Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9273
Votos: 0 👍
Egipto se prepara para el gran desfile para celebrar la restauración faraónica de la Avenida de las esfinges en Luxor
El martes pasado, el primer ministro Mostafa Madbouly inspeccionó un proyecto que está restaurando la calzada faraónica de las esfinges, que une los templos de Karnak y Luxor en una longitud de 2.700 metros.
El primer ministro estuvo acompañado por el ministro de Turismo y Antigüedades, Khaled al-Anany, el gobernador de Luxor, Mostafa Alham, y el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa al-Waziry.
El camino está bordeado por 1.200 estatuas de carneros junto a un grupo de santuarios antiguos y se utilizaba para las procesiones del antiguo Egipto.
La visita forma parte de los preparativos en curso para abrir pronto el camino a los turistas. Una procesión y una gran celebración se llevará a cabo una vez finalizada la obra.
Después de la finalización del proyecto, que se encuentra en sus etapas finales, los turistas podrán caminar desde el Templo de Luxor al Templo de Karnak a través de este camino, que fue construido por los antiguos egipcios hace más de 5,000 años para ser utilizado para las procesiones sagradas de reyes y dioses en celebraciones festivas.
Cada año, el rey caminaba, acompañado por ministros, sumos sacerdotes y estadistas detrás de las barcas sagradas que llevaban estatuas de los dioses, mientras la gente se alineaba a ambos lados del camino bailando y vitoreando.
Con un poco de suerte podremos disfrutar de esa avenida, el próximo agosto 2021.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9273
Votos: 0 👍
Inaugurada exposición temporal en el Museo de Luxor
El Dr. Mostafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, inauguró una exposición arqueológica temporal sobre "El ejército egipcio a lo largo de los tiempos" en el Salón Militar Gloria de Tebas del Museo de Luxor.
A la inauguración asistieron varias misiones arqueológicas que trabajan en la región occidental de Al-Asasif y los directores de las zonas arqueológicas de la gobernación.
Dijo el Dr. Mustafa Waziri, que la exposición muestra 50 artefactos de las existencias del museo que representan la vida militar en Egipto desde tiempos prehistóricos hasta el Imperio Antiguo, el Reino Medio, el Estado Moderno, la era grecorromana y la era islámica. Estas piezas van desde piezas como, cuchillos, flechas y cajas con flechas de madera, espadas de la época islámica, tambores que se usaban antes de las guerras, un grupo de bombas de cerámica que contienen restos de pólvora que datan de la época islámica, y un escudo de madera de colores que se remonta a la era del estado moderno. Está previsto que dure un mes.
Destacó que la exposición se había ganado la admiración de visitantes extranjeros y egipcios.
Buenas,
¿Alguien sabe si con el certificado de recuperación podríamos regresar de Egipto a España? En la agencia no me lo aclaran totalmente, y aunque para ir tenemos que hacernos la PCR, para regresar pensabamos que era suficiente el certificado de recuperación.
¿Alguien nos lo puede confirmar?
Gracias de antemano.
Este foro nos ayuda mucho a planificar y disfrutar los viajes, incluso antes de partir!
No hace falta hacerte PCR para volver a España, o al menos eso interpreto yo:
Todas las personas que viajen a España procedentes de otro país (incluidos los niños de cualquier edad, los viajeros en tránsito a otros países y los españoles que regresan a su casa), deberán cumplimentar un Formulario de Control Sanitario (FCS) asociado a su viaje. Si viajan por vía aérea, deberán hacerlo a través de la WEB spth.gob.es Se abrirá en una ventana nueva. O de la APP, Spain Travel Health-SpTH (disponible para Android e iOS). Si lo hacen por vía marítima (ferris), a través del siguiente enlace: spthm.puertos.es Se abrirá en una ventana nueva. .
Al finalizar la cumplimentación del FCS, el sistema le enviará un código QR que tendrá que presentar tanto en el momento del embarque, como a su llegada a España.
Requisitos sanitarios adicionales: Certificado COVID Digital de la UE u otros certificados
A partir del 7 de junio, si usted procede de un país/zona de riesgo en relación con COVID-19, deberá presentar un certificado o documento acreditativo de vacunación, prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) o de recuperación de COVID-19. Dichos certificados serán distintos si han sido expedidos en un país de la Unión Europea (Certificado COVID Digital de la UE) o en un país tercero.
Los niños menores de 12 años están exentos de presentar estos certificados, pero no de cumplimentar el Formulario de Control Sanitario y obtener un código QR.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9273
Votos: 1 👍
Nuevo servicio venta SIM para Egipto
Para quienes estén interesados en adquirir tarjetas SIM, sin tener que hacer colas, por no disponer de tiempo, para no entrar en regateos, os facilito este nuevo servicio de adquisición, te lo llevan a casa en dos días, es mas caro que comprada allí, pero es una opción:
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9273
Votos: 0 👍
Los Viajeros que viajen a Egipto en noviembre ya se encontraran la nueva moneda, los nuevos billetes de plástico.
Las primeras fotos de los billetes de plástico LE 10 y 20 que se pondrán oficialmente en circulación el próximo noviembre
Egipto publicó las primeras imágenes de los billetes de plástico LE 10 y 20 que se emitirán oficialmente el próximo mes de noviembre desde la nueva imprenta del Banco Central de Egipto, en la Nueva Capital Administrativa.
Hola a todos.
He estado leyendo éstos últimos días el foro y me ha parecido muy interesante y de mucha utilidad. Así que me he animado a registrarme y exponer mis dudas.
Os comento, hace unos meses hice mi primer viaje a Egipto, lo típico, crucero por el Nilo y 3 días en el Cairo organizado desde agencia en España.Todo muy bien, ninguna pega por ningún tema. De hecho, quiero volver pero esta vez en otro plan.
Esta vez quiero ir sola, ya que fui con dos amigos más la primera vez. Tengo el contacto del guía que estuvo con nosotros allí toda la semana, guia oficial, autónomo, súper formado en la historia del país y de español perfecto. Quusiera que esta vez montara él el intinerario, para lo cuál él se tendría que encargar de coche y conductor imagino... Los vuelos supongo serían cosa mía, al menos los de conexión España.
Había pensado para esta segunda vez pasar cinco días em el Cairo (ya que tuve una mala noticia a nivel personal y no lo disfruté tanto como me hubiera gustado) e ir también a Alejandria (6 días em total).... También había pensado en Abidos y Dendera pero está al sur y para eso habría que desplazarse hasta Asuan imagino... Alguien puede orientarme? Son muchos días para el Cairo? Qué tal la combinación con Alejandría?
Otro tema que me preocupa es si el guía será reticente a estar solo con una mujer o me aconsejará ir con mas gente... No sé si me explico. Si alguna mujer de este foro ha viajando em ese plan que me comenté... Tampoco se si este es el hilo adecuado de este mensaje. Disculpadme si no es así.
Saludos a todos.
Hola a todos.
He estado leyendo éstos últimos días el foro y me ha parecido muy interesante y de mucha utilidad. Así que me he animado a registrarme y exponer mis dudas.
Os comento, hace unos meses hice mi primer viaje a Egipto, lo típico, crucero por el Nilo y 3 días en el Cairo organizado desde agencia en España.Todo muy bien, ninguna pega por ningún tema. De hecho, quiero volver pero esta vez en otro plan.
Esta vez quiero ir sola, ya que fui con dos amigos más la primera vez. Tengo el contacto del guía que estuvo con nosotros allí toda la semana, guia oficial, autónomo, súper formado en la historia del país y de español perfecto. Quusiera que esta vez montara él el intinerario, para lo cuál él se tendría que encargar de coche y conductor imagino... Los vuelos supongo serían cosa mía, al menos los de conexión España.
Había pensado para esta segunda vez pasar cinco días em el Cairo (ya que tuve una mala noticia a nivel personal y no lo disfruté tanto como me hubiera gustado) e ir también a Alejandria (6 días em total).... También había pensado en Abidos y Dendera pero está al sur y para eso habría que desplazarse hasta Asuan imagino... Alguien puede orientarme? Son muchos días para el Cairo? Qué tal la combinación con Alejandría?
Otro tema que me preocupa es si el guía será reticente a estar solo con una mujer o me aconsejará ir con mas gente... No sé si me explico. Si alguna mujer de este foro ha viajando em ese plan que me comenté... Tampoco se si este es el hilo adecuado de este mensaje. Disculpadme si no es así.
Saludos a todos.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9273
Votos: 0 👍
Alejandria esta a algo mas de una hora de Cairo, lleva 1 día entero hacer la visita basica.
Abidos y Dendera se hace desde Luxor.
5 días en Cairo , no se tu manera de viajar, y entender el viajar, pero es genial, un día entero Menphis, Saqqara, Dashur, otro Alejandria, tres días para lo basico de Cairo esta bien, aunque Cairo tiene mucho mas.
Alejandria esta a algo mas de una hora de Cairo, lleva 1 día entero hacer la visita basica.
Abidos y Dendera se hace desde Luxor.
5 días en Cairo , no se tu manera de viajar, y entender el viajar, pero es genial, un día entero Menphis, Saqqara, Dashur, otro Alejandria, tres días para lo basico de Cairo esta bien, aunque Cairo tiene mucho mas.
Gracias por Responderme tan pronto.
Me podría plantear incluso un día y eso que sumo para el Cairo... Por eso mi interés en un guia local, por conocer bien esa ciudad que me pareció fascinante y que merecía la pena ser vista con más tiempo. Aunque también tendria que ver el presupuesto que me da...
Me gustaría ir finales de febrero primeros de marzo ya que pensé ir en abril pero he leído que coincidr todo el mes con el ramadán y a lo mejor influye en visitas y demás...