Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Somos 4 amigos interesados en pasar la nochevieja en Egipto. Me ha gustado leer tu post porque no somos de hacer viajes por agencia por las limitaciones y porque se ve menos pero tampoco queremos ir por nuestra cuenta en Egipto.
No sé si nos puedes contar por cuanto os salió por persona el viaje? o si nos puedes facilitar el contacto de tu guia para pedirle presupuesto?
Mil gracias
Carmen
Supongo que te refieres a mi experiencia reciente. Los datos del guía de nuestro viaje están el post que publiqué.
En la primera página del hilo de guías tienes más referencias:
Ya de regreso de nuestro fantástico viaje a Egipto, y antes de dejar mis impresiones, quiero en primer lugar agradecer la ayuda de todos los foreros que respondieron a mis dudas previas y a todos los que han ido dejando sus comentarios en los diferentes hilos del foro ya que han sido de mucha utilidad en la preparación del viaje.
Sería injusta si no hago una mención muy especial a @Bartomeu, que con tanta amabilidad y paciencia atiende las consultas sobre Egipto. Sin él no sería lo mismo organizar el viaje, es un lujo contar con su colaboración. Así que solo puedo decirle GRACIAS.
Yo también estaba en ese grupo de personas que “desde siempre había soñado con ir a Egipto”. Creo que pocos destinos hay tan “soñados” o “deseados” como este, y tantas veces pospuesto por diferentes motivos. Yo este año dije que sí o sí tocaba ir a Egipto y a pesar de las reticencias de los allegados y de las dudas iniciales, mantuve firme mi propósito y solo puedo decir que tenía razón: merece mucho la pena ir a Egipto.
Ha sido un viaje en familia, 4 adultos, ya que hemos incluido a nuestros hijos de 15 y 20 años, que han ido encantados de la vida y “free” total (quién pudiera a su edad!!).
• CÓMO LO HICIMOS: La primera duda es cómo organizar el viaje, si ir por libre total, en un circuito organizado de agencia, o haciendo un mix entre ambas fórmulas. Nosotros solemos ir “por libre”, organizándolo todo por nuestra cuenta, pero después de mucho leer me entraron algunas dudas para hacerlo así en este caso, creo que es un destino un poco “diferente”…
Pero los circuitos de agencia no acababan de convencerme del todo, tanto por los itinerarios cerrados como por los inconvenientes de ir en grupo (aunque sean poco numerosos).
Así que teniendo en cuenta lo anterior y leyendo experiencias de aquí y de allá llegué a la conclusión de que la fórmula de un guía privado para nosotros me permitía hacerlo a nuestro gusto, sin ir en grupo, pero con el apoyo de un guía local.
Llegados a este punto tengo que agradecer la ayuda que supuso el forero @papigallego, que me ilustró sobre cómo hacerlo, me dio el contacto del guía con el que lo hizo él hace un año y atendió amablemente mis consultas iniciales previas a la reserva. Os dejo aquí el link a su experiencia, realmente fue una casualidad afortunada que ambos tuviéramos dudas similares con la organización del viaje y que los dos acabásemos optando por la misma solución…
Así que fuimos a Egipto con un itinerario/visitas marcado por nosotros, pero con un guía local que nos acompañó en todas las visitas y que hizo las reservas de alojamientos y vuelos internos. Y fue un acierto total.
• CUÁNDO FUIMOS: finales de septiembre – principios de octubre. El motivo de escoger estas fechas fue evitar que los chicos perdieran días lectivos con el curso más avanzado. Sin esa condición, habríamos ido en noviembre o en marzo, por ejemplo. ¿Son buenas fechas para ir a Egipto? En mi opinión sí. El calor no es tan abrasador como en julio-agosto y tampoco se hace de noche a las 4 de la tarde como sucede en diciembre-enero.
Hemos encontrado turistas en la mayoría de las visitas más habituales, pero no ha sido agobiante (salvo en el Museo de El Cairo). También es verdad que madrugamos para llegar temprano a los sitios, en especial a los más visitados.
• ITINERARIO Y DURACION DEL VIAJE: decidimos (acertadamente) añadir un par de días en Luxor para poder ver con más calma parte del abrumador patrimonio histórico de esta zona. Realmente podrías estar una semana en Luxor y su zona visitando templos, tumbas, restos arqueológicos…
Hicimos así:
1 – Llegada a El Cairo a última hora
2 – El Cairo
3 – El Cairo
4 – Abydos y Denderah
5 – Luxor
6 – Luxor (embarque en el crucero)
7 – Luxor
8 – Edfu – Kom Ombo
9 – Aswan (Abu Simbel)
10 – Aswan (vuelo a El Cairo por la tarde)
11 – Vuelo de El Cairo a Madrid a primera hora de la mañana
Una vez hecho ¿cambiaría algo? Pues creo que estuvo bastante equilibrado y que pudimos ver la mayoría de las cosas para una primera vez en Egipto. Al principio pensaba que se me iba a quedar escasa la estancia en El Cairo, pero ya de regreso… me alegro de no haber dedicado más tiempo a esa infernal ciudad (tal vez la única “decepción” del viaje). Tal vez añadiría un día en Aswan, nos hubiera gustado ver alguna cosa más por allí.
Sobre la clásica duda “¿El Cairo al principio o al final?”, yo lo tengo claro: al principio sin duda. Mucho mejor empezar por el caos de la capital y dejar lo más relajado para el final.
• QUÉ VISITAMOS:
En El Cairo: el primer día, las pirámides de Giza, Saqqara y Dashur. El segundo día, Museo, Ciudadela, Mezquita de Alabastro, Barrio Copto, Bazar, y Mezquitas del Sultán Hasán y de Al Rifai.
Aquí tengo que decir que las visitas del segundo día estuvieron un poco condicionadas por la coincidencia con la convocatoria de manifestaciones contra el régimen de Al Sisi, debido al formidable despliegue de fuerzas de la policía y el ejército en el corazón de la ciudad para impedir esas manifestaciones. Esto dio lugar a cortes de tráfico en muchas calles céntricas y a innumerables controles de seguridad en cada esquina (sumados a los habituales) que hicieron más complicadas las visitas, aunque es cierto que visitamos todo lo previsto. Esto hizo que la experiencia en la capital se haya quedado un poco chafada.
En Luxor: volamos desde El Cairo a Sohag en lugar de a Luxor. El motivo era visitar los templos de Abidos y Denderah evitando hacer el trayecto en coche de ida y vuelta desde/hasta Luxor (son casi 3 horas ir y otro tanto volver). Es una opción estupenda para los que van desde El Cairo y no quieren perderse esos templos. Hay que tener en cuenta que el vuelo a Sohag, operado por Egyptair, no lo hay diariamente. La experiencia fue muy buena y no solo ambos templos merecen muchísimo la pena, sino que Denderah fue de lo que más nos impactó en el viaje. Recordamos sus maravillosas pinturas como algo excepcional. Y son visitas que se hacen prácticamente solos, muy pocos turistas van hasta allí. Es un lujo estar con tu guía en aquel espacio, escuchando sus explicaciones, paseando en silencio, haciendo fotos…
Ya en Luxor, visitamos lo más habitual pero repartido en varios días para hacerlo más llevadero.
El primer día, el Valle de los Reyes, el de las Reinas, el de los Artesanos y el de los Nobles, resultó una mañana agotadora en la montaña sagrada viendo tumbas, algunas tan maravillosas como la de Seti I y la de Nefertari. Impresionantes de verdad.
El segundo día hicimos el templo de Hatsepshut, Medinet-Habu, Ramesseum, Colosos de Memnon.
El tercer día, los templos de Karnak y Luxor.
Y ya en el crucero, las visitas habituales: Edfú y Kom-Ombo, y Abu Simbel. Al regreso de Abu Simbel y después de una siesta reparadora, hicimos un precioso paseo en barca por el Nilo, con parada en una zona de playa de arena fina donde pudimos bañarnos. Después visitamos una aldea Nubia, con su animado mercadillo. La visita es un poco “turistada”, cierto, pero nosotros somos turistas al fin y al cabo, nos gustó muchísimo y la gente de esas aldeas vive de las visitas de los turistas.
El último día, la guinda del pastel, el templo de Isis en Philae. Precioso también.
• ALOJAMIENTOS:
En El Cairo: hotel Steigenberger El Tahrir. Mi reseña aquí
En Luxor: hotel Pavillon Winter Luxor. Mi reseña aquí
Motonave: Acamar. Mi comentario aquí
Para la última noche en El Cairo, cerca del aeropuerto: hotel Le Meridien Cairo Airport. Mi comentario aquí.
Los hoteles los elegimos nosotros aunque la reserva la hizo el guía.
La motonave la eligió el guía teniendo en cuenta la categoría que yo le había solicitado.
En los 4 casos la elección fue muy acertada.
• LO QUE MÁS NOS GUSTÓ: Muchas cosas… El fabuloso patrimonio artístico, inigualable, hace que vayas de sorpresa en sorpresa. Si tuviera que señalar alguna cosa: los tesoros del Museo de El Cairo, la impresión de ver las Pirámides cara a cara, el misterio de Denderah, la emoción de llegar a Abu Simbel, la belleza abrumadora de la tumba de Seti I, la luz de los atardeceres sobre el Nilo, la grandiosidad de Karnak…
• LO QUE MENOS NOS GUSTÓ: El Cairo como ciudad, nos decepcionó. Una cosa es que el tráfico sea infernal, o que sea una ciudad gigantesca y poco amable, pero esperábamos algo de “gran capital” y no acabamos de verlo… Nos resultó agobiante.
En Luxor tuvimos mala suerte al coincidir nuestra estancia con las obras de renovación del paseo junto al río, que tenían levantado todo el pavimento (todo a la vez!!) y hacían imposible el paseo. Una pena, quedaba todo muy deslucido.
El agobio de los vendedores, tantas veces comentado aquí, resulta muy estresante, no estamos acostumbrados. Una cosa es regatear para todo y otra cosa es lo pesados que pueden llegar a ser con su asedio. Resulta muy molesto.
Nos dio pena que no sepan o no puedan cuidar y valorar mejor su patrimonio, que es también de todos. No puede ser que en las tumbas donde está prohibido hacer fotos sea el propio vigilante el que te ofrezca hacer fotos a cambio de una propina. Eso nos daba mucho coraje. Es muy significativo del nivel de desarrollo del país…
• LA EXPERIENCIA CON EL GUIA: Un 10. No puedo ponerle ninguna pega. Todo se ajustó a lo acordado. El itinerario se hizo a nuestro gusto y con flexibilidad total. Podíamos incluir, cambiar y eliminar lo que quisiéramos. Los horarios se cumplieron a la perfección. Siempre fuimos con guía y conductor en un coche cómodo, con aire acondicionado. Al acabar las agotadoras visitas en las tumbas, por ejemplo, o en cualquier templo, el coche siempre estaba esperando lo más cerca posible para recogernos.
En cada lugar teníamos las explicaciones fantásticas del guía y después siempre tiempo libre para visitar por nuestra cuenta y hacer fotos. Ese tiempo nunca estuvo limitado. No recuerdo haber estado pendiente del reloj en ninguna visita, de hecho no sabría decir cuánto tiempo dedicamos a cada cosa…
Para los dos días de El Cairo tuvimos un guía diferente, egiptólogo, sus explicaciones fueron muy buenas tanto de la historia de Egipto en general como de los lugares que visitamos. Muy amable y cordial.
Desde nuestra llegada a Sohag hasta el último día en Aswan estuvimos con Ahmed Eltayeb, un guía egiptólogo estupendo. Solo puedo tener palabras positivas para él: desde el primer minuto el contacto con él fue fluido y enseguida entendió cuál era mi idea para el viaje. Hizo el itinerario a mi gusto y modificó lo necesario según mis peticiones.
En todas las visitas sus explicaciones fueron amenas y detalladas. No solo sabe muchas cosas del Egipto antiguo, sino que es capaz de contarlas transmitiendo su pasión por lo que estamos viendo. Eso ha sido un lujo de verdad.
En este punto tengo que decir que discrepo de la opinión de quienes dicen que para la mayoría de las cosas no es necesario un guía. Yo soy de mucho leer y mucho informarme antes de ir a un sitio. También lo hice para Egipto, leí mucho. Pero ni de broma llegas a alcanzar el nivel de conocimiento que pueden aportar los comentarios de un guía egiptólogo (no un simple guía que te dice qué templo es y cuándo se construyó, ojo).
Dejo sus datos de contacto y lo recomiendo con la certeza de saber que es un excelente profesional y una persona amable, educada, cumplidora y de total confianza:
Nombre: Ahmed Eltayeb Hady
WhatsApp: +20 100 223 8233.
E-Mail: Ahmed_ramses @ hotmail.com
Facebook: Isis Egipto Kemet
No sé si algún día podré volver a Egipto. No lo descarto en absoluto. Si lo hago, sé que volveré a pedirle que nos acompañe.
Y creo que esto es todo, amigos… El foro me ha ayudado muchísimo a preparar ese viaje soñado, así que me quedo por los hilos de Egipto para ayudar (en la medida de mis posibilidades) y empujar a los futuros viajeros que planeen visitar este destino.
Solo añadir que ha sido un viaje MARAVILLOSO.
Qué buena descripción!!! Me ha encantado.
Yo estoy ahora con la morriña porque hace un añito que estuve en Egipto y fue el viaje más ansiado de mi vida... Y cómo lo disfruté!
Coincido contigo en que lo ideal es ir con un guía local. Yo hice las mismas visitas que vosotros y sigo emocionada. Tengo ya un listado para mi próximo viaje.
Genial post!!!
@Eli_cabeza, sí, ya había leído tu experiencia el año pasado. La tuya y otras similares me animaron a organizar el viaje por nuestra cuenta, sin agencia. Ha sido estupendo. Para mí también era un viaje soñado, aún ahora me resulta extraño hablar del viaje a Egipto en pasado, después de tanto tiempo deseando ir, jajajaja.
Nosotros aún estamos en la fase post viaje, saboreando anécdotas y poniendo orden en más de 3.500 fotos!
Yo he pasado de "a Egipto hay que ir al menos una vez en la vida" a "por qué ir solo una vez a Egipto??"
Al igual que la información y opiniones de otros me han ayudado a mi, sobre todo mención especial a Bartomeu, quisiera hacer un breve resumen de nuestro viaje que comenzó el 16 de octubre y terminó el viernes 25. Luego el viaje en sí lo relatare con detalles en mi blog.
VIAJAR DE FORMA PARTICULAR O POR AGENCIA: Aunque nos gusta organizar nuestros viajes e ir por nuestra cuenta, pensamos que Egipto no es un país para ello sobre todo nuestra edad también nos aconsejaba no hacerlo así. No obstante creo que hay una fórmula mixta que sería comprar los billetes de avión, gestionar los hoteles y el crucero todo por cuenta propia y contratar desde aquí los guias en los lugares a visitar y que ellos a su vez gestionen desplazamientos. Más complejo pero posible. Solo que hay que confiar en los guias de allí y al menos hay que pensar en dos, en El Cairo y en Luxor. También se puede dejar que los guias gestionen los hoteles y el crucero e incluso los vuelos.
Nosotros decidimos hacerlo por agencia pero la experiencia nos aconsejó buscar algo distinto que pensamos que podrían ofrecer agencias más especializadas en el país. Así y por opiniones del foro elegimos ASADE (Asociación andaluza de Egiptologia) que poseen agencia de viajes. Ellos ofrecen los viajes típicos de otras, pero también sumar extras que otras no además de otro valor añadido como fue poder disponer de GUIA Y COCHE PRIVADO, fundamental para incluir o hacer variaciones sobre la marcha, si el guia esta conforme
TARJETA de DATOS PARA TELEFONO: Es interesante ya que los hoteles solo tienen wifi en la recepción y en el barco vale 40 euros y según me dijeron no funciona bien. Compramos en el aeropuerto siguiendo los consejos del foro una SIM en vodaphone. 15 euros con 10 GB de datos, llamadas nacionales e internacionales (limitadas claro, y no recuerdo a cuanto). Pregunte por una de datos solo pero no compensaba económicamente. También esta Orange y una empresa egipcia que desconocía. De esa tarjeta “tiramos” los 2 y fue suficiente. Solo piden el pasaporte y no hay que rellenar ningún papel.
ITINERARIO: sumamos información de la agencia y consejos de Bartomeu y así al itinerario clásico que ofrecen el 99% de las agencias españolas y que es El cairo 2 días, Luxor 1 y crucero hasta Asuan con Abu Simbel, AÑADIMOS 2 DIAS EXTRA EN LUXOR lo que nos permitio 2 excursiones para nosotros imprescindibles: ABYDOS Y DENDERA y en Luxor el POBLADO DE LOS ARTESANOS, con TUMBAS DE ARTESANOS Y TUMBAS DE NOBLES. De esta manera obtuvimos una visión más amplia que no se reducía al valle de los reyes. Igualmente en el foro y Bartomeu insistio en la relevancia de ver la TUMBA DE NEFERTARI en el Valle de las reinas y el TEMPLO DE RAMSES II, por lo que solicitamos al guía esta posibilidad y nos la ofrecio previo paso por caja. También añadimos la TUMBA DE SETI I en el valle de los reyes y otra que nos sugirió el guia.
En EL CAIRO, quise añadir la visita al Serapìon pero un malentendido entre la guia y nosotros, impidio que lo visitáramos pero sí conseguimos entrar en la PIRAMIDE ACODADA, abierta al publico recientemente y que realmente MERECE LA PENA a nuestro juicio aunque tiene mayor dificultad que la roja, pero cuya visita la hicimos prácticamente solos. Igualmente añadimos una pirámide en Saqara y algo que nos sorprendió nos parecio casi imprescindible: el MUSEO DE LA BARCA SOLAR aunque tengo que añadir que prescindimos de entrar a la pirámide de Keops ya que habíamos entrado ya en la roja y la acodada y había bastante gente.
HOTELES: El CAIRO: Hotel Mercure Cairo. Alejado del centro, como casi todos y de atención mediocre por no calificar de mala. Es muy extenso así que de la habitación a la recepción más de 100 metros. Las tarjetas de apertura no funcionaban. Llegamos a tener 4 y el ultimo día no limpiaron la habitación. Creemos que porque quizás no pudieron acceder ya que nosotros llegamos a intentarlo hasta 7 veces. Regresamos a recepción y lo expliqué claramente pidiendo sobre todo la botella de agua que nos ponían ya que contábamos con ella y allí no había ningun sitio cercano para salir a comprarla. Nos dijeron que regresaramos a la habitación y que en 5 minutos irian. Después de 15 nada. Regresamos y les pedi al menos el agua y nos dijeron que no podian darnosla que esperaramos así que decidimos acercarnos a la piscina y así se lo hicimos saber. Cuando regresamos seguian sin resolverlo, ni encontraban la botella de agua ni habian limpiado la habitación. Eso sí, cuando estábamos dentro chorreando agua de la piscina vino alguian a hacerla y le dijimos que ya no.
LUXOR: Honesta St. George. Estupendo. Nada que ver con el de El Cairo. Ademas de limpiar 2 veces para nosotros, innecesario
CRUCERO: M/S SOLARIS II. Estupendo también. Limpieza también 2 veces, nada que objetar, y comida variada y buena. Habitación magnífica ya que la agencia nos dijo que se esforzaban en que a sus clientes les dieran camarotes arriba y sobre todo lo más alejado de los motores que están detrás. Tuvimos la 2 habitación empezando por la proa y creo que la 1 era una suite. Esto es importante ya que las noches se pasan principalmente atracados y las naves aparcan una junto a otra, a escasos 25 o 30 cm lo que hace que no ente luz además de tener la habitación del inquilino del otro barco a 30 cm de la tuya, lo que obliga a cerrar cortinas.
GUIAS: En El cairo, mejorable y en LUxor estupendo en todos los sentidos. Admed Ragab “El Faraón”, todo un personaje, sabio y preocupado siempre de que todo estuviera correcto, mejorando lo que teniamos, proponiendo o regalándonos visitas solitarias a costa de unos madrugones tremendos, pero el regalo fue visitar el valle de los reyes SOLOS, incluidas las 3 tumbas que visita todo el mundo.
VISITAS EN SOLITARIO : AÑADO que pese a ser octubre habia mucha gente en todos los sitios comunes, es decir, valle de los reyes, templo de Hatshepsut….hormigueros. No era así cuando se sale de estos sitios como Abydos, Dendera, valle de los nobles…. Así que para nosotros fue muy IMPORTANTE disfrutar en SOLEDAD y casi SOLEDAD de estos sitios. Y lo extiendo a Edfu, en donde estábamos los primeros y los templos de Abu Simbel donde eramos los 3 a la apertura de la carretera.
EN RESUMEN: importante salirse un poco de las rutas de todas las agencias y añadir algo para tener una visión más amplia además de dejar el “turismo de masas” y grandes grupos al margen. El guia en privado me parecio fundamental para esto último y añadir variaciones y ajustes, además de elegir horarios. Aunque tengo que confesar que no me gusta viajar con gente, que odio los grupos, así que esta opinión esta mediatizada.
Yo estudie la civilización egipcia cuando tenía 15 años, es decir hace 43 y de las manos de un catedratico de arte que adoraba su profesion y transmitía su entusiasmo. Entonces no podía ni imaginar estar aquí. Sencillamente estaba fuera de mi alcance.
Encontrarme frente al “escriba sentado” en el museo de El Cairo o a los pies de las pirámides, fue un sueño, algo muy emocionante y difícil de explicar. Pero hubo más emociones en el viaje y que no vinieron de lo ver lo que está en los programas. De todos los viajes que hemos hecho hasta ahora, el más ESPECTACULAR ha sido este. Egipto es obligatorio lo que pasa es que por nuestros años, dudo ya que regresemos habiendo tantos sitios....
No puedo finalizar sin agradecer a BARTOMEU su sabiduría, generosidad y disposición para aconsejarme en todo momento y si bien todos los consejos son bienvenidos y todos habeis aportado vuestro granito, él parece el “alma” del foro de Egipto aportando mucha información y ágilmente, lo que es muy importante.
Ire poniendo mis opiniones sobre hoteles y motonaves según pueda y publicaré en mi blog el relato del viaje.
Recién llegados de nuestra experiencia en familia, 5 adultos y 8 niños por libre. ENCANTADOS CON LA EXPERIENCIA y muy agradecidos a todos los foreros que nos habéis ayudado.
Cuento un poco a grosso modo por si pudiera ser útil para alguien.
- VISADO, lo cogimos por internet, con lo que nos salió algo más barato que en el aeropuerto(a mi hermano se le olvidó, he ahí por lo que puedo comparar precios). Es indispensable hacerlo al menos con 7 días de antelación.
- El tema taxis da para una tesis, jeje. La primera noche, después de visitar el museo con entrada vespertina, un local nos cogió un taxi a Khan el Khalili por 20 EGP, 1 €, desde Talaat Harb. De vuelta nos pedían el triple. Pero no se lo dimos.
- También utilizamos metro, buses de esos pequeños, tuc-tuc, ningún problema nunca.Lo de tener que dividirnos por sexos en los vagones de metro nos gustó regular.
- Cogimos la CAIRO PASS, y obtuvimos un 50% de descuento en la LUXOR PASS PREMIUM. Un ahorro considerable para nosotros. También nos hicieron el 50% en los de niños. (imprescindible la tarjeta ISIC física, no en el móvil, de estudiante internacional)
- Gracias a una forera que contaba su experiencia por aquí, cogimos el contacto de un hombre de Luxor, que nos consiguió el crucero a 33dolares la noche todo incluido, sin entradas. Me daba miedo lo que podía encontrarme por ese precio: el S Sara, un barco fantástico,con una comida ESPÉCTACULAR. EL único PERO, el recepcionista del turno de noche que intentaba colarnos facturas que no eran nuestras. Tampoco lo consiguió.
- Con este mismo señor de Luxor, Mandouh, cogimos los vuelos en globo por 800EGP. BARATÍSIMO, y alucinante.
-también él nos consiguió Abu Simbel, aunque ahí tuvimos algún problemita. En según que provincias de Egipto está prohibido que vayan más de 8 turistas en una VAN, aunque quepan. Así que tuvimos que alquilar dos. Aún así, pagamos 180EGP POR persona, casi 10€, muy bien de precio. Nos recogieron a las 4:30.
- La entrada de Abu Simbel la han sobrecargado con un impuesto local que no sé si es legal. Lo pagamos por no perder tiempo, estaba a tope de gente. Ya investigaremos.
- Con la Luxor pass premium entramos a TODAS, TODAS las tumbas de todos los valles. Acabamos más muertos que ellos. Pero eso sí, a las tumbas de Seti y Nefertari sólo nos dejaban entrar una vez por día. Quizá si vais en pareja podéis hacerlo. Nosotros éramos fácilmente reconocibles siendo tanta gente.
- El espectáculo de los DERVICHES en la Wikala Al Ghouri es caro, pero imprescindible.
- En Aswan visitamos Philae, por 400 egp cogimos una van para todos. Pagamos las entradas y luego vino el TEDIO de defender lo que es justo con las embarcaciones. Al final pagamos lo estipulado por persona, gracias a los que nos habíais avisado.
- Cogimos una Faluca por 200EGP una hora y 3 cuartos por todos. Paseo por el Nilo en la puesta de sol (IMPRESCINDIBLE Y ESPECTACULAR) y visita al poblado Nubio. Nada interesante a mi parecer. Allí no pagamos nada más, hicimos fotos, saludamos y paseamos. No repetiría ni lo aconsejaría.
-Hemos cambiado en oficinas oficiales y ha ido bajando el euro constantemente...
-Hemos cogido el tren por la noche del Cairo a Aswan, y de Luxor a Cairo. No el Watania carísimo.El normal. Por menos de 10 euros haces un viaje de maravillas. Lo compramos por internet, se abre su venta dos semanas antes del viaje.
- La comida baratísima y buenísima. Las taamiyas callejeras mi preferido. Fuimos a todos los restaurantes aconsejados: Sofra, pizzeria al lado de la estación de aswan ( pedimos los precios egipcios, cuidado con eso porque ya tienen una carta de turistas), cervecería para la Stella en frente del V de los artesanos, pastelería ABD, tarek para el koshari, librería Aboudi...
-Fuimos andando a Kom ombo y a Edfu desde el barco. El primero porque está al lado y el segundo porque somos así. Jeje, 25 min andando. Compensa porque ves el día a día de una pequeña ciudad egipcia. Los callejeros se pusieron como Hidras al ver que se les escapaba un grupo numeroso...
-Tuvimos el problema de ser más de ocho turistas en una misma Van para visitar Dendera y Abydos. De 60€, pagamos 120. Creo que ahí es donde Mandouh sacó algo más de comisión. A pesar de doblarnos el precio, Dendera merece la pena. IMPRESIONANTE.
...
Intentamos no dar propinas. Creo que es el cancer del turismo en Egipto, y la gente lo hace como si fuera obligatorio. No hemos dado propinas en servicios dónde habíamos pagado ya la entrada, no dimos propinas a los guardianes-piratas que te permiten hacer fotos si les das dinero, a nadie de por la calle, a ningún policía que se sacaba el sobresueldo en Karnak diciéndote dónde estaba Nefertiti,a los de los globos que no pagan a sus ayudantes y pretenden que lo pague el cliente...
Sólo hemos dado propinas si su servicio ha sido impecable, y, sobre todo, si NO nos la han pedido. Contra el vicio de pedir, la virtud del NO DAR.
Me ha gustado todo de Egipto, menos los APROVECHADOS que piensan que hay que engañar al turista. Eso me hace estar constantemente alerta y desconfiada, y me impide conocer a la gente, porque siempre pensamos que van a querer algo a cambio. Ojalá cambien eso, porque todo lo demás es maravilloso.
Hola a todos! Acabo de incribirme en el foro, siempre que viaje leo opiniones pero nunca ha escrito...Bueno ahí va mi pregunta...Me podeis facilitar el contacto de MANDOUH?? me encantaría contactar con el para Luxor! Muchas gracias!!
Eli
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9315
Votos: 0 👍
Emilomar85 Escribió:
drica80 Escribió:
Hola!
Puedes decir el contacto de Mandouh?
Gracias
familiatelerin Escribió:
Recién llegados de nuestra experiencia en familia, 5 adultos y 8 niños por libre. ENCANTADOS CON LA EXPERIENCIA y muy agradecidos a todos los foreros que nos habéis ayudado.
Cuento un poco a grosso modo por si pudiera ser útil para alguien.
- VISADO, lo cogimos por internet, con lo que nos salió algo más barato que en el aeropuerto(a mi hermano se le olvidó, he ahí por lo que puedo comparar precios). Es indispensable hacerlo al menos con 7 días de antelación.
- El tema taxis da para una tesis, jeje. La primera noche, después de visitar el museo con entrada vespertina, un local nos cogió un taxi a Khan el Khalili por 20 EGP, 1 €, desde Talaat Harb. De vuelta nos pedían el triple. Pero no se lo dimos.
- También utilizamos metro, buses de esos pequeños, tuc-tuc, ningún problema nunca.Lo de tener que dividirnos por sexos en los vagones de metro nos gustó regular.
- Cogimos la CAIRO PASS, y obtuvimos un 50% de descuento en la LUXOR PASS PREMIUM. Un ahorro considerable para nosotros. También nos hicieron el 50% en los de niños. (imprescindible la tarjeta ISIC física, no en el móvil, de estudiante internacional)
- Gracias a una forera que contaba su experiencia por aquí, cogimos el contacto de un hombre de Luxor, que nos consiguió el crucero a 33dolares la noche todo incluido, sin entradas. Me daba miedo lo que podía encontrarme por ese precio: el S Sara, un barco fantástico,con una comida ESPÉCTACULAR. EL único PERO, el recepcionista del turno de noche que intentaba colarnos facturas que no eran nuestras. Tampoco lo consiguió.
- Con este mismo señor de Luxor, Mandouh, cogimos los vuelos en globo por 800EGP. BARATÍSIMO, y alucinante.
-también él nos consiguió Abu Simbel, aunque ahí tuvimos algún problemita. En según que provincias de Egipto está prohibido que vayan más de 8 turistas en una VAN, aunque quepan. Así que tuvimos que alquilar dos. Aún así, pagamos 180EGP POR persona, casi 10€, muy bien de precio. Nos recogieron a las 4:30.
- La entrada de Abu Simbel la han sobrecargado con un impuesto local que no sé si es legal. Lo pagamos por no perder tiempo, estaba a tope de gente. Ya investigaremos.
- Con la Luxor pass premium entramos a TODAS, TODAS las tumbas de todos los valles. Acabamos más muertos que ellos. Pero eso sí, a las tumbas de Seti y Nefertari sólo nos dejaban entrar una vez por día. Quizá si vais en pareja podéis hacerlo. Nosotros éramos fácilmente reconocibles siendo tanta gente.
- El espectáculo de los DERVICHES en la Wikala Al Ghouri es caro, pero imprescindible.
- En Aswan visitamos Philae, por 400 egp cogimos una van para todos. Pagamos las entradas y luego vino el TEDIO de defender lo que es justo con las embarcaciones. Al final pagamos lo estipulado por persona, gracias a los que nos habíais avisado.
- Cogimos una Faluca por 200EGP una hora y 3 cuartos por todos. Paseo por el Nilo en la puesta de sol (IMPRESCINDIBLE Y ESPECTACULAR) y visita al poblado Nubio. Nada interesante a mi parecer. Allí no pagamos nada más, hicimos fotos, saludamos y paseamos. No repetiría ni lo aconsejaría.
-Hemos cambiado en oficinas oficiales y ha ido bajando el euro constantemente...
-Hemos cogido el tren por la noche del Cairo a Aswan, y de Luxor a Cairo. No el Watania carísimo.El normal. Por menos de 10 euros haces un viaje de maravillas. Lo compramos por internet, se abre su venta dos semanas antes del viaje.
- La comida baratísima y buenísima. Las taamiyas callejeras mi preferido. Fuimos a todos los restaurantes aconsejados: Sofra, pizzeria al lado de la estación de aswan ( pedimos los precios egipcios, cuidado con eso porque ya tienen una carta de turistas), cervecería para la Stella en frente del V de los artesanos, pastelería ABD, tarek para el koshari, librería Aboudi...
-Fuimos andando a Kom ombo y a Edfu desde el barco. El primero porque está al lado y el segundo porque somos así. Jeje, 25 min andando. Compensa porque ves el día a día de una pequeña ciudad egipcia. Los callejeros se pusieron como Hidras al ver que se les escapaba un grupo numeroso...
-Tuvimos el problema de ser más de ocho turistas en una misma Van para visitar Dendera y Abydos. De 60€, pagamos 120. Creo que ahí es donde Mandouh sacó algo más de comisión. A pesar de doblarnos el precio, Dendera merece la pena. IMPRESIONANTE.
...
Intentamos no dar propinas. Creo que es el cancer del turismo en Egipto, y la gente lo hace como si fuera obligatorio. No hemos dado propinas en servicios dónde habíamos pagado ya la entrada, no dimos propinas a los guardianes-piratas que te permiten hacer fotos si les das dinero, a nadie de por la calle, a ningún policía que se sacaba el sobresueldo en Karnak diciéndote dónde estaba Nefertiti,a los de los globos que no pagan a sus ayudantes y pretenden que lo pague el cliente...
Sólo hemos dado propinas si su servicio ha sido impecable, y, sobre todo, si NO nos la han pedido. Contra el vicio de pedir, la virtud del NO DAR.
Me ha gustado todo de Egipto, menos los APROVECHADOS que piensan que hay que engañar al turista. Eso me hace estar constantemente alerta y desconfiada, y me impide conocer a la gente, porque siempre pensamos que van a querer algo a cambio. Ojalá cambien eso, porque todo lo demás es maravilloso.
Hola a todos! Acabo de incribirme en el foro, siempre que viaje leo opiniones pero nunca ha escrito...Bueno ahí va mi pregunta...Me podeis facilitar el contacto de MANDOUH?? me encantaría contactar con el para Luxor! Muchas gracias!!
Eli
Ya de regreso de nuestro fantástico viaje a Egipto, y antes de dejar mis impresiones, quiero en primer lugar agradecer la ayuda de todos los foreros que respondieron a mis dudas previas y a todos los que han ido dejando sus comentarios en los diferentes hilos del foro ya que han sido de mucha utilidad en la preparación del viaje.
Sería injusta si no hago una mención muy especial a @Bartomeu, que con tanta amabilidad y paciencia atiende las consultas sobre Egipto. Sin él no sería lo mismo organizar el viaje, es un lujo contar con su colaboración. Así que solo puedo decirle GRACIAS.
Yo también estaba en ese grupo de personas que “desde siempre había soñado con ir a Egipto”. Creo que pocos destinos hay tan “soñados” o “deseados” como este, y tantas veces pospuesto por diferentes motivos. Yo este año dije que sí o sí tocaba ir a Egipto y a pesar de las reticencias de los allegados y de las dudas iniciales, mantuve firme mi propósito y solo puedo decir que tenía razón: merece mucho la pena ir a Egipto.
Ha sido un viaje en familia, 4 adultos, ya que hemos incluido a nuestros hijos de 15 y 20 años, que han ido encantados de la vida y “free” total (quién pudiera a su edad!!).
• CÓMO LO HICIMOS: La primera duda es cómo organizar el viaje, si ir por libre total, en un circuito organizado de agencia, o haciendo un mix entre ambas fórmulas. Nosotros solemos ir “por libre”, organizándolo todo por nuestra cuenta, pero después de mucho leer me entraron algunas dudas para hacerlo así en este caso, creo que es un destino un poco “diferente”…
Pero los circuitos de agencia no acababan de convencerme del todo, tanto por los itinerarios cerrados como por los inconvenientes de ir en grupo (aunque sean poco numerosos).
Así que teniendo en cuenta lo anterior y leyendo experiencias de aquí y de allá llegué a la conclusión de que la fórmula de un guía privado para nosotros me permitía hacerlo a nuestro gusto, sin ir en grupo, pero con el apoyo de un guía local.
Llegados a este punto tengo que agradecer la ayuda que supuso el forero @papigallego, que me ilustró sobre cómo hacerlo, me dio el contacto del guía con el que lo hizo él hace un año y atendió amablemente mis consultas iniciales previas a la reserva. Os dejo aquí el link a su experiencia, realmente fue una casualidad afortunada que ambos tuviéramos dudas similares con la organización del viaje y que los dos acabásemos optando por la misma solución…
Así que fuimos a Egipto con un itinerario/visitas marcado por nosotros, pero con un guía local que nos acompañó en todas las visitas y que hizo las reservas de alojamientos y vuelos internos. Y fue un acierto total.
• CUÁNDO FUIMOS: finales de septiembre – principios de octubre. El motivo de escoger estas fechas fue evitar que los chicos perdieran días lectivos con el curso más avanzado. Sin esa condición, habríamos ido en noviembre o en marzo, por ejemplo. ¿Son buenas fechas para ir a Egipto? En mi opinión sí. El calor no es tan abrasador como en julio-agosto y tampoco se hace de noche a las 4 de la tarde como sucede en diciembre-enero.
Hemos encontrado turistas en la mayoría de las visitas más habituales, pero no ha sido agobiante (salvo en el Museo de El Cairo). También es verdad que madrugamos para llegar temprano a los sitios, en especial a los más visitados.
• ITINERARIO Y DURACION DEL VIAJE: decidimos (acertadamente) añadir un par de días en Luxor para poder ver con más calma parte del abrumador patrimonio histórico de esta zona. Realmente podrías estar una semana en Luxor y su zona visitando templos, tumbas, restos arqueológicos…
Hicimos así:
1 – Llegada a El Cairo a última hora
2 – El Cairo
3 – El Cairo
4 – Abydos y Denderah
5 – Luxor
6 – Luxor (embarque en el crucero)
7 – Luxor
8 – Edfu – Kom Ombo
9 – Aswan (Abu Simbel)
10 – Aswan (vuelo a El Cairo por la tarde)
11 – Vuelo de El Cairo a Madrid a primera hora de la mañana
Una vez hecho ¿cambiaría algo? Pues creo que estuvo bastante equilibrado y que pudimos ver la mayoría de las cosas para una primera vez en Egipto. Al principio pensaba que se me iba a quedar escasa la estancia en El Cairo, pero ya de regreso… me alegro de no haber dedicado más tiempo a esa infernal ciudad (tal vez la única “decepción” del viaje). Tal vez añadiría un día en Aswan, nos hubiera gustado ver alguna cosa más por allí.
Sobre la clásica duda “¿El Cairo al principio o al final?”, yo lo tengo claro: al principio sin duda. Mucho mejor empezar por el caos de la capital y dejar lo más relajado para el final.
• QUÉ VISITAMOS:
En El Cairo: el primer día, las pirámides de Giza, Saqqara y Dashur. El segundo día, Museo, Ciudadela, Mezquita de Alabastro, Barrio Copto, Bazar, y Mezquitas del Sultán Hasán y de Al Rifai.
Aquí tengo que decir que las visitas del segundo día estuvieron un poco condicionadas por la coincidencia con la convocatoria de manifestaciones contra el régimen de Al Sisi, debido al formidable despliegue de fuerzas de la policía y el ejército en el corazón de la ciudad para impedir esas manifestaciones. Esto dio lugar a cortes de tráfico en muchas calles céntricas y a innumerables controles de seguridad en cada esquina (sumados a los habituales) que hicieron más complicadas las visitas, aunque es cierto que visitamos todo lo previsto. Esto hizo que la experiencia en la capital se haya quedado un poco chafada.
En Luxor: volamos desde El Cairo a Sohag en lugar de a Luxor. El motivo era visitar los templos de Abidos y Denderah evitando hacer el trayecto en coche de ida y vuelta desde/hasta Luxor (son casi 3 horas ir y otro tanto volver). Es una opción estupenda para los que van desde El Cairo y no quieren perderse esos templos. Hay que tener en cuenta que el vuelo a Sohag, operado por Egyptair, no lo hay diariamente. La experiencia fue muy buena y no solo ambos templos merecen muchísimo la pena, sino que Denderah fue de lo que más nos impactó en el viaje. Recordamos sus maravillosas pinturas como algo excepcional. Y son visitas que se hacen prácticamente solos, muy pocos turistas van hasta allí. Es un lujo estar con tu guía en aquel espacio, escuchando sus explicaciones, paseando en silencio, haciendo fotos…
Ya en Luxor, visitamos lo más habitual pero repartido en varios días para hacerlo más llevadero.
El primer día, el Valle de los Reyes, el de las Reinas, el de los Artesanos y el de los Nobles, resultó una mañana agotadora en la montaña sagrada viendo tumbas, algunas tan maravillosas como la de Seti I y la de Nefertari. Impresionantes de verdad.
El segundo día hicimos el templo de Hatsepshut, Medinet-Habu, Ramesseum, Colosos de Memnon.
El tercer día, los templos de Karnak y Luxor.
Y ya en el crucero, las visitas habituales: Edfú y Kom-Ombo, y Abu Simbel. Al regreso de Abu Simbel y después de una siesta reparadora, hicimos un precioso paseo en barca por el Nilo, con parada en una zona de playa de arena fina donde pudimos bañarnos. Después visitamos una aldea Nubia, con su animado mercadillo. La visita es un poco “turistada”, cierto, pero nosotros somos turistas al fin y al cabo, nos gustó muchísimo y la gente de esas aldeas vive de las visitas de los turistas.
El último día, la guinda del pastel, el templo de Isis en Philae. Precioso también.
• ALOJAMIENTOS:
En El Cairo: hotel Steigenberger El Tahrir. Mi reseña aquí
En Luxor: hotel Pavillon Winter Luxor. Mi reseña aquí
Motonave: Acamar. Mi comentario aquí
Para la última noche en El Cairo, cerca del aeropuerto: hotel Le Meridien Cairo Airport. Mi comentario aquí.
Los hoteles los elegimos nosotros aunque la reserva la hizo el guía.
La motonave la eligió el guía teniendo en cuenta la categoría que yo le había solicitado.
En los 4 casos la elección fue muy acertada.
• LO QUE MÁS NOS GUSTÓ: Muchas cosas… El fabuloso patrimonio artístico, inigualable, hace que vayas de sorpresa en sorpresa. Si tuviera que señalar alguna cosa: los tesoros del Museo de El Cairo, la impresión de ver las Pirámides cara a cara, el misterio de Denderah, la emoción de llegar a Abu Simbel, la belleza abrumadora de la tumba de Seti I, la luz de los atardeceres sobre el Nilo, la grandiosidad de Karnak…
• LO QUE MENOS NOS GUSTÓ: El Cairo como ciudad, nos decepcionó. Una cosa es que el tráfico sea infernal, o que sea una ciudad gigantesca y poco amable, pero esperábamos algo de “gran capital” y no acabamos de verlo… Nos resultó agobiante.
En Luxor tuvimos mala suerte al coincidir nuestra estancia con las obras de renovación del paseo junto al río, que tenían levantado todo el pavimento (todo a la vez!!) y hacían imposible el paseo. Una pena, quedaba todo muy deslucido.
El agobio de los vendedores, tantas veces comentado aquí, resulta muy estresante, no estamos acostumbrados. Una cosa es regatear para todo y otra cosa es lo pesados que pueden llegar a ser con su asedio. Resulta muy molesto.
Nos dio pena que no sepan o no puedan cuidar y valorar mejor su patrimonio, que es también de todos. No puede ser que en las tumbas donde está prohibido hacer fotos sea el propio vigilante el que te ofrezca hacer fotos a cambio de una propina. Eso nos daba mucho coraje. Es muy significativo del nivel de desarrollo del país…
• LA EXPERIENCIA CON EL GUIA: Un 10. No puedo ponerle ninguna pega. Todo se ajustó a lo acordado. El itinerario se hizo a nuestro gusto y con flexibilidad total. Podíamos incluir, cambiar y eliminar lo que quisiéramos. Los horarios se cumplieron a la perfección. Siempre fuimos con guía y conductor en un coche cómodo, con aire acondicionado. Al acabar las agotadoras visitas en las tumbas, por ejemplo, o en cualquier templo, el coche siempre estaba esperando lo más cerca posible para recogernos.
En cada lugar teníamos las explicaciones fantásticas del guía y después siempre tiempo libre para visitar por nuestra cuenta y hacer fotos. Ese tiempo nunca estuvo limitado. No recuerdo haber estado pendiente del reloj en ninguna visita, de hecho no sabría decir cuánto tiempo dedicamos a cada cosa…
Para los dos días de El Cairo tuvimos un guía diferente, egiptólogo, sus explicaciones fueron muy buenas tanto de la historia de Egipto en general como de los lugares que visitamos. Muy amable y cordial.
Desde nuestra llegada a Sohag hasta el último día en Aswan estuvimos con Ahmed Eltayeb, un guía egiptólogo estupendo. Solo puedo tener palabras positivas para él: desde el primer minuto el contacto con él fue fluido y enseguida entendió cuál era mi idea para el viaje. Hizo el itinerario a mi gusto y modificó lo necesario según mis peticiones.
En todas las visitas sus explicaciones fueron amenas y detalladas. No solo sabe muchas cosas del Egipto antiguo, sino que es capaz de contarlas transmitiendo su pasión por lo que estamos viendo. Eso ha sido un lujo de verdad.
En este punto tengo que decir que discrepo de la opinión de quienes dicen que para la mayoría de las cosas no es necesario un guía. Yo soy de mucho leer y mucho informarme antes de ir a un sitio. También lo hice para Egipto, leí mucho. Pero ni de broma llegas a alcanzar el nivel de conocimiento que pueden aportar los comentarios de un guía egiptólogo (no un simple guía que te dice qué templo es y cuándo se construyó, ojo).
Dejo sus datos de contacto y lo recomiendo con la certeza de saber que es un excelente profesional y una persona amable, educada, cumplidora y de total confianza:
Nombre: Ahmed Eltayeb Hady
WhatsApp: +20 100 223 8233.
E-Mail: Ahmed_ramses @ hotmail.com
Facebook: Isis Egipto Kemet
No sé si algún día podré volver a Egipto. No lo descarto en absoluto. Si lo hago, sé que volveré a pedirle que nos acompañe.
Y creo que esto es todo, amigos… El foro me ha ayudado muchísimo a preparar ese viaje soñado, así que me quedo por los hilos de Egipto para ayudar (en la medida de mis posibilidades) y empujar a los futuros viajeros que planeen visitar este destino.
Solo añadir que ha sido un viaje MARAVILLOSO.
ALROJO, quería preguntarte por el guía que contrataste en el Cairo, pq citas al de aswan pero no he visto los datos de la persona que os enseñó la capital. Me lo recomiendas?
Visitó a mi hija que está allí trabajando, solo disponemos de jueves tarde, viernes, sábado y domingo
Yo recorrí el país hace 30 años y, como tú, lo que menos disfruté fue la ciudad, pero en esta ocasión no tengo días para mucho recorrido. Somos dos mujeres (y una de ellas joven y guapa) y tengo cierta intranquilidad, por eso me gustaría llevar guía
Acepto recomendaciones
@Masvacances, el guía de El Cairo (muy bueno) fue a través del guía que nos organizó todo el viaje, por eso no puse sus datos.
El guía que indico en mi mensaje te puede organizar lo que necesites, tanto en El Cairo como en Luxor o Aswan. Por lo que nos comentó, a veces les piden guía mujer para grupos de mujeres solas, les resulta más cómodo. Nos llamó la atención ver alguna guía mujer acompañando a turistas (mujeres).
De todas formas, si tu hija trabaja en El Cairo seguro que tiene forma de contactar con alguna agencia local que os proporcione un buen guía y podáis disfrutar las visitas de esa ciudad.
Bufff, mi hija trabaja en una consultora y no tiene tiempo ni de mirar por la ventana, jeje.
Además es joven y está acostumbrada (ella y el resto de la familia) a que su madre le lleve por el mundo con todo mirado y cerrado, así que mejor releo el foro para buscar guia
Bufff, mi hija trabaja en una consultora y no tiene tiempo ni de mirar por la ventana, jeje.
Además es joven y está acostumbrada (ella y el resto de la familia) a que su madre le lleve por el mundo con todo mirado y cerrado, así que mejor releo el foro para buscar guia
Hola! Estuvimos en Egipto en Octubre del 17 al 28 en el Cairo cogimos un guía para nosotros puedo dejar el contacto? El chico tiene una agencia y es estuoendo! Gracias
Hola! Estuvimos en Egipto en Octubre del 17 al 28 en el Cairo cogimos un guía para nosotros puedo dejar el contacto? El chico tiene una agencia y es estuoendo! Gracias
Al ser un usuario con trayectoria en el foro te está admitido así que puedes dejar la información del guia en el hilo especifico y contar allí tu experiencia.
Hola! Estuvimos en Egipto en Octubre del 17 al 28 en el Cairo cogimos un guía para nosotros puedo dejar el contacto? El chico tiene una agencia y es estuoendo! Gracias
Claro, Dacha, y más si has tenido buena experiencia, ponlo en el hilo de guías y taxistas, yo ando contactando con varios recomendados en el foro, así k cuentanos
Hola! Estuvimos en Egipto en Octubre del 17 al 28 en el Cairo cogimos un guía para nosotros puedo dejar el contacto? El chico tiene una agencia y es estuoendo! Gracias
Al ser un usuario con trayectoria en el foro te está admitido así que puedes dejar la información del guia en el hilo especifico y contar allí tu experiencia.
Recién llegada de Egipto intentaré ser lo más objetiva posible.
Agencia Janur Travel receptor Dunas Travel. Barco Alexander The Great. Hotel Ramsés Hilton.
El avión salió con 4 horas de retraso, salida viernes vuelo directo Asuán (3 días Crucero 4 el Cairo). Llegamos a la 1 del sábado a las 2 salía la excursión a Abu Simbel (€110). Nosotros NO teníamos la excursión incluida.
Pagué la excursión con todo el dolor de mi bolsillo y fuimos, ver amanecer en lago Láser es espectacular, se me pasó el enfado. Llegamos a las 6 de la mañana más menos estuvimos dos horas y vuelta para Asuán, de ahí la excursión la Philae , no recuerdo bien los horarios , sólo que a las 12.30 paseo en faluca y las 14 hs más menos zarpa el barco. El paseo en faluca preferí no hacerlo, quería ir a comprar la tarjeta sim, luego me hizo falta, salí a la corniche caminé 10 minutos para llegar a la tienda Orange/Vodafone, 8G a 140£ (más menos 8€) la compartí con mi marido y una pareja de amigos.
Zarpamos, el barco fantástico, comida buffet, cena a la carta, el servicio super atento, pero muuuy atento.Después lo normal, sábado por la tarde excursión a Kom Ombo, y domingo por la mañana excursión a Edfu (no fuimos estábamos muy cansados, sí lo sé un pecado, ya lo explicaré. Domingo por la noche llegamos a Luxor .
Lunes por mañana otra vez la maratón, yo hice la excursión del globo, me encantó. Un poco desorganizada, después lo explico. Luego me reúno con el grupo en los Colosos de Memon y hacemos el Valle de los Reyes etc etc, cruzamos el Nilo (otra vez, yo la segunda esa mañana) y al Templo de Luxor, al ir de prisa y corriendo mi marido casi la palma, se sentó llamé al guía le dije que él no podía mas el guía paró a un taxi que llevó hasta el templo de Luxor y ahí lo pusieron con los guardias y poco de aire acondicionado y se recuperó un poco, pero yo quería que me facilitara conseguir un taxi y volver al barco para que descanse un poco pero el guía se empeñó que no, y ahí aguantando que el grupo terminara la excursión para volver al barco sobre las 14 hs, cuando a las 12 podríamos a ver estado en barco más tranquilos. En fin , volvimos comimos y con la comida a medio masticar y a ver Karnak, tienda de esencias perfumes y al aeropuerto. Llegamos a 23 hs de la noche al Cairo. Y la mañana siguiente martes a las 7 a ver las pirámides, luego tienda de papiros. Y por fin libres en Cairo!!! Fuimos a comer al Abou Tarek, 500 metros del Hotel, pero para llegar te juegas la vida, cruzar las calles parando los coches es un experiencia única, éramos seis! La calle más ancha le pedimos a un señor que nos cruce , todos de la manito, lo que nos hemos reído no tiene precio, pero "el señor amable" que nos cruzó la calle nos termino llevando a una tienda de perfumes, diciéndonos que era la hora de rezar y bla bla bla y que el Abou Tarek estaba cerrado, en fin le dijimos que íbamos a esperar en la puerta hasta que habrá y nos fuimos, la calle para llegar al Abou Tarek muy triste, me entristeció mucho ver cómo viven, salimos a 2.5€ por persona, no sirve alcohol, hicieron levantar a unas personas para darnos mesa, nos dió vergüenza y le pedimos mil disculpas.
Miércoles , el Cairo, problema, el martes por la tarde probé el Uber, madre mía el Uber egipcio!!! Madre mía!!! Son taxis que utilizan la app del móvil y entonces te puede tocar uno más o menos viejo o coche super viejo y todo destartalado, y cómo yo no sé árabe la matrícula la tenía que adivinar, por suerte el del hotel me dijo una y un señor en Al jalili otra. Me di cuenta mis amigos no les iba a gustar ésa experiencia, y problema de movilidad, cómo hacía las excursiones al día siguiente. En el hotel cobraban 170 dólares la van todo el día, era un señor encargado de los coches tenía un mal rollo que no veas además cómo haciendome un favor. Por suerte me acordé de un guía egipcio que tenía de amigo en FB, le mandé un mensaje y en 15 minutos me solucionó el problema por 140 dólares. Una van impoluta un chófer super educado , vamos mis amigos contentísimos. Se llama Mostafa aquí dejo su móvil +20 100 435 2225. Miércoles excursiones a nuestro aire, Ciudadela, Al Jalili , comimos en el Naguib Mahfouz , Nos lo recomendó Mostafa, un lugar de mil una noche salimos a 27€ por persona sin acohol, �, pero el sitio muy bonito. Las noches todas las del Cairo al final las hicimos en el hotel en el último piso a un restaurante super chulo para cenar o tomar una copa.
Jueves , Museo, me encantó aunque está todo descuidado, cómo está todo el Cairo , deteriorado, me encantó volvería verlo mil veces. Comida en el Felfela a 22€ por persona con cerveza!!. Nos quedaba cerca. Caminar un poquito por la ciudad Plaza Tahir y vuelta al hotel que la mañana siguiente había que madrugar a las 8 el avión para Madrid, salió en hora, si todo sale bien en 2 horas aterrizamos, mientras escribo la experiencia.
Resumiendo. La agencia bien, es un tour organizado y poco se puede hacer después de todo lo contraté por ahorrar unos dinerillos, y por pesetear me tocó ir corriendo cómo ganado de un lado para otro.Nosotros NO teníamos la excursión de Abu Simbel incluida, había preguntado con anterioridad a Dunas Travel Egipto,primero me mandaron a Civitavis, luego cuando le dije que iba en su tour me dijeron que el precio sería "un precio razonable" para sus clientes por lo que 110€ me parecio mucho , había averiguado por Asuán individual MUCHÍSIMO MAS BARATO, pero al hacer Abu Simbel por libre se solapa con la excursión a Philae del tour, tocaria hacerla con Asuán individual y ya no sale tan barato pero tienes la ventaja de ir un poquito a tu aire, también es arriesgada porque si tienes algún contratiempo te quedas en tierra porque el barco zarpa. Me quedé con las ganas del Old Catarat, no hubo tiempo, también me perdí la paseo en faluca por ir comprar la tarjeta sim, fui solita (la gente super educada me dijeron el famoso "welcome to Egipt"), en fin, nunca me gustaron los tour organizados, pero he decir que cuando mi marido se puso malo, el guía me ayudó con el taxi, aunque creo qu estuvo muy desafortunado en su afán de obligarnos a que veamos todo, no se percató que lo mejor hubiera sido enviarnos al barco. Me queje un poquito porque no quería hacer la excursión de tarde, mi marido no se encontraba bien, y así fue que me llamo hasta el director de Dunas Travel, creo que el guía ahí no estuvo acertado no comprendió nuestras necesidades. Al final mi marido no hizo la excursión de templo de Luxor y el de Karnak,una pena. Pero es lo que tienen los tours. Tienen un programa tienen que cumplirlo y ya. Luego la atención en el aeropuerto y demás muy bien, hay muchos chicos de Duna Travel ayudando.
El barco fue un upgrade, se llamaba Alexander the Great , fantástico, comida buffet, cena a la carta, el servicio super atento, pero mucho, las bebidas copa de vino egipcio 90-100£ más tax, cerveza Stela £85 más tax, y el agua creo que 30£. Lo recomiendo, sólo 30 habitaciones, super familiar, la comida de mucha calidad, a mi que no gustan los pasteles árabes, éstos eran delicioso se notaba que la materias primas eran de mucha calidad, el señor del barco me recomendó la pastelería Abad en el Cairo llevo para mis amigos pastelitos egipcios. Las bebidas creo que un pelín caras porque al cambio y con impuestos la copa de vino egipcio salió a 7-8€. Pero vale la pena una copita de vino mientras navegas lentamente viendo atardecer y del silencio de ratos escuchas el mujir de las vacas que están por toda las orillas de Nilo y chuc chuc del barco. Sólo recordarlo emociona.
El Hotel tiene detalles de categoría, flores naturales en la mesa durante el desayuno, el buffet tiene de todo, está muy bien, las habitaciones no van en concordancia con las zonas comunes, si bien son grande y nos dieron una vista al Nilo, el baño está viejo, pero aceptable y el servicio de limpieza muy bien, las camareras me lo ordenaban todo. Lo malo la ubicación aunque esta a tiro de piedra del Museo, hay que cruzar la calle, no apto para cardiacos (mi marido), lo bueno un día nos cruzó una persona del hotel, �. Yo no podría alojarme allí nuevamente por mi marido, pero si te gustan las emociones está muy bien.
La gente, si bien es cierto que cuando te ven bajar del barco acosan, yo no contestaba y miraba para abajo y ya. Y cuando te alejas la gente es súper amable. Ir a Egipto, necesitan turismo. Me dio mucha pena los niños se pelean por vender algo. Mucha pena. Ir a Egipto les encantará. Ir a Egipto no se arrepentirán.
Anécdotas mil, sentiros libres de preguntarme cosas. Al final no compré sábanas, ni cené en el Revolving restaurant (fuimos ,es hermoso , pero no sirven alcohol y ya habíamos comido con un triste vaso de agua). Ni fui al café espejos ni muchos lugares que tenía programado nosotros somos lentos nos gusta disfrutar y no llegamos a todos sitios.
Me olvidaba la excursión del globo costó 100€ . Hay turnos pedir el primero para ver amanecer. Nosotros sin saberlo fuimos al segundo o tercero y subimos cuando ya había amanecido. Es frustrante ver amacer los globos arriba y tú abajo. La culpa no sé de quién fue pero repetiría en el primer turno.
Agradecimientos a todo este foro que con sus experiencias me han ayudado con mi viaje y especialmente a @bartolumeo y Mostafa el guía de Egipto