A mediados de Octubre viajare a Galicia, la verdad debo tomarlo con calma porque viajo con una persona mayor, en buen estado de salud pero mayor al fin y al cabo.
He planeado la siguiente ruta, y quiera preguntar a mas experimentados como la ven.
Mucho agradezco sus comentarios
DÍA 1: SANTIAGO DE COMPOSTELA
DÍA 2: SANTIAGO DE C.-SAN ANDRÉS DE TEIXIDO-CEDEIRA- acantilados-tuneles en Meiras-VALDOVIÑO-FERROL-PONTEDEUME- A CORUÑA. DORMIR A CORUÑA
DÍA 3: A CORUÑA-COSTA DA MORTE (MALPICA-VIMIANZO-CAMARIÑAS-MUXIA-FINISTERRE-CASCADA DO EZARO(MIRADOR)-MUROS/NOIA). DORMIR EN LA ZONA.
DÍA 2: CASTRO DE BAROÑA-DUNAS DE CORRUBEDO-MIRADOR DA CUROTA-POBRA DO CARAMIÑAL-RIANXO-ILLA DE AROUSA.DORMIR EN LA ZONA
DÍA 5: SANXENSO-PORTONOVO-O GROVE - SANTIAGO DE COMPOSTELA(ANTES DE LAS 20H)
Hola,
Como ha dicho Brigantina, el día 2 es poco menos que imposible.
De Santiago a San Andrés, te lleva casi 3 horas de coche. Desde San Andrés a Ferrol 1 hora sin parar y veo que tú quieres hacer 2 paradas intermedias y luego ver Ferrol.
De Ferrol a Coruña... 1 horita por carretera. 30 minutos por autopista. Pero si quieres ver Pontedeume, le tendrás que añadir un par de horas más.
El día 3 es posible pero casi sin bajar del coche. No obstante la zona de Ézaro está toda quemada. No sé siquiera si tendrán abierto el salto de agua...
A ver si con el poco tiempo que os voy a hacer la pregunta alguien me puede contestar... Voy a estar con mi pareja 4 días en Galicia, entre Santiago (del 30 al 1) y Lugo (del 1 al 3)
Querría que dijeseis algunos cosas que ver que no sean las típicas (entendiendo como ésto la Catedral y el centro histórico de Santiago, y la Muralla de Lugo) y si merece la pena acercarse desde Lugo a la Playa de las Catedrales (teniendo en cuento la marea...) y sus alrededores (Ribadeo)
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
MrNac Escribió:
Buenos días viajer@s!
A ver si con el poco tiempo que os voy a hacer la pregunta alguien me puede contestar... Voy a estar con mi pareja 4 días en Galicia, entre Santiago (del 30 al 1) y Lugo (del 1 al 3)
Querría que dijeseis algunos cosas que ver que no sean las típicas (entendiendo como ésto la Catedral y el centro histórico de Santiago, y la Muralla de Lugo) y si merece la pena acercarse desde Lugo a la Playa de las Catedrales (teniendo en cuento la marea...) y sus alrededores (Ribadeo)
Espero vuestras respuestas!!
Y si no, ya os contaré a la vuelta!
De Lugo a As Catedrais merece mucho la pena ir, parando a medio camino en Mondoñedo que se ve rápido y es precioso. Si vas a Ribadeo te recomiendo cruzar a Asturias, es mucho más bonita la ría del Eo desde ahí, con Figueras y Castropol que son impresionantes.
El pulpo de Fonsagrada también merece capítulo aparte.
Buenos días viajer@s!
...
Y si no, ya os contaré a la vuelta!
Me auto cito para contar mi viaje:
- MIÉRCOLES - SANTIAGO DE COMPOSTELA: Llegada al Hostal Mafer. Recomendadísimo. Es como estar en casa. Habitaciones preciosas y funcionales, cerca del centro (Plaza Galicia) y servicio más que amable.
Por la noche aprovechamos para dar una vuelta por el centro de Santiago (Alrededores de la Catedral) y tomar una cerveza en la Casa Das Crechas.
- JUEVES - SC: Durante la mañana visitamos el centro histórico de Santiago, entrando en Iglesia de San Martín Pinario, viendo la Plaza Obradoiro para después ir al Mercado de Abastos donde compramos distintos productos que después comimos en el Bar-Restaurante Marisco Manía. Como peculiaridad de hacer la compra y que te cocinen dicho género está bien, pero el servicio es un poco raro y lento (Yo estuve esperando dos chuletones durante más de 50 minutos...)
Antes de la comida disfrutamos de la Visita a las Cubiertas y al Pórtico de la Gloria de la Catedral. Obligatorio.
Después de comer, pasamos por la Facultad de Geografía e Historia, fuimos al Parque de la Alameda. Luego algunas compras y finalmente hicimos una ruta de tapas para cenar: La Tita, Trafalgar, Orense, María Castaña y una cerveza para acabar el día en La Flor.
- VIERNES - SC: Comenzamos tranquilamente volviendo a la Catedral para realizar la visita del interior y pudimos contemplar el Botafumeiro en movimiento. La visita la finalizamos por la tarde porque al revés que mucha gente, tuvimos un poquito de respeto por la celebración religiosa (Creo que es lo mínimo)
Antes de comer en O 16 donde es NECESARIO comer el Polbo á grella, visitamos el Museo do Pobo Galego. Interesante museo etnográfico con una preciosa escalera e iglesia en su interior.
Además disfrutamos del Vermú en AMOA y de un café en el Casino tras finalizar la visita a la Catedral y emprender viaje a Lugo.
- SÁBADO - LUGO: El primer día en Lugo fue para descubrir su parte Norte. Empezamos el día en la Praia das Catedrais. Después en Ribadeo donde dimos un paseo por el pueblo, comimos pulpo en Casa Vilaronta, además de visitar el Mirador de la Atalaya y el Faro de Isla Palla.
Por la tarde nos dirigimos a Lourenzá para ver el Monasterio de San Salvador que únicamente pudimos contemplar desde fuera al estar cerrado. Eso sí, aunque sólo sea para eso merece la pena. Luego nos dirigimos a Mondoñedo para ver su Catedral, la cual se abrió en vez de las 16:30 como ponía en TODAS las informaciones, a las 17:15 y que tuvimos que visitar en penumbras. Aún así, merece la pena de nuevo la visita.
Tras éste "Paseo por la provincia", pusimos camino hacia LUGO, donde después de dejar las cosas en nuestro Hotel (Hostal Bríos) dimos un paseo por el centro, recorrimos gran parte de la Muralla desde donde pudimos disfrutar de la Carrera EON que nos dejó unas preciosas imágenes de centenares de lucenses corriendo por el centro de la ciudad y por encima de sus murallas.
Tras esto, una visita a la Catedral y como no, más tapas por el centro.
- DOMINGO - LU: Empezamos pronto el Domingo para ver el Puente Romano y aprovechamos una mañana de sol para dar pasear por el Paseo Fluvial en su 1ª parte. Después nos dirigimos a la zona universitaria para ver en el Pazo dos Deportes el partido Breogán - Autocid, y ya por la tarde más tapas por el centro (Recomendado Pazo das Pombas y La Capital Azteca).
Para poner fin a nuestra visita en Lugo, nuevo paseo por el centro, un café en Canela Bakery Coffee y paseo por el Parque de Rosalía de Castro.
Muy buenas. Tenia pensado hacer un viaje de Palma a Santiago de Martes 26 de noviembre por la tarde a Sabado 30 por la tarde, pero ando perdidisimo, la verdad. Tras mucho leeros tenia pensado lo siguiente.....cualquier sugerencia os lo agradeceria muchisimo, o cambios de donde hacer noche.
Martes 17.50 llegada a Santiago, Pasar la tarde noche por Santiago visitando la zona vieja y la Catedral. Noche en Santiago.
Miercoles. Cambados, O Grove (Isla de la toja) , A Lanzada, Combarro y por la tarde Pontevedra
Jueves . Salir de Pontevedra y hacer Castillo Vimianzo, Camariñas, Muxia, Finisterre, cascada de Ezaro y no se si veis que se pueda hacer algo mas. Donde dormiriais?
Viernes: A Coruña , Betanzos y Ferrol y hacer noche en Santiago
Sabado: Pasar la mañana por la ciudad y volver a casa a la tarde.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33591
Votos: 0 👍
Hola Krig, creo que deberías replantearte seriamente el jueves y viernes. El viernes es directamente imposible hacerlo. Ya sólo para Coruña necesítarías el día completo.
Y el jueves sería un tute de kilómetros sin sentido, ten en cuenta que anochecerá sobre las seis y media de la tarde, con lo que el día cunde mucho menos que en verano.
No lo tomes a mal, pero como consejo, te recomendaría centrarte en una zona para un viaje de tan poco tiempo. O Rías Bajas o Costa da morte. Yo personalmente, ya que vuelas a Santiago, dejaría las Rías Bajas para otra ocasión, y así vería Santiago, dos días de ruta para la costa da morte, y un día para Coruña.
Supongo que vas a alquilar un coche, ¿es así?
Lo del Viernes en ese caso pasaría el día completo en A Coruña.
Las Rias Bajas si me gustaria aprovechar a verlas, por lo que si el jueves es demasiado para ver en Costa da Morte....en una jornada que planteamiento de visita me recomendarias? y por donde pernoctar?
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33591
Votos: 0 👍
Krig Escribió:
Gracias por la respuesta Brigantina.
Si que alquilaré coche.
Lo del Viernes en ese caso pasaría el día completo en A Coruña.
Las Rias Bajas si me gustaria aprovechar a verlas, por lo que si el jueves es demasiado para ver en Costa da Morte....en una jornada que planteamiento de visita me recomendarias? y por donde pernoctar?
Pues si sales desde Pontevedra, volvería hacia Santiago para después ir hacia Noia, y después hacia Muros, Carnota, Monte Pindo-Ézaro (después del incendio de este año no sé cómo estára ) y terminar en Fisterra.
Y aún así ya me parece una jornada completa porque como te comentaba tienes que tener en cuenta la hora a la que anochece.
Yo me plantearía una de estas dos opciones:
1) Si quieres ver más de la costa da morte, podrías prescindir de Coruña y dedicarle un día más a subir desde Fisterra hacia Muxía, Camariñas o Vimianzo, y volver a Santiago.
2) Si con un día y llegar a Fisterra lo ves bien, entonces dormiría allí y al día siguiente carretera hacia Coruña para pasar allí el día y volver a dormir a Santiago para salir de vuelta al día siguiente.
Yo, personalmente, para esta época del año, escogería la opción 2, porque en una ciudad aunque anochezca pronto puedes hacer más cosas, y en caso de que lluvia o haga mucho viento, no te molesta tanto como si vas de ruta por la costa. Pero eso ya depende de lo que a ti te apetezca más...
Lo del Viernes en ese caso pasaría el día completo en A Coruña.
Las Rias Bajas si me gustaria aprovechar a verlas, por lo que si el jueves es demasiado para ver en Costa da Morte....en una jornada que planteamiento de visita me recomendarias? y por donde pernoctar?
Pues si sales desde Pontevedra, volvería hacia Santiago para después ir hacia Noia, y después hacia Muros, Carnota, Monte Pindo-Ézaro (después del incendio de este año no sé cómo estára ) y terminar en Fisterra.
Y aún así ya me parece una jornada completa porque como te comentaba tienes que tener en cuenta la hora a la que anochece.
Yo me plantearía una de estas dos opciones:
1) Si quieres ver más de la costa da morte, podrías prescindir de Coruña y dedicarle un día más a subir desde Fisterra hacia Muxía, Camariñas o Vimianzo, y volver a Santiago.
2) Si con un día y llegar a Fisterra lo ves bien, entonces dormiría allí y al día siguiente carretera hacia Coruña para pasar allí el día y volver a dormir a Santiago para salir de vuelta al día siguiente.
Yo, personalmente, para esta época del año, escogería la opción 2, porque en una ciudad aunque anochezca pronto puedes hacer más cosas, y en caso de que lluvia o haga mucho viento, no te molesta tanto como si vas de ruta por la costa. Pero eso ya depende de lo que a ti te apetezca más...
Leyendo tu recomendación que te parece así?
Martes 17.50 llegada a Santiago, Pasar la tarde noche por Santiago visitando la zona vieja y la Catedral. Noche en Santiago.
Miercoles. Orden de visitas: Isla de Arousa, Cambados, O Grove (Isla de la toja) , A Lanzada, Combarro y por la tarde/noche Pontevedra
Jueves:
Opcion1 : salir desde Pontevedra, visitar Noia, Muros, Carnota, Monte Pindo-Ézaro y terminar en Fisterra.
Opción 2 : salir de Pontevedra e ir directamente a Fisterra ,Cascada do Ezaro, Muxía, Camariñas y Vimianzo.
Viernes: Visitar A coruña y regresar a Santiago a la noche.
Sabado: Pasar la mañana por la ciudad y al arpto a la tarde.
En caso de tener que elegir una de las 2 opciones del jueves, cual os parece mas interesante?
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33591
Votos: 0 👍
Hola Krig, lo veo bastante bien, intenso, pero madrugando y si no sois de pararos mucho en los sitios, realizable.
Entre las opciones del jueves, a mi me gusta más la uno, pero eso ya va en gustos. Podrías mirar algún diario, para ver fotos y a ver qué es lo que a ti te llama la atención, que no tiene por qué ser lo mismo que a mi. Hay varios diarios, pero yo te recomiendo uno especialmente, del forero Ilota
Hola Krig, lo veo bastante bien, intenso, pero madrugando y si no sois de pararos mucho en los sitios, realizable.
Entre las opciones del jueves, a mi me gusta más la uno, pero eso ya va en gustos. Podrías mirar algún diario, para ver fotos y a ver qué es lo que a ti te llama la atención, que no tiene por qué ser lo mismo que a mi. Hay varios diarios, pero yo te recomiendo uno especialmente, del forero Ilota
Indiana Jones Registrado: 12-11-2009 Mensajes: 4112
Votos: 0 👍
Hola no soy Brig, pero te recomendaría lo siguiente para un día en A Coruña:
- Paseo por los Cantones y zona antigua-Ciudad Vieja (María Pita, Plaza de Azcárraga, Colegiata y alrededores, vale la pena llegar hasta el paraninfo universitario que está muy chulo y tiene unos cuidados jardines).
- La Torre de Hércules y un paseíto por su parque.
- Paseo Marítimo y finalizar la tarde subiendo al parque del Monte de San Pedro, con las mejores vistas de la ciudad y sus espectaculares baterías (esto viendo sus tamaño lo entenderás).
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33591
Votos: 0 👍
Hola compañero Ilota!
Pues las recomendaciones van en el camino de las que haría yo, pero en este caso discrepo levemente... Al no dormir en la ciudad, iría con el coche directamente al llegar al monte de San Pedro, para aprovechar y verlo por la mañana tanto el parque como las vistas.
Después bajar al centro y aparcar, ya recorriendo a pie todo lo que ha comentado Ilota. Así no tienes que estar pendiente de subir al Monte de San Pedro antes de que anochezca, y ya paseais a vuestro ritmo, cuando os canseis os tomais un café o unas tapas acompañadas de una Estrella Galicia, por supuesto
Solo me queda una duda sobre el día en las Rias altas.
Visitaré por orden Noia, Muros, Carnota, Monte Pindo- Cascadas Ézaro y acabar en Fisterra.
Donde recomendais comer y cenar, sitios recomendados por esa zona?
En cuanto a dormir mejor en Fisterra o mejor Corcubión o Cee? Lo digo porque igual llegar a Fisterra mejor para ver como anochece ,no? hay suficiente que ver de noche por ahí?
Solo me queda una duda sobre el día en las Rias altas.
Visitaré por orden Noia, Muros, Carnota, Monte Pindo- Cascadas Ézaro y acabar en Fisterra.
Donde recomendais comer y cenar, sitios recomendados por esa zona?
En cuanto a dormir mejor en Fisterra o mejor Corcubión o Cee? Lo digo porque igual llegar a Fisterra mejor para ver como anochece ,no? hay suficiente que ver de noche por ahí?
Hola Krig,
Sabemos que no es tu pregunta pero te aconsejamos ya que estas en las Rías Altas que pares en los cabos Ortegal, Touriñán y Estaca de Bares (punto más al norte toda España), son geniales y a nivel de paisajes (a nuestro parecer) mejores que el de Fisterra (anque este sea más emblemático). Y si quieres puedes conocer conocer los acantilados de Vixia Heberia geniales y los más altos de Europa continental. Todo este menos Cabo Touriñán te queda al norte de A Coruña, lo único que te queda cerca es Cabo Touriñán al que te aconsejamos ir. Ah! Y no te olvides subir al mirador de Ézaro, un lugar precioso aunque algo duro para los coches por su pendiente.
Hola viajeros,
Estamos planeando un viaje de 10 días a Galicia. Salimos desde Zaragoza, por lo que entre ida y vuelta, por tierras gallegas estaríamos poco menos de una semana. Viajamos con dos peques, uno e dos años y medio y otro de 8 meses, por lo que no queremos agobiar mucho los días. Os pongo nuestra ruta a falta de ajustar mucho:
-Día 1: Zaragoza-Burgos-León
-Día 2: León
-Día 3: León-Astorga-Ponferrada-Santiago
-Día 4: Santiago
-Día 5: Noia-Muros-Fisterra
-Día 6: Muxia-Camarillas-A Coruña
-Día 7: Ferrol-Playa de las Catedrales
-Día 8: --> a dormir en Santander
-Día 9: Cabarceno
-Día 10: a Zaragoza
Cómo lo veis? hay días de pocos kilómetros, pero es que no sé si los lugares merecen estar 2 horas o 5... Abierta a cualquier propuesta de cambio, tanto de ruta como de lugares. Acabo de empezar y tantiiiiisima información valiosa en este foro que necesitaría un mes para ver todo Galicia como se merece
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33591
Votos: 0 👍
Hola Galletas, coincido con Vinadas en que el día 6 está cargado porque para Coruña tendríais solo una tarde.
Y el día 7 por kilómetros se puede hacer, pero es una pena no parar en sitios como Ortigueira, Cedeira, San Andrés de Teixido, Estaca de Bares, O Barqueiro, Viveiro...
Además yo precisamente en Ferrol no pararía, para tan poco tiempo hay sitios mucho más interesantes que visitar.
Hola GALLETAS,
Yo, no pienso igual que vinadas1 en cuanto al día 7.
Te da tiempo de sobra. La cuestión es controlar las mareas, para que te coincida con la bajamar.
Si cuadras bien las horas puedes incluso parar en Vivero, que es bastante interesante