Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados ✈️ p30 ✈️


Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 134, 135, 136 ... 156, 157, 158  Siguiente
Página 135 de 158 - Tema con 3156 Mensajes y 1392544 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-05-2014

Mensajes: 312

Votos: 0 👍
Sithathoriunet Escribió:

Pues no estuve ni lunes ni miércoles, así que no te puedo decir con seguridad. Yo creo que miércoles será tranquilo, pero lunes no lo tengo tan claro porque es un día en que están los barcos que han hecho la ruta desde Aswan. Mi recomendación en todo caso es que los días “conflictivos” los dediques a donde no suelen ir las visitas organizadas (Habu, Valle Reinas, Deir el Medina, Ramesseum y/o Valle de los Nobles), dejando para los días tranquilos Hatshepsut y el Valle de los Reyes (y muy, muy importante: ir a primera hora). Espero haberte ayudado.

Gracias por responder. Iremos a primerísima hora, pero como supongo que lleva un buen rato visitar todas las tumbas tengo miedo de que a partir de las 8 o 9 empiece a complicarse la cosa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-10-2023

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Tania_1986 Escribió:
Ola a todos!me dirijo a Los recién llegados, tengo el viaje progamado para los días 10 al 17 de noviembre, desde Madrid con buscounchollo, mi duda existencial es si al final me decanto por ir, ya por mi preocupación no habláis en absoluto de vuestros vecinos de frontera y parece que estáis en una burbuja , que me flipa! Ojo! Están recomendando no viajar , excepto sitios turísticos, ... Alguien en mi situación? Yo no cogí el seguro de cancelación, por lo tanto! Perderé todo el dinero y lo que me da más rabia, es que me hacía especial ilusión y las estoy perdiendo! Gracias de antemano, ya que la televisión, internet aeropuerto nadie.. Lo recomienda ya que está cada vez peor ,hoy dicen que ha entrado un proyectil en la frontera, por norte de Egipto,ciudad de taba

Hola Tania, yo estoy en la misma situación que tú. Con la misma compañía y las mismas fechas (10-17Nov). Nosotros en principio vamos. Voy a coger el seguro mochilero Iati, que cubre cancelaciones y seguro de regreso anticipado por aviso de cierre de fronteras o declaración de estado de emergencia en país de origen o de destino. He estado dudando si ir o no, pero los de buscounchollo me dejaron bastante tranquilo cuando hablé con ellos.
Me da tranquilidad que Egipto es un país intermediario que aboga por la paz entre los 2 países. Así que no es objetivo de ataque ni de Israel ni de Hamas. No se si te han ayudado mis palabras. Si vas, allí nos veremos. Un saludo.
A ver en qué queda todo esto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-09-2022

Mensajes: 387

Votos: 0 👍
ktak Escribió:
Sithathoriunet Escribió:

Pues no estuve ni lunes ni miércoles, así que no te puedo decir con seguridad. Yo creo que miércoles será tranquilo, pero lunes no lo tengo tan claro porque es un día en que están los barcos que han hecho la ruta desde Aswan. Mi recomendación en todo caso es que los días “conflictivos” los dediques a donde no suelen ir las visitas organizadas (Habu, Valle Reinas, Deir el Medina, Ramesseum y/o Valle de los Nobles), dejando para los días tranquilos Hatshepsut y el Valle de los Reyes (y muy, muy importante: ir a primera hora). Espero haberte ayudado.

Gracias por responder. Iremos a primerísima hora, pero como supongo que lleva un buen rato visitar todas las tumbas tengo miedo de que a partir de las 8 o 9 empiece a complicarse la cosa.

Empieza viendo las que están a la entrada nada más llegar y luego ya ve adentrándote en las más lejanas. Muchos guías llevan a los visitantes a las primeras tumbas para ahorrarse las caminatas. Deja para cuando veas más gente las de pago extra si es que las vas a incluir en tu visita. A esas entra mucha menos gente 😉
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-05-2014

Mensajes: 312

Votos: 0 👍
Sithathoriunet Escribió:

Empieza viendo las que están a la entrada nada más llegar y luego ya ve adentrándote en las más lejanas. Muchos guías llevan a los visitantes a las primeras tumbas para ahorrarse las caminatas. Deja para cuando veas más gente las de pago extra si es que las vas a incluir en tu visita. A esas entra mucha menos gente 😉

Muchas gracias por el consejo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-01-2020

Mensajes: 79

Votos: 1 👍
Buenas noches,
Acabamos de llegar a Aswan. El avión de AMC airlines un poco carraca vieja, pero llegó.
Pasamos visado y pasaportes y el representante de Janur nos junto en grupos según paquete elegido. Nuestro grupo con paquete B somos 6.
La motonave que se nos indicaba como Sarah es el Princess Sarah.
Ya contaré que tal.
La e-sim que habia cogido de airalo va perfectamente, con 4G al instante. Un acierto tenerlo previsto.
Sigo mañana.
Ah, todo tranquilo. Ningún policía ni militar a la vista!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-05-2012

Mensajes: 46

Votos: 1 👍
Sigo con consejos la Sim la puedes pillar en el aeropuerto la más económica 15 euros no te da llamadas locales, las que vende el guía te daba datos y algunas llamadas salía a 20 euros. A mi con la de 15 me valió, no os asustéis si te la ponen y te dicen que en una hora funciona, a mi me tardo más y pensé que m habían tomado jajs yo pille la We.
El cambio de euros a libras te lo dan bien los guías, al final del trayecto cuando te deben hacer el cambio inverso allí ya lo cotizan muy bajo, conclusión nunca pierden. Hubo gente que lo hizo con el cajero y comentó que les salió mejor
Alejandría, si tienes pocos días mejor patear el Cairo, en mi caso era la segunda vez en Egipto y fui.
Lo de las pirámides de luces todos los que fueron recepcionados, dijeron que era una tontería.
El paseo en camello puede ser divertido pero se puede caminar también, claro hace calor
Es temporada alta hay que tener paciencia por la cantidad de gente. Llevar fortasec y suero en mi grupo muchos cayeron, serán las especias o lo que fuera.
Los taxis, tienes Uber que funciona muy bien y más o menos un trayecto de 20 minutos alrededor de 5 euros, hasta una propina se le dio al conductor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-10-2023

Mensajes: 324

Votos: 0 👍
snowgirl2014 Escribió:
Sigo con consejos la Sim la puedes pillar en el aeropuerto la más económica 15 euros no te da llamadas locales, las que vende el guía te daba datos y algunas llamadas salía a 20 euros. A mi con la de 15 me valió, no os asustéis si te la ponen y te dicen que en una hora funciona, a mi me tardo más y pensé que m habían tomado jajs yo pille la We.
El cambio de euros a libras te lo dan bien los guías, al final del trayecto cuando te deben hacer el cambio inverso allí ya lo cotizan muy bajo, conclusión nunca pierden. Hubo gente que lo hizo con el cajero y comentó que les salió mejor
Alejandría, si tienes pocos días mejor patear el Cairo, en mi caso era la segunda vez en Egipto y fui.
Lo de las pirámides de luces todos los que fueron recepcionados, dijeron que era una tontería.
El paseo en camello puede ser divertido pero se puede caminar también, claro hace calor
Es temporada alta hay que tener paciencia por la cantidad de gente. Llevar fortasec y suero en mi grupo muchos cayeron, serán las especias o lo que fuera.
Los taxis, tienes Uber que funciona muy bien y más o menos un trayecto de 20 minutos alrededor de 5 euros, hasta una propina se le dio al conductor.

Muy amable, snowgirl
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-05-2012

Mensajes: 46

Votos: 1 👍
Isis2023 Escribió:
snowgirl2014 Escribió:
Sigo con consejos la Sim la puedes pillar en el aeropuerto la más económica 15 euros no te da llamadas locales, las que vende el guía te daba datos y algunas llamadas salía a 20 euros. A mi con la de 15 me valió, no os asustéis si te la ponen y te dicen que en una hora funciona, a mi me tardo más y pensé que m habían tomado jajs yo pille la We.
El cambio de euros a libras te lo dan bien los guías, al final del trayecto cuando te deben hacer el cambio inverso allí ya lo cotizan muy bajo, conclusión nunca pierden. Hubo gente que lo hizo con el cajero y comentó que les salió mejor
Alejandría, si tienes pocos días mejor patear el Cairo, en mi caso era la segunda vez en Egipto y fui.
Lo de las pirámides de luces todos los que fueron recepcionados, dijeron que era una tontería.
El paseo en camello puede ser divertido pero se puede caminar también, claro hace calor
Es temporada alta hay que tener paciencia por la cantidad de gente. Llevar fortasec y suero en mi grupo muchos cayeron, serán las especias o lo que fuera.
Los taxis, tienes Uber que funciona muy bien y más o menos un trayecto de 20 minutos alrededor de 5 euros, hasta una propina se le dio al conductor.

Muy amable, snowgirl

De nada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-10-2023

Mensajes: 99

Votos: 1 👍
Y ya.... Esperando al avión de vuelta a casa. Todo ha salido casi casi perfecto. Ningún inconveniente, ninguna sensación de vulnerabilidad ni de peligro. Si ayer hubo manifestación ni nos enteramos, bullicio que no intranquilidad, en el khal el khalili, y paseos tranquilos por nuestra cuenta en el centro de Él Cairo. ¡Me alegro tanto de haber venido! Este país me ha impactado y llenado de un montón de sensaciones.
Como último consejo os diría que os hagáis un buen seguro. Lo digo por experiencia, esta noche a las 4 de la mañana le ha dado lo que creemos que es un cólico nefrítico a mi marido. He llamado al seguro (Iati) y he pedido que me enviaran un médico al hotel, así lo han hecho, ha llegado a las 6 de la mañana, le ha puesto una vía con 1l de suero y medicación y se ha quedado 4 horas con nosotros hasta que ha mejorado notablemente. Además, me ha dejado la medicación que tiene que tomar hasta que le vean en casa. De ahí que he dicho que ha salido todo "casi" perfecto.
Me despido con esto de todos vosotros, si os animáis a ir, no os vais a arrepentir. Ha sido un placer. Un abrazo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-10-2023

Mensajes: 324

Votos: 0 👍
Muchas gracias Constanza, ha sido un placer leerte, siento lo de tu marido, y como tú dices, quitando eso, casi perfecto.

Feliz vuelta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95827

Votos: 0 👍
Constanza65 Escribió:
Y ya.... Esperando al avión de vuelta a casa. Todo ha salido casi casi perfecto. Ningún inconveniente, ninguna sensación de vulnerabilidad ni de peligro. Si ayer hubo manifestación ni nos enteramos, bullicio que no intranquilidad, en el khal el khalili, y paseos tranquilos por nuestra cuenta en el centro de Él Cairo. ¡Me alegro tanto de haber venido! Este país me ha impactado y llenado de un montón de sensaciones.
Como último consejo os diría que os hagáis un buen seguro. Lo digo por experiencia, esta noche a las 4 de la mañana le ha dado lo que creemos que es un cólico nefrítico a mi marido. He llamado al seguro (Iati) y he pedido que me enviaran un médico al hotel, así lo han hecho, ha llegado a las 6 de la mañana, le ha puesto una vía con 1l de suero y medicación y se ha quedado 4 horas con nosotros hasta que ha mejorado notablemente. Además, me ha dejado la medicación que tiene que tomar hasta que le vean en casa. De ahí que he dicho que ha salido todo "casi" perfecto.
Me despido con esto de todos vosotros, si os animáis a ir, no os vais a arrepentir. Ha sido un placer. Un abrazo

Gracias a ti por compartir tus experiencias.
Buen viaje de vuelta a casa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-10-2023

Mensajes: 1

Votos: 3 👍
Hola! Os voy a contar nuestra experiencia en el Cairo y nuestras sensaciones para todos aquellos que seguís decidiendo si venir o no.
Llegamos a El Cairo el miércoles por la noche, a las 03 de la mañana. Fuimos a coger un Uber y nos intentaron convencer de que nos ofrecían el mismo precio sin la app, cancelando el viaje y haciéndolo en efectivo. Son bastante insistentes y te hacen creer que nadie te va a dejar pagar con la app en tarjeta. Pero no es así, insistimos y un hombre muy amable nos llevó, a través de la app , quedando así nuestro viaje registrado y pagando con tarjeta ya que aún no habíamos cambiado dinero.
Nosotros llevamos comprada una ESim desde España.10 euros 2 GB aproximadamente y así nada más aterrizar el avión teníamos Internet. (La empresa es airalo)

Llegamos al hotel, Garden Season, alado de Downtown. El hotel está correcto, la verdad que la habitación limpia y la atención buena, eso sí, pasa como en la mayoría de edificios aquí, esta derruido, hasta que no llegas al 3 piso parece que está en ruinas.

El día siguiente quedamos con Rasha, nuestra guía durante los siguientes dos días. Habla castellano perfectamente y conoce muy bien la historia de su país. Os dejo su contacto por si a alguien le interesa.
Rasha +20 100 478 4359
Nuestro precio para 2 personas ha sido de 110€ cada día. Sin entradas, ni comida. A esto le tendrás que sumar unas 200 libras que tienes que dar de propina al conductor.
El tema de las propinas es algo que por más que lo leas en foros, choca. Creo que el problema está en que se piensan que para nosotros 100 euros es algo insignificante, porque si no... No tiene relación con el nivel de vida de aquí.
Rasha fue muy amable con nosotros, también nos cambió euros a libras pro un precio mejor que el de banco, a 35.

En cuanto a seguridad en ningún momento hemos sentido nada raro, y eso que vas un poco con la paranoia. Hay mucho mucho policía por la calle, exagerado, pero para ellos parece normal.


Nuestra sensación de El Cairo ha sido a nivel histórico una pasada. Es todo impresionante. Ahora bien, a nivel cultural sentimientos encontrados por varias razones:

* te ven como un billete con patas y entonces no eres capaz de distinguir cuando la gente es amable porque si o porque quiere que le des dinero. A mi particularmente esto me hace ser más arisca y soy consciente de que me pierdo de conocer seguro a gente increíble, pero no me sale.

* una vez más relacionado con la economía, adaptan los precios a tí, es decir, que según quien pida las cosas, valen un precio o otro. Es como si en España cuando va un alemán le duplicases precios. Una vez más te hace sentir un poco engañado y desconfiado.

Conclusión, creo que es un país que merece mucho la pena conocer por la historia y por lo diferente. Pero me voy de esta ciudad con una sensación agridulce.
Ahora bien, nada que ver con la situación actual. Todo normal al menos en las zonas turísticas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-09-2023

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Quote::
Estoy intentando organizar mis 4 días en Luxor de forma que no coincidan mis visitas con las de los cruceros. Revisé los itinerarios de varias agencias de cruceros y tengo claro que hay que evitar ir al Valle de los Reyes y a Hatshepsut los martes, viernes y domingos, pero pensaba que los sábados no había problema. Ahora leo en tu comentario que el sábado 14 había colas interminables para entrar en las tumbas, así que está claro que se me está escapando algo
Además de los jueves, que estuviste con poca gente, ¿sabes si los lunes y miércoles están bien para ir?


Nosotros estuvimos en el valle de los reyes el lunes 9 de octubre. Llegamos a las taquillas a las 9.30. Una cola interminable, practicamente 1hora para sacar las entradas. Las tumbas que entran en el ticket general tenían una fila de unas 30 o 40 personas esperando a pleno sol. Sacamos también las entradas de las tres tumbas especiales. Tutankamon, Ramsés V/ VI y Seti I. Fuimos directos a las de pago extra. Tutankamon fué la primera, horrible, empujones, codazos, un calor irrepirable... No puede ser que en un espacio tan minúsculo no haya cupo y organización. Nos decepcionó un montón. Luego entramos a Ramsés v/VI expectacular. Disfrutamos muchísimo. No había mucha gente. Pudimos hacer unas fotos increibles sin que saliese nadie de fondo.Nos recreamos con las pinturas y jeroglíficos, el estado de conservación es muy bueno. Después visitamos Seti I. En la linea de la anterior en cuanto a gente y conservación. Impresionante. Cuando acabamos de disfrutarla sin prisas ya no había colas para entrar en el resto. Entramos solo en una más, Ramsés IV tiene unos colores amarillos y azules muy intensos, nos gustó mucho también , aunque el estado de conservación con respecto a las anteriores es menor. Eran ya más de las 2 de la tarde y estábamos a 40 grados, nos habíamos levantado a las 4 de la madrugada para subir en globo y estábamos reventados. No entramos a más, nos quedaba Hatshepsut y Medinet Habu por hacer ese día. Hatshepsut no nos gustó especialmente, el enclave es bonito, pero no nos llegó a emocionar. Medinet Habu nos encantó. Estábamos solos. Es un templo muy bien cuidado, de los más bonitos que visitamos.

img 6704 1.jpg 
 Tamaño:  127.83 KB
 Visto:  21 veces

Medinet Habu, Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados 0

img 7446.jpg 
 Tamaño:  172.18 KB
 Visto:  17 veces

Ramsés V -VI, Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados 1

img 7635.jpg 
 Tamaño:  160.35 KB
 Visto:  19 veces

Seti I, Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados 2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
20-04-2023

Mensajes: 43

Votos: 1 👍
ferbe Escribió:
Estoy intentando organizar mis 4 días en Luxor de forma que no coincidan mis visitas con las de los cruceros. Revisé los itinerarios de varias agencias de cruceros y tengo claro que hay que evitar ir al Valle de los Reyes y a Hatshepsut los martes, viernes y domingos, pero pensaba que los sábados no había problema. Ahora leo en tu comentario que el sábado 14 había colas interminables para entrar en las tumbas, así que está claro que se me está escapando algo
Además de los jueves, que estuviste con poca gente, ¿sabes si los lunes y miércoles están bien para ir?


Nosotros estuvimos en el valle de los reyes el lunes 9 de octubre. Llegamos a las taquillas a las 9.30. Una cola interminable, practicamente 1hora para sacar las entradas. Las tumbas que entran en el ticket general tenían una fila de unas 30 o 40 personas esperando a pleno sol. Sacamos también las entradas de las tres tumbas especiales. Tutankamon, Ramsés V/ VI y Seti I. Fuimos directos a las de pago extra. Tutankamon fué la primera, horrible, empujones, codazos, un calor irrepirable... No puede ser que en un espacio tan minúsculo no haya cupo y organización. Nos decepcionó un montón. Luego entramos a Ramsés v/VI expectacular. Disfrutamos muchísimo. No había mucha gente. Pudimos hacer unas fotos increibles sin que saliese nadie de fondo.Nos recreamos con las pinturas y jeroglíficos, el estado de conservación es muy bueno. Después visitamos Seti I. En la linea de la anterior en cuanto a gente y conservación. Impresionante. Cuando acabamos de disfrutarla sin prisas ya no había colas para entrar en el resto. Entramos solo en una más, Ramsés IV tiene unos colores amarillos y azules muy intensos, nos gustó mucho también , aunque el estado de conservación con respecto a las anteriores es menor. Eran ya más de las 2 de la tarde y estábamos a 40 grados, nos habíamos levantado a las 4 de la madrugada para subir en globo y estábamos reventados. No entramos a más, nos quedaba Hatshepsut y Medinet Habu por hacer ese día. Hatshepsut no nos gustó especialmente, el enclave es bonito, pero no nos llegó a emocionar. Medinet Habu nos encantó. Estábamos solos. Es un templo muy bien cuidado, de los más bonitos que visitamos.[/quote]
Los lunes muchas Motonaves no hacen más que esperar a los pasajeros que vayan haciendo el check in así que es ideal para visitar el Valle de las Reinas, tumba de Nefertari la principal!, Hashepsut, Valle de los Artesanos y Deir el Medina a solas. Nosotros lo hicimos el día 9 a partir de las 12 y estábamos solos disfrutando de esas maravillas. Posiblemente ocurre lo mismo con el Valle de los Reyes pero nosotros ya lo teníamos con el crucero contratado para el martes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-05-2014

Mensajes: 312

Votos: 1 👍
Gracias Ferbe y Anafat por vuestras aportaciones. Poco a poco me voy haciendo una idea de como tengo que organizarme. De momento, creo que el Valle de los Reyes estará sin mucha gente los miércoles y los jueves.
Por favor, si alguien del foro vio largas colas alguno de esos dos días, que lo comente por aquí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-06-2012

Mensajes: 69

Votos: 1 👍
Hola!

Realmente no soy “recién llegada” de Egipto, ya que viajamos en septiembre. Pero he estado ocupada en asuntos personales y hasta ahora no he podido escribir. Pero quería aportar mi granito de arena, ya que este foro me fue de gran ayuda para prepararme el viaje. Allá voy:

Viajamos desde el 9 al 19 de septiembre. Hicimos el viaje por libre, pero contactando con una agencia local para ciertas partes del viaje.

VUELOS INTERNACIONALES:
9 de septiembre: directo Barcelona-El Cairo con Vueling. Vuelo puntual pero no nos dan ni un mísero snack. Por suerte, llevábamos bocadillos de casa.

19 de septiembre: El Cairo-Roma con Egyptair y Roma-Valencia con Vueling. Ambos puntuales. En Egyptair sí que nos dieron comida y bebida.

VUELOS DOMÉSTICOS:
Todos los vuelos los cogimos con varios meses de antelación con Egyptair. ¡Importante! Llevad pantalón largo, chaqueta y algo para el cuello porque el frío en el aeropuerto y avión es insorportable (especialmente en los aeropuertos).

El Cairo-Luxor (10 de septiembre, 20.10): Nuestro vuelo era a las 19.10 pero semanas antes nos mandaron un email diciendo que se retrasaba la hora. A pesar de tener billetes de clase turista, nos pusieron en primera clase, por lo que nos dieron un botellín de agua, cena y por supuesto, asientos grandes, reclinables y con muchísimo espacio para las piernas. Retraso de sólo 15 minutos en la salida.

Asuan-El Cairo (15 de septiembre, 21.45): Antes de comprar este billete de avión, ya vimos que había uno más económico a las 23.40h, pero optamos por pagar un poco más ya que no queremos llegar de madrugada a El Cairo. El mismo día 15, al mediodía, recibimos un email diciendo que cancelan nuestro vuelo y que nos dan otro a las 23.15h. Pero en su web pone que el siguiente vuelo no es hasta las 23.40h. Finalmente el avión no sale hasta las 00.00h y llegamos a El Cairo a la 1.20h, pero tardan una hora hasta que empiezan a salir las maletas por la cinta. Por lo que hasta las 3.00h de la madrugada no salimos del aeropuerto, ya que nuestra maleta sale casi de las últimas. Resulta que habían cancelado los vuelos de las 19.00 y de las 21.00 y nos habían puesto a todos en el vuelo de las 23.00, por lo que la cantidad de gente y el caos en el aeropuerto fue total.

VISA:
La visa la hicimos online desde España. Muy cómodo y rápido. En un par de días ya teníamos la visa en nuestro correo electrónico. Aunque en el aeropuerto de llegada tienes que rellenar igualmente unos papeles, al menos te evitas tener que ir a hacer el pago y todo eso.

CAMBIO DE DIVISAS Y TARJETAS:
Teníamos la Revolut y la N26 virtual, pero nos entró miedo de si en Egipto funcionaría bien el sistema Contactless, y por si acaso, pedimos la tarjeta física Revolut. Al final no hizo falta. No utilizamos la tarjeta física en ningún sitio. Aunque no sé si en el crucero es necesario la tarjeta física, ya que no consumimos bebidas ni nada allí, por lo que no tuvimos que pagar nada.
La parte del crucero y del primer día en las pirámides lo teníamos contratado con la agencia, por lo que ya teníamos ese dinero adelantado con la reserva y el resto se lo pagamos en mano el primer día.
Aparte de eso, cambiamos 100 euros en el mismo aeropuerto de El Cairo, y no nos hizo falta, ni sacar dinero ni cambiar más euros. Cuando nos dieron el cambio, la mayoría eran billetes grandes, y sabía que tendría problemas para pagar las propinas, así que pedí si me podían cambiar a billetes más pequeños y me dieron un montón de billetes de 10, incluso de 5. Muy majos, por hacerme el favor. Y una gran idea la de pedir billetes más pequeños. Nos vino genial!
Ah! El cambio era igual que el oficial. No es más caro por ser un aeropuerto.i
Decir que llegamos al aeropuerto sobre la 1 de la madrugada, y que tanto la oficina de cambio, como los puestos de telefonía de móvil estaban abiertos a esa hora.

SIM:
Estuvimos en duda de cuál coger y al final optamos por la más económica de las que vimos en el aeropuerto: Etisalat. Nos cogimos la tarifa más económica que incluían “x” minutos de llamadas y algo más de 20 gb (no recuerdo exactamente cuánto). Todo por 200,13 EGP (unos 6 euros).
Las llamadas no nos interesaban, pero hicimos la prueba de llamar a nuestro guía por teléfono, y no nos funcionaba.
Con los datos de internet no tuvimos problemas. Compartíamos dos personas los datos y nos sobraron muchísimos al final del viaje. Tuvimos cobertura en todo el país, incluyendo en el desierto blanco!! ¡Alucinante! El único problema fue que aunque el envío y recepción de mensajes, audios, vídeos e imágenes por whatsapp iba de maravilla, no se podían hacer videollamadas (y nosotros queríamos hablar cada día con nuestros hijos). Probamos con telegram y teníamos el mismo problema. Sin embargo, las llamadas con Facebook sí que funcionan. Así que problema resuelto.

CARNET DE ESTUDIANTE:
Como sabéis, se supone que para tener una reducción en las entradas, aparte de ser estudiante, tienes que ser menor de 30 años. Yo sí que tengo el carnet de estudiante en vigor y actualizado (no el internacional, pero sí uno de la EOI que pone claramente Student Card), pero tengo más de 30 años. Bastantes más! Vaya, que mis arrugas me delatan. En los templos en los que pagaba el guía tuvimos menos problemas. Aunque sí que nos pusieron pegas en el Templo de Karnak y Medinet Habu. Pero al final nuestro guía, acababa convenciéndoles o hacían la vista gorda.
Sin embargo, en los templos a los que fuimos por libre (sobre todo en El Cairo), no me quisieron aceptar el carnet, y me tocó pagar la tarifa normal.

De momento hasta aquí. Seguiré mas adelante dando más información del viaje. Que ya me he extendido mucho. Lo siento si es demasiado largo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Experto
Registrado:
19-04-2023

Mensajes: 202

Votos: 1 👍
Ya en casa y descansado, os resumo lo que os puede interesar.
Comentar que hemos viajado con agencia y con todo organizado pues creo que, aunque lo he repetido varias veces e insistido durante nuestro viaje, la tranquilidad, la sensación de seguridad, la amabilidad y las ganas de agradar de los egipcios, tanto guías como vendedores y personas anónimas, es todo superlativo, o sea, magnífico y maravilloso, pie so que esté tipo de viaje, al menos el primero, es mejor hacerlo organizado.
Ahora bien, hay que tener suerte con la agencia, el guía, la organización, pues hay tantas agencias, desde España, en Egipto, y tantos guias que, tenindo en cuenta que puede haber fallos, pueden marcar la diferencia entre un gran viaje o uno peor.
En cualquier caso, el viaje merece la pena pues lo que hay que ver es ya el 80% del mismo, elmredto son sensaciones, gestiones, detalles que los marcarán el guía, lo bien o mal que organice o se explique, el hotel, la motonave y, sobre todo, el caso que os hagan tanto la agencia española como el receptivo egipcio ante cualquier problema.
Dicho esto, hay que venir sí o sí. El país y su gente lo merecen. Nos arrepentiréis.

Empezamos;
1. Llegada a Lúxor; allí está todo organizado. Las agencias han desplazado allí a su primeros representantes, que nos esperan con su cartel, y os colocarán en las diferentes colas para el VISADO (coste 25 euros en efectivo). Allí mismo, el propio receptivo os comentará si queréis SIM, yo no me calente la cabeza, les cogí la que me ofrecieron de 20 GB por 20 euros, y la colocas fácilmente y a funcionar. Me ha durado los ocho días compartiéndola con dos personas más. Antes de bajar del avión y de quitar el modo avión, quitar los datos para que no se ponga a gastar datos de vuestra tarjeta española, antes de colocar la egipcia. También podéis poner una eSim desde España, con AIRALO, por 12 euris 2 GB. Nosotros lo hicimos en uno de los teléfonos para tener cobertura al bajar por si no nos aclarábamos al llegar al aeropuerto.
Luego, al salir, vimos alguna tienda de telefonía pero ni pregunté pues ya iba servido. Y sé que, al menos en nuestro avión, así lo hizo la mayoría.
2. De aquí, con el VISADO pagadoy su pegatina puesta en el pasaporte, al control de la policía, que hay a la derecha, al fondo. Y, tras pasarlo, a por las maletas, si has facturado.
3. Tras recogerla, y todo esto es muy rápido, unos 20 min. (repito que es nuestra esperiencia), salimos fuera del aeropuerto y, justo en la puerta, nos están esperando más receptivos de la agencian y nos van distribuyendo por autobuses (te irán diciendo un número de bus según la motonave en la que te alojes) al que subiremos cuando nos avisen. Es hasta divertido ver cómo nos agrupan, llevan, nos indican subir, está todo "hiper mascado", mientras ellos fuman y fuman (aquí fuman hasta los gatos, que verás muchos, y los perros, que aún verás más, jajaja).
4. Y, una vez en el bus, el representante de la agencia aquí en Egipto, os hablará de la semana, las excursiones, la info de interés y, seguramente, pues lo veréis en todos los buses, os ofrecerá agua embotellada. Podéis comprarla sin problema, son de medio litro, fresca y el precio es el mismo en todos los buses de las excursiones, 2x1 euro. Precio razonable pues en la motonave son 3 € la de 1'5 litros.
5.Y camino de la motonave. El bus, en principio, llevará sólo a los de la misma motonave. En nuestro caso la Nile Gran Rose. Recién reformada y bastante buena. Comida buena aunque muy repetitiva, camarotes limpios y de tamaño medio, y personal super atento. Las instalaciones comunes justas, un gym, arriba en cubierta una piscina y bar con hamacas, y una disco o salas multiusos. En el comedor se pagan las bebidas, 3 € agua 1'5 lit, y entre 3 y 6 € los refrescos y cervezas con alcohol. Se paga al final de la estancia.
El guía que va estar con nosotros durante la estancia ya estará esperando en la motonave. Nos ayudará con el cheking, con el cambio, y al que ya le pagaremos los 65 euros restantes por persona para el seguro y las propinas en la motonave, aunque cuando lleguéis veréis a los mozos de maletas que os las llevarán a la cabina y esperarán que les deis (la habitual son 10 libras egipcias).
En la primera cena, o en el primer desayuno, depende de cuando lleguemos, ya estará la mesa con el nombre del guía y, desde ese momento, ese será vuestro grupo de aventura. Nosotros tuvimos.mucha suerte tanto con el grupo como con nuestro guía Sayed, un gran tipo que nos trato como familia desde el oricnio y hasta que nos fuimos al El Cairo.
6. El propio guía te hace el primer cambio a libras egipcias. A nosotros nos lo ofreció a 34 libras por euro. Muy buen cambio. Cambiamos 150 euros en libras y nos ha ido bien. Resto de gastos han sido en euros (por ejemplo la excursión del poblado Nubio, que la recomiendo por divertida y curiosa, y la de noche de Awuan, que esa ya da más igual aunque la coginos pues lo hicimos todos los del grupo, este paquete de las dos juntas, costó 70 euros por persona).
7. Hemos podido pagar con tarjeta de crédito virtual sin problemas, los contactless han funcionado bien, y mis compañeros han pagado con tarjetas físicas y también sin problemas, y pagar en efectivo con euros tampoco les plantea problemas, casi lo prefieren por la devaluación de su moneda).
8. Comida y "maldiciones varias" (Tutancagon, jajaja). Yo he comido de todo excepto ensaladas, la fruta siempre pelada, el agua siempre embotellada, me he lavado los dientes con agua embotellada, y hasta hoy bien. En nuestra motonave hay viajeros que ha tomado cubitos con sus bebidas (siempre nos dijeron que estaba hechos de agua embotellada) y han comido ensaladas, y están perfectamente. O sea, que quizá depende de la calidad de motonave y si cocina, etc. En la nuestras todo fue bien.
9. Os recomiendo llevar siempre el pasaporte encima, pues lo pueden pedir en algún control. No es lo habitual (a nosotros nunca nos lo pidieron) pero es mejor llevarlo.
10. Y preparáos para dormir muy poco, ver mucho, y andar un montón. Es todo muuuyyy intenso. Aquí ya depende de vuestro guía, que seps llevaros pronto a los sitios, por buenos sitios y os de las mejores explicaciones.
11. Disfrutad de las preciosas vistas del Niño desde el barco. Son preciosas.
12. Y preparáos para que los vendedores ambulantes, en casa uno de los desplazamientos desde la motonave al monumento os "acosen" regateándose ellos mismos el precio, para venderte de todo, es muuuyyyy bestia todo esto, ya lo veréis, pero sin agobios ni miedo, es así. Oiréis muchos lo de "sólo mirar no agobiar" o "más barato que en Carrefour" jajaja. Es divertido. Si sois bue os en el regateo se puede comprar.muy barato. Por cierto, por la calle, también embotellada y de confianza, os.ofrexersn dos botellas de agua de 1,5 litros por 1 euro. Cogedla, es segura, pero comprobar que está precintada.
13. El último día de barco, cuando llegas a Aswan, se pagan las consumiciones, también con tarjeta, euros o libras.
14. Y, desde aquí, al aeropuerto, donde los guías os dicen cómo facturar y, a esperar. Sale el vuelo y en una hora en El Cairo.
15. Una vez en El Cairo, otro receptivo de la Agencia te espera, recoges maleta, y sales fuera donde está tu busa ya esperando, tras haberte agrupado. En este caso el bus agrupa a hoteles cercanos entre ellos.
16. El el bus el representante te explica los tres días, y como se va a organizar y, si tú guía inicial no ha viajado hasta aquí, te dicen que guía vas a tener.
17. Y aquí empieza la segunda parte.
18. Nuestro hotel, una pasada, el Hyatt REGENCY CAIRO Hotel. Alejado sí pero un 5* lujo superior, que habíamos elegido para descansar del ajetreo de casa día.
No detallo que tuvimos un problema inciism pero gracias a la agencia de Egipto, Vamos Travel, que se portó maravillosamente, con su representante Ahmed, y su jefe de calidad Sr. Ibrahim, todo quedó en anécdota. Tan solo tengo buenas palabras para la gestión de Vamos Travel, y de Dynamic Tours, en España y, claro, para la agencia viajes Carrefour en Cantabria, con los que nos sentimos arropafos perfectamente.
Gracias a ellos pudimos disfrutar de "nuestro grupo original" también aquí en El Cairo. Ha sido estupendo.
19. Llegó el último día, y último madrugón y, si el caos maravilloso de esta ciudad, sus coches, conductores, bocinas, etc., no han podido contigo, que seguro que no, tú representante te r coge en el hotel, te lleva al aeropuerto, pasas primer control de pasaportes, a continuación facturas y "pa casa" a descansar de las vacaciones pues ha sido muuuyyyy intenso.
20. Hemos estado encantados con Dynamic Tours, con Vamos Travel, con nuestros guías, también con Mustaphá en El Cairo, el cual nos ha explicado todo divinamente), también con la motonave Nile Grand Rose y con el Hyatt REGENCY Cairo hotel.
Hemos disfrutado de todo enormemente, nos hemos sentidos seguros, tranquilos, y encantados con todo.
En fin, para repetir.
Espero haber ayudado a que quienes vaya a ir pueda tomar la mejor decisión para que pueda disfrutar todo esto con "paz mental".
Si tenéis dudas o preguntas me mandáis un privado.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-10-2023

Mensajes: 324

Votos: 0 👍
Has ayudado muchísimo Domingo, te lo agradezco infinito.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Experto
Registrado:
19-04-2023

Mensajes: 202

Votos: 0 👍
Gracias Isis2023.

Nos leemos por aquí.

Un abrazo.

Isis2023 Escribió:
Has ayudado muchísimo Domingo, te lo agradezco infinito.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Publicado:


Experto
Registrado:
03-05-2023

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
domingo666 Escribió:
Ya en casa y descansado, os resumo lo que os puede interesar.
Comentar que hemos viajado con agencia y con todo organizado pues creo que, aunque lo he repetido varias veces e insistido durante nuestro viaje, la tranquilidad, la sensación de seguridad, la amabilidad y las ganas de agradar de los egipcios, tanto guías como vendedores y personas anónimas, es todo superlativo, o sea, magnífico y maravilloso, pie so que esté tipo de viaje, al menos el primero, es mejor hacerlo organizado.
Ahora bien, hay que tener suerte con la agencia, el guía, la organización, pues hay tantas agencias, desde España, en Egipto, y tantos guias que, tenindo en cuenta que puede haber fallos, pueden marcar la diferencia entre un gran viaje o uno peor.
En cualquier caso, el viaje merece la pena pues lo que hay que ver es ya el 80% del mismo, elmredto son sensaciones, gestiones, detalles que los marcarán el guía, lo bien o mal que organice o se explique, el hotel, la motonave y, sobre todo, el caso que os hagan tanto la agencia española como el receptivo egipcio ante cualquier problema.
Dicho esto, hay que venir sí o sí. El país y su gente lo merecen. Nos arrepentiréis.

Empezamos;
1. Llegada a Lúxor; allí está todo organizado. Las agencias han desplazado allí a su primeros representantes, que nos esperan con su cartel, y os colocarán en las diferentes colas para el VISADO (coste 25 euros en efectivo). Allí mismo, el propio receptivo os comentará si queréis SIM, yo no me calente la cabeza, les cogí la que me ofrecieron de 20 GB por 20 euros, y la colocas fácilmente y a funcionar. Me ha durado los ocho días compartiéndola con dos personas más. Antes de bajar del avión y de quitar el modo avión, quitar los datos para que no se ponga a gastar datos de vuestra tarjeta española, antes de colocar la egipcia. También podéis poner una eSim desde España, con AIRALO, por 12 euris 2 GB. Nosotros lo hicimos en uno de los teléfonos para tener cobertura al bajar por si no nos aclarábamos al llegar al aeropuerto.
Luego, al salir, vimos alguna tienda de telefonía pero ni pregunté pues ya iba servido. Y sé que, al menos en nuestro avión, así lo hizo la mayoría.
2. De aquí, con el VISADO pagadoy su pegatina puesta en el pasaporte, al control de la policía, que hay a la derecha, al fondo. Y, tras pasarlo, a por las maletas, si has facturado.
3. Tras recogerla, y todo esto es muy rápido, unos 20 min. (repito que es nuestra esperiencia), salimos fuera del aeropuerto y, justo en la puerta, nos están esperando más receptivos de la agencian y nos van distribuyendo por autobuses (te irán diciendo un número de bus según la motonave en la que te alojes) al que subiremos cuando nos avisen. Es hasta divertido ver cómo nos agrupan, llevan, nos indican subir, está todo "hiper mascado", mientras ellos fuman y fuman (aquí fuman hasta los gatos, que verás muchos, y los perros, que aún verás más, jajaja).
4. Y, una vez en el bus, el representante de la agencia aquí en Egipto, os hablará de la semana, las excursiones, la info de interés y, seguramente, pues lo veréis en todos los buses, os ofrecerá agua embotellada. Podéis comprarla sin problema, son de medio litro, fresca y el precio es el mismo en todos los buses de las excursiones, 2x1 euro. Precio razonable pues en la motonave son 3 € la de 1'5 litros.
5.Y camino de la motonave. El bus, en principio, llevará sólo a los de la misma motonave. En nuestro caso la Nile Gran Rose. Recién reformada y bastante buena. Comida buena aunque muy repetitiva, camarotes limpios y de tamaño medio, y personal super atento. Las instalaciones comunes justas, un gym, arriba en cubierta una piscina y bar con hamacas, y una disco o salas multiusos. En el comedor se pagan las bebidas, 3 € agua 1'5 lit, y entre 3 y 6 € los refrescos y cervezas con alcohol. Se paga al final de la estancia.
El guía que va estar con nosotros durante la estancia ya estará esperando en la motonave. Nos ayudará con el cheking, con el cambio, y al que ya le pagaremos los 65 euros restantes por persona para el seguro y las propinas en la motonave, aunque cuando lleguéis veréis a los mozos de maletas que os las llevarán a la cabina y esperarán que les deis (la habitual son 10 libras egipcias).
En la primera cena, o en el primer desayuno, depende de cuando lleguemos, ya estará la mesa con el nombre del guía y, desde ese momento, ese será vuestro grupo de aventura. Nosotros tuvimos.mucha suerte tanto con el grupo como con nuestro guía Sayed, un gran tipo que nos trato como familia desde el oricnio y hasta que nos fuimos al El Cairo.
6. El propio guía te hace el primer cambio a libras egipcias. A nosotros nos lo ofreció a 34 libras por euro. Muy buen cambio. Cambiamos 150 euros en libras y nos ha ido bien. Resto de gastos han sido en euros (por ejemplo la excursión del poblado Nubio, que la recomiendo por divertida y curiosa, y la de noche de Awuan, que esa ya da más igual aunque la coginos pues lo hicimos todos los del grupo, este paquete de las dos juntas, costó 70 euros por persona).
7. Hemos podido pagar con tarjeta de crédito virtual sin problemas, los contactless han funcionado bien, y mis compañeros han pagado con tarjetas físicas y también sin problemas, y pagar en efectivo con euros tampoco les plantea problemas, casi lo prefieren por la devaluación de su moneda).
8. Comida y "maldiciones varias" (Tutancagon, jajaja). Yo he comido de todo excepto ensaladas, la fruta siempre pelada, el agua siempre embotellada, me he lavado los dientes con agua embotellada, y hasta hoy bien. En nuestra motonave hay viajeros que ha tomado cubitos con sus bebidas (siempre nos dijeron que estaba hechos de agua embotellada) y han comido ensaladas, y están perfectamente. O sea, que quizá depende de la calidad de motonave y si cocina, etc. En la nuestras todo fue bien.
9. Os recomiendo llevar siempre el pasaporte encima, pues lo pueden pedir en algún control. No es lo habitual (a nosotros nunca nos lo pidieron) pero es mejor llevarlo.
10. Y preparáos para dormir muy poco, ver mucho, y andar un montón. Es todo muuuyyy intenso. Aquí ya depende de vuestro guía, que seps llevaros pronto a los sitios, por buenos sitios y os de las mejores explicaciones.
11. Disfrutad de las preciosas vistas del Niño desde el barco. Son preciosas.
12. Y preparáos para que los vendedores ambulantes, en casa uno de los desplazamientos desde la motonave al monumento os "acosen" regateándose ellos mismos el precio, para venderte de todo, es muuuyyyy bestia todo esto, ya lo veréis, pero sin agobios ni miedo, es así. Oiréis muchos lo de "sólo mirar no agobiar" o "más barato que en Carrefour" jajaja. Es divertido. Si sois bue os en el regateo se puede comprar.muy barato. Por cierto, por la calle, también embotellada y de confianza, os.ofrexersn dos botellas de agua de 1,5 litros por 1 euro. Cogedla, es segura, pero comprobar que está precintada.
13. El último día de barco, cuando llegas a Aswan, se pagan las consumiciones, también con tarjeta, euros o libras.
14. Y, desde aquí, al aeropuerto, donde los guías os dicen cómo facturar y, a esperar. Sale el vuelo y en una hora en El Cairo.
15. Una vez en El Cairo, otro receptivo de la Agencia te espera, recoges maleta, y sales fuera donde está tu busa ya esperando, tras haberte agrupado. En este caso el bus agrupa a hoteles cercanos entre ellos.
16. El el bus el representante te explica los tres días, y como se va a organizar y, si tú guía inicial no ha viajado hasta aquí, te dicen que guía vas a tener.
17. Y aquí empieza la segunda parte.
18. Nuestro hotel, una pasada, el Hyatt REGENCY CAIRO Hotel. Alejado sí pero un 5* lujo superior, que habíamos elegido para descansar del ajetreo de casa día.
No detallo que tuvimos un problema inciism pero gracias a la agencia de Egipto, Vamos Travel, que se portó maravillosamente, con su representante Ahmed, y su jefe de calidad Sr. Ibrahim, todo quedó en anécdota. Tan solo tengo buenas palabras para la gestión de Vamos Travel, y de Dynamic Tours, en España y, claro, para la agencia viajes Carrefour en Cantabria, con los que nos sentimos arropafos perfectamente.
Gracias a ellos pudimos disfrutar de "nuestro grupo original" también aquí en El Cairo. Ha sido estupendo.
19. Llegó el último día, y último madrugón y, si el caos maravilloso de esta ciudad, sus coches, conductores, bocinas, etc., no han podido contigo, que seguro que no, tú representante te r coge en el hotel, te lleva al aeropuerto, pasas primer control de pasaportes, a continuación facturas y "pa casa" a descansar de las vacaciones pues ha sido muuuyyyy intenso.
20. Hemos estado encantados con Dynamic Tours, con Vamos Travel, con nuestros guías, también con Mustaphá en El Cairo, el cual nos ha explicado todo divinamente), también con la motonave Nile Grand Rose y con el Hyatt REGENCY Cairo hotel.
Hemos disfrutado de todo enormemente, nos hemos sentidos seguros, tranquilos, y encantados con todo.
En fin, para repetir.
Espero haber ayudado a que quienes vaya a ir pueda tomar la mejor decisión para que pueda disfrutar todo esto con "paz mental".
Si tenéis dudas o preguntas me mandáis un privado.
Un saludo.

Me alegro mucho de que lo hayais disfrutado y de que todo haya ido sobre ruedas. Muchas gracias por tu aportación y ahora a descansar
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 134, 135, 136 ... 156, 157, 158  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes