Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
Bueno, porque ni Bayona ni A Guarda y mucho menos Tui, tienen que ver con la ría de Vigo. Salvo que quieras un día relajado, yo no te recomiendo un día para Vigo, no es una ciudad atractiva.
Discrepo totalmente. El casco antiguo de Vigo esta quedando precioso con las rehabilitaciones que le estan haciendo. Da gusto salir de tapeo por el. Todo peatonal y lleno de terracitas. La zona del puerto también esta muy chula para pasear y la del castillo (o fortaleza) perfecta para hacer fotos y pasear con niños.
Bueno, porque ni Bayona ni A Guarda y mucho menos Tui, tienen que ver con la ría de Vigo. Salvo que quieras un día relajado, yo no te recomiendo un día para Vigo, no es una ciudad atractiva.
Discrepo totalmente. El casco antiguo de Vigo esta quedando precioso con las rehabilitaciones que le estan haciendo. Da gusto salir de tapeo por el. Todo peatonal y lleno de terracitas. La zona del puerto también esta muy chula para pasear y la del castillo (o fortaleza) perfecta para hacer fotos y pasear con niños.
Además, de la ría es interesante ver las otras islas (San Simón, por ejemplo), cruzar a Cangas a las playas, el castillo de Soutomayor, Redondela, ....
Bueno, Redondela a lo mejor no tanto, pero hay muchas cosas que ver y hacer en la zona.
Pensaba que Bayona sí que estaba en la Ría de Vigo y A Guarda y Tui no muy lejos de ella. Lo de pasear con niños me gusta, porque es lo que nos toca, para lo bueno y lo malo. Y en toda la Ría de Vigo, a parte de Vigo, ¿no hay nada más reseñable o que merezca la pena visitar?
Ahora mismo tengo 5 pestañas del navegador abiertas, todas del foro con información y diarios. Pero voy con calma... Jejeje.
Si lo mas interesante es Cangas por playas y parajes naturales, creo que la pasaremos por alto dado que ya dedicaremos el día anterior o posterior a Cíes, que en definitiva es uno de parajes naturales más importantes y playas.
¿Cómo véis la opción de dedicar un día a Vigo y Bayona (o viceversa) y otro a A Guarda, Tui y si hay tiempo cruzar a Valença do Minho?
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Pretoriano Escribió:
¿Cómo véis la opción de dedicar un día a Vigo y Bayona (o viceversa) y otro a A Guarda, Tui y si hay tiempo cruzar a Valença do Minho?
No suena mal, quizá esté bien, Valença es precioso y te dará tiempo de sobra a ver las 3 ciudades (mañana para A Guarda-Santa Tecla, mediodía y parte de la tarde en Tui y acabar en la preciosa Valença). Pero no dejes de hacer la carretera Baiona-A Guarda, es preciosa y este verano me quedé con ganas de tomarla
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33601
Votos: 0 👍
Yo lo veo bien porque Vigo tampoco es de lo más interesante, en mi opinión... Yo quizás le dedicaría la mañana y algo de la tarde a Vigo, para sobre las cinco o así irme a Baiona, dar una vueltecita, tapear para la cena, y vuelta ya a Vigo a dormir.
Y el día para A Guarda, Tui y Valença lo veo bien, pero lo decidiría sobre la marcha, si veis que se os hace mucho, dejar o Tui o Valença sin visitar.
Después de leer mucho (no todo porque hay muchísima información y me llevaría mucho más tiempo) he diseñado el siguiente itinerario:
Día 1: Madrid, Allariz y Orense.
Día 2: Ribeira Sacra, Ribadavia y Vigo.
Día 3: Ría de Vigo: Vigo y Bayona.
Día 4: A Guarda y Monte Santa Tecla, Tui y Valença do Minho.
Día 5: Islas Cíes y Cabo de Home
Día 6: Ría de Pontevedra: Pontevedra, Combarro y Sanxenxo.
Día 7: Ría de Arousa: O Grove, Cambados, Vilanova e Illa de Arousa y Rianxo.
Día 8: Santiago de Compostela.
Día 9: Ría de Muros y Noya – Ría de Corcubión: Muros, Carnota-Monte Pindo, Fisterra.
Día 10: Santiago – Madrid
Después de lo que he leído, creo que lo puesto en el itinerario es lo esencial e imprescindible. Si me dejo algún pueblo, paraje natural o punto de interés importante, decídmelo por favor.
No obstante, creo que tanto el día 6 como el 7 me han quedado muy cargados, teniendo en cuenta que no vamos a nuestro ritmo sino al del peque. ¿Son factibles esos días? En caso de tener que suprimir algo, ¿qué es prescindible?
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
El día 6 te da tiempo de sobra, tranquilo, pero Sanxenxo no tiene demasiado que ver (es solo un centro turístico de playa), si buscas playa vete a La Lanzada, que también tiene una ermita bastante guapa y que merece la pena visitar. Añadiría el Monasterio de Poio, al lado de Combarro.
El 7 tampoco está demasiado cargado por lo que veo, aunque eso ya no lo tengo tan reciente.
Un saludo compañero!
Añadimos entonces el Monasterio de Poio y dejamos a Sanxexo como opcional si nos diese tiempo, que lo dudo.
En cuanto al tema playas, no buscamos el pasar el día u horas tirados en la arena: hay demasiado que conocer como para "gastar" el tiempo rebozados como croquetas. Ahora bien, si alguna playa es digna de visitar, por supuesto que nos gusta conocerla y pasar un tiempo "explorándola". Me apunto por tanto La Lanzada por si nos sobrase tiempo y estuviéramos por la zona.
Alterar un poco el recorrido y andar unos km por tierras portuguesas y hacerlo en ferry después del monte de santa tecla, en a pasaxe, www.cm-caminha.pt/ver.php?cod=1E0A , visitar caminha, vila nova de cerveira para llegar a valença do minho.
Antes de llegar a cabo home en hio, ver el mas bonito de los cruzeiros gallegos. es.wikipedia.org/ ...e_H%C3%ADo
Saludos
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33601
Votos: 0 👍
Hola Pretoriano, es un recorrido muy factible y tranquilo, creo que muy adecuado a lo que buscais al ir con el niño.
En Vilanova de Arousa no merece mucho la pena parar, en a Illa, sí, totalmente.
En cuanto a O Grove, recomiendo la subida al monte Siradela, vistas muy muy bonitas y arriba hay un merendero que para una "comida campestre" va de lujo.
He estado viendo en la web turgalicia.es (creo que es la oficial de turismo de Galicia) los recursos turísticos de los pueblos de nuestro itinerario y tengo dudas con respecto algunos pueblos o lugares que en principio íbamos a visitar. Hay días en los que los tenemos un pelín cargados, con visitas a 4 o más puntos de interés (os recuerdo que vamos con un niño de casi un añito) y que por lo que he podido ver tampoco tienen gran cosa que visitar: en muchos de ellos es tan sólo un mirador (que ya vamos a ir a unos cuantos), o una Iglesia pequeña, o una playa o unas casitas marineras. En definitiva, visitas que entre el desplazamiento, el buscar sitio para aparcar, preparar la sillita de paseo o el mochila portabebé, etc... Nos podemos tirar más de 1 hora en preparativos para luego ver el pueblo o lugar en cuestión en menos de 30 minutos. Y, debido a nuestras circunstancias, no nos compensa. Y menos aún quitar tiempo de pueblos con mucho que visitar para ver la iglesia de un pueblo o el mirador de otro. Por lo que creo que en principio, salvo algo muy muy importante que conocer o especialmente bonito, vamos a obviar esos pueblos o lugares y nos vamos a centrar en los sitios en los que las visitas se puedan prolongar tranquilamente por encima de la hora y media.
El itinerario que teníamos pensado seguir es el siguiente:
Día 1: Madrid, Allariz y Orense.
Día 2: Ribeira Sacra, Ribadavia y Vigo.
Día 3: Ría de Vigo: Vigo y Bayona.
Día 4: A Guarda y Monte Santa Tecla, Tui y Valença do Minho.
Día 5: Islas Cíes, Cangas, Cruceiro de Hío y Faro de Cabo de Home
Día 6: Ría de Pontevedra: Pontevedra, Monasterio de Poio y Combarro.
Día 7: Ría de Arousa: O Grove, Cambados, Illa de Arousa y Rianxo.
Día 8: Santiago de Compostela.
Día 9: Ría de Muros y Noya – Ría de Corcubión: Muros, Noia, Carnota-Monte Pindo, Fisterra.
Día 10: Santiago – Madrid
En concreto tengo dudas con respecto a los siguientes sitios:
A Guarda: ¿merece la pena la visita a la ciudad o lo más interesante es el mirador y el castro de Santa Tegra?
Islas Cíes: me surge la duda de que al ser un Parque Nacional, lo más probable es que no haya ningún bar, chiringuito, restaurante donde el pequeño pueda descansar y refrescarse en las horas centrales del día, porque aunque sea Galicia, no es muy conveniente estar a las 2 o 3 de la tarde tirados en la playa. ¿Con qué frecuencia salen y vuelven los catamaranes?
Cangas: creo que este es el típico pueblo que no dudo en absoluto de que tenga su encanto, pero considero prescindible.
Monasterio de San Xoan de Poio: ni idea de sí es prescindible o imprescindible ni de lo que puede durar la visita. Es cierto que pilla de camino de Pontevedra a Combarro. ¿A qué otros monasterios famosos es comparable: a El Escorial lo dudo. ¿A el de Yuste? ¿Al Monasterio de las Huelgas de Burgos? ¿Quizá al de Silos? ¿O Santo Toribio de Liébana?
O Grove: ¿qué hay para visitar aquí? Porque en turgalicia lo que aparece es la zona de reserva natural, humedales, playas... Y de todo eso vamos bien servidos.
Illa de Arousa: igual que el anterior. Salvo un faro y muchas playas no sé qué más puntos de interés tiene como para hacer un alto.
Rianxo: igual que Illa de Arousa. Una iglesia, un hórreo y, en principio, poco más.
Noia: ¿merece tanto la pena como Muros? ¿Merece la pena visitarla?
Carnota-Monte Pindo: la idea era ir ver la playa, subir al Monte e ir a ver la cascada de Xallas.
Corcubión: en principio no la teníamos en el itinerario, pero podríamos incluirla y quitar algún otro sitio. ¿Es suficientemente visitable?
Nada más ( y nada menos). Esas son todas las dudas. Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Bueno vayamos por partes a responder lo que pueda:
A Guarda es bonito, y con ese plan de día que llevas te da tiempo de sobra a dar un paseo por sus calles.
Cies: Hay catamaranes cada poco, puedes ir en el de las 9 y volver a la 1 y pico y comer en tierra firme y evitar así las horas centrales. Hay un par de bares, muy caros pero bueno, bares al fin y al cabo.
Cangas: Viendo lo que vas a ver yo creo que tampoco te va a sorprender demasiado.
Ria de Arosa: Yo la dejaria sin ver, personalmente creo que con el plan que llevas vas a pasar mas tiempo montando y desmontando la silla que viendo las cosas, dedicaria mejor el día a Coruña.
Poio: Esta pegado a Combarro, no entre pero viendo las fotos es espectacular. Mas comparable a Yuste que a Sto Toribio, es muy grande y tiene muchas coaas que ver, la visita por lo que lei en torno a una hora.
Las dos ultimas pues se que son guapas, pero fui hace muchos años cuando era muy crio y no me acuerdo apenas.
Hola Pretoriano, la verdad es que vas a hacer un buen recorrido por Galicia!, a ver si te puedo ayudar un poco.
De tu recorrido eliminaría el día que dedicas a O Grove para dárselo a Coruña y si pudieras hacer un hueco te recomiendo llegar a San Andrés de Teixido, merece la pena.
Noia lo eliminaría y dedicaría más tiempo a Muros, las vistas desde Ézaro y llegar a Fisterra.
Espero haberte ayudado!
Hola Pretoriano,
No sé a qué horas saldrás de Madrid, pero el día 1 va a ser muy movidito, y más con un crío.
El día 2 un poco de lo mismo. Son carreras lentas, mucha curva y no creo que te dé tiempo a verlo todo.
El día 3 sí, que se hace sin problema
El día 4 también sin problema, aunque yo, personalmente no me pararía mucho en lo que es el pueblo de A Guarda
Día 5, para mí Ok.
Día 6, bien también.
El día 7... Personalmente lo más interesante para mí es el Grove (con la Isla de La Toja) y Cambados.
El día 9: Depende de como vayas de tiempo, yo no iría a Corcubión ni a Fisterra. Realmente en Fisterra vas a ver un bonito paisaje todo rodeado de mar... Y poco más.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Pretoriano, si vas a hacerle caso a todo el mundo, te volverás loco
- Cangas, elimínalo.
- Combarro será poco más de media hora, pero vale la pena. Noia también.
- No califico de espectacular el monasterio de Poio, ni lo es la iglesia ni lo son los claustros. Nada que ver con Silos, que tiene un románico impresionante. Ni con El Escorial ni con Las Huelgas...pero te queda de camino, échale un vistazo.
- O Grove, como pueblo, es totalmente prescindible, pero las vistas desde el mirador de Siradella sí valen la pena.
- Isla de Arousa, prescindible, Rianxo lo mismo
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Sobre las Cíes, si es para ir solo una mañana, yo no iría, su fuerte es la playa y hacer alguna ruta de senderismo, dedicandole todo el día.
Teniendo una cría de 1 año lo del senderismo lo veo difícil, que quieras que no cargar hasta el faro con el bebé mata a cualquiera. Para ir a la playa una mañana yo creo que puede compensar, la mayoría de gente que conozco que fue lo hizo solo una mañana y me decían que me iba a aburrir yendo todo el día (se equivocaron completamente), una mañana en As Rodas la disfrutais seguro