado... No??? No quiero pensar mal... Pero si nada turbio hay detrás de ese supuesto importe de cancelación, no entiendo el porqué ni siquiera me responden ni me dicen absolutamente nada...
Que opinan???
Gracias por adelantado.
Por supuesto que tienes derecho a tu factura. Si se niegan puedes denunciar a la empresa ante la Agencia Tributaria, cosa que no creo que les interese.
Reiteraselo indicando que no han respondido a tu petición y que están fiscalmente obligados a expedirte la factura y quedate con las pruebas de que la has solicitado.
Muchas gracias!! Eso haré.. Pues siguen sin responder. Igualmente llegado el momento publicaré aquí que agencia es, pues todos la conocéis. No entiendo el porqué de este misterio y silencio, si no hay nada que ocultar que me envíen mi factura y listo. No pido más.
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2014 Mensajes: 5116
Votos: 0 👍
Nuestra misma idea para ambos destinos
Mañana por favor si puedes me dices lo que te han dicho n l seguro para saber si dan l ok a cancelación por terrorismo..todos los que yo mire me dijeron que no..las cancelaciones solo por muerte d familiar, ingreso por algo grave, despido...vamos varias cosas pero por terrorismo nada de nada..
Hoy he hablado con la agencia que nos lleva las visitas en Aswan, Abu Simbel incluido, para preguntar por el tema de la seguridad.La chica con la que mantengo el contacto es británica o norteamericana, y me informa que tuvo que vivir la experiencia del 11S.Me asegura que no tenemos nada que temer, que no me miente y que lleva muchos años trabajando en Luxor y Aswan sin que ocurra nada peligroso.
Me comenta además que el trayecto hasta Abu Simbel se realiza por una carretera militar y no civil.No sé exactamente qué quiere decir con eso.
Ya sé que solo es la palabra de una agencia que no quiere perder clientes, pero parece sincera en los correos. Yo lo aporto aquí, no para tratar de convencer a nadie, sino por si sirve de alivio para aquellos que parten en unos días.
Hoy hemos estado en el Valle de los Reyes, y como dice la compañera Gloryplanet, la seguridad es simplemente de juguete. Un montaje de cartón piedra.Vamos, que hay más seguridad en el bazar chino de mi barrio.
En fin ellos sabrán...porque se están jugando la economía entera del país.
Yo sigo disfrutando del viaje, pero secretamente también voy contando los días que me quedan para volver. Es una sensación agridulce.
Por cierto, también nos hemos encontrado gente muy maja y hospitalaria, que hace lo posible por agradarte, y no solo por las propinas.
Esa última parte, de la que nos solemos olvidar, también es Egipto.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 1308
Votos: 0 👍
Kabatic, por los datos que das, ¿estas hablando con Rachel Harris de Aswan-individual?
Lo digo porque yo he contratado con ellos. Si es así, me parece gente seria, al menos por los correos.
Última edición por Jajsuscrip el Dom, 30-12-2018 15:48, editado 1 vez
Kabatic, por los datos que das, ¿estas hablando con Rachel Harris de Aswan-individual?
Lo digo porque yo he contratado con ellos. Si es así, me parece gente seria, al menos por los correos.
Así es. Durante todo el proceso me han parecido muy transparentes, y eficientes. No me parecen unos trileros de medio pelo, sino gente profesional, y llevo tratadas decenas de agencias en cuatro continentes.
Rachel se ha tomado la molestia de darme toda la información detallada en cuanto a seguridad que le he pedido, y de la que yo he expuesto un extracto en el foro.
Espero no equivocarme con ellos, pero hasta la fecha se han ganado mi confianza.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 1308
Votos: 0 👍
El 18 de Enero, nos quedan un par de semanas. Yo lo tengo claro, no voy a cancelar, pero mi marido esta un poco con la mosca tras la oreja. El es de Argelia, y está más preocupado que yo