Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados ✈️ p18 ✈️


Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 124, 125, 126 ... 156, 157, 158  Siguiente
Página 125 de 158 - Tema con 3145 Mensajes y 1383292 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9594

Votos: 0 👍
@Dreamingholidays bienvenida y gracias por compartir tu experiencia!!
Me alegro que todo haya ido bien y que hayáis disfrutado del viaje, sobretodo porque llevabas un viaje muy bien preparado y con mucho curro previo.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-01-2016

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Buenas tardes.

El próximo sábado 1 de Julio vamos a Egipto con Janur.

El día domingo queremos hacer por nuestra cuenta el vuelo en globo por la agencia Sindbad. Nos dice que nos recogerá a las 4.30 de la motonave.

Este primer día (lo se porque ha estado un familiar a primeros de mes) supuestamente nos levantan a las 06.00 y a las 07.00 van de camino a valle de los Reyes previa parada en los colosos de Nemon.

Desde la agencia Sindbad nos dicen que les pasemos los datos del guía y que ellos se encargarán de gestionar donde nos encontramos en la parte oeste de la ciudad.

Creéis que nos dará tiempo a viaje en globo y no perdernos la visita al valle de los Reyes y Hatshepsut?
O será mejor no correr ningún riesgo y no hacer la actividad de vuelo en globo?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9594

Votos: 0 👍
risketos Escribió:
Buenas tardes.

El próximo sábado 1 de Julio vamos a Egipto con Janur.

El día domingo queremos hacer por nuestra cuenta el vuelo en globo por la agencia Sindbad. Nos dice que nos recogerá a las 4.30 de la motonave.

Este primer día (lo se porque ha estado un familiar a primeros de mes) supuestamente nos levantan a las 06.00 y a las 07.00 van de camino a valle de los Reyes previa parada en los colosos de Nemon.

Desde la agencia Sindbad nos dicen que les pasemos los datos del guía y que ellos se encargarán de gestionar donde nos encontramos en la parte oeste de la ciudad.

Creéis que nos dará tiempo a viaje en globo y no perdernos la visita al valle de los Reyes y Hatshepsut?
O será mejor no correr ningún riesgo y no hacer la actividad de vuelo en globo?


Este hilo es sólo para que los recién llegados nos cuenten su experiencia.
Para dudas sobre la excursión en globo en Luxor tenemos este hilo:

Volar en Globo en Luxor - Excursiones


Lee las últimas páginas, hay unas cuantas experiencias que pueden ayudarte.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-06-2023

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Recién llegados viajamos el sábado 17 con janur travel, se retraso el avión 17 h , respondieron rápido y nos metieron con comidas en el Marriott, al final llegamos al día siguiente a Luxor, el barco Sara princes estaba genial y la comida también, a causa del retraso casi no hemos dormido por hacer todas las visitas programadas, gracias a Ramsés nuestro guía .... Si os toca es como ganar una lotería, mucho conocimiento y no nos llevaba corriendo y gustazo haber hecho todo junto a él y ....los policías de turno.
No comprendía tarjeta de datos en el aeropuerto nosotros justo antes de subir al barco hay un quiosco que te la vende por menos de la mitad que en el aeropuerto.
No pagues categoría más alta... Todos los de A,B,C íbamos en el mismo barco e igual de cuidados....el Radisson blue que era el que teníamos en el Cairo....el único que no abría el bufé para la cena tardía del día de llegada y el desayuno el día de vuelta a Madrid... Todos los demás les abrieron antes y pudieron desayunar.La gente que estuvo en el Pirámide etc estaba contenta.
Uber siempre en el Cairo.No cojáis taxis ni similares a más de uno del grupo tuvieron algún problema con ellos, Uber fenomenal.
A una mujer del grupo le timaron con lo de cambiarle euros así que cuidado.
Son pesados no l....lo siguiente pero si los ignoras no hay problema, van a intentar engañar siempre así que ten precaución.Eso si también encontrarás gente maravillosa que te ayuda y te acompaña a donde necesites con una sonrisa y sin esperar nada a cambio, lo difícil es distinguirlos😊 pero encontramos a más de uno.
El viaje es un palizón a la vez de maravilloso así que disfrutarás muchooooo .
Si tenéis alguna pregunta o duda más ,solo tenéis que preguntarme.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-09-2015

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola a tod@s. Próximamente, el 17 de julio, marcho para Egipto. Tenemos dudas sobre el uso del teléfono allí. Habiamos pensado en contratar los servicio de MIOWIFI. ¿Alguien lo ha contratado y usado en Egipto? ¿Como ha sido vuestra experiencia con el servicio de Miowifi? Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-06-2023

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
sealyc1 Escribió:
Hola a tod@s. Próximamente, el 17 de julio, marcho para Egipto. Tenemos dudas sobre el uso del teléfono allí. Habiamos pensado en contratar los servicio de MIOWIFI. ¿Alguien lo ha contratado y usado en Egipto? ¿Como ha sido vuestra experiencia con el servicio de Miowifi? Un saludo.

No te puedo ayudar cogí Orange y fenomenal sin problema
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9267

Votos: 0 👍
sealyc1 Escribió:
Hola a tod@s. Próximamente, el 17 de julio, marcho para Egipto. Tenemos dudas sobre el uso del teléfono allí. Habiamos pensado en contratar los servicio de MIOWIFI. ¿Alguien lo ha contratado y usado en Egipto? ¿Como ha sido vuestra experiencia con el servicio de Miowifi? Un saludo.

Mejor mirate este hilo exproceso para telefonia:

Teléfonos en Egipto: Fijos, Móviles, Internet, wifi, SIM...

Es diferente a lo habitual, que es comprar tarjetas sim, sustituyendo temporalmente la vigente, o bien adquiriendola allí o bien llevandola desde aquí. A ver si alguien tiene esa experiencia, al parecer es algo caro, creo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-07-2023

Mensajes: 2

Votos: 4 👍
Ante todo muchas gracias a todos los que comentaron antes en el foro y aportaron su experiencia y ayuda; no necesité preguntar nada en el foro antes de ir y lo aquí aprendido me fue de mucha utilidad.
Ahora, y por si a alguien le sirve comentaré nuestra experiencia en el viaje; con nuestra opinión personal y basada únicamente en nuestra propia experiencia.


El viaje lo hicimos tres personas, la última semana de junio, con llegada a Egipto en viernes, agencia local "Dunas Travel", primero crucero Aswan-Luxor y luego tres días en El Cairo.
Los primeros días, de crucero, con todo incluído en el crucero Nile Dolphin; y los últimos en El Cairo por libre desde el Oasis Hotel.



Gastos:
El día de llegada cambiamos, a Libras, 200€ en el aeropuerto de Aswan y junto con otras 4000 libras (aprox 150€) más que sacamos en El Cairo fue efectivo más que suficiente para los gastos corrientes, aunque pagamos bastantes cosas con la tarjeta.
Por lo que vimos es siempre mejor pagar en Libras que en Euros, el cambio resulta más favorable.
En las entradas a recintos y museos hay muy pocos que acepten efectivo (ni libras ni euros), solo tarjeta; así que resulta imprescindible.
Al movernos por libre usamos taxis (en efectivo) y vehículos de Uber (por tarjeta), estos últimos sin tener que regatear y más baratos. Además contratamos un chofer que nos llevó a Sakkara y Dahshur y nos trajo de vuelta a El Cairo, por menos de 1000 libras y unas 4 horas en total.

Los primeros días (crucero) gastamos muy poco porque llevábamos todo incluido, así que el gasto fueron únicamente algunos recuerdos (poco, para no tener que cargar con ellos), bebidas (bebimos cantidades enormes de agua), y alguna visita adicional en el Valle de los Reyes (tumba de Tutankamon).

En El Cairo, al ir por libre los gastos fueron más altos: pagamos desplazamientos; comidas; agua, mucha agua; bastante te de hibisco; souvenirs y entradas a museos y recintos turísticos.

Equipaje
Viajamos muy ligeros, solamente con maleta de cabina para no tener que facturar y evitar posibles pérdidas, deterioros o retrasos. Es una decisión personal aprendida en viajes pasados; aún así también había gente que parecía que iba de mudanza, y realmente no se está cargando con el equipaje habitualmente.
Por la limitación de espacio llevamos únicamente la ropa imprescindible, cámara de fotos, pequeño botiquín y neceser de aseo, teléfono, una mochila ligera adicional, documentación y cargadores.
Ropa: ligera y de manga larga (para evitar el sol, que pega fuerte), un sombrero (imprescindible, también por el sol) y un jersey ligero (para el avión y los viajes en autobús con el aire acondicionado polar que ponen.
La cámara de fotos con un objetivo corto (aunque es un peso adicional) resulta un acierto ya que la cámara del móvil no es suficiente, especialmente en algunos interiores pequeños y oscuros.
Como botiquín levamos protector solar (imprescindible, se nos terminó y compramos más allí), biodramina (no la usamos), antiséptico de manos (tampoco fue necesario), un antidiarreico (lo uso uno de tres), tiritas e ibuprofeno.
Neceser con lo imprescindible en frascos pequeños. En el crucero hay champú, gel, jabón; y en el Hotel aún más cosas.
El teléfono, comprando una tarjeta local, imprescindible apra usar Uber, traductor, mensajes, etc.
Una mochila para, en las excursiones, llevar la cámara, el teléfono y agua... Mucha agua.

Guías
Habíamos preparado el viaje antes (muchas gracias a los foreros por su ayuda) y muchas de las explicaciones que nos dieron ya eran conocidas; el trato fue correcto, pero no me gustó demasiado que quisiesen llevarnos tanto a negocios y tiendas (perfumes, papiros, alabastro,...) a costa de tener menos tiempo en lo que realmente queríamos ver.
En El Cairo y alrededores, si uno va bien informado y con internet en el móvil, creo que no es necesario llevar guía; se ahorra tiempo y dinero.

Crucero
Estuvimos en el Nile Dolphin. La categoría se asemejaría a un 3*** aquí.
Las habitaciones necesitarían un pequeño repaso y mejor limpieza. El personal es amable y atento.
La comida era buena y variada, nos gustaron especialmente las sopas y cremas, aunque siempre había ensaladas variadas, un par de tipos de carne, arroz, pescado o similar, dulces, frutas y novedades en cada comida (crepes rellenos, sushi, pato, tortillas al gusto, etc.)
La zona de cubierta es agradable y la piscina (a tope de cloro) viene muy bien para refrescarse en los tiempos muertos que no aproveches para dormir.

Hotel
Estuvimos en el Oasis Hotel, en Giza. Está apartado de todo, pero por 150 libras te pones con un Uber o un taxi en casi cualquier lugar de El Cairo.
El hotel está bien, la comida es abundante en menú y puedes elegir también de buffet, aunque los precios son "casi" europeos (barato, pero no tanto).
Las habitaciones son cómodas pero el aislamiento acústico algo mejorable (el muecín nos tuvo despiertos durante una hora de madrugada)

Visitas Aproximadamente en el orden que las hicimos:
Abu Simbel: Imprescindible! fuimos en bus desde Aswan; como ya sabréis se viaja en convoy, pero unos autobuses son más rápidos que otros. Es una lotería pero compensa mucho ser de los primeros en llegar (nosotros fuimos los segundos), así lo disfrutas casi en privado y antes de que el calor sea insoportable.
Aswan: La ciudad, al menos lo que vimos, no tiene demasiado interés; se ve más pobre que otras.
Philae: Muy interesante, se va en unas pequeñas lanchas desde un embarcadero donde compensa comprar recuerdos si os gustan, ya que algunos no serán fáciles de encontrar en El Cairo y el precio (regateando fuerte) puede compensar. El templo está bastante bien reconstruído y el entorno es bello.
Poblado Nubio: Para gustos, muy colorido... Y con apariencia de decorado falso.
Kom Ombo: Templo doble muy interesante, con inscripciones muy características (calendario de ofrendas, instrumentos quirúrgicos, etc.) un nilómetro muy interesante y un museo de momias de cocodrilos que se ve en un momento y resulta muy curioso.
Edfu: Templo magnífico para hacerse una idea general de como son estos edificios.
Esna: la ciudad se ve vivaz y las exclusas y el paso a través de ellas son interesantes.
Luxor: Otro magnífico templo a un extremo de la vía de las esfinges que comunica con Karnak. Tiene la curiosidad de tener una mezquita (se entra desde un lateral) edificada sobre el templo faraónico y antiguas pinturas cristianas bien conservadas.
Karnak: Templo enorme, que necesita un par de horas para verlo con prisa, y nos enseñaron en una sola; quedé con ganas de más tiempo para poder apreciarlo con más calma.
Valle de los reyes: vimos las tumbas de Ramsés IV (buena), Ramsés IX (mejor), Merenptah (espectacular), y Tutankamon (pequeñita, pero con la momia allí).
Templo de Hatshepsut: Muy bueno, con inscripciones y decoración muy colorida... Bajo un sol implacable.
Colosos de Memnon: Algo decepcionantes, están muy deteriorados, al lado de la carretera. Se ven en 5 minutos.
Paseo en faluca: Está bien para relajarse un poco y sacar fotos de Luxor desde el Nilo.
Pirámides de Giza: ¡Qué voy a decir!, entre Abu Simbel y esto se justifica el viaje. Vimos el interior de la de Kefren y la de Micerino (Keops está cerrada); la segunda a mi juicio más interesante que la primera (la entrada para acceder a ellas se paga aparte de la del recinto).
Sakkara: Entramos en las pirámides de Unas y Zoser, siendo esta última la mejor de las que vimos con diferencia, además de que es la de acceso más cómodo (no hay que agacharase, es en horizotal y la cámara es impresionante) y en el Serapeum (que merece mucho la pena). Fuimos a primera hora para evitar el calor y había muy poca gente, muchos turistas no hacen esta visita y es un error no hacerla.
Dahshur: Pirámide roja (que no es tan roja), pirámide acodada o blanca y pirámide negra (derruida); la Roja es interesante, también con poca afluencia (y un vigilante bastante cabreado).
Barrio Copto: Hay un mensaje de Bartomeu (www.losviajeros.com/ ...79#5884979) que explica fantásticamente todo lo que hay que ver allí; nosotros no lo vimos todo, pero de lo visto lo que más nos gustó fue la Iglesia Colgante.
Museo de la civilización egipcia: Merece la pena por ver la colección de momias reales y tener una idea general de la evolución histórico cultural de Egipto; no había demasiada gente y es un edificio moderno y agradable; además la cafetería te resuelve una comida a un precio justo.
Museo Egipcio: Un clásico que hay que ver, tiene mucho encanto y (casi) todas las piezas que uno quiere ver y más. Está en el centro de la ciudad.
Centro de El Cairo: Así como buena parte de la ciudad parece que pasó por una guerra la semana pasada, el centro de El Cairo muestra que debió ser una ciudad fantástica... Hace un siglo; le falta mantenimiento y es una pena ver algunos edificios magníficos en estado de abandono o muy degradados. Aún así hay parques que merece la pena visitar y relajarse (pagando entrada, por cierto, que nada es gratis, aunque sí muy barato), restaurantes interesantes (además del Felfela, que probamos y nos pareció muy agradable; o el Abu Tarek, muy barato y bien organizado), tiendas internacionales, etc.
Fortaleza de Saladino: Tiene la imprescindible mezquita de Alabastro (Mohamed Ali) y la preciosa de Al-Nasir Muhammad, además de unas grandes vistas de la ciudad. Merece la pena visitarla con calma.
Barrio de Mokattam o ciudad e la basura, impresiona mucho. Lo atravesamos para ir a ver la Iglesia Rupestre o Monasterio de San Simón el Curtidor (sin más). Son edificios llenos (literalmente) de sacos de basura y gente que vive allí reciclándola. Algo que hay que ver (y oler) para imaginarlo en su magnitud.
Nuevo Cairo: Como contraste a lo anterior y para hacerse una idea de las desigualdades de la ciudad y el país. Calles limpias, con edificios modernos (y aburridos), árboles frondosos a ambos lados, buenos coches, bien mantenido e iluminado,...; parece un país completamente distinto a 30km de lo anterior.
Khan el Khalili: Además de las paradas imprescindibles y típicas a tomar un te de hibisco en El Fishawy y a conversar con Jordi y comprarle algo; merece la pena dejarse llevar por las calles adyacentes y más allá. Donde los vendedores dejan de ofrecerte cosas por tener pinta de turista y las tiendas ya tienen precios (en árabe) y así ver un poco la diferencia con lo puramente turístico.

Notas adicionales:
-Cuando fuimos nosotros (última semana de junio) resulta que no hacía mucho calor para lo que acostumbra allí; es un calor seco y la sensación es como estar al lado del horno cuando lo abres... Durante horas.
-El ambiente no es para gente con problemas respiratorios, hay humo y polvo por todas partes, especialmente en El Cairo. El aire acondicionado lo ponen bastante alto y a una persona del grupo le dio conjuntivitis el del autobús.
-El agua embotellada va desde 15 libras (35cents) en las tiendas y mercados a los 2€ en el crucero (por 1.5L; pero es imprescindible y se pagaría lo que fuese; hay que llevar siempre encima una botella.
-La sensación fue de seguridad en todo momento; en algunos lugares muy poco turísticos te miran con extrañeza pero sin más; en los lugares turísticos te intentan timar (y algunas veces lo consiguen) y son muy pesados; pero no tuvimos en ningún momento sensación de inseguridad.
-El Metro de El Cairo está bien y la gente se comporta educadamente (cediendo el sitio a las mujeres); pero la red no es muy extensa.
-Tanto Uber como los taxis funcionan bien, aunque en estos últimos hay que regatear el precio; todos conducen como locos, pero a una velocidad no muy alta. Hay tráfico a todas horas, el sentido de circulación es opcional, usan el claxon aunque no haya nadie a la vista y no todos se saben bien los caminos (y no te puedes fiar tampoco demasiado de Google, porque lo que no está en destrucción está en construcción y los caminos cambian)
-Las mujeres, en las zonas turísticas, pueden vestir como les de la gana. Solo hay que cubrirse en algunas mezquitas no muy turísticas (en las que además se entra por separado, hombres y mujeres). Eso sí, por la temperatura y el calor lo mejor es ropa holgada y que cubra bastante, y el sombrero es casi imprescindible.
-Respecto a las propinas, conviene llevar billetes de 5 libras para que te dejen en paz en aseos y cosas así. En restaurantes y desplazamientos nosotros dábamos aproximadamente un 10-15% adicional y era bien recibido.
-Hemos evitado en lo posible coger transportes animales (ni calesas ni dromedarios) por mucho que insistan guías o ellos mismos; así como darle propinas o comprarle nada a niños.
-Hay que llevar dinero en efectivo (libras) y tarjeta; solo con una de las opciones no llega.

En fin, y como resumen final, que es un viaje y una experiencia que merece mucho la pena; asequible, seguro, instructivo y divertido.

Última edición por Ozimandias el Lun, 03-07-2023 16:24, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
@Ozimandias

Bienvenido al foro. Muchísimas gracias por compartir tus experiencias y consejos, serán de ayuda para futuros viajeros.

Excelente información . Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Experto
Registrado:
27-02-2011

Mensajes: 120

Votos: 0 👍
Anuska0612 Escribió:
Creo que es justo colaborar con quien tanto ayuda a la hora de organizar un viaje, aquí mi experiencia.
Agencia terranuba/travelstore, leyendas Nefertari, 8 noches, primer noche en Asuan, City Max Corniche, lo justo para dormir, llegamos a las 12 de la noche volando vía El Cairo, no teníamos la cena fría preparada y se lo dijimos pero tardaron casi hora y media en subirnos a la habitación una cena caliente con una pinta estupenda pero nos podía el sueño al hambre.
Día siguiente salimos a las 9:30 para Abu simbel, hotel Seti precioso, cena y desayuno perfectos y variados. Visita a Abu Simbel sobre las 15:00 sin gente y sin madrugón yo creo que pudiendo marca la diferencia del viaje. Volvimos a la noche al espectáculo nocturno, está bien.
Al día siguiente vuelta a Asuan a coger la Motonave, Opera, había leído cosas negativas y me pareció perfecto. Supuestamente era de una categoría superior a la nuestra. Una pega eso si, nuestra habitación olía a veces a gasoil, la zona de cubierta muy bonita. Yo iba preparada para lo peor y quizás por eso no me pareció tan mal.
Guía, Mon, para mi gusto un personaje, un poco pasota, no te enganchaba nada, sensación de desorganización. Nosotros hicimos pueblo Nubio por nuestra cuenta y nos venia como siguiendo un hombre de la agencia, negociamos con el barquero y nos llevaba a 4 por 30 euros y este hombre le echó la bronca porque nos cobraba poco, el barquero fue muy amable y nos acompañó por el pueblo Nubio, allí nos encontramos con la misma excursión que programa la agencia.
La otra excursión que hicimos fuera de lo programado fue el vuelo en globo contratada directamente con la empresa de los globos, todo perfecto y una experiencia alucinante, precioso.
Vuelo al Cairo, el nuestro era vuelo regular y salió mas o menos conforme a lo previsto pero había dos vuelos charter programados que salieron 2 horas antes del barco que nosotros y cuando nosotros salíamos para El Cairo aún no habían despegado. Un desastre.
Hotel en El Cairo Grand Nile Tower, preciosa recepción, habitaciones antiguas pero muy correctas salvo la bañera que es un poco peligrosa en su acceso y salida, teníamos la habitación en la planta 22, pero pude observar que los que las tenían en plantas más bajas los ascensores eran un poco caos ya que se dividían por tramos, desayuno espectacular en la zona de la recepción. El hotel tiene unas vistas increíbles y un restaurante en la última planta que gira 365. La verdad es que no se si,al igual que en el barco, iba preparada para lo peor, me pareció un hotel espectacular.
En El Cairo hicimos las pirámides con la agencia, pesadisimo, grupo demasiado grande, cuando no esperas a unos esperas a otros, mucha pérdida de tiempo. Una vez acabada esa visita ya quedamos con nuestro guía privado Ahmed Albuzeid, visitamos Saqqara y Menphis, comimos en un sitio que nos recomendó el, comimos bien y apetitoso pero sin carta y eso no me gusta porque no sabes que sorpresa va a ser el precio, pero salimos como a 15 euros por persona y estuvo agradable. De vuelta al hotel a descansar un poco y baño en la piscina y por la noche salimos a cenar con gente majisima con la que coincidimos en el grupo del crucero a un libanés, traslados con Uber, perfecto y comodisimo.
Al día siguiente visita a El Cairo con el mismo guía, esta vez éramos 11 porque reuní a más grupo del crucero que se apuntó con nosotros. Museo egipcio, Ciudadela Saladino, Mezquita Alabastro, Barrio Copto y Mercado. Todo perfecto. Volvimos al hotel y cogimos un Uber para rematar la última noche viendo el espectáculo de Luz y sonido desde el Pizza Hut.
Egipto es un destino que no entraba en mis objetivos, quizás por ello me ha sorprendido y gustado a partes iguales. Me ha parecido gente respetuosa, el regateo me divertía mucho y daba la sensación que era mutuo, en ciertas paradas si resultaba un poco agobiante la cantidad de personas tratando venderte algo y me sentía un poco incómoda teniendo que ignorarles, pero si dabas el más mínimo pie ya la liabas.
Para mi ha sido un viaje estupendo en su conjunto!! Una paliza pero yo no he sentido el cansancio hasta que me he montado en el avión de vuelta, deseosa de vivirlo a tope! También influye mucho que coincidimos con gente muy divertida en el grupo del crucero y nos reímos mucho.
Gracias al foro y todos “Los viajeros” por las aportaciones.

Hola
Muchas gracias por contarnos tu experiencia ¿me podrías pasar el contacto de guia del Cairo?
Vamos el 21 de julio y tenemos días libres en el Cairo, también nos gustaría hacer la visita al pueblo nubio por nuestra cuenta ¿me podrias decir como lo hicisteis? gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-02-2010

Mensajes: 655

Votos: 3 👍
Llegado ayer, aún llevo el cuerpo molido :
Viaje con vueling directo (horarios malos) 350 euros i/v. Viajes internos Cairo/Luxor y Asuán/Cairo con Egiptair 105 euros los 2.
Traslados: Llegada por coche por cuenta del hotel, el resto nos llevó el taxista contratado y por último en el Cairo con UBER 200 libras.

Hoteles:
-2 Días en Pyramids Valley boutique enfrente de la esfinge, 60 euros noche(traslado del aeropuerto gratis) terraza cenando viendo las pirámides iluminadas muy bien (la entrada de la calle con bastantes perros que ladraban).
-2 Días Pyramisa Suites en el centro, muy bien, 120 euros noche.
-4 Días Sonesta Saint George en Luxor, extraordinario, con unas vistas de la piscina y terraza del Nilo inigualables y 60 euros noche ( todos con desayuno).
-2 Días Obelisk Nile en Asuán. La habitación mala, pero la piscina y terraza muy bien. 90 Euros noche.
-2 Días Tahrir Plaza Suites en el Cairo junto al Museo antiguo. Habitación bien, en un edificio muy viejo y que por cuya entrada no se distingue que es un hotel. 58 euros noche.

Taxis:
-En el cairo Mustafa 50 euros al día, habla en español (bien) el guía que nos proporcionó para 2 días (regular) 30 euros.
-En Luxor Ahmed Camel (casi bien) 25 euros al día, visita valle Oeste y Dendera 50, de Luxor a Asuán parando en los 3 templos (Edna, Esfú, Kom ombo) 85 euros ( guía en Luxor y hasta Asuán 40 euros día muy bien)
-Abu simbel y 1 día en Asuán con guía 180 euros (caro pero ya no quise negociar ni discutir)
-En el Cairo Uber funciona perfecto, desde el museo al mercado 50 libras y al aeropuerto 200 (pagando en efectivo).

Tarjetas:
Cairo pass y Luxor premium pass, muy buenas aunque no las conocen mucho en los recintos.

Visitas:
-Pirámides con guía y taxi. No entramos en ninguna y creo que no haría falta guia (si no te gustan los detalles exhaustivos) unas 2 horas.
-Museo arqueológico con guía unas 2:30 horas.
-Saqqara, Menfis y Dashur con taxi y guía. En Saquara el Seraperum espectacular, la piramide de Teti dura de entrar, sin embargo la mastaba de Mereruka impresionante y Kagemni bien. La pirámide de Zoser bien y Unis, me parecieron mucho mejor las anteriores ( en la mayoria de las piramides y mastabas suele haber un paisano que va detallando todo y te hace fotos (en inglés) con una propina de 5,10,20 libras apañado. Los guías no entran
-Museo de Imhotep cerrado por reformas.
-Dashur entramos en la pirámide Combada y despuús de bajar en una cuesta de espaldas y una especie de de escaleras nos rajamos y salimos por su complejidad.
-Menfis se ve rápido y no haría falta guía. En total 1 mañana 5 o 6 horas.
-Con taxi en barrio Copto, habia alguien en la puerta que se ofreció como guía por 10 euros por persona y muy bien, en 1:30 hecho. Vimos el museo Copto sobre 1 hora, la mezquita de Amr Ibn Al As cerrada por reformas ,salimos y el taxi nos llevó al Museo de las civilizaciones. Muy bien las momias y en total 1:30 horas, hay unos jardines preciosos si no pega mucha solera, a la salida visita a la ciudad de los muertos, una visita un poco diferente, unos 45 minutos.
-Con taxi visita a la Ciudadela: la mezquita de alabastro, museo de la policía 1-2 horas y las mezquitas de del sultan Asan y Al rifai mosque 1 hora siendo generoso. A la la salida barrio de la basura y Iglesia de san Simon impresionante, pero las calles para llegar igual de impresionantes, no se si estaba en la visita pero pinchamos y 25 minutos hasta reparar, nos llevó al aeropuerto.
-Luxor 1º día valle de los Reyes Ramses iv, Seti II , Tausert/ Setnakht, Merenptah, Tutankamon, Ramses V y VI, Ramses III, Ramses I, Seti I. Templo de Hatshepsut sólo fotos desde fuera. Valle de las Reinas Nerfertari y Tyti, ya agotados nos fuimos. Unas 5 horas.
-Luxor 2º día Valle de los Nobles: Senefer y Rekhime, valle de los Artesanos tumba de Pashedu poblado y templo, Medina habu sobre unas 2 horas, luego Dendera visita 40 minutos y ida y vuelta sobre 2 horas.
-Luxor 3º día visita templos de Karnak y Luxor , museo de Luxor y Museo de los cocodrilos unas 4 horas.
-De luxor a Asuán parando en templo de Esna, Edfu y Kom ombo, unas 6 horas.
-Abu simbel 3,5 horas para ir y otras tantas para volver, visita de 1:30 a 2 horas.
-Visita templo de Philae sobre 1 hora más trayectos, Obelisco 20-30 minutos y Kalabsha en total 3-4 horas, después traslado al aeropuerto y vuelta al Cairo.
-Último día de relax y compras.

Comidas:
-En el Cairo Felfela normal, no admite tarjetas y cerveza cara, 240 libras. Los precios del menu llevan incluidas impuestos.
-Restaurante terraza Grand Nile Tower muy bien, unos 40 euros los dos. Dos platos cada uno muy bien el servicio y el sitio espectacular.
-Naguib Mahfouz Coffee Shop bien con actuación en directo, los precios son con impuestos aparte.
-En Luxor Aboudi frente templo de Luxor, bien buenas vistas y barato, el resto en hoteles y 3 sitios comida normal (mezze y pollo o carne) unos 10 euros más bebidas.

Tarjetas y entradas:
Si quieres muchas tumbas es algo complicado comprarlas, ya que no las venden en taquillas. Hay que buscar al funcionario que las vende y las firma, el resto de entradas pago con tarjetas.


En muchos sitios no es necesario guía y sobre todo abasteceros de billetes en libras pequeños 5,10,20 cambiandolo al guia, taxista etc.

Ya lo siento por el tocho.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
@Patadu1

Muchas gracias por compartir tus experiencias en el viaje, serán de ayuda para futuros viajeros.

De tocho, nada de nada, excelente información y consejos

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-05-2022

Mensajes: 502

Votos: 0 👍
patadu1 Escribió:
Llegado ayer, aún llevo el cuerpo molido :
Viaje con vueling directo (horarios malos) 350 euros i/v. Viajes internos Cairo/Luxor y Asuán/Cairo con Egiptair 105 euros los 2.
Traslados: Llegada por coche por cuenta del hotel, el resto nos llevó el taxista contratado y por último en el Cairo con UBER 200 libras.

Hoteles:
-2 Días en Pyramids Valley boutique enfrente de la esfinge, 60 euros noche(traslado del aeropuerto gratis) terraza cenando viendo las pirámides iluminadas muy bien (la entrada de la calle con bastantes perros que ladraban).
-2 Días Pyramisa Suites en el centro, muy bien, 120 euros noche.
-4 Días Sonesta Saint George en Luxor, extraordinario, con unas vistas de la piscina y terraza del Nilo inigualables y 60 euros noche ( todos con desayuno).
-2 Días Obelisk Nile en Asuán. La habitación mala, pero la piscina y terraza muy bien. 90 Euros noche.
-2 Días Tahrir Plaza Suites en el Cairo junto al Museo antiguo. Habitación bien, en un edificio muy viejo y que por cuya entrada no se distingue que es un hotel. 58 euros noche.

Taxis:
-En el cairo Mustafa 50 euros al día, habla en español (bien) el guía que nos proporcionó para 2 días (regular) 30 euros.
-En Luxor Ahmed Camel (casi bien) 25 euros al día, visita valle Oeste y Dendera 50, de Luxor a Asuán parando en los 3 templos (Edna, Esfú, Kom ombo) 85 euros ( guía en Luxor y hasta Asuán 40 euros día muy bien)
-Abu simbel y 1 día en Asuán con guía 180 euros (caro pero ya no quise negociar ni discutir)
-En el Cairo Uber funciona perfecto, desde el museo al mercado 50 libras y al aeropuerto 200 (pagando en efectivo).

Tarjetas:
Cairo pass y Luxor premium pass, muy buenas aunque no las conocen mucho en los recintos.

Visitas:
-Pirámides con guía y taxi. No entramos en ninguna y creo que no haría falta guia (si no te gustan los detalles exhaustivos) unas 2 horas.
-Museo arqueológico con guía unas 2:30 horas.
-Saqqara, Menfis y Dashur con taxi y guía. En Saquara el Seraperum espectacular, la piramide de Teti dura de entrar, sin embargo la mastaba de Mereruka impresionante y Kagemni bien. La pirámide de Zoser bien y Unis, me parecieron mucho mejor las anteriores ( en la mayoria de las piramides y mastabas suele haber un paisano que va detallando todo y te hace fotos (en inglés) con una propina de 5,10,20 libras apañado. Los guías no entran
-Museo de Imhotep cerrado por reformas.
-Dashur entramos en la pirámide Combada y despuús de bajar en una cuesta de espaldas y una especie de de escaleras nos rajamos y salimos por su complejidad.
-Menfis se ve rápido y no haría falta guía. En total 1 mañana 5 o 6 horas.
-Con taxi en barrio Copto, habia alguien en la puerta que se ofreció como guía por 10 euros por persona y muy bien, en 1:30 hecho. Vimos el museo Copto sobre 1 hora, la mezquita de Amr Ibn Al As cerrada por reformas ,salimos y el taxi nos llevó al Museo de las civilizaciones. Muy bien las momias y en total 1:30 horas, hay unos jardines preciosos si no pega mucha solera, a la salida visita a la ciudad de los muertos, una visita un poco diferente, unos 45 minutos.
-Con taxi visita a la Ciudadela: la mezquita de alabastro, museo de la policía 1-2 horas y las mezquitas de del sultan Asan y Al rifai mosque 1 hora siendo generoso. A la la salida barrio de la basura y Iglesia de san Simon impresionante, pero las calles para llegar igual de impresionantes, no se si estaba en la visita pero pinchamos y 25 minutos hasta reparar, nos llevó al aeropuerto.
-Luxor 1º día valle de los Reyes Ramses iv, Seti II , Tausert/ Setnakht, Merenptah, Tutankamon, Ramses V y VI, Ramses III, Ramses I, Seti I. Templo de Hatshepsut sólo fotos desde fuera. Valle de las Reinas Nerfertari y Tyti, ya agotados nos fuimos. Unas 5 horas.
-Luxor 2º día Valle de los Nobles: Senefer y Rekhime, valle de los Artesanos tumba de Pashedu poblado y templo, Medina habu sobre unas 2 horas, luego Dendera visita 40 minutos y ida y vuelta sobre 2 horas.
-Luxor 3º día visita templos de Karnak y Luxor , museo de Luxor y Museo de los cocodrilos unas 4 horas.
-De luxor a Asuán parando en templo de Esna, Edfu y Kom ombo, unas 6 horas.
-Abu simbel 3,5 horas para ir y otras tantas para volver, visita de 1:30 a 2 horas.
-Visita templo de Philae sobre 1 hora más trayectos, Obelisco 20-30 minutos y Kalabsha en total 3-4 horas, después traslado al aeropuerto y vuelta al Cairo.
-Último día de relax y compras.

Comidas:
-En el Cairo Felfela normal, no admite tarjetas y cerveza cara, 240 libras. Los precios del menu llevan incluidas impuestos.
-Restaurante terraza Grand Nile Tower muy bien, unos 40 euros los dos. Dos platos cada uno muy bien el servicio y el sitio espectacular.
-Naguib Mahfouz Coffee Shop bien con actuación en directo, los precios son con impuestos aparte.
-En Luxor Aboudi frente templo de Luxor, bien buenas vistas y barato, el resto en hoteles y 3 sitios comida normal (mezze y pollo o carne) unos 10 euros más bebidas.

Tarjetas y entradas:
Si quieres muchas tumbas es algo complicado comprarlas, ya que no las venden en taquillas. Hay que buscar al funcionario que las vende y las firma, el resto de entradas pago con tarjetas.


En muchos sitios no es necesario guía y sobre todo abasteceros de billetes en libras pequeños 5,10,20 cambiandolo al guia, taxista etc.

Ya lo siento por el tocho.

Hola!! los taxis para las visitas de El Cairo lo cogiáis sobre la marcha o lo llevabáis reservado? me interea visitar la Ciudadela, Barrio Copto, mezquitas y bazar en un día y nos se si tendremos tiempo ya que iremos por libre y sin guía
Gracias,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-05-2022

Mensajes: 502

Votos: 0 👍
Ozimandias Escribió:
Ante todo muchas gracias a todos los que comentaron antes en el foro y aportaron su experiencia y ayuda; no necesité preguntar nada en el foro antes de ir y lo aquí aprendido me fue de mucha utilidad.
Ahora, y por si a alguien le sirve comentaré nuestra experiencia en el viaje; con nuestra opinión personal y basada únicamente en nuestra propia experiencia.


El viaje lo hicimos tres personas, la última semana de junio, con llegada a Egipto en viernes, agencia local "Dunas Travel", primero crucero Aswan-Luxor y luego tres días en El Cairo.
Los primeros días, de crucero, con todo incluído en el crucero Nile Dolphin; y los últimos en El Cairo por libre desde el Oasis Hotel.



Gastos:
El día de llegada cambiamos, a Libras, 200€ en el aeropuerto de Aswan y junto con otras 4000 libras (aprox 150€) más que sacamos en El Cairo fue efectivo más que suficiente para los gastos corrientes, aunque pagamos bastantes cosas con la tarjeta.
Por lo que vimos es siempre mejor pagar en Libras que en Euros, el cambio resulta más favorable.
En las entradas a recintos y museos hay muy pocos que acepten efectivo (ni libras ni euros), solo tarjeta; así que resulta imprescindible.
Al movernos por libre usamos taxis (en efectivo) y vehículos de Uber (por tarjeta), estos últimos sin tener que regatear y más baratos. Además contratamos un chofer que nos llevó a Sakkara y Dahshur y nos trajo de vuelta a El Cairo, por menos de 1000 libras y unas 4 horas en total.

Los primeros días (crucero) gastamos muy poco porque llevábamos todo incluido, así que el gasto fueron únicamente algunos recuerdos (poco, para no tener que cargar con ellos), bebidas (bebimos cantidades enormes de agua), y alguna visita adicional en el Valle de los Reyes (tumba de Tutankamon).

En El Cairo, al ir por libre los gastos fueron más altos: pagamos desplazamientos; comidas; agua, mucha agua; bastante te de hibisco; souvenirs y entradas a museos y recintos turísticos.

Equipaje
Viajamos muy ligeros, solamente con maleta de cabina para no tener que facturar y evitar posibles pérdidas, deterioros o retrasos. Es una decisión personal aprendida en viajes pasados; aún así también había gente que parecía que iba de mudanza, y realmente no se está cargando con el equipaje habitualmente.
Por la limitación de espacio llevamos únicamente la ropa imprescindible, cámara de fotos, pequeño botiquín y neceser de aseo, teléfono, una mochila ligera adicional, documentación y cargadores.
Ropa: ligera y de manga larga (para evitar el sol, que pega fuerte), un sombrero (imprescindible, también por el sol) y un jersey ligero (para el avión y los viajes en autobús con el aire acondicionado polar que ponen.
La cámara de fotos con un objetivo corto (aunque es un peso adicional) resulta un acierto ya que la cámara del móvil no es suficiente, especialmente en algunos interiores pequeños y oscuros.
Como botiquín levamos protector solar (imprescindible, se nos terminó y compramos más allí), biodramina (no la usamos), antiséptico de manos (tampoco fue necesario), un antidiarreico (lo uso uno de tres), tiritas e ibuprofeno.
Neceser con lo imprescindible en frascos pequeños. En el crucero hay champú, gel, jabón; y en el Hotel aún más cosas.
El teléfono, comprando una tarjeta local, imprescindible apra usar Uber, traductor, mensajes, etc.
Una mochila para, en las excursiones, llevar la cámara, el teléfono y agua... Mucha agua.

Guías
Habíamos preparado el viaje antes (muchas gracias a los foreros por su ayuda) y muchas de las explicaciones que nos dieron ya eran conocidas; el trato fue correcto, pero no me gustó demasiado que quisiesen llevarnos tanto a negocios y tiendas (perfumes, papiros, alabastro,...) a costa de tener menos tiempo en lo que realmente queríamos ver.
En El Cairo y alrededores, si uno va bien informado y con internet en el móvil, creo que no es necesario llevar guía; se ahorra tiempo y dinero.

Crucero
Estuvimos en el Nile Dolphin. La categoría se asemejaría a un 3*** aquí.
Las habitaciones necesitarían un pequeño repaso y mejor limpieza. El personal es amable y atento.
La comida era buena y variada, nos gustaron especialmente las sopas y cremas, aunque siempre había ensaladas variadas, un par de tipos de carne, arroz, pescado o similar, dulces, frutas y novedades en cada comida (crepes rellenos, sushi, pato, tortillas al gusto, etc.)
La zona de cubierta es agradable y la piscina (a tope de cloro) viene muy bien para refrescarse en los tiempos muertos que no aproveches para dormir.

Hotel
Estuvimos en el Oasis Hotel, en Giza. Está apartado de todo, pero por 150 libras te pones con un Uber o un taxi en casi cualquier lugar de El Cairo.
El hotel está bien, la comida es abundante en menú y puedes elegir también de buffet, aunque los precios son "casi" europeos (barato, pero no tanto).
Las habitaciones son cómodas pero el aislamiento acústico algo mejorable (el muecín nos tuvo despiertos durante una hora de madrugada)

Visitas Aproximadamente en el orden que las hicimos:
Abu Simbel: Imprescindible! fuimos en bus desde Aswan; como ya sabréis se viaja en convoy, pero unos autobuses son más rápidos que otros. Es una lotería pero compensa mucho ser de los primeros en llegar (nosotros fuimos los segundos), así lo disfrutas casi en privado y antes de que el calor sea insoportable.
Aswan: La ciudad, al menos lo que vimos, no tiene demasiado interés; se ve más pobre que otras.
Philae: Muy interesante, se va en unas pequeñas lanchas desde un embarcadero donde compensa comprar recuerdos si os gustan, ya que algunos no serán fáciles de encontrar en El Cairo y el precio (regateando fuerte) puede compensar. El templo está bastante bien reconstruído y el entorno es bello.
Poblado Nubio: Para gustos, muy colorido... Y con apariencia de decorado falso.
Kom Ombo: Templo doble muy interesante, con inscripciones muy características (calendario de ofrendas, instrumentos quirúrgicos, etc.) un nilómetro muy interesante y un museo de momias de cocodrilos que se ve en un momento y resulta muy curioso.
Edfu: Templo magnífico para hacerse una idea general de como son estos edificios.
Esna: la ciudad se ve vivaz y las exclusas y el paso a través de ellas son interesantes.
Luxor: Otro magnífico templo a un extremo de la vía de las esfinges que comunica con Karnak. Tiene la curiosidad de tener una mezquita (se entra desde un lateral) edificada sobre el templo faraónico y antiguas pinturas cristianas bien conservadas.
Karnak: Templo enorme, que necesita un par de horas para verlo con prisa, y nos enseñaron en una sola; quedé con ganas de más tiempo para poder apreciarlo con más calma.
Valle de los reyes: vimos las tumbas de Ramsés IV (buena), Ramsés IX (mejor), Merenptah (espectacular), y Tutankamon (pequeñita, pero con la momia allí).
Templo de Hatshepsut: Muy bueno, con inscripciones y decoración muy colorida... Bajo un sol implacable.
Colosos de Memnon: Algo decepcionantes, están muy deteriorados, al lado de la carretera. Se ven en 5 minutos.
Paseo en faluca: Está bien para relajarse un poco y sacar fotos de Luxor desde el Nilo.
Pirámides de Giza: ¡Qué voy a decir!, entre Abu Simbel y esto se justifica el viaje. Vimos el interior de la de Kefren y la de Micerino (Keops está cerrada); la segunda a mi juicio más interesante que la primera (la entrada para acceder a ellas se paga aparte de la del recinto).
Sakkara: Entramos en las pirámides de Unas y Zoser, siendo esta última la mejor de las que vimos con diferencia, además de que es la de acceso más cómodo (no hay que agacharase, es en horizotal y la cámara es impresionante) y en el Serapeum (que merece mucho la pena). Fuimos a primera hora para evitar el calor y había muy poca gente, muchos turistas no hacen esta visita y es un error no hacerla.
Dahshur: Pirámide roja (que no es tan roja), pirámide acodada o blanca y pirámide negra (derruida); la Roja es interesante, también con poca afluencia (y un vigilante bastante cabreado).
Barrio Copto: Hay un mensaje de Bartomeu (www.losviajeros.com/ ...79#5884979) que explica fantásticamente todo lo que hay que ver allí; nosotros no lo vimos todo, pero de lo visto lo que más nos gustó fue la Iglesia Colgante.
Museo de la civilización egipcia: Merece la pena por ver la colección de momias reales y tener una idea general de la evolución histórico cultural de Egipto; no había demasiada gente y es un edificio moderno y agradable; además la cafetería te resuelve una comida a un precio justo.
Museo Egipcio: Un clásico que hay que ver, tiene mucho encanto y (casi) todas las piezas que uno quiere ver y más. Está en el centro de la ciudad.
Centro de El Cairo: Así como buena parte de la ciudad parece que pasó por una guerra la semana pasada, el centro de El Cairo muestra que debió ser una ciudad fantástica... Hace un siglo; le falta mantenimiento y es una pena ver algunos edificios magníficos en estado de abandono o muy degradados. Aún así hay parques que merece la pena visitar y relajarse (pagando entrada, por cierto, que nada es gratis, aunque sí muy barato), restaurantes interesantes (además del Felfela, que probamos y nos pareció muy agradable; o el Abu Tarek, muy barato y bien organizado), tiendas internacionales, etc.
Fortaleza de Saladino: Tiene la imprescindible mezquita de Alabastro (Mohamed Ali) y la preciosa de Al-Nasir Muhammad, además de unas grandes vistas de la ciudad. Merece la pena visitarla con calma.
Barrio de Mokattam o ciudad e la basura, impresiona mucho. Lo atravesamos para ir a ver la Iglesia Rupestre o Monasterio de San Simón el Curtidor (sin más). Son edificios llenos (literalmente) de sacos de basura y gente que vive allí reciclándola. Algo que hay que ver (y oler) para imaginarlo en su magnitud.
Nuevo Cairo: Como contraste a lo anterior y para hacerse una idea de las desigualdades de la ciudad y el país. Calles limpias, con edificios modernos (y aburridos), árboles frondosos a ambos lados, buenos coches, bien mantenido e iluminado,...; parece un país completamente distinto a 30km de lo anterior.
Khan el Khalili: Además de las paradas imprescindibles y típicas a tomar un te de hibisco en El Fishawy y a conversar con Jordi y comprarle algo; merece la pena dejarse llevar por las calles adyacentes y más allá. Donde los vendedores dejan de ofrecerte cosas por tener pinta de turista y las tiendas ya tienen precios (en árabe) y así ver un poco la diferencia con lo puramente turístico.

Notas adicionales:
-Cuando fuimos nosotros (última semana de junio) resulta que no hacía mucho calor para lo que acostumbra allí; es un calor seco y la sensación es como estar al lado del horno cuando lo abres... Durante horas.
-El ambiente no es para gente con problemas respiratorios, hay humo y polvo por todas partes, especialmente en El Cairo. El aire acondicionado lo ponen bastante alto y a una persona del grupo le dio conjuntivitis el del autobús.
-El agua embotellada va desde 15 libras (35cents) en las tiendas y mercados a los 2€ en el crucero (por 1.5L; pero es imprescindible y se pagaría lo que fuese; hay que llevar siempre encima una botella.
-La sensación fue de seguridad en todo momento; en algunos lugares muy poco turísticos te miran con extrañeza pero sin más; en los lugares turísticos te intentan timar (y algunas veces lo consiguen) y son muy pesados; pero no tuvimos en ningún momento sensación de inseguridad.
-El Metro de El Cairo está bien y la gente se comporta educadamente (cediendo el sitio a las mujeres); pero la red no es muy extensa.
-Tanto Uber como los taxis funcionan bien, aunque en estos últimos hay que regatear el precio; todos conducen como locos, pero a una velocidad no muy alta. Hay tráfico a todas horas, el sentido de circulación es opcional, usan el claxon aunque no haya nadie a la vista y no todos se saben bien los caminos (y no te puedes fiar tampoco demasiado de Google, porque lo que no está en destrucción está en construcción y los caminos cambian)
-Las mujeres, en las zonas turísticas, pueden vestir como les de la gana. Solo hay que cubrirse en algunas mezquitas no muy turísticas (en las que además se entra por separado, hombres y mujeres). Eso sí, por la temperatura y el calor lo mejor es ropa holgada y que cubra bastante, y el sombrero es casi imprescindible.
-Respecto a las propinas, conviene llevar billetes de 5 libras para que te dejen en paz en aseos y cosas así. En restaurantes y desplazamientos nosotros dábamos aproximadamente un 10-15% adicional y era bien recibido.
-Hemos evitado en lo posible coger transportes animales (ni calesas ni dromedarios) por mucho que insistan guías o ellos mismos; así como darle propinas o comprarle nada a niños.
-Hay que llevar dinero en efectivo (libras) y tarjeta; solo con una de las opciones no llega.

En fin, y como resumen final, que es un viaje y una experiencia que merece mucho la pena; asequible, seguro, instructivo y divertido.

Buenas tardes,
Nos vamos a Egipto el lunes y me ha parecido muy interesante tu explicación.
Mi duda es: en los 2 días y poco que se está en el Cairo os dió tiempo a hacer las visitas? las hicisteis con Uber? me podrías explicar vuestro recorrido/visitas? las pirámides ya nos entran en el tour y nuestra idea es visitar el museo egipcio, por libre, la tarde después de las pirámides y el día siguiente aprovecharlo para visitar la Ciudadela, barrio Copto, bazar y mezquitas pero no se si es tiempo suficiente y donde contratar un taxi para que nos lleve y nos espere. Te agradecería si me explicases como lo gestionásteis vosotros. Gracias y saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-07-2023

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Gaspita Escribió:


Buenas tardes,
Nos vamos a Egipto el lunes y me ha parecido muy interesante tu explicación.
Mi duda es: en los 2 días y poco que se está en el Cairo os dió tiempo a hacer las visitas? las hicisteis con Uber? me podrías explicar vuestro recorrido/visitas? las pirámides ya nos entran en el tour y nuestra idea es visitar el museo egipcio, por libre, la tarde después de las pirámides y el día siguiente aprovecharlo para visitar la Ciudadela, barrio Copto, bazar y mezquitas pero no se si es tiempo suficiente y donde contratar un taxi para que nos lleve y nos espere. Te agradecería si me explicases como lo gestionásteis vosotros. Gracias y saludos

Las visitas que indico las hicimos en dos días y medio; así que creo que te puede encajar. Creo incluso que el primer día puedes ver el Khan el Khalili y alguna de las mezquitas próximas, además de las Pirámides y el Museo, ya que este cierra a las 17:00h y te queda algo de tiempo para el Cairo islámico.
Recomiendo vivamente que si tenéis incluidas en el tour Sakkara y Dahshur, procuréis que no os entretengan con viajes en dromedario o calesa, ni tiendas de papiros o similares, porque os hacen perder un tiempo precioso. (En el viaje en que fuimos nosotros, los que tenían eso contratado con guía no pudieron entrar en la pirámide de Zoser porque llegaron tarde, pero habían estado más de una hora de paseo en dromedario por Giza, 45 minutos en una tienda de papiros y no se cuanto comiendo); en nuestro caso fue un acierto hacerlo por libre.

Nuestro recorrido fue así:
Primer día:
Por la mañana visita al recinto de Giza, viendo el interior de las dos pirámides abiertas (Kefrén y Micerino) y recorrido por el exterior para ver (y rodear) las tres pirámides principales, la esfinge, pirámides menores, etc. Nos lo tomamos con cierta calma y nos llevó toda la mañana.
Como habíamos pasado bastante tiempo en Giza, por la tarde fuimos al museo de la civilización egipcia (comimos allí) y después fuimos a la zona del Cairo islámico, donde le echamos un vistazo a las mezquitas de Al Hussein, de Al Azhar y del Iman Hussein (por fuera), la calle Al Moez y el mercado de Khan el Khalili.

Segundo día:
Salimos temprano en un Uber hacia Sakkara y allí negocié con el chófer un precio para que nos esperase y nos llevase a ver la pirámide escalonada y la de Unas (están cerquita) el Serapeum, después nos acercase a la pirámide Roja y la blanca en Dahshur y nos llevase de vuelta a El Cairo; a donde llegamos ya al mediodía.
Por la tarde nos vimos el barrio Copto y desde allí fuimos en metro al Museo Egipcio (si no recuerdo mal cuatro paradas) y a la salida de este dimos un paseo por la zona próxima y nos fuimos al Felfela para rematar antes de volver al hotel.

Tercer día:
Visitamos la Fortaleza de Saladino (mezquitas de Alabastro y de Al-Nasir Muhammad) y negociamos un taxi para ir a la Iglesia de San Simón atravesando la ciudad de la basura (barrio de Mokattam), que nos esperase y nos llevase al Nuevo Cairo y al centro. Comer, dar un paseo por unos jardines en la isla de Zamalek y al hotel a descansar un poco, hacer el equipaje y prepararse para la vuelta.


Nosotros los viajes de Uber los gestionamos directamente en la aplicación, pagando con tarjeta; nunca tuvimos que esperar más de 10 minutos y resulta muy económico (en los desplazamientos por El Cairo pagamos entre 70 y 150 libras).
Eso sí, al Uber que nos llevó a Sakkara le pedí precio para el resto de la mañana (fueron 4 horas, por menos de 1000 libras) y no le regateé nada porque vi que en Sakkara, cuando llegamos, solo había un taxi (tienen matrícula de un color diferente, naranja) y así me aseguraba que no nos quedásemos allí tirados esperando a que llegase un Uber, que si era solo para ir a Dahshur, sospechaba que quizá no les interesase mucho y el único taxista nos podría cobrar lo que le apeteciese.
En taxi negocié para el recorrido Fortaleza de Saladino-Mokattam-New Cairo-Tahrir un precio de 400 libras y nos llevó poco más de una hora (incluyendo las paradas) desde la salida del recinto de la Fortaleza de Saladino, donde había un par de taxistas. Ahí sí regateé, porque nos pedía el doble; también pillamos taxi para un par de desplazamientos cortos (negociando como máximo un 50% adicional a lo que ponga Uber, para no esperar nada), en cualquier caso, hay que ser flexible, a veces compensa pagar algo de más para ahorrar tiempo aunque sepas que te están e**(AutoEdit)**a un poquito (aplicable a todas las compras).

En cuanto a idiomas, en Uber nos tocó un poco de todo, desde alguno que se defendía bien en inglés y hasta chapurreaba una especie de interlingua mezclando español, italiano y francés, hasta varios que solamente hablaban en árabe, pero no hay problema, te llevan a donde marca la aplicación y listo. En los taxis uno se entiende perfectamente en inglés (algo macarrónico, a veces).

Esa fue nuestra experiencia; espero que te ayude.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-10-2011

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
MarinaW Escribió:
Acabo de volver de cumplir uno de los sueños de mi vida: Viajar a Egipto. Siempre viajamos por libre pero en esta ocasión con la subida de precio de vuelos y crucero nos salía más a cuenta hacerlo con agencia. Elegimos Janur, que a pesar de que hasta última hora no te manden los detalles, en precio son imbatibles. Cogimos categoría A, la mas baja, pero en el crucero nos hicieron un upgrade a la C y en el hotel a la B.

Haré diario de viaje más amplio pero resumo:

Sábado: Había que estar en el aeropuerto de Madrid 3h antes del vuelo. Me pareció un exceso pero no sobran, había muchísima gente. Vuelo con compañía AMC sin pantallas y un servicio de comida sin ningún alarde. Llegamos a Luxor sobre 20:10. Nos ponen el visado en el pasaporte y nos preguntan de qué agencia somos (no hay que pagar nada). Compramos en el puesto de la salida una SIM de 20 Gb por 20€ para compartir entre los dos, nos bastó. Había de 40gb por 23€. Se puede pagar en €. Sacamos del cajero 6700 EGP (unos 200€) y cobran 100 EG (3€) de comisión. Nos reparten en buses y nos distribuyen en distintos cruceros, nos toca el Princess Sarah II, muy bien todo. Cenamos buffet en el barco.

Domingo: Nos despiertan a las 5:00 y salimos a las 6:00. Vamos en autobús parando primero en los Colosos de Memnón, muy chulo con los globos aerostáticos detrás. Parada en Valle de los Reyes, con la entrada se pueden visitar 3 tumbas y nosotros pedimos al guía adicionalmente pagar por la de Ramsés V y Tutankamon. Dan 1h de tiempo libre para todo, muy escaso. Después, parada de casi otra hora en fábrica de alabastro (el peaje de ir en grupo). Templo de Hatsepshut, breve explicación del guía en la base y 30 min (escaso de nuevo). Cruzamos el Nilo en barca y visitamos el templo de Luxor con explicaciones del día y luego 20 min de tiempo libre (escaso, no nos da tiempo a disfrutarlo ni a pasear un poco por la avenida de las Esfinges). Templo de Karnak, primero explicación del guía en varios puntos y luego 30 min de tiempo libre. Comida en el barco, que zarpa sobre las 14:00 y tarde de navegación por el Nilo, una pasada. Hay piscina en cubierta, té gratuito a las 16:00.

Lunes: Visita al Templo de Edfú a las 8:00, el trayecto desde el barco es en calesa y es un horror, los caballos están en condiciones pésimas. Explicación del guía y 45 minutos de tiempo libre (en este caso, suficientes). Vuelta el barco y día de navegación hasta las 17:00 aprox, que llegamos al templo de Kom Ombo. Explicación del guía y 20-30 minutos de tiempo libre. Se puede visitar el museo de las momias de cocodrilo, justo al lado e incluido en la entrada (no lleva más de 5 min). Vuelta al barco, navegación y fiesta de chilabas.

Martes: Llegada a Aswan de madrugada. El grupo salía en autobús a las 4:00 para Abu Simbel. Nosortos habíamos contactado con el taxista recomendado en el foro Amhed Camel y nos puso en contacto con un conductor que nos recogió a las 4:00 también por menos precio de lo que cobraba la agencia por sólo 1 persona. Esperamos 35 min en el punto de control de la carretera hasta que abrió a las 5:00. Llegamos a las 7:40 y había bastante gentecilla pero nada que ver como cuando nos fuimos así que pudimos hacer fotos y verlo relativamente tranquilos. Estuvimos 2h y Llegamos al barco a las 12:50 aprox, 1h antes que el grupo. Comida, café y visita al templo de Philae con otro grupo (dieron opción de por 17€ visitar Philae de noche con espectáculo de luces y parte del grupo lo escogió). Regreso a Aswan, visita a la casa de las especias (te invitan a un té de hibisco pero todo nos pareció caro) y nosotros nos fuimos a dar un paseo por el zoco, que coincidió además con el fin del ayuno del día (era Ramadán) y fue curioso ver cómo la gente salía a comer.

Miércoles: Paseo en faluca a las 8:00. Bastantes soso porque no desplegaron la vela, además aprovecharon para intentar vendernos collares y pulseras. La parte del grupo que tenía contratada la excursión al poblado nubio cambió de barco y el resto volvimos al crucero. El del barco nos dejó a la deriva tratando de venderlos el llevarnos a una playa por 50€ pero ya habíamos hecho plan. Sugerí ir a ver las tumbas de los nobles y al final nos juntamos 20. Negociamos con un barquero y nos llevó a las tumbas (que abrieron para nosotros solos), a la isla Elefantina para ver el poblado nubio y brevemente a una playita para meter los pies en el Nilo, vinimos todos encantados y por 3€/ persona con propina incluida (2:30h). Comimos muy pronto (11:45), dejamos el barco e hicimos parada en la casa del perfume o esencias. Llegamos al aeropuerto, salíamos a las 16:00 pero al final fueron pasadas las 19:30 con ninguna información, pero con 1 invitación a bebida. Preguntamos para reclamar por retraso de más de 3h pero nadie sabía nada. Nos distribuyen por hoteles, a nosotros nos tocó el Radisson Blue, enorme y la habitación muy bien aunque el baño no tanto.

Jueves: El día anterior le dijimos al guía que no haríamos la visita a las pirámides con el grupo porque queríamos estar allí nada más abrieran y nos hizo firmar un consentimiento. Cogimos un uber y estábamos allí a las 7:00, pero en Ramadán abrían a las 8:00. Compramos ticket general + pirámide de Kefrén. Entramos de los primeros aunque justo llegaba bastante autobús pero tuvimos un buen rato para hacer fotos sin gente. Desayunamos en el restaurante Khufu's dentro del recinto, super recomendable... Vistazas y banquete de comida egipcia. Entramos a la pirámide de Kefren y vimos la esfinge.. Nos lo tomamos todo con calma pero disfrutando todo muchísimo. De allí, otro Uber hasta la ciudadela acabando casi a las 15:00, cuando cierran en Ramadan. Uber hasta Bab el Futuh y bajamos andando toda la calle Al Moez hasta el Bazar, tomamos algo en el café de los espejos, visitamos las tiendas (Jordi es donde gastamos) y tomamos unos tés y shisha en un tugurio donde nos timaron con el precio (no tenían carta). Ese día era el fin del Ramadán y había mucho ambiente. Cenamos en el restaurante Zooba de la zona de Zamalek, correcto pero sin alardes, me esperaba más.

Viernes: Desayuno en hotel muy bien. Había quedado con un taxista a las 7:00 pero se quedó dormido con la fiesta del día anterior. Cogimos el primer taxi que pasó para que nos llevara a Saqqara, Memphis y Dashur y estar de vuelta sobre las 13:00. No hablaba inglés y costó que nos entendiera... Tenía en mente 35€ y acordams 1000 EGP (30€). Al final nos la coló echando 200 en gasolina y nos lo pidió pero le dijimos que hasta la vuelta, nada. Por el camino se equivocó y perdimos 30 min, al final tuvimos que poner nosotros el GPS. Fuimos primero a Saqqara y había muy poca gente (recomendable entrar sin coste extra a las pirámides de Unas y Teti), luego a las pirámides Roja y Acodada de Dashur (impresionantes ambas por dentro y por fuera, pero solo aptas para gente en forma y no claustrofóbicos). Por último, Memphis para ver el museo. Solo reseñable la estatua de Ramsés II y la esfinge, se ve muy rápido. A la vuelta, nos dejó en el barrio Copto, había mucha gente y nos costó entender cómo movernos por dentro, lo cual restó un poco de encanto a la visita pero en general nos gustó, es un Jerusalén pequeñito. Cogimos metro hasta la plaza Tahrir y comimos en un sitio que nos había recomendado el guía cuyo nombre no recuerdo. Estábamos sólos y fue correcto, pero sin alardes tampoco. Al salir, fuimos al museo Egipcio que ese día por ser festivo cerraba a las 19:00 aunque nos echaron a las 18:30. Entramos a las 17:15 y nos faltó esa media horita... Menos mal que fuimos primero a la planta de arriba que es donde está lo mejor y esa sí la vimos entera. Espectacular todo. A la salida fuimos en Uber a ver el espectáculo de luces de las pirámides desde una azotea. Todo el mundo estaba en el Pizza Hut pero nosotros nos fuimos a otra y lo vimos de lujo. Una maravilla, además nos pilló el español, pero lo vimos 3 veces. Uber la hotel.

Sábado: Desayuno en bolsa de picnic y nos recogen a las 5:30, estamos reventados. En el aeropuerto no se pueden cambiar a € las libras egipcias, no hay por donde coger esto. Al final teníamos unas 300 que gastamos en botes de café molido, que era lo más seductor. Vuelo en hora que nos lo pasamos todo durmiendo.

En definitiva, todo ha salido fenomenal a grandes rasgos. Eché de menos más tiempo en las visitas del crucero y fue un acierto hacer la parte de El Cairo por libre, vimos más cosas y más barato pero entiendo que la gente no se atreva... Nosotros estamos muy curtidos. En cualquier caso, me pareció todo muy seguro, el Uber muy fácil y económico y el idioma ninguna barrera ya que pocos hablan bien inglés y al final te acabas entendiendo, además muchos chapurrean español y se puede pagar en € en muchísimos sitios (recomiendo llevar monedas de 1€ sueltas para botellas de agua, propinas y souvenirs, es súper práctico).

Hola! Me podrías contar como os hicieron el upgrade del barco? Voy también con janur y he cogido la opción A.
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-04-2012

Mensajes: 599

Votos: 0 👍
Aún no he vuelto de Egipto pero lo comento, hay cortes de luz puntuales en Egipto en varias ciudades, en Cairo y Luxor nos a pasado, en Aswan no, por lo visto hay problemas en una de las principales torres eléctricas del país
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-02-2008

Mensajes: 817

Votos: 0 👍
Ixycalella Escribió:
Aún no he vuelto de Egipto pero lo comento, hay cortes de luz puntuales en Egipto en varias ciudades, en Cairo y Luxor nos a pasado, en Aswan no, por lo visto hay problemas en una de las principales torres eléctricas del país

Y como están las temperaturas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-08-2022

Mensajes: 5

Votos: 3 👍
¡Hola a todos/as!
El pasado día 10 de julio llegamos de un viaje por Egipto inolvidable!
Llevaba 21 años soñando con este viaje, empapándome de experiencias de otros viajeros y ahora me toca a mí contar mía (espero que os pueda servir de ayuda):

- Hicimos 4 noches en crucero y 3 noches en El Cairo. No llevábamos excursiones contratadas desde España, de hecho pensábamos hacer El Cairo por libre, pero nos gustó mucho el guía e hicimos un grupito muy apañado en el crucero, así que allí decidimos contratar las excursiones (poblado Nubio, Aswan nocturna, Sakkara y Memphis, día en El Cairo y noche Cairota) y, además, todas las comidas en El Cairo. Algunas excursiones nos gustaron más que otras, pero decidimos cogerlas todas para aprovechar nuestro viaje al máximo. Las comidas en El Cairo no eran para tirar cohetes, pero, para compensar, las dos primeras noches cenamos en restaurantes con vistas a las pirámides: fascinante.

- Elegimos la categoria de 4* superior. La motonave que nos tocó fue Monica. Había leído comentarios bastante malos sobre este barco y no íbamos con unas expectativas muy altas, pero nos sorprendió para bien. No podemos olvidar que es Egipto y que las categorías allí son muy inferiores a las nuestras, pero las instalaciones estaban bien. Los pasillos y zonas comunes del barco (escaleras, pasillos, bar, restaurante, terraza...) estaban bastante bien. A destacar la piscina de la cubierta, pequeñita, pero muy útil y suficiente para remojarse un poco en los días más calurosos. Las habitaciones estaban bastante limpias, se notaba el uso y el paso del tiempo, pero estaban bastante bien. Una de las cosas que más nos gustó fue que todas las habitaciones tenían un balcón exterior, donde pudimos ver las orillas del Nilo, sentados desde nuestra habitación. Con la comida íbamos bastante asustados, porque pensábamos que no nos iba a gustar nada, pero era bastante variada y buena: muchos tipos de ensalada, arroz, pasta, carne preparada de diferentes formas cada día, mucha variedad de postres...
El personal del barco fue muy amable, especialmente los limpiadores de las habitaciones, que cada día nos dejaban una figura hecha con toallas y nos gastaban bromas a todos.

- En El Cairo nos tocó el hotel Cairo Pyramids, que era muy bonito, las zonas comunes podrían compararse con uno de 4* de aquí. Las habitaciones eran bungalows, muy limpias y espaciosas, aunque en el baño es donde faltaba un poco de mantenimiento: puerta que no cerraba y algún azulejo suelto. El hotel está muy lejos del centro del Cairo, aunque cerca (en coche) del recinto de las pirámides, de hecho desde la puerta del hotel se pueden ver. En este hotel solo teníamos incluido el desayuno, pero estaba muy bueno y variado. Tanto en el barco como en el hotel había tarros de champú y gel y disponían de toallas para la ducha y para la piscina.

- El guía que nos tocó fue Hany, del que sólo podemos decir cosas buenas, ya que es excelente como profesional y como persona. Nos explicaba todo con detalle, nos resolvía dudas, nos daba consejos y estaba continuamente contando chistes y haciendo bromas. Hemos tenido mucha suerte al tenerle como guía. Trabaja también como guía privado, por si alguien quiere, puedo pasarle su teléfono.

- Sobre la temperatura en esta época, es bastante parecida a la de aquí, aunque yo vivo en el sur, en la costa, y el calor es allí es más seco. Algunas veces era un poco más agobiante, pero en momentos puntuales, por ejemplo la visita al templo de Kom Ombo que fue a las 16.30h y al museo de El Cairo porque fue sobre la misma hora y dentro no hay aire acondicionado, pero aún así es llevadero y merece la pena.

Os menciono algunas recomendaciones que leí por el foro y me vinieron muy bien y otras que no sabía y las descubrí allí.

- Ojo a las comidas no cocinadas y al agua del grifo (el consejo más repetido). Yo tuve mucho cuidado y, aún así, me puse malísima. Por suerte solo me duró unas horas pero es un sufrimiento. Muchas otras personas de nuestro grupo también sufrieron "el mal del faraón". Nuestro guía nos dio unas pastillas (Antinal) que fueron mano de santo para los que nos la tomamos.
- Indispensable una botella térmica que aguante bien las bebidas frías. Las botellas de agua normales se calientan enseguida.
- Accesorios para combatir el calor: un gorro (fundamental) que tenga alguna manera de engacharse al bolso o mochila (yo llevaba un gorro tipo pamela y cuando entraba a algún templo tenía que llevarlo en la mano y es muy molesto), botella de spray (muy útil para echarse agua y refrescarse un poco en horas de calor intenso), ventilador pequeño (yo llevaba uno que se conecta al móvil y para espacios cerrados me fue muy útil).
- Zapatos: es más cómodo zapato cerrado (como deportivas) para visitar los templos o zonas de arena, pero yo eché de menos llevar también alguna sandalia cómoda para ir por Aswan de noche o por El Cairo.
- En la época que hemos ido (principio de julio) no hace falta llevar nada de abrigo porque hace calor todo el día. Recomiendo mucho a las mujeres llevar un pañuelo para taparos la cabeza u hombros en las mezquitas y se puede usar para taparse si hace frío en el autobús con el aire acondicionado.
- Ropa: nuestro guía nos iba recomendando qué tipo de ropa podíamos llevar al día siguiente para las visitas, dependiendo de la zona, las actividades y la mentalidad de los egipcios. Yo llevaba sobre todo vestidos largos, pero algún día me puse pantalón corto y he de decir que pasé más calor así que yendo con las piernas tapadas. Aún así es buena idea llevar tanto pantalón corto como largo.
- Dinero: no nos dio tiempo a cambiar a libras antes del viaje y allí en el crucero el guía nos dio la opción de hacerlo. Cambiamos 100€, pero después me di cuenta que no habría sido necesario. En todos los sitios te aceptan euros (aunque es cierto que algunas veces sale más económico pagar en libras, pero la diferencia es muy pequeña) y para regatear me resultaba más costoso hacerlo en libras que en euros. En el barco se pueden pagar las bebidas con tarjeta visa, así como las excursiones que cogimos, que pudimos pagarlas con tarjeta.
- Los egipcios te piden dinero por absolutamente todo: ayudarte con las maletas, hacerte una foto, darte alguna indicación... Es mejor desconfiar y hacerlo todo por tu cuenta. Algunas veces estás más "obligado", por ejemplo para entrar al baño, así que es recomendable llevar monedas más pequeñas.
- Cuidado con los timos: os pedirán miles de veces que les cambiéis monedas de euro por billetes (ya que a ellos el banco allí no les acepta monedas de euro con facilidad), pero algunas veces pueden intentar colaros una moneda parecida al euro pero de menor valor. Algunas veces también os interesará cambiarles para tener monedas de euros para comprar agua, regalos..., así que si cambiaís mirad moneda por moneda que sean todas euros y, una vez estén revisadas, le dais el billete.
- Preparaos para dormir poco y no parar en todo el día. Salíamos a las 4.30h, 5.30h y el día de Abu Simbel a las 2.30h, así que madrugábamos mucho y dormíamos poco, pero hemos aprovechado nuestro viaje al máximo!
- Disfrutad de lo maravilloso que es estar en Egipto, de los atardeceres en el Nilo, de todos los monumentos, de cada rincón de cada templo, de las explicaciones de vuestro guía... Y de lo absolutamente mágico que es todo el viaje!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2008

Mensajes: 1887

Votos: 0 👍
Muchas gracias por la información tan útil!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 124, 125, 126 ... 156, 157, 158  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes