Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Nota: los consejos del 2007 están bien pero obsoletos.
Situación actual a agosto de 2025: Egipto está en alerta terrorista permanente. Por ese motivo (y otros) no recomiendan ir por libre en varias ciudades, en particular en El Cairo.
En los hoteles y principales monumentos vas a encontrar la llamada "policía turística", que van de blanco y habría que ver si sirve para algo más que espantar vendedores pesados. A veces ni eso.
En las excursiones te asignarán un policía todo el tiempo. No es negociable. Y si él dice levantaros de la mesa y nos vamos o aquí solamente 15 minutos...cumple.
¿Llevo dinero?
En El Cairo, Luxor, Asuán o Alejandría puedes pagar con tarjeta o euros o libras egipcias. Combina todas. Lleva monedas pequeñas y billetes pequeños. No cambies nunca a los vendedores callejeros. Si lo haces asume el riesgo. Te pedirán billetes porque a ellos el banco NO les cambia monedas por billetes.
El tiempo.
Hace calor. Mucho calor. Pero no asustarse porque las excursiones acaban sobre las 12 de mediodía y suelen continuar por la tarde. Si no haces esto pues lleva agua, agua...y gorro. Si crees que el gorro no es importante haz una prueba. Ponte visera un día y cuando pasen 2 horas tocas la visera... Verás que arde. Bueno, pues eso es lo que has evitado que llegue a tu cerebro.
De Luxor para el sur mucho calor. De Luxor hacia el norte mucho calor pero menos.
Comidas.
Come y bebe lo que quieras pero con cuidado. Agua del grifo o la piscina ni de coña. Puedes lavarte los dientes con agua del grifo sin problema (pero intenta no tragarla). Te dirán que no lo hagas. Bueno, su negocio es vender cuántas más botellas de agua mejor... Así que tú decides.
Es fácil que en algún momento el estómago se resienta. No pasa nada...porque a la mitad del grupo le va a pasar igual. Bebe agua y ve al baño siempre que puedas. En todos los lugares turísticos hay baño de sobra.
Propinas.
No son obligatorias pero esta gente no es rica. Para ellos 1 euro es comer ese día bien. Te las pedirán en los baños, incluso el guía te dirá la cantidad (ni caso ... El guía te dice 50 céntimos y tú le das 20 o 10 o sino te vas y el tipo te deja pasar). No os cortéis nada en negociar y presionar. Viven de esto y saben de qué se trata.
Incluso en lugares que no esperas (Museos estatales, etc) alguien te lo pedirá. Haces con la mano educadamente que no y ya. No te van a pegar por ello...hay más como tú de turistas.
Amabilidad.
Son amables pero pesados. No es nada personal contigo. Ellos quieren comer y sacarte lo que sea es su sueldo. No te lo tomes a mal.
Te pedirán propina por todo. No pienses que esa foto o ese acompañamiento a un lugar donde sacar foto es porque es tu amigo. Lo hacen para que luego les des aunque sea 10 céntimos.
Los niños y niñas merecen un apartado especial. Te van a pedir. Asúmelo. Probablemente irán descalzos y da pena. Puedes darles comida o dinero pero hazlo solamente si te lo piden. Si lo haces por tu cuenta pueden pensar mal así que no lo hagas.
Con esto hay bastante para moverte sin problemas.
Moviles y datos
Puedes optar por una eSIM o una tarjeta en el mismo aeropuerto o incluso el propio guía te ofrecerá una. La del guía es la más cara. Las de las compañías locales (Vodafone, Orange...son las mejores coberturas). Los hoteles tienen wifi. Los barcos del Nilo tienen wifi.
NO VAS A ESTAR INCOMUNICADO.
Yo trabajo con DIGI y al final del viaje gasté 10 euros entre datos y llamadas. Eramos 3 personas tirando de datos. Suficiente para usar wasap, enviar imágenes y vídeos (hombre si te pasas el día en Youtube o TikTok pues pagarás más y no vas a Egipto a hacer de influencer).
Por lo tanto si tu compañía tiene planes no muy caros no te líes en ponerte eSIM ni tarjetas de allí.
Seguros de viajes
Imprescindible. Yo me saqué el de HEYMONDO con los 500.000 euros por si necesito que el propio Falcon de Pedro Sánchez venga a buscarme.
En el hotel/motonave no hay que pagar ningún extra ni propina o si? Lo que si tengo entendido es que el primero día al guía se le paga 20€ por persona de propina, el último día también o ya no?
Y otra cosa, los guías necesitan tu pasaporte para las entradas a los sitios? Es recomendable reclamarlo una vez hecho el registro en el hotel/motonave? Por ir sobre seguro jajaja gracias por la información.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9500
Votos: 1 👍
JaviC25 Escribió:
En el hotel/motonave no hay que pagar ningún extra ni propina o si? Lo que si tengo entendido es que el primero día al guía se le paga 20€ por persona de propina, el último día también o ya no?
Y otra cosa, los guías necesitan tu pasaporte para las entradas a los sitios? Es recomendable reclamarlo una vez hecho el registro en el hotel/motonave? Por ir sobre seguro jajaja gracias por la información.
Las propinas se dan siempre después de los servicios recibidos. Otra cosa es ese invento de las agencias para arrancar un dinero extra a los viajeros con el argumento de "propinas incluidas" entonces hay que hacer lo que dicen esas agencias. Solo para viajeros en que sus paquetes o programas lo indiquen.
Nunca pierdas de vista tu pasaporte, ni en hoteles , ni barcos ni guias, NUNCA. Llevate fotocopias o espera hagan la gestion presencialmente.
Estamos viajando por libre en Egipto, pero ahora mismo estamos haciendo el crucero de Aswan a Luxor, donde estaremos un par de días. Ya hemos estado 4 días en El Cairo y nos preguntábamos qué hacer después de Luxor, ya que nos quedan 3 días más, antes de volver a El Cairo para coger el vuelo de vuelta. Hurgada nos han dicho que es muy turístico, y tampoco somos de bucear. Alejandría tampoco nos llama mucho la atención, y gastarlos todos otra vez en Cairo nos da pena. ¿Qué opciones se os ocurre que puedan ser de interés y que, a ser posible, nos aproximen a El Cairo? Gracias
Pues por ejemplo se me ocurre hacer el desierto negro y blanco, o el oasis de Fayum para visitar Wadi el Hitan (el llamado Valle de las Ballenas) y Wadi el Rayan. También en la zona de Fayum hay la posibilidad de ver las pirámides de Hawara (inundado el interior) y la de Lahun, a la que se puede acceder a su interior, y se puede incluir también una visita a la pirámide de Meidum, que te recomiendo mucho si tienes tiempo.
No sé igualmente que habrás visto de El Cairo ya en este punto del viaje. Si puedes especificar las visitas que has hecho, igual te podemos sugerir otras.
Me acabo de dar cuenta que igual lo que quieres son visitas desde Luxor subiendo hacia Cairo, en cuyo caso mi mensaje anterior no te vale. Dinos si tienes vuelo a Cairo desde Luxor o como tienes planteado el resto de días que os quedan de viaje, si no es difícil ayudarte
Me acabo de dar cuenta que igual lo que quieres son visitas desde Luxor subiendo hacia Cairo, en cuyo caso mi mensaje anterior no te vale. Dinos si tienes vuelo a Cairo desde Luxor o como tienes planteado el resto de días que os quedan de viaje, si no es difícil ayudarte
Hola, no, ibas bien. Gracias por tus respuestas. La idea es ir subiendo desde Luxor hacia el Cairo, que pensábamos hacerlo en tren. ¿Existen trenes o buses a estos sitios, que nos puedan luego enlazar a El Cairo o tendrían que ser transportes privados?
Las visitas que te indico suelen hacerse desde El Cairo. Y creo que trenes para esa zona no hay (que me corrija Bartomeu si estoy equivocada). Hay que ir por carretera.
Si quieres ir subiendo desde Luxor a Cairo, puedes pasar una noche en Abydos para ver los yacimientos de la zona (templo de Abydos, de Ramsés II, etc) y subir hacia Sohag para ver la necrópolis de Hawawish y los Monasterios Blanco y Rojo. Luego se trataría de seguir hasta El Minya (1 noche o 2 allí) y realizar las visitas de sus emplazamientos más emblemáticos, como Amarna, Beni Hassan y Tuna el Gebel, para terminar la ruta en El Cairo.
Mírate este apartado del foro donde verás experiencias de gente que lo ha hecho:
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9500
Votos: 0 👍
Efectivamente, salvo lleves un calendario muy abierto y puedas adaptarte a los horarios y días en que los trenes pasan, aunque el problema mas grande es después ir de las estaciones a los yacimientos, que estan distantes y alternan orillas de rio y lejania de los centros habitados.
Hoy por hoy solo el coche es lo mas practico o posible. Algunos sitios son visitables desde el rio y otros puede que esten cerca de paradas de bus, pero es complejo.
Muy buenas, llevo más de tres horas leyendo el foro y estoy hecha un lío. A ver si podéis ayudarme. Mi pareja y yo queremos ir a Egipto, tengo poco tiempo para planificar un viaje por libre aunque me gustaría. Después de un rato leyendo el foro creo que lo que mejor me encajaría, por mi poco tiempo disponible, sería contratar el típico crucero básico pero coger las excursiones por libre para no encontrar los sitios tan masificados ya que veo que casi todos los cruceros coinciden en los horarios de visitas. Pero no me apetece el estrés de tener que contratar las excursiones una vez allí, me gustaría poder contratar a una agencia local desde aquí y a ser posible, no ver las cosas con tanta gente y con presiones.
He pedido presupuesto en la agencia de El Corte inglés y me han dado uno por la friolera de 2400 euros por persona con Abu Simbel por carretera y resto de excursiones en crucero Premium. (en la web mucho menos excepto categoría premium que está sobre 1800)
Me asomo a destinia, descapada y trivago y veo cosas por unos 1100 en categoría C y 1300 en superlujo y claro, estoy desconcertada.
Mis preguntas son:
- ¿Cuando eliges categoría solo afecta a los hoteles o también al barco? ¿categoría C cómo está?
- ¿los barcos de estas agencias más económicas por internet están bien? ¿están limpios y la comida está bien?
- ¿Es posible esta opción semiorganizada? Quiero decir, organizada pero a nuestro aire ¿es mucho más caro que las excursiones del paquete? Por lo que leo parece factible pero no me queda claro cómo hacerlo.
Agradezco infinito todos los consejos
@Vamosaegipto traigo tu mensaje a este hilo más adecuado a tu consulta.
Las categorías de alojamiento de las agencias afectan a hoteles y motonaves. Sí escoges una categoría alta, tanto el hotel como el barco serán de categoría alta.
Las motonaves son las mismas en un sitio que en otro, los barcos que navegan por el Nilo son los que son.
Evidentemente un barco de lujo o categoría premium tiene mejores instalaciones, servicios y gastronomía que un barco más sencillo/barato. Eso también pasa aquí con los hoteles, pero no quiere decir que si escoges una motonave de categoría inferior vayas a estar mal o tener una mala experiencia, todo depende de vuestras expectativas y vuestros gustos.
Normalmente la forma más barata de viajar a Egipto es coger un paquete de agencia con todo o casi todo incluido (vuelos y alojamiento como mínimo). Hay gente que lo que hace es coger por su cuenta las excursiones optativas para abaratar el viaje, con un guía local o por libre sin guía.
Otra posibilidad (no necesariamente más barata) es hacerlo todo por libre, pero requiere dedicar tiempo a la preparación del viaje.
Sí quieres coger las excursiones por tu cuenta, en el hilo de guías y taxistas tienes muchas referencias para pedir precio.
Muchas gracias @ALROJO. Ya me queda claro que la categoría también afecta al barco. Lo que no sé es cuál es la categoría mínima para estar a gusto, sin lujos, pero limpio y comiendo bien y variado. Me da igual que el barco sea un poco más pequeño, mas viejo, menos bonito por fuera si por dentro está limpio, las cosas funcionan bien y la comida es relativamente variada.
Lo de coger las excursiones con guía local no lo pensaba tanto por abaratar como por ir más a nuestro aire, pero supongo que con guía local irás igualmente en un grupo, así que no sé si hay mucha diferencia de ir con el grupo de la agencia a ir con uno local. También he leído alguna experiencia de personas que al no haber contratado las excursiones con la agencia, el guía de la agencia les ha hecho un poco la vida imposible una vez allí.
Otra pregunta, para ver Abu Simbel ¿recomendáis vuelo o carretera relación calidad /precio?
Otra duda que me surge, he visto paquetes de crucero que empiezan en Luxor y otros que lo hacen en Asuán. Los de Asuán son sensiblemente más baratos aunque dicen ver los mismos templos y excursiones ¿Sabési si hay alguna diferencia?
Mil gracias
@Vamosaegipto si vas con un guía privado no vas en grupo, vais solos (eso no quiere decir que no te encuentres en los sitios con más turistas que también van solos con sus guías, aquí está todo inventado).
El crucero de Luxor a Aswan dura un día más que el de Aswan a Luxor, por eso es más caro. Las visitas en ambos sentidos son las mismas.
Para dudas sobre el crucero, aquí:
Hola, sigo en Egipto pero me ha pasado una cosa y me meto para evitar que le pase a alguien mas.NO PAGUEIS LAS EXCURSIONES POR ADELANTADO A NINGUN GUIA. Yo cogi abu simbel con el guia recomendado en este foro, y le pague la excursión por wester union como me dijo. Me aseguran en el hotel q las excursiones a abu simbel se pueden cancelar hasta 1 hora antes sin problemas pero sin embargo este guia me ha dicho que no.No me devuelve el dinero.Le he intentado cambiar la excursión de abu simbel por la del poblado nubio perdiendo yo dinero y me dice que no.La unica solución es que los 100 euros que he pagado seria para ir en faluca (que lo puedo conseguir por 12 o 15 euros x persona).No digo que sea mal guia, pero parece mas un intermediario.desde luego no volver a pagar una excursión por wester union sin haberla hecho antes
Una duda. Lo de evitar beber agua del grifo entendido, lo de las ensaladas también, pero no he visto nada advirtiendo del café o de bebidas como esa que te dan al llegar a la motonave. Que llevará agua del grifo. Habrá café soluble en el hotel/motonave? Al final es relativo porque depende de si te toca la papeleta o no, pero habrá que evitar todo riesgo posible y tomar probioticos.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9500
Votos: 1 👍
JaviC25 Escribió:
Una duda. Lo de evitar beber agua del grifo entendido, lo de las ensaladas también, pero no he visto nada advirtiendo del café o de bebidas como esa que te dan al llegar a la motonave. Habrá café soluble en el hotel/motonave? Al final es relativo porque depende de si te toca la papeleta o no, pero habrá que evitar todo riesgo posible.
Los cafes, tes e infusiones son con agua hervida, si la motonave u hotel es de confianza no has de temer tampoco por los zumos o limonadas o carcades, pues son industriales.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9500
Votos: 5 👍
Por favor Viajeros !!!
Cada vez veo más ofertas de viajes "místicas", de remansos espirituales y de bienestar que destacan rituales o meditaciones directamente en templos, pirámides, restos sagrados o reserva natural.
Escenifican, tocan bajorrelieves de templos y paredes pintadas, manipulan y utilizan templos o piedras del desierto como atrezzo para sesiones rituales, meditación o bienestar, sin tener en cuenta la fragilidad del patrimonio y las formaciones rocosas de reservas naturales clasificadas.
Me gustaría advertir que estas prácticas están prohibidas y no cumplen con la legislación local: tocar restos o manipular piedras puede dañar el patrimonio y ser sancionado por las autoridades egipcias.
Ya sea en templos, pirámides, reliquias sagradas o desierto, algunas acciones pueden dañar tesoros milenarios y naturales:
• No toque paredes, grabados o piedras de los templos
• No sentarse en los restos
• En el desierto, no toque bloques de piedra caliza: son frágiles y pueden romperse fácilmente
• Respete las zonas cerradas: algunos lugares están cerrados por motivos adecuados y los guardias no deberían incitarle a dejarle pasar. Exceder estas líneas pone en peligro los restos y puede considerarse una infracción grave.
Lo más impactante es que el milenio y la herencia sagrada sean tratados como un entorno para ser explotado, sólo para vender una experiencia "exclusiva". Esto va en contra de cualquier respeto por el sitio, la historia y la gente local.
El patrimonio milenario merece respeto y protección, no instrumentalizarse por experiencias remuneradas "premium".
Estos sitios y formaciones están protegidos por la ley y la propia naturaleza.
Minarlos es como:
• Poner en peligro miles de años de historia y espacios naturales únicos
• Enviar un mal mensaje a otros viajeros y comunidades locales
✅ Viajar con respeto. Respetar estos sitios es honrar la historia, la cultura y la naturaleza. 🌍
Cada vez veo más ofertas de viajes "místicas", de remansos espirituales y de bienestar que destacan rituales o meditaciones directamente en templos, pirámides, restos sagrados o reserva natural.
Escenifican, tocan bajorrelieves de templos y paredes pintadas, manipulan y utilizan templos o piedras del desierto como atrezzo para sesiones rituales, meditación o bienestar, sin tener en cuenta la fragilidad del patrimonio y las formaciones rocosas de reservas naturales clasificadas.
Me gustaría advertir que estas prácticas están prohibidas y no cumplen con la legislación local: tocar restos o manipular piedras puede dañar el patrimonio y ser sancionado por las autoridades egipcias.
Ya sea en templos, pirámides, reliquias sagradas o desierto, algunas acciones pueden dañar tesoros milenarios y naturales:
• No toque paredes, grabados o piedras de los templos
• No sentarse en los restos
• En el desierto, no toque bloques de piedra caliza: son frágiles y pueden romperse fácilmente
• Respete las zonas cerradas: algunos lugares están cerrados por motivos adecuados y los guardias no deberían incitarle a dejarle pasar. Exceder estas líneas pone en peligro los restos y puede considerarse una infracción grave.
Lo más impactante es que el milenio y la herencia sagrada sean tratados como un entorno para ser explotado, sólo para vender una experiencia "exclusiva". Esto va en contra de cualquier respeto por el sitio, la historia y la gente local.
El patrimonio milenario merece respeto y protección, no instrumentalizarse por experiencias remuneradas "premium".
Estos sitios y formaciones están protegidos por la ley y la propia naturaleza.
Minarlos es como:
• Poner en peligro miles de años de historia y espacios naturales únicos
• Enviar un mal mensaje a otros viajeros y comunidades locales
✅ Viajar con respeto. Respetar estos sitios es honrar la historia, la cultura y la naturaleza. 🌍
Añado: yo no daría propina a ningún gafir (vigilantes de las tumbas) que incumpla con las normas abriendo lugares cerrados o que toque las pinturas y relieves para enseñarte un puñetero escarabajo o cualquier otra obviedad para ganarse unas libras extra. Vayamos acostumbrando a esta gente también a que valoren su propio patrimonio en vez de estar intentando sacarse cuatro perras a base de poner en peligro un legado milenario.
Estoy recien registrado en el Blog pero hace años que os sigo y obrengo información valiosisima para aorganizar mis viajes , habitualmente me los organizo yo por libre , después de dos intentos fallidos por fin este año parece ser que por fin iremos , ya tenemos los billetes de avión , llegamos a El aeropuerto del Cairo el lunes 17 de Noviembre con Vueling 23 h , y regresamos el 29 a las 22h en Vueling , donde quremos ir y que queremos hacer , así como los proveedores lo tenemos mas omenos decidido , pero a la hora de organizar el itinerario nos sale una duda fundamental , como llegamos el lunes a las 23 h , embarcamos en la Dahabiya el viermes a las 12 h y queremos ir a ABU Simbel pasando noche allí , tenemos dos opciones
Opción A .LLegar a El Cairo , pasar noche en el Cairo , estar Martes y Miercoles en el Cairo, Miercoles a ultima hora o Jueves a primera hora , volar a Aswan , Jueves nos recogen en el hotel / aeropuerto , vamos a Abu simbel , noche allí y a la mañana siguiente embarcamos , desembarcamos Lunes en Luxor , Martes y Miercoles Luxor y el Jueves , Viernes y Sabado el Cairo
En esta Opción A estamos 5 días en El Cairo y ninguno en Aswan, a excepción de la mañana del viernes que antes de embarcar pararemos viniendo de Abu Simbel en Philae
Opción B LLegar a El Cairo , noche en aeropuerto( Consejos sobre hotel o alternativas ) primera Hora Vuelo a Aswan , recogida en aeropuerto y a Abus Simbel , Miercoles en Aswan ( Philae , etc ) , Jueves en Aswan ,viernes mañana en Aswan y embarque Dahabya , resto igual opción 1
No estamos avidos de cargarnos de visitas y queremos escoger un hotel en Swan , en opción dos que podamos descansar , nos gusta conocer los lugares de los locales y pasear
Os agradeceria me aconsejarais sobre las dos alternativas , pienso que a lo mejor Aswan tarde moercoles , Jueves todo el día y viernes mañana es mucho ( seguro que hay multitud de visitas inetersantes ) y que tres días en el Cairo pueden ser pocos , como curiosidad os dire que estuve en Egipto en el año 1983 ( tengo unos años ) , mi pareja no ha estado
Un saludo desde la Costa Brava
Muchas Gracias